The Road leading to Rome—from Jerusalem to Caesarea
(1) In what manner had these 40 plus men decided to kill Paul? As Paul would be in the protective custody of Romans soldiers, if the men succeeded, what would be the consequences, not only to them, but to all the Jews in the city?
(2) Fasting and oath taking are the practice of pious Jews, and these 40 plus men used them to express their pious commitment to kill Paul and were endorsed by the religious leaders. Can killing in the name of God be justified ever? Why or why not?
(3) How did the commander react to the news of the plot and how many soldiers in total did he assign to protect Paul against the 40 plus assassins? If you were Paul, how did the words of the Lord in 23:11 minister to him at a time like this?
(4) The Acts of the Apostles would be widely read in the Roman world in the years to come. How did Luke’s record about the commander’s comment on the charges against Paul help the case of Christianity in a hostile environment in those eras?
(5) Paul was now in relative safety having first been taken to Antipatris (about 35 miles from Jerusalem). He was now in the palace built by King Herod quite some years ago in Caesarea (65 miles from Jerusalem). All these things happened within just a week upon his arrival in Jerusalem. Now in the custody of the Romans, Paul would have time to reflect upon his journey to Jerusalem and the many prophecies that were spoken of his journey. How would he prepare himself to face the charges of the Jews and how would he make use of the opportunity not only to win over his people, but also the many Roman soldiers and leaders who would be listening to his defense?
(6) What is the main message to you today?
En camino hacia Roma—de Jerusalén a Cesarea
(1) ¿De qué manera estos hombres (había más de 40) pensaban matar a Pablo? Puesto que Pablo estaba bajo la custodia protectora de los soldados romanos, ¿cuáles serían las consecuencias si lograban ejecutar su plan, no solo para ellos mismos, sino para todos los judíos de la ciudad?
(2) El ayuno y los juramentos son prácticas de los judíos piadosos; por lo tanto, estos más de 40 hombres los usaron para expresar su piadoso compromiso de matar a Pablo y fueron respaldados por los líderes religiosos. ¿Existe alguna circunstancia en la que está justificado matar en el nombre de Dios? ¿Por qué o por qué no?
(3) ¿Cómo reaccionó el comandante al recibir la noticia del complot, y cuántos soldados en total designó para proteger a Paul contra los más de 40 asesinos? Si usted fuera Pablo, ¿cómo le habrían ministrado las palabras del Señor en 23:11 en estas circunstancias?
(4) A lo largo de los años subsiguientes, el libro de los Hechos de los Apóstoles sería muy leído en el mundo romano. ¿De qué manera el registro de Lucas sobre lo que dijo el comandante sobre las acusaciones contra Pablo habría ayudado el caso del cristianismo, llevando en consideración el ambiente hostil que enfrentaba en aquella época?
(5) Pablo ahora se encontraba en un lugar relativamente seguro, después de haber sido llevado primero a Antípatris (a unas 35 millas de Jerusalén), y luego al palacio que había sido construido por el rey Herodes unos años antes en Cesarea (a 65 millas de Jerusalén). Todos estos eventos habían sucedido en el espacio de una sola semana después de que Pablo había llegado a Jerusalén. Ahora, bajo la custodia de los romanos, Pablo tendría tiempo para reflexionar sobre su viaje a Jerusalén y sobre las muchas profecías que había recibido sobre su viaje. ¿Cómo se habría preparado para enfrentar las acusaciones de los judíos, y cómo aprovecharía la oportunidad para persuadir no solo a su pueblo, sino también a los muchos soldados y líderes romanos que escucharían su defensa?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
As much as the Apostle Paul was a man of great faith, he still needed from time to time assurance from the Lord, especially when he was facing great hardship.
Even before the forty+ men plotted to assassinate him, the Lord knew of the plot, and He knew how dangerous the situation would be. He also knew how unsettling it would be for Paul. These men were determined to kill Paul and it was a plot endorsed by the chief priests and elders. They went so far as to take a solemn oath not to eat or drink until Paul was killed.
We read from Luke’s account that God intervened and gave courage (tremendous courage under the circumstance) to Paul’s nephew to relay the plan of the plot to Paul and then, later on, the commander. One can imagine what would happen if this nephew were found out as the one had leaked the plot to the Romans.
But before any of the plot took place, the Lord saw
the need to give assurance to Paul,
“Take courage! As you have testified about me in Jerusalem, so you must also testify in Rome” (Acts 23:11).
By these words Paul knew for sure that the plot would not succeed. The Lord really did not have to tell Paul in advance, because He would intervene anyways. He knew and He cared about Paul’s feeling. He really would not want His children to fear unnecessarily for even an extra second. That’s how good our God is.
A pesar de que el apóstol Pablo era un hombre de gran fe, incluso él necesitaba que el Señor le afirmara de vez en cuando, especialmente cuando se enfrentaba a grandes dificultades.
Incluso antes del complot que hicieron los más de cuarenta hombres para asesinarlo, el Señor ya conocía su estrategia y sabía lo peligrosa que sería la situación. También sabía lo inquietante que sería para Pablo. Estos hombres estaban decididos a matar a Pablo, y este complot tenía el respaldo de los principales sacerdotes y los ancianos. Llegaron hasta el extremo de hacer un juramento solemne de no comer ni beber hasta que hubieran matado a Pablo.
