Luke mentions the name of proconsul Gallio of Achaia, which helps put the time of the incident around AD 50-51 and it is worth noting that Caesar Claudius (AD 41-54) did grant the Jews some protection of their religion, but later expelled Jews from Rome for rioting. Gallio was the brother of the famous philosopher Seneca, and his “positive response toward Christianity was a key building block in the church’s case for a positive legal standing” in the Roman Empire. (TNAC, Fernando, Acts, 493)
(1) Corinth was the 3rd largest city in the Roman Empire, after Rome and Alexandria, with the famous temple of Aphrodite housing a thousand prostitutes. Why would the Spirit command Paul to spend a disproportionately long period of time in such a sin-city? Can you think of a modern city comparable to Corinth ― that is a cultural and commercial “boom-town” with great immorality? Do you know of any major effort of evangelism in that city?
(2) How did the Lord honor His promise in the vision to Paul in this incident? Was Gallio one of “His people” (v. 10)? Can God use non-believers as His tool to accomplish His will? Was there any such precedent in the Bible?
(3) While the Bible emphasizes the leadership role of men in the household and in the church, Luke now reverses the order and places Priscilla before Aquila in v.18. What might be the message here?
(4) Cutting hair as a vow, usually taken to be a Nazirite vow (Num. 6:1-21), marks the end of the period of the vow. We do not know what Paul’s vow was and when he made that vow, but obviously he made a vow to God and he kept it. Have you ever made a vow before God, and have you kept it?
(5) Paul was greeted with a good reception at Ephesus and yet he declined to stay longer at this point in this very important city of Asia Minor. Its church eventually became the most important church in Asia Minor where John and Timothy ministered and it was the home church of Jesus’ mother, Mary. Read 16:6 again and reflect on Paul’s words here in 18:21, “I will come back if it is God’s will.”
(6) The end of the section marks the end of Paul’s 2nd missionary journey. Spend some time to review what you have read from 15:35 to 18:22. If you were Paul, what would be the highlights of your 2nd journey that you would share with the church back in Antioch?
Compare the scene at the end of this 2nd journey at Antioch and that at the end of the 1st journey in Acts 14:26-28. Do you sense the difference in atmosphere? What might be the reason for the difference?
(7) What is the main message to you today?
La mención que hace Lucas del nombre del procónsul Galión de Acaya nos ayuda a establecer que este incidente ocurrió en la fecha aproximada de 50-51 d.C. Vale la pena señalar que el César Claudio (41-54 d.C.) había otorgado a la religión de los judíos cierto grado de protección, pero luego expulsó a los Judíos de Roma por los disturbios que ocasionaron. Galión era hermano del famoso filósofo Séneca, y su “respuesta positiva al cristianismo fue un argumento fundamental en el caso de la iglesia para que obtuviera reconocimiento legal” ante el Imperio Romano. (TNAC, Fernando, Hechos , 493)
(1) Corinto era la tercera ciudad más grande del Imperio Romano, después de Roma y Alejandría, y poseía el famoso templo de Afrodita, donde vivían mil prostitutas. ¿Por qué el Espíritu mandaría a Pablo que pasara un período de tiempo desproporcionadamente largo en una ciudad tan pecadora? ¿Puede usted pensar en una ciudad moderna que se podría comparar con Corinto, una “ciudad en pleno desarrollo” cultural y comercial, donde hay mucha inmoralidad? ¿Sabe usted de alguna iniciativa importante de evangelización en esa ciudad?
(2) ¿De qué manera el Señor cumplió Su promesa en la visión a Pablo mediante este incidente? ¿Era Galión uno de “Su pueblo” (v. 10)? ¿Puede Dios usar a los no creyentes como herramientas para cumplir Su voluntad? ¿Hay algún precedente bíblico para esto?
(3) Aunque la Biblia enfatiza el papel de liderazgo de los hombres, tanto en el hogar como en la iglesia, Lucas ahora invierte este orden, y en el v. 18 coloca el nombre de Priscila antes del de Aquila. ¿Cuál podría ser el mensaje aquí?
(4) En general, se entiende que el acto de cortarse el cabello como voto señala un voto nazareo (Núm. 6:1-21). El que toma este voto corta su cabello para marcar el final del período del voto. No sabemos precisamente cuál fue el voto de Pablo y cuándo lo hizo, pero lo que es evidente es que hizo un voto a Dios y lo cumplió. ¿Usted alguna vez ha hecho un voto ante Dios y lo ha cumplido?
(5) Pablo fue recibido en Éfeso con una buena acogida; sin embargo, en ese momento se negó a permanecer más tiempo en esta importante ciudad de Asia Menor, cuya iglesia eventualmente se convirtiría en la iglesia más importante de Asia Menor, donde ministrarían Juan y Timoteo. También vino a ser la iglesia de la madre de Jesús, María. Lea 16: 6 nuevamente y reflexione sobre las palabras de Pablo aquí en el versículo 18:21, "Volveré a vosotros otra vez, si Dios quiere" (LBLA).
(6) El fin de esta sección marca el final del segúndo viaje misionero de Pablo. Separe un tiempo para repasar lo que ha leído en esta sección que comienza en 15:35 y termina en 18:22. Si usted fuera Pablo, ¿cuáles serían los aspectos más importantes de su segundo viaje que desearía compartir con la iglesia en Antioquía?
Compare el ambiente en Antioquía al final de este segundo viaje con la de la final del primer viaje en Hechos 14:26-28. ¿Puede usted sentir una diferencia en el ambiente? ¿Cuál podría ser el motivo de la diferencia?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
One cannot help but notice the difference between the end of Paul’s first missionary journey and that of the second one. The first journey began with great fanfare, with praying, fasting and laying of hands, and rightfully so (Acts 13:2-3). This marked the “official launch” of the first mission team, sent by the Holy Spirit and a local church into Gentile land. This was a clear fulfillment of part of the Great Commission to reach beyond Jerusalem, Judea and Samaria.
