Having reflected on
the first book of the New Testament, we shall continue with our 5-year reading
plan with the first book of the Old Testament, Genesis.
Prologue (I)
Note: You may wish to consult conservative commentaries to aid your understanding of the overall theme and significance of the Prologue, not only to the book of Genesis, but to the entire Bible. (Prologue refers to Gen. 1:1–2:3.)
As we are reading the Scripture for a devotional purpose, our concern
will neither be its scientific implications, nor exegetical debates. As with Robert Alter and Gordon Wenham, I do
not care too much about the so-called Documentary Hypothesis which since the 19th
century seeks to shred the unity and historicity of the Pentateuch, because it
“has reached a point of diminishing return” (Alter, 11), and “there have been
significant dissenters at various points". I prefer to follow the approach
of “valuable commentaries of Jacob…and Cassuto…(which) dispense completely with
the sources JEP and attempt to understand Genesis as a coherent unity.”
(WBC,
Wenham, Genesis 1-15, xxvi-xxvii)
Although the Prologue is “elevated prose, not pure poetry,” I agree with Waltke that we should approach its study reverently as the Word of God recognizing its historical, ideological and aesthetic nature. Use of notebook is highly recommended for today’s devotional study.
(1) The Prologue simply states that God created the heavens and the earth. Why does it not give arguments for God being the Creator, nor inform us who God is?
(2) The following brief explanations of key terms are note-worthy:
a. “In the beginning”: “refers to the entire created event, the six days of creation, not something before the six days nor a part of the first day.” (Waltke)
b. “God”: the form is plural, but the verb (created) is singular, i.e. “plural in form, but singular in meaning.” (Wenham)
c. “created”: (this word) “distinguishes itself by being used exclusively of God” (Waltke), although not confined to use of “creation out of nothing.” (Wenham)
d. “heavens and earth” is “merism…a statement of opposites to indicate totality. For instance, ‘day and night’ means ‘all the time’…As a unit this refers to the organized universe (or cosmos)” (Waltke)
e. “Day”: “There can be little doubt that here ‘day’ has its basic sense of a 24-hour period. The mention of morning and evening, the enumeration of the days, and the divine rest on the seventh show that week of divine activity is being described here.” (Wenham)
Reflect on the above explanations by these conservative, yet critical, leading scholars of our times, and see, in each case, how it helps your understanding of this announcement about Creation.
(3) Repetition is a very important literary style in the Bible. As you read carefully about each day of creation, highlight the repetitions being used by the narrator. Spend some time reflecting on the importance and meaning of each of these repetitions. (At this point, it is best not to look at the notes at the end of today’s materials.)
(4) As this Prologue is written as “elevated prose”, which is much closer to a poem than a narrative, it is best not to overlook its “aesthetic” nature. Therefore, try to slowly re-read the portions on each day of creation, and use your imagination as if you were watching a documentary of the National Geographic. Pause and utter your amazement at the beauty, majesty and goodness behind each day of creation.
(5) What new insights have you gained about creation today?
(6) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
Note:
Genesis 1 is characterized by a number of recurrent formulae:
(Wenham)
En la lección anterior terminamos nuestra reflexión sobre el primer libro del Nuevo Testamento; esta semana
continuaremos con nuestro plan de lectura de 5 años con el primer libro
del Antiguo Testamento, Génesis.
Prólogo (I)
Nota: Quizás desee consultar comentarios conservadores que le puedan ayudar a comprender el tema general y el significado de este Prólogo, no solo del libro de Génesis, sino de toda la Biblia. (El término prólogo se utiliza para referirse a la división de Génesis 1:1-2:3.)
Puesto que nuestro propósito al leer las Escrituras es devocional, no nos preocuparemos con sus implicaciones científicas, ni con debates exegéticos. Al igual que Robert Alter y Gordon Wenham, no me importa mucho la llamada Hipótesis Documentaria que desde el siglo XIX ha buscado destruir la unidad y la historicidad del Pentateuco, puesto que “ha llegado a un punto de rendimientos decrecientes” (Alter, 11), y "ha habido disidentes importantes con respecto a varios a sus puntos". Yo prefiero seguir el enfoque de los "comentarios valiosos de Jacob ... y Cassuto ... (que) prescinden por completo de las fuentes JEP e intentan entender el libro de Génesis como un unidad." (WBC, Wenham, Génesis 1-15, xxvi-xxvii)
Aunque el estilo del Prólogo se trata de una “prosa elevada, no poesía pura”, estoy de acuerdo con Waltke en que debemos estudiarlo con reverencia como la Palabra de Dios, conscientes de su carácter histórico, ideológico y estético. Recomiendo mucho que usted use una libreta para hacer apuntes sobre el estudio devocional de hoy.
(1) El Prólogo comienza simplemente con la afirmación de que Dios creó los cielos y la tierra. ¿Por qué no incluye argumentos que demuestren que Dios es el Creador, ni nos dicen quién es Dios?
(2) Tome nota de las siguientes breves explicaciones de algunos términos funtdamentales:
a. "En el principio": "Esto se refiere a todo el evento de creación, los seis días de la creación, y no a algo que haya ocurrido antes de los seis días, ni a una porción del primer día". (Waltke)
b. "Dios": la forma de este sustantivo es plural, pero el verbo (creó) es singular, es decir, "su forma es plural, pero su significado es singular". (Wenham)
c. "Creó: (esta palabra) "tiene la distinción ser utilizado exclusivamente con respecto a Dios" (Waltke), aunque su sentido no se limita a la noción de "creación de la nada". (Wenham)
d. “Los cielos y la tierra”: Esta expresión es un “merismo… una yuxtaposición de dos ideas opuestas para señalar la totalidad. Por ejemplo, 'día y noche' significa 'todo el tiempo'... Tomada como unidad, esta expresión se refiere al universo ordenado (o cosmos)” (Waltke)
e. “Día”: “No cabe duda de que en este texto la palabra 'día' retiene su sentido básico de un período de 24 horas. La mención de la mañana y la tarde, la enumeración de los días y el descanso divino en el séptimo muestran que lo que se describe aquí es una semana de actividad divina." (Wenham)
Reflexione sobre las explicaciones anteriores de estos destacados eruditos de nuestra época que son conservadores, pero críticos; intenta ver cómo cada explicación le puede ayudar a comprender esta declaración sobre la Creación.
(3) La repetición es una herramienta literaria muy importante en la Biblia. Lea atentamente sobre cada día de la creación, poniendo atención a las repeticiones que utiliza el narrador. Separe un tiempo para reflexionar sobre la importancia y el significado de cada una de estas repeticiones. (En este momento, es mejor no leer aún las notas al final del contenido de hoy).
