In this second vision John is shown the worship before the throne of God in heaven (chapter 4) and now he is shown what is required in order that God’s plan for “what must take place” (4:1) unfolds:
(1) As the rest of Revelation shows, the scroll held by the right hand of God is about the events leading to the end of human history and the coming of “a new heaven and a new earth” (21:1). Why it is sealed? (see Dan. 12:4)
(2) No one is worthy to break the seal (vv. 2-4)
a. According to Daniel 12:1-3, what matters are to be sealed?
b. Why is there no one in heaven or on earth worthy to break open the seal to bring about the last resurrection mentioned in Daniel?
c. What caused John to weep uncontrollably as a result? (v. 4)
d. Would you have wept if you were John? Why or why not?
(3) The Lamb is worthy (vv. 5-7)
a. What does one of the elders tell John? (v. 5)
b. The description of the one who is worthy to open the seal is taken from the OT prophecies of the Messiah:
- Why is the Messiah called the “Lion of Judah”? (see Gen. 49:9-10)
- Why is He also called the “Root of David”? (see Isa. 11:1ff)
c. With such names and the fact that He has triumphed, what would John expect to see?
d. Instead, what did he see? (vv. 6-7)
- How could a “Lamb” who has been slain be said to have triumphed? (Isa. 53:7ff; Jn. 1:29)
- Why is He worthy to open the seal?
- Now He appears before the throne of God with seven horns and seven eyes. If seven stands for perfection or completeness (something that most commentators agree on), what do seven horns and eyes symbolize as the Lamb stands ready to open the seal?
(4) The worship of the Lamb (vv. 8-14)
a. A new song is sung (vv. 8-10)
- Who are the ones who worship the Lamb here?
- In the last scene (in chapter 4) they were worshipping God. Why then would they worship the Lamb when He takes the scroll into His hand?
- At the unfolding of the scroll by the Lamb, their worship is accompanied by golden bowls full of incense “which are the prayers of the saints”. Why is that? What does it mean?
- The new song sets out the reason for His triumph:
1. Although He was slain (on the cross), what has He accomplished with His death and His blood? (v. 9)
2. As those who have been saved, what have we become and what will our future be? (v. 10)
3. In what sense is it a “new” song?
b. The angels join in (vv. 11-12)
- How many angels did John see? (also see Dan. 7:10)
- What do the angels ascribe to the Lamb?
c. Every creature joins in (vv. 13-14)
(5) With such a scene of exuberant worship in heaven at the opening of the scroll, how does it help you to face the events of the world?
(6) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
En esta segunda visión, después de que presenciar la adoración que ocurre ante el trono de Dios en el cielo (capítulo 4), a Juan ahora se le muestra los eventos que son necesarios para que se desarrolle el plan de Dios para "las cosas que deben suceder" (4:1):
(1) Como muestra el resto del libro de Apocalipsis, el rollo que está en la mano derecha de Dios se trata de los eventos que conducirán al fin de la historia humana y la llegada de “un cielo nuevo y una tierra nueva” (21:1): ¿Por qué está sellado el rollo? (ver Dan. 12:4)
(2) Nadie es digno de romper el sello (vv. 2-4)
a. Según Daniel 12:1-3, ¿cuáles eran los asuntos que debían ser sellados?
b. ¿Por qué no hay nadie, ni en el cielo ni en la tierra, que sea digno de romper el sello para ocasionar la última resurrección mencionada en Daniel?
c. ¿Qué hizo que Juan llorara incontrolablemente? (v. 4)
d. ¿Usted habría llorado si fuera Juan? ¿Por qué o por qué no?
(3) El Cordero es digno (vv. 5-7)
a. ¿Qué dice uno de los ancianos a Juan? (v. 5)
b. La descripción de Aquél que es digno de abrir el sello está tomada de las profecías del Antiguo Testamento sobre el Mesías:
- ¿Por qué el Mesías es llamado el "León de Judá"? (ver Génesis 49:9-10)
- ¿Por qué también es llamado la "Raíz de David"? (ver Isaías 11:1 y ss.)
c. ¿Qué habría esperado ver Juan después de escuchar tales títulos y en consideración de que el Mesías ya triunfó?
d. ¿Qué fue lo que realmente vio? (vv. 6-7)
- ¿Cómo se puede decir que ha triunfado un "Cordero" que fue inmolado? (Isaías 53:7 y ss.; Juan 1:29)
- ¿Por qué el Cordero es digno de abrir el sello?
- Ahora aparece ante el trono de Dios con siete cuernos y siete ojos. Si siete representa la perfección o la integridad (algo en que la mayoría de los comentaristas están de acuerdo), ¿qué simbolizan los siete cuernos y ojos que Juan menciona cuando el Cordero está a punto de abrir el sello?
(4) La adoración del Cordero (vv. 8-14)
a. Se canta un cántico nuevo (vv. 8-10)
- En este pasaje, ¿quiénes son los que adoran al Cordero?
- Estos ya estaban adorando a Dios en la escena anterior (en el capítulo 4). ¿Por qué, entonces, adorarían al Cordero ahora que toma el rollo en Su mano?
- Cuando el Cordero desenrolla el rollo, la adoración va acompañada de copas de oro llenas de incienso, “que son las oraciones de los santos”. ¿Por qué? Qué significa esto?
- El cántico nuevo explica la razón de su triunfo:
1. A pesar de que fue asesinado (en la cruz), ¿qué logró mediante Su muerte y Su sangre? (v. 9)
2. ¿En qué nos hemos convertido nosotros, quienes hemos sido salvos, y cuál será nuestro futuro? (v. 10)
3. ¿En qué sentido este cántico se trata de un cántico "nuevo"?
b. Los ángeles se unen (vv. 11-12)
- ¿Cuántos ángeles vio Juan? (ver también Dan.7:10)
- ¿Cuáles cualidades atribuyen los ángeles al Cordero?
c. Todas las criaturas se unen (vv.13-14)
- ¿Podemos decir hoy que todas las criaturas se han unido para alabar al Cordero?
- Por qué no? (ver Dan. 7:11-14)
- ¿A quién cantan alabanzas?
- ¿Cómo responden los cuatro seres vivientes y los ancianos ante todas estas alabanzas? (v.14)
(5) ¿De qué manera semejante escena de adoración exuberante en el cielo que ocurre cuando el Cordero está a punto abrir el rollo le ayuda a usted a encarar los acontecimientos del mundo?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“I wept and wept because no one was found who was worthy to open the scroll or look inside.” (Rev. 5:4)
I find it very moving that when John saw in the vision that “no one in heaven or on earth or under the earth could open the scroll and look into it”, not only did he weep, but he “wept and wept”, meaning uncontrollably (5:4).
Some opine that John wept because it appears that the promise of 4:1, showing him what must take place, is about to be thwarted; and that he would not be able to see the revelation that he was promised. If such was the case, why would he weep uncontrollably?
I am sure that even in a vision, John is fully aware of what his Lord has already accomplished. He witnessed Jesus’ death and resurrection and he heard His promise to come back again. Now, he longs to see Him again upon His return (22:20). And yet, as these future events are about to unfold, ushering in the final consummation of all that His Lord has accomplished, where is He? If He is not worthy to open the seal, His death and resurrection would have come to naught! Where is his hope? Or more importantly, where is the hope of the world?
I believe this temporary silence has caused him such anguish that he could not help but burst into tears and that he wept and wept! Although it was a sign of weakness in his faith, but in this moment of doubt, he wept not only for himself and the world, he wept also for his Lord! Oh, how much John loved the Lord! He is truly a disciple of love!
