(1) The apostles went through 40 days of training by Jesus, learned to wait and pray and saw the result — the miraculous baptism of the Spirit and the conversion of thousands instantly. They even dared to go to the temple now. How would John and Peter feel about the arrest? Were they prepared for it?
They were afraid before (Peter denied Jesus before these people three times), but they weren’t now? Why?
(2) The absence of Jesus’ body must have been a very disturbing event to the religious leaders. What might the religious leaders be thinking when they heard of the resurfacing of the apostles out of their hiding, the miracle at Pentecost, the growing number of disciples and now the blatant challenge of the apostles by not only worshipping as usual at the temple, but healing and preaching as if it were their territory? As they asked, “By what power or what name did you do this?” (4:7), they of course knew the answer. Why then did they ask such a question to the apostles? What was the intention?
(3) Reflect on the response of Peter:
a. How did he refer to the act of healing of the cripple?
b. As expected, he pointed out that he healed in the name of Jesus and he highlighted the following:
- Jesus is from Nazareth
- He is the Christ (i.e. the Messiah)
- They crucified Him
- God raised Him from the dead
- The prophecy of Psalm 118:22 is now fulfilled
If you were a skeptic among them, would you have any ground to dispute Peter? Why or why not?
(4) While the above facts may be indisputable, how then could Peter connect these directly to his assertion in v. 12, namely:
a. Salvation is found in no one else, and
b. No other name is given to men by which we must be saved?
(5) How then should we respond to other religions, as when people in general like to say, “All religions are the same”?
(6) What is the main message to you today?
(1) Los apóstoles pasaron por 40 días de entrenamiento con Jesús; luego, aprendieron a esperar y orar, y vieron los resultados: el bautismo milagroso del Espíritu y la conversión instantánea de miles de personas. Ahora, incluso se atreven a ir al templo. ¿Cómo se sentirían Juan y Pedro con respecto a su detención? ¿Estaban preparados?
Antes, los discípulos tenían miedo (Pedro había negado a Jesús tres veces ante estas mismas personas), pero ahora no. ¿Por qué?
(2) La ausencia del cuerpo de Jesús debe haber sido una circunstancia muy perturbadora para los líderes religiosos. ¿Qué pueden haber pensando los líderes religiosos cuando se enteraron de que los apóstoles habían salido de su escondite, del milagro de Pentecostés, del número creciente de discípulos, y ahora, del desafío flagrante de los apóstoles al no solo adorar en el templo, como si nada hubiera pasado, sino también sanar y predicar como si estuvieran en su propio territorio? Cuando preguntaron a los apóstoles: "¿Con qué poder o en qué nombre habéis hecho esto?"(4:7), ellos, por supuesto, ya sabían la respuesta. ¿Por qué, entonces, les hicieron esa pregunta? ¿Cual era su intencion?
(3) Reflexione sobre la respuesta de Pedro:
a. ¿Cómo se refirió al acto de curación del cojo?
b. Como se esperaba, Pedro explicó que lo había sanado en el nombre de Jesús, destacando lo siguiente:
- Jesús es de Nazaret.
- Él es el Cristo (es decir, el Mesías).
- Lo crucificaron.
- Dios lo resucitó de los muertos.
- Se ha cumplido la profecía del Salmo 118:22.
Imagine que usted fuera un escéptico que se encontraba entre estos oyentes. ¿Tendría algún fundamento para rebatir a Peter? ¿Por qué o por qué no?
(4) Si bien los hechos anteriores son indiscutibles, ¿cómo podía Pedro relacionarlos directamente con las siguientes afirmaciones presentadas en el v.12?
a. En ningún otro hay salvación.
b. No hay otro nombre dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos.
(5) A la luz de esto, ¿qué respuesta debemos dar a otras religiones, como cuando en general se dice que “todas las religiones son iguales”?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
I find Acts 4 a very interesting chapter in that these poor religious leaders were made to face their crime. They thought they had gotten rid of Jesus for good. Little did they anticipate that He would really come alive. Worse, they are now confronted by His disciples, those “unschooled, ordinary men” (Acts 4:13).
As I mentioned in preceding Bible study materials, the absence of Jesus’ body must have been a very disturbing event to these religious leaders. What might the religious leaders be thinking when they heard of the resurfacing of the apostles out of their hiding, the miracle at Pentecost, the growing number of disciples and now the blatant challenge of the apostles by not only worshipping as usual at the temple, but healing and preaching as if it were their territory? As they asked, “By what power or what name did you do this?” they of course knew the answer. Why then did they ask such a question to the apostles? Well, what else could they ask? What else could they say? What else could they do?
They really only had two options. One was to submit to the convicting of the Holy Spirit in their hearts. The evidence was undeniable—they killed the Author of Life; they rejected the “stone”. Now, even with the mention of the name of Jesus, the crippled was healed. Peter powerfully asserted that “there is no other name under heaven given to men by which we must be saved” (Acts 4:12). Sadly, choosing to repent and be saved by this name was not an option. The only option remained was “to kick against the goads” (Acts 26:14). That they did.
Down the centuries, many have chosen to kick against the goads, and they are not confined to those who persecute Christians, but so-called Christians who deny that Jesus is the only name unto salvation. When you care to study the biographies of some of the noted liberal Christian leaders, you will find that many of them are children or grandchildren of missionaries who had given their lives to reach the lost in a totally foreign land with the same message that Peter preached. But now many of their children and grandchildren deny that Jesus is the only way to salvation.
I was listening to Brahms’s Requiem last Sunday before I headed to church. He is one of my favorite composers. Of course theologically, I do not care much about requiem music, because it always begins a prayer for the dead. But Brahms would have none of that. Not because he was brought up as a Protestant, but sadly because he did not believe in life after death. In fact, he did not even believe Jesus as the only Savior of the world. As a result, he purposely omitted the name of Christ in the lyrics of his Requiem. When he was challenged by Conductor Reinthaler, he would not budge. Arias such as I know that my Redeemer liveth were a later insertion by Reinthaler into his German Requiem. He said to Reinthaler, “I would dispense with passages like John 3:16.” In a letter, Dvořák disclosed his concerns regarding Brahms's religious views: “Such a man, such a fine soul—and he believes in nothing! He believes in nothing!” Well, the saddest thing was he did not believe in Jesus Christ.