And at the end of their journey, Paul and Barnabas held a special celebration to report this important mission breakthrough of “how He had opened the door of faith to the Gentiles” (14:27). It would not be an exaggeration to call it a celebration.
However, as we know, the second missionary journey was marked by a sharp division. Paul and Barnabas parted way, and it appears that the church in Antioch may have only blessed Paul’s team. In any case, their division had definitely hurt, if not split the church — this mission-pioneering church.
Now, Paul had finished his second missionary journey and returned to this church. This second journey saw great miracles (like the driving out of a demon and the breaking of chains in prison), the important conversion of the jailor, preaching in extremely important cities like Athens, Corinth and Ephesus, and with much success. Yet, upon his return to Antioch, Luke only recorded that Paul went up and greeted the church — a very different picture from his last return: There was no mention of any report, any celebration or praise given to the Lord. Then, as Paul began his 3rd missionary journey, he simply slipped away, with no laying of hands or blessings from the church.
One cannot help but sense that the church of Antioch had become a very different church and Paul had a very different relationship with the church. Division must have taken its toll!
Uno no puede dejar de notar la diferencia entre el fin del primer viaje misionero de Pablo y el fin del segundo. El primer viaje comenzó con gran fanfarria, oración, ayuno e imposición de manos, y con razón (Hechos 13:2-3). Este viaje marcó el "lanzamiento oficial" del primer equipo misionero a la tierra de los gentiles, enviado por el Espíritu Santo y una iglesia local. Fue un claro cumplimiento parcial de la Gran Comisión, cuyo objetivo era alcanzar más allá de Jerusalén, Judea y Samaria.
Al final de su viaje, Pablo y Bernabé tuvieron una celebración especial para informar la iglesia sobre este importante avance misionero, "... cómo había abierto a los gentiles la puerta de la fe" (14:27). No sería exagerado llamarlo una celebración.
Sin embargo, como ya sabemos, el segundo viaje misionero estuvo marcado por una fuerte división. Pablo y Bernabé se separaron, y parece que la iglesia en Antioquía solo dio su aprobación al equipo de Pablo. En todo caso, esta división sin duda habría dañado, si no dividido, a la iglesia, una iglesia misionera pionera.
Terminado su segundo viaje misionero, Pablo ahora regresa a esta iglesia. En este segundo viaje había presenciado grandes milagros (como la expulsión del demonio y el soltar de las cadenas en la prisión), la importante conversión del carcelero y la predicación en ciudades extremadamente importantes como Atenas, Corinto y Éfeso, una predicación que tuvo mucho éxito. Sin embargo, Lucas solo registra que Pablo, al regresar a Antioquía, subió y saludó a la iglesia. Esto nos pinta un panorama que es muy diferente del de su visita anterior: no hay ninguna mención de que haya habido un informe, una celebración o alabanza dada al Señor. Luego, cuando comenzó su tercer viaje misionero, Pablo simplemente se fue, sin imposición de manos o bendición por parte de la iglesia.
Uno no puede evitar sentir que la iglesia de Antioquía se había convertido en una iglesia muy diferente, y que la relación que ahora tenía Pablo con la iglesia era muy distinta. ¡Parece que la división había cobrado su precio!
This section marks the 3rd Missionary Journey of Paul, but some scholars see it as a continuation of the last journey instead.
(1) In early church history, Alexandria emerged as a very important theological center producing the likes of Clement, Origen and Augustine. As much as “knowledge puffs up” (1 Co. 8:1), from what was described about Apollos and his ministry, do you think being learned can be a great asset to Kingdom’s work? Why or why not?
(2) As Apollos went to Achaia where Corinth was, he ended up having great influence on the church of Corinth. Read 1 Corinthians 3:1-9 to get a sense of Apollos’ influence.
Who was at fault and who contributed to the quarrelling in Corinth? Should Paul and Apollos be responsible for their division? Why or why not? What is meant by Paul in 1 Corinthians 3:10?
(3) Note that Apollos ministered at Ephesus powerfully too and spoke boldly in its synagogue. Did the church in Ephesus have the same problem of division? Why not?
(4) What was Apollos lacking when he first came to Ephesus? How did Priscilla and Aquila help him? Was he willing to be helped? What then can you learn from Apollos who was already a great orator before his arrival at Ephesus?
(5) Apollos got a letter of recommendation from the church of Ephesus. What kind of a letter would you get from your own congregation if you were to leave for another place?
(6) What is the main message to you today?
Esta sección marca el tercer viaje misionero de Pablo. Sin embargo, algunos eruditos lo ven como una continuación del viaje anterior.
(1) En la historia de la iglesia primitiva, Alejandría surgió como un centro teológico muy importante, produciendo a tales líderes como Clemente, Orígenes y Agustín. A pesar de que “el conocimiento envanece” (1 Co. 8:1), con base en cómo se describe a Apolos y su ministerio, ¿piensa usted que una persona erudita puede ser una gran ventaja para la obra del Reino? ¿Por qué o por qué no?
(2) Cuando Apolos fue a Acaya, donde estaba Corinto, resultó ser una gran influencia en la iglesia de Corinto. Lea 1 Corintios 3:1-9 para tener una idea de la influencia que tuvo Apolos.
¿Quiénes tuvieron la culpa de fomentar las disputas en Corinto? ¿Acaso se debe considerar a Pablo y Apolos como los responsables de crear esta división? ¿Por qué o por qué no? ¿Qué quiere decir Pablo en 1 Corintios 3:10?
(3) Observe que Apolos había ministrado poderosamente en Éfeso también, hablando con denuedo en su sinagoga. ¿Observamos el mismo problema de división en la iglesia en Éfeso? Por qué no?
