Guía devocional de la Biblia

Day 1

Día 1

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
1 Timothy 2:8–15

This week we will continue the study of the Book of 1 Timothy in the New Testament. 

As Paul urges the church to intercede for the world, and especially for the rulers (2:1-7), he continues to address what appears to be problems associated with pubic worship in the church of Ephesus, likely connected to the influence of the false teachers referred to in chapter 1.

(1) It was the practice for men to pray with uplifted hands in those days.

a. Why does Paul emphasize that we need to lift up “holy” hands?

b. Why does Paul emphasize that prayers should be offered without anger and dispute?

  1. What are prayers offered in anger and dispute like?
  2. Will God hear such prayers? Why or why not?
  3. Why is this reminder directed to men?

(2) We need to read v. 9 with the culture of the time in mind:

a. Whether it is about dress, hairdo or jewelry, Paul’s emphasis is on “decency and propriety”. How may this be applied to us today?

b. Why is it so important for “women who profess to worship God” to adorn themselves as Paul has urged them to?

(3) Given the culture of the time and the fact that women in general did not receive education as men did, what do you see as the wisdom behind Paul’s exhortation in vv. 11-12? (See Note below.)

(4) However, beyond their cultural setting, Paul uses Adam and Eve as the basis of his admonition. What is the point Paul is asserting by pointing out the following?

a. Adam was created before Eve.

b. It was Eve who was deceived (while Adam did not exercise his authority but listened to Eve).

(5) A literal translation of v. 15 might be helpful: “But she will be saved through her childbearing, if they remain in faith and love and sanctification with sobriety”:

a. If “will be saved” refers to salvation, is a man saved in a different way than that for a woman? (Gal. 3:26-28)

b. Does salvation depend on works? (Eph. 2:8-9)

c. Therefore, “will be saved” should not have anything to do with salvation, but logically with the immediate context — the fact that Eve was being deceived into sinning. Consider the following questions as applied to those married women within Timothy’s congregation:

  1. What impact would they have on their children, if they focus on bringing them up with their examples of faith, love, sanctification and sobriety?
  2. How might such a focus help them not to repeat the sin of Eve?

(6) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Note:

The teaching about women being silent during worship is consistent with Paul’s teaching in 1 Corinthians 14:34-35, but it appears not to be an absolute as Paul does allow women to pray and prophesy (or preach) in 1 Corinthians 11:1-16. The intention in both places appears to be the maintenance of an orderly service and to remind women, given their new-found freedom in Christ, to be mindful of their proper place, especially within their culture.

Reflexión sobre las Escrituras
1 Timoteo 2:8–15

Esta semana continuaremos con nuestro estudio del Libro de 1 Timoteo en el Nuevo Testamento.

Mientras Pablo exhorta a la iglesia a interceder por el mundo, y en especial por los gobernantes (2:1-7), continúa dirigiendo su atención hacia lo que parecen ser problemas relacionados con la adoración pública en la iglesia de Éfeso. Estos problemas probablemente estaban relacionados con la influencia de los falsos maestros mencionados en el capítulo 1.

(1) En aquellos días, era habitual que los hombres oraran con las manos levantadas.

a. ¿Por qué Pablo enfatiza que debemos levantar manos “santas”?

b. ¿Por qué Pablo enfatiza que las oraciones deben ofrecerse sin ira ni discusiones?

  1. ¿Cómo son las oraciones que se ofrecen con ira y discusiones?
  2. ¿Escuchará Dios tales oraciones? ¿Por qué o por qué no?
  3. ¿Por qué este recordatorio va dirigido a los hombres?

(2) Debemos leer el verso 9 a la luz de la cultura de la época:

a. Ya sea que Pablo esté hablando sobre vestidos, peinados o joyas, su enfoque está en "pudor y modestia"; ¿De qué manera podemos aplicar esto hoy?

b. ¿Por qué es tan importante que “las mujeres que profesan la piedad” se adornen en conformidad con la exhortación de Pablo?

(3) Dada la cultura de la época y el hecho de que las mujeres en general no recibían la misma educación que recibían los hombres, ¿cuál es, en su opinión, la sabiduría que subyace la exhortación de Pablo en los vv. 11-12? (ver la Nota más abajo)

(4) Sin embargo, más allá de su entorno cultural, Pablo usa el ejemplo de Adán y Eva como la base de su amonestación. ¿Qué afirmación hace Pablo al señalar los siguientes hechos?

a. Adán fue creado antes que Eva.

b. Fue Eva la que fue engañada (mientras que Adán hizo caso a Eva en lugar de ejercer su autoridad).

(5) Quizás sea util la siguiente traducción literal del v. 15: “Pero ella se salvará por dar a luz, si permanecen en la fe, y en amor y la santificación con sobriedad”:

a. Si la expresión "se salvará" se refiere a la salvación, ¿debemos llegara a la conclusión de que los hombres son salvos de manera distinta a la de las mujeres? (Gálatas 3:26-28)

b. ¿La salvación depende de las obras? (Efesios 2:8-9)

c. Por lo tanto, la expresión "se salvará" no puede estar relacionada en absoluto con la salvación, sino que debe referirse a algo que tiene una relación lógica con el contexto inmediato — el hecho de que Eva fue engañada para hacerla pecar. Reflexione sobre las siguientes preguntas desde la perpectiva de las mujeres casadas que formaban parte de la congregación de Timoteo:

  1. ¿Qué impacto tendrán en sus hijos si se enfocan en criarlos mediante su ejemplo de fe, amor, santificación y sobriedad?
  2. ¿De qué manera tal enfoque podría ayudarles a no repetir el pecado de Eva?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Aunque la enseñanza de Pablo de que las mujeres debían guardar silencio durante la adoración es consistente con su enseñanza en 1 Corintios 14:34-35, al parecer no es absoluta, ya que Pablo permite que las mujeres oren y profeticen (o prediquen) en 1 Corintios 11:1-16. En ambos pasajes, la intención de Pablo parece ser mantener un culto ordenado y recordar a las mujeres (dada su nueva libertad en Cristo) que deben ser conscientes del lugar que les correspondía, especialmente dentro de su cultura.

Meditative Reflection
The Role of Women

I do not permit a woman to teach or to have authority over a man, she must be silent.” (1 Tim. 2:12)

The passage in 1 Timothy 2:9-15, together with Paul’s teachings in 1 Corinthians 11:3-16; 14:33-35, is one of the most difficult teachings to the modern mind. In most cases, Paul appeals not only from the basis of cultural norms, but draws from biblical sources.

The admonition that we should be mindful of cultural norms does make sense in that if we behave in a way that is condemned by what is perceived as “decent” in the cultural setting we live in, it will only be a stumbling block to leading non-believers to the knowledge of salvation in Jesus Christ. Even if the cultural norms might be seen as archaic and unreasonable, we cannot put the cart before the horse since a person’s heart needs to be changed first by the re-birth in the Holy Spirit before they can change their cultural views. Such views may not even need to be changed if they are in tune with the moral teachings of the Bible.

Therefore, whatever cultural examples Paul cites in 1 Timothy concerning one's dress, jewelry or hairdo, the principle is one of “decency and propriety” which should be the guideline for the behavior of believers (both men and women) today.

However, in urging women to be silent and in full submission to their husbands, Paul does use biblical bases for his admonition. In particular, he uses the order of creation (v. 13) and the fact that Satan picked Eve as the “easier” prey to lead both Adam and Eve to sin (v. 14). Since Paul’s assertion is not based on cultural grounds, but on biblical authority, as much as our modern minds find it difficult to accept, I do think we need to submit to his teaching, and not to “distort “ it even it may be “hard to understand” (2 Pet. 3:16).