En mi opinión, Hechos 4 es un capítulo muy interesante por el hecho de que estos pobres líderes religiosos fueron confrontados con su crimen. Pensaban que habían acabado con Jesús para siempre. Dificilmente habrían esperado que Él realmente volvería a la vida. Peor aún, ahora estaban siendo confrontados por sus discípulos, aquellos "hombres sin letras y sin preparación" (Hechos 4:13).
Como mencioné en la sección de estudio bíblico anterior, la ausencia del cuerpo de Jesús debe haber sido una circunstancia muy desconcertante para estos líderes religiosos. ¿Qué habrían pensado los líderes religiosos cuando se enteraron de que los apóstoles habían salido de su escondite, del milagro de Pentecostés, del número creciente de discípulos y ahora del desafío flagrante de los apóstoles al no solo adorar en el templo, como si nada hubiera pasado, sino también sanar y predicar como si estuvieran en su propio territorio? Cuando preguntaron a los apóstoles: "¿Con qué poder o en qué nombre habéis hecho esto?"(4:7), ellos, por supuesto, ya sabían la respuesta. ¿Por qué, entonces, les hicieron esa pregunta? Pues bien, ¿qué otra pregunta podrían haber hecho? ¿Qué más podrían haber dicho? ¿Qué más podrían haber hecho?
Realmente solo tenían dos opciones. Una era someterse a la persuasión del Espíritu Santo en sus corazones. La evidencia era innegable: habían dado muerte al Autor de la vida; habían rechazado la "piedra". Ahora, con la simple mención del nombre de Jesús, el cojo había sido sanado. Pedro afirmó contundentemente que “no hay otro nombre bajo el cielo dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos” (Hechos 4:12). Lamentablemente, para ellos, no era una opción elegir arrepentirse y ser salvos en este nombre. La única opción que les quedaba era “dar coces contra el aguijón” (Hechos 26:14). Eso fue lo que hicieron.
A lo largo de los siglos, muchos han optado por dar coces contra el aguijón, no solo aquellos que persiguen a los cristianos, sino a los supuestos cristianos que niegan que Jesús sea el único nombre para la salvación. Si usted tomara el tiempo de estudiar las biografías de algunos de los más destacados líderes cristianos liberales, encontraría que muchos de ellos son hijos o nietos de misioneros que dieron sus vidas para alcanzar a los perdidos en una tierra totalmente extraña con el mismo mensaje que predicó Pedro. Pero ahora, muchos de los hijos y nietos de estos misioneros niegan que Jesús sea el único camino a la salvación.
Antes de ir a la iglesia el domingo pasado, escuché el Réquiem de Brahms, uno de mis compositores favoritos. Por supuesto, desde una perspectiva teológica, no me gusta mucho la música del réquiem porque siempre comienza una oración por los muertos. Pero Brahms no aceptaba esta costumbre. Lamentablemente, no la rechazaba porque se había criado como protestante, sino porque no creía en la vida después de la muerte. De hecho, ni siquiera creía que Jesús era el único Salvador del mundo. Por esta razón, omitió deliberadamente el nombre de Cristo en la letra de su Réquiem. Brahms permaneció intransigente cuando fue confrontado por el director Reinthaler. Ciertas arias, como aquella que dice "Yo sé que vive mi Redentor", fueron insertadas posteriormente por Reinthaler en el Réquiem alemán. Había dicho a Reinthaler : "Prescindiría de ciertos pasajes, como Juan 3:16". En una de sus cartas, Dvořák manifestó su preocupación con respecto a las opiniones religiosas de Brahms: “¡Tal hombre, un alma tan excelente, y no cree en nada! ¡No cree en nada!" Pues bien, lo más triste fue que no creyó en Jesucristo.
(1) From the description in v. 13 about their deliberation, can you tell what the core problem with these religious leaders was?
(2) In their opinion, what kind of people might be qualified to teach the word of God and to be used by God to perform miracles? To what extent is it still the problem with Christians, including yourself?
(3) What had caused these accusers to have, “nothing to say” in v. 14?
(4) In this generation where Evangelical Christians are somewhat suspect in the eyes of the world, what is the one thing that can cause skeptics to have, “nothing to say”?
(5) The people saw the miracle and these religious leaders acknowledged it too. Yet, their responses were very different. Why? What then should your attitude be towards miracles?
(6) John and Peter’s famous statement that “whether it is right in God’s sight to obey you rather than God” deserves our reflection:
a. What was the thing that the leaders asked them to obey?
b. How did it conflict with what God has asked them to obey?
c. In our days, there are many things that our culture is imposing on us that are in conflict with God, whether it be at school, at work and in the society. Can you cite three of them and see how you might apply the principle above?
d. What might be the thing that the “law” of our land is imposing on us that is in blatant violation of the Scripture? How can we learn from Peter and John in this case?
(7) Why were Peter and John let go?
(8) What is the main message to you today?
(1) Con base en la descripción de su deliberación, el cual aparece en el v. 13, ¿puede usted decir cuál era el problema esencial de estos líderes religiosos?
(2) En la opinión de estos líderes, ¿qué clase de personas estarían calificadas para enseñar la palabra de Dios y ser utilizadas por Dios para realizar milagros? ¿Hasta qué punto esta noción sigue siendo un problema entre los cristianos, usted incluido?
(3) ¿Por qué razón estos acusadores “no tenían nada que decir”, como nos cuenta el v. 14?
(4) En la generación actual, en la que los cristianos evangélicos son un tanto sospechosos a los ojos del mundo, ¿qué es lo único que puede dejar a los escépticos sin “nada que decir”?
(5) La multitud había presenciado el milagro, y estos líderes religiosos también lo habían reconocido. Sin embargo, sus reacciones fueron muy distintos. ¿Por qué? A la luz de esto, ¿cuál debería ser la actitud de usted ante los milagros?
