a. It is free. How would you define something which is free?
b. It is the result of grace. How would you define grace?
c. It is a result of the redemptive work of Christ.
- The sacrifice for the redemption is presented by God. Why is it significant that God presented this sacrifice?
- Christ is the sacrifice of the redemption. How does a sacrifice “atone” for something in the OT (See Lev. 16, and especially vv. 29-34)?
- Our faith is in (or by) His blood: Why is His blood so important in atonement? (See Lev. 17:11)
a. What is meant by God’s forbearance of sins committed beforehand (see Acts 17:30 as well)?5. Vv. 27-28: How does justification by faith exclude all possibilities of boasting? (See Eph. 2:8-10 also.)
b. How does justification by faith in Christ demonstrate His justice or righteousness?
a. Es gratis. ¿Cómo definiría usted algo que es gratis?
b. Es el resultado de la gracia: ¿Cómo definiría usted la gracia?
c. Es el resultado de la obra redentora de Cristo.
4. Vv. 25b-26: Además de explicar cómo podemos ser justificados, Pablo también busca reivindicar el hecho de que Dios es justo:
- Este sacrificio para la redención es ofrecido por Dios. ¿Por qué es significativo el hecho de que Dios fue quien presentó este sacrificio?
- Cristo es el sacrificio de la redención. En el AT, ¿en qué manera un sacrificio expiaba algún pecado (ver Lev. 16, y especialmente vv. 29-34)?
- Nuestra fe está en (o es mediante) Su sangre. ¿Por qué es tan importante Su sangre para la expiación (Ver Lev. 17:11)?
a. ¿Qué quiere decir que Dios en Su tolerancia pasó por alto los pecados cometidos anteriormente (ver también Hechos 17:30)?5. Vv. 27-28: ¿En qué manera la justificación por la fe excluye cualquier motivo de jactancia? (ver también Ef. 2: 8-10)
b. ¿En qué manera la justificación por la fe en Cristo manifiesta Su justicia o rectitud?
“My Father, if it is possible, may this cup be taken from me…” (Matt. 26:39).In the Old Testament, the “cup” often refers to the cup of wrath, and God’s wrath is such that not even the Son could face it on His own.
“Padre mío, si es posible, pase de mí esta copa… ”(Mat. 26:39).El Antiguo Testamento usa a menudo la palabra "copa" para referirse a una copa llena de ira, y la ira de Dios es tal que ni siquiera el Hijo la pudo soportar solo.
a. Go back to the incident in Genesis 15, and explain in your own words how 15:6 supports Paul’s argument of justification by faith and not by works.Vv. 4-8:
b. What does being “credited it to him” as righteousness mean?
a. Repase los eventos de Génesis 15, explicando en sus propias palabras cómo 15: 6 apoya el argumento de Pablo de que la justificación es por la fe y no por obras.Vv. 4-8:
b. ¿Qué significa la frase "le fue contada” por justicia?
“Even proselytes, who might have been regarded as Abraham’s children by adoption, were not permitted to call him, ‘our father’; in the synagogue liturgy they called the patriarchs, ‘your fathers’ when those who were Jews by birth referred to them as ‘our fathers.’”Therefore, one can imagine how offended or alarmed some of the first audiences or readers of Romans were when Paul said Abraham “is the father of all who believe but have not been circumcised…” (Rom. 4:11).