“Y yo lloraba mucho, porque nadie había sido hallado digno de abrir el libro ni de mirar su contenido” (LBLA) (Apocalipsis 5:4).
Me parece muy conmovedor que Juan, cuando vio en la visión que "nadie había sido hallado digno de abrir el libro ni de mirar su contenido", no solo lloró, sino que "lloró mucho", es decir, incontrolablemente (5:4).
Algunos opinan que el motivo por el que Juan lloró es que le parecía que la promesa de 4:1, la de mostrarle lo que debía suceder, estaba a punto de ser frustrada; le parecía que no iba a poder ver la revelación que le habían prometido. Si ese fuera el caso, ¿por qué lloraría incontrolablemente?
Estoy seguro de que incluso en esta visión, Juan estaba plenamente consciente de lo que su Señor ya había logrado. Él fue testigo de la muerte y resurrección de Jesús y escuchó Su promesa de que iba a regresar. Ahora anhelaba volver a verlo en Su regreso (22:20). Pero en el momento en que estos eventos futuros estaban a punto de cumplirse, marcando el inicio de la consumación final de todo lo que Su Señor había logrado, solo podía preguntar ¿dónde está Él? ¡Si Él no es digno de abrir el sello, Su muerte y resurrección habrán quedado en nada! ¿Dónde está la esperanza de Juan? O aún más importante, ¿dónde está la esperanza del mundo?
¡Creo que este silencio temporal debe haberle ocasionado tanta angustia que no pudo evitar romper en un llanto incontrolable! Es cierto que era una señal de la debilidad de su fe, pero en este momento de duda, Juan lloraba no solo por sí mismo y por el mundo, ¡también lloraba por su Señor! ¡Oh, cuánto amaba Juan al Señor! ¡Es realmente el discípulo del amor!
The Seven Seals: Now the Lamb proceeds to open the seals of the scroll:
6:1-8—The First Four Seals—It is helpful to consider the first four seals together as it begins with the first seal in v. 1 but ends with a concluding statement of the four seals in v. 8. This shows that the four seals are in fact one unit.
(1) The 1st seal (vv. 1-2)
a. What might the opening of each seal which is accompanied by the thunderous voice of one of the four living creatures signify? (v. 1)
b. What color is the first horse? What does its color symbolize?
c. What does the white horse’s rider have? (v. 2)
d. What is his mission?
(2) The 2nd seal (vv. 3-4)
a. What color is the second horse? What does its color symbolize?
b. What does the fiery red horse’s rider have?
c. What is his mission?
(3) The 3rd seal (vv. 5-6)
a. What color is the third horse? What does its color symbolize?
b. What does the black horse’s rider have?
c. Since a quart of wheat is only enough for the consumption of one person, the man opts to buy the cheaper alternative (barley) likely in order to feed his entire family with one day’s wages.What then is the mission of this rider?(Note that this famine seems to be limited as oil and wine are spared [for the rich?].)
(4) The 4th seal (vv. 7-8)
a. What color is the fourth horse?
b. What is the name of the rider of the pale horse?
c. What is his mission? (v. 8a)
(5) In sum, what is the combined mission of the four riders (v. 8b; note the term “they” which denotes not just the 4th rider)
6:9-17—The 5th and 6th Seal
(6) The 5th seal (vv. 9-11): It appears to show souls who were martyred up to, but not including, the time of the Great Tribulation.
a. For what reasons have they been slain?
b. In this vision, what question do they pose to the Lord? (v. 10)
c. What does their calling in a “loud voice” indicate? (v. 10a)
d. What does the giving of white robes mean to them (as an answer to their cry)? (see 3:4-5, 18; 7:14; 19:14)
e. What is the future event unfolded by this seal??
(7) The 6th seal (vv. 12-17)—The natural phenomena that will accompany this unprecedented earthquake:
a. The sun will turn black like sackcloth made of goat's hair. What will it be like?
b. The moon will turn blood red. What will it be like?
c. The stars will fall to earth. What will actually happen and what will it be like? (v. 13)
d. The scrolling up of the sky. What will it be like?
e. The moving of “every” mountain and island?
f. Unlike the first four seals, how widespread will this disaster be?
g. The response of the people on earth (vv. 15-17)
- Who will be affected? (v. 15)
- Why will they seek to hide in caves? (see Isa. 2:10, 19, 21 as well)
- Do they recognize the source of such calamities? (v. 16b)
- What does it mean for them to call on the mountains and rocks to fall upon them? (v. 17)
(8) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Los Siete Sellos: Ahora el Cordero prosigue con la apertura de los sellos del rollo:
6:1-8—Los primeros cuatro sellos — Es útil considerar los primeros cuatro sellos como un conjunto, ya que comienzan con el primer sello en el verso 1 pero termina con una declaración final que hace alusión a los cuatro sellos en el verso 8. Esto señala que los cuatro sellos son de hecho una unidad.
(1) El primer sello (vv.1-2)
a. ¿Qué podría significar la apertura de cada sello, la cual va acompañada de la voz estruendosa de una de las cuatro criaturas vivientes? (v. 1)
b. ¿De qué color es el primer caballo? ¿Qué simboliza su color?
c. ¿Qué tiene el que está montado en el caballo blanco? (v. 2)
d. Cual es su mision?
(2) El segundo sello (vv. 3-4)
a. ¿De qué color es el segundo caballo? ¿Qué simboliza su color?
b. ¿Qué tiene el que está montado en el caballo rojo ardiente?
c. Cual es su mision?
(3) El tercer sello (vv. 5-6)
a. ¿De qué color es el tercer caballo? ¿Qué simboliza su color?
b. ¿Qué tiene el que está montado en el caballo negro?
c. Puesto que un litro de trigo es suficiente para el consumo de solo una persona, el hombre elige comprar la alternativa más barata (cebada), probablemente para alimentar a toda su familia con el salario de un día. A la luz de esto, ¿cuál es la misión de este jinete? (Tenga en cuenta que, al parecer, esta hambruna es limitada, ya que el aceite y el vino son reservados [quizás para los ricos].)
(4) El cuarto sello (vv. 7-8)
a. ¿De qué color es el cuarto caballo?
b. ¿Cómo se llama el que está montado en el caballo pálido?
c. Cual es su mision? (v. 8a)
(5) En suma, cuál es la misión concertada de los cuatro jinetes (v. 8b; observe el uso del pronombre plural “les” para señalar que no sólo se refiere al cuarto jinete)
6: 9-17—Los sellos quinto y sexto
(6) El quinto sello (vv 9-11): Este sello parece mostrar las almas que fueron martirizadas hasta el tiempo de la Gran Tribulación, pero sin incluirlo.
a. ¿Por qué fueron asesinados?
b. En esta visión, ¿cuál es la pregunta que plantean al Señor? (v. 10)
c. ¿Qué señala el hecho de que clamaban “a gran voz”? (v. 10a)
d. ¿Cuál es el significado para ellos del hecho de que se les da túnicas blancas (en respuesta a su clamor)? (ver 3:4-5, 18; 7:14; 19:14)
e. ¿Cuál evento futuro es desarrollado en este sello?
(7) El sexto sello (vv. 12-17)—Los fenómenos naturales que acompañarán este terremoto sin precedentes:
a. El sol se volverá negro como cilicio hecho de cerda. ¿Cómo será esto?
b. La luna se volverá roja como sangre. ¿Cómo será esto?
c. Las estrellas caerán a la tierra: ¿Qué realmente ocurrirá y cómo será? (v. 13)
d. El enrollado del cielo como un pergamino. ¿Cómo será esto?
e. ¿La remoción de "todas" las montañas e islas?
f. A diferencia de los primeros cuatro sellos, ¿cuán generalizado será este desastre?
g. La reacción de los habitantes de la tierra (vv.15-17)
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“For the great day of their wrath has come and who can stand?” (Rev. 6:17)
Technically, the scroll that John sees in his vision cannot be opened until all the seals are opened. As a result, the six seals should act more like a precursor to the actual “End” into which we will be ushered at the opening of the final and 7th seal.