For one, whether it is in society, in a household or a church, there needs to be a proper authority and submission for it to function in a stable manner, and Paul appeals to the Scripture to confer the authority to the husbands in a home and to men in a church setting. However, he has demonstrated that even this has its flexibility in that he affirms female leadership, especially with his affirmation of Priscilla (Rom. 16:3) and Euodias and Syntyche (Phil. 4:2-3). Therefore, I believe that, especially in the case of the Ephesian Church, the prohibition against teaching by women (which, as I have pointed out is contrary to his affirmation of the above female leaders and his teachings in 1 Cor. 11:3-16) is an urgent stop-gap measure that he imposes on the church in Ephesus, pending his actual arrival to stop the false teachers and their unhealthy influence on some of the women who presumably caused many disruptions in the services (3:14-15).

I also find what the Apostle Peter says is also true that wives, in general, are the “weaker partners” in a marriage (1 Pet. 3:7), not only physically, but emotionally. In the course of counseling married couples, I do find that wives are less rational and far-less forgiving (and there are obvious exceptions too), and perhaps that is why the Apostle Paul uses the example of Eve being chosen to be deceived by Satan, to urge wives to submit to their husbands, and to focus their lives on bringing up children by godly example. Again, this goes against the wisdom of the modern mind. However, the demise of the modern family has much to do with not heeding to biblical advice like these.

Reflexión meditativa
El papel de la mujer

"Yo no permito que la mujer enseñe ni que ejerza autoridad sobre el hombre, sino que permanezca callada." (LBLA) (1 Timoteo 2:12)

Este pasaje en 1 Timoteo 2:9-15, junto con las enseñanzas de Pablo en 1 Corintios 11:3-16; 14:33-35, son algunas de las enseñanzas más difíciles para la mente moderna. En la mayoría de los casos, Pablo se basa no solo en las normas culturales, sino en fuentes bíblicas.

La advertencia de que debemos ser conscientes de las normas culturales tiene sentido, puesto que si nuestro comportamiento es condenado por los demás con base en lo que ellos perciben como "decente" (según el entorno cultural en el cual todos vivimos), solo estaremos difícultando nuestra misión de guiar a los inconversos al conocimiento de la salvación en Jesucristo. Incluso cuando tales normas culturales parezcan anticuadas e irrazonables, no podemos poner el carro delante del caballo, en el sentido de que uno necesita experimentar un cambio de corazón mediante el renacimiento en el Espíritu Santo antes de que pueda cambiar sus puntos de vista culturales. Además, a veces cuando están en sintonía con las enseñanzas morales de la Biblia, ni siquiera es necesario cambiarlos.

Por lo tanto, independientemente de cuales sean los ejemplos culturales que Pablo cita en 1 Timoteo con respecto a la vestimenta, las joyas y el peinado, el principio que los subyace es el de “pudor y modestia”; esto debería servir de guía para el comportamiento de los creyentes de hoy, tanto hombres como mujeres.

Sin embargo, al exhortar a las mujeres a que permanezcan en silencio y en total sumisión a sus maridos, Pablo se basa en fuentes bíblicas. En especial, Pablo usa el orden de la creación (v. 13) y el hecho de que Satanás eligió a Eva como la presa "más fácil" para conducir tanto a Adán como a Eva al pecado (v. 14). Dado que esta afirmación de Pablo no se basa en un fundamento cultural, sino en la autoridad bíblica, y a pesar de lo difícil de aceptar que pueda resultar para nuestras mentes modernas, creo que debemos someternos a su enseñanza y no "distorsionarla", aunque sea "difícil de entender" (2 Ped. 3:16).

En primer lugar, ya sea en la sociedad, en el hogar o en la iglesia, es necesario que haya la autoridad y sumisión adecuadas para que todo funcione de manera estable; en este contexto, Pablo invoca las Escrituras para conferir la autoridad a los esposos en el contexto del hogar, y a los hombres en el contexto de la iglesia. Sin embargo, él también demostró que incluso esto tiene cierta flexibilidad, puesto que afirma el liderazgo femenino, especialmente en los casos de Priscila (Rom. 16:3) y Evodia y Síntique (Fil. 4:2-3). Por lo tanto, creo que la prohibición de que las mujeres enseñan (algo que, como ya he señalado, es contraria a su confirmación de las líderes femeninas mencionadas anteriormente y su enseñanza en 1 Corintios 11:3-16), especialmente en el caso de la Iglesia de Éfeso, es una medida provisional urgente que Pablo impone a la iglesia en Éfeso hasta que él mismo llegue para detener a los falsos maestros y su influencia nociva sobre algunas de las mujeres que presuntamente estaban causando muchos trastornos en el culto (3:14-15).

Encuentro que el apóstol Pedro también tiene razón cuando dice que las esposas, en general, son la “pareja más débil” en el matrimonio (1 P. 3:7), no solo físicamente, sino emocionalmente. A lo largo de mi experiencia aconsejando a parejas casadas, he observado que las esposas son menos racionales y mucho menos tolerantes (aunque también hay excepciones obvias); tal vez sea por eso que el apóstol Pablo usa el ejemplo de Eva, a quién Satanás eligió engañar, para exhortar a las esposas a someterse a sus maridos y a enfocarse en criar hijos mediante su ejemplo piadoso. Una vez más, esto va en contra de la sabiduría de la mente moderna. Sin embargo, la desintegración de la familia moderna tiene mucho que ver con el hecho de que no se ha prestado atención a consejos bíblicos como estos.

Day 2

Día 2

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
1 Timothy 3:1–7

It is important to note that Paul is not giving Timothy instructions to set up overseers or deacons — they appear to be in place. Rather, he is providing ongoing guidance, perhaps to prevent false-teachers from entering the leadership. The first category of leaders addressed by Paul is the “Overseers”. These, in Acts 20, refer to the “elders" (see Acts 20:17, 28). Note that the Apostle Peter is also called an “elder” (1 Pet. 5:1).

(1) Is it right or is it wrong to “desire” to be a leader like an “overseer” or “elder” of a church? Why?

(2) The over-riding principle that heads the list of qualifications is that one be “above reproach”:

a. What does it mean?

b. Is it possible or practical? Why or why not?

Let’s carefully consider each of these qualifications that follow:

(3) Husband of but one wife

a. Why does it follow immediately after the above over-riding principle?

b. I find the best commentary of this qualification is “one-woman kind of man”. Do you agree?

(4) Temperate

a. What does it mean?

b. How important is it to being an elder?

(5) Self-controlled

a. Over what?

b. How important is it to being an elder?

(6) Respectable

a. According to whom?

b. How important is it to being an elder?

(7) Hospitable

a. What does being an elder have to do with being hospitable?

b. What if he is not?

(8) Able to teach (this is the only “non-character” related qualification)

a. How does it reflect on the role of an elder? (see Tit. 1:9-10)

(9) Not given to drunkenness

a. Why does drunkenness disqualify a person from secular leadership?

b. What then does it say about spiritual leadership?

(10) Not violent but gentle

a. How important is it to being an elder?

(11) Not quarrelsome

a. How important was this qualification in weeding out false teachers at the time? (see 6:4)

b. How important is it to being an elder?

(12) Not a lover of money

a. How important is this qualification in weeding out false teachers at the time? (see 6:5)

b. How important is it to being an elder?

(13) Manages his own family well

a. Given the absolute authority that a father had at the time, how will failure in this area reflect on the character of the person?

b. How important is it to being an elder?

(14) Not a recent convert

a. How important is it to being an elder?

b. What if there is no one to fill such a position?

(15) Good outside reputation

a. What reputation does it refer to?

b. How important is it to being an elder?

(16) Re-read this list of “qualifications” carefully.

a. Can you distinguish the “spiritual” qualifications from the rest?

b. What might be the qualifications that people would also demand from someone holding public office, like a prime minister or a president?

c. What might you add to this list, if you are to select an elder (one who, in the 1st century, like Peter, is part of the pastoral leadership of a church)?

(17) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
1 Timoteo 3:1–7

Es importante tener en cuenta que Pablo no da estas instrucciones a Timoteo con el fin de que él establezca supervisores o diáconos — al parecer ya estaban establecidos. Más bien, Pablo busca proporcionar una orientación continua, tal vez para evitar el ingreso de falsos maestros en el liderazgo. La primera categoría de líderes mencionada por Pablo es la de los "obispos". Hechos 20 se refiere a estos como los "ancianos" (ver Hechos 20:17, 28). Tenga en cuenta que al apóstol Pedro también se le llama "anciano" (1 P. 5:1).