“Ni a los prosélitos, quienes podrían haber sido considerados hijos de Abraham por adopción, se les permitía llamarlo 'nuestro padre'; según la liturgia de la sinagoga, ellos llamaban a los patriarcas, 'vuestros padres', mientras que aquellos que eran judíos de nacimiento se referían a ellos con la expresión 'nuestros padres'".Por lo tanto, es fácil imaginar cuán ofendidos o alarmados se sintieron algunos que estaban entre las primeras audiencias o lectores de Romanos cuando Pablo dijo que Abraham es el “padre de todos los que creen, sin ser circuncidados…” (LBLA) Rom. 4:11 .
a. Did Abraham not question God in Gen. 15:2? How then can Paul say that Abraham expressed his unwavering faith in God’s promise?9. How does the same process of “crediting of righteousness” work in our case? How much surer is our righteousness because of the death and resurrection of Jesus Christ?
b. After his questioning, how was his faith strengthened?
c. How does Genesis 15:8 — his seeking of assurance of the promise of land — point to his strengthened faith in the promise of descendants?
a. ¿Acaso Abraham no cuestionó a Dios en el Gén. 15:2? ¿Cómo, entonces, puede Pablo decir que Abraham expresó su fe inquebrantable en la promesa de Dios?9. ¿Cómo funciona este mismo proceso de "atribución de justicia" en nuestro caso? ¿Cuánto más segura es nuestra justicia, debido a la muerte y resurrección de Jesucristo?
b. ¿En qué manera la fe de Abraham fue fortalecida después de que él cuestionó a Dios? Gén. 15:4-6
c. En Génesis 15:8, Abraham buscó la seguridad de la promesa de la tierra. ¿ De qué manera muestra esto que su fe se había fortalecido respecto a la promesa de una descendencia?
- No work, no reward: Some would go so far as to say, “Even if your gospel is true, I refuse to receive anything I have not worked for. This is my principle of life.”I think the first response has much to do with Confucian thought more so than Buddhism, and the response, in itself, is quite noble. If Western society values such an approach to life, they would not be overtaxed with burdensome welfare. Also, to a certain extent, this has an air of Puritanism.
- Nothing is free in life: Some would also comment on this gospel of grace as being too cheap and too good to be true, and say, “If it is too good to be true, chances are it isn’t.”
- How can all sins be forgiven? They normally cite some example of heinous crime and ask, “If such and such a person repents and believes in Jesus, are you saying that he can be forgiven? I would not want to spend time in heaven with such a person!”
- Sin trabajo no hay recompensa: algunos incluso dirían, “Aunque tu evangelio sea verdadero, me rehúso a recibir algo por lo que no he trabajado. Este es el principio rector de mi vida ."Creo que la primera respuesta tiene mucho que ver con los pensamientos de Confucio, más que con el budismo, y la respuesta en sí es bastante noble. Si la sociedad occidental valorara tal abordaje de la vida, no estaría sobrecargada con programas de ayuda social. Además, tal actitud tiene hasta cierto punto un aire de puritanismo.
- En la vida nada es gratis: algunos también mencionarían que este evangelio de la gracia es muy barato y demasiado bueno para ser verdad, diciendo, "Si parece demasiado bueno para ser verdad, lo más probable es que no lo sea."
- ¿Cómo es posible que todos los pecados sean perdonados? Normalmente citan el ejemplo de algún crimen atroz y preguntan, “¿Quieres decir que si tal o cual persona podría ser perdonada si tan solo se arrepientiera y creyera en Jesús? ¡No me gustaría pasar tiempo en el cielo con tal clase de persona!"
a. Again, is “shalom” a reality in your life? Why or why not?3. As you consider answering the earlier question about joy, what is the basis of our joy? What is the basis of the joy that Paul describes?
b. How important to you is that outward peace, i.e. your having gained access to grace in which you stand (i.e. your peaceful standing with God)?
a. Do you agree with what he says about the righteous man and the good man?7. Paul goes on to use two “how much more” phrases to help us understand the amazing, practical results of our justification in vv. 9-10.
b. In what way is God’s love far above human love?
a. Being justified by Christ’s blood to being saved from God’s wrath.How amazing is each of the above comparisons (italics, mine)?
b. Being reconciled with God as former enemies to being saved through Christ’s life.
