We shall continue with the study of the Book of Genesis this week.
As incredible as it was, for Sarah to be taken into the harem of a king in her 90’s, this incident directly endangered not only God’s promise to Abraham, but more importantly to His plan of salvation through the seed of Abraham.
(1) Why did Abraham lie again? What does it say about this man of faith:
a. His constant fear?
b. His willingness to embark on this journey in the beginning, knowing he would constantly be living in fear?
(2) His lie was a half-truth, does it make him right? Why or why not?
(3) While Abraham judged that, “there is surely no fear of God in this place” (v. 11), how does Abimelech’s reply to God show what kind of a king he was?
(4) In what ways has God “kept” Abimelech from sinning against Him?
(5) How long do you think Sarah had remained in the king’s harem (v. 17)?
(6) God called Abraham a prophet (v. 7). In this incident, how did Abraham act in the role of a prophet?
(7) What benefits did Abraham gain from this incident?
(8) Why would God bless him so richly, in spite of his terrible, faithless action? (A thousand shekels is about 25 lbs.)
(9) What can you learn about God’s character and the way He treats His servants?
(10) What has this incident meant to Abraham?
(11) As still a barren woman, what has this incident meant to Sarah?
(12) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
Esta semana, continuaremos con nuestro estudio del libro de Génesis.
Por increíble que parezca, Sara fue llevada para ser parte del harén de un rey cuando ella tenía más de 90 años. Este incidente puso en peligro directo no solo la promesa de Dios a Abraham, sino Su plan (aún más importante) de salvación por medio de la simiente de Abraham.
(1) ¿Por qué Abraham volvió a mentir? ¿Qué nos revela sobre este hombre de fe, con respecto a lo siguiente?
a. ¿Su miedo constante?
b. ¿Su disposición inicial de emprender este viaje, a pesar de que sabía que viviría con un miedo constante?
(2) ¿Lo justifica el hecho de que su mentira era una verdad a medias? ¿Por qué o por qué no?
(3) Aunque la opinión de Abraham fue que “Sin duda no hay temor de Dios en este lugar” (v. 11), ¿de qué manera la respuesta de Abimelec a Dios muestra qué clase de rey era él?
(4) ¿De qué maneras Dios había “impedido” que Abimelec pecara contra él?
(5) ¿Cuánto tiempo piensa usted que Sara permaneció en el harén del rey (v. 17)?
(6) Dios dijo que Abraham era profeta (v. 7). ¿Cómo Abraham desempeño las funciones de un profeta en este incidente?
(7) ¿Qué beneficios obtuvo Abraham de este incidente?
(8) ¿Por qué Dios lo bendijo tan ricamente, a pesar de sus acciones terribles e incrédulas? (Mil piezas de plata son aproximadamente 25 libras).
(9) ¿Qué puede usted aprender sobre el carácter de Dios y la forma en que trata a sus siervos?
(10) ¿Qué significó este incidente para Abraham?
(11) ¿Qué significó este incidente para Sara, que aún era una mujer estéril?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Although Joel has clearly told us, pointing to the End-time that God “will pour out my Spirit on all people. Your sons and daughters will prophesy, your old men will dream dreams, your young men will see visions” (Joel 2:28), and Peter affirms that this came to be fulfilled at Pentecost (Acts 2:16), many Christians doubt whether such a phenomenon should be confined to the period of the first church. On the one hand, I cannot find any indication in the Bible to support such a view, and on the other hand, I think we put too great an emphasis on the prophesying and seeing visions as evidence of the outpouring of the Holy Spirit.
Even in the Old Testament, the work of a prophet was not confined to seeing in advance and delivering prophecy as such on God’s behalf. As God introduced Abraham as a “prophet” (quite surprising to us) to Abimelech, He said, “for he is a prophet, and he will pray for you and you will live” (Gen. 20:7). This first even-mentioned office of a prophet was not to prophecy, but to intercede.
Back in Genesis 18, Abraham was already exercising his office of a prophet, by interceding for Lot and the city of Sodom. And, as much as he was clearly at fault, because of his office as a prophet, he would pray for Abimelech and his family so that they could have children again (Gen. 20:17).
Samuel understood this important function of his role as a prophet very well indeed, and he told the Israelites, “As for me, far be it from me that I should sin against the Lord by failing to pray for you” (1 Sam. 12:23).
I am afraid, we have spent too much time arguing about if the office of prophet has ceased after the apostolic era, and too little time in interceding, which I believe is the most noble and important function of a prophet. As this is so vital to the body of Christ that every believer should assume such a ministry, in that sense, we can all be prophets.
Aunque Joel nos ha dicho claramente con respecto al tiempo del fin que Dios derramará Su “Espíritu sobre toda carne; y vuestros hijos y vuestras hijas profetizarán, vuestros ancianos soñarán sueños, vuestros jóvenes verán visiones” (Joel 2:28), y Pedro afirmó que esta profecía se cumplió en el día de Pentecostés (Hechos 2:16), muchos cristianos tienen dudas con respecto a si ese fenómeno debería limitarse al período de la primera iglesia. Por un lado, no encuentro ningún indicio en la Biblia que apoye ese punto de vista; por otro lado, creo que enfatizamos de manera desmesurada el profetizar y el ver visiones como evidencias del derramamiento del Espíritu Santo.