As a result, the unfolding of the six
seals corresponds to more than the four horsemen in Zechariah 1. The ones in Revelation
“symbolize conquest (white), bloodshed (red), scarcity (black) and death (pale). In Zechariah they are sent out to patrol the earth, while in Revelation their release brings disasters to the earth” (NICOT, 140).
Furthermore, the vision of the four seals
is followed by the 5th and 6th seals; together they
correspond to the eschatological discourse of the Lord Jesus in the Synoptic
Gospels, especially the one in Luke,
“Nation will rise against nation, and kingdom against kingdom. There will be great earthquakes, famines and pestilences in various places, and fearful events and great signs from heaven” (Lk. 21:10-11).
However, just as the six seals are a precursor to the “End”, the Lord also says, these are the beginning of birth pains only and “the end is still to come” (Mk. 13:7-8).
If such horrific calamities are only a precursor, the beginning of birth pains, no wonder Malachi says, “Who can stand when He appears?” (Mal. 3:2).
"Porque ha llegado el gran día de la ira de ellos, ¿y quién podrá sostenerse?" (LBLA). (Apocalipsis 6:17)
Técnicamente, el rollo que Juan ve en su visión no puede ser abierto hasta que se rompa todos los sellos. Por lo tanto, los seis sellos funcionan más como un precursor para el verdadero “Fin” al cual seremos llevados con la apertura del séptimo (y último) sello.
Por lo tanto, la apertura de los seis sellos corresponde a algo más que los cuatro jinetes en Zacarías 1. Los de Apocalipsis
“simbolizan la conquista (blanco), el derramamiento de sangre (rojo), la escasez (negro) y la muerte (pálido). En Zacarías son enviados a patrullar la tierra, mientras que en Apocalipsis su envío resulta en desastres para la tierra" (NICOT, 140).
Además, la visión de los cuatro sellos es seguido por el los sellos
quinto y sexto; juntos, estos dos corresponden al discurso escatológico
del Señor Jesús en los Evangelios Sinópticos, especialmente el que es
registrado en Lucas,
“... Se levantará nación contra nación y reino contra reino; habrá grandes terremotos, y plagas y hambres en diversos lugares; y habrá terrores y grandes señales del cielo” (LBLA) (Lc. 21:10-11).
Más aún, así como los seis sellos son un precursor del “Fin”, el Señor también dice que estos son solo el comienzo de los dolores de parto y que “todavía no es el fin” (Mc 13:7-8).
Si esas horribles calamidades son solo un precursor, el comienzo de los dolores de parto, no es de extrañar que Malaquías haya dicho: "¿Y quién podrá soportar el día de su venida?" (Mal. 3:2).
Interlude or Prelude to the opening of the 7th seal:
(1) Protection of the remnant of Israel (vv. 1-9)
a. Read Daniel 7:2ff and Jeremiah 49:36ff: What does wind signify?
b. In the case of these four angels, with what sweeping power have they been bestowed? (v. 2)
c. Before they will carry out any destruction, what are they told to wait for? (v. 3; note that the meaning of the "angel coming up from the east" is not really certain)
d. A seal is a mark of belonging:
- To whom do these people belong? (v. 2)
- What will the seal protect them from?
- What might the evenly distributed numbers signify (each of all 12 tribes are numbered 12,000)? (see Note below)
(2) The worship by all peoples (vv. 9-12)—After the sealing of the 12 tribes of Israel, John is shown the worship of all peoples, likely in contrast to the 12 tribes of Israel, before he is shown the opening of the 7th seal:
a. Where do these people come from?
b. Who do they have in common? (the holding of palm branches appears to be a tradition of festive celebration; see Jn. 12:13)
c. What do they cry out aloud? (v. 10) What does salvation mean to them especially if they are Gentiles?
d. The four living creatures and the elders join in (vv. 11-12)
- What triggers their worship at this point?
- What is their praise about?
(3) The identity of this great multitude of peoples (vv. 13-17)
a. Where have they come out from, according to the elder? (v. 14; see today’s Meditative Reflection about the Great Tribulation)
b. It is debatable whether they are martyrs, although they definitely have gone through the Great Tribulation (vv. 15-17).
- Where will they serve God? (v. 15a; see 21:22)
- What is meant by God spreading His tent over them? (see 7:15)
- What will they enjoy in contrast to their sufferings during the Great Tribulation? (vv. 16-17)
c. How great a comfort is this scene for those who will be going through the Great Tribulation in the future?
(4) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
The identity of these 12 tribes is the subject of different interpretations. Most commentators see the number as symbolic pointing to its entirety. However, who they really are is far from being certain. Many scholars appear to see them representing the church, the real Israel. Some would restrict the 144,000 to that portion of the entire church which in the last days is marked out for martyrdom (which appears to be in conflict with the protection motif of the seal). I personally incline to side with the minority of commentators that they are likely the remnant of the Jews (otherwise called “all Israel” in Rom. 11:27) who will be saved, because even in Revelation, the 12 tribes of Israel are separately identified from the 12 apostles (Rev. 21:12, 13). Also, the 12 tribes of Israel appear to be listed in contrast to the worship by the multitudes from all nations and tribes in v. 9ff. to highlight that God’s salvation is extended to peoples of the entire earth. As far as the order of the tribes and the omission of the tribe of Dan are concerned, there is no consensus among scholars as well.
Interludio o preludio a la apertura del séptimo sello:
(1) La protección del remanente de Israel (vv. 1-9)
a. Lea Daniel 7:2 y ss. y Jeremías 49:36 y ss.: ¿Qué representa el viento?
b. Con respecto a estos cuatro ángeles, ¿cuál es el poder abrumador que se les ha otorgado? (v. 2)
c. Según la instrucción que reciben, ¿qué deben esperar antes de llevar a cabo cualquier destrucción? (v.3; tenga en cuenta que no se sabe con precisión a qué se refiere la frase "ángel que subía de donde sale el sol")
d. Un sello es una señal de posesión:
- ¿A quién pertenecen estas personas? (v. 2)
- ¿De qué los protegerá el sello?
- ¿Qué podrían significar los números distribuidos uniformemente (cada una de las 12 tribus está compuesta de 12,000 personas)? (ver la Nota más abajo)
(2) La adoración de todos los pueblos (vv. 9-12): después de que las 12 tribus de Israel son sellados y antes de la apertura del séptimo sello, a Juan se le muestra la adoración de todos los pueblos, probablemente en contraposición a las 12 tribus de Israel:
a. De donde vienen estas personas?
b. ¿Qué tienen en común todos ellos? (Al parecer, el sostener ramas de palma era una tradición que se practicaba en celebraciones festivas; ver Jn. 12:13)
c. ¿Qué gritan a gran voz? (v. 10) ¿Qué significa la salvación para ellos, especialmente si son gentiles?
d. Los cuatro seres vivientes y los ancianos se unen a la alabanza (vv. 11-12)
- ¿Qué es lo que desencadena su adoración en este momento preciso?
- ¿Cuál es el tema de su alabanza?