(1) ¿Es correcto o incorrecto “desear” ser un líder de una iglesia (por ejemplo, un “obispo” o un “anciano”)? ¿Por qué?

(2) El principio fundamental que encabeza la lista de calificaciones es que sea "irreprochable":

a. Qué significa esto?

b. ¿Se trata de algo posible o práctico? ¿Por qué o por qué no?

Consideremos cuidadosamente cada una de las calificaciones mencionadas a continuación:

(3) Marido de una sola mujer

a. ¿Por qué esta calificación aparece inmediatamente después del principio fundamental anterior?

b. En mi opinión, el mejor comentario sobre esta calificación sería la expresión “la clase de hombre que es de una sola mujer”. ¿Está usted de acuerdo?

(4) Sobrio

a. Qué significa esto?

b. ¿Cuán importante es esta cualidad para el anciano?

(5) Prudente (autocontrolado)

a. ¿Con respecto a qué?

b. ¿Cuán importante es esta cualidad para el anciano?

(6) De conducta decorosa (respetable)

a. ¿Según quién?

b. ¿Cuán importante es esta cualidad para el anciano?

(7) Hospitalario

a. ¿Qué tiene que ver el ser anciano con ser hospitalario?

b. ¿Qué pasaría si un anciano no fuera hospitalario?

(8) Apto para enseñar (la única calificación del anciano que no está relacionada con su carácter)

a. ¿Qué nos enseña esto sobre el papel del anciano? (ver Tito 1:9-10)

(9) No dado a la bebida

a. ¿Por qué la embriaguez descalifica a una persona de tener una posición de liderazgo en el mundo secular?

b. Por lo tanto, ¿qué implicaciones tiene la embriaguez para el liderazgo espiritual?

(10) No pendenciero (no violento), sino amable

a. ¿Cuán importante es esta cualidad para el anciano?

(11) No contencioso

a. ¿Cuán importante era esta calificación para identificar y eliminar a los falsos maestros de aquella época? (ver 6:4-5)

b. ¿Cuán importante es para el anciano?

(12) No avaricioso (no ama el dinero)

a. ¿Cuán importante era esta calificación para identificar y eliminar a los falsos maestros de aquella época? (ver 6:5)

b. ¿Cuán importante es para el anciano?

(13) Gobierne bien a su casa

a. Dada la autoridad absoluta que tenían los padres en aquella época, ¿de qué manera un fracaso con respecto a esta cualidad se reflejaría en el carácter de la persona?

b. ¿Cuán importante es para el anciano?

(14) No un recién convertido

a. ¿Cuán importante es esta cualidad para el anciano?

b. ¿Qué ocurre cuando no hay nadie que pueda ocupar ese puesto?

(15) Una buena reputación entre los de afuera

a. ¿A qué reputación se refiere Pablo?

b. ¿Cuán importante es para el anciano?

(16) Lea con atención una vez más esta lista de "cualificaciones".

a. ¿Puede usted identificar cuáles de estas cualificaciones son "espirituales"?

b. ¿Cuáles de estas calificaciones serían las mismas que se exigiría de uno que desea ocupar algún puesto público, como el de primer ministro o presidente?

b. Si usted tuviera que elegir a un anciano (un líder como Pedro que en el primero siglo formaba parte de la dirección pastoral de una iglesia), ¿qué añadiría a esta lista ?

(17) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Qualifications for a Spiritual Leader

Now the overseer must be above reproach….” (1 Tim. 3:2)

I agree totally with Gordon Fee that the list of qualifications given by Paul to Timothy in 1 Timothy 3 concerning the appointment of overseers is only a stop-gap measure to weed out the false-teachers. They are not meant to be used as a regular guideline for the appointment of elders or any spiritual leaders of a church.

Donald Guthrie also points out that these qualifications “required for Christian administrators are strikingly similar in many particulars” to the parallel lists “current for various occupations, such as kings, generals, midwives” (TNTC, The Pastoral Epistles, 91). This list by Paul, however, would be good enough to weed out false teachers at the time from church leadership, given the fact that they like controversies and quarrels (3:3, 6:4).

It is rather unfortunate that many churches are using these minimum standards to select their spiritual leaders, and in some cases, their leaders cannot even meet the following minimum standards which the secular world requires.

- The public, in general, does not view extra-marital affairs kindly concerning their civic leaders, yet many church leaders are not faithful to their wives.

- Violent conduct is not condoned by the public of their public officials, yet many church leaders are hot-tempered and are even violent.

- Secular public figures are mindful of being role models and would apologize for the misconduct of their children. A case in point is the apology by the actor Jackie Chan for his son's drug use, because he was once the champion against drug-use for the government. We tend to accept a lower standard than the world in this respect.

No wonder, the church of Jesus Christ suffers much disrepute in the eyes of the world.

Reflexión meditativa
Calificaciones para un líder espiritual

"Un obispo debe ser, pues, irreprochable..." (LBLA) (1 Timoteo 3:2)

Estoy totalmente de acuerdo con Gordon Fee en que la lista de calificaciones que Pablo dio a Timoteo en 1 Timoteo 3 con respecto al nombramiento de obispos es solo una medida provisional cuyo objetivo es excluir a los falsos maestros. Su intención no era componer una lista que debía ser utilizada con regularidad como una pauta para el nombramiento de ancianos o de cualquier otro líder espiritual de una iglesia.

Donald Guthrie también señala que estas calificaciones “exigidas de los administradores cristianos son extraordinariamente similares con respecto a muchos detalles” a las listas comparables que eran “corrientes para diversas ocupaciones, como las de rey, general, partera” (TNTC, The Pastoral Epistles , 91). Sin embargo, esta lista de Pablo sería adecuada para excluir a los falsos maestros que había en ese momento de las posiciones de liderazgo en la iglesia, puesto que les gustaban las controversias y las disputas (3:3, 6:4).

Es bastante lamentable que muchas iglesias utilicen estos estándares mínimos para seleccionar a sus líderes espirituales y que, en algunos casos, sus líderes ni siquiera pueden cumplir con estas exigencias mínimas que el mundo secular también impondría:

- En general, el público no ve con buenos ojos las relaciones extramatrimoniales cuando surgen en las vidas de sus líderes cívicos; sin embargo, muchos líderes de la iglesia no son fieles a sus esposas.

- El público no tolera la conducta violenta en las vidas de sus funcionarios públicos; sin embargo, muchos líderes en la iglesia son de mal genio e incluso violentos.

- Las figuras públicas seculares son conscientes de que son vistos como ejemplos para la sociedad; por lo tanto, se disculparían por la mala conducta de sus hijos. Un ejemplo de esto es la disculpa que ofreció el actor Jackie Chan (quien una vez fue defensor de la campaña del gobierno contra el uso de drogas) por el hecho de que su hijo usaba drogas. Tendemos a aceptar un estándar más bajo que el del mundo a este respecto.

No es de extrañar que la iglesia de Jesucristo sufra mucha descrédito ante los ojos del mundo.

Day 3

Día 3

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
1 Timothy 3:8–13

Paul addresses the qualifications of another group of leaders in the church, namely the deacons.

(1) The word, deacon (in Greek) is first used in Acts 6:1-6. Read that passage in Acts 6 and see who they were, why they were needed and what qualified them for their task?

[It appears that over time, as churches were established in various places, this term was used for the office of another tier of leaders in the church separate from and presumably under the leadership of the overseers (see Phil. 1:1)].

(2) Compare this list of qualifications with that of the overseers:

a. What is missing from this current list?

b. Given the likely non-teaching and non-pastoral nature of the office of deacons, do these omissions make sense? Why or why not?

c. Why then should the following be repeated?