Leemos en el relato de Lucas que Dios intervino y le dio el valor (teniendo en cuenta las circunstancias, un valor tremendo) necesario al sobrino de Pablo para revelar el plan, primero a Pablo, y luego al comandante. Se puede imaginar lo que harían estos hombres si descubrieran que este sobrino había sido el responsable de filtrar la información sobre el complot a los romanos.
Pero antes de que pudieran poner en marcha sus planes, el Señor consideró que era necesario dar fortaleza a Pablo:
“Ten ánimo, porque como has testificado fielmente de mi causa en Jerusalén, así has de testificar también en Roma" (LBLA) (Hechos 23:11).
Fue con estas palabras que Pablo supo con certeza que el complot no tendría éxito. El Señor realmente no tenía que haberlo dicho a Pablo de antemano, puesto que Él intervendría de todos modos. Pero Él conocía y se preocupaba por el estado de ánimo de Pablo. Él realmente no desea que sus hijos teman sin necesidad, ni siquiera por un solo segundo. Tal es la bondad de nuestro Dios.
The Road leading to Rome—at Caesarea
(1) Now a formal charge was being laid against Paul, with Tertullus, the lawyer, who represented the accusers. On the other hand, who represented Paul as his advocate?
(2) During Felix’s reign over the region, there were many insurrections and he brutally stamped them out. Eventually, he was removed by Caesar himself. Both Tertullus and Paul greeted him with respect in their respective introductions. Compare both introductions and see what you think.
(3) What were the charges brought against Paul formally? What did Tertullus try to achieve?
(4) How did Paul, in his defense, challenge these charges? Was he effective?
(5) Luke said that the governor was well acquainted with the Way. What does it tell you about the spread of the gospel in those days and why?
(6) Since Felix knew exactly what the problem was, why did he not deal with it and pronounce its verdict?
(7) Was Paul’s unfair detention for two years all wasted? Why or why not?
(8) What is the main message to you today?
En camino hacia Roma—en Cesarea
(1) Aquí es donde se presenta una acusación formal contra Pablo; el abogado Tértulo representaba a los acusadores. ¿Pero quién representó a Pablo como su abogado?
(2) Durante el reinado de Félix sobre esta región, hubo muchas insurrecciones, las cuales reprimió brutalmente. Sin embargo, al final fue destituido por el propio César. En sus palabras preliminares, tanto Tértulo como Pablo lo saludaron con respeto. Compare ambos discursos y forme una opinión sobre cada.
(3) ¿Cuáles son los cargos que fueron presentados formalmente contra Pablo? ¿Qué intentaba lograr Tértulo?
(4) En su defensa, ¿que dijo Pablo para rebatir estas acusaciones? ¿Fue eficaz?
(5) Lucas dijo que el gobernador conocía muy bien el Camino. ¿Qué puede usted deducir sobre la difusión del evangelio en aquellos días? ¿Por qué?
(6) Puesto que Félix sabía exactamente cuál era el problema, ¿por qué no lo resolvió, pronunciando su veredicto?
(7) ¿Piensa usted que los dos años de detención injusta de Pablo fueron en vano? ¿Por qué o por qué no?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
As we read Paul’s journey to Rome, it appears that his fate was in the hands of powerful, wicked and ruthless rulers like Felix. Felix was known to be a man of lust and brutality. As much as the lawyer Tertullus praised his rule over Judea in that “(they) have enjoyed a long period of peace” under him (Acts 24:2), the historian Josephus said otherwise: “the affairs of the country (meaning the region of Judea) grew worse and worse.” (COBTAEL, Vol. III, 523)
While Felix had the privilege of hearing the gospel even before Paul was arrested, and he had sent for Paul frequently and talked to him, he still would not decide on Paul’s fate, and used him as a political ply instead. As a result, Paul was detained in his custody for at least two years. (Acts 24:27)
One cannot help but wonder, “Where was God in all these? Why would God subject His own servant to the hands of such a wicked ruler?”.
The truth of the matter is that God is in charge all the way. As Felix thought he was in charge, he soon lost his job and was lucky that he did not face harsher punishment from Caesar.
This reminds me of the interview of Chai Ling by Christianity Today. This former top leader in the Tiananmen Square democracy movement who came to Christ eventually in 2010 said, “Once I was praying and asking, ‘What happened in Tiananmen? Why did you (God) allow this to happen?’”.
She finally came to realize who really is in charge of history:
“At Tiananmen in 1989 when I was speaking, there was a bigger power speaking through me. It was so close, that force. We went there with hope that we could reform communism. But God allowed Pharaoh’s heart to be hardened to show the true face of communism. That idol has been smashed.
Pastor Kim Keller (Chai’s pastor in Boston) told me that he went to see the pastors in China. They said a third of the Tiananmen generation (had turned) to Jesus, a third had gone into business, and the other third is still searching. God is using the Tiananmen massacre to bring salvation to China. God has His own timetable. He will bring China to Jesus.” (CT, October, 2011)
Yes, God is always in charge, not the rulers of this world.