Incluso en el Antiguo Testamento, la obra del profeta no se limitaba a ver eventos de antemano y proclamar la profecía como tal en nombre de Dios. Cuando Dios presentó a Abraham como un “profeta” (algo muy sorprendente para nosotros) a Abimelec, también le dijo, “él es profeta y orará por ti, y vivirás” (Génesis 20:7). Esta primera mención del oficio del profeta no enfatiza la predicción, sino la intercesión.
Abraham ya había ejercido el oficio de profeta en Genesis 18, cuando intercedió por Lot y por la ciudad de Sodoma. Y en este pasaje, a pesar de que la culpa claramente fue suya, debido a su oficio de profeta, Abraham oraría por Abimelec y su familia para que pudieran tener hijos nuevamente (Gén. 20:17).
Samuel comprendió muy bien esta importante función de su papel como profeta, por lo que dijo lo siguiente a los israelitas: "Y en cuanto a mí, lejos esté de mí que peque contra el Señor cesando de orar por vosotros..." (1 Sam. 12:23).
Me temo que hemos perdido demasiado tiempo discutiendo sobre si el oficio del profeta cesó después de la era apostólica, al mismo tiempo que hemos invertido muy poco tiempo en interceder por los demás, la función que me parece la más noble e importante de un profeta. Puesto que este ministerio es tan vital para el cuerpo de Cristo que cada creyente lo debe asumir. En este sentido, todos podemos ser profetas.
(1) “Now the Lord was gracious to Sarah…” (NIV) (the original Hebrew verb means “visited”). How does this add to your understanding of God’s grace to Sarah?
(2) Sarah has until now been very much in the background of this journey of faith and obedience. From what she said at the birth of her son, what can you learn about her spiritual growth, especially in light of what she said previously in 16:2?
(3) How significant was Isaac’s circumcision? (See Lk. 2:21 as well.)
(4) It is believed that, in more ancient time, the “rite of passage from the dangerous stage of infancy to childhood usually occurred at about three years of age” (Waltke, 293). While the birth of Isaac was highlighted with laughter, Ishmael, the non-elected son (the natural seed) laughed malevolently (the meaning of the word, mock).
a. Why did this 16-year old boy mock while his father laughed?
b. What did his mocking laugh lead to?
c. Why was the consequence so severe?
d. What does Isaac represent?
(5) Although Ishmael was in essence mocking God, His plan and His miraculous work, was Sarah’s wrath based on a godly passion? Could she have reacted differently, even though her recognition that Isaac was the “seed” of the Abrahamic covenant was justified?
(6) What can we learn about the folly of polygamy from this story?
(7) Why did God ask Abraham to listen to Sarah?
(8) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
(1) “Entonces el Señor visitó a Sara…” (LBLA) (el verbo hebreo original significa “hacer una visita personal”). ¿Cómo esto aumenta su comprensión de la gracia de Dios para con Sara?
(2) Hasta este punto en la historia, Sara normalmente ha estado en el trasfondo de este camino de fe y obediencia. A juzgar por lo que dijo cuando nació su hijo, ¿qué puede usted aprender sobre su crecimiento espiritual, especialmente a la luz de lo que había dicho anteriormente (en el 16:2)?
(3) ¿Cuán importante fue la circuncisión de Isaac? (ver también Lucas 2:21)
(4) Se cree que, en una era aún más antigua, el "rito de paso, de la peligrosa etapa de la infancia a la niñez, en general ocurría alrededor de los tres años de edad" (Waltke, 293). Aunque el nacimiento de Isaac fue marcado por risa, Ismael, el hijo no elegido (la semilla natural) se rió con malicia (el significado de la palabra burlarse).
a. ¿Por qué este adolescente de 16 años se burló mientras que su padre rió?
b. ¿A qué condujo su risa burlona?
c. ¿Por qué las consecuencias fueron tan severas?
d. ¿Qué representa Isaac?
(5) Es cierto que, en esencia, Ismael se estaba burlando de Dios, de Su plan y de Su obra milagrosa. Sin embargo, ¿la ira de Sara estuvo fundamentada en una pasión piadosa? ¿Ella podría haber reaccionado de manera diferente, a pesar de que su observación de que Isaac era la "simiente" del pacto abrahámico estaba bien fundamentada?
(6) ¿Qué podemos aprender de esta historia sobre la insensatez de la poligamia?
(7) ¿Por qué Dios le pidió a Abraham que escuchara a Sara?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
If we read the account of the sending away of Hagar and Ishmael by itself, we would wonder how Abraham could be so cruel to them.
In the desert environment and in the setting of his day, to send Hagar and Ishmael away with some food and a skin of water amounted to a death sentence. If they did not encounter thieves and robbers, they would certainly die of starvation. It was that obvious. Why then could Abraham do this to his concubine and his son?