(3) La identidad de esta gran multitud de pueblos (vv.13-17)
a. Según el anciano, ¿de dónde han venido? (v. 14; ver la Reflexión meditativa de hoy sobre la Gran Tribulación)
b. Aunque no se sabe con exactitud si son mártires, definitivamente son personas que han pasado por la Gran Tribulación (vv. 15-17).
- ¿Dónde servirán a Dios? (v.15a; ver 21:22)
- ¿Qué quiere decir la expresión "Dios extenderá Su tabernáculo sobre ellos"? (ver 7:15)
- ¿Qué disfrutarán, en contraposición a los sufrimientos que experimentaron durante la Gran Tribulación? (vv. 16-17)
c. ¿De cuánto consuelo servirá esta escena para aquellos que en el futuro estarán pasando por la Gran Tribulación?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
La cuestión de la identidad de estas 12 tribus ha dado lugar a diversas interpretaciones. La mayoría de los comentaristas consideran que el número se trata de un símbolo que representa la totalidad. Sin embargo, el asunto de su identidad es mucho menos seguro. Al parecer, muchos eruditos consideran que representan la iglesia, el verdadero Israel. Algunos incluso buscan limitar el significado del número 144.000 a aquella porción de toda la iglesia que ha sido señalada para el martirio en los últimos días (aunque esta noción parece discrepar con el motivo del sello protector). Mi tendencia personal es estar de acuerdo con la minoría de comentaristas en que probablemente se refiere al remanente de los judíos (el cual también es llamado "todo Israel" en Romanos 11:27) que serán salvos, puesto que el propio libro de Apocalipsis identifica a las 12 tribus de Israel como algo distinto a los 12 apóstoles (Apocalipsis 21:12, 13). Además, parece que las 12 tribus de Israel son enumeradas en contraposición a las multitudes de todas las naciones y tribus que adoran en el v. 9 y ss., con el fin de resaltar que la salvación de Dios se extiende a los pueblos de toda la tierra. Con respecto a la secuencia en que son mencionadas las tribus y la omisión de la tribu de Dan, tampoco hay consenso entre los eruditos.
“These are they who have come out of the great tribulation; they have washed their robes and made them white in the blood of the Lamb.” (Rev. 7:14)
Although personally I maintain a distinction between the 144,000 Jewish believers sealed by the Living God from the great multitude from all peoples, I find Robert Mounce’s explanation about the Great Tribulation very helpful:
“The use of the definite article in the phrase “the great tribulation” indicates that the angel is referring primarily to that final series of woes which will immediately precede the end. It is the hour of trial that is to come upon the whole world (3:10). It is not ‘the awesome totality of tribulation which from century to century has been the experience of the people of God’ (as some opine) nor does it correspond to ‘the entire history of the church - past, present, and future’ (as Wall says). It is that specific period of distress and cruel persecution which will take place prior to the return of Christ. Prophesied by Daniel (12:1) and reflected on the screen of history at the fall of Jerusalem (Mk. 13:19 and parallels), it finds its fulfillment in that final persecution which supplies the full complement of Christian martyrs (6:11). John views the entire company of faithful believers in the light of the 144,000 who have just come through the final period of testing. Not all are martyrs. There is no mention here of being slain (as in 6:9) or beheaded (as in 20:4) for the testimony they bore. Their robes are white by virtue of the redemptive death of the Lamb. Their rewards are those of all the faithful. Persecution has always been the lot of those who follow the Lamb (Jn. 16:33; 2 Tim. 3:12). The intensity of the conflict of righteousness and evil will rise to such a pitch as to become the great tribulation.”
(NICOT, Revelation, 164)
“... Estos son los que vienen de la gran tribulación, y han lavado sus vestiduras y las han emblanquecido en la sangre del Cordero” (LBLA) (Apocalipsis 7:14).
Aunque mi opinión personal es que se debe hacer una distinción entre los 144.000 creyentes judíos sellados por el Dios Viviente y la gran multitud de todos los pueblos, me ha sido de gran utilidad la explicación de Robert Mounce sobre la Gran Tribulación:
“El uso del artículo definido en la frase “la gran tribulación” señala que el ángel se refiere principalmente al ciclo final de ayes que precederá inmediatamente al fin. Es la hora de la prueba que vendrá sobre el mundo entero (3:10). No se refiere a 'la terrible totalidad de las tribulaciónes que a lo largo de los siglos ha sido la experiencia del pueblo de Dios (como opinan algunos); tampoco corresponde a 'toda la historia de la iglesia - la pasada, presente y futura' (como dice Wall). Se refiere a aquél período específico de angustia y cruel persecución que tendrá lugar antes del regreso de Cristo. Este período, el cual fue profetizado por Daniel (12:1) y reflejado en la pantalla de la historia en la caída de Jerusalén (Marcos 13:19 y pasajes paralelos), encuentra su cumplimiento en aquella persecución final que proporcionará el complemento total de mártires cristianos (6:11). Juan contempla todo el grupo de creyentes fieles a la luz de los 144.000 que acaban de pasar por el período final de prueba. No todos son mártires. Aquí no hay ninguna mención de que hayan sido asesinados (como en 6:9) o decapitados (como en 20:4) por su testimonio. Sus túnicas son blancas en virtud de la muerte redentora del Cordero. Sus recompensas son las mismas que reciben todos los fieles. La persecución siempre ha sido la porción de aquellos que siguen al Cordero (Jn. 16:33; 2 Tim. 3:12). El conflicto que ocurre actualmente entre la justicia y la maldad se intensificará tanto que se convertirá en la gran tribulación".
(NICOT, Apocalipsis , 164)
After being shown the protection of God of the remnant and the heavenly worship of the peoples from all nations and tongues who have come out of the Great Tribulation, now John witnesses the opening the 7th seal which marks the actual opening of the scroll:
(1) The seven trumpets (vv. 1-6)
a. Preceding the blowing of trumpets, the opening of the 7th seal is followed by a half-an-hour silence (v. 1). What might such a silence portray?
b. Why should the unveiling of the contents of the scroll be announced by the sounds of trumpets?
c. The sounding of the trumpets is preceded by the offering of incense which represents the prayers of the saints. What role do the prayers of the saints play in the bringing about of the end of human history and the ushering in of the kingdom of God?
d. What happens when the golden censer is hurled towards the earth?
e. What does it signify? (See what happened when God revealed His presence at Sinai in Exod. 19:16ff.)
(2) Since the first four trumpets relate to plagues directed toward the world of nature, let’s consider them together (vv. 7-13).
a. At the sound of the 1st trumpet (v. 7):
- What is being hurled upon 1/3 of the earth? (see the 7 plagues in Exod. 9: 13-15; Joel 2:31)
- What kind of a plague is it?
- How will the world respond to this disaster?
b. At the sound of the 2nd trumpet (vv. 8-9)
- What is being thrown into 1/3 of the sea?
- What kind of a plague is it? (an extraordinary volcanic activity, maybe)
- How will the world respond to this disaster?
c. At the sound of the 3rd trumpet (vv. 10-11)
- What falls into 1/3 of the rivers and the waters? (a huge meteor or comet, maybe)
- What is the star called Wormwood? (no star was called this in antiquity)
- What kind of a plague is it?
- How will the world deal with this disaster?
d. At the sound of the 4th trumpet (v. 12)
- What happens to the heavenly bodies? (see Amos 8:9)
- What kind of a plague is it?
- How will the world respond to this disaster?