(4) ¿Qué era lo que le faltaba a Apolos cuando llegó por primera vez a Éfeso? ¿Cómo lo ayudaron Priscila y Aquila? ¿Apolos estuvo dispuesto a que lo ayudaran? A la luz de esto, ¿qué puede usted aprender de Apolos, un hombre que ya era un gran orador antes de llegar a Éfeso?
(5) Apolo recibió una carta de recomendación de la iglesia de Éfeso. ¿Qué clase de carta recibiría usted por parte de su propia congregación si se mudara a otro lugar?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
As the Apostle Paul wrote his letters to the church in Corinth, it was more than obvious that he took issue with their pride in knowledge and learning. Although he himself was a man of great learning, he purposely downplayed his learning as he ministered to them “not with wise and persuasive words” (1 Co. 2:4), and he reminded them of the danger of knowledge, because it “puffs up” a person. (8:1)
Does it mean that knowledge or learning is necessarily a liability to a Christian’s life and his ministry for the gospel?
We know
that many who have been used by God were men of great learning. Solomon was very learned who wrote 3,000 proverbs
and 1,005 songs (1 Ki. 4:32). As much as
Paul wished to downplay his learning, his powerful speeches caused Governor
Festus to exclaim, “Your great learning is driving you insane” (Acts 26:24). And in Acts 18, we are told that Apollos was
from Alexandria, the second largest Roman city at the time and a place of
learning. Luke called him a learned man
as well.
Solomon’s great wisdom and learning caused the queen of Sheba to give praise to God (1 Ki. 10:9). Many of Paul’s epistles stand out as great theological treatises, as inspired by the Holy Spirit. And Apollos left his mark of ministry in Achaia, especially in the city of Corinth. Knowledge does not have to be a liability to the Kingdom. On the contrary, if placed in the hand of God, it can be a tremendous blessing to the Kingdom of God.
We should not be surprised by it, because after all, knowledge is a gift from God. Like all gifts from God, it can be turned into something destructive if we claim it for ourselves — destructive to us and to His Kingdom. But it can be turned into a blessing to God’s Kingdom if we use it for His glory.
As I received my call into full-time gospel ministry, one minister of God told me with good intention, “Paul, you do not have to attend any seminary. Just read the Bible yourself.” I am glad that I did not listen to him, because without attending a seminary, I would not have benefited from the knowledge and wisdom of past saints concerning the Word of God. It was by humbling himself that Apollos learned from Priscilla and Aquila and so came to a fuller understanding of the Word of God. I believe Apollos did not stop learning even afterwards, especially from the Apostle Paul.
Cuando el apóstol Pablo escribió sus cartas a la iglesia en Corinto, era más que obvio que no estaba de acuerdo con el orgullo que tenían con respecto a su conocimiento y erudición. Aunque Pablo también era un hombre de gran erudición, él deliberadamente restaba importancia a su conocimiento, ministrándoles no “con palabras persuasivas de sabiduría” (1 Co. 2:4); también les recordó el peligro del conocimiento, puesto que el conocimiento “envanece”. (8:1)
¿Esto significa que el conocimiento y la erudición son necesariamente un impedimiento para la vida del cristiano y su ministerio para el evangelio?
Sabemos que muchos de los hombres que fueron usados por Dios también fueron hombres
de gran erudición. Salomón fue un hombre muy culto; incluso escribió 3.000 proverbios y
1.005 canciones (1 Rey. 4:32). A pesar de que Pablo deseaba restar
importancia a su conocimiento, sus poderosos discursos hicieron que el
gobernador Festo exclamara: " ¡Tu mucho saber te está haciendo perder la cabeza!" (Hechos 26:24).
Ademas, Hechos 18 nos dice que Apolo era de Alejandría, la segunda
mayor ciudad romana en ese momento y también un lugar de erudición.
También Lucas lo describe como un hombre erudito.
La gran sabiduría y conocimiento de Salomón hicieron que la reina de Sabá alabase a Dios (1 Rey. 10:9). Muchas de las epístolas de Pablo se destacan como grandes tratados teológicos, inspirados por el Espíritu Santo. Además, Apolo dejó la huella de su ministerio en Acaya, especialmente en la ciudad de Corinto. El conocimiento no tiene por qué ser un impedimiento para el Reino. Por el contrario, cuando uno la pone en la mano de Dios, puede ser una gran bendición para Su Reino.
Esto no debería sorprendernos porque, después de todo, el conocimiento es un regalo de Dios. Al igual que todos los demás dones de Dios, puede convertirse en algo destructivo (tanto para nosotros como para el Reino de Dios) si lo reivindicamos para nosotros mismos. Sin embargo, puede convertirse en una bendición para el Reino de Dios si lo usamos para Su gloria.
Cuando recibí mi llamado a ser ministro del evangelio de tiempo completo, cierto ministro de Dios, cuyas intenciones eran buenas, me dijo lo siguiente: “Paul, no es necesario que asistas a ningún seminario. Solo hay que leer la Biblia por cuenta propia". Me alegro de no haberle escuchado, porque si no hubiera asistido a ningún seminario, no habría aprovechado la sabiduría y el conocimiento de la Palabra de Dios que tuvieron los santos del pasado. Solo al humillarse y aprender de Priscila y Aquila fue que Apolo pudo llegar a una comprensión más plena de la Palabra de Dios. Creo que incluso después de ser instruido por ellos, Apolo no dejó de aprender, especialmente mediante la instrucción del apóstol Pablo.
Ephesus was the real seat of the provincial administration, with quite a bit of its economy based on its temple to Artemis, the multi-breasted goddess of fertility. It was also a city famous for magic, as “the phrase, 'Ephesian writings' was commonly used in antiquity for documents containing spells and formulae” (Bruce, Paul, 291).