  1. Respected
  2. Not a drunkard
  3. Not a pursuer of dishonest gain (similar to not being a lover of money)
  4. Husband of one wife
  5. Managing children well

(3) The additional qualifications for deacons include:

a. Sincere (or not double-tongue)

  1. How important is this to being a deacon (one who carries out other important ministries apart from preaching and teaching)?

b. Holding deep truths (or mystery) of faith with a clear or clean conscience

  1. Why does Paul refer to our faith as a “mystery”?
  2. Why do we need to hold it with a clear conscience?
  3. How important is it to being a deacon?

c. Must be tested

  1. How are they to be tested?
  2. Why do they need to be tested?

(4) Commentators in general translate v. 11 as "deaconesses” rather than "wives". Of the various qualifications (of overseers and of deacons), why are the following being emphasized for them in particular?

a. Worthy of respect

b. Not malicious talkers

c. Temperate

d. Trustworthy

(5) As Paul commends those who aspire to serve as an overseer (3:1), he affirms also those who serve well (specifically as deacons) in that they will gain (or acquire) an excellent standing (original meaning is a step) and great assurance (or much boldness) in their faith. Through your own experience in serving the Lord, what have you gained that might explain the meaning of these two results of serving well?

(6) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
1 Timoteo 3:8–13

A continuación, Pablo aborda las calificaciones de otro grupo de líderes en la iglesia, a saber, los diáconos.

(1) La palabra diácono (en griego) aparece por primera vez en Hechos 6:1-6. Lea ese pasaje en Hechos 6 para ver quiénes eran, por qué eran necesarios y qué era lo que los calificaba para sus tareas.

[Parece que con el tiempo, a medida que se establecieron iglesias en varios lugares, este término comenzó a ser usado para referirse a otro nivel de líderes en la iglesia que existía aparte del liderazgo de los obispos y probablemente bajo su liderazgo (ver Fil. 1:1)] .

(2) Compare esta lista de cualificaciones con la de los obispos:

a. ¿Qué está ausente de la lista actual?

b. Puesto que el oficio del diácono probable no contemplaba actividades docentes o pastorales, ¿tienen sentido estas omisiones? ¿Por qué o por qué no?

c. Por lo tanto, ¿por qué fue necesario que Pablo repitiera lo siguiente?

  1. Deben ser dignos
  2. No dados al mucho vino
  3. No amantes de ganancias deshonestas (similar a no ser amante del dinero)
  4. Maridos de una sola mujer
  5. Deben gobernar bien sus hijos y su propia casa

(3) Los requisitos adicionales para los diáconos incluyen lo siguiente:

a. De una sola palabra (sinceros)

  1. ¿Cuán importante es esta cualidad para que uno sea diácono (uno que lleva a cabo ministerios importantes que no son ministerios de predicación y enseñanza)?

b. Guardar el misterio (las verdades profundas) de la fe con limpia conciencia

  1. ¿Por qué Pablo se refiere a nuestra fe como un "misterio"?
  2. ¿Por qué debemos guardarlo con limpia conciencia?
  3. ¿Cuán importante es esta cualidad para el diácono?

c.  Que sean sometidos a prueba primero

  1.  ¿De qué manera deben ser sometidos a prueba?
  2. ¿Por qué es necesario que sean sometidos a prueba?

(4) En general, los comentaristas traducen el v. 11 con la palabra "diaconisas" en lugar de "mujeres". Entre las diversas calificaciones (de los obispos y diáconos), por qué Pablo enfatiza las siguientes cualidades específicas con respecto a las mujeres:

a. Deben ser dignas

b. No calumniadoras

c. Sobrias

d. Fieles en todo

(5) Así como Pablo elogia a los que aspiran a servir como obispos (3:1), también confirma a los que sirven bien (específicamente los diáconos), diciendo que obtendrán (o adquirirán) para sí una posición honrosa (el significado de la palabra original es escalón) y gran confianza (o mucha audacia) en su fe. Según su propia experiencia de servir al Señor, ¿qué cosa que usted ha ganado podría dar significado a estos dos resultados de servir bien?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
The Privilege and Benefits of Serving

Those who have served well gain an excellent standing and great assurance in their faith in Christ Jesus.” (1 Tim. 3:13)

It is very common to hear Christians who say, “O, I am willing to serve, but I do not want any official title”. These Christians completely overlook that serving the Lord in the church is not only a privilege, but an act of humility, especially when you are willing to assume an official title that carries with it accountability.

It is true that an official title, especially like an “overseer” or a “deacon”, could carry a sense of authority and pride, but such an attitude will automatically disqualify anyone from serving, whether with or without title. The desire not to have any title, in itself, carries a judgmental attitude towards those who are willing to take on the title. But even more importantly, it is a public declaration that the person does not want to be held accountable. It is with this in mind that the Apostle Paul commends the person who “sets his heart on being an overseer” (3:1).

Being a deacon, in Paul’s setting, may carry with it a lesser significance, but he affirms those who desire to serve as such and are serving well: They will gain an excellent standing and great assurance in their faith in Christ Jesus.

As we know, the church in Ephesus was going through a crisis in which false teachers sought to exert their influence on the church, especially in Paul’s absence. To occupy the office of overseers would give them the opportunity to do so with greater effectiveness. As a result, it appears that such an office is greatly sought after by many, as they are more significant than the deacons which, in its original meaning and inauguration in Acts 6, implies the task of waiting on tables and the like. I believe it is with such a background that Paul affirms that “even” serving as deacons would enable those who serve well to gain an excellent standing which is obviously before God. What’s more, those who serve well (i.e. faithfully) will grow in their faith in Christ Jesus. This is the reason why back in Acts 6, those chosen to wait on tables must be “full of faith and of the Holy Spirit” (Acts 6:5). The reason is very simpleNo service of the Lord can be done without the help and enablement of the Holy Spirit. In whatever capacity we serve, we are co-laborers with the Holy Spirit. Thus serving is a sure way of experiencing the reality of the power and presence of the Holy Spirit!

Reflexión meditativa
El privilegio y los beneficios de servir

"Pues los que han servido bien como diáconos obtienen para sí una posición honrosa y gran confianza en la fe que es en Cristo Jesús." (LBLA) (1 Timoteo 3:13)

Es muy común escuchar a los cristianos decir: “Oh, estoy dispuesto a servir, pero no quiero ningún título oficial”. Estos cristianos pasan por alto el hecho de que servir al Señor en la iglesia no es sólo un privilegio, sino un acto de humildad, sobre todo cuando uno está dispuesto a asumir un título oficial que conlleva la rendición de cuentas.

Aunque es cierto que un título oficial, en especial los de "obispo" o "diácono", podría llevar uno a tener una actitud de autoridad y orgullo, tal actitud automáticamente descalificará a cualquiera para servir, ya sea con o sin título. El deseo en sí mismo de no tener ningún título conlleva una actitud crítica contra aquellos que están dispuestos a asumir el título. Sin embargo, lo que es más importante es que equivale a una declaración pública de que uno no quiere rendir cuentas. Esto es lo que el apóstol Pablo tenía en mente cuando elogió a aquél que “aspira al cargo de obispo” (3:1).

Aunque en el contexto de Pablo el ser diácono puede haber tenido una menor importancia, Pablo confirma a aquellos que desean servir como diáconos y que sirven bien. Estos obtendrán una excelente posición y una gran seguridad en su fe en Cristo Jesús.

Como ya sabemos, la iglesia en Éfeso estaba experimentando una crisis en la cual los falsos maestros buscaban ejercer su influencia en la iglesia, especialmente mientras Pablo estaba ausente. Si lograban ocupar la posición de obispo, tendrían la oportunidad de hacerlo con mayor eficacia. Como resultado, parece que muchos buscaban ese oficio, puesto que era más importante que el de diácono, el cual, en su significado original y su inauguración en Hechos 6, implicaba la tarea de servir mesas y realizar otras tareas semejantes. Creo que es en este contexto que Pablo afirma que “incluso” el servir como diácono permitirá que aquellos que sirven bien obtengan una excelente posición (es obvio que se refiere a una posición ante Dios). Es más, aquellos que sirven bien (es decir, fielmente) crecerán en su fe en Cristo Jesús. Esta es la razón por la cual en Hechos 6, cualquiera que fuera elegido para servir las mesas debía estar “lleno de fe y del Espíritu Santo” (Hechos 6:5). La razón es muy simple: ningún servicio que se hace para el Señor puede realizarse sin la ayuda y la capacidad que proporciona el Espíritu Santo. Independientemente del área en que servimos, somos colaboradores del Espíritu Santo. Por lo tanto, ¡servir es una forma segura de experimentar la realidad del poder y la presencia del Espíritu Santo!