(3) Let’s recap the first four plagues (it is not helpful to speculate the actual agents God uses to inflict each of the plagues as they are likely divine acts)
1st plague: 1/3 of earth scorched by fire
2nd plague: 1/3 of marine lives & ships destroyed (perhaps by volcanic eruptions)
3rd plague: 1/3 of the water source is poisoned causing death
4th plague: 1/3 of daily light turns into darkness, unusually
a. Having witnessed all four divine acts of judgment, what do you think will be the reaction of the people of the world?
b. As severe as these judgments are, why does God limit the impact to only 1/3 of nature in the world?
(4) As severe as these judgments are, what does the call of the flying eagle (a predator) signify? (v. 13)
(5) What is the message to you today? How may you apply it to your life?
Después de que se le mostrara la protección que Dios proporciona al remanente y la adoración celestial de los pueblos de todas las naciones y lenguas que han salido de la gran tribulación, Juan ahora presencia la apertura del séptimo sello, el cual marca la verdadera apertura del rollo:
(1) Las siete trompetas (vv. 1-6)
a. Antes de que sean tocadas las trompetas y después de la apertura del séptimo sello, hay media hora de silencio (v. 1). ¿Qué podría representar este silencio?
b. ¿Por qué la revelación del contenido del rollo debe anunciarse a toque de trompeta?
c. El toque de trompeta va precedido por una ofrenda de incienso que representa las oraciones de los santos; ¿qué papel tienen las oraciones de los santos en la realización del fin de la historia humana y la inauguración del reino de Dios?
d. ¿Qué ocurre cuando el incensario de oro es arrojado a la tierra?
e. ¿Qué significa esta acción? (Consulte Éxodo 19:16 y ss. para ver lo que sucedió cuando Dios reveló Su presencia en el monte de Sinaí.)
(2) Puesto que las primeras cuatro trompetas están relacionadas con plagas que van dirigidas contra el mundo natural, las consideraremos como un conjunto (vv. 7-13).
a. Conteste las siguientes preguntas sobre lo que ocurre con el tocar de la primera trompeta (v.7):
- ¿Qué está siendo arrojado sobre la tercera parte de la tierra? (ver las 7 plagas en Éxodo 9:13-15; Joel 2:31)
- ¿Qué tipo de plaga es esta?
- ¿Cómo reaccionará el mundo ante este desastre?
b. Conteste las siguientes preguntas sobre lo que ocurre con el tocar de la segunda trompeta (vv. 8-9):
- Qué está siendo arrojado sobre la tercera parte del mar?
- ¿Qué tipo de plaga es esta? (Quizás se trate de una actividad volcánica extraordinaria.)
- ¿Cómo reaccionará el mundo ante este desastre?
c. Conteste las siguientes preguntas sobre lo que ocurre con el tocar de la tercera trompeta (vv. 10-11):
- ¿Qué es lo que cae sobre la tercera parte de los ríos y las aguas? (Quizás se trate de un gran meteoro o cometa.)
- ¿Qué es esta estrella cuyo nombre es Ajenjo? (Ninguna estrella era conocida por ese nombre en la antigüedad.)
- ¿Qué tipo de plaga es esta?
- ¿Cómo lidiará el mundo con este desastre?
d. Conteste las siguientes preguntas sobre lo que ocurre con el tocar de la cuarta trompeta (v. 12):
- ¿Qué ocurre con los cuerpos celestes? (ver Amós 8:9)
- ¿Qué tipo de plaga es esta?
- ¿Cómo reaccionará el mundo ante este desastre?
(3) Recapitulemos lo que pasa en los primeros cuatro plagas (no es útil especular sobre cuáles puedan ser los agentes concretos que Dios utiliza para infligir cada una de estas plagas, ya que probablemente se tratan de actos divinos):
La primera plaga: la tercera parte de la tierra es quemada por el fuego.
La segunda plaga: la tercera parte de la vida marina y de los barcos es destruida (quizás por erupciones volcánicas).
La tercera plaga: la tercera parte de las fuentes de agua es envenenada, provocando la muerte.
La cuarta plaga: la tercera parte de la luz del día se oscurece de manera inusual.
a. En su opinión, ¿cuál será la reacción de los habitantes de la tierra después de que hayan presenciado estos cuatro actos divinos de juicio?
b. Aunque estos juicios son bastante severos, ¿por qué habrá Dios limitado su impacto a solo la tercera parte de la naturaleza en el mundo?
(4) A pesar de la severidad de estos juicios, ¿qué significa la exclamación del águila (un depredador) que está volando en medio del cielo? (v. 13)
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“The smoke of the incense together with the prayers of the saints went up before God from the angel’s hand.” (Rev. 8:4)
It is remarkable that the opening of the 7th seal which leads to the blowing of the 7 trumpets—the launching of God’s judgments to end human history—is given within the context of an angel holding a golden censer which is being offered to God with the prayers of all the saints.
If this part of the vision is omitted, the revelation of the events of the End-times should not be affected at all. Why then would the Lord reveal such a scene to John? The answer carries significance beyond the first readers of John, but to us today.
The message of this vison is clear: God does answer prayers. The prayers of all the saints for God to judge this world hostile to Him and His people, especially that of the martyrs highlighted in 6:10: “How long, Sovereign Lord, holy and true, until you judge the inhabitants of the earth and avenge our blood”, will not go unheeded. This should be a great encouragement to us all, as we see all the injustice in the world and the hostility and persecution we face constantly today. We often find ourselves helpless to effect any changes to our society, and think that prayers seem to be our last resort. Even as we pray, we pray without believing that it will lead to any good. Not so, says the Lord. This scene which precedes the unfolding of the judgments of the Lord on the inhabitants of the earth speaks powerfully that their materialization is a direct result of our prayers.
The truth of the matter is that God does not wait till the opening of the 7th seal to intervene into the world’s affairs and vindicate His servants. The opening of the first six seals are preceded by the holding of golden bowls of incense by the 24 elders (5:8) and this indicates that all along God is listening the prayers of His people which rise like incense all the way to His throne.
Next time you pray, remember that God is listening in heaven, and thus, “The prayer of a righteous man is powerful and effective” (Jas. 5:16).
"Y de la mano del ángel subió ante Dios el humo del incienso con las oraciones de los santos" (LBLA) (Apocalipsis 8:4).
Es notable que la apertura del séptimo sello, la cual conduce al toque de las 7 trompetas (la ejecución de los juicios de Dios para poner fin a la historia humana), ocurre en el contexto de un ángel que sostiene un incensario de oro, el cual se ofrece a Dios junto con las oraciones de todos los santos.
Si esta porción de la visión fuera omitida, la revelación de los eventos de los últimos tiempos no se vería afectada en absoluto. ¿Por qué, entonces, el Señor revelaría esta escena a Juan? El significado de la respuesta de esta pregunta va más allá del contexto de los primeros lectores de Juan y nos alcanza a nosotros hoy.
El mensaje de esta visión se entiende claramente: Dios sin duda responde a las oraciones. No serán ignoradas las oraciones de todos los santos para que Dios juzgue este mundo que es hostil hacia Él y Su pueblo, especialmente las de los mártires, expresadas en el versículo 6:10: “Hasta cuándo, oh Señor santo y verdadero, esperarás para juzgar y vengar nuestra sangre de los que moran en la tierra”. Esto debería ser un gran estímulo para todos nosotros cuando vemos toda la injusticia que hay en el mundo, y la hostilidad y persecución que hoy enfrentamos constantemente. A menudo nos sentimos impotentes para efectuar cualquier cambio en nuestra sociedad y pensamos que la oración parece ser nuestro último recurso. Incluso cuando oramos, lo hacemos sin creer que nuestra oración nos llevará a algo bueno. Pero el Señor dice que no es así. Esta escena que precede la ejecución de los juicios del Señor sobre los habitantes de la tierra es una poderosa demostración de que la concretización de estos juicios es un resultado directo de nuestras oraciones.
