This week, we shall finish the study
of the book of Revelation.
22:1-5—The New Jerusalem (cont.)—As the angel continues to show John the vision of the New Jerusalem, one cannot help but see a restoration of the Garden of Eden in Genesis 2:
(1) The city has a “river of life”
a. What is meant by the “river of life”? (7:17; 21:6; Jn. 4:10; 7:37-38)
b. What does its crystal clear quality stand for? (4:6)
(2) The city has the tree of life
a. What does the tree of life stand for? (2:7; Gen. 2:9; 3:22) Note that “To speak of months in reference to the fruit of it is to use human terms of time for eternity of timelessness” (Lenski, 651).
b. What is the use of the leaves?
c. Why do the nations need healing since they will not be cursed anymore (by plagues?)?
(3) The city has the throne of God and of the Lamb
a. Where is the throne now?
b. “Throne” is singular in number: What does it mean that God and the Lamb have the same throne?
c. Who are the servants that will serve Him? (1:3; 1 Cor. 7:22-23)
d. What privileges will they have? (v. 4)
(4) No more night (v. 5)
a. What does night symbolize? (Rom. 13:12; 1 Thess. 5:5)
b. Why will the night be over forever?
22:6—The Assurance of the Angelic Messenger
(5) Toward the end of these revelations to John, what does the angelic messenger assure John about?
(6) Is this assurance superfluous? Why or why not?
(7) How does this assurance affirm OT prophecies?
22:7-11—“Behold, I am Coming” (I)
(8) Since He is coming soon, Jesus urges us, the readers of this book of prophecies, to keep its words: What does it mean to “keep” these words of prophecies? (See also 1:3)
(9) The angelic messenger (vv. 8-11)
a. Why does John repeat the mistake he made in 19:10?
b. What does the angel then remind him to do? (v. 10) why? (see Dan. 12:4)
c. How does v. 11 prepare us in approaching the End-time?
22:12-17—“Behold, I am Coming Soon” (II)—In the first iteration of this statement in v. 7, Jesus asks us to keep the words.
(10) In this reiteration, Jesus assures us of His rewards: Can you recall all the rewards He has promised to the Seven Churches (in chapters 2-3)?
(11) Now, as if He is putting His signature to this book of Revelation, how does He address Himself? (v. 13) What is its significance? (see 1:8; 21:6)
(12) A contrast of those within and without the city (vv. 14-15)
a. Who are those who may enter the city? (also see 7:14)
b. What privileges do they (we) have?
c. Who are those outside of the Holy City? (see also 20:15)
(13) What does Jesus call Himself at the very end of this “revelation”? (v. 16)
(14) What might be their significance to the consummation of God’s plan of salvation? (Isa. 11:1, 10; Rom. 1:3; Num. 24:17)
22:17—The Invitation to “Come”
(15) Who are the ones extending this invitation?
(16) To whom is this invitation extended?
(17) What is this invitation about?
22:18-19—The Warning
(18) Why is there the need to give such a warning at this particular time?
(19) Since this is the very end of God’s Word of Revelation, do you think such a warning applies equally to all the books of the Bible? Why or why not?
(20) What might constitute adding or subtracting from God’s Word?
22:20-21—“I am Coming Soon” (III)
(21) Although these words were revealed some 2,000 years ago, and the Lord has yet to come, what does such a repetition of this statement mean?
(22) How does John respond to Jesus’ testimony?
(23) What about you? Do you genuinely look forward to His coming? Why or why not? What difference will it make to how you might live your life?
(24) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Esta semana terminaremos nuestro estudio del libro de Apocalipsis.
22:1-5—La Nueva Jerusalén (cont.) - Mientras el ángel continúa mostrándo a Juan la visión de la Nueva Jerusalén, uno no puede evitar percibir una restauración del Jardín del Edén de Génesis 2:
(1) La ciudad tiene "un río de agua de vida"
a. ¿Qué quiere decir "un río de agua de vida"? (7:17; 21:6; Juan 4:10; 7:37-38)
b. ¿Qué representa su cualidad cristalina? (4:6)
(2) La ciudad tiene el árbol de la vida
a. ¿Qué representa el árbol de la vida? (2:7; Gen. 2:9; 3:22) Observe que “el uso de términos temporales como meses con referencia a su fruto es un ejemplo del uso de términos humanos para describir la eternidad de la atemporalidad” (Lenski, 651).
b. ¿Para qué sirven las hojas?
c. ¿Por qué las naciones necesitan sanidad si ya no estarán bajo la maldeción (¿de las plagas?)?