The Bible tells us that this matter distressed Abraham “greatly” because it concerned “his son” (Gen. 21:11). As much as he now had a miracle-baby in Isaac, the fact remained that Ishmael was his son, and he loved Ishmael as his son. I do not think Abraham loved Ishmael any less than Isaac. As a result, in sending them away, he was not so much listening to Sarah (which he did not want to obviously, otherwise God would not have intervened), but to God. His obedience was directed to God and he was willing to sacrifice Ishmael, purely for the sake of God.
Had he not been willing to sacrifice Isaac later on, we would accuse Abraham of brutality and cruelty. But from the fact that he was willing to sacrifice Isaac, we know that he did not play favorites. For the love of God, he was willing to sacrifice the dearest things in his life, even both of his sons.
By the way, both incidents were prefaced with the same words, “Early the next morning” (Gen. 21:14; 22:3). I do not think they were coincidental.
Si leyéramos el relato de la expulsión de Agar e Ismael de manera aislada, nos preguntaríamos cómo Abraham pudo ser tan cruel con ellos.
A la luz del entorno desértico y las circunstancias de su época, el acto de expulsar a Agar e Ismael con solo un poco de comida y un odre de agua era el equivalente a darles una sentencia de muerte. Si no se encontraban con ladrones y asaltantes, seguramente morirían de hambre. Así de obvio era. A la luz de esto, ¿cómo Abraham pudo hacer esto a su concubina y a su hijo?
La Biblia nos dice que este asunto angustió a Abraham "en gran manera" por tratarse de "su hijo" (Génesis 21:11). Era cierto que ya tenía a Isaac, un bebé milagroso; sin embargo, Ismael seguía siendo su hijo, y él amaba a Ismael como a su hijo. Yo no creo que Abraham haya amado a Ismael menos que a Isaac. Esto significa que Abraham, al despedirlos, no estaba escuchando tanto a Sara (algo que obviamente no quería hacer; de lo contrario Dios no habría intervenido), sino a Dios. Su obediencia fue dirigida a Dios; estuvo dispuesto a sacrificar a Ismael solamente porque Dios se lo había pedido.
Si él no hubiera estado dispuesto a sacrificar a Isaac más adelante, acusaríamos a Abraham de brutalidad y crueldad. Pero el hecho de que estuvo dispuesto a sacrificar a Isaac nos muestra que él no tenía favoritos. Debido a su amor por Dios, Abraham estuvo dispuesto a sacrificar las cosas más queridas de su vida, incluso a sus dos hijos.
Por cierto, ambos relatos van precedidos de las mismas palabras, "Abraham se levantó muy de mañana" (Génesis 21:14; 22:3). No creo que esto sea una coincidencia.
(1) As much as God told Abraham to listen to “whatever Sarah tells” him, sending Hagar and Ishmael away like this was a sure death penalty. Did Abraham not have any other option?
(2) How would Hagar and the boy feel toward Sarah, Abraham and God?
(3) How desperate did their situation become?
(4) What might Hagar have learned from her previous experience in chapter 16?
(5) In the entire story, the Bible does not mention a word of complaint by Hagar. In what way may she be an example to us?
(6) Did not being the chosen seed render Ishmael any less blessed than Isaac?
(7) What have Hagar and the boy learned about God?
(8) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
(1) A pesar de que que Dios le dijera a Abraham que escuchara “a todo lo que Sara te diga”, la manera en que fueron expulsados Agar e Ismael era una sentencia de muerte segura. ¿Acaso Abraham no tenía otra opción?
(2) ¿Cómo se habrían sentido Agar y el niño con respecto a Sara, Abraham y Dios?
(3) ¿Cuán desesperada se volvió su situación?
(4) ¿Qué pudo haber aprendido Agar de su experiencia anterior (en el capítulo 16)?
(5) A lo largo de esta historia, la Biblia no menciona ninguna palabra de queja por parte de Agar. ¿En qué sentido ella puede ser un ejemplo para nosotros?
(6) ¿El hecho de que Ismael no era la simiente elegida lo hizo menos bendecido que Isaac?
(7) ¿Qué aprendieron Agar y el niño acerca de Dios?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
As we reflect on the plight of Hagar and her son, I invite you to reflect on the lyrics of this familiar hymn which has touched the lives of untold believers in their trials.
God Will Take Care of You
Refrain
God will take care of you,
through every day, o'er all the way;
He will take care of you,
God will take care of you.1
Be not dismayed whate'er betide,
God will take care of you;
beneath His wings of love abide,
God will take care of you.2
Through days of toil when heart doth fail,
God will take care of you;
when dangers fierce your path assail,
God will take care of you.3
All you may need He will provide,
God will take care of you;
nothing you ask will be denied,
God will take care of you.4
No matter what may be the test,
God will take care of you;
lean, weary one, upon His breast,
God will take care of you.Civilla D. Martin, 1866-1948
The author, Civilla Martin explained that she was confined to a sick bed in a Bible school in Lestershire, New York. "God Will Take Care of You" was written one Sunday afternoon while her husband, Martin, was to preach in a town some distance from the school. Since Civilla became unable to attend because of sickness, he wanted to cancel his trip. While it was being discussed, their nine year old son said, “Father, don't you think that if God wants you to preach today, He will take care of Mother while you are away?”. Martin kept his appointment, and when he returned that evening, he found his wife greatly improved. Mrs. Martin had written a new hymn based on her son’s faithful remark earlier that day, and within an hour, Mr. Martin wrote the melody of this hymn.