La verdad es que Dios no esperará hasta que abra el séptimo sello para intervenir en los asuntos del mundo y reivindicar sus servidores. La apertura de los primeros seis sellos va precedida de la cermonia en que los 24 ancianos sostienen las copas de oro llenas de incienso (5:8). Esto nos muestra que Dios ha estado escuchando las oraciones de Su pueblo en todo momento, las cuales se elevan como el incienso hasta que lleguen a Su trono.
La próxima vez que usted ore, recuerde que Dios está escuchando en el cielo; es por esto que “La oración eficaz del justo puede lograr mucho” (Sant. 5:16).
The flying eagle declares that three more woes await the inhabitants of the earth and they will be revealed by the 5th - 7th trumpets:
9:1-11—The 5th Trumpet—the first of three woes
(1) The opening of the Abyss (vv. 1-2)
a. What is the Abyss? (see Note 1 below)
b. To whom (or what) is given the key to the shaft of the Abyss?
c. What is that star? (see Note 2 below)
d. How dense and powerful is the smoke coming out of the Abyss?
(2) The destruction by the locusts (vv. 3-6)
a. Locusts coming out of the smoke: What kind of power is given to them and by whom?
b. Whom are they to harm?
c. What and whom are they to spare? (see 7:4)
d. What kind of harm are they to inflict on the people and for how long? (v. 5)
e. How painful will the harm be? (v. 6)
f. What do you think is the purpose of this limited judgment?
(3) The appearance of the locusts (vv. 7-11)
a. What do these locusts look like? (v. 7)
b. What are they wearing on their heads?
c. What do their faces look like?
d. What does their hair look like?
e. What do their teeth look like?
f. What do their breastplates look like? (Do they serve any practical purpose?)
g. What do their flying wings sound like?
h. What do their tails and stings look like?
i. What do they use to torment people for 5 months?
j. See if you can draw a picture of what you have just described: What might this picture resemble in modern warfare (if they are not demonic beings)?
(4) Who is the king over them? (the name, whether in Hebrew or Greek, means Destroyer)
(5) What is the most important message to you and how may you apply it to your life?
Note 1:
The Abyss means a bottomless pit reflecting the concept of
“the three-level cosmology…the three realms of heaven, earth, and below the earth (5:3)…It is sometimes synonymous with the underworld, which is the abode of the dead…and the place where demons are imprisoned (Lk. 8:31)…In Revelation, the beast ascends from the abyss (11:7; 17:8) and is also the abode of Satan” (WBC, Vol. 52, 526)
Note
2:
“The ‘star’ is a supernatural being, i.e. an angel. In early Jewish literature, stars can represent angelic beings (Jdg. 5:20; Job 38:7; Dan. 8:10).”
(WBC, Vol. 52, 525)
El águila que está volando en el cielo declara que faltan tres ayes que vendrán sobre los habitantes de la tierra, los cuales serán revelados en las trompetas quinta, sexta y séptima:
9:1-11—La quinta trompeta — el primero de los tres ayes
(1) La apertura del abismo (vv.1-2)
a. ¿Qué es el Abismo? (ver la Nota 1 más abajo)
b. ¿A quién (o a qué) se le da la llave del pozo del Abismo?
c. ¿Qué estrella es esta? (ver la Nota 2 más abajo)
d. ¿Cuán denso y potente es el humo que sale del Abismo?
(2) La destrucción causada por las langostas (vv. 3-6)
a. Las langostas que salen del humo: ¿Qué clase de poder se les da? ¿Quién se lo da?
b. ¿A quiénes dañarán?
c. ¿Qué y a quiénes no se les permite dañar? (ver 7:4)
d. ¿Qué tipo de daño infligirán a las personas y por cuánto tiempo? (v. 5)
e. ¿Cuán doloroso será el tormento? (v. 6)
f. En su opinión, ¿cuál es el propósito de este juicio limitado?
(3) La apariencia de las langostas (vv. 7-11)
a. ¿Qué aspecto tienen estas langostas? (v. 7)
b. ¿Qué tienen en la cabeza?
c. ¿Qué aspecto tienen sus caras?
d. ¿Qué aspecto tiene su cabello?
e. ¿Qué aspecto tienen sus dientes?
f. ¿Qué aspecto tienen sus corazas? (¿Estas corazas tienen alguna función práctica?)
g. ¿A qué suenan sus alas mientras están volando?
h. ¿Qué aspecto tienen sus colas y aguijones?
i. ¿Qué usan para atormentar a las personas por 5 meses?
j. Intente hacer un dibujo de lo que acaba de describir: ¿A qué podría parecerse este dibujo al compararlo con alguna arma de la guerra moderna (en el caso de que no sean seres demoníacos)?
(4) ¿Quién es el rey que está sobre ellos? (Su nombre, tanto en hebreo como en griego, significa Destructor.)
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
La palabra Abismo significa "pozo sin fondo", lo que refleja el concepto de
“la cosmología de tres niveles ... los tres reinos, esto es, el cielo, la tierra, y lo que hay debajo de la tierra (5:3) ... A veces funciona como sinónimo del inframundo, el cual es la morada de los muertos ... y el lugar donde están encarcelados los demonios (Lc. 8:31) ... En Apocalipsis, la bestia sube del abismo (11:7; 17:8), el cual también es la morada de Satanás” (WBC, Vol. 52, 526).
Nota 2:
“La 'estrella' es un ser sobrenatural, es decir, un ángel. En la literatura judía primitiva, las estrellas pueden representar los seres angelicales (Jueces 5:20; Job 38:7; Dan. 8:10).”
(WBC, Vol. 52, 525)
“They were not given power to kill them, but only to torture them for five months” (Rev. 9:5)
While we cannot be certain of what these locusts and horses which John sees in his vision as the 5th and 6th trumpets are being sounded, we have to remember that John is recording what he actually sees. However, he could only use terminology that existed in his time.
Many commentators interpret them as demonic beings, and rightfully so because of their destructive power, their unusual appearances, and the origins from which they have been sent. However, if what John sees in fact are war-machines used in modern-day warfare, he does lack the appropriate terminology to describe rockets, armored vehicles and even jet planes.
- The iron breastplates and the golden crown on the locust could point to the metal exterior of modern-day jet planes.
- The human faces of the locust could be those of the pilots in their cockpits.
- The sound made by the wings of the locust certainly could reflect the noise of fighter jets.
In the final analysis, whether they are demonic beings or modern-day war machines is not important. The important thing is that all these will happen according to the plan of God, not sooner or later than His appointed time. He will bring judgment upon the inhabitants of the earth who do not have His seal on their foreheads, i.e. those who refuse to believe in Him. The entire book of Revelation is recorded to serve as a warning to our unbelieving world.
"No se les permitió matar a nadie, sino atormentarlos por cinco meses;..." (LBLA) (Apocalipsis 9:5).
Aunque no podemos estar seguros de lo que son en realidad estas langostas y caballos que Juan ve en su visión con el tocar de las trompetas quinta y sexta, hay que recordar que Juan simplemente está registrando exactamente lo que ve. Sin embargo, sólo podía utilizar los términos que ya existían en su época.
Muchos comentaristas los interpretan como seres demoníacos, y quizás tengan razón, teniendo en cuenta su poder destructivo, su apariencia inusual y el lugar de donde provienen antes de ser enviados. Sin embargo, si lo que estaba viendo Juan son en realidad máquinas de guerra que serán utilizadas en una guerra moderna, le habría faltado la terminología adecuada para describir tales cosas como cohetes, vehículos blindados e incluso aviones a reacción.