Day 4

Día 4

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
1 Timothy 3:14–15

(1) In your reading of this letter so far, can you sum up the challenges faced by Timothy in the church of Ephesus?

(2) What disadvantages might Timothy have in being the pastor of the church in Ephesus in Paul’s absence? (see 4:12 as well)?

(3) How will this letter help Timothy?

(4) The entire letter basically deals with church life:

a. Why is the church called "God’s household" by Paul?

b. What makes up a household?

c. When Paul talks about how people conduct themselves in God’s household, what might it include?

d. What should the implications to us be in realizing that the church is God’s household?

(5) In addition to being God’s household, Paul says it is "the church of the living God":

a. What does it mean?

b. What should the implications to us be in realizing that it is the church of the living God?

(6) Furthermore, Paul says, it is the pillar and foundation of the truth:

a. What is meant by truth? (See Jn. 1:14, 17; 8:32; 14:6 and 17:17)

b. What does being pillar and foundation of truth mean?

c. Is it correct then to say that “there is no truth outside of the church? Why or why not?

d. How then will the world know “the truth” is Jesus Christ?

(7) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
1 Timoteo 3:14–15

(1) Con base en lo que usted ha leído en esta carta hasta ahora, ¿puede hacer un resumen de los desafíos que enfrentaba Timoteo en la iglesia de Éfeso?

(2) ¿Qué desventajas puede haber tenido Timoteo mientras era el pastor de la iglesia en Éfeso en ausencia de Pablo? (ver también 4:12)?

(3) ¿Cómo ayudará esta carta a Timoteo?

(4) La carta entera trata básicamente de la vida eclesiástica:

a. ¿Por qué Pablo llama la iglesia "la casa de Dios"?

b. ¿Qué es lo que constituye un hogar?

c. Cuando Pablo habla de la manera en que las personas se conducen en la casa de Dios, ¿qué es lo que tiene en mente?

d. ¿Cuáles deberían ser las implicaciones para nosotros cuando nos damos cuenta de que la iglesia es la casa de Dios?

(5) Además de ser la casa de Dios, Pablo dice también que es "la iglesia del Dios vivo":

a. Qué significa esto?

b. ¿Cuáles deberían ser las implicaciones para nosotros cuando nos damos cuenta de que la iglesia es la iglesia del Dios vivo?

(6) Además, Pablo dice que es columna y sostén de la verdad:

a. ¿Qué quiere decir verdad? (ver Juan 1:14, 17; 8:32; 14: 6 y 17:17)

b. ¿Qué quiere decir columna y sostén de la verdad?

c. Por lo tanto, ¿es correcta la afirmación de que “no hay verdad fuera de la iglesia"? ¿Por qué o por qué no?

d. ¿Cómo, entonces, sabrá el mundo que “la verdad” es Jesucristo?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Pillar and Foundation of Truth

“…you will know how people ought to conduct themselves in God’s household which is the church of the Living God, the pillar and foundation of the truth.” (1 Tim. 3:15)

Obviously, “What is the truth?” is a huge question that lends itself to profound debates both theologically and philosophically, and I would not even venture to get involved. However, in 1 Timothy 3:15, Paul defines the church as the pillar and foundation of the truth, and it is in this narrow sense that I turn to.

Paul is obviously using the analogy of a building to talk about the truth, and since the church of God is the pillar and foundation of truth, the picture of the glorious temple of Jesus might be what Paul has in mind.

Without its foundation, the huge temple could not have been erected, and without its pillars, there is no superstructure that could be visible to the public.

Therefore, the simple message of Paul is that without the church, truth cannot be established and known! This has nothing to do with the notion that “all truth is God’s truth”, but the truth (of v.15) is:

- The Word of God: “Sanctify them by the truth; your word is truth.” (Jn. 17:17)

- Jesus is the Truth: “I am the way and the truth and the life. No one comes to the Father except through me.” (Jn. 14:6)

In other words, it is only the church that embodies the truth and it is only through the church that knowledge of the salvation in Jesus Christ is made known. I would be quick to agree that the church here means the universal church of Christ; however, as some commentators point out, “The absence of the article before ἐκκλησία (church) suggests that the local community is again primarily in mind, yet conceived of as part of larger whole.” (TNTC, The Pastoral Epistles, 99)

This is an awesome insight — one that should cause us all to tremble. Each local church has assumed this awesome role of being the pillar and foundation of the truth and thus is the primary means through which the unsaved in the community in which the local church is located will be able to hear, know and see the truth in action!

Reflexión meditativa
La columna y el sostén de la verdad

"... para que sepas cómo debe conducirse uno en la casa de Dios, que es la iglesia del Dios vivo, columna y sostén de la verdad." (LBLA) (1 Timoteo 3:15)

Es obvio que la pregunta “¿Qué es la verdad?” es una cuestión enorme que se presta a debates profundos tanto en la teología como en la filosofía, en las cuales yo ni siquiera me atrevería a involucrarme. Sin embargo, en 1 Timoteo 3:15, Pablo da una definición de la iglesia, diciendo que es la columna y el sostén de la verdad. Es en este sentido estrecho que deseo enfocarme.

Obviamente, Pablo usa aquí la analogía de un edificio para hablar sobre la verdad; y puesto que la iglesia de Dios es la columna y el fundamento de la verdad, es posible que Pablo haya tenido en mente la imagen del glorioso templo de Jesús (la iglesia).

Sin sus cimientos, el enorme templo no podría haberse erigido, y sin sus columnas, no habría ningúna superestructura que pudiera ser visto por el público.

Por lo tanto, el mensaje sencillo de Pablo es que sin la iglesia, ¡no se puede establecer ni conocer la verdad! Esto no tiene nada que ver con la noción de que “toda verdad proviene de Dios”, sino que se refiere a la verdad que es:

- La Palabra de Dios: “Santifícalos en la verdad; tu palabra es verdad". (Juan 17:17)

- Jesús es la Verdad: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre sino por mí.” (Juan 14:6)

En otras palabras, solo la iglesia encarna la verdad, y es solo a través de la iglesia que se da a conocer el conocimiento de la salvación que hay en Jesucristo. Estaría de acuerdo con la noción de que la palabra iglesia se refiere a la iglesia universal de Cristo; sin embargo, como señalan algunos comentaristas, “La ausencia del artículo antes de ἐκκλησία (iglesia) sugiere que una vez más su principal enfoque está en la comunidad local, pero que se concibe como parte de un conjunto más amplio.” (TNTC, The Pastoral Epistles, 99)

Esta es una reflexión asombrosa una que debería hacernos temblar a todos. ¡Cada iglesia local ha asumido esta maravillosa función de ser la columna y el fundamento de la verdad; por lo tanto, es el principal medio por el cual los inconversos en la comunidad donde se encuentra la iglesia local podrán escuchar, conocer y ver la verdad en acción!

Day 5

Día 5

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
1 Timothy 3:16

This is such a great creedal hymn that I believe deserves our careful reflection:

(1) Paul begins this hymn by saying (or entitling it) “The mystery of godliness”.

a. The immediate context is about the church being the pillar and foundation of the truth. How is it related to the mystery of godliness?

b. What might have caused Paul to explode into such a great hymn about Jesus Christ?

c. Why does he call it a mystery?

This creedal hymn appears in six lines, and some commentators arrange it according to the following chiastic structure (allow me to translate it more literally):

Who was manifested in flesh (a)

Was justified by the Spirit (b)

Was seen by angels (c)

Was proclaimed among nations/Gentiles (d)

Was believed on in the world (e)

Was taken up in glory (f)

(2) Paul describes our Lord Christ Jesus all in passive voice. What might be his message?

