a. What has happened historically7. Do you think we are living in the “end-time”? Why or why not?
b. What is happening in our days, and
c. What has yet to happen?
a. ¿Cuáles ya ocurrieron en la historia?7. ¿Cree usted que estamos viviendo en “los últimos tiempos”? ¿Por qué o por qué no?
b. ¿Cuáles están ocurriendo en nuestros días?
c. ¿Cuáles aún no han pasado?
“Look. Teacher! What massive stones! What magnificent buildings!” (Mk. 13:1)One can only imagine the even more massive stones and greater magnificence of Solomon’s Temple. No wonder, they could never imagine that God would leave His temple and that it could be destroyed or desecrated by the Gentiles. But it was, by King Nebuchadnezzar. By the mercy of God, some of the exiles were able to return by the order of the Persian King, Cyrus, and the temple was again rebuilt. But it was again destroyed and this time it was desecrated by the infamous Antiochus IV Epiphanes in BC. 167. While King Herod ruled over Jerusalem as a governor for the Roman Empire, he took the trouble to invest a lot of money to restore the temple in order to please or appease the Jews. Its glamour was such that the Jews, once again thought it was indestructible and that God would not leave His temple. History does have a way of repeating itself. The prophecy about its destruction by Jesus once again was fulfilled in AD. 70.
“Maestro, ¡mira qué piedras y qué edificios! (RVR60) (Marcos 13:1)Tan solo se puede imaginar las piedras aún más masivas y la magnificencia aún más grandiosa del Templo de Salomón. No es de extrañar que el pueblo de Israel nunca hubiera imaginado que Dios abandonaría Su templo y que podría ser destruido o profanado por los gentiles. Pero lo fue, por el rey Nabucodonosor. Por la misericordia de Dios, algunos de los exiliados pudieron regresar por orden de Ciro, el rey persa, y el templo fue reconstruido. Pero fue destruido nuevamente, y esta vez fue profanado por el infame Antíoco IV Epífanes en el año 167 a.C. Mientras el rey Herodes gobernaba en Jerusalén para el Imperio Romano, se tomó la molestia de invertir mucho dinero en la restauración del templo a fin de complacer o apaciguar a los judíos. Su esplendor fue tal que los judíos, una vez más, pensaron que era indestructible y que Dios no abandonaría Su templo. La historia tiende a repetirse. Una vez más, la profecía (esta vez dada por Jesús) sobre su destrucción se cumplió en el año 70 d.C.
a. Who is the main character responsible for the great distress? (You may wish to consult Dan. 7:8, Rev. 19:20, 2 Thess. 2:4-8 etc.)2. Vv. 21-28: addressing the entire world
b. What do you sense about the times conveyed in vv. 16-20?
c. In this section, what might indicate that the Jews are those who are addressed primarily?
a. How severe will the Great Tribulation be?
b. How does the belief of “pre-tribulation” rapture affect the interpretation of who the “elect” might be in this section? (i.e. if believers are taken up before the Great Tribulation, who might the “elect” be?)
c. If false Christs and false prophets can perform great miracles, how can we tell they are false?3. Vv. 29-31: Final Signs and His actual coming
d. How does v. 27 help us in discerning at least the false Christs?
a. Try to draw a picture of the final signs
b. While many of the preceding signs might have happened in varying degrees, have these final signs happened yet?
c. Why would all the nations mourn? What would they be mourning over?
d. But to the “elect”, what will that day be like?
a. ¿Quién es el personaje principal, el responsable de la gran angustia? (Quizás desee consultar Dan. 7:8, Apocalipsis 19:20, 2 Tes. 2:4-8, etc.)
b. ¿Qué impresión tiene usted sobre la época descrita en los vv. 16-20?
c. ¿Qué detalles podrían indicar que los destinatarios son principalmente los judíos?
a. ¿Cuán severa será la Gran Tribulación?3. Los versículos 29-31 se refieren a las últimas señales y a Su venida propiamente dicha:
b. ¿De qué manera la posición de un rapto "pretribulacional" afecta la interpretación de quiénes serán los "elegidos" mencionados en esta sección? (Es decir, si aceptamos que los creyentes serán arrebatados antes de la Gran Tribulación, ¿quiénes serían los "elegidos"?)
c. Puesto que los falsos cristos y los falsos profetas pueden realizar grandes milagros, ¿cómo podemos saber que son falsos?