Mientras reflexionamos sobre la difícil situación de Agar y su hijo, los invito a meditar en la letra de este himno muy conocido que ha tocado las vidas de incontables creyentes en medio de sus pruebas.
Te Cuidará El Señor
Coro
Dios cuidará de ti;
velando está su tierno amor;
sí, cuidará de ti,
Dios cuidará de ti.1
Nunca desmayes, que en el afán
Dios cuidará de ti;
sus fuertes alas te cubrirán;
Dios cuidará de ti.
2
En duras pruebas y en aflicción,
Dios cuidará de ti;
en tus conflictos y en tentación,
Dios cuidará de ti.
3
De sus riquezas te suplirá;
Dios cuidará de ti;
jamás sus bienes te negará;
Dios cuidará de ti.
4
Que vengan pruebas o cruel dolor,
Dios cuidará de ti;
tus cargas pon sobre el Salvador;
Dios cuidará de ti.
Civilla D. Martín, 1866-1948
https://www.youtube.com/watch?v=VvZKSkMxFsI
La autora de este himno, Civilla Martin, explicó que escribió "Te Cuidará El Señor" cierto domingo por la tarde mientras estaba enferma y confinada a una cama en una escuela bíblica en Lestershire, Nueva York. Al mismo tiempo, su esposo Martin estaba predicando en un pueblo a cierta distancia de la escuela. Puesto que Civilla no iba a poder asistir debido a su enfermedad, su esposo había querido cancelar su viaje. Mientras lo estaban discutiendo, su hijo de nueve años dijo: "Padre, ¿no crees que si Dios quiere que prediques hoy, Él cuidará de mamá mientras estás fuera?". Martin fue a su cita, y cuando regresó aquella noche, encontró que su esposa había mejorado mucho. La Sra. Martin había escrito un nuevo himno basado en el comentario de fe que su hijo había hecho ese mismo día. Dentro de una hora, el Sr. Martin ya había escrito la melodía de este himno.
It is interesting to note that both the verb “to swear” and the numeral “seven” derive from the same Hebrew root.
(1) What kind of a life was Abraham leading that would enable others to see that God was with him in everything he did?
(2) How can we emulate Abraham in this respect?
(3) What kind of stature has this shepherd attained as reflected by the fact that a powerful king and his commander had to seek a peace treaty with him?
(4) Water was the life-line to those dwelling in the desert, especially in those days. Without a treaty, what other recourse might Abraham have in dealing with the dispute?
(5) Scholars have different opinions as to whether the bringing of the ewes was a gift from a lesser party to the stronger party in the treaty, or vice-versa. What do you think was the case?
(6) Read Proverbs 16:7 and see how has the life of Abraham exemplified this biblical truth?
(7) What might be the purpose of planting a tree in Beersheba? What might be the significance of calling God the Eternal God in wrapping up this incident?
(8) What is the main message to you today?
Es interesante notar que en hebreo tanto el verbo "jurar" como el número "siete" derivan de la misma raíz.
(1) ¿Qué clase de vida llevaba Abraham que habría permitido que otros se dieran cuenta de que Dios estaba con él en todo lo que hacía?
(2) ¿Cómo podemos emular a Abraham a este respecto?
(3) A juzgar por el hecho de que un rey poderoso y su comandante tuvieron que buscar un tratado de paz con Abraham, ¿cuánto prestigio había alcanzado este pastor?
(4) El agua era vital para aquellos que vivían en el desierto, especialmente en aquella época. Si no hubiera hecho un tratado, ¿qué otros recursos habría tenido Abraham a su disposición para resolver la disputa?
(5) Los eruditos tienen opiniones divergentes sobre si las corderas que llevó Abraham fueron un regalo del parte menor del tratado a la parte mayor, o viceversa. ¿Qué piensa usted?
(6) Lea Proverbios 16:7 y piense en cómo la vida de Abraham ejemplificó esta verdad bíblica.
(7) ¿Cuál puede haber sido el propósito de Abraham al plantar un árbol en Beerseba? ¿Cuál puede haber sido el significado de la referencia a Dios como el Dios Eterno en la conclusión de este relato?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
We have seen Abraham erecting an altar and calling upon the name of the Lord before (often to commemorate certain important milestones of his journey of faith), and as his expression of worship and commitment of faith to the Lord.
As he established a treaty with the local, powerful king of the land of Philistines, he now erected, not an altar, but a tree and as usual, he called upon the name of the Lord, and he called Him the Eternal God.