(3) La ciudad tiene el trono de Dios y del Cordero
a. ¿Dónde está Su trono actualmente?
b. La palabra “trono” es usado en singular: ¿Qué significa el hecho de que Dios y el Cordero tienen el mismo trono?
c. ¿Quiénes son los siervos que le servirán? (1:3; 1 Corintios 7:22-23)
d. ¿Qué privilegios tendrán? (v. 4)
(4) No habrá más noche (v.5)
a. ¿Qué simboliza la noche? (Romanos 13:12; 1 Tesalonicenses 5:5)
b. ¿Por qué la noche terminará para siempre?
22:6—La garantía dada por el mensajero angelical
(5) , ¿Qué le asegura el mensajero angelical a Juan mientras llega al final de estas revelaciones?
(6) ¿Es superflua esta garantía? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿De qué manera esta garantía sirve para afirmar las profecías del Antiguo Testamento?
22:7-11—“He aquí, yo vengo pronto” (I)
(8) Puesto que Él vendrá pronto, Jesús nos urge a nosotros, los lectores de este libro de profecías, a que guardemos Sus palabras: ¿Qué significa “guardar” estas palabras de profecía? (Ver también 1:3)
(9) El mensajero angelical (vv. 8-11)
a. ¿Por qué Juan repite el mismo error que cometió en 19:10?
b. En respuesta a la acción de Juan, ¿qué le recuerda el ángel que debe hacer? (v. 10) ¿Por qué? (ver Dan.12:4)
c. ¿De qué manera el versículo 11 nos prepara para la llegada tiempo del fin?
22:12-17—“He aquí, yo vengo pronto” (II) - La primera vez que hizo esta afirmación (en el v. 7), Jesús nos pidió que guardáramos las palabras.
(10) Al repetirla, Jesús nos asegura con respecto a Sus recompensas: ¿Puedes usted recordar todas las recompensas que Jesús prometió a las siete iglesias (en los capítulos 2-3)?
(11) ¿Qué título utiliza ahora para referirse a sí mismo, como si estuviera poniendo Su firma en este libro de Apocalipsis? (v. 13) ¿Qué importancia tiene? (ver 1:8; 21:6)
(12) Un contraste entre los que están dentro y los que están fuera de la ciudad (vv.14-15)
a. ¿Quiénes son los que tienen el derecho de entrar en la ciudad? (ver también 7:14)
b. ¿Qué privilegios tienen ellos (tenemos nosotros)?
c. ¿Quiénes son los que están fuera de la Ciudad Santa? (ver también 20:15)
(13) ¿Cuáles son los títulos que Jesús usa para referirse a Sí mismo en la conclusión de esta “revelación”? (v. 16)
(14) ¿Cuál podría ser su relevancia para la consumación del plan de Dios de la salvación? (Isaías 11:1, 10; Romanos 1:3; Números 24:17)
22:17—La invitación: "Ven"
(15) ¿Quiénes son los que extienden esta invitación?
(16) ¿A quiénes se les extiende esta invitación?
(17) ¿De qué se trata esta invitación?
22:18-19—La advertencia
(18) ¿Por qué es necesaria tal advertencia en este punto específico del libro?
(19) Puesto que esta sección es la conclusión de la Palabra de la Revelación de Dios, ¿piensa usted que la advertencia se aplica por igual a todos los libros de la Biblia? ¿Por qué o por qué no?
(20) ¿Qué podría significar "añadir" o "quitar" de la Palabra de Dios?
22:20-21—"Vengo pronto" (III)
(21) ¿Qué significar el hecho de que Jesús repite de esta declaración, a pesar de que estas palabras fueron reveladas hace unos 2000 años y el Señor aún no ha venido?
(22) ¿Cómo responde Juan al testimonio de Jesús?
(23) ¿Y usted? ¿Usted realmente anhela Su venida? ¿Por qué o por qué no? ¿De qué manera su respuesta podría afectar la manera en que usted vive su vida?