Al leer sobre el viaje de Pablo a Roma, parece que su destino estaba en manos de gobernantes poderosos, malvados y despiadados como Félix. Félix era conocido por ser un hombre lujurioso y brutal. No obstante los elogios del abogado Tértulo sobre su gobierno en Judea al decir que "por ti hemos obtenido mucha paz, y que por providencia tuya se están llevando a cabo reformas en favor de esta nación" (Hechos 24:2), el historiador Josefo dijo lo contrario: "los asuntos del país (es decir, la región de Judea) fue de mal en peor". (COBTAEL, Vol. III, 523)
Aunque Félix había tenido el privilegio de escuchar el evangelio incluso antes de que Pablo fuera arrestado, y con frecuencia mandaba traer a Pablo para hablar con él, se negó a emitir su parecer sobre el destino de Pablo, prefiriendo utilizarlo como peón en el juego político. El resultado fue que Pablo estuvo detenido bajo su custodia durante al menos dos años (Hechos 24:27).
Uno no puede evitar preguntarse: “¿Dónde estaba Dios en todo esto? ¿Por qué Dios dejaría a su propio siervo en manos de un gobernante tan malvado?"
La realidad es que Dios no había perdido control de la situación. Como consecuencia de que Félix imaginaba que él era quien estaba a cargo, pronto perdió su trabajo y tuvo la suerte de no recibir un castigo más severo por parte de César.
Esto me recuerda una entrevista de Chai Ling conducida por Christianity Today. Este ex líder del movimiento democrático de la Plaza Tiananmén que llegó a creer en Cristo en el año 2010 dijo lo siguiente: “En cierta ocasión estaba orando y preguntando: '¿Qué pasó en Tiananmén? ¿Por qué (Dios) permitiste que esto sucediera? '”
Por fin se dio cuenta de quién realmente está a cargo de la historia:
“En Tiananmen en 1989, mientras hablaba yo, había un poder más grande que hablaba a través de mí. Esa fuerza estaba tan próxima. Fuimos a ese lugar con la esperanza de poder reformar el comunismo. Pero Dios permitió que el corazón de Faraón se endureciera con el fin de mostrar el verdadero rostro del comunismo. Ese ídolo ha sido destrozado.
El pastor Kim Keller (el pastor de Chai en Boston) me dijo que había ido a visitar a los pastores en China. Estos pastores dijeron que un tercio de la generación de Tiananmén (había creído) en Jesús, otro tercio se había dedicado al comercio y el tercio restante seguía buscando. Dios está usando la masacre de Tiananmén para traer la salvación a China. Dios tiene su propio cronograma. Él traerá China a Jesús". (CT , octubre de 2011)
Tiene razón; es Dios quien siempre está a cargo, y no los gobernantes de este mundo.
The Road to Rome—stalled in Caesarea (Felix to Festus)
(1) A change of governor was a political move in that Felix was found with fault by Caesar in another matter (24:27). He was lucky to be spared from harsher punishments and was only removed of his power as a governor. From Paul’s perspective, what did such a move bring?
(2) Festus knew very well what risk he was taking by changing the trial venue from Caesarea to Jerusalem. Why would he refuse the Jews (25:4) and then offer this chance of change to Paul? (25:9)
(3) How did Paul respond to Festus’ offer to change the venue? (25:10) Why?
(4) With his appeal, Paul’s desire to go to Rome was sealed and in chains. This was probably not as Paul would have expected, (see Rom. 1:10 and Acts 26:29). Would it matter that the way was opened though not as he wished? Why or why not?
(5) King Agrippa was a young ruler appointed by Caesar (and was knowledgeable about Jewish matters and religion just like his father, grandfather and great-grandfather…). Now he was visiting the new governor of Caesarea with his sister, Bernice. According to Luke’s report, why did Festus resort to having Agrippa hear Paul? What does this tell you about Paul’s predicament?
(6) According to Festus, what was the core issue against Paul? (Refer to v. 19)
(7) How important is this issue today?
(8) What is the main message to you today?
En camino hacia Roma—estancado en Cesarea (de Felix a Festo)
(1) El cambio de gobernador fue parte de una jugada política hecha por César al considerar que Félix era inadecuado debido a sus fallas en otro asunto (24:27). Tuvo la suerte de no sufrir castigos más severos; la única medida disciplinaria que sufrió fue la anulación de su poder como gobernador. Desde la perspectiva de Pablo, ¿cuáles fueron las consecuencias de esta jugada política?
(2) Festo sabía muy bien el riesgo que corría al cambiar el lugar del juicio de Cesarea a Jerusalén. ¿Por qué rechazaría el pedido de los judíos (25:4) solo para ofrecer a Pablo la misma oportunidad de cambiar el lugar del juicio? (25:9)
(3) ¿Cómo respondió Pablo a esta oferta por parte de Festo? (v.25:10) ¿Por qué?
(4) La apelación de Pablo selló su deseo de ir a Roma, y lo hizo con cadenas. Esto probablemente no era la manera en que Pablo esperaba viajar a Roma (ver Rom. 1:10 y Hechos 26:29). ¿Piensa usted que a Pablo le importaba la manera en que finalmente se le presentó la oportunidad de ir a Roma no haya sido la que él deseaba? ¿Por qué o por qué no?
(5) El rey Agripa era un joven gobernante que había sido designado por César (y tenía mucho conocimiento de los asuntos de los judíos y de su religión, al igual que su padre, su abuelo y su bisabuelo ...) que en ese momento estaba visitando con su hermana Berenice al nuevo gobernador de Cesarea. Según el relato de Lucas, ¿por qué Festo acudió a Agripa, pidiéndole que tuviera una audiencia con Pablo? Con base en esto, ¿qué puede usted deducir sobre la difícil situación en que se encontraba Pablo?