d. ¿Cómo nos ayuda el v. 27 a discernir quiénes son ellos (al menos quiénes son los falsos cristos)?
a. Intente dibujar las últimas señales.4. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. Si bien muchas de las señales anteriores pueden haber ocurrido ya en diversos grados, ¿sería correcto decir que ya han ocurrido estas últimas señales?
c. ¿Por qué lamentarían todas las naciones? ¿Cuál sería el motivo de su lamentación?
d. En cambio, ¿cómo será ese día para los “elegidos”?
a. Have you ever tried to stay awake and yet kept going back to doze? What caused you to doze and how could you have avoided it?4. (2) The Unexpected Hour: Household servants
b. How can you apply this (a) to “keep watch” as Jesus has commanded us?
c. In the Bible, “prayer” is often associated with keeping watch and being ready (e.g. 26:41). In what way(s) would prayer help us in terms of being awake and of keeping watch?
a. What are the characteristics of a faithful and wise servant?
b. What challenge will the “delay” of the return of the master pose to any servant?
c. What are the characteristics of the wicked servant?
d. How is this servant different from the faithful one in terms of:
- Their relationship with the master
- How they look upon their charge
- How they look upon fellow workers
- Their being “prepared” to face their master and
- Their ultimate ‘reward”
e. Who might the “hypocrites” be?5. What then is the essential message of this warning and how may you apply it in your life?
a. ¿Alguna vez usted ha quedado dormido a pesar de sus esfuerzos por permanecer despierto? ¿Qué fue lo que le hizo dormitar y cómo podría haberlo evitado?4. (2) La hora inesperada: los siervos de la casa
b. ¿Cómo puede usted poner en la práctica esta enseñanza, “velando” como Jesús nos mandó?
c. En la Biblia, la palabra “oración” a menudo ocurre junto con la idea de vigilar y estar listo (por ejemplo, en 26:41). ¿De qué manera nos ayudaría la oración con la tarea de permanecer despierto y velar?
a. ¿Cuáles son las características de un siervo fiel y sabio?
b. ¿Qué desafío supondrá para cualquier sirviente un “retraso” en la venida de su amo?
c. ¿Cuáles son las características del siervo inicuo?
d. ¿En qué se diferencia este siervo del siervo fiel, en lo que respecta a los siguientes aspectos:
- Su relación con el maestro
- Las actitudes que tienen respecto a sus responsabilidades
- Las actitudes que tienen respecto a sus compañeros de trabajo
- Cuán "preparados" están para encarar a su amo
- Su eventual "recompensa"
e. ¿A quiénes podría referirse la palabra "hipócritas"?5. ¿Cuál es, entonces, el mensaje esencial de esta advertencia y cómo puede usted aplicarlo en su vida?
Refrain
Face to face I shall behold Him,
Far beyond the starry sky;
Face to face in all His glory,
I shall see Him by and by!
1
Face to face with Christ, my Savior,
Face to face — what will it be,
When with rapture I behold Him,
Jesus Christ Who died for me?
2
Only faintly now I see Him,
With the darkened veil between,
But a blessed day is coming,
When His glory shall be seen.
3
What rejoicing in His presence,
When are banished grief and pain;
When the crooked ways are straightened,
And the dark things shall be plain.
4
Face to face—oh, blissful moment!
Face to face—to see and know;
Face to face with my Redeemer,
Jesus Christ Who loves me so.
Coro
Cara a cara espero verle
Más allá del cielo azul.
Cara a cara en plena gloria
He de ver a mi Jesús.
1
En presencia estar de Cristo,
Ver Su rostro, ¿qué será?
Cuando al fin en pleno gozo
Mi alma le contemplará.
2
Sólo tras oscuro velo,
Hoy lo puedo aquí mirar,
Mas ya pronto viene el día,
Que Su gloria ha de mostrar.
3
Cuánto gozo habrá con Cristo
Cuando no haya más dolor,
Cuando cesen los peligros
Y ya estemos en Su amor.
4
Cara a cara, ¡cuán glorioso
Ha de ser así vivir!