a. Le pregunto de nuevo, ¿el "shalom" es una realidad en su vida? ¿Por qué o por qué no?3. Mientras usted considera su respuesta a la pregunta anterior acerca del gozo, conteste la siguiente pregunta adicional: ¿Sobre qué se fundamenta nuestro gozo? ¿Sobre qué se fundamenta el gozo que describe Pablo?
b. ¿Cuán importante para usted es aquella paz externa, es decir, la condición de haber obtenido acceso a la gracia que le mantiene firme (es decir, su condición de paz con Dios)?
a. ¿Está usted de acuerdo con lo que dice sobre el hombre justo y el hombre bueno?7. Dos veces más (en vv.9-10), Pablo usa la frase "mucho más" para ayudarnos a comprender los resultados sorprendentes y prácticos de nuestra justificación. Observe las siguientes comparaciones que él hace:
b. ¿De qué manera el amor de Dios va mucho más allá del amor humano?
a. Él compara la justificación por la sangre de Cristo con la salvación de la ira de Dios.¿No es sorprendente cada una de las comparaciones anteriores? (cursivas añadidas)
b. Él compara la reconciliación con Dios de sus antiguos enemigos con la salvación por medio de la vida de Cristo.
Chorus
O Rejoice in the LORD
He makes no mistake,
He knoweth the end of each path that I take,
For when I am tried
And purified,
I shall come forth as gold.
1
God never moves without purpose or plan
When trying His servant and molding a man.
Give thanks to the LORD though your testing seems long;
In darkness He giveth a song.
2
I could not see through the shadows ahead;
So I looked at the cross of my Savior instead.
I bowed to the will of the Master that day;
Then peace came and tears fled away.
3
Now I can see testing comes from above;
God strengthens His children and purges in love.
My Father knows best, and I trust in His care;
Through purging more fruit I will bear.
by Ron Hamilton
Coro
Regocíjate en Él,
Es justo y verdad,
Mi camino conoce, Soy Su propiedad;
Mas me probará,
Me limpiará,
A oro igual saldré.
1
Dios siempre obra en sincero amor
Cuando prueba a Su siervo al hacerle mejor.
Da gracias durante la dificultad,
En sombras hosannas dará.
2
Cuando no veo el sendero allá,
Solo miro a Cristo y me bastara.
Me inclino a Él y a Su voluntad,
Me calma y no hay ansiedad.
3
Pruebas ya sé de lo alto vendrán,
Como ama a Sus hijos, nos renovara.
Confió en Él, siempre sabe mejor;
Si sufro, tender mas valor.
por Ron Hamilton
https://www.youtube.com/watch?v=ebLlztMpWYg
- The use of comparisons through “just as”, “so”, and “how much more”.Vv. 12-14: The grave reality of sin
- The use of repetitions, such as “reign” and “one man”.
- el uso de frases como "tal como", "así" y "mucho más" para hacer comparaciones.Vv. 12-14: La grave realidad del pecado
- el uso de palabras repetidas, como "reinar" y "uno solo".
“There are three things which are to be considered in Adam’s sin — the sinful act, the penalty of the law, and the depravity of nature; or in other words, the transgression of the command, the punishment of death, and natural corruption, which was the loss of God’s image, and in its stead came deformity and disorder. From none of these his posterity are free, but all these have descended to them; there is a participation of the transgression, an imputation of guilt, and the propagation of natural depravity. There is a participation of the sin; for all his posterity were seminally in his loins, so that all sinned in his sin, as Levi paid tithes in the loins of Abraham; and as children are a part of their parents, so children are in a manner, partakers of their parents’ sin. There is also an imputation of guilt; for the first man so stood in favor, that when he sinned, not only he, but also all his posterity fell with him, and became with him subject to eternal death. And lastly, there is the propagation or the generation of a dreadful deformity of nature; for such as Adam became after the fall, such were the children he begat, being after his own image, and not after the image of God. Gen. v.1…All these things, as to the first sin, apply to the parent and also to the children, with only this difference — that Adam sinning first transgressed, first contracted guilt, and first depraved his nature — and that all these things belong to his posterity by participation, imputation, and propagation.”