(6) La famosa declaración de Juan y Pedro, “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios” merece nuestra reflexión:
a. ¿Qué fue lo que los líderes les pidieron que obedecieran?
b. ¿De qué manera esto entraba en conflicto con lo que Dios les había pedido que obedecieran?
c. En nuestros días, muchas de las cosas que nos impone nuestra cultura entran en conflicto con lo que nos dice Dios, ya sea en la escuela, en el trabajo o en la sociedad. ¿Puede usted citar tres ejemplos y pensar en cómo podría aplicar el principio anterior?
d. ¿Qué podría ser un ejemplo de algo que las "leyes" de nuestro país nos están imponiendo, pero que constituye una violación flagrante de las Escrituras? ¿En tal caso, cómo podemos aprender de Pedro y Juan ?
(7) ¿Por qué dejaron ir a Pedro y Juan?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
There is a growing recognition among Christians to stand up for the truth in the face of more and more blatant attacks on Biblical principles by the secular society and sometimes even the government, especially in the areas of same-sex marriage and abortion. This is good in that Christians are no longer taking an indifferent attitude as if they had nothing to do with us and it would be fine for us to hide behind the four walls of the church building. It is not even relevant whether the North American nations were originally established under God or not, we are the prophetic voice that needs to be sounded in order to warn the nations and to steer them toward God.
Among these expressions of our concern toward all these oppressive initiatives and/or laws by the government, I have discovered an equally prominent voice of concern towards the possible loss of tax exemption status by the church. I find this very interesting because this would never be the concern of the first believers who taught us to obey God rather than man (Acts 4:19). They never enjoyed such a privilege nor would they ever have dreamed of such a possibility. I find that such a concern in fact reflects a very erroneous attitude toward God and our giving to Him. Are we concerned that if this tax exemption is removed, it will plunge all churches into financial difficulties? Or, are we concerned that we will not be able to receive deductions to lessen our taxable income? I rather welcome such a removal of exemption, because our offerings would be more genuine.
In the last few years, I have witnessed a group of brothers and sisters donate a sizeable amount of money to help reach the Muslims for Christ in a certain city outside of North America. Because of the location of the ministry, no tax exemption receipts are issued, but it has not deterred them from the continuation of their regular and sizeable giving. This is in fact a true expression of our obedience to God.
Existe un creciente percepción entre los cristianos de que hay que defender la verdad frente a los ataques cada vez más flagrantes contra los principios bíblicos; estos ataques provienen de la sociedad secular y, a veces, incluso del gobierno, especialmente con respecto al matrimonio entre personas del mismo sexo y el aborto. Esto es bueno en el sentido de que los cristianos ya no adoptan una actitud de indiferencia, como si esta situación no tuviera nada que ver con nosotros y no sería ningún problema escondernos detrás de las cuatro paredes del edificio de la iglesia. La cuestión de si originalmente las naciones de América del Norte fueron o no establecidas bajo Dios ni siquiera es relevante. Nosotros somos la voz profética que necesita hacerse oír, con el fin de advertir a las naciones y conducirlas en dirección a Dios.
Junto con nuestras expresiones de preocupación por todas estas iniciativas opresivas y/o leyes del gobierno, he escuchado una voz de preocupación igualmente prominente con respecto a la posibilidad de que la iglesia pierda su estatus de exención de impuestos. Esto me parece muy interesante, puesto que nunca habría sido una de las preocupaciones de los primeros creyentes, los mismos que nos enseñaron a obedecer a Dios antes que a los hombres (Hechos 4:19). Nunca disfrutaron de tal privilegio, ni jamás habrían soñado con tal posibilidad. Me doy cuenta que esa preocupación, de hecho, refleja una actitud muy errónea hacia Dios y lo que ofrecemos a Él. ¿Nos preocupa que la revocación de esta exención de impuestos hundiría a todas las iglesias en dificultades financieras? ¿O nos preocupa que no podamos hacer deducciones y así reducir nuestra renta imponible? Yo estaría muy satisfecho si se llegara a revocar esta exención, porque entonces nuestras ofertas serían más genuinas.
A lo largo de los últimos años, he visto a un grupo de hermanos y hermanas donar una cantidad considerable de dinero para ayudar a alcanzar a los musulmanes para Cristo en cierta ciudad que se encuentra fuera de América del Norte. Debido a la región donde se ubica el ministerio, no se emiten recibos de exención de impuestos; sin embargo, esto no los ha disuadido de continuar con sus donaciones regulares y considerables. De hecho, esta es una verdadera expresión de nuestra obediencia a Dios.
The response by the early church to Peter and John’s account gives us a glimpse about their corporate life:
(1) How did the church respond immediately to the account given by Peter and John? How (not what) did they pray?
(2) Can you divide their prayers into meaningful sub-divisions?
a. V. 24 is adoration: Why did they start with adoration and why did they focus on the sovereignty of God in response to the report?
b. Vv. 25-26 is a quote from Psalm 2:1-2: How did they make a point by point correspondence with this Psalm in vv. 27-28? What was their conclusion in echoing their adoration?
c. Vv. 29-30 is their request: Without looking at their request, what might your request be under the circumstances? Compare yours with that of the early church. What can you learn from their request?
(3) What can you learn from the pattern and the contents of their prayer?
(4) What was the result of their prayer?
(5) Did you focus your answer on the phenomenon or on their boldness? What is more important?
(6) What is the main message to you today?
La respuesta que la iglesia primitiva dio al relato de Pedro y Juan nos da una idea de cómo era su vida corporativa:
(1) ¿Cuál fue la respuesta inmediata de la iglesia ante el relato dado por Pedro y Juan? ¿Cómo (no qué) oraron?
(2) ¿Puede usted dividir sus oraciones en subdivisiones significativas?
a. V. 24 es una adoración: ¿por qué su reacción al informe comienza con adoración, y por qué se enfocan en la soberanía de Dios?
b. Vv. 25-26 son una cita del Salmo 2:1-2: ¿Cómo relacionaron, punto por punto, los eventos de este Salmo con los que describen en los vv. 27-28? ¿Cuál fue su conclusión al hacer eco de su adoración?
c. Vv. 29-30 contienen su petición: sin mirar cuál fue la petición de ellos, piense en lo que probablemente habría sido la de usted a la luz de las circunstancia. Compare la suya con la de la iglesia primitiva. ¿Qué puede usted aprender del ejemplo de la petición de estos hermanos?