(4) Puesto que este Prólogo está escrito en un estilo de "prosa elevada", que se parece mucho más a un poema que a una narración, es mejor no pasar por alto su carácter "estético". Por lo tanto, busque leer nuevamente y con detenimiento cada día de la creación, pero esta vez use su imaginación, como si estuviera viendo un documental de National Geographic. Haga una pausa para expresar su asombro ante la belleza, majestad y bondad detrás de cada día de la creación.
(5) ¿Qué nuevas perspectivas usted adquirió hoy sobre la creación?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Un rasgo característico de Génesis 1 es su serie de fórmulas recurrentes:
Is Genesis scientific? As an account that describes life-support systems, heavenly bodies, species of flora and fauna, and other natural elements of earth, the creation account has a scientific dimension. But the Genesis creation account has distinct differences from a scientific document.
"First, Genesis and science discuss essentially different matters. The subject of the Genesis creation account is God, not the forces of nature. The transcendent God is a subject that science cannot discuss.
"Second, the language of Genesis and that of science are entirely different. The creation account is formed in everyday speech, non-theoretical terminology, rather than technical mathematical terminology. More importantly, Genesis is concerned with ultimate cause, not proximation. The intent of the creation account is not to specify the geological and genetic methods of creation but to definitively establish that creation is a result of God's creative acts. When the psalmist says 'You knit me together in my mother’s womb' (Ps. 139:13), he is not intending to comment on genetics or immediate cause. To suggest otherwise is to distort the text. This is a clear example of why scientific and theological accounts should not be pitted against one another. In Genesis, the narrator only tells us that God commands the earth to bring forth life. He does not explain how that bringing forth occurs.
"Third, the purposes of Genesis and science also differ. Genesis is prescriptive, answering the questions of who and why and what ought to be, whereas the purpose of science is to be descriptive, answering the questions of what and how. The narrator of the creation account is not particularly concerned with the questions a scientist asks; rather, he wants to provide answers to the questions science cannot answer— who has created this world and for what purpose?
"Fourth, since they are addressed to different types of communities, Genesis and science require distinct means for validation. Science, speaking to the academic scientific community, requires empirical testing for validation. Genesis, addressed to the covenant community of God, requires the validation of the witness of the Spirit to the heart (Rom. 8:16). For these reasons, the Genesis creation account cannot be delineated as a scientific text."
Excerpt from Waltke’s Genesis, A Commentary
¿El libro de Génesis es científico? Por ser un relato que describe sistemas que sustentan la vida, los cuerpos celestes, especies de flora y fauna, y otros elementos naturales de la tierra, este relato de la creación tiene una dimensión científica. Sin embargo, hay claras diferencias entre el relato de la creación en el libro de Génesis y un documento científico.
"Primero, el libro de Génesis y la ciencia tratan de asuntos que en su esencia son diferentes. El tema del relato de la creación en Génesis es Dios, y no las fuerzas de la naturaleza. El Dios trascendente es un tema que la ciencia no puede abordar.
"En segundo lugar, el lenguaje usado en el relato de Génesis y en las obras científicas es completamente diferente. El relato de la creación está escrito en lenguaje cotidiana y utiliza una terminología no teórica, en lugar de una terminología técnica y matemática. Más importante aún, Génesis aborda la causa final, y no de la causa inmediata. El propósito del relato de la creación no es detallar los métodos geológicos y genéticos usados en la creación, sino establecer de manera definitiva que la creación es el resultado de los actos creativos de Dios. Cuando el salmista dice 'me tejiste (ver la nota en LBLA) en el seno de mi madre' (Sal. 139:13), su intención no es comentar sobre la genética o sobre alguna causa inmediata. Sugerir lo contrario sería distorsionar el texto. Este es un ejemplo muy claro de la razón por la cual no se debe hacer que los relatos científicos enfrenten a los relatos teológicos. En Génesis, el narrador nos dice que simplemente Dios ordenó que la tierra produjera vida. No explica cómo ese proceso ocurrió.
"En tercer lugar, los propósitos del libro de Génesis y de la ciencia también son diferentes. El libro de Génesis es prescriptivo, puesto que responde a las preguntas ¿quién debe ser?, ¿por qué debe ser? y ¿qué debe ser?, mientras que el propósito de la ciencia es ser descriptivo, respondiendo a las preguntas ¿qué? y ¿cómo?. El narrador del relato de la creación no está muy interesado en las preguntas que haria un científico; en lugar de ello, él quiere dar respuestas a las preguntas que la ciencia no puede responder: ¿quién ha creado este mundo y con qué propósito lo hizo?
"Cuarto, puesto que van dirigidos a diferentes tipos de comunidades, el Génesis y las obras científicas requieren distintos medios de validación. La ciencia, al dirigirse a la comunidad científica académica, debe ser validada mediante pruebas empíricas. El libro de Génesis, dirigido a la comunidad del pacto de Dios, requiere la validación del testimonio del Espíritu en el corazón (Rom. 8:16). Por estas razones, no se puede incluir el relato de la creación de Génesis bajo la categoría de textos científicos."
Extracto del comentario de Waltke: Genesis, A Commentary.
“The Prologue is considered ending in 2:3 as the chiastic pattern brings the section to a neat close which is reinforced by the inclusion 'God created' linking 1:1 and 2:3.” (Wenham)
(1) Why would God wait till the 6th day to create men?
(2) Read John 4:24 and find out who God is, according to Jesus.
(3) With this in mind, what might the “image” and “likeness” of God entail, and what might the “image” and “likeness” of God exclude?
(4) Within the context of this chapter, and especially its immediate context in 1:26, what is this image/likeness linked to?
(5) Why must the rule over God’s creation be linked to “beings” who have the image and likeness of God?
(6) How important it is to know that both men and women, and not just men, are created in the image and likeness of God?
(7) God then pronounces His blessings upon men and women who have been created in His image and likeness in these ways:
a. They are to be fruitful and increase in number: In what way is it a blessing?
b. What kind of a blessing is pronounced in v. 29, apart from being God’s provision of food?
(8) We all know that from Day 3 of creation onward, each day of creation ends with God seeing that “it was good”, and at the creation of men and women on Day 6, God saw that “it was very good”. In what sense was it “very good”?
(9) From this short passage, give your understanding of:
a. What God’s original intent in creation was
b. What God’s original intent in creating men and women was
(10) Read Proverbs 8:22-31 in which the speaker is Wisdom (most conservative scholars believe this refers to Christ). How does it enrich your reading of the creation story?
(11) God does not “need” to rest. With this in mind, consider the following questions:
a. Creation was essentially done in 6 days and yet God set a 7-day week to include the day He rested. Why?
b. Why does He “bless” it and make it a holy day for us?
c. What is the true meaning of rest? (If you have time, you may want to read Heb. 4:1-11 to gain further insights into the meaning of rest.)