Since the Bible relates the calling of the
name of the Lord to the planting of the tree, it has the same significance as
the setting up of an altar. For sure,
unlike pagan worship, the tree he planted was not the altar, but the planting
of a tree appears to have significance beyond the altar. A planting of a tree signifies the planting
of one’s dwelling. Yes, later on, Abraham will move on from Beersheba northward to Hebron, but the planting of this tree followed the securing of a well, which
was the lifeline of any community of the
time. As Wenham points out,
“By granting Abraham rights to a well, Abimelech had made it possible for Abraham to live there permanently and had acknowledged his legal rights at least to water. In other words, after so many delays the promises of land and descendants at last seem on their way to fulfillment.”
(Wenham, 94)
It was out this affirmation and gratitude that Abraham called on the name of God, worshipping Him as the Eternal God, because he understood that it was just the beginning of the fulfillment of His promises. The best has yet to come. Just as his hope was for the eternal city, he knew that the blessings that would be bestowed through his seed would be of eternal consequences.
Hemos leído sobre ocasiones anteriores en que Abraham erigió un altar e invocó el nombre del Señor (a menudo para conmemorar ciertos hitos importantes de su camino de fe), y su expresión de adoración y compromiso de fe con el Señor.
Después de concluir un tratado con el poderoso rey local de la tierra de los filisteos, lo que Abraham erigió esta vez no fue un altar, sino un árbol; como era su costumbre, él invocó el nombre del Señor, llamándolo el Dios Eterno.
Puesto
que la Biblia relaciona la invocación del nombre del Señor con la
plantación del árbol, esta acción tiene el mismo significado que la construcción de
un altar. Podemos estar seguros de que, a diferencia del culto pagano, el árbol que plantó
no sirvió como altar; sin embargo, el hecho de plantar un árbol parece tener
un significado más allá del de un altar. Plantar un árbol significa plantar
la propia vivienda. Es cierto que más tarde Abraham se trasladaría de Beerseba a Hebrón más al norte; sin embargo, él plantó este árbol después de obtener un pozo, algo que en esa época era vital para la subsistencia de cualquier comunidad. En palabras de Wenham,
“Al otorgarle a Abraham los derechos sobre un pozo, Abimelec hizo posible que Abraham viviera allí de manera permanente, reconociendo sus derechos legales, al menos de usar el agua. En otras palabras, después de tantas demoras, las promesas de tierras y descendientes por fin parecen estarse cumpliéndo."
(Wenham, 94)
Fue con base en esta confirmación y con gratitud que Abraham invocó el nombre de Dios, adorándolo como el Dios Eterno, puesto que entendió que esto era solo el comienzo del cumplimiento de Sus promesas. Lo mejor aún estaba por venir. Así como su esperanza estaba puesta en la ciudad eterna, Abraham entendía que las bendiciones que serían conferidas a través de su simiente serían de consecuencias eternas.
(1) The Bible makes it clear that it was a test initiated by God. Why did God have to test Abraham? What was He trying to achieve?
(2) What did God command Abraham to do?
(3) Given the background of the story, how special was Isaac to Abraham, apart from the fact that he was his son?
(4) Before Abraham could ask any question or lodge any complaint, why did God make clear to Abraham that He knew the following concerning Isaac?
a. He was his son
b. He was the only son
c. He was the one whom he loved
(5) God has distinguished Himself from other gods as a God who upholds the sanctity of life and would not allow human sacrifice (Deut. 12:31). Why would He contradict His character in this case?
(6) God is Omnipresent: He could have asked Abraham to offer Isaac at Beersheba. Why did He ask Abraham to take a three-day journey to Moriah? What might be the significance of a three-day journey? What would Abraham be doing, apart from walking?
(7) From the actions described from vv. 3-5, can you detect how Abraham did not leave room for any excuse for not having to go through with his obedience?
(8) When Abraham told his servants (young men, as the original Hebrew suggests) that “we” would return, was he lying? (see Heb. 11:19)
(9) Was Abraham ready for the question asked by his son in v. 7?
(10) How would you have answered?
(11) How did Abraham answer and what did he mean, as testified by Hebrews 11:19?
(12) Since he believed that God will raise the dead, does it mean that he did not have to kill Isaac and burn him alive?
(13) What then is the essential message of today and how may you apply it in your life?
(1) La Biblia deja en claro que esta fue una prueba instigada por Dios. ¿Por qué Dios tuvo que probar a Abraham? ¿Qué intentaba lograr?
(2) ¿Cuál fue el mandamiento que Dios le dio a Abraham?
(3) A la luz del trasfondo de la historia, ¿cuán especial era Isaac para Abraham (además del hecho de que era su hijo)?
(4) Antes de que Abraham pudiera hacer cualquier pregunta o presentar cualquier objeción, ¿por qué Dios le dejó en claro que Él sabía lo siguiente sobre Isaac?:
a. Era su hijo
b. Era su único hijo
c. Lo amaba
(5) Dios ya se había distinguido de otros dioses por ser un Dios que defiende el carácter sagrado de la vida y no permite sacrificios humanos (Deut. 12:31). ¿Por qué habrá ido en contra de Su carácter en este caso?