(3) ¿Qué puede usted aprender del modelo y el contenido de su oración?
(4) ¿Cuál fue el resultado de su oración?
(5) ¿Usted basó su respuesta a la pregunta anterior en el fenómeno que ocurrió después o en la confianza con que comenzaron a hablar? ¿Cuál es más importante?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
I have met a few persecuted Christians in my life, but I have never been one myself. Yes, I have been mocked at, I have been sworn at, and I have been driven out of the house with a broom, but compared to what Peter, John and other disciples faced, I would not even call these acts against me as persecution. So, as I read about the courage and joy that these apostles had in Acts 4, I was indeed amazed. How the church prayed, subsequent to the imprisonment and release of John and Peter, was truly amazing too.
I often wonder, what I would have prayed in their situation. Of course, I would have given thanks for the release and I might even have mimicked them in praising and thanking God. But what about praying for what would happen next? I’d probably pray something like this: “Lord, protect us and save us from persecution.” But these first disciples prayed, “(E)nable your servants to speak your word with great boldness.” (Acts 4:29)
Great boldness? These disciples felt that they were not bold enough! Their focus was not on themselves or their safety, their primary focus was on speaking God’s word, so that the gospel may be spread. Their desire was to see the wider spread of the gospel, and therefore they prayed for even greater boldness.
We often wonder why the church is so weak today. We often wonder too, why our evangelism is so ineffective. I think it is time you and I learn to pray like the first disciples.
Aunque a lo largo de mi vida he conocido a algunos cristianos perseguidos, yo nunca experimenté personalmente la persecución. Es cierto que algunos se han burlado de mí, me han dicho maldiciones e incluso me han echado de la casa con una escoba, pero en comparación con lo que enfrentaron Pedro, Juan y otros discípulos, ni siquiera diría que lo que experimenté era persecución. Por lo tanto, realmente me quedé asombrado al leer sobre el valor y el gozo que estos apóstoles tenían en Hechos 4. Lo que también fue realmente asombroso fue la manera en que la iglesia oró después del encarcelamiento y liberación de Juan y Pedro.
A menudo me pregunto qué habría orado yo si estuviera en su situación. Por supuesto, habría dado gracias por la liberación de los discípulos, y quizás incluso les habría imitado al alabar y agradecer a Dios. Sin embargo, ¿qué habría orado con respecto a lo que sucedería después? Probablemente habría orado algo así: "Señor, protégenos y rescátanos de la persecución". Pero estos primeros discípulos oraron: "permite que tus siervos hablen tu palabra con toda confianza". (Hechos 4:29)
¿Toda confianza? ¡Estos discípulos sentían que no eran lo suficientemente valientes! Su enfoque no estaba en sí mismos ni en su seguridad; su enfoque principal estaba en proclamar la palabra de Dios, para que el evangelio se difundiera. Su deseo era ver el evangelio difundirse aún más; por lo tanto, oraron pidiendo mayor valentía.
A menudo nos preguntamos por qué la iglesia de hoy es tan débil. A menudo también nos preguntamos por qué nuestro evangelismo es tan ineficaz. Creo que ya es hora de que usted y yo aprendamos a orar como oraban los primeros discípulos.
(1) What does it mean to be “one in heart and in mind”? In what ways can we, believers, express our oneness in heart and mind? Think of at least three times in which you have seen this oneness in the church?
(2) The phrase, “from time to time” (v.34 in some versions of the NIV) is more of a paraphrase, but it does point to the fact that the believers might not have sold all they had, but as the need arose and as prompted by the Holy Spirit, they would continue to sell part or all of their possession. Nonetheless, the facts remain:
a. No one claimed that any of his possessions was his own
b. They shared everything they had
c. There was no needy persons among them
d. From time to time, i.e. continuously, believers were disposing part or all of their possessions and entrusting the proceeds into the hands of the apostles, and
e. The apostles distributed them according to needs.
What might have been the motives behind such actions? List three at least.
Among those you have listed (and they might include the expectation of Jesus’ immediate return, a genuine love for one another, or the understanding that all they had was not theirs, but God’s) which might be the most important motive and one that you should learn to have?
(3) As we know, these apostles were humans too and would make mistakes, including being manipulated by phony claims of need (in chapter 6, they did show negligence over caring for the widows). Why then would people still sell their possessions and entrust them (like Barnabas) to the apostles? Why did they not worry about abuse? What can you learn from them about your own attitude:
a. On tithing?
b. On how you would manage your possessions?
(4) What is the main message today, and how would you act on it?
(1) ¿Qué significa ser “de un corazón y un alma”? ¿De qué manera podemos nosotros, los creyentes, expresar nuestra unidad de corazón y alma? Piense en por lo menos tres veces en que usted pudo observar esta unidad en la iglesia.
(2) Algunas versiones de la NIV en inglés incluyen la frase, "de vez en cuando" en el versículo 34. Aunque esta frase es más una paráfrasis que una traducción literal, señala correctamente la posibilidad de que los creyentes no hayan vendido todo lo que tenían, sino que continuaban vendiendo una parte o todas sus posesiones según surgía la necesidad y según eran movidos por el Espíritu Santo. Sin embargo, siguen siendo ciertas las siguientes verdades:
a. Ninguno decía ser suyo lo que poseía.
b. Todas las cosas eran de propiedad común.
c. No había ningún necesitado entre ellos.
d. De vez en cuando, es decir, continuamente, los creyentes vendían parte o la totalidad de sus posesiones y confiaba el valor que recibían en manos de los apóstoles.
e. Los apóstoles distribuían a cada uno según su necesidad.
¿Cuáles pueden haber sido los motivos de tales acciones? Enumere al menos tres.
Entre los motivos que usted enumeró (los cuales podrían incluir su expectativa del regreso inmediato de Jesús, un amor genuino el uno por el otro, o su comprensión de que nada de lo que tenían realmente era de ellos, sino de Dios), cuál podría ser el motivo más importante, el cual también usted debe aprender a tener?