(6) Según Festo, ¿cuál era la principal acusación contra Pablo? (Refiérase al v.19)
(7) ¿Cuánta importancia tiene este tema hoy?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
In her interview with Christianity Today, Chai Ling also shared a very moving story in trying to make sense of why God allowed the Tiananmen massacre to happen:
“…a colleague from Hong Kong who was at Tiananmen sent me by e-mail a journal entry she had written ten years earlier.
"She was a Christian at Tiananmen. She watched the brutal killings take place. She held in her arms a boy who was dying. She came out traumatized, and she was angry with God. Every year she asked God, ‘Where were you? Why didn’t you save the people there?’
"Until the tenth anniversary. Then she had to give a testimony for her church. She said she quieted herself and asked gently, ‘God where were you?’ She went back to the image of the boy dying in her arms. Immediately there was another figure walking toward her from far away. That figure walked with such peace and dignity — she instantly recognized Him. He merged into the dying boy. This dying boy was saying, ‘Persevere until the very end. My blood comes from this place.’ That figure was Jesus. The Holy Spirit overpowered her. She just cried and cried. Jesus was there.
"(When I read the journal entry) I cried for three hours too. My question was answered.” (CT, October, 2011)
En su entrevista con Christianity Today , Chai Ling también compartió una historia muy conmovedora mientras intentaba entender por qué Dios permitió la masacre de Tiananmén:
“… Una colega de Hong Kong que estuvo en Tiananmén me envió por correo electrónico una entrada de diario que había escrito diez años antes.
"Ella ya era cristiana cuando estuvo en Tiananmén. Ella presenció la brutal matanza. Sostuvo en sus brazos a un niño agonizante. Ella salió traumatizada de esa experiencia, y estaba enojada con Dios. Cada año le preguntaba a Dios: '¿Dónde estabas? ¿Por qué no salvaste a las personas que estuvieron allí?'
"Esto siguió hasta el décimo aniversario de los eventos, cuando tuvo que dar un testimonio en su iglesia. Dijo que, después de tranquilizarse, preguntó amablemente: 'Dios, ¿dónde estabas?'. Pensó una vez más en la imagen del niño que estaba muriendo en sus brazos. Inmediatamente vio otra figura que estaba caminando hacia ella desde muy lejos. Esa figura caminaba con tanta paz y dignidad que inmediatamente Lo reconoció. Él se fusionó con el niño moribundo. Este niño moribundo le dijo: 'Persevera hasta el final. Mi sangre viene de este lugar '. Esa figura era Jesús. El Espíritu Santo la dominó. Ella solo lloró y lloró. Jesús estaba ahí.
"(Después de leer la entrada de diario (correct English to read "journal entry")) yo también lloré durante tres horas. Mi pregunta había sido respondida". (CT, octubre de 2011)
The Road to Rome—A Side Show with King (Herod) Agrippa
Here Paul delivered the most detailed defense recorded by Luke. It was not directed at a Jewish audience, but to the Roman dignitaries. While it was a defense, Paul also made it into a powerful gospel message, deserving our analysis and reflection.
(1) Vv.
2-3
Paul urges Agrippa to listen carefully (for with his background on Jewish matters, he would understand)
Vv. 4-8
Paul lays out the core issue of the gospel:
“Why should any of you consider it incredible that God raises the dead?” (26:8)
What is your answer to this question?
What would be the answer of the world today?
(2) Vv.
9-11
Paul understood the hatred of the Jews (for he was once one of them)
Vv. 12-18
From his encounter with Jesus, Paul declares
- Jesus is still alive and He rules
- “Persecute Christians, you persecute me!”
- With boldness, Jesus will rescue him
- Gentiles also need to repent and be forgiven
Paul was doing much more than retelling this undisputed heavenly encounter, he was also using this message to confront his hearers. What would Festus and Agrippa be confronted with upon hearing his story so far?
(3) Vv.
19-23
Paul's post-conversion obedience, which emphasizes the accurate fulfillment of the Scriptures
Vv. 24-32
Festus and Agrippa’s response to the gospel message
- Festus acknowledged Paul’s high learning, but considered him insane
- Agrippa side-stepped the challenge of the message
Why did Festus have to “shout”?
How did Paul end his message as a personal challenge?
In your own sharing of the gospel, do you always end with making a personal challenge to your hearer? Why or why not?
(4) What is the main message to you today?
En camino a Roma—un espectáculo con el rey (Herodes) Agripa
En este pasaje, Pablo presenta la defensa más detallada registrada por Lucas. Ya no se estaba dirigido a una audiencia judía, sino a los dignatarios romanos. Aunque no dejó de ser una defensa, Pablo también lo convirtió en un poderoso mensaje evangelístico; como tal, merece nuestro análisis y reflexión.
(1) Vv. 2-3
Pablo insta a Agripa a que escuche con atención (debido a su profundo conocimiento de los asuntos de los judíos, el comprendería las explicaciones de Pablo)
Vv. 4-8
Pablo expone el tema central del evangelio:
“¿Por qué se considera increíble entre vosotros que Dios resucite a los muertos?" (26:8)
¿Qué respuesta daría usted a esta pregunta?
¿Qué respuesta daría el mundo de hoy?