(12) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
“Se considera que el Prólogo termina en el v. 2:3, puesto que el patrón quiástico concluye la sección con un final ordenado que se ve reforzado por la inclusión de la frase 'Dios creó' que vincula 1:1 a 2:3.” (Wenham)
(1) ¿Por qué Dios esperó hasta el sexto día para crear los hombres?
(2) Lea Juan 4:24 para ver quién es Dios, según el testimonio de Jesús.
(3) Con esto en mente, ¿qué implica el concepto “imagen” y “semejanza” de Dios, y qué queda excluído del concepto “imagen” y “semejanza” de Dios?
(4) Según el contexto de este capítulo, y especialmente el contexto inmediato en el v. 1:26, ¿a qué está vinculada esta imagen/semejanza?
(5) ¿Por qué el gobierno sobre la creación de Dios tiene que estar vinculado a “seres” que tienen la imagen y semejanza de Dios?
(6) ¿Cuán importante es saber que tanto hombres como mujeres, y no hombres solamente, son creados a imagen y semejanza de Dios?
(7) A continuación, Dios pronuncia las siguientes bendiciones sobre los hombres y las mujeres, quienes han sido creados a Su imagen y semejanza:
a. Deben ser fructíferos y aumentar en número: ¿De qué manera es esto una bendición?
b. ¿Qué tipo de bendición se pronuncia en el versículo 29, además de ser la provisión de alimento por parte de Dios?
(8) Todos sabemos que comenzando con el día 3 de la creación, cada día de la creación termina cuando Dios ve que "era bueno", y que después de la creación de hombres y mujeres el día 6, Dios vio que "era bueno en gran manera". ¿En qué sentido fue “bueno en gran manera”?
(9) Con base en este breve pasaje, explique lo que usted entiende sobre los siguientes temas:
a. la intención original de Dios para la creación
b. la intención original de Dios al crear hombres y mujeres
(10) Lea Proverbios 8: 22-31, un pasaje en que habla la Sabiduría (la mayoría de los eruditos conservadores creen que esto sea una refierencia a Cristo). ¿De qué manera este pasaje enriquece su lectura de la historia de la creación?
(11) Dios no "necesita" descansar. Conteste a las siguientes preguntas a la luz de esa verdad:
a. Esencialmente, la creación se concluyó en 6 días; sin embargo, Dios eligió establecer un ciclo semanal de 7 días. ¿Por qué?
b. ¿Por qué lo “bendice”, convirtiéndolo en un día santo para nosotros?
c. ¿Cuál es el verdadero significado del descanso? (Si usted tiene tiempo, le sugiero que lea Hebreos 4:1-11 para obtener una mejor comprensión de lo que significa el descanso.)
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
As Genesis introduces us to the creation of men and women with the mandate to take care of the earth, we often look at it from the angle of utility, but God has created us not just as tools, but in His image, with feelings and desires, and more importantly with the capacity to love and be loved.
When our first child was born, we were living in Hong Kong, and had the privilege of having a full-time nanny to look after him. After about five years, we heard comments that our son was getting more and more like the nanny. That, of course, made our nanny very happy. We were very fortunate to have a nanny who looked after our son like her own. But at the same time, this made us a little jealous; after all he is our son.
This helps me tremendously in understanding why God has chosen to make us in His image and likeness. I still remember the joy and the pride of holding our new-born child. No wonder, at the end of Day Six of His creation, God said “very good!” He must have said it with such joy, such pride and such love.
Cuando Génesis nos presenta la creación de hombres y mujeres con el mandato de que cuiden la tierra, a menudo lo consideramos desde una perspectiva utilitaria; sin embargo, Dios nos creó no solo como herramientas, sino a Su imagen, con sentimientos y deseos, y aún más importante, con la capacidad de amar y ser amado.
Cuando nació nuestro primer hijo, vivíamos en Hong Kong y tuvimos el privilegio de tener una niñera a tiempo completo para cuidarlo. Pasados unos cinco años, escuchamos comentarios de que nuestro hijo se estaba volviendo cada vez más como su niñera. Esos comentarios, por supuesto, alegraron mucho a nuestra niñera. Éramos muy afortunados de tener una niñera que cuidaba de nuestro hijo como si fuera suyo propio. Pero al mismo tiempo, eso nos puso un poco celosos; después de todo, se trataba de nuestro hijo.
Esa experiencia me ayudó enormemente a comprender la razón por la cual Dios ha elegido hacernos a Su imagen y semejanza. Todavía recuerdo la alegría y el orgullo de cargar a nuestro hijo recién nacido. No es de extrañar que al final del sexto día de Su creación, Dios dijo "¡muy bien!". Debe haberlo dicho con mucha alegría, mucho orgullo y mucho amor.
In this recounting of Day 6 of the creation of man, further insight is shed on the creation of man.
(1) What is man made of? (There is an obvious play on words used by the author in that the Hebrew word of man is “adam” and that for ground is “adama”. What might be signified here?)
(2) Now, for the first time, God is introduced as the Lord God (or Yahweh-God). This name is used consistently throughout Genesis 2-3, but outside of it, it is rarely used in the Pentateuch (the 1st 5 books of the Bible). What is the message being expressed here in its use as part of the creation story?
(3) In recounting man’s creation, the author points out a very important process in v.7. What is the significance of man being given life by God who breathed into his nostril the breath of life?
(4) While the geographical location of Eden is not knowable these days, Eden signifies a “temple garden, represented later in the tabernacle” (Waltke, 85). In what ways might you agree with Waltke’s view?
(5) Refer to Proverbs 11:30, 13:12 and 15:4. How do these verses deepen your understanding of the purpose of placing the Tree of Life in the garden?
(6) Why would God also put a tree of knowledge of good and evil in the garden? Is God afraid that man might be like Him?
(7) Why are the two trees mentioned as being side by side?
(8) If there were no tree of the knowledge of good and evil, do you think man would still disobey God in some way or another?
(9) Part of God’s purpose of putting the man in the garden was to work it and take care of it and this was before the Fall. What then should we view as “work” today?
(10) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
Este relato que cuenta nuevamente lo que pasó en el Día 6 de la creación del hombre arroja más luz sobre su creación:
(1) ¿De qué está hecho el hombre? (El autor usa un juego de palabras muy obvio, puesto que la palabra hebrea para hombre es "adam" y la palabra para suelo es "adama". ¿Qué puede significar esto?)
(2) Ahora, por primera vez, Dios se presenta como Jehová Dios (es decir Yahweh-Dios). Aunque este nombre aparece consistentemente en los capítulos 2-3 de Génesis, rara vez se usa en el resto del Pentateuco (los primeros 5 libros de la Biblia). ¿Cuál es el mensaje que se expresa aquí mediante su uso como parte de la historia de la creación?