- Las corazas de hierro y la corona dorada de la langosta podrían referirse al exterior metálico de los aviones a reacción modernos.
- Los rostros humanos de la langosta podrían referirse a los de los pilotos en sus cabinas.
- Sin duda, el sonido de las alas de la langosta podría referirse al ruido de los aviones de combate.
A final de cuentas, no importa si estas descripciones se refieren a seres demoníacos o a máquinas de la guerra moderna. Lo importante es que todo esto sucederá de acuerdo con el plan de Dios, no antes ni después de Su tiempo señalado. Él ejecutará Su juicio sobre los habitantes de la tierra que no tienen Su sello en la frente, es decir, sobre aquellos que se niegan a creer en Él. Todo el libro de Apocalipsis fue registrado para servir de advertencia para nuestro mundo incrédulo.
9:12-21—The 6th Trumpet—the 2nd of the three woes
(1) Where does the command to the 6th angel come from? (v. 13)
(2) Whom is the 6th angel to release? (v. 14)
(3) Why are the four angels at the Euphrates bound up all these years? (v. 15)
(4) Who are the agents being used to kill 1/3 of mankind? (v. 16)
(5) The 200,000,000 mounted troops (vv. 17-19)
a. What do their breastplates look like?
b. What do their heads look like?
c. What are three kinds of plagues which come out of their mouths?
d. How many do they kill? (Based on the present world population, about how many people is that?)
e. What do their tails look like?
f. See if you can draw a picture of what you have just described: What might this picture resemble in modern warfare (if they are not demonic beings)?
(6) What is mankind like during this period of time?
(7) What is the purpose of inflicting mankind with this 2nd woe? (vv. 20-21)
(8) Will it work?
(9) Given the continued wickedness described here, what will you expect the next woe to be like?
(10) What is the message to you today and how may you apply it to your life?
9:12-21—La sexta trompeta- el segundo de los tres ayes
(1) ¿De dónde viene el orden para el sexto ángel? (v. 13)
(2) A quiénes debe soltar el sexto ángel? (v. 14)
(3) ¿Por qué los cuatro ángeles junto al río Éufrates estuvieron atados durante tantos años? (v. 15)
(4) ¿Quiénes son los agentes que son utilizados para matar a la tercera parte de la humanidad? (v. 16)
(5) Las 200,000,000 tropas montadas (vv. 17-19):
a. ¿Qué aspecto tienen sus corazas?
b. ¿Qué aspecto tienen sus cabezas?
c. ¿Cuáles son los tres tipos de plagas que salen de sus bocas?
d. ¿A cuántas personas matan? (Con base en la población mundial actual, aproximadamente cuántas personas morirían?)
e. ¿Qué aspecto tienen sus colas?
f. Intente hacer un dibujo de lo que acaba de describir: ¿A qué podría parecerse este dibujo al compararlo con algún arma de la guerra moderna (en el caso de que no sean seres demoníacos)?
(6) ¿Cómo es la humanidad durante este período de tiempo ?
(7) ¿Cuál es el propósito de Dios al infligir este segundo ay a la humanidad? (vv. 20-21)
(8) ¿Funcionará?
(9) A la luz de la iniquidad continua que se describe aquí, ¿cómo espera usted que sea el próximo ay?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“The rest of the mankind that were not killed by these plagues still did not repent.” (Rev. 9:20)
In the vision of the sounding of the 7 trumpets, the first four unveil natural disasters that should wake up the inhabitants of the earth to know that they are not simply accidental mishaps in nature: The burning up of 1/3 of the earth and its vegetation, the likely unprecedented volcanic eruption that destroys 1/3 of marine life and ships, the poisoning of all water sources by a huge fallen star (or comet?) and the blackening of sun, moon and stars that brings 1/3 of day and night into complete darkness.
It appears that the inhabitants of the
earth are still unmoved which leads to the horrific demon-like invasion
unveiled by the 5th and 6th trumpets. Still, God shows restraint in unleashing His wrath;
the locust army will only cause unbearable pain, not
death to the people and would last only for 5 months. It is obvious that when this judgment still
cannot bring repentance from them, then God unleashes His 200,000,000 horsemen
from the Euphrates to kill 1/3 of mankind. As horrific as this judgment is, God desires
that the rest of mankind would repent, and yet John reports that in his vision,
“The rest of mankind who were not killed by these plagues still did not repent of the work of their hands; they did not stop worshiping demons, and idols of gold, silver, bronze, stone and wood—idols that cannot see or hear or walk. Nor did they repent of their murders, their magic arts, their sexual immorality or their thefts” (9:20-21).
We cannot help but lament the stubbornness of mankind, but at the same time be amazed by the long-suffering and patience of our God!
"Y el resto de la humanidad, los que no fueron muertos por estas plagas, no se arrepintieron de las obras de sus manos" (LBLA) (Apocalipsis 9:20).
En la visión del toque de las 7 trompetas, los primeros cuatro trompetas revelan desastres naturales que deberían despertar a los habitantes de la tierra de tal modo que entiendan que no se trata de meros infortunios accidentales de la naturaleza: la quema de la tercera parte de la tierra y su vegetación, la probable erupción volcánica sin precedentes que destruye la tercera parte de la vida marina y de los navíos, el envenenamiento de todas las fuentes de agua por una gran estrella (o quizás cometa) caída y el oscurecimiento del sol, la luna y las estrellas que transforma la tercera parte del día y de la noche en completa oscuridad.
Al parecer, los habitantes de la tierra siguen indiferentes, lo
que conduce a la horrible invasión demoníaca revelada por las trompetas
quinta y sexta. Incluso en estos juicios, Dios muestra Su moderación a
la hora de liberar Su ira; el ejército de langostas solo provocará en
las personas un
dolor insoportable, y no la muerte; además, durará solo 5 meses. Es
evidente que Dios espera hasta que sea evidente que este juicio no ha
logrado traer a estas personas al arrepentimiento antes de liberar
Sus 200,000,000 jinetes del Eufrates para matar la tercera parte de la
humanidad. Aunque este juicio es terrible, lo que Dios desea es que
el resto de la humanidad se arrepienta; sin embargo, Juan nos informa
que
en su visión,
“los otros hombres que no fueron muertos con estas plagas, ni aun así se arrepintieron de las obras de sus manos, ni dejaron de adorar a los demonios, y a las imágenes de oro, de plata, de bronce, de piedra y de madera, las cuales no pueden ver, ni oír, ni andar; y no se arrepintieron de sus homicidios, ni de sus hechicerías, ni de su fornicación, ni de sus hurtos” (RVR60) (9:20-21).
¡No podemos evitar lamentar la terquedad de la humanidad y al mismo quedarnos asombrados por la longanimidad y paciencia de nuestro Dios!
After the visions of two of the three woes, i.e. the 5th and 6th trumpets, the final woe, which is the 7th trumpet, appears to be such that it needs a special introduction.
Introduction to the 7th Trumpet
(1) A mighty angel (vv. 1-7)
a. Where does this angel come from? (v. 1)
b. Based on his appearance, what kind (or rank) of an angel is he? (v. 1b; see Note below)
c. What does the planting of his feet on the sea and on the land indicate? (v. 2)
d. The “Seven Thunders”: While we do not know exactly what they are, "seven” continues to denote perfection or completion. Read Psalm 29 to get an idea of:
- Who might speak in thunders?
- What do such thunders seek to portray?
e. John obviously hears what is the message being thundered, but he is expressly prohibited from writing it down (v. 4). Why? Consider these possible reasons:
- Because it is beyond our understanding anyway.