(2) Vv. 9-11
Pablo entendía el odio que sentían los judíos (puesto que él había sido uno de ellos)
Vv. 12-18
Con base en su encuentro con Jesús, Pablo afirma lo siguiente:
-Jesús sigue vivo y Él reina
- “¡Quien persigue a los cristianos me persigue a mí!”
- Pablo debe compoartarse con osadía, porque Jesús lo rescatará.
- Los gentiles también necesitan arrepentirse y ser perdonados
Pablo estaba haciendo mucho más que contar una vez mas este encuentro celestial indiscutible que tuvo; también estaba usando este mensaje para confrontar a sus oyentes. ¿Con qué verdades estaban siendo confrontados Festo y Agripa al escuchar su historia hasta este punto?
(3) Vv. 19-23
Pablo relata la obediencia que demostró después de su conversión, enfatizando el cumplimiento exacto de las Escrituras.
Vv. 24-32
Festo y Agripa reaccionan ante el mensaje del evangelio.
-Festo reconoció la gran erudición de Pablo, pero consideraba que estaba loco.
-Agrippa esquivó la confrontación con la verdad que le había ocasionado el mensaje.
¿Por qué Festo tuvo que exclamar "a gran voz"?
¿De qué manera Pablo concluyó su mensaje en la forma de una llamada personal a la acción?
Al compartir el evangelio, ¿usted siempre termina llamando a su oyente a tomar una decisión? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
In retelling
his heavenly vision on the road to Damascus, Paul boldly confronted the two
rulers, who could have decided his fate, in 2 areas:
(1) Did they believe in the prophets (and thus their fulfilled prophecies in Christ)?
(2) Would they become who he was, a follower of Christ? (Acts 26:27-29)
His powerful
personal testimony really left these two rulers with little choice. They
had to say one of the following:
- Paul was a liar,
- His vision was an illusion, or
- His vision was real and his message was true.
Festus, the governor, was obviously rocked by Paul’s powerful testimony to the point that he shouted. While acknowledging that Paul’s testimony was not a lie (implied by his affirmation that Paul was a person of great learning), he thought Paul was out of his mind. He chose to think that Paul’s vision was an illusion of some kind. I do not think he honestly thought that Paul was insane, but this was his way to side-step being confronted with who Jesus really is.
As for King Agrippa, with his thorough knowledge of the Old Testament and prophecies, he could not dispute any of Paul’s word. But his pride got the better of him: “Do you think that in such a short time you can persuade me to be a Christian?” He knew very well that what Paul was doing was not making a defense, but proclaiming the gospel to him. Not only did he know Paul was innocent (“This man would have been set free”); he knew there was truth to his testimony. But as a king appointed by Caesar to rule over the Jews, he could not humble himself and repent before one of his vassals, let alone a prisoner.
The truth remains that an authentic personal testimony of conversion is often powerful to move the heart of the hearer.
Al relatar una vez más su visión celestial en el camino de Damasco,
Pablo se atrevió a confrontar sobre dos puntos a estos dos gobernantes
en cuyas manos estaba su
destino:
(1) les preguntó si creían en los profetas (y, por lo tanto, en sus profecías que fueron cumplidas en Cristo);
(2) les preguntó si estaban dispuestos a hacerse seguidores de Cristo, como él (Hechos 26:27-29).
Francamente, su poderoso testimonio personal había dejado a estos dos
gobernantes con pocas alternativas, puesto que tenían que hacer una de
las siguientes afirmaciones:
- Paul era un mentiroso.
- Su visión había sido una ilusión.
- Su visión había sido real y su mensaje era verdadero.
Es obvio que Festo, el gobernador, estuvo tan conmovido por el poderoso testimonio de Pablo que le habló "a gran voz". Aunque reconocía que el testimonio de Pablo no era una mentira (esto iba implícito en su afirmación de que Pablo era una persona de gran erudición), pensaba que Pablo estaba loco. Eligió pensar que la visión de Pablo había sido alguna especie de ilusión. Yo creo que realmente no pensaba que Pablo estaba loco, sino que esta exclamación fue su manera de evitar ser confrontado con quién realmente es Jesús.
En cuanto al rey Agripa, debido a su conocimiento profundo del Antiguo Testamento y de las profecías, no podía rebatir ninguna de las afirmaciones de Pablo. Pero su orgullo se apoderó de él: "¿En poco tiempo me persuadirás a que me haga cristiano?" Él sabía muy bien que lo que Pablo estaba haciendo no era presentarle una defensa, sino proclamarle el evangelio. Sabía no solo que Pablo era inocente ("Podría ser puesto en libertad este hombre"), sino también que su testimonio era verdado. Pero como el rey designado por César para gobernar a los judíos, no podía humillarse y arrepentirse ante uno de sus vasallos, y mucho menos ante un prisionero.
La verdad es que un auténtico testimonio personal de conversión a menudo es una poderosa herramienta para conmover el corazón del oyente.
The Road to Rome–Extraordinary Voyage (1)
(1) Paul was accompanied by Luke and others, including Aristarchus whom he described as a “fellow prisoner” in Colossians 4:10. While we know Paul was a prisoner, what about Luke and Aristarchus? Were they any different from Paul?
(2) As with most sea voyages of ancient times, it was taken with considerable risks. Luke’s detailed description of the voyage has earned him credibility from his critics as rendering an accurate account.