(3) Como ya sabemos, estos apóstoles también eran humanos, y por lo tanto cometerían errores, los cuales podrían incluir el dejarse manipular por alegaciones falsas de necesidad (y de hecho fueron negligentes con relación al cuidado de las viudas, como nos cuenta el capítulo 6). ¿Por qué, entonces, las personas seguirían vendiendo sus posesiones, confiándolas (como hizo Bernabé) a los apóstoles? ¿Por qué no estaban preocupados por un posible abuso? ¿Qué puede usted aprender de ellos sobre su propia actitud con respecto a los siguientes aspectos?
a. el diezmo
b. la manera en que usted administra sus posesiones
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
I find it interesting to note that repeatedly the apostles were labeled by the people of Jerusalem as people not worthy of their respect.
When the apostles were filled with the Spirit and spoke in tongues on the day of Pentecost, the people were amazed for sure, but they were even more amazed (in fact, “utterly amazed”), and asked, “Are not all these men who are speaking Galileans?” (Acts 2:7)
Then, when Peter and John were able to perform miracles, the religious remarked that “they were unschooled and ordinary” (4:13).
But when thousands came to believe in their message, they began to devote themselves to the teachings of these unschooled apostles (2:42). This was a clear indication of their conversion — putting their trust not in human wisdom, but in the very Word of God which was passed on by the Lord Jesus to these apostles. That was not too surprising to me.
What is truly surprising to me was when they practiced sharing all things in common and sold their possessions, including land and “brought the money and put it at the apostles’ feet” (Acts 4:37).
I would have no problem submitting to the spiritual authority of these apostles, and I would have no problem following their teachings, but to entrust them with money — lots of money, it would be a different story. They were mere Galileans, uneducated and inexperienced certainly in business. None of them had anything close to an MBA. How on earth would they know how to manage such a large sum of money (which consisted of proceeds from the sale of numerous pieces of property)? How on earth would they know how to devise wise measures to prevent abuse, as they “distributed to anyone as he had need” (Acts 4:35).
Indeed, they did make a mistake even in the fair handling of the daily distribution of food to widows among them.
Yet, no one was deterred to continue to sell their possessions as prompted by the Holy Spirit.
I think it is a great lesson for us to learn and that is ultimately our offering is not to men, not to the leaders, not to the church, but to God, and God alone.
I have seen Christians who diverted or withheld their offering from their church because they either disliked those in leadership or they disagreed with the contents of the approved budget. They wanted to be in control of their offering, not knowing that once offered, the money is not theirs any more, it belongs to God.
Me parece interesante observar que una y otra vez los apóstoles fueron etiquetados por el pueblo de Jerusalén como personas que no eran dignas de su respeto.
Cuando los apóstoles fueron llenados del Espíritu y hablaron en lenguas en el día de Pentecostés, la multitud sin duda se asombró, pero estaban aún más asombrados (de hecho, "plenamente asombrados") cuando preguntaron: "¿no son galileos todos estos que están hablando? (LBLA) (Hechos 2:7).
Luego, cuando se demostró que Pedro y Juan eran capaces de realizar milagros, los religiosos comentaron que eran personas "sin letras y sin preparación" (4:13).
Pero cuando miles vinieron a creer en su mensaje, comenzaron a dedicarse a las enseñanzas de estos apóstoles que no eran eruditos (2:42). Esta es una clara evidencia de su conversión: no confiaron en la sabiduría humana, sino en la misma Palabra de Dios que el Señor Jesús había transmitido a estos apóstoles. Para mí, esto no es demasiado sorprendente.
Lo que realmente me sorprende es que tenían la práctica de poseer todas las cosas en común, y el hecho de que vendían sus posesiones, incluidas sus propiedades, y “trajo el dinero y lo depositó a los pies de los apóstoles” (LBLA) (Hechos 4:37).
Para mí, no seria ningún problema someterme a la autoridad espiritual de estos apóstoles; tampoco sería un problema seguir sus enseñanzas; sin embargo, confiarles dinero, y mucho dinero, eso sería otra historia. Estos hombres eran meros galileos; no tenían educación, ni tampoco experiencia con los negocios. Ninguno de ellos tenía algo semejante a una maestría en administración de empresas. ¿Cómo podrían ellos saber cómo administrar una cantidad tan grande de dinero (proveniente de las ventas de múltiples propiedades)? ¿Cómo podrían ellos formular medidas sabias para evitar el abuso, puesto que "se distribuía a cada uno según su necesidad" (Hechos 4:35)?
En efecto, cometieron un error incluso en el manejo equitativo de la distribución diaria de los alimentos a las viudas que estaban entre ellos.
No obstante ello, nadie se desanimó, sino que continuaron vendiendo sus posesiones según eran movidos por el Espíritu Santo.
Creo que una gran lección que debemos aprender es que, en última instancia, no damos nuestras ofrendas a los hombres, ni a los líderes, ni a la iglesia, sino a Dios y a Dios solamente.
He visto a cristianos que desviaron o retuvieron sus ofrendas de su iglesia porque no les gustaban los líderes o porque no estaban de acuerdo con el contenido del presupuesto que se había aprobado. Querían tener el control de su ofrenda, sin saber que una vez lo hayan ofrecido, el dinero ya no les pertenece a ellos, sino a Dios.
(1) Do you think Ananias and his wife were true believers? Why or why not?
(2) We do not know how much they kept back from the proceeds of sale, and perhaps, not a lot since everyone would know how much a parcel would have fetched. In any case, what then was their motive for offering what was probably not too small an amount of money to the church?
(3) What was their sin: Not giving all the proceeds of sale or not telling the truth?
(4) Note that the word, “kept back” is translated “steal” in Titus 2:10. Why would such a sin deserve the punishment of death?
(5) We all know that a husband and wife have become one. Can you blame his wife for lying with the husband? What should she have done in the first place? What if Ananias insisted on his way? Would what Peter said in 4:19 apply here? Why or why not?