¡Ver el rostro de quien quiso
Nuestras almas redimir
https://www.himnos-cristianos.com/himno/en-presencia-estar-de-cristo/
a. When should the virgins prepare their lamps?
b. How should they do so?
c. Why would they not do so?
d. Why can’t the foolish ones go and get oil when the bridegroom comes?
e. What is their fate?5. Since “sleep” is often used to describe death, and all the virgins dozed off as the bridegroom is a long time in coming, and “oil” depicts the Holy Spirit:
a. How should we prepare for Jesus’ coming?6. Why would Jesus call five out of all foolish and the others wise?
b. When should we do so?
c. Why is it too late, if we have not done so when Jesus comes?
d. What would be our fate?
a. ¿Cuándo deben las vírgenes preparar sus lámparas?5. Puesto que: la palabra "dormir" es usado a menudo para referirse a la muerte; todas las vírgenes se quedaron dormidas porque el novio tardó mucho en llegar; el "aceite" representa al Espíritu Santo:
b. ¿Cómo deben hacerlo?
c. ¿Por qué no lo harían?
d. ¿Por qué las vírgenes insensatas no pueden ir a buscar aceite cuando llega el esposo?
e. ¿Cual es el destino de estas vírgenes?
a. ¿Cómo debemos prepararnos para la venida de Jesús?6. ¿Por qué llamaría Jesús a cinco de entre todas ellas insensatas y a las demás sabias?
b. ¿Cuándo debemos hacerlo?
c. ¿Por qué ya es demasiado tarde si no lo hayamos hecho cuando venga Jesús?
d. ¿Cuál sería nuestro destino?
“God created us to live with a single passion to joyfully display His supreme excellence in all the spheres of life.”Lin then adds the following commentary about his coming to treasure Jesus more than basketball success:
“When Paul wrote in Philippians to press on for an upward prize, he was living for that, and it made his life meaningful (Phil. 3:15). And I realized I had to learn to do the same. I had to learn to stop chasing the perishable prizes of this earth, I had to stop chasing personal glory, I had to learn how to give my best effort to God and trust Him with the results. I have to learn to have enough faith to trust in His grace and to trust in His sovereign and perfect plan. I had to submit my will, my desires, my dreams — give it all up to God and say, ‘Look, I am going to give my best effort, go on the court and play every day for you, and I’m going to let you take care of the rest.’ This is something I struggle with every day. . . Playing for great stats is nice, but that satisfaction — that happiness — is only from game to game. It’s temporary.”
"Dios nos creó para vivir con una sola pasión, la de mostrar gozosamente Su excelencia suprema en todas las esferas de la vida".Lin luego agrega el siguiente comentario sobre cómo llegó a valorar a Jesús más que el éxito en el baloncesto:
“Pablo, cuando escribió en Filipenses que hay que seguir adelante para ganar un premio celestial, realmente estaba viviendo para eso; es lo que hizo que su vida tuviera sentido ( Fil. 3:15 ). Y me di cuenta de que yo tenía que aprender a hacer lo mismo. Tuve que aprender a dejar de perseguir los premios perecederos de esta tierra; tuve que dejar de perseguir la gloria personal; tuve que aprender a hacer mi mejor esfuerzo para Dios y confiar en Él en cuanto a los resultados. Tengo que aprender a tener suficiente fe para confiar en Su gracia y en Su plan soberano y perfecto. Tuve que entregarle mi voluntad, mis deseos, mis sueños; tuve que dárselo todo a Dios y decir: 'Mira, voy a dar lo mejor de mí; iré a la cancha a jugar todos los días para Ti, y dejaré que Tú te ocupes de lo demás'. Esto es algo con lo que lucho todos los días. . . es bueno jugar para lograr grandes estadísticas, pero la satisfacción, la felicidad que proviene de ello se agota antes del siguiente juego. Es temporal."
a. Is what he says of the master true?8. What is the verdict of the master, and is his verdict justified? Why?
b. By what he says, can you tell his relationship with the master and his attitude toward the task assigned?
c. Do you think his reasons are valid or are they excuses?
a. ¿Es cierto lo que dice sobre el amo?8. ¿Cuál es el parecer del amo? ¿Es justo que piense así? ¿Por qué?
b. Con base en lo que dice, ¿puede usted deducir la clase de relación que tenía con el amo y su actitud respecto a la tarea que le había sido asignada?
c. ¿Cree usted que sus justificaciones son válidas, o son simplemente excusas?
“The Lord is not slow in keeping His promise, as some understand slowness. He is patient with you, not wanting anyone to perish, but everyone to come to repentance.” (2 Pet. 3:9)It is interesting to note that Peter did not say that Jesus was patient with the non-believers who would perish, but with us. That means if there is any delay, it is caused by us, who are too slow to accomplish the Great Commission entrusted to us.