(3) He was manifested in flesh

a. How unthinkable is it that God would become and then, especially, “was manifested” in flesh?

b. What does this speak of Christ with respect to His humility? His sacrifice? His Love? His reaching down to seek us? Or…? Why?

(4) He was vindicated (justified) by the Spirit

a. Why did Christ need vindication?

b. How was He vindicated by the Spirit? (See Ephesus 1:19-21)

(5) He was seen by angels

a. What impact does Christ’s incarnation and His work of salvation have on the angels? (see 1 Pet. 1:12)

(6) He was proclaimed among the nations (Gentiles)

a. When Paul wrote this hymn, how far had the gospel been proclaimed?

b. How far has the gospel been proclaimed now?

c. Whom has He used to do this proclamation?

(7) He was believed on in the world

a. Which is the religion with the most adherents today? (You may want to do a google search)

b. What has been the reason(s) for Christ being believed in by both rich and poor, learned and unlearned and people of all races?

(8) He was taken up in glory

a. What has Christ achieved with His resurrection? (1 Cor. 15:20, 22-23)

b. How does Philippians 2:6-10 depict His path to glory?

(9) Do you agree with Paul that “Beyond all questions, the mystery of godliness is great”? Why?

(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
1 Timoteo 3:16

Este es un himno de credo tan grandioso que creo que merece nuestra cuidadosa reflexión:

(1) Pablo comienza este himno diciendo (o dándole el título de) "El misterio de la piedad".

a. El contexto inmediato se trata de que la iglesia es la columna y el fundamento de la verdad. ¿Qué tiene que ver este contexto con el misterio de la piedad?

b. ¿Qué es lo que pudo haber causado que Pablo irrumpiera en un himno tan grandioso sobre Jesucristo?

c. ¿Por qué lo llama un misterio?

Este himno de credo está compuesto de seis líneas, las cuales algunos comentaristas organizan según la siguiente estructura quiástica (permítanme proporcionar una traducción más literal):

Quien fue manifestado en carne (a)

Fue justificado por el Espíritu (b)

Fue visto por ángeles (c)

Fue proclamado entre las naciones / gentiles (d)

Fue creído en el mundo (e)

Fue elevado en gloria (f)

(2) Pablo usa la voz pasiva en toda esta descripción de nuestro Señor Jesucristo. ¿Cuál podría ser su mensaje?

(3) Fue manifestado en la carne

a. ¿Cuán impensable es el hecho de que Dios se haya convertido en carne, y en especial que se haya manifestado” en carne?

b. ¿Que nos enseña esto sobre Cristo con respecto a Su humildad, Su sacrificio, Su amor, Su iniciativa al buscarnos, etc.…? ¿Por qué?

(4) Fue vindicado (justificado) en el Espíritu

a. ¿Por qué Cristo necesitaba ser vindicado?

b. ¿De qué manera fue vindicado en el Espíritu? (ver Efeso 1:19-21)

(5) Fue contemplado (visto) por ángeles

a. ¿Qué impacto tiene en los ángeles la encarnación de Cristo y Su obra de salvación? (ver 1 Pedro 1:12)

(6) Fue proclamado entre las naciones (los gentiles)

a. ¿Hasta dónde se había proclamado el evangelio cuando Pablo escribió este himno?

b. ¿Hasta dónde se ha proclamado el evangelio en nuestra época?

c. ¿A quién ha utilizado Dios para llevar a cabo esta proclamación?

(7) Fue creído en el mundo

a. ¿Cuál es la religión con más adeptos en la actualidad? (Quizás desee hacer una búsqueda en Google)

b. ¿Por qué razón(es) Cristo ha sido creído por ricos y pobres, eruditos y no instruidos y personas de todas las razas?

(8) Fue recibido (elevado) en gloria

a. ¿Qué ha logrado Cristo mediante Su resurrección? (1 Corintios 15:20, 22-23)

b. ¿Cómo describe Filipenses 2:6-10 Su camino a la gloria?

(9) ¿Está usted de acuerdo con Pablo en que "indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad"? ¿Por qué?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Great is the Mystery of Godliness

Beyond all question, the mystery of godliness is great.” (1 Tim. 3:16)

I have to admire Paul. He was writing this letter to Timothy (i.e. 1 Tim.) to give him instructions and to back him up in his fight against the false teachers and the chaos created by those who sided with them. I can imagine the urgency of such a letter and the heavy heart that Paul must have had. However, in the middle of giving instructions to Timothy, with an eye on the opposition, suddenly he explodes into one of the greatest hymns of adoration, all because of the thought of the church of God being the household of God where He dwells and that it is also the pillar and foundation of the truth (3:15). All these have been made possible by the work of God’s Son, Jesus Christ. In other words, Paul has never lost sight of what cannot be defeated — the truth embodied and revealed by our Lord Jesus Christ. Therefore, even in the midst of chaos in the church in Ephesus, Paul is mindful that the victory has already been won.

However, Paul is also moved by how this victory has been won, and by using all six lines of his hymn in the passive voice. Like in Philippians 2:5-11, his adoration appears to be greatly moved by the humility of Christ, highlighted by His submission from incarnation to resurrection.

May we, who serve the Lord in His church, emulate Paul in not allowing the challenges and problems of ministries to cause us to lose sight of the great love of our Lord Jesus Christ, His way of humility and the victory that He has already won!

Reflexión meditativa
Grande es el misterio de la piedad

E indiscutiblemente, grande es el misterio de la piedad." (LBLA) (1 Timoteo 3:16)

Admiro mucho a Pablo. Él estaba escribiendo esta carta (es decir, 1 Tim.) a Timoteo para darle instrucciones y respaldarlo en su lucha contra los falsos maestros y el caos creado por aquellos que se pusieron del lado de dichos maestros. Puedo imaginar la urgencia con la que Pablo escribió su carta y el corazón apesadumbrado que habría tenido. Sin embargo, mientras estaba dando estas instrucciones a Timoteo, con su enfoque en los opositores, de repente irrumpió en uno de los más grandes himnos de adoración, con el simple pensamiento de que la iglesia de Dios es la casa de Dios, donde Él habita, y que también es la columna y sostén de la verdad (3:15). Todo esto ha sido posible gracias a la obra del Hijo de Dios, Jesucristo. En otras palabras, Pablo no perdió de vista lo que nunca será derrotado — la verdad encarnada y revelada por nuestro Señor Jesucristo. Por lo tanto, incluso en medio del caos que había en la iglesia de Éfeso, Pablo está consciente de que la victoria ya se ha ganado.

Sin embargo, a Pablo también le conmueve la manera en que se obtuvo esta victoria, puesto que cada una de las seis líneas de su himno está escrita en la voz pasiva. Como en Filipenses 2:5-11, su adoración parece haber sido inducida por la humildad de Cristo, la cual se destaca mediante su sumisión, comenzando con Su encarnación y terminando con Su resurrección.

¡Que nosotros emulemos a Pablo mientras servimos al Señor en Su iglesia, sin permitir que los desafíos y problemas de los ministerios nos hagan perder de vista el gran amor de nuestro Señor Jesucristo, Su forma de conducirse humildemente y la victoria que ya ha ganado!

Day 6

Día 6

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
1 Timothy 4:1–10

We have reflected on the two lists of qualifications for church leaders in the last chapter, and they are really very basic qualifications which the secular world might also demand from their leaders. Here, the Apostle Paul gives a list of the spiritual qualities demanded of a “good minister of Christ Jesus” (4:6), prefacing it with the mark of the “later times”:

The mark of “later times:

(1) What is the mark of the “later times” according to v. 1? What might you understand as the meaning of “later times”?

(2) While false teachings are taught by “hypocritical liars”, what are the true sources of such teachings?

(3) What makes them “hypocritical liars”?

(4) Two features of their false teachings are mentioned (which are the marks of Gnosticism):

a. What makes their teaching of forbidding marriage attractive?

b. What’s wrong with such a teaching?

c. What makes their teaching of food abstinence attractive?

d. What’s wrong with such a teaching?

e. How does v.5 affirm saying grace before a meal?