Let’s see how God was using Paul in this voyage:
(a) Paul, a tent-maker, was no sailor obviously, so his warning in v. 10 was completely ignored by the experts who were actually fooled by a deceptive favorable sign (v. 13), only to plunge themselves into great danger.
What was the lesson here for us today?
(b) As the storm got worse, they had to throw cargo into the sea. What other incident does this remind you of in the Old Testament? How did the people on Jonah’s boat react to the storm? Why? How similar was the situation here?
(c) How do non-believers face their life-storm?
(d) How do you normally face your life-storm?
(e) How did Paul respond to this storm? (vv. 21-26)
(f) What can you learn from Paul, even though you may not have the benefits of having a vision?
(3)What is the main message to you today?
En camino a Roma—un viaje extraordinario (1)
(1) Pablo iba acompañado por Lucas y otros compañeros, entre los cuales estaba Aristarco, a quien describió en Colosenses 4:10 como un "compañero de prisión". Sabemos que Pablo era un prisionero, ¿pero cuál era la situación de Lucas y Aristarco? ¿Era diferente de la de Pablo?
(2) Como en la mayoría de los viajes marítimos de la antigüedad, había importantes riesgos al emprender este viaje. La descripción detallada del viaje proporcionada por Lucas le ha valido el respeto de sus críticos por habernos dejado un relato preciso y confiable.
Veamos cómo Dios usó a Pablo en este viaje:
(a) Es obvio que Pablo no era un marinero, sino un fabricante de tiendas; por lo tanto, su advertencia en el verso 10 fue completamente ignorada por los expertos, quienes habían sido engañados por una falaz señal favorable (v.13). Como resultado, se estaban dirigiendo directamente a un gran peligro.
¿Cuál fue la lección de este pasaje para nosotros hoy?
(b) A medida que la tormenta se agravaba, los marineros tuvieron que arrojar su carga al mar. Este relato le recuerda algún otro incidente registrado en el Antiguo Testamento. ¿Cuál? ¿Cómo reaccionaron las personas en el barco donde iba Jonás ante la tormenta? ¿Por qué? ¿Cuán similar fue la situación narrada aquí?
(c) ¿Cómo enfrentan los no creyentes las tormentas que llegan a sus vidas?
(d) ¿Cómo normalmente enfrenta usted las tormentas que llegan a su vida?
(e) ¿Cómo reaccionó Pablo ante esta tormenta? (vs. 21-26)
(f) Aunque usted quizás no tenga la ventaja de haber tenido una visión como la de Pablo, ¿qué puede aprender de él?
(3) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
Everyone, Christian and non-Christian alike, has faced or will face some severe storm of life. Life's storms, as a form of trials, are common to man. (1 Co. 10:13) But Paul, in facing an actual life-threatening storm in Acts 27, demonstrated how differently a Christian can face the threat of calamities.
As we read Acts 27, we can see that the centurion and the people:
(1) Relied on human wisdom: They did not listen to Paul who spoke in faith, but “followed the advice of pilot” (27:11).
(2) Went with popular opinion: “Since the majority decided that we should sail on…” (27:12). We often find comfort with going with the majority opinion, either because we feel safer doing so or we do not want to be blamed.
(3) Walked by sight only: “When a gentle south wind began to blow, they thought they had obtained what they wanted” (27:13).
(4) Relied on own strength: As they were pounded by a hurricane-like wind, they frantically tried everything to secure the boat—lowering anchor, throwing cargo into the sea, throwing even the ship’s tackle overboard etc.
(5) Gave up hope: Finally they “gave up all hope of being saved” (27:20). Not only that, Paul later pointed out that “For the last fourteen days…you have been in constant suspense and have gone without food—you haven’t eaten anything” (27:33). This was often a sign of great worry.
Not that Paul and company did not worry or suffer from sea-sickness, or were totally unafraid, they were human too. But as men of faith, they demonstrated their faith in God by
(1) Not making rash decisions: As much as “much time had been lost”, Paul appealed to the centurion to stay put at Fair Haven (27:8). It is very tempting for us to make decisions in haste, especially when we are already behind in schedule.
(2) Bringing our situation to God in prayer: We may not be privileged to see a vision like Paul, but we can be certain that it was during his time of prayer that the angel appeared to him. We always gain strength and wisdom as we bring our struggle to the Lord.
(3) Focusing on God’s promise, not our circumstance: It was not the first time the Lord assured Paul that he would be able to testify in Rome. With or without that vision of the angel, Paul could rely on God’s promise. The vision was perhaps more for the people on the ship than for Paul. Irrespective of how dire the situation might appear, Paul knew he could count on God’s promise.
(4) Having peace that surpasses understanding: Of all the people on the ship, Paul (and perhaps his companions as well) was at peace, to the degree that he could eat as usual. To conduct life as usual in times of trials is often a sign of faith and peace.
Todos, tanto cristianos como no cristianos, han enfrentado alguna tormenta severa en la vida; o, si aún no la han enfrentado, la enfrentarán. Es común a los hombres que las tormentas lleguen a la vida en la forma de pruebas (1 Co. 10:13). Pero vemos en Hechos 27 que Pablo, al enfrentar una tormenta que ponía en riesgo su propia vida, demostró cuán diferente puede ser la reacción de un cristiano al enfrentar tales calamidades.