(3) En su relato de la creación del hombre, el autor señala un proceso muy importante en el versículo 7. ¿Qué significa el hecho de que el hombre recibió vida cuando Dios sopló en su nariz el aliento de vida?
(4) Aunque no se puede conocer en nuestros días la ubicación geográfica del Edén, la palabra Edén significa “jardín del templo, representado más tarde en el tabernáculo” (Waltke, 85). ¿En qué sentido usted estaría de acuerdo con la opinión de Waltke?
(5) Lea Proverbios 11:30, 13:12 y 15:4. ¿De qué manera estos versículos profundizan su comprensión del propósito de Dios al colocar el árbol de la vida en el jardín?
(6) ¿Por qué Dios también puso en el jardín un árbol del conocimiento del bien y del mal? ¿Él tenía miedo de que el hombre fuera como Él?
(7) ¿Por qué se menciona que los dos árboles estaban uno al lado del otro?
(8) ¿Qué habría pasado si no hubiera existido ningún árbol del conocimiento del bien y del mal? ¿Piensa usted que el hombre todavía habría desobedecido a Dios de una forma u otra?
(9) Uno de los propósitos que tuvo Dios al poner al hombre en el jardín fue para que el hombre lo cultivara y cuidara, y esto antes de la Caída. Por lo tanto, ¿qué deberíamos considerar como "trabajo" hoy?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
We often wonder why God would not allow Adam and Eve to eat of the fruit of the tree of the knowledge of good and evil. And, from the account in Genesis 2, we also wonder whether God is “afraid” of us gaining the knowledge of good and evil as He has. Does God intend us to be robots then? I have found the following statements by Dr. Waltke very insightful.
“Unless we know everything, we only know relatively; unless we know comprehensively, we cannot know absolutely. Therefore, only God in heaven, who transcends time and space, has the prerogative to know truly what is good and bad for life. Thus, the tree represents knowledge and power appropriate only to God (Gen. 3:5, 22). Human beings, by contrast, must depend upon a revelation from the only one who truly knows good and evil (Prov. 30:1-6), but humanity’s temptation is to seize this prerogative independently from God (see 3:7).”
In a way, it echoes any writer’s view that God does not intend that we would never have the ability to know good and evil, but like teenagers, Adam and Eve were not ready to handle such knowledge. Given time, God would have imparted His knowledge to them, through revelation — knowledge that is dependent, not independent of God.
A menudo nos preguntamos por qué Dios no permitió que Adán y Eva comieran del fruto del árbol del conocimiento del bien y del mal. Además, debido al relato de Génesis 2, también nos preguntamos si Dios tiene "miedo" de que obtengamos el conocimiento que Él tiene del bien y del mal. ¿Esto significa que Dios quiere que seamos robots? Para mí, las siguientes declaraciones del Dr. Waltke han sido muy esclarecedoras.
“A menos que sepamos todo, nuestro conocimiento siempre será relativo; a menos que nuestro conocimiento sea exhaustivo, no será absoluto. Por tanto, sólo Dios en el cielo, que trasciende el tiempo y el espacio, tiene la prerrogativa de saber lo que en verdad es bueno y malo para la vida. Por lo tanto, el árbol representa el conocimiento y el poder que corresponden solamente a Dios (Génesis 3:5, 22). En cambio, los seres humanos deben depender de la revelación del único que verdaderamente conoce el bien y el mal (Prov. 30:1-6); sin embargo, la tentación humana es tomar esta prerrogativa independientemente de Dios (ver 3:7)."
En cierto modo, esto hace eco de la opinión de cualquier escritor, a saber, que la intención de Dios nunca fue que el hombre nunca tuviera la capacidad de conocer el bien y el mal, sino que Adán y Eva, como dos adolescentes, no estaban listos para ese conocimiento. Con el tiempo, Dios les habría transmitido Su conocimiento a través de la revelación, un conocimiento que en ese caso habría sido dependiente, y no independiente de Dios.
(1) What problem of the man does God want to solve — loneliness or being alone? What is the difference between the two? And how would it affect the finding of a “suitable” helper?
(2) The naming of other creatures follows immediately after v. 18, and is an exercise meant to help Adam himself to know the above difference:
a. How would Adam logically give names appropriately to each of the beasts?
b. During this exercise what might Adam have learned about their suitability to help him in solving
- His being alone (needing help to do things), and
- His loneliness (needing someone to share his deepest desires and wants)
c. Biblically, is a “helper” necessarily a weaker person? (Scan through the psalms and see who is the one the psalmists always seek help from.)
(3) What is the result of this exercise according to v. 20?
(4) The naming exercise has not really finished. After the man wakes up from his sleep, whom does he give a name?
(5) According to the man’s own explanation, what is the meaning of this name, “woman”? And how different is this name from all the other names he had just given previously? (Note: the Hebrew name for man is “is” and that for woman (here given to Eve) is “issah”. “ah” is used commonly to denote the female form of the “same” thing.)
(6) What might be the significance of having the woman made out of his rib?
(7) In what way is the woman a “suitable helper” (“notoriously difficult to translate” with the preferred translations being “alongside him…a counterpart to him”, The Five Books of Moses, Alter, 22) to the man?
(8) What is the key reason for God instituting marriage according to this passage?
(9) V. 24 sums up what a marriage is. What is it and why is it prefaced by the words, “for this reason”?
(10) In understanding v. 24, we have to understand the background of a patriarchal and agricultural culture where a son normally got his career and family started through the provisions and help of the father — everything would have been provided by the father as he (the son) begins his own family (see the parable of the prodigal son in Lk. 15).
a. What if the son, upon being married, would not leave his father and his mother? What might be the advantages and disadvantages?
b. Why then does the Bible mandate that a man will leave his father and mother upon being married?
(11) V. 25 points to a very important aspect of a marital relationship between husbands and wives. How important is it to the marriage that the two can be naked in their hearts, without having to be in fear or shame? How might this be possible?
(12) What then is the essential message of today and how may you apply it in your life?
(1) ¿Qué problema tiene el hombre que Dios desea resolver: su sentido de soledad o el hecho de que estaba solo? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo la respuesta afectaría a la búsqueda de una ayuda "idónea"?