(1) We learned that Apollos knew only the baptism of John, and now some “disciples” (of Christ, obviously), knew only of John’s baptism after more than 2 decades of John’s martyrdom. What does it say about the impact of John’s ministry, especially as the “Preparer of the way” for Christ?
(2) Paul’s question to the disciples was, “Did you receive the Holy Spirit when you believed?". To this they answered that they had not even heard of the Holy Spirit. Though they had not heard of the Holy Spirit and the Holy Spirit manifested Himself only when Paul laid hands on them, do you think these disciples were saved when they “believed”? Why or why not? (The real question is: Was being saved dependent on Paul’s laying of hands, or on their faith? Refer to Paul’s subsequent letter to the Ephesians in 2:8.)
(3) Paul, after delaying his ministry in Ephesus (18:21), now spent a good two years there, after Priscilla, Aquila and Apollos had served there. What was the result of Paul’s two years of ministry (19:10)? What lesson might you learn about waiting?
(4) The Jews were described as publicly maligning “the Way” (see 9:2) which refers to “a manner of behavior” (TICC, Barrett, Acts vol. I, 448). Do you think today’s Christianity is viewed by the public more as a religious belief or “a manner of behavior”? How do your non-believing friends view your belief? Is it more as a religion than “a manner of behavior”? What is the difference between the two?
(5) The lecture hall of Tyrannus was definitely a non-Jewish place. What might be the advantage of moving away from the synagogue in terms of evangelism? At the same time, how does leaving it echo Paul’s statement in 18:6?
(6) Luke describes the miracles by Paul as “extraordinary”. How were they beyond the ordinary miracles? Why were they necessary in a city like Ephesus?
(7) Why were such “extraordinary” miracles not mentioned again elsewhere in Acts?
(8) What is the main message to you today?
Éfeso era la verdadera sede de la administración provincial, y gran parte de su economía estaba basada en su templo a Artemisa, la diosa de la fertilidad, representada por la forma de una mujer con muchos pechos. La ciudad también era famosa por la magia, algo que se observa en el hecho de que "la frase, los 'escritos de Efeso' se usaba comúnmente en la antigüedad en documentos que contenían hechizos y fórmulas" (Bruce, Paul, 291).
(1) Ya aprendimos que Apolo conocía solo el bautismo de Juan. Ahora, más de dos décadas después del martirio de Juan el Bautista, encontramos a algunos “discípulos” (obviamente de Cristo) que conocían solo del bautismo de Juan. ¿Qué le dice esto sobre el impacto que tuvo el ministerio de Juan, especialmente en su función de "Preparador del camino" para Cristo?
(2) La pregunta de Pablo a los discípulos fue esta: "¿Recibisteis el Espíritu Santo cuando creísteis?" (19:2). A esto respondieron que ni siquiera habían oído hablar del Espíritu Santo. Aunque no habían oído del Espíritu Santo, y aunque el Espíritu Santo solo se manifestó cuando Pablo les impuso las manos, ¿piensa usted que estos discípulos fueron salvos cuando “creyeron”? ¿Por qué o por qué no? (La verdadera pregunta es esta: ¿su salvación dependía de la imposición de manos por parte de Pablo o de la fe que ellos tenían? Consulte el capítulo 2 y el versículo 8 de la carta que Pablo escribió más tarde a los efesios.)
(3) Pablo, había postergado su ministerio en Éfeso (Hechos 18:21), pero al llegar pasa por lo menos dos años allí. Antes de su llegada, Priscila, Aquila y Apolo ya habían servido en esta ciudad. ¿Cuál fue el resultado de estos dos años de ministerio de Pablo (19:10)? ¿Qué lección puede usted aprender sobre la espera?
(4) Lucas dice que los judíos estaban hablando mal "del Camino" (ver 9:2) públicamente; esta expresión se refiere a "una forma de comportarse" (TICC, Barrett, Hechos vol. I, 448). ¿Cree usted que el público de hoy considera que el cristianismo es más una creencia religiosa o "una forma de comportarse"? ¿Qué piensan sus amigos no creyentes sobre lo que usted cree? ¿Lo consideran más como una religión que una "forma de comportarse"? ¿Cuál es la diferencia entre las dos cosas?
(5) Sin duda, la escuela de Tirano no es un espacio judío. Con respecto al evangelismo, ¿cuál puede haber sido la ventaja de apartarse de la sinagoga? Al mismo tiempo, ¿cómo estas acciones de Pablo hacen eco de su declaración en 18:6?
(6) Lucas describe los milagros de Pablo como "extraordinarios". ¿En qué sentido estos milagros fueron aún más asombrosos que los milagros ordinarios? ¿Por qué eran necesarios en una ciudad como Éfeso?
(7) ¿Por qué Lucas no vuelve a mencionar milagros tan “extraordinarios” en ninguna otra parte de Hechos?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
It is interesting to note that believers of Jesus came not only to be called Christians, but their religion came to be known as "the Way”. Even Paul, in his defense before Felix, called himself “the follower of the Way”.
In his research, C.K. Barrett concludes that this was “not only a term for a manner of behavior, but also for those who adopted the behavior” (TICC, Barrett, Acts, Vol. I, 448).
In other words, Christians in those days were not only identified by what they believed, but by how they lived out their beliefs. There was a manner of behavior that distinguished them from the rest of the world. I wonder what that manner of behavior might be!
The following letter from Pliny, the proconsul of Pontus (AD 61/62 – 115) to the Emperor Trajan, in which he expresses his hesitation in persecuting Christians, might provide us with some clues as to his reasons. Pliny had presumably killed Christians who refused to worship the image of the Emperor, but upon further investigation into who Christians were, this is what he discovered:
“They…meet together on a stated day before it was light, and sing among themselves alternately a hymn to Christ, as to God, and bind themselves by an oath, not to the commission of any wickedness, but not to be guilty of theft, or robbery, or adultery, never to falsify their word, not to deny a pledge committed to them when called upon to return it. When these things were performed, it was their custom to separate, and then to come together again to a meal, which they ate in common without any disorder.” (COBTAEL, Vol. III, 294)
In other words, Pliny was trying to tell the emperor that Christians were no threat to the government, and that they were peaceful citizens of the empire, even though they refused to bow to the image of the emperor.