Al leer Hechos 27, observamos que el centurión y los demás pasajeros:
(1) Confiaron en la sabiduría humana: no escucharon a Pablo, quien hablaba con fe, sino que se persuadieron "más por lo dicho por el piloto" (27:11).
(2) Siguió la opinión de la mayoría: “la mayoría tomó la decisión de hacerse a la mar desde allí,…” (27:12) A menudo nos reconfortamos con la idea de que estamos siguiendo la opinión de la mayoría, ya sea porque nos sentimos más seguros al hacerlo o porque no queremos que nos culpen.
(3) Andó por vista solamente: "Cuando comenzó a soplar un moderado viento del sur, creyendo que habían logrado su propósito..." (27:13).
(4) Confió en sus propias fuerzas: mientras estaban siendo azotados por un viento huracanado, intentaron frenéticamente de todo para asegurar el bote: echar el ancla, arrojar la carga al mar, e incluso arrojar los aparejos del barco por la borda, etc.
(5) Abandonaron toda esperanza: finalmente fueron "abandonando toda esperanza de ser salvos" (27:20). Pablo además señaló más tarde que hacía "ya catorce días que, velando continuamente, estáis en ayunas, sin tomar ningún alimento" (27:33). A menudo, no comer es una señal de que uno está profundamente preocupado.
Esto no quiere decir que Pablo y sus compañeros no se preocuparan, no sufrieran mareos y no
tuvieran miedo en absoluto; ellos también eran humanos. Pero por ser
hombres de fe, demostraron su fe en Dios en las siguientes maneras:
(1) No tomaron decisiones apresuradas: a pesar de que “se había perdido mucho tiempo”, Pablo pidió al centurión que se quedaran en Buenos Puertos. (27: 8). Es muy tentador para nosotros tomar decisiones apresuradas, especialmente cuando ya estamos retrasados.
(2) Llevaron su situación a Dios en oración: quizás no tengamos el privilegio de ver una visión como la de Pablo, pero podemos estar seguros de que el ángel se le apareció mientras estaba en su tiempo de oración. Siempre ganamos fuerza y sabiduría al llevar nuestras luchas al Señor.
(3) Se centraron en la promesa de Dios, no en sus circunstancias: no era la primera vez que el Señor le aseguraba a Pablo de que él testificaría en Roma. Incluso si no hubiera tenido la visión del ángel, Pablo habría podido confiar en la promesa de Dios. Quizás la visión fue más para las demás personas en el barco que para Pablo. Independientemente de cuán grave pueda haber parecido la situación, Pablo sabía que podía contar con la promesa de Dios.
(4) Tuvieron una paz que sobrepasaba el entendimiento: de todas las personas que estaban en el barco, Pablo (y quizás también sus compañeros) tenía paz, y tanta paz que podía comer normalmente. Con frecuencia, conducir la vida con normalidad en tiempos de prueba es una señal de fe y paz.
The Road to Rome—Extraordinary Voyage (2)
(1) How did Paul openly demonstrate his faith in a time like this?
(2) We may admire Paul in how he took over the situation among these non-believers. But can you tell what was the key to Paul being able to exert such authority?
(3) Under what conditions may we emulate Paul?
(4) Under what conditions may we not even try to emulate Paul?
(5) What is your opinion about the centurion?
(6) Luke did not describe him as a believer, but did mention how he tried to protect or came to aid Paul several times. Have you experienced God’s provision of help through non-believers in your life?
(7) What is the main message to you today?
En camino a Roma—un viaje extraordinario (2)
(1) ¿Cómo demostró Pablo su fe abiertamente su en este momento tan difícil?
(2) Quizás admiremos a Pablo por la manera en que se hizo cargo de la situación entre estos incrédulos. Sin embargo, ¿puede usted identificar cuál fue la clave para que Pablo pudiera ejercer tal autoridad?
(3) ¿Cuáles son las condiciones bajo las cuales podemos emular a Pablo?
(4) ¿Cuáles son condiciones bajo las cuales ni siquiera deberíamos intentar emular a Pablo?
(5) ¿Qué piensa usted sobre el centurión?
(6) Aunque Lucas no dijo que era un creyente, mencionó que varias veces intentó proteger a Pablo y le prestó auxilio. ¿Usted alguna vez ha experimentado la provisión de ayuda por parte de Dios a través de los no creyentes que están en su vida?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
As we reflect on Paul’s remarkable sea journey and how he weathered the storm in calmness and in peace, may I invite you to reflect on this lovely hymn by Daniel W. Whittle (in 1893) which Andrew Murray of South Africa said, “…it embraces my entire creed.” It was said that this hymn became “a great favorite in South Africa during the war.” I think Paul and companions would be able to identify with the words of this hymn.
Moment by Moment
Refrain
Moment by moment I’m kept in His love;
Moment by moment I’ve life from above;
Looking to Jesus till glory doth shine;
Moment by moment, O Lord, I am Thine.1. Dying with Jesus, by death reckoned mine;
Living with Jesus, a new life divine;
Looking to Jesus till glory doth shine,
Moment by moment, O Lord, I am Thine.
2
Never a trial that He is not there,
Never a burden that He doth not bear,
Never a sorrow that He doth not share,
Moment by moment, I’m under His care.
3
4
Never a heartache, and never a groan,
Never a teardrop and never a moan;
Never a danger but there on the throne,
Moment by moment He thinks of His own.