“El Señor no se tarda en cumplir su promesa, según algunos entienden la tardanza, sino que es paciente para con vosotros, no queriendo que nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento" (LBLA). (2 Ped. 3:9)Es interesante notar que Pedro no dijo que Jesús fuera paciente con los incrédulos que perecerían, sino con nosotros. Eso significa que si hay algún retraso, la causa somos nosotros, quienes somos demasiado lentos para cumplir con la Gran Comisión que Él nos ha confiado.
a. Why are they called the least?6. As we seek to understand this passage, what can we observe about the first church in the Book of Acts in this respect?
b. Why are they called His brothers? Can we base our understanding by comparing to Hebrews 2:11?
a. What message might you get from this as a stand-alone passage?8. What is the purpose of Jesus giving this sermon as one of His final ones?
b. What message might you understand when taken together with the rest of Scripture?
a. ¿Por qué los llama los más pequeños?6. Mientras intentamos entender este pasaje, ¿qué nos enseña el Libro de los Hechos sobre la primera iglesia respecto a este tema?
b. ¿Por los llama sus hermanos? ¿Podemos establecer una base para nuestro entendimiento comparando este pasaje con Hebreos 2:11?
a. ¿Cómo podría usted interpretar este pasaje si apareciera sin ningún contexto?8. ¿Qué propósito tuvo Jesús cuando decidió que este sermón estaría entre Sus últimos?
b. ¿Cómo podría usted interpretar este pasaje al considerarlo a la luz del resto de las Escrituras?
(1) this is a judgment pronounced not only on the church of God, but on all nations; and thus the treatment of “the least of these brothers of mine” can be carried out by believers and non-believers alike;However, we do need to interpret scripture with scripture and cannot develop an entirely new theology based on the narrow interpretation of one single verse or, in this case, one single passage.
(2) the judgment or reward is pronounced clearly based on the word, “for” in v. 35 and v. 42, and it is based on works of caring for the “least” of His brothers or the lack of which; and
(3) the judgment is clearly eternal fire for the wicked and the kingdom of heaven for the righteous.
(1) salvation is by grace, through faith in Christ, and not by works, (Eph. 2:8-9);So, as much as Jesus points out the reward of those who do not neglect to care for the least of His brothers is to inherit the Kingdom, and calls them the righteous, He does not say that they are declared righteous because of their actions. Rather, given the overall teachings of the Bible, they have obtained righteousness through faith already, but their caring for the “least” invite great reward from the King.
(2) "there is no other name under heaven given to men by which we must be saved;" (Acts 4:12)
(3) Jesus clarifies what “work” means when it comes to eternal life and that is “to believe in the one He (the Father) has sent.” (Jn. 6:29)
(1) que este juicio es pronunciado no solo sobre la iglesia de Dios, sino sobre todas las naciones; por lo tanto, el trato dado a “uno de estos mis hermanos más pequeños” puede ser realizado tanto por creyentes como por no creyentes;Sin embargo, necesitamos interpretar las Escrituras a la luz de las Escrituras; no podemos desarrollar una teología completamente nueva con base en una interpretación que se limita a un solo versículo o, como en este caso, un solo pasaje.
(2) que la pronunciación de la condena o recompensa se basa claramente en la palabra, "para" en los vers. 35 y 42, y se basa en la existencia o ausencia de obras de aquél que cuida al "más pequeño" de sus hermanos;
(3) que la recompensa es claramente fuego eterno para los impíos y la entrada al reino de los cielos para los justos.
(1) que la salvación es por gracia, mediante la fe en Cristo, y no por obras, (Efesios 2:8-9);Por lo tanto, por mucho que Jesús señala que la recompensa de aquellos que no descuidan el cuidado del más pequeño de sus hermanos es heredar el Reino, y los llama justos, no dice que serán declarados justos con base en sus acciones. Más bien, a la luz de la enseñanza global de la Biblia, ya obtuvieron la justicia mediante la fe, pero su cuidado por los “más pequeños” resulta en una gran recompensa de parte del Rey.
(2) que “no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos” (LBLA) (Hechos 4:12);
(3) que Jesús deja en claro lo que significa la palabra "obra" en lo que respecta a la vida eterna, a saber, que "creáis en el que Él (el Padre) ha enviado". (Juan 6:29)