Es interesante notar que los creyentes en Jesús no solo llegaron a ser llamados cristianos, sino que su religión llegó a ser conocido como "el Camino". Incluso Pablo, en su defensa ante Félix, se refiere a sí mismo con la frase “el seguidor del Camino”.
En su investigación, CK Barrett concluye que esta frase es "no solo un término que se refiere a una forma de comportamiento, sino también a aquellos que adoptan dicho comportamiento" (TICC, Barrett, Hechos , Vol. I, 448).
En otras palabras, los cristianos de aquellos días eran identificados con base no solo en lo que creían, sino también en la manera en que concretizaban sus creencias. Su forma de comportarse los distinguía del resto del mundo. ¡Me pregunto cómo era su forma de comportamiento!
Quizás la siguiente carta que escribió Plinio, el procónsul de Ponto (61/62-115 d.C.), al emperador Trajano, en la cual expresa su indecisión con respecto a si debía perseguir a los cristianos, nos proporcione algunas pistas. Se puede presumir que Plinio había matado a los cristianos que se negaban a adorar la imagen del Emperador, pero había descubierto lo siguiente al investigar más a fondo sobre quiénes eran:
“Ellos… se reúnen en un día determinado, antes de que amanezca, y cantan entre ellos alternativamente un himno a Cristo, como a Dios, y se comprometen, por juramento, a no cometer ninguna iniquidad, a no ser culpables de hurtar, o robar, o cometer adulterio, a no decir falsedades, a no negarse a devolver una prenda que se les ha dado cuando se les pide que la devuelvan. Despues de haber realizado estas cosas, su costumbre era separarse y luego reunirse nuevamente para una comida, la cual comían en común, sin ningún desorden ”. (COBTAEL, Vol. III, 294)
En otras palabras, lo que Plinio intentaba decir al emperador es que los cristianos no eran una amenaza para el gobierno y que eran ciudadanos pacíficos del imperio, a pesar de que se negaban a inclinarse ante la imagen del emperador.
(1) It appears that demon-possession was quite common in Ephesus. Since the seven sons of Sceva went around driving out demons using the name of Jesus, did they then “believe in the name of Jesus”?
(2) The fact that the evil spirit said, “Jesus I know and I know about Paul, but who are you?” clearly means that it did not know them. So, did these Jews really know Jesus?
(3) What kind of “faith” did they have in the name of Jesus?
(4) If you are faced with a demon-possessed person, should you be afraid? (Read 1 Jn. 4:4.)
(5) To be seized with fear is one thing, to openly confess one’s evil deeds and to burn what could have been $300,000 worth of magic books is another. Why would they bother to calculate how much they were worth? What did all these actions show?
(6) Can you define true repentance based on their actions?
(7) What is the main message to you today?
(1) Parece que la posesión demoníaca era bastante común en Éfeso. Con base en el hecho de que los siete hijos de Esceva andaban expulsando demonios mediante el uso del nombre de Jesús, ¿piensa usted que habían “creído en el nombre de Jesús”?
(2) El hecho de que el espíritu maligno dijo "A Jesús conozco y sé quién es Pablo, pero vosotros ¿quiénes sois?" señala claramente que el espíritu no los conocía. Por lo tanto, ¿estos judíos realmente conocían a Jesús?
(3) ¿Qué clase de “fe” tenían en el nombre de Jesús?
(4) ¿Debería usted tener miedo si se encuentra con una persona que está poseída por un demonio? (Lea 1 Juan 4: 4.)
(5) Una cosa es que uno se sienta invadido por el miedo y otra que confiese abiertamente sus malas obras y queme libros de magia cuyo valor total era quizas 300.000. ¿Por qué se tomarían la molestia de calcular su valor? ¿Qué estaban manifestando con todas estas acciones?
(6) Con base en las acciones de estas personas, ¿Puede usted formular una definición de lo que es el verdadero arrepentimiento?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
We often read with envy revival stories of the past, like the Scottish Revival of 19th century, and think that it is a spiritual phenomenon that belonged only to the past. I have come across much more recent stories of revival and here is one that happened in the city of Resistencia, Argentina in 1990, where virtually all its 400,000 citizens were won for Christ:
"…over a three-year period, Evangelical believers had grown 500% and as part of a series of revival meetings, a book-burning ceremony was held every evening: 'A 100-gallon drum was set up to the left of the platform to dispose of Satanic paraphernalia. As people came forward, they dumped all kinds of occult-related items into it. Before praying for the people, gasoline was poured on the contents of the drum, a match was struck and every evil thing inside went up in flames'.”
According to one of the Sentinel videos that documents revivals in recent years, a small Inuit city north of Quebec also experienced great revival at the beginning of this millennium. Many young people came to Christ and burned all their occult books and music in a huge bonfire. A city once dominated by suicide and crime received new life because of the persistent prayers of its Christian leaders.
I encourage the readers to go to the Sentinel website www.glowtorch.org to read more of the stories of remarkable revivals that have taken place in recent years or decades.