(24) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“On each side of the river stood the tree of life, bearing fruit twelve corps of fruit, yielding its fruit every month. And the leaves of the tree are for the healing of the nations” (Rev. 22:2)
“Throughout chapter 21 John has been using the imagery of a magnificent city to describe the people of God in the glorious and eternal age to come. While the first five verses of chapter 22 continue that description, they also portray the eternal state as Eden restored, thus ‘book-ending’ the Christian Bible. In Genesis we were introduced to the tree of life planted in the middle of the garden (Gen 2:9). To eat of its fruit was to live forever (Gen. 3:22); as a consequence of Adam’s sin, therefore, the first couple were banished from the garden to work the ground cursed with thorns and thistles (Gen. 3:17-18). Now in Revelation we see redeemed humanity back in the garden, able to eat the bountiful fruit of the tree of life (22:1-2). The curse has been removed (cf. 22:3 with Gen. 3:14-24), and God’s people are again privileged to ‘see His face’ (cf. 22:4 with Gen. 3:8) and serve Him. No greater good or more joyous truth could be imagined than eternal fellowship with God and the Lamb! Truly, the unimaginable blessings of Eden have been restored…
"In divine providence, our Bible ends with the ultimate restoration of the original creation. Paul teaches that although the creation is currently in bondage to decay, it nevertheless eagerly awaits the time when it will be liberated from this bondage. This will take place when the children of God are brought into the glorious future prepared for them (Rom. 8:19-21). Although sin has marred the history of the human race, God has, through the redemption wrought by his Son, set into motion a new humanity. In the present age He rules the hearts of all who have turned to Him in faith; in the age to come that reign will find its full completion. Sin will be forever removed and the design of Eden will be totally realized. The book of Revelation is the final chapter in God’s eternal plan for his children. It portrays in imagery of the most evocative kind the glorious future of all who resist the mark of the beast and turn in believing faith to the Lamb. It brings us full circle to the original desires of God in his creation of all that is.”
(NICNT, 398, 401)
“...Y a cada lado del río estaba el árbol de la vida, que produce doce clases de fruto, dando su fruto cada mes; y las hojas del árbol eran para sanidad de las naciones” (LBLA). (Apocalipsis 22:2)
“A lo largo del capítulo 21, Juan ha usado la imagen de una ciudad magnífica para describir al pueblo de Dios en la era gloriosa y eterna que está por venir. Aunque los primeros cinco versículos del capítulo 22 continúan con esa descripción, al mismo tiempo describen el estado eterno como la restauración del Edén, así "cerrando el círculo" de la Biblia cristiana. El libro de Génesis nos presentó el árbol de la vida que estaba plantado en medio del jardín (Génesis 2:9). Comer de su fruto conllevaba vivir para siempre (Gn. 3:22); por lo tanto, como consecuencia del pecado de Adán, la primera pareja fue desterrada del jardín para trabajar la tierra, la cual estaba bajo la maldición de espinos y cardos (Génesis 3:17-18). Ahora, en Apocalipsis, encontramos a la humanidad redimida nuevamente en el jardín, con el derecho de comer del fruto abundante del árbol de la vida (22:1-2). La maldición ha sido quitada (ver 22:3 y comparar con Génesis 3:14-24), y el pueblo de Dios tiene nuevamente el privilegio de 'ver Su rostro' (ver 22:4 y comparar con Génesis 3:8) y servirle. ¡No se puede imaginar ningún bien mayor o ninguna verdad más alegre que la comunión eterna con Dios y el Cordero! Sin duda las inimaginables bendiciones del Edén han sido restauradas ...
"Según la divina providencia, nuestra Biblia termina con la restauración final de la creación original. Pablo enseña que, aunque actualmente la creación está sujeta a la decadencia, espera ansiosamente el momento en que será liberada de la esclavitud. Este momento llegará cuando los hijos de Dios sean traídos al glorioso futuro que ha sido preparado para ellos (Rom. 8:19-21). A pesar de que el pecado ha dañado la historia de la raza humana, Dios, mediante la redención que fue efectuada por Su Hijo, ha hecho surgir una nueva humanidad. En la era actual, Él reina sobre los corazones de todos los que han acudido a Él con fe; en la era venidera, Su reino encontrará su plenitud. El pecado será eliminado para siempre y el diseño del Edén se realizará plenamente. El libro de Apocalipsis es el capítulo final del plan eterno de Dios para sus hijos. Mediante las más evocadores imágenes, retrata el futuro glorioso de todos los que se oponen a la marca de la bestia y acuden al Cordero con una fe que realmente cree. Cierra el círculo, llevándonos una vez más a los deseos originales de Dios al crear todo lo que existe."
(NICNT, 398, 401)