(2) El nombramiento de las otras criaturas le sigue inmediatamente al verso 18, y el propósito de este ejercicio es ayudarle a Adán reconocer la diferencia mencionada en el número (1):
a. ¿Cuál sería la forma lógica en que Adán daría nombres apropiados a cada uno de los animales?
b. ¿Qué pudo haber aprendido Adam de este ejercício acerca de la idoneidad de estos animales para ayudarle con lo siguiente:
- El hecho de que estaba solo (necesitaba ayuda para hacer cosas)
- Su soledad (necesitaba a alguien con quien podría compartir sus deseos y anhelos más profundos)
c. Según su uso en la Bíblia, ¿la palabra “ayuda” se refiere necesariamente a una persona más débil? (Busque en los salmos para ver de quién los salmistas siempre buscan ayuda).
(3) Según el v. 20, ¿cuál fue el resultado de este ejercicio?
(4) En realidad, el ejercicio de dar nombres a las criaturas aún no había terminado; después que el hombre despierta de su sueño, ¿a quién más le da un nombre?
(5) Según la propia explicación del hombre, ¿cuál es el significado de este nombre, "mujer"? Cuán diferente es este nombre de todos los demás nombres que acabó de dar a los animales? (Nota: En hebreo, la palabra que significa hombre es "is" y la que significa mujer (que aquí se le da a Eva) es "issah". El sufijo "ah" se usa comúnmente en hebreo para denotar la forma femenina de la "misma" cosa.)
(6) ¿Qué podría significar el hecho de que la mujer fue formada de su costilla?
(7) ¿En qué sentido la mujer es una “ayuda ... idónea” (esta expressión es “notoriamente difícil de traducir”; las traducciones preferidas son “junto a él… su contraparte”, The Five Books of Moses, Alter, 22) para el hombre?
(8) Según este pasaje, ¿cuál es la razón principal por la que Dios instituyó el matrimonio?
(9) El v. 24 contiene un resumen de lo que es un matrimonio. ¿Qué es, y por qué está precedido por las palabras “por tanto”?
(10) Para entender el v.24 correctamente, es necesario entender que el trasfondo de este texto es una cultura patriarcal y agrícola, en la cual un hijo normalmente iniciaba su carrera y su familia gracias a las provisiones y el apoyo del padre; todo lo que el hijo necesitaba para comenzar su propia familia habría sido proporcionado por el padre (ver la parábola del hijo pródigo en Lucas 15).
a. ¿Qué pasaría si el hijo, al casarse, no dejara a su padre y a su madre? ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas?
b. Por lo tanto, ¿por qué la Biblia ordena que el hombre deje a su padre y a su madre al casarse?
(11) El v. 25 señala un aspecto muy importante de la relación matrimonial entre marido y esposa. ¿Cuán importante es para el matrimonio que ambos puedan desnudar sus corazones sin miedo o vergüenza? ¿Cómo podría ser esto posible?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
It is quite interesting to note that the creation account deals not only with the important question about how we and the universe came about, but also with what marriage is all about. Why would God see fit to have the meaning of marriage included in the creation account? What if, this account of the first marriage between a man and a woman were not included?
Firstly, it establishes that the foundation of a stable society is a stable marriage after God’s own heart. A society is not made up of individuals, but individual families. A stable marriage leads to a stable family, which in turns, leads to a stable society. The current sorry state of the society is exactly a result of the destruction of marriages and families as God intended.
Secondly, marriage demonstrates the meaning of human beings made in the image and likeness of God, with the capacity to love and be loved. As much as man becomes a living being when the breath of God is breathed into him, as a creature, and not God, he needs a companion. She is one that can share his deepest feelings and meet his deepest needs. At the same time, he needs to share his god-like love by sharing her deepest feelings and by meeting her deepest needs too in god-like selflessness. All this was made impossible when sin entered the world. The spousal relationship has since become a selfish power-play. But as Christ has come to redeem us, such god-like selfless relationship is now possible. In fact, when a Christian man and a Christian woman are united as one, they bear a very honored responsibility to be witnesses of the selfless love relationship between Christ and His church. A Christian marriage declares to the world, “If you want to know how Christ loves the church, look no further than our marriage.” I wonder how well are we doing in this respect.
Es muy interesante notar que el relato de la creación aborda no solo la importante pregunta acerca de cómo surgimos nosotros y el universo, sino también de qué se trata el matrimonio. ¿Por qué Dios consideró apropiado incluir una explicación del significado del matrimonio en el relato de la creación? ¿Qué sería diferente si Dios no hubiera incluido este relato del primer matrimonio entre un hombre y una mujer?
En primer lugar, este relato establece el principio de que el fundamento de una sociedad estable es un matrimonio estable según el corazón de Dios. Una sociedad no está formada por individuos, sino por familias individuales. Un matrimonio estable resulta en una familia estable, que a su vez, produce una sociedad estable. El lamentable estado actual de la sociedad es exactamente el resultado de la destrucción de matrimonios y familias como Dios lo planeó.
En segundo lugar, el matrimonio demuestra lo que significa el hecho de que el ser humano fue creado a imagen y semejanza de Dios, con la capacidad de amar y ser amado. A pesar de que el hombre se convirtió en un ser viviente cuando Dios sopló Su aliento en él, puesto que él es una criatura, y no Dios, él necesita una compañera. Ella puede compartir sus sentimientos más profundos y satisfacer sus necesidades más profundas. Al mismo tiempo, él necesita compartir su amor divino con ella, también compartiendo sus sentimientos más profundos y satisfaciendo sus necesidades más profundas con una abnegación divina. Todo esto se hizo imposible cuando el pecado entró en el mundo. Desde entonces, la relación conyugal se ha convertido en un juego de poder egoísta. Sin embargo, con la llegada de Cristo para redimirnos, esta abnegación divina se ha hecho posible. De hecho, cuando un hombre cristiano y una mujer cristiana se unen en una sola carne, ellos tienen la responsabilidad muy honorable de ser testigos de la relación amorosa desinteresada que hay entre Cristo y Su iglesia. Un matrimonio cristiano declara al mundo: "Si quieren saber cómo Cristo ama a la iglesia, basta mirar nuestro matrimonio". Me pregunto cómo nos va a este respecto.
(1) Read Revelation 12:9, 14, 15 and 20:2 to get a sense of who the serpent is, according to the Bible.
(2) What is the intention of Satan in enticing the woman into sin?
(3) Why did he approach the woman, and not the man? Who heard God’s instruction directly in this respect? (2:16-17)
(4) As a first step, what kind of approach did Satan take in leading the woman to sin? Why did he frame the temptation in the form of a question?
(5) Consider what kind of doubt Satan injected into the mind of the woman.
a. Was her doubt raised by Satan's words,"Has God really said"?
b. Did she doubt the motive of why God would make such a rule?
(6) Compare the woman’s answer with what God actually said in 2:17. What might the difference be?
(7) John 8:44 calls Satan the father of lies. What lie did Satan tell in v. 4?