Never a weakness that He doth not feel,
Never a sickness that He cannot heal;
Moment by moment, in woe or in weal,
Jesus my Savior, abides with me still.
Mientras reflexionamos sobre el extraordinario viaje marítimo de Pablo, y
cómo aguantó la tormenta con calma y paz, permítame invitarlo a
reflexionar también sobre este hermoso himno de Daniel W. Whittle
(escrito en 1893) sobre el cual Andrew Murray de Sudáfrica dijo: “... esto abarca todo mi
credo ". Alguien ha dicho que este himno se convirtió en "un gran favorito en
Sudáfrica durante la guerra". Creo que Pablo y sus compañeros podrían
identificarse con las palabras de este himno.
Cada momento
Coro
Cada momento la vida me da
Cada momento conmigo Él está
Hasta que llegue su gloria a ver
Cada momento le entrego mí ser.1
Cristo me ayuda por Él a vivir
Cristo me ayuda por Él a morir
Hasta que llegue su gloria a ver
Cada momento le entrego mi ser.2
¿Siento pesares? Muy cerca Él está.
¿Siento dolores? Alivio me da
¿Tengo aflicciones? Me muestra su amor
Cada momento me guarda el Señor.
3
¿Tengo amarguras? O ¿tengo temor?
¿Tengo tristezas? Me inspira valor.
¿Tengo conflictos o penas aquí?
Cada momento se acuerda de mí.
https://www.musica.com/letras.asp?letra=2185502
4
¿Tengo flaquezas? O ¿débil estoy?
Cristo me dice: "Tu amparo yo soy"
Cada momento, en sombra o en luz
Siempre anda junto conmigo Jesús.
The Road to Rome—at Malta
(1) How did the islanders (literally translated, barbarians) interpret Paul’s being “bitten” by a snake? Why?
(2) When was the last time someone you knew came across a sudden calamity or accident in life? What was your interpretation of the matter?
(3) How did you handle similar accidents in life in the past? Why?
(4) This was no accident obviously. What was the result of this incident in Malta?
(5) What can we learn from this?
(6) This was supposed to be an extradition, but based on what happened here on the island, what has this journey turned into?
(7) What is the main message to you today?
El camino a Roma—en Malta
(1) ¿Cómo interpretaron los isleños (una traducción literal de la palabra griega es bárbaros) el hecho de que una serpiente había “picado” a Pablo? ¿Por qué?
(2) ¿ Cuándo fue la última vez que alguien que usted conocía fue sorprendido por alguna calamidad o accidente súbito que llegó a su vida? ¿Cómo usted interpretó lo ocurrido?
(3) ¿Cómo usted ha lidiado con accidentes similares en su propia vida? ¿Por qué?
(4) Es obvio que esto no fue ningún accidente. ¿Cuál fue el resultado de este incidente en Malta?
(5) ¿Qué podemos aprender de ello?
(6) Aunque se suponía que este viaje se trataba de una extradición, según lo que sucedió en esta isla, ¿en qué se había convertido el viaje?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
We all have some ultimate plan or goal in our life, and for Christians, we often wonder what God’s plan is for our life. But one of the pitfalls in our search for God’s plan for our life, is that we often look at the present as a transition to the future, thereby focusing on the future to the point that we forget that God’s plan for our life does include the present. There is meaning and purpose in the here and now.
It is true that Paul’s ultimate desire was to testify for Jesus in Rome and he knew his present journey would end in Rome. However, it did not prevent him from seeing every moment along this journey as part of his ministry and part of the Great Commission. As a result, we may quickly skim over his stay in Malta as an interlude of Paul’s missionary journey to Rome; Paul took seriously his stay in Malta as part of his call. As a result, he ended up having cured many of the sick in the island. Was there any doubt that he preached the gospel to them as well?
His shipwreck, after all, was not accidental. God loved the people of Malta and this shipwreck had meant that the people had a chance to hear the gospel through Paul’s healing and preaching during his stay of three months on that island.
Todos tenemos algún plan u objetivo final en la vida; nosotros que somos cristianos a menudo nos preguntamos cuál es el plan de Dios para nuestra vida. Pero una de las trampas en que a menudo podemos caer al buscar el plan de Dios para nuestra vida es la de considerar que el presente es simplemente una transición para el futuro. Al hacer esto, terminamos enfocándonos tanto en el futuro que olvidamos que el plan que Dios tiene para nuestra vida incluye el presente. Hay un significado y propósito en el aquí y el ahora.
Es cierto que el mayor deseo de Pablo era el de dar testimonio de Jesús en Roma. También sabía que su viaje actual terminaría en Roma. Sin embargo, este enfoque no le impidió que considerara cada momento de este viaje como parte de su ministerio y parte de la Gran Comisión. Como resultado, es posible que leamos rápidamente sobre su estancia en Malta, como si fuera un simple interludio que ocurre durante su viaje misionero a Roma; sin embargo Pablo se tomó en serio su estancia en Malta y lo consideró como parte de su llamado. Como resultado, terminó por sanar a muchos de los enfermos que había en la isla. ¿Acaso puede haber alguna duda de que él también les predicó el evangelio?
Después de todo, su naufragio no fue accidental. Dios amaba al pueblo de Malta, y como resultado de este naufragio, estas personas tuvieron la oportunidad de escuchar el evangelio por medio de la sanidad y la predicación de Pablo durante su estancia de tres meses en la isla.