Be a good minister (or deacon): The Apostle Paul uses 12 “imperatives” to urge Timothy to be a good minister, in contrast to the false teachers:

(5) What is the foundation of a good minister according to v. 6?

(6) 1st imperative: Refuse (or have nothing to do with)—v. 7

a. What are godless myths and old-wives tales?

b. Why would a minister be tempted to use the above to teach?

(7) 2nd imperative: Exercise (or to train)—v. 8

a. Why do people pay so much attention to exercise these days?

b. How do you exercise your body these days?

c. Compare the benefits and importance of physical exercise to that of the spirit.

d. How then can you exercise your “godliness”?

e. How important it is for a minister or deacon of Jesus Christ?

(8) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
1 Timoteo 4:1–10

Hemos reflexionado sobre las dos listas de calificaciones para los líderes de la iglesia que aparecen en el capítulo anterior, las cuales en realidad contienen cualificaciones muy básicas que el mundo secular también podría exigir de sus líderes. En este capítulo, el apóstol Pablo da una lista de las cualidades espirituales exigidas de un “buen ministro de Cristo Jesús” (4:6), comenzando con una discusión sobre la señal de los “últimos tiempos”:

La señal de los "últimos tiempos":

(1) Según el v. 1, ¿cuál es la señal de los "últimos tiempos? En su opinión ¿a qué se refiere la expresión "últimos tiempos"?

(2) Si bien la falsa doctrina es enseñada por “la hipocresía de mentirosos”, ¿cuáles son las verdaderas fuentes de tales enseñanzas?

(3) ¿Qué es lo que los convierte en "mentirosos hipócritas"?

(4) Pablo menciona dos características de su falsa doctrina (los cuales son marcas del gnosticismo):

a. ¿Qué hace tan atractiva su doctrina de prohibir el matrimonio?

b. ¿Qué hay de malo en tal enseñanza?

c. ¿Qué hace tan atractiva su doctrina sobre el abstenerse de alimentos?

d. ¿Qué hay de malo en tal enseñanza?

e. ¿Cómo respalda el verso 5 la práctica de dar gracias antes de una comida?

Sea un buen ministro (o diácono): El apóstol Pablo usa 12 verbos "imperativos" para exhortar a Timoteo a ser un buen ministro, a diferencia de los falsos maestros:

(5) Según el v. 6, ¿cuál es el fundamento de ser un buen ministro?

(6) El primer verbo imperativo: Nada tengas que ver con... —v. 7

a. ¿Qué son las fábulas profanas propias de viejas?

b. ¿Por qué un ministro podría sentirse tentado a usar tales fábulas para enseñar?

(7) El segundo verbo imperativo: disciplínate (o entrénate) —v. 8

a. ¿Por qué en la actualidad se enfatiza tanto el ejercicio?

b. ¿Qué está haciendo usted en estos días para ejercitar su cuerpo?

c. Compare los beneficios y la importancia del ejercicio físico con los del ejercicio espiritual.

d. A la luz de lo anterior, ¿cómo puede usted ejercitar su “piedad”?

e. ¿Cuán importante es esto para un ministro o diácono de Jesucristo?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Dealing with Heresies

Such teachings come through hypocritical liars, whose consciences have been seared as with a hot iron.” (1 Tim. 4:2)

A Christian young man was stunned when he heard his father ask the two Jehovah Witnesses who knocked on their door to leave, saying something like, “You are spreading a false gospel and I would ask you to stop doing it and leave my neighbors alone.”

The father has been trying hard to build a friendship and to share the gospel with his neighbors, and the last thing he wanted to see was his neighbors being misled by heresies like those of the Jehovah Witness. When the father came to me and asked if he had done the right thing, I had to agree with him, although it might seem harsh at the time, because these people do preach another gospel and their message is not harmless at all.

The Apostle Paul predicts this as he reminds Timothy with these words, “The Spirit clearly says that in later times some will abandon the faith and follow deceiving spirits and things taught by demons” (1 Tim. 4:1). The message of Jehovah Witness is not only harmful, but Paul says, their origin is that of deceiving spirits and demons. As harsh as the words spoken by that father, I pray that his words might awaken the two Jehovah Witnesses, of course unless their “consciences have been seared as with a hot iron” like their founder, Charles Taze Russell.

Reflexión meditativa
Lidiar con herejías

mediante la hipocresía de mentirosos que tienen cauterizada la conciencia." (LBLA) (1 Timoteo 4:2)

Cierto joven cristiano se quedó atónito cuando escuchó a su padre pedir a los dos testigos de Jehová que tocaron su puerta que se fueran, diciendo algo como: “Ustedes están difundiendo un evangelio falso y les pido que dejen de hacerlo y que dejen en paz a mis vecinos."

El padre se había esforzado mucho por entablar amistad con sus vecinos y compartirles el evangelio, y lo último que quería era que fueran engañados por herejías como la de los testigos de Jehová. Cuando el padre se acercó a mí y me preguntó si había hecho lo correcto, tuve que decirle que sí (a pesar de que pudiera haber parecido duro en ese momento), porque estas personas en efecto predican otro evangelio y su mensaje no es para nada inofensivo.

El apóstol Pablo lo predice cuando se lo recuerda a Timoteo mediante las siguientes palabras: “Pero el Espíritu dice claramente que en los últimos tiempos algunos apostatarán de la fe, prestando atención a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios” (1 Tim. 4:1). El mensaje de los testigos de Jehová no solo es dañino, sino que (según Pablo) proviene de espíritus y demonios engañadores. A pesar de lo duro que fueron las palabras pronunciadas por ese padre, oro para que sean usadas para despertar a aquellos dos testigos de Jehová, por supuesto, a menos que "tienen cauterizada la conciencia" como la de su fundador, Charles Taze Russell.

Day 7

Día 7

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
1 Timothy 4:10–16

Be a good minister (or deacon): We have considered the first two imperatives yesterday; we shall continue to reflect on the rest today.

(1) In the middle of setting out the imperatives, having mentioned about to need to refuse biblically baseless teachings and the need to exercise our godliness, Paul injects another “trustworthy saying” here:

a. What is this saying?

b. What has this to do with being a good minister of Jesus Christ?

(2) 3rd and 4th imperatives: Charge and teach—v. 11

a. It appears to refer back to the truths of faith and good teaching of v.6, but why use such a strong word, "to charge"?

(3) 5th imperative: Don’t let anyone despise—v. 12

a. Why would people in Ephesus look down on Timothy?

b. What might be the reason you are being despised today?

c. What is our normal reaction to being despised?

(4) 6th imperative: Become or set an example—v. 12

a. Why does Paul use the word, “become”?

b. Why is this a proper response to being despised?

c. Describe the significance of setting an example in each of these:

  1. Speech
  2. Life; What does it mean?
  3. Love
  4. Faith; How?
  5. Purity

(5) 7th imperative: Devote yourself—v. 13

a. What is meant by to devote?

b. Of all things, why does Paul highlight being devoted to the following?

  1. Public reading of Scripture (bear in mind that not everyone had access to scrolls of Scriptures at home)
  2. Preaching
  3. Teaching

c. Why does he emphasize, “Until I come”?

(6) 8th imperative: Do not neglect—v. 14

a. How was Timothy’s gift or calling imparted? (see 1:18 also)

b. How important is it to have a very clear calling for the ministry in which we serve?

c. Do you?

(7) 9th and 10th imperative: Be diligent and give wholly—v. 15

a. The 9th imperative may best be translated “to meditate” (TNTC, 110). What does it mean?

b. This 10th imperative is literally “to be in them”—what does it mean? (or some would translate, “to immerse” in them—what do you think?)

(8) 11th imperative: Take heed (or watch)—v. 16

a. What is Timothy to watch over?

b. How important is each?

(9) 12th imperative: Persevere—v. 16

a. Of all the imperatives above, which is the one hardest to persevere in?

b. Which are the ones that you need to pay the most attention to?

(10) Compare these 12 imperatives with the two lists of qualifications in the last chapter and see if you can compile a meaningful list of qualifications for church leaders?