(8) V. 6 gives three reasons for the woman’s disobedience:
a. The fruit was good for food
b. The fruit was good for pleasure to the eye
c. The fruit was desirable for gaining wisdom (like God had)
Look up 1 John 2:16 and see how John sums up the three reasons.
- Which one do you think is the core reason for which the woman ate the forbidden fruit?
- Which one is the most powerful source of temptation to you?
(9) How is Adam referred to in v. 6? Why would he eat the fruit also? Did he have any choice? As much as the two now have become “one flesh”, what does it NOT mean?
(10) Why did they feel the need to cover their nakedness? How did they cover their nakedness? Is there any important symbolic meaning to all these?
(11) What then is the essential message of today and how may you apply it in your life?
(1) Lea Apocalipsis 12:9, 14, 15 y 20:2 para tener una idea de quién es esta serpiente, según la Biblia.
(2) ¿Cuál fue la intención de Satanás al inducir a la mujer a pecar?
(3) ¿Por qué se dirigió a la mujer y no al hombre? ¿Quién había recibido la instrucción sobre la fruta directamente de Dios? (2:16-17)
(4) ¿Qué tipo de abordaje usó Satanás como su primer paso para conduzir a la mujer hacia el pecado? ¿Por qué le presentó la tentación en forma de una pregunta?
(5) Reflexione sobre el tipo de duda que Satanás inyectó en la mente de la mujer.
a. ¿La duda que las palabras de Satanás sucitaron en su mente era sobre lo que Dios realmente había dicho?
b. ¿Su duda fue sobre el motivo por la qual Dios había establecido esa regla?
(6) Compare la respuesta de la mujer con lo que Dios realmente había dicho en 2:17. Cual podría ser la diferencia?
(7) Juan 8:44 llama a Satanás el padre de la mentira. ¿Qué mentira dijo Satanás en el v. 4?
(8) El verso 6 da tres razones para la desobediencia de la mujer:
a. La fruta era buena para comer
b. La fruta era agradable a los ojos
c. La fruta era deseable para alcanzar sabiduría (como la que tenía Dios)
Lea 1 Juan 2:16 para ver cómo Juan resume estas tres razones.
- En su opinión, ¿cuál de ellas fue la razón principal por la cual la mujer comió la fruta prohibida?
- ¿Cuál de ellas es la fuente de tentación más poderosa para ti?
(9) ¿Cómo el versículo 6 describe a Adán? ¿Por qué razón él también habrá comido la fruta? ¿Tenía otra opción? Apesar de que los dos se habían convertido en “una sola carne”, ¿qué NO significaba eso?
(10) ¿Por qué sintieron la necesidad de cubrir su desnudez? ¿Cómo la cubrieron? ¿Hay en todo esto algún significado simbólico importante?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
The sudden turn of events recorded in Genesis 3 is perhaps the darkest moment in human history, and worse yet, this history keeps on repeating itself in our very days. There is no point blaming Adam and Eve, because we would have done the same in disobeying God, and we have. Take a moment, then, in reflecting on the lyrics of the hymn below, as we seek to learn to live a life of obedience.
1
Take time to be holy, speak oft with thy Lord;
Abide in Him always, and feed on His Word.
Make friends of God’s children, help those who are weak,
Forgetting in nothing His blessing to seek.2
Take time to be holy, the world rushes on;
Spend much time in secret, with Jesus alone.
By looking to Jesus, like Him thou shalt be;
Thy friends in thy conduct His likeness shall see.3
Take time to be holy, let Him be thy Guide;
And run not before Him, whatever betide.
In joy or in sorrow, still follow the Lord,
And, looking to Jesus, still trust in His Word.4
Take time to be holy, be calm in thy soul,
Each thought and each motive beneath His control.
Thus led by His Spirit to fountains of love,
Thou soon shalt be fitted for service above.William D. Longstaff (ca.1882)
Which of the above stanzas mean the most to you? Why?
La repentina e inesperada evolución de los eventos registrados en Génesis 3 es quizás el
momento más oscuro de la historia de la humanidad; sin embargo, lo que es aún peor es que
esta historia sigue repitiéndose hasta los días de hoy. No tiene
sentido culpar a Adán y Eva, porque nosotros habríamos hecho lo mismo,
desobedeciendo a Dios, y de hecho lo hemos hecho. Con eso en mente, separe un momento para
reflexionar sobre la letra del siguiente himno mientras buscamos aprender a
vivir una vida de obediencia.
1
Sed puros y santos, mirad al Señor,
permaneced fieles, orad sin cesar;
y que la Palabra del buen Salvador
os lleve en la vida a servir y amar.
2
Sed puros y santos, Dios nos juzgará;
orad en secreto: respuesta vendrá.
Su Espíritu Santo revela a Jesús,
y su semejanza en nos él pondrá.
3
Sed puros y santos, Cristo nos guiará;
Seguid su camino, en él confiad
en paz o en zozobra, la calma dará quien
nos ha salvado de nuestra
maldad.William D. Longstaff (ca. 1882)
¿Cuál de las estrofas anteriores significa más para usted? ¿Por qué?
(1) It appears that God used to visit them in the garden as a habit. Why would Adam and Eve feel the need to hide even from God? Is it not the usual thing to do when we sin?
(2) When God asks questions, He does so, not because He does not know the answers, but rather to either teach us a lesson or to give us a chance to confess our sins. Which was the case with Adam?
(3) How similar was Adam’s reply to that of Eve? Was it a confession? Why or why not?
(4) What has the gaining of the knowledge of good and evil done to the man and the woman?
(5) God pronounces judgments to all three guilty parties:
a. What is the true curse pronounced to Satan? In what way is the plan of salvation being prophesied?
b. What is the more important result of the woman’s sin — the pain in childbearing or the broken relationship with her husband? What kind of a relationship did the woman have with her husband before the Fall?
c. The result of the man’s sin is pronounced as a three-fold curse. What are the three aspects of the curse?
d. How are the above curses being manifested in the world today?
(6) This tragedy, however, ends with a glimmer of hope in vv. 20-21:
a. What does the naming of Adam’s wife signify?
b. Why would God make garments for them? Why would He make them out of skins and how does it point to His plan of salvation to restore the relationship He had with them before the Fall in the Garden of Eden?
(7) Now that the man and the woman have gained the knowledge of good and evil, in what ways might they be like God? In what ways might they be different from God, so that they have to be driven out of the Garden of Eden?
(8) Using Waltke’s analogy of a “temple-garden”, decide if men are driven away from it forever? If you have the time, read Revelation 22:1-5 and get a sense of the heart of God, even when He drove Adam and Eve out of the Garden.
(9) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
(1) Parece que Dios tenía la costumbre de visitarlos en el jardín. ¿Por qué Adán y Eva sintieron la necesidad de esconderse, incluso de Dios? ¿Acaso eso no es normal cuando pecamos?