A menudo, al leer con envidia las historias de los avivamientos de antaño, como la avivamiento escocés del siglo XIX, pensamos que este fenómeno espiritual es algo que existe únicamente en el pasado. Sin embargo, me he encontrado con historias de avivamientos mucho más recientes. A continuación hay un relato de lo que sucedió en la ciudad de Resistencia, Argentina en el año 1990, donde prácticamente todos sus 400.000 ciudadanos fueron ganados para Cristo:
"... a lo largo de un período de tres años, el número de creyentes evangélicos ya había crecido un 500% y, como parte de una serie de reuniones de avivamiento, todas las noches se realizaba una ceremonia de quema de libros: 'Se instaló un bidón de 100 galones a la izquierda de la plataforma para que las personas desecharan su parafernalia satánica. Luego, las personas se acercaban y arrojaban todo tipo de elementos relacionados con el ocultismo. Antes de que se orara por estas personas, alguien vertía gasolina sobre el contenido del bidón, encendía un fósforo, e incendiaba todas las cosas malas que había dentro'."
Según uno de los videos de Sentinel, un grupo que documenta los avivamientos que han ocurrido en los últimos años, una pequeña ciudad inuit al norte de Quebec también experimentó un gran avivamiento a principios de este milenio. Muchos jóvenes vinieron a Cristo y quemaron todos sus libros y música ocultistas en una gran hoguera. Una ciudad que una vez estuvo dominada por el suicidio y el crimen había recibido nueva vida, gracias a las oraciones persistentes de sus líderes cristianos.
Animo a los lectores a que visiten la página web de Sentinel (www.glowtorch.org) para leer más historias de notables avivamientos que han ocurrido en los últimos años o décadas.
Having witnessed a very successful revival at Ephesus, Paul now set his heart on both Jerusalem and Rome. Little did he know that in Jerusalem that he will face fierce persecution that would eventually lead him to Rome where he would die as a martyr. From this point on, from chapter 19 until the end of chapter 28, Luke gives us the events that happened during this period of time.
(1) Although Paul did not share the reason why he wanted to go to Rome, from a historical perspective, how important has Rome been to Christianity?
(2) From what Demetrius said, can you assess the impact the gospel had in Asia Minor at that time?
(3) Do you think the gospel still has an impact of such kind and power today in our city? Why or why not?
(4) I visited the ruins of the theatre at Ephesus which was a huge, open arena sitting atop a hill. When full, it could seat 24,000 people, more than the attendees at a hockey game. The whole city assembled in an impromptu gathering, bordering on a riot. It is worth noting that
a. The Jews (a term normally used in Acts to denote non-believing Jews) in pushing Alexander to the front, were obviously trying to disassociate themselves from Paul and his company, and
b. The city clerk, though affirming the divinity of Artemis, exercised his administrative role in maintaining law and order.
What did Paul try to do? If he did go into the theatre, what might the result be? What can you learn from this incident?
(5) What is the main message to you today?
Después de haber presenciado un avivamiento muy exitoso en Éfeso, Pablo luego dirigió su atención a las ciudades de Jerusalén y Roma. No sospechaba que sería en Jerusalén donde enfrentaría una feroz persecución que eventualmente lo conduciría a Roma, donde moriría como mártir. A partir de ahora, desde el capítulo 19 hasta el final del capítulo 28, Lucas nos narra los eventos que sucedieron durante ese período de tiempo.
(1) Pablo no divulgó la razón por la que quería ir a Roma. Sin embargo, desde una perspectiva histórica, ¿cuán importante ha sido la ciudad de Roma para el cristianismo?
(2) Con base en lo que dijo Demetrio, ¿puede usted evaluar cuánto impacto había tenido el evangelio en Asia Menor en ese momento?
(3) ¿Piensa usted que el evangelio todavía tiene la misma clase de impacto y poder hoy en nuestras ciudades? ¿Por qué o por qué no?
(4) He visitado las ruinas del teatro de Éfeso; este teatro era una
enorme arena
abierta que estaba ubicada en lo alto de una colina. Tenía una capacidad
total para albergar a
24.000 personas, mayor que la audiencia de un partido de hockey.
En el libro de Hechos, la ciudad entera se reunió de manera
improvisada, casi creando un disturbio. Cabe resaltar lo siguiente:
a. Es obvio que los judíos (un término que normalmente se usa en Hechos para referirse a judíos no creyentes), al empujar a Alejandro hacia adelante, intentaban disociarse de Pablo y sus compañeros.
b. El secretario de la ciudad, aunque afirmaba la divinidad de Artemisa, estaba ejerciendo su función administrativa al mantener el orden público.
¿Qué intentó hacer Pablo? ¿Cuál habría sido el resultado si hubiera entrado al teatro? ¿Qué puede usted aprender de este incidente?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
Some years ago, I had the opportunity of visiting the countries of Greece and Turkey. I was excited because these are the lands where the first Christian missionaries, including the Apostle Paul and Apostle John set foot on. I was not disappointed.
As I stood at the little cave in Patmos and enjoyed a panoramic view of the island, I was soaked in the memory of John’s vision on the lonely island which is inaccessible to the outside world for a good 6 months after September each year. What a place for solitude, I thought to myself.
But ruins like
the Theatre in Ephesus brought me a somewhat profound thought. As I looked at this huge theatre that is much
bigger than any professional hockey rink, with its special box for the Emperor and
marble-back seats for the elites, a term frequently used by the tour guide came
to my mind — magnificent ruin! I thought
to myself,
“What an oxymoron! How can ruins be magnificent?"
But that is what human achievement always is. No matter how glorious, how esteemed and how shockingly great it can be at any moment, over time, it will lose all its glory. In fact, over time, it will become a ruin and will be forgotten! At best, it remains as a historical relic!
Hace unos años tuve la oportunidad de visitar los países de Grecia y Turquía. Estaba emocionado porque estas eran las tierras donde anduvieron los primeros misioneros cristianos, entre los cuales estaban el apóstol Pablo y el apóstol Juan. El viaje no me decepcionó.
Mientras estaba en la pequeña cueva de Patmos, disfrutando de una vista panorámica de la isla, me sumergí en la memoria de la visión de John en esta isla solitaria que es inaccesible para el resto del mundo durante por lo menos los 6 meses cada año, después del mes de septiembre. "Qué buen lugar para estar solo", pensé yo.