(6) Dios es omnipresente: Él podría haberle pedido a Abraham que ofreciera a Isaac en Beersheba. ¿Por qué le pidió a Abraham que hiciera un viaje de tres días a Moriah? ¿Cuál podría ser el significado de un viaje de tres días? ¿Qué habría hecho Abraham en el viaje, además de caminar?
(7) Con base en las acciones descritas en los vv. 3-5, ¿pudo usted percibir que Abraham no dejó ninguna excusa para no seguir adelante con su obediencia?
(8) ¿Abraham mintió cuando dijo a sus siervos (jóvenes, como sugiere el texto hebreo original) “volveremos a vosotros”? (ver Hebreos 11:19)
(9) ¿Estaba Abraham preparado para la pregunta que le hizo su hijo en el verso 7?
(10) ¿Qué respuésta habría dado usted?
(11) ¿Cuál fue la respuesta de Abraham? Con base en el testimonio de Hebreos 11:19, ¿qué quiso decir con ella?
(12) ¿El hecho de que Abraham creía que Dios resucitaría a los muertos significaba que él no necsitaría matar a Isaac y quemarlo vivo?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Only very late do we learn the price of the risk of believing, because only very late do we face up to the idea of death.
This is what is difficult: Believing truly means dying. Dying to everything – to our reasoning, to our places, to our past, to our childhood dreams, to our attachment to earth, and sometimes even to the sunlight, as at the moment of our physical death.
That is why faith is so difficult. It is so difficult to hear from Jesus a cry of anguish for us and our difficulties in believing, “Oh, if only you could believe!”
Because He cannot even take our place in the leap of Faith; it is up to us. It is like dying! It is up to us, and no one is able to take our place.
This
mature act of faith is terribly, uniquely personal. Its risk involves us down to the core; the
truest and greatest prototype of this act of faith that we posess, as the People of
God, is the biblical account of the trial of Abraham.
“God said, ‘Take your son Isaac, your only one whom you love, and go to the land of Moriah. There you shall offer him up as a holocaust on a height that I will point out to you.' ”
(Gen. 22:2)
That is a leap of pure faith proposed to Abraham!
It is a personal act, and it is an act of death.
Without love it is impossible to understand such a proposal; on the contrary, it is scandalous.
But is it, for anyone who loves?
Seeing God wrapt round the colossal figure of this patriarch, alone in the desert beside his tent…no, this is no scandal, but quite the contrary.
God want to communicate with the depths of Abraham’s being and tear him from himself and his involvement with his own problems, which are like self-centered possession; he wants to make this creature of his “more his”, his man who is destined not for the tents of earth, but for those of Heaven. So God asks of him an absurd trial, as love is absurd for anyone who does not live it, but as true relentless as love for anyone who possesses it. “Take your son…”. (Gen. 22:2)
(Excerpt from Carlo Carretto’s The God Who Comes)
Tardamos tanto en aprender el precio del riesgo de la fe porque tardamos tanto en nos enfrentar a la noción de la muerte.
La difícultad es esta: creer realmente significa morir. Morir a todo – a nuestro razonamiento, a nuestros lugares, a nuestro pasado, a nuestros sueños de infancia, a nuestro apego a la tierra y, a veces, incluso a la luz del sol, como en el momento de nuestra muerte física.
Por eso la fe es tan difícil. Es tan difícil escuchar de Jesús el grito de angustia por nosotros y por nuestras dificultades para creer: "¡Oh, si tan solo pudieran creer!"
Porque ni siquiera Él puede tomar por nosotros el salto de Fe; es algo que nosotros debemos hacer. Es de verdad como morir! Es algo que solo nosotros debemos hacer; nadie más lo puede hacer por nosotros.
Este acto de un fe maduro es
terriblemente personal. Su riesgo nos involucra hasta lo más íntimo; el mayor y más verdadero prototipo de este acto de fe que nosotros tenemos
como Pueblo de Dios es el relato bíblico de la prueba de
Abraham.
“Y Dios dijo, 'Toma ahora a tu hijo, tu único, a quien amas, a Isaac, y ve a la tierra de Moriah, y ofrécelo allí en holocausto sobre uno de los montes que yo te diré.' "
(Génesis 22:2)
¡Este es un acto de pura fe que Dios propuso a Abraham!
Es un acto personal; es un acto de muerte.
Sin amor es imposible comprender tal propuesta; al contrario, es escandaloso.
¿Pero este acto es para qualquiera que ama?
Cuando contemplamos a Dios envuelto en la colosal figura de este patriarca, quien se encuentra solo en el desierto junto a su tienda… vemos que esto no es ningún escándalo, sino todo lo contrario.