(2) Cuando Dios hace preguntas, no las hace porque no sepa las respuestas, sino para enseñarnos alguna lección o darnos la oportunidad de confesar nuestros pecados. ¿Por qué las hizo en el caso de Adán?
(3) ¿Cuán similares fueron las respuestas de Adán y Eva? ¿Fueron confesiones? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Qué les había hecho al hombre y a la mujer la adquisición del conocimiento del bien y del mal?
(5) Dios pronuncia juicios a cada una de las tres partes culpables:
a. ¿Cuál es la verdadera maldición pronunciada contra Satanás? ¿De qué manera se está profetizando el plan de salvación?
b. ¿Cuál fue el resultado más importante del pecado de la mujer — su dolor al tener hijos o su relación rota con su esposo? ¿Qué tipo de relación tenía la mujer con su esposo antes de la Caída?
c. El resultado del pecado del hombre se pronuncia en la forma de una maldición triple. ¿Cuáles son los tres aspectos de la maldición?
d. ¿Cómo se manifiestan las maldiciones anteriores en el mundo de hoy?
(6) Sin embargo, esta tragedia termina con un rayo de esperanza en los vv. 20-21:
a. ¿Qué simboliza el nombramiento de la esposa de Adán?
b. ¿Por qué Dios les hizo vestiduras? ¿Por qué decidió hacerlas con pieles, y cómo eso apunta a Su plan de salvación cuyo fin es restaurar la relación que tenía con ellos antes de la Caída en el Jardín del Edén?
(7) Ahora que el hombre y la mujer han adquirido el conocimiento del bien y del mal, en qué aspectos podrían ser como Dios? ¿En qué aspectos podrían ser diferentes de Dios, y cómo esas diferencias exigieron su expulsión del Jardín del Edén?
(8) Con base en la analogía de Waltke de un “templo-jardín”, determine si los hombres fueron expulsados de ello para siempre. Si tiene tiempo, lea Apocalipsis 22:1-5 para aprender un poco sobre como es el corazón de Dios, incluso cuando expulsó a Adán y Eva del jardín.
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
For the longest time, I had been blessed with a sensitivity to sin in that at the end of the day, I would spend time reflecting on how my day had been. Often, a lack of peace would force me to come before God, to deal with unconfessed sins in my life. I would kneel and pray and ask God to show me the cause of that feeling of peacelessness. Over the years, I have come to know how God would answer my prayers in this respect instantly. Burdened with a lack of peace, I would pray, “Lord, show me what is the cause of this peacelessness.” And, as I tarry before Him in prayer and waiting, He would show me things from which I needed to repent. I then would pray and pray until peace, once again, was restored.
However, after many years of such a “good” habit of confession, one day God showed me that this was not necessarily true repentance on my part. I have come to understand that at times, my confession lacks a true desire to leave my sin. I am more interested in regaining peace which is so precious to me, so I would pray and pray with so-called confessions, until my peace has been restored, only to find myself repeating the same sin again, shortly afterward.
I was cheating God, even with my confessions!
Durante mucho tiempo, ha sido una bendeción tener una sensibilidad al pecado que me permitió pasar tiempo al final del día reflexionando sobre cómo había sido mi día. A menudo, una falta de paz me obligaba a presentarme ante Dios para lidiar con los pecados no confesados que había en mi vida. Me arrodillava, orarba y le pedía a Dios que me mostrara por qué tenía ese sentimiento de falta de paz. A lo largo de los años, he visto a Dios responder ese tipo de oración instantáneamente. Cada vez que sentía el peso de una falta de paz, yo oraba, “Señor, muéstrame la causa de esta falta de paz". Y, mientras esperaba en oración ante Su presencia, Él me mostraba de cuáles cosas necesitaba arrepentirme. A continuación, yo oraba y oraba hasta que la paz fuera restaurada una vez más.
Sin embargo, después de muchos años de cultivar este hábito tan "bueno" de confesión, un día Dios me mostró que lo que hacía no era necesariamente un verdadero arrepentimiento. Ahora comprendo que, a veces, mi confesión carece de un verdadero deseo de dejar mi pecado. Lo que más me interesaba era recuperar esa paz que es tan preciosa para mí; por eso yo oraba y oraba con las supuestas confesiones, hasta que mi paz fuera restaurada, pero luego me encontraba repitiendo el mismo pecado poco tiempo después.
¡Había estado defraudando a Dios, incluso con mis confesiones!
This is the first recorded act of offering as well as the first act of murder in the Bible:
(1) Adam and Eve were having their first ever baby. If God has given you a new baby in your family in the past year, pause and offer your thanksgiving to God.
(2) Have you observed how young parents of our time greet the arrival of their new-born, especially if it is their first baby? They would read up relevant books (or internet websites), stockpile supplies and might seek help from grandparents. Can you imagine how Adam and Eve prepared for the arrival of Cain? How different was it from our young parents today?
(3) Yet, the Bible records the words of the mother. How do these words reflect her attitude of having a child?
(4) All children are uniquely created by God. As parents or grandparents, what should your prayers be for the children?
(5) Compare the two different career paths of Cain (whose Hebraic name means “smith”) and Abel (whose name mean "vapor"). Abel (a rancher) kept the flock, and Cain (a farmer) tilled the soil. Without making a value judgment, what might be the differences between the two types of occupation? the commonalities between them?
(6) Though not yet stipulated by God, what then prompted Cain and Abel to bring an offering before God?
(7) What then is common between the offerings? What might be their key difference (which, logically, should have nothing to do with one being lambs and the other being crops)?
(8) Is there a difference between bringing the firstborn versus not the firstborn and between the firstfruits and not the firstfruits? (Refer to Exod. 22:29, Lev. 23:10, Num. 18:12, Prov. 3:9, Exod. 13:2 and Lev. 27:26 for the meaningfulness represented by the firstborn and firstfruits.)
(9) When his offering did not find favor from God, Cain became angry. What then does his anger tell you of the purpose of his offering?
(10) What happens when Cain allows his anger to be unchecked?
(11) How does Jesus talk about anger and murder in Matthew 5:21-22? Why?
(12) Again, why does God choose to ask Cain a question, the answer of which He knows very well?
(13) How does Cain’s answer speak to his attitude after sinning?
(14) Consider Cain’s concern about the severity of God’s punishment in v. 13. What might stand out as a surprise to you that may give us a clue as to God’s leniency towards him in v. 15?
(15) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
Este es el primer acto de ofrenda registrado en la Bíblia, así como el primer asesinato:
(1) Adán y Eva iban a tener su primer bebé. Si Dios le ha dado un nuevo bebé en su familia el año pasado, haga una pausa para ofrecer su agradecimiento a Dios.