Pero lo que me trajo una reflexión más profunda fue contemplar las
ruinas, como las del Teatro de Éfeso. Mientras miraba este enorme
teatro, el cual es
mucho mayor que cualquier pista de hockey profesional, con su palco
especial para el Emperador y sus asientos con respaldo de mármol para
la
élite, me vino a la mente un término que el guia turístico utilizaba con
frecuencia: ¡ruinas magníficas! Luego me dije a mí mismo:
“¡Qué contrasentido! ¿Cómo pueden ser magníficas las ruinas?"
Pero eso es lo que siempre son los logros humanos. No importa cuán gloriosos, estimados y asombrosamente grandiosos sean en determinado momento; con el tiempo perderán toda su gloria. De hecho, con el tiempo, se convertirán en ruinas y serán olvidadas. En el mejor de los casos, continuarán existiendo como reliquias de la historia.
(1) As Paul left Ephesus and ventured into Macedonia, Luke describes Paul’s ministry at the time as speaking words of encouragement to the disciples. What kind of encouragement did these disciples in Ephesus and Macedonia need at a time like this?
(2) Luke mentions the names of those who now ministered together with Paul. In particular, he highlights where they were from: Berea, Thessalonica, Derbe and Asia. What might be the Luke's intent? (Note: Most commentators think that Paul’s journey to Jerusalem was to take donations from various churches to aid the suffering brothers there, and these named brothers had been appointed by their respective churches to accompany Paul for this purpose. See 2 Co. 8:19.)
(3) V. 7 is the first clear allusion to Christians meeting on the 1st day of the week and the Didache, (a late 1st century or early 2nd century document) confirms this as a regular habit of worship of the early Christians. What, do you think, was the reason for this change (from worshipping on Sabbath), and what is the theological significance of this change?
(4) While the preaching lasted many hours, the occasion was described as coming “together to break bread.” (v. 7 and v. 11) What is the significance of “breaking bread”, and “breaking bread together”? What should you learn from them concerning your attitude towards the Lord’s Supper?
(5) Since breaking bread is part of a meal (see 1 Co. 11), it is likely that Paul began preaching at supper time till midnight and then till daybreak. How many hours were there? Was Paul being insensitive? What caused the believers to listen for such a long time?
(6) The word used for the young man seems to indicate that Eutychus was no more than 14 (Marshall). From this incident, what can we learn about the house church of the early centuries?
(7) What is the main message to you today?
(1) Lucas describe que el ministerio que tuvo Pablo cuando partió de Éfeso y entró a Macedonia fue uno de hablar palabras de aliento a los discípulos. ¿Qué tipo de ánimo necesitaban estos discípulos en Éfeso y Macedonia en un momento como ese?
(2) Lucas menciona los nombres de aquellos que en ese momento ministraban junto con Pablo, diciendo específicamente de dónde eran: Berea, Tesalónica, Derbe y Asia. ¿Cuál puede haber sido la intención de Lucas al mencionar de dónde eran? (Nota: La mayoría de los comentaristas piensan que el propósito del viaje de Pablo a Jerusalén fue entregar a los hermanos que sufrían allí las donaciones que había recibido de varias iglesias, con el fin ayudarles, y que los hermanos cuyos nombres aparecen aquí habían sido designados por sus respectivas iglesias para acompañar a Pablo con este mismo propósito. Ver 2 Co. 8:19.)
(3) V. 7 es la primera alusión inequívoca a la práctica de los cristianos de reunirse en el primer día de la semana; la Didajé, (un documento escrito a finales del primer siglo o a principios del siglo II) confirma que este era un hábito común para el culto de los primeros Cristianos. En su opinión, ¿cuál fue el motivo de este cambio (dejar de adorar en el sábado y comenzar a adorar en el domingo), y cuál es su significado teológico?
(4) Aunque la predicación se prolongó durante varias horas, Lucas describe el evento como una reunión "para partir el pan". (v. 7 y v. 11) ¿Por qué son importantes las expresiones “partir el pan” y “partir el pan juntos”? ¿Qué debería usted aprender de estos hermanos y su actitud hacia la Cena del Señor?
(5) Puesto que el acto de partir el pan es parte de una comida (ver 1 Co. 11), es probable que Pablo haya comenzado a predicar a la hora de la cena y continuó hasta la medianoche, y luego hasta el amanecer. ¿Cuantas horas fueron? ¿Piensa usted que Pablo estaba siendo desconsiderado? ¿Qué hizo que los creyentes escucharan durante tanto tiempo?
(6) La palabra usada para referirse al joven parece sugerir que Eutico no tenía más de 14 años (Marshall). ¿Qué podemos aprender de este incidente sobre la iglesia que se reunía en las casas en los primeros siglos?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
When I was studying theology to prepare myself for ministry, one of the great disappointments was having to sit and listen to some arrogant professors tear down the church of Jesus Christ. They never opened their classes in prayer, as if we did not need the Holy Spirit to guide us into the truth. His teaching would be the truth. At one such class, the professor made this destructive statement, “I never listen to sermons that last more than 15 minutes.” If he were at that midnight service of Paul at Troas, perhaps he would have fallen asleep and fallen down three stories before Eutychus did!
This is the curse of this generation. We have lost the ability to fix our attention steadily on a matter. As a result, most of the commercials on television have to last only between 15 to 30 seconds, or else the viewers will change the channel right away. Watching television is one thing, listening to sermon is another. In order to cater to this phenomenon, a church in Vancouver, Canada once put up a big sign on its front lawn with these words, “15-minute sermon, or your money back!” .(I have a picture to prove it!)
Indeed,
the curse of Amos has come to pass:
“The days are coming…
when I will send a famine through the land—
not a famine of food or a thirst for water,
but a famine of hearing of the words of the Lord”. (Amos 8:11)
With a “not-more-than-15-minutes-a-week” diet, no wonder the flock of Jesus Christ is weak and starving!