(6) Did their death necessarily signify loss of salvation? (See 1 Co. 5:5)
(7) In your opinion, why do divine disciplines not seem as obvious and instant these days?
(8) What is the main message to you today?
(1) ¿Piensa usted que Ananías y su esposa eran creyentes genuinos? ¿Por qué o por qué no?
(2) No sabemos cuántos de los ingresos procedentes de la venta retuvieron; tal vez no haya sido mucho, ya que todos tendrían una noción de los precios en que eran vendidas las propiedades. En todo caso, ¿cuál habría sido su motivo al dar como ofrenda a la iglesia una cantidad que probablemente era considerable?
(3) ¿Cuál fue su pecado: el no haber dado todo el producto de la venta o no haber dicho la verdad?
(4) Observe que la misma palabra traducida “se quedó” (LBLA) en 5:2 es traducida con la palabra "defraudar" en Tito 2:10 (LBLA). ¿Por qué tal clase de pecado merecería la pena de muerte?
(5) Todos sabemos que un esposo y una esposa se han convertido en una sola carne. ¿Puede usted culpar a su esposa por haber mentido junto con su marido? ¿Qué debería haber hecho ella desde un principio? ¿Qué habría pasado si Ananías hubiera insistido en sus planes? ¿En ese caso, podría aplicarse lo que dijo Pedro en 4:19? ¿Por qué o por qué no?
(6) ¿Su muerte significa necesariamente que habían perdido su salvación? (ver 1 Co.5:5)
(7) En su opinión, ¿por qué al parecer la disciplina divina no ocurre de manera tan obvia e instantánea en nuestros días?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
As we read and reflect on the tragedy of Ananias and Sapphira in Acts 5, let also examine our own motive in following Christ with these insightful words by Amy Carmichael:
Many crowd the Savior’s kingdom,
Few receive His cross;
Many seek His consolation,
Few will suffer loss.
For the dear sake of the Master,
Counting all but dross,
For the dear sake of the Master,
Counting all but dross.
Many sit at Jesus’ table,
Few will fast with Him,
When the sorrow-cup of anguish
Trembles to the brim.
Few watch with Him in the garden,
Who have sung the hymn,
Few watch with Him in the garden,
Who have sung the hymn.
Many will confess His wisdom,
Few embrace His shame.
Many, should He smile upon them,
Will His praise proclaim;
Then, if for a while He leave them,
They desert His name,
Then, if for a while He leave them,
They desert His name.
But the souls who love Him truly,
Let woe come or bliss,
These will count their dearest hearts’ blood
Not their own, but His.
Savior, Thou who thus hast loved me,
Give me love like this,
Savior, Thou who thus hast loved me,
Give me love like this.
Mientras leemos y reflexionamos sobre la tragedia de Ananías y Safira en Hechos 5, examinemos también lo que motiva a nosotros a seguir a Cristo, con ayuda de estas perspicaces palabras de Amy Carmichael:
(Consulte la versión bilingüe de esta lección.)
(1) Vv. 12-17 give us an exciting picture, as crowds gathered and the apostles appeared to be performing miracles even in the temple court area (Solomon’s Colonnade was on the east side of the temple):
a. Luke mentioned that “no one dared join them”, in spite of their miracles and the high regard of the people. Why was that? Did it have anything to do with what was described in v. 11?
b. At the same time, others did join them. What then might be their difference?
(2) It appeared that the arrest of the apostles was sparked by “jealousy” (v. 17). Do you think jealousy was the root cause or the immediate cause? What do you think the root cause was? (Consult v. 28 as well.)
(3) Reflect on why the angel of the Lord told the apostles to “Go, stand in the temple courts and tell the people the full message of this new life” (v.20).
(4) Luke’s narrative of how the leaders (stressing the full assembly of them) were all set to put the apostles on trial only to discover them at the temple court is quite humorous. What would you expect them to do and say? Compare what they said and what Gamaliel said. How did Gamaliel differ in his response with the rest?
(5) Reflect on Peter’s reply and see
a. How he tailored his response to the Jews and
b. What you can learn from Peter in telling the “full message” of this new life, by
- Affirming their obedience to God, rather than man
- Accusing them of killing Jesus on a tree
- Asserting that God (of their fathers) raised Jesus from the dead
- Asserting that God has exalted Jesus to His own right hand
- Asserting that He is now Prince (Ezek. 34:24, 37:25 and Isa. 9:6) and Savior
- Asserting that He is to give repentance and forgiveness of sins to “Israel”
- Asserting that the apostles were not the only witness, but the Holy Spirit was also
- Asserting that God will give the Holy Spirit to those who obey Him
(6) How did they eventually deal with the apostles and how did the apostles react to their treatment? Would you be rejoicing if you were the apostles? Why or why not?
(7) What is the main message to you today?
(1) Vv. 12-17 nos pintan un retrato emocionante, en donde multitudes se agrupan y los apóstoles parecen estar realizando milagros, incluso en el área del patio del templo (la Columnata de Salomón, la cual estaba en el lado oriental del templo):
a. Lucas menciona que "ninguno osaba juntarse con ellos", a pesar de los milagros que practicaban y la alta estima que gozaban entre el pueblo. ¿A qué se debe esta actitud? ¿Tenía algo que ver con el evento que se describe en el versículo 11?
b. Al mismo tiempo, hubo otros que decidieron unirse a ellos. ¿Cuál puede haber sido la diferencia de estas personas?
(2) Al parecer, los apóstoles fueron detenidos por haber llenado a los saduceos de “celos” (v. 17). ¿Cree usted que los celos fueron la causa fundamental o la causa inmediata? En su opinión, ¿Cuál fue la causa fundamental? (consulte también el v.28)
(3) Reflexione sobre la razón por la que el ángel del Señor dijo a los apóstoles: “Id, y puestos de pie en el templo, hablad al pueblo todo el mensaje de esta Vida” (v.20).
(4) Es muy graciosa la manera en que Lucas narra cómo los líderes (enfatizando que había una asamblea plenaria) estaban listos para enjuiciar a los apóstoles, solo para descubrir que estaban en el patio del templo. ¿Qué esperaría usted que hicieran y dijeran? Compare lo que dijeron ellos con lo que dijo Gamaliel. ¿De qué manera la respuesta de Gamaliel era distinta de la de los demás?