(2) ¿Usted ha observado cómo los padres jóvenes de nuestros días reaccionan ante el nacimiento de su bebé, especialmente cuando se trata de su primer hijo? Ellos leen libros relevantes (o páginas en el Internet), almacenan productos y a veces buscan ayuda de los abuelos. ¿Puede usted imaginar cómo Adán y Eva se habrían preparado para la llegada de Caín? ¿Cuán diferente habría sido su experiencia de la de los padres jóvenes de hoy?
(3) La Biblia registra las palabras de la madre. ¿Cómo estas palabras reflejan su actitud hacia el nacimiento de su hijo?
(4) Todos los niños son creados de forma única por Dios. Si usted es padre o abuelo, ¿qué debe orar por estos niños?
(5) Compare las dos trayectorias profesionales distintas de Caín (cuyo nombre en hebraico significa "herrero") y Abel (cuyo nombro significa "vapor"). Abel cuidaba el rebaño (ganadero) mientras que Caín labraba la tierra (agricultor) . Sin hacer ningún juicio de valor, piense en las semejanzas y diferencias de estos dos tipos de trabajo.
(6) ¿Qué impulsó a Caín y Abel a llevar una ofrenda ante Dios, una práctica que aún no había sido establecida por Dios?
(7) Por lo tanto, ¿en qué aspectos las ofrendas son similares? ¿Cuál podría ser la diferencia fundamental entre ambas (que, lógicamente, no debería tener nada que ver con el hecho de que una haya sido corderos y la otra cultivos)?
(8) ¿Hay alguna diferencia entre ofrecer el primogénito y no ofrecer el primogénito, y entre ofrecer las primicias y no ofrecer las primicias ? (Consulte Éxodo 22:29, Levítico 23:10, Núm. 18:12, Prov. 3:9, Éxodo 13:2 y Levítico 27:26 para ver lo que representan los primogénitos y las primicias.)
(9) Cuando Dios no miró con favor la ofrenda de Caín, este se enojó. Por lo tanto, ¿que le enseña la ira de Caín sobre su propósito al dar su ofrenda?
(10) ¿Qué sucede cuando Caín permite que su ira se descontrole?
(11) ¿Qué dice Jesús sobre la ira y el asesinato en Mateo 5:21-22? ¿Por qué?
(12) Una vez más, ¿por qué Dios eligió hacerle a Caín una pregunta cuya respuesta Él ya conocía muy bien?
(13) ¿Qué revela la respuesta de Caín sobre su actitud después de pecar?
(14) Reflexione sobre la preocupación de Caín con respecto a la severidad del castigo de Dios en el v. 13. ¿Qué aspecto (que quizás le haya sorprendido) nos puede dar una pista sobre la indulgencia que Dios le mostró en el v. 15?
(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
The story of Cain is a story of disappointment with God. Ironically, it was precisely because Cain believed in God and cared about how God looked upon him that he ended by committing the first murder in human history.
In presenting an offering to God, at a time when it was not even mandated by God, shows a side of Cain that wanted to please God or even draw close to God. Cain knew and believed God was his creator and his source of blessings, that is, he knew his life depended on God.
But as his offering did not please God while that of his brother, Abel, did, we are told that he became angry with God. Perhaps, the anger was mixed with a sense of disappointment. When he knew that he and his offering did not please God, he possibly anticipated that he would not be blessed by God, or as blessed as his brother would be. Of course, his reaction clearly showed his worship of and relationship with God was entirely self-centered. If it were God-centered, his reaction would be one of self-examination and repentance. His anger and disappointment with God were subsequently expressed in the most rebellious way — the murder of his own brother and a total lack of remorse (“Am I my brother’s keeper!”).
This was committed by someone who believed in God and once tried to please God, albeit for his own sake.
I am afraid there are many Christians who follow the way of Cain. They believe in God for their own sake, expecting blessings from God as if they were something that God owed them. But when their dreams have not turned out the way they had hoped for, or by comparison, they have not succeeded in life as have other brothers and sisters with whom they have grown up or have been surrounded by, their lives turn bitter. Many have either given up their faith, while some have given their lives to licentiousness. Given the right circumstance, they would even commit the most horrible crime that non-Christians may not be capable of committing. All because of their anger or disappointment toward God.
But the core problem remains that their belief in God was grounded in self-centeredness. As a result, their “Christian” belief is no different from any “pagan” belief.
La historia de Caín es una historia de desilusión con Dios. Ironicamente, fue precisamente porque Caín creía en Dios y se preocupaba por cómo Dios lo miraba que terminó cometiendo el primer asesinato en la historia de la humanidad.
Al presentar su oferta a Dios en una época en que Dios ni siquiera lo había ordenado, Caín muestra que, por un lado, él quería agradar a Dios o incluso acercarse a Él. Caín conocía a Dios y creía en Él como su creador y fuente de bendiciones. Es decir, él sabía que su vida dependía de Dios.
Pero como su ofrenda no agradó a Dios, a diferencia de la de su hermano, Abel, él se enojó con Dios. Quizás su ira estuvo mezclada con cierta sensación de desilusión. Cuando supo que él y su ofrenda no habían agradado a Dios, es posible que haya anticipado que ya no recibiría la bendición de Dios, o que no seria tan bendecido como su hermano. Por supuesto, su reacción mostró claramente que su adoración y relación con Dios era algo totalmente egocéntrico. Si hubiera estado centrado en Dios, su reacción habría sido una de autoexamen y arrepentimiento. Más tarde, su ira y desilusión con Dios fueron expresados de la manera más rebelde: el asesinó a su propio hermano y mostró una falta total de remordimiento (“¿Soy yo acaso guardián de mi hermano?”).
Estos actos fueron cometidos por alguien que creía en Dios y una vez intentó agradar a Dios, aunque por su propio bien.
Me temo que hay muchos cristianos hoy que siguen el camino de Caín. Creen en Dios por su propio bien, esperando recibir bendiciones de Dios, como si fueran una deuda que Dios debe pagar. Pero cuando sus sueños no se realizan como esperaban, o cuando al compararse con otros hermanos y hermanas con quienes crecieron o entre los cuales viven actualmente se dan cuenta que no han tenido el mismo éxito en sus vidas, ellos se llenan de amargura. Muchos de ellos renuncian a su fe, mientras que algunos se entregan al libertinaje. Dadas las circunstancias adecuadas, ellos incluso cometerían un crimen tan horrible que ni los no cristianos serian capaces de cometerlo. Y todo a causa de su enojo o desilusión con Dios.
Pero el problema central sigue siendo que su fe en Dios se basa en el egocentrismo. Como resultado, no hay ninguna diferencia entre su creencia "cristiana" y cualquier creencia "pagana".