Una de mis grandes decepciones mientras estudiaba teología en preparación para el ministerio fue tener que sentarme y escuchar a ciertos profesores arrogantes mientras demolían la iglesia de Jesucristo. Nunca comenzaban sus clases con oración, como si no necesitáramos que el Espíritu Santo nos guiara a la verdad. La enseñanza del maestro sería la verdad. El profesor de una de estas clases hizo la siguiente declaración destructiva: "Nunca escucho sermones que duren más de 15 minutos". Si este profesor hubiera estado en ese servicio de medianoche dirigido por Pablo en Troas, ¡tal vez él se habría dormido y caído los tres pisos antes que Eutico!
Esta es la maldición de nuestra generación. Hemos perdido la capacidad de enfocarnos en algo y mantener la atención en ello. Es por eso que la mayoría de los comerciales en la televisión tienen que durar solo entre 15 y 30 segundos; de lo contrario, los espectadores inmediatamente cambiarán de canal. Una cosa es ver la televisión, pero escuchar un sermón es otra. Para acomodar esta tendencia, cierta iglesia en Vancouver, Canadá, una vez colocó un gran letrero en el jardín delantero con las siguientes palabras: "¡Un sermón de 15 minutos o le devolvemos su dinero!". (¡Tengo una foto que lo comprueba!)
Ciertamente se ha cumplido la maldición de Amós:
“'He aquí, vienen días' —declara el Señor Dios—
'en que enviaré hambre sobre la tierra,
no hambre de pan, ni sed de agua,
sino de oír las palabras del Señor'." (Amós 8:11)
Con una dieta de “no más de 15 minutos a la semana”, ¡no es de extrañar que el rebaño de Jesucristo esté débil y hambriento!
(1) Paul’s main destiny was Jerusalem and he bypassed Ephesus so that he would not be unduly delayed by the local disciples.
a. What reason did Paul give about his desire to go to Jerusalem?
b. What could he expect to face in Jerusalem?
c. Why then would he still go? What can you learn from Paul in this respect?
(2) Paul gave a very honest account of his life and ministry among the Ephesians which includes:
a. Serving the Lord with great humility
b. ...and with tears
c. Being severely tested by the plots of the Jews
d. Not hesitating to preach
e. ...both publicly and from house to house
f. Declaring to both Jews and Gentiles
g. ...that the message was about repentance and faith in the Lord Jesus
Reflect on each of the above, and write down what each
- would have meant to Paul, and
- should mean to you.
(3) What is the main message to you today?
(1) El destino principal de Pablo era Jerusalén. Por lo tanto, dicidió no pasar por Éfeso para que su viaje no fuera retrasado por los discípulos locales.
a. ¿Cuál fue la razón que dio Pablo con respecto a su deseo de ir a Jerusalén?
b. ¿Qué podía esperar enfrentar en Jerusalén?
c. ¿Por qué, entonces, iría de todos modos? ¿Qué puede usted aprender de Pablo a este respecto?
(2) Pablo dio un relato muy honesto de su vida y ministerio entre los efesios que incluye los siguientes elementos:
a. Servir al Señor con gran humildad...
b. ... y con lagrimas
c. Ser severamente probado por las intrigas de los judíos
d. Sin rehuir predicar ...
e. ... tanto públicamente como de casa en casa
f. testificando tanto a judíos como a gentiles ...
g . ...que el mensaje se trataba del arrepentimiento y la fe en el Señor Jesús.
Reflexione sobre cada uno de los elementos anteriores y conteste las siguientes preguntas:
- ¿Qué habría significado cada elemento para Pablo?
- ¿Qué debe significar para usted?
(3) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
Paul’s farewell message to the elders of Ephesus was one of the most moving speeches in the Bible to me. As Paul bared his soul before the leaders whom he deeply loved, every word spoken was obviously from the heart, and one could sum up the ministry of Paul among them as a ministry of BLT— blood, labor (or sweat) and tears! Paul really set us an example of faithful, loving and humble servanthood. As a result, he was bold enough to ask us to emulate him, not because he was arrogant, but because he first emulated Christ.
Talking about emulation, I often hesitate to follow the tradition of some denominations or churches in practicing the foot-washing ritual in which they seek to take after Christ as in John 13. It is because servanthood can only be emulated from the heart, and not by outward rituals.
I once saw a well-meaning pastor who took the lead in performing such a feet-washing ceremony, only to find that there was no towel prepared for the occasion. Out of frustration he yelled, “Give me a towel!”
So much for servanthood!
Para mí, el mensaje de despedida de Pablo a los ancianos de Éfeso es uno de los discursos más conmovedores de la Biblia. Es evidente que mientras Pablo desnudaba su alma ante los líderes, a quienes amaba profundamente, cada palabra que pronunciaba provenía de su corazón; uno podría resumir el ministerio de Pablo entre ellos con la sigla STL: ¡sangre, trabajo (o sudor) y lágrimas! Pablo realmente nos dio un ejemplo de servicio fiel, amoroso y humilde. Por lo tanto, tuvo la osadía de pedirnos que lo imitáramos, no porque fuera arrogante, sino porque primero emuló a Cristo.
Con respecto a la emulación de Cristo, a menudo dudo en seguir la tradición de algunas denominaciones o iglesias que practican el ritual del lavado de pies con el fin de imitar a Cristo en Juan 13, puesto que la servidumbre solo puede ser emulada cuando proviene del corazón, y no de rituales externos.
Una vez vi a un pastor bien intencionado que tomó la iniciativa de realizar ese tipo de ceremonia de lavado de pies, solo para descubrir que no había ninguna toalla preparada para la ocasión. Frustrado, el pastor gritó: "¡Dame una toalla!"
¡Vaya ejemplo de servicio!