(5) Reflexione sobre la respuesta de Pedro y considere lo siguiente:
a. cómo adaptó su respuesta a los judíos
b. lo que usted puede aprender del hecho de que Pedro cuenta el "mensaje pleno" de esta nueva vida
- al afirmar su obediencia a Dios y no al hombre.
- al acusarlos de matar a Jesús en un madero
- al afirmar que Dios (el de sus padres) había resucitado a Jesús de entre los muertos
- al afirmar que Dios había exaltado a Jesús a su diestra.
- al afirmar que ahora Él es Príncipe (Ezequiel 34:24, 37:25 e Isaías 9: 6) y Salvador.
- al afirmar que Él dará arrepentimiento y perdón de los pecados a "Israel"
- al afirmar que los apóstoles no fueron los único testigos, sino también el Espíritu Santo
- al afirmar que Dios dará el Espíritu Santo a los que le obedecen
(6) Al final, ¿cómo lidiaron con los apóstoles y cuál fue la reacción de los apóstoles con respecto a la manera en que fueron tratados? ¿Usted se habría regocijado si fuera uno de los apóstoles? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
I admire the open-mindedness of Gamaliel. As part of the Sanhedrin and a well honored teacher of the law, he would have to be part of the Sanhedrin that brought on the crucifixion of the Lord. All the subsequent events leading up to the arrest of the apostles were indeed very troubling to these leaders, because all the evidence was stacked against them, proving that they had indeed crucified the Messiah. But their jealousy (Acts 5:17) and their unrepentant, guilty conscience only served to harden their hearts to the point that they thought they could stamp out this lingering problem by also putting the apostles to death.
In the heat of the moment, one cooler head prevailed. He was Gamaliel. As much as he was well respected, to stick his neck out for these apostles was not only political suicide, but real suicide. The crowd could turn against him in an instant.
Yet, he was bold enough to suggest that “But if it is from God, you will not be able to stop these men; you will only find yourselves fighting against God” (Acts 5:39). In essence, he was suggesting that there was a possibility that Jesus was the Christ!
I have no idea if Gamaliel eventually became a follower of Christ, but one of his great followers did! (Acts 22:3) It would not surprise me a bit that he did too.
This reminds me of a story told in class by a professor. He shared with us his ongoing dialogue with one of the leading liberal scholars of half a century ago, by the name of Thomas C. Oden. Because Oden had an open mind, he eventually assumed a more conservative stand and abandoned the old ecumenicalism of the World Council of Churches.
I was equally impressed with the dialogue between another professor of mine, Norman Wright (the Bishop of Durham) and Antony Flew (the father of modern atheism). Flew eventually abandoned his atheism some years before his death in 2010, because he too had an open mind and was determined to follow “where the evidence leads”.
The non-judgmental approach of the two professors serves as a model for me in how to lovingly deal with people who might disagree strongly with me in my evangelical faith.
Admiro el espiritu abierto que tenía Gamaliel. Como parte del Sanedrín y un maestro de la ley muy distinguido, habría participado del Sanedrín que provocó la crucifixión del Señor. Todos los eventos posteriores que habían llevado al arresto de los apóstoles eran sin duda muy preocupantes para ellos, puesto que toda la evidencia se amontonaba en su contra, lo que demostraba que en efecto habían crucificado al Mesías. Pero sus celos (Hechos 5:17) y su conciencia culpable e impenitente sólo sirvieron para endurecer sus corazones a tal punto que pensaban que podrían poner fin a este problema persistente mediante la muerte de los apóstoles.
En el calor del momento, prevaleció una cabeza más fría. Su nombre era
Gamaliel. Por mucho que fuera muy respetado, el hecho de que se arriesgó por
estos apóstoles constituía no solo un suicidio político, sino un suicidio literal.
La multitud podría volverse contra él en cualquier instante.
Sin embargo, fue lo suficientemente valiente como para sugerir que “pero si es de Dios, no podréis destruirlos; no sea que os halléis luchando contra Dios” (LBLA) (Hechos 5:39). En esencia, lo que estaba sugiriendo es que existía la posibilidad de que Jesús fuera el Cristo.
Aunque no tengo idea de si Gamaliel finalmente se convirtió en un seguidor de Cristo, ¡uno de sus grandes seguidores lo hizo! (Hechos 22:3.) No me sorprendería en absoluto si él también lo haya hecho.
Esto me recuerda una historia que cierto profesor contó en su clase. Él nos compartió sobre su diálogo constante con uno de los principales eruditos liberales de hace medio siglo, cuyo nombre era Thomas C. Oden. Debido a que Oden tenía una mente abierta, finalmente asumió una posición más conservadora, abandonando el viejo ecumenismo del Consejo Mundial de Iglesias.
De igual manera, me impresionó el diálogo que tuvo otro profesor mío, Norman Wright (el obispo de Durham) y Antony Flew (el padre del ateísmo moderno). Flew finalmente abandonó su ateísmo algunos años antes de su muerte en 2010, puesto que él también tenía una mente abierta y estaba decidido a ir "donde lleva la evidencia".
Para mí, el abordaje sin prejuicios de ambos profesores sirvió como un modelo de cómo tratar con amor a aquellas personas que pueden estar en desacuerdo conmigo en cuanto a mi fe evangélica.
(1) Judging from the accounts of the previous 5 chapters, how much had the early church grown, in terms of number, by now?
(2) We learned earlier in 4:34 that “there were no needy persons among them.” So why were some of the widows being overlooked? What is meant by being “overlooked”?
(3) Why were the overseas widows (immigrants to the Greek world) overlooked, and not the native Jewish widows?
(4) If you were one of the apostles (and they were all Jewish), how would you respond to such a complain?
a. Set up a committee to investigate
b. View the complaint as a nuisance
c. Consider such an act as a typical reaction of a minority
d. Focus only on caring for those who feel hurt and seek to remedy the situation right away
What was the Apostles’ choice of action?