Dios quiere comunicarse con lo más profundo del ser de Abraham, separándolo de su yo y de su preocupación con sus propios problemas, los cuales son como posesiones egocéntricas; Él quiere hacer "más suya" esta criatura que ya es suya, su hombre cuyo destino no son las tiendas de la tierra, sino a las del Cielo. Es por ello que Dios le pide una prueba absurda, porque el amor es absurdo para quien no lo vive, pero tan verdadero e inquebrantable como el amor por quien lo posee. “Toma a tu hijo ...”. (Génesis 22:2)
(Extracto del libro El Dios que Viene de Carlo Carretto )
(1) Isaac was probably a young teenager by this time. How could Abraham, who was over a hundred years old, be able to bind him up on the altar? What does it tell you about Isaac himself?
(2) Although he was stopped by God, Abraham did mean to slay his only beloved son with his own hand. How will you define the kind of faith God desires in this context?
(3) Given his failures in the previous chapters, how has this faith of Abraham changed your opinion about him?
(4) As God stopped Abraham from hurting his son, God said, “Now I know that you fear God…”. Can you define what it means to “fear God” as exemplified by Abraham?
(5) But God is Omniscient, how could He not know Abraham feared Him? In this incident, who indeed has gained a far deeper knowledge of whom?
(6) As God provided a ram in the place of Isaac, what does it symbolically point to?
(7) We have been made in the image of God and it is God’s desire that we may be like Him and know His heart. In the sacrifice of his son, in what way has Abraham come closer to being like God and in knowing the heart of God?
(8) When God spoke to Abraham the second time, He reiterated the covenant made before. Why did God feel necessary to reiterate it and how special was this reiteration?
(9) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
(1) Isaac probablemente ya era un joven adolescente. Por lo tanto, ¿cómo tuvo Abraham, que tenía más de cien años, fuerza suficiente para atarlo y ponerlo sobre el altar? ¿Qué le dice esto sobre el propio Isaac?
(2) Aunque fue impedido por Dios, Abraham tuvo la intención de matar a su único hijo amado con su propia mano. ¿Cómo describiría usted la clase de fe que Dios desea en este contexto?
(3) A la luz de sus fracasos en los capítulos anteriores, ¿de qué manera esta fe de Abraham ha cambiado su opinión de él?
(4) Cuando Dios impidió que Abraham lastimara a su hijo, Él le dijo: “Porque ahora sé que temes a Dios…”. ¿Puede usted formular una definición de lo que significa “temer a Dios” tal como lo ejemplifica Abraham?
(5) Pero si Dios es Omnisciente, ¿cómo pudo Él no saber que Abraham le temía? ¿Quién es el que ha obtuvo un conocimiento mucho más profundo del otro debido a este incidente?
(6) ¿A qué apunta (de manera simbólica) el hecho de que Dios haya proveído un carnero para tomar el lugar de Isaac?
(7) Fuimos creados a imagen de Dios, y el deseo de Dios es que seamos como Él y conozcamos Su corazón. Por medio del sacrificio de su hijo, ¿de qué manera Abraham llegó a ser más como Dios y a conocer el corazón de Dios?
(8) Al hablar a Abraham por segunda vez, Dios reiteró el pacto que había hecho anteriormente. ¿Por qué Dios sintió la necesidad de repetirlo, y cuán especial fue esta reiteración?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
I believe that at dawn that morning the angels from every corner of Heaven were busy preparing the mountain on which a man was about to carry out such a tragic and radical rite of love!
I believe that at sunrise on that eastern morning the space around Abraham was quilted by the invisible eyes of all who had died before him, wanting to see what the ending would be!
What a drama was in the poor heart of that man! God had asked the supreme sacrifice. If Abraham had had to turn the knife on himself it would have been easier!
An act of pure faith is the death of what we love most so it may be offered to the loved one because only love is stronger than death…
At the ultimate moment of trial, when we try to pierce the invisible, with the sharpened spear of every possibility we can find, we realize that the three theological virtues — faith, hope and charity — are really only one, and they have such a power of penetration that they could disrupt the entire universe.
On Mount Moriah, in the trial of Abraham, humankind embraced God as never before. The experience of this embrace reverberates through the religious history of the world as an epic of love greater than our endless frailty.
(Excerpt from Carlo Carretto’s The God Who Comes)
¡Yo creo que al amanecer de ese día los ángeles de todos los rincones del Cielo estaban ocupados preparando la montaña en la que un hombre iba a realizar ese rito de amor tan trágico y radical!
¡Creo que al amanecer de ese día en el Oriente el espacio alrededor de Abraham estuvo cubierto de los ojos invisibles de todos aquellos que habían muerto antes que él, los quales querían ver en qué terminaría todo!
¡Cuánto drama había en el pobre corazón de ese hombre! Dios había requerido el sacrificio supremo. ¡Habría sido más fácil para Abraham si le hubiera pedido levantar el cuchillo contra sí mismo!
Un acto de pura fe es la muerte de lo que más amamos para que se le pueda ofrecer a la persona que amamos, puesto que solo el amor es más fuerte que la muerte ...
En el momento más crítico de la prueba, cuando intentamos perforar lo invisible con la lanza afilada de todas las oportunidades que podemos encontrar, nos damos cuenta de que las tres virtudes teologales — la fe, la esperanza y el amor — son en verdad una sola, y tienen un poder de penetración tan grande que podrían incluso trastornar el universo entero.