(11) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
1 Timoteo 4:10–16

Sea un buen ministro (o diácono): Ayer consideramos los dos primeros verbos imperativos; hoy reflexionaremos sobre los demás.

(1) En medio de exponer estos imperativos, y después de haber mencionado la necesidad de rechazar las enseñanzas bíblicas sin fundamento y de ejercitar nuestra piedad, Pablo inyecta aquí otra "palabra fiel":

a. ¿Qué quiere decir este dicho?

b. ¿Qué tiene que ver con ser un buen ministro de Jesucristo?

(2) Los imperativos tercero y cuarto: Manda y enseña—v. 11

a. Parece que esto se refiere a las verdades de la fe y buena enseñanza del verso 6; sin embargo, ¿por qué Pablo usa una palabra tan fuerte, a saber, "mandar"?

(3) El quinto imperativo: No permitas que nadie menosprecie—v. 12

a. ¿Por qué las personas en Éfeso menospreciarían a Timoteo?

b. ¿Cuál es la razón por la que usted quizás es menospreciado hoy?

c. ¿Cuál es nuestra reacción normal ante el menosprecio?

(4) El sexto imperativo: Sé (vuélvete un) ejemplo—v. 12

a. ¿Por qué Pablo usa el verbo "volverse"?

b. ¿Por qué esta es una respuesta correcta ante el menosprecio?

c. Describa por qué es importante dar un ejemplo en cada una de las siguientes áreas:

  1. Palabra
  2. Conducta; ¿Qué significa esto?
  3. Amor
  4. Fe; ¿Cómo?
  5. Pureza

(5) El séptimo imperativo: Ocúpate—v. 13

a. ¿Qué quiere decir ocúpate?

b. ¿Por qué Pablo destaca las siguientes entre todas las cosas en las cuales podríamos ocuparnos:

  1. La lectura pública de las Escrituras (tenga en cuenta que no todos tenían acceso a los rollos de las Escrituras en sus casas)
  2. La exhortación
  3. La enseñanza

c. ¿Por qué Pablo enfatiza la frase, "Entretanto que llego"?

(6) El octavo imperativo: No descuides—v. 14

a. ¿Cómo fue impartido el don o el llamamiento de Timoteo? (ver también 1:18)

b. ¿Cuán importante es tener un llamamiento muy claro para el ministerio en el que servimos?

c. ¿Usted lo tiene?

(7) Los imperativos noveno y décimo: Reflexiona sobre y dedícate—v. 15

a. El noveno imperativo puede traducirse mejor como “meditar” (TNTC, 110): ¿Qué significa, entonces?

b. Este décimo imperativo significa literalmente "estar en ellas". ¿Qué significa? (Algunos lo traducen "sumergirse" en ellas. ¿Qué opina usted?)

(8) El undécimo imperativo: Ten cuidado (o vigila)—v. 16

a. ¿Qué es lo que Timoteo debe vigilar?

b. ¿Qué importancia tiene cada una de estas cosas?

(9) El duodécimo imperativo: Persevera—v. 16

a. ¿En cuál de todos los imperativos anteriores es más difícil perseverar?

b. ¿Cuáles son a los imperativos a las que usted debe prestar más atención?

(10) Compare estos 12 imperativos con las dos listas de requisitos del último capítulo e intente confeccionar una lista significativa de requisitos para los líderes de la iglesia.

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
The Essence of our Ministry

This is a trustworthy saying that deserves full acceptance…that we have put our hope in the Living God who is the Savior of all men and especially of those who believe.” (1 Tim. 4:9-10)

In trying to understand what the biblical writings emphasize, one of the ways is to pay attention to the repetition of words, phrases or ideas. As we go through the first four chapters of 1 Timothy, we have come to understand why Paul has to write this letter to Timothy. It is because he has left him behind in the church of Ephesus to combat false teachers and the chaos and confusion they have created. Therefore, Paul feels obliged to set rules for the female troublemakers (2:9-15) and basic guidelines for the selection of church leaders (3:1-13), and to use Timothy as a model for a good minister (or deacon) setting out the true spiritual qualifications of a church leader.

However, in the midst of all these practical and urgent messages, Paul repeatedly mentions two “trustworthy sayings”:

Here is a trustworthy saying that deserves full acceptance: Christ Jesus came into the world to save sinners.” (1:15)

This is a trustworthy saying that deserves full acceptance. That is why we labor and strive, because we have put our hope in the living God, who is the Savior of all people, and especially of those who believe.” (4:9-10)

Both sayings reflect the essence of the gospel and the reason for their ministry. In reminding Timothy of what the gospel is all about and the reason they serve so laboriously among the believers and the church, Paul also repeats the following:

(1) Jesus is the Savior of all

a. God wants all men to be saved. (2:4)

b. Jesus gave Himself as a ransom for all men. (2:6)

c. He is the Savior of all people. (4:10)

(2) The Living God

a. The church is the church of the Living God. (3:15)

b. Our hope is in the Living God. (4:10)

In the midst of all the problems we face in ministry and in the church, it is so easy for us to lose our focus — we labor and strive to spread the gospel of our Lord Jesus Christ who has already given Himself as a ransom for all men and He is the Savior of all people; and our hope is the Living God who is alive and well, living among us — yes, even in the midst of all our problems and challenges in the church. He is our hope, our only hope — meaning our only reason for living and serving!

Reflexión meditativa
La esencia de nuestro ministerio

Palabra fiel es esta, y digna de ser aceptada por todos ... porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los creyentes." (LBLA) (1 Timoteo 4:9-10)

Uno de los métodos que podemos usar para intentar comprender cuáles son las énfasis de los escritos bíblicos es prestar atención a la repetición de palabras, frases o ideas. A medida que hemos avanzado en el estudio de los primeros cuatro capítulos de 1 Timoteo, hemos llegado a comprender por qué Pablo tuvo que escribir esta carta a Timoteo, a saber, lo había dejado atrás en la iglesia de Éfeso para combatir a los falsos maestros y el caos y la confusión que estos habían creado. Por lo tanto, Pablo se siente obligado a establecer reglas para las mujeres alborotadoras (2:9-15) y pautas básicas para la selección de líderes en la iglesia (3: 1-13), además de usar a Timoteo como un ejemplo de lo que es un buen ministro (o diácono) al establecer las verdaderas cualificaciones espirituales de un líder de la iglesia.

Sin embargo, en medio de todos estos mensajes prácticos y urgentes, Pablo repite dos “palabras fieles”:

"Palabra fiel y digna de ser aceptada por todos: Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores." (1:15)

Palabra fiel es esta, y digna de ser aceptada por todos. Porque por esto trabajamos y nos esforzamos, porque hemos puesto nuestra esperanza en el Dios vivo, que es el Salvador de todos los hombres, especialmente de los creyentes.” (4:9-10)

Ambas palabras reflejan la esencia del evangelio y la razón de su ministerio. Al recordarle a Timoteo de la esencia del evangelio y de la razón por la que estaban sirviendo tan fatigosamente a los creyentes y a la iglesia, Pablo también repite lo siguiente:

(1) Jesús es el Salvador de todos

a. Dios quiere que todos los hombres se salven. (2:4)

b. Jesús se dio a sí mismo en rescate por todos. (2:6)

c. Él es el Salvador de todos. (4:10)

(2) El Dios vivo

a. La iglesia es la iglesia del Dios vivo. (3:15)

b. Nuestra esperanza está en el Dios vivo. (4:10)

En medio de todos los problemas que enfrentamos en el ministerio y en la iglesia, es muy fácil perder de vista nuestro propósito. La razón por la que trabajamos y nos esforzamos es difundir el evangelio de nuestro Señor Jesucristo, el cual se ha dado a sí mismo como rescate por todos y es el Salvador de todo; y nuestra esperanza es el Dios Viviente, quien sigue vivo y sano, viviendo entre nosotros—incluso en medio de todos los problemas y desafíos que experimentamos en la iglesia. Él es nuestra esperanza, nuestra única esperanza, es decir, nuestra única razón de vivir y servir.