(5) Why did the Twelve choose not to get involved in this ministry directly? What can we learn from their emphases?
(6) Since they seemed to put ministry of the word above that of waiting on tables, why would they need to select people who were “known to be full of the Spirit and wisdom” to take on the latter ministry and even lay hands on them? What is the message for the church today?
(7) The church has now become a multi-cultural church, and since this issue has an ethnic overtone, apart from the spiritual criteria, whom would you choose to take up this new responsibility in order to appear to be fair?
(8) Surprisingly, the group of seven chosen all bore Greek names, not one bore a Hebrew name (Marshall, TNTC, Acts, 127). What does it tell you about the mentality of the early church? How can we emulate them?
(9) What is the main message to you today?
(1) A juzgar por los relatos de los 5 capítulos anteriores, ¿cuánto había crecido el número de discípulos en la iglesia primitiva?
(2) Aprendimos anteriormente en 4:34 que “No había, pues, ningún necesitado entre ellos”. Si eso era cierto, ¿por qué algunas de las viudas eran desatendidas? ¿Qué quiere decir la frase "ser desatendida"?
(3) ¿Por las viudas que eran desatendidas eran las extranjeras (aquellas que habían inmigrado al mundo griego) y no las viudas judías nativas?
(4) Si usted fuera uno de los apóstoles (de los cuales todos eran judíos), ¿cómo habría respondido a esta queja?
a. ¿Habría convocado un comité para investigar el tema?
b. ¿Habría considerado la queja como algo molestoso?
c. ¿Habría considerado tal comportamiento como una reacción típica de una minoría?
d. ¿Se habría enfocado solo en cuidar a aquellas que se sentían heridas, buscando solucionar la situación lo más pronto posible?
¿Qué decidieron hacer los apóstoles?
(5) ¿Por qué los Doce decidieron no involucrarse directamente en este ministerio? ¿Qué podemos aprender de su enfoque?
(6) Puesto que parecían dar más prioridad al ministerio de la palabra al de servir mesas, ¿por qué necesitaban escoger personas que eran “de buena reputación, llenas del Espíritu Santo y de sabiduría” para hacerse cargo de este ministerio, e incluso pusieron sus manos sobre ellas? ¿Cuál es el mensaje para la iglesia hoy?
(7) La iglesia ya se había convertido en una iglesia multicultural. Puesto que este tema tiene tintes étnicos, y con el fin de que la solución pareciera imparcial, ¿cuáles habrían sido los criterios de usted (además de los criterios espirituales ya mencionados) para escoger a aquellos que asumirían esta nueva responsabilidad?
(8) Sorprendentemente, cada uno de los siete hombres elegidos para formar parte de este grupo tenía un nombre griego; ninguno de ellos tenía un nombre hebreo (Marshall, TNTC, Hechos , 127). ¿Qué le dice esto sobre la mentalidad de la iglesia primitiva? ¿Cómo podemos emularlos?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
Indeed, if I were one of the leaders handling the dispute concerning the complaints against the neglect over the daily distribution of food to the Grecian Jewish widows, I would (in my heart) look upon it as a nuisance. There are far more important things to deal with, like being persecuted by the Jews!
But since I had to deal with the complaint, I would first set up a committee to investigate if it was valid. If so, then I would commission a team to set things right, and seek ways to appease the dissidents, perhaps with an apology.
I have no idea if the apostles did any of the above. But I do know that they immediately appointed seven deacons to take care of the distribution of food to the widows. In so doing, they picked people who were filled with the Spirit and wisdom. This means that they took this ministry seriously (although they still maintained the primacy of prayer and the ministry of the word.)
In the selection of the seven deacons, I was blown away when I came to realize that, as Marshall puts it, the group of seven chosen “all bore Greek names”. (Marshall, TNTC, Acts, 127) If I were the apostles, because of fairness, I would have selected half of them from the local Jewish community, and half of them from those who had come back from abroad. That would be fair. But the apostles were not concerned about fairness, but love only. By choosing all overseas Jews, they were sending a message to those who complained that they totally loved, accepted and trusted them completely. This was far better than any apology!
If we behaved like these apostles, many of our church fights could have been avoided.
Lo admito, si yo habría sido uno de los líderes que tuvieron que lidiar con la disputa con respecto a las quejas contra la falta de atendimiento de las viudas griegas en la distribución diaria de alimentos, lo habría considerado (en mi corazón) una molestia. ¡Hay cosas mucho más importantes con las que había que lidiar, por ejemplo, la persecución por parte de los judíos!
Pero como habría sido mi obligación ocuparme de la denuncia, primero habría convocado un comité para investigar si lo que se decía era cierto. De ser así, habría formado a un equipo cuyo objetivo era rectificar la situación y buscar formas de aplacar a los disidentes, tal vez presentándoles una disculpa.
No tengo idea de si los apóstoles tomaron una de las acciones anteriores. Pero lo que sé es que inmediatamente nombraron a siete diáconos para que se encargaran de la distribución de alimentos a las viudas. Al hacerlo, eligieron a personas que estaban llenas del Espíritu y de sabiduría. Esto significa que tomaban en serio este ministerio (aunque aún así afirmaron que la oración y el ministerio de la palabra eran prioritarios).
Me quedé impresionado con respecto al asunto de la selección de los siete diáconos cuando me di cuenta de que, como dice Marshall, entre el grupo de los siete elegidos “todos tenían nombres griegos”. (Marshall, TNTC, Hechos , 127) Si yo fuera uno de los apóstoles, para que hubiera imparcialidad, habría seleccionado la mitad de estos hombres de entre la comunidad judía local y la otra mitad de entre aquellos que habían regresado del extranjero. Eso habría sido equitativo. Pero a los apóstoles no les preocupaba la equitatvidad, sino solo el amor. Al elegir solo judíos que venían del extranjero, estaban comunicando a quienes se habían quejado que los amaban, los aceptaban y confiaban plenamente en ellos. ¡Esto fue mucho mejor que cualquier disculpa!
Si nosotros nos comportáramos como estos apóstoles, muchas de las peleas que ocurren en nuestras iglesias podrían ser evitadas.