- Because it is so terrifying that we cannot handle the message.
- It is only meant for John to hear.
f. Now the mighty angel is about to make an announcement (vv. 5-7).
- Why does he have to swear before talking about the 7th trumpet?
- By whom does he swear? What does it mean? (v. 6)
- About the 7th trumpet (vv. 6b-7)
1. What does "no more delay" imply?
2. What will the 7th trumpet reveal? What does it mean?
(2) The little scroll (vv. 8-11)—Obviously, this scroll is not the scroll in chapter 5 which is definitely not a small scroll. This one is laid open in the hand of the angel (v. 2).
a. What does the symbolic act of eating the scroll mean? (v. 11; see Ezek. 2:8–3:4 as well)
b. Why does the scroll taste sweet in the mouth but turn sour in the stomach?
c. Why does the sounding of the 7th trumpet require such an introduction?
(3) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
This angel is special in that his appearance resembles that of the One seated on the heavenly throne in chapter 4 and Christ in chapter 1. However, as glorious as his appearance is, he is far less awesome than God and Christ, and John does not immediately fall down to worship him. Also, in Revelation, Christ never appears as an angel. Most commentators see him as a mighty angel like Gabriel in Daniel 8.
Después de las visiones de dos de los tres ayes, es decir, las trompetas quinta y sexta, el ay final, el cual es la septima trompeta, parece ser tan importante que requiere su propia introducción especial:
La presentación de la séptima trompeta
(1) Un ángel poderoso (vv.1-7)
a. De donde viene este angel? (v. 1)
b. Con base en su apariencia, ¿qué tipo de ángel es (o qué rango tiene)? (v. 1b; ver la Nota más abajo)
c. ¿Qué significa el hecho de que pone uno de sus pies sobre el mar y el otro sobre la tierra? (v. 2)
d. Los "Siete Truenos": Aunque no sabemos precisamente qué son estos truenos, el número "siete" sigue representando la perfección o la conclusión. Lea el Salmo 29 para mejor contestar las siguientes preguntas:
- ¿Quién podría ser el que habla con truenos?
- ¿Qué pretenden representar estos truenos?
e. Es obvio que Juan escucha el mensaje pronunciado por los truenos, pero se le prohibe expresamente escribirlo (v. 4). ¿Por qué? Considere las siguientes explicaciones posibles:
- Porque de todos modos está fuera de nuestro alcance comprenderlo
- Porque el mensaje es tan aterrador que no lo soportaríamos
- Porque era un mensaje que solo Juan debía oír
f. Ahora el ángel poderoso está a punto de hacer una declaración (vv. 5-7).
- ¿Por qué tiene que hacer un juramento antes de hablar sobre la séptima trompeta?
- ¿Por quién jura? Qué significan sus palabras? (v. 6)
- Información sobre la séptima trompeta (vv. 6b-7)
1. ¿Qué conlleva la frase "ya no habrá dilación"?
2. ¿Qué revelará la séptima trompeta? ¿Qué significa esto?
(2) El rollo pequeño (vv. 8-11): Es obvio que este rollo no es el mismo del capítulo 5, puesto que este último definitivamente no es un rollo pequeño. El rollo mencionado aquí está abierto y se encuentra en la mano del ángel (v.2).
a. ¿Qué significa el acto simbólico de comerse el rollo? (v. 11; ver también Ezequiel 2:8–3:4)
b. ¿Por qué el rollo tiene un sabor dulce en la boca pero se vuelve amargo en el estómago?
c. ¿Por qué el toque de la séptima trompeta requiere una presentación tan elaborada?
(3) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Este ángel es especial porque su apariencia se asemeja a la del que está sentado en el trono celestial en el capítulo 4, y también a la de Cristo en el capítulo 1. Sin embargo, a pesar de su apariencia gloriosa, es mucho menos impresionante que Dios y Cristo. Además, Juan no se postra inmediatamente para adorarlo. Más aún, Cristo nunca aparece en el libro de Apocalipsis como un ángel. La mayoría de los comentaristas consideran que esta figura se trata de un ángel poderoso, como el ángel Gabriel en Daniel 8.
“I took the little scroll from the angel’s hand and ate it. It tasted as sweet as honey in my mouth, but when I had eaten it, my stomach turned sour.” (Rev. 10:10)
Both Ezekiel and the Apostle John were asked to eat a scroll in their mission to preach the word of the Lord, and both ate it and said it tasted as sweet as honey (Ezek. 3:3; Rev. 10:10), although John mentioned that it turned sour in his stomach. However, in both instances, important truths about the word of God are being conveyed in these ways:
- In both cases, irrespective of the message from God, the messages are certainly full of prophecies of judgment. When one tastes the word of God, it is invariably sweet, as the Psalmist also testifies,
“They are sweeter than honey, than honey from the comb” (Ps. 19:10).
Job also testifies to this very fact in that in spite of his immense sufferings and prolonged struggle over the apparent silence of God, once God opened His mouth, even though He addressed Job with harsh words (Job 38-41), His answer was enough for him. He not only felt vindicated, but he must have felt like having eaten honey in his mouth. Indeed, while we certainly have not had the same experience as Ezekiel and John, every time we hear God speak to our souls, it is the most wonderful experience.
- It reminds all servants of the Lord that we are not free to speak what we want as His servant, but only what He puts in our mouth. In our case, it is what God has revealed to us in His Holy Scriptures. This also reminds me of what Rev. Stephen Chan says of the importance of having a clear sense of “calling” for all of God’s servants: “If God has not called and sent you, what message can you bring to the people?”.
“Tomé el librito de la mano del ángel y lo devoré, y fue en mi boca dulce como la miel; y cuando lo comí, me amargó las entrañas" (LBLA) (Apocalipsis 10:10).
Tanto a Ezequiel como al apóstol Juan se les pidió que comieran un rollo en el transcurso de su misión de predicar la palabra del Señor; aunque ambos lo comieron y dijeron que sabía tan dulce como la miel (Ezequiel 3:3; Apocalipsis 10:10), solo Juan mencionó que se volvió amargo en el estómago. Sin embargo, ambos casos nos comunican las siguientes verdades importantes sobre la palabra de Dios:
- En ambos casos, independientemente del mensaje de Dios, los mensajes sin duda estaban llenos de profecías sobre el juicio. Cuando se saborea la palabra de Dios, siempre es dulce, como también dice el salmista,
(son) "más dulces que la miel y que el destilar del panal” (Sal. 19:10).
Job nos dice que él también tuvo una experiencia semejante. A pesar de sus inmensos sufrimientos y su prolongada lucha debido al silencio aparente de Dios, una vez que Dios abrió Su boca (a pesar de que las palabras que dirigió a Job [Job 38-41] fueron muy duras), eso fue suficiente para él. No solo se sintió reivindicado, sino que debió sentirse como si tuviera miel en la boca. Para nosotros también, aunque sin duda no hemos experimentado lo mismo que Ezequiel y Juan, la experiencia que tenemos es sumamente maravillosa cada vez que escuchamos a Dios hablar a nuestras almas.
- Nos recuerda a todos que somos siervos del Señor y que, como Sus siervos, no somos libres para hablar lo que queramos, sino solo lo que Él pone en nuestra boca; en nuestro caso, el mensaje es lo que Dios nos ha revelado en Sus Sagradas Escrituras. Esto también me recuerda lo que dice el reverendo Stephen Chan sobre la importancia de que todos los siervos de Dios tengan un claro sentido de "llamado": "Si Dios no lo ha llamado y enviado, ¿qué mensaje puede usted llevar a las personas?".