(John Calvin, Romans, 201)
“Es necesario considerar tres cosas respecto al pecado de Adán - el acto pecaminoso, la pena impuesta por la ley y la depravación de la naturaleza; o, en otras palabras, la transgresión del mandamiento, la pena de muerte y la corrupción natural, la cual consiste en la pérdida de la imagen de Dios, y la venida de la deformidad y el desorden en su lugar. Su posteridad no es libre de ningúna de ellas, sino que todas le fueron transmitidas; hay una participación de la transgresión, una imputación de la culpa y una propagación de la depravación natural. Hay una participación del pecado, puesto que la simiente de toda su posteridad se encontraba en sus lomos, de modo que todos pecaron en su pecado. Así como Leví pagó diezmos mientras estaba en los lomos de Abraham, y así como los hijos son una parte de sus padres, también los hijos en cierta manera son partícipes del pecado de sus padres. También hay una imputación de la culpabilidad, puesto que el favor que tenía el primer hombre era tal que cuando pecó, no solo él, sino también toda su posteridad cayó con él, haciéndose sujeta con él a la muerte eterna. Por último, hay una propagación o generación de una terrible deformidad de la naturaleza, puesto que lo que vino a ser Adán después de la caída es lo que fueron los hijos que engendró, los cuales eran según su propia imagen, y no según la imagen de Dios. Génesis v.1 ... Todo esto, respecto al primer pecado, se aplica tanto a los padres como a los hijos, con una sola diferencia: al pecar, Adán fue el primero en transgredir, el primero en contraer la culpa y el primero en depravar su naturaleza; todo esto pertenece a su posteridad a consecuencia de la participación, imputación y propagación ”.
(Juan Calvino, Romanos, 201)
a. What is meant by “the death He died, He died to sin once for all” in v. 10?3. What has Christ’s resurrection from the death accomplished for us?
b. What has Christ’s death on the cross accomplished, as far as we are concerned?
c. In what way then have we been united with Him in His death and what are the implications according to vv. 6-7?
d. How does baptism portray this reality?
a. ¿Qué quiere decir la frase "por cuanto Él murió, murió al pecado de una vez para siempre" en el v. 10?3. ¿Qué logró para nosotros la resurrección de Cristo de la muerte?
b. En lo que a nosotros respecta, ¿qué logró la muerte de Cristo en la cruz?
c. Según los vv. 6-7, ¿de qué manera hemos sido unidos a Él en Su muerte, y cuáles son las implicaciones de esta verdad?
d. ¿De qué manera retrata el bautismo esta realidad?
a. If Paul means “instrument”, what does it say to you?2. What is a slave?
b. If Paul means “weapon”, what does it say to you?
c. As much as there might be a difference in nuance, what might be the common theme between the two?
d. What does “offer” mean in either case?
a. Who then are you obeying these days?6. How can you convince a non-believer that he or she is a slave to either sin or obedience (according to v. 16), but also that they do have a choice of who their master is?
b. Does it resemble what Paul describes in vv. 17-18?
a. Si el significado pretendido por Pablo es "instrumento", ¿qué significa eso para usted?2. ¿Qué es un esclavo?
b. Si el significado pretendido por Pablo es "arma", ¿qué significa eso para usted?
c. A pesar de las diferencias que pueda haber entre estos dos matices, ¿cuál sería el tema común entre ambos?
d. En cualquier caso, ¿qué significa "ofrecer"?
a. ¿A quién obedece usted actualmente?6. ¿Cómo puede usted convencer a un incrédulo de que (ségun el v. 16) él será un esclavo o del pecado o de la obediencia, aunque tiene la posibilidad de elegir cuál de los dos será su amo?
b. ¿Se parece a la descripción de Pablo en los vv. 17-18?