En el monte Moriah, en la prueba de Abraham, la humanidad abrazó a Dios como nunca antes lo había hecho. La experiencia de este abrazo reverbera a través de la historia religiosa del mundo como una epopeya de amor mayor que nuestra infinita fragilidad.
(Extracto del libro El Dios que viene de Carlo Carretto )
(1) Sarah is the only Patriarch’s wife whose age at death is recorded. At her death, it is fitting that we reflect on her life.
a. What were the trials she had to go through in life?
b. How good and blessed a life did she have?
(2) How would you eulogize her? (Spend some time reflecting on her life and refer to Heb. 11:11 and 1 Pet. 3:6 to see how the NT remembers her.)
(3) They were not a perfect couple, but there were positive things that we can learn from them. Try to name them.
(4) Abraham had great wealth that could have enabled him to buy land, but he never did until now. Why was he content to be “an alien and a stranger” all his life? (Heb. 11 gives us much insight in this respect.)
(5) Now, out of necessity, he needed to have a burial plot for his wife:
a. What stands out to you in this 3-phase negotiation?
b. From the negotiation, can we tell how the people of the land viewed Abraham?
c. Why did they offer the burial plot free to him?
d. Why did he refuse?
(6) Why did he pick that particular field of Ephron? (23:17)
a. What was its significance to Abraham and Sarah? (Look up Gen. 13:18; 14:13, 24; 18:1)
b. What was its significance to his descendants? (Look up Gen. 25:9; 35:27; 49:30; 50:13)
(7) How did this first piece of land owned by Abraham speak to God’s promise to Abraham?
(8) Reflect on the words of Hebrews 11:13-16 on what Abraham ultimately considered as God’s promise.
(9) What is the main message to you today and how can you apply it to your life?
(1) Sara es la única esposa del Patriarca cuya edad al morir está registrada. Mientras leemos sobre su muerte, es apropiado que reflexionemos sobre su vida.
a. ¿Cuáles fueron las pruebas por las que tuvo que pasar en la vida?
b. ¿Cuán buena y bendecida fue la vida que ella vivió?
(2) ¿Cómo usted la elogiaría? (Separe un tiempo para reflexionar sobre su vida y consulte Hebreos 11:11 y 1 Pedro 3:6 para ver cómo la recuerda el NT).
(3) Aunque Abraham y Sara no fueron una pareja perfecta, hay cosas positivas que podemos aprender de ellos. Intenta identificar algunas de ellas.
(4) Abraham tenía grandes riquezas, las cuales podrían haberle permitido comprar tierras, pero nunca lo hizo hasta ahora. ¿Por qué estuvo contento con ser "un extranjero y peregrino" toda su vida? (Hebreos 11 nos da mucha información al respecto).
(5) Ahora, las circunstancias le obligaron a adquirir una parcela de tierra para enterrar a su esposa:
a. ¿Qué le llama la atención en esta negociación de tres etapas?
b. Con base en esta negociación, ¿podemos deducir lo que pensaban de Abraham los que habitaban en esa tierra?
c. ¿Por qué le ofrecieron darle sin costo la tierra para el entierro?
d. ¿Por qué él se negó?
(6) ¿Por qué eligió ese campo específico de Efrón? (23:17)
a. ¿Cuál había sido su importancia para Abraham y Sara? (ver Génesis 13:18; 14:13, 24; 18:1)
b. ¿Cuál fue sería su importancia para sus descendientes? (ver Génesis 25: 9; 35:27; 49:30; 50:13)
(7) ¿Qué nos enseña este primer pedazo de tierra que fue propiedad de Abraham sobre la promesa que Dios le había hecho?
(8) Reflexione sobre las palabras de Hebreos 11:13-16, los cuales nos cuentan lo que Abraham en última instancia consideraba como la promesa de Dios.
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
1. Willing to uproot from their homeland and probably sold everything they had;
2. Willing to believe in her husband’s incredible word about a vision of moving to a destination that he had no idea of;
3. Willing not to settle and buy land, but rather to continue to live in tents for her entire life even as they grew in wealth;
4. Willing to go through the most dangerous territories and end up being taken as a concubine twice by kings; she potentially sacrificed her own sexual purity for the sake of protecting her husband’s life;
5. Though she’d probably know after the fact, having to risk losing her only son, the son she loved, as her husband obeyed the most outrageous demand of God.
1. Estuvo dispuesta a desarraigarse de su tierra natal y probablemente tuvo que vender todo lo que tenían.
2. Estuvo dispuesta a creer en la increíble palabra de su esposo sobre la visión que recibió, en la que fue instruido a trasladarse a un destino final que él desconocía.
3. Estuvo dispuesta a no establecerse ni comprar tierra, sino vivir toda su vida en tiendas, incluso después de haber acumulado considerables riquezas.
4. Estuvo dispuesta a pasar por las regiones más peligrosas, y terminó siendo tomada como concubina dos veces por dos reyes distintos, con la posibilidad de que tuviera que sacrificar su propia pureza sexual con el fin de proteger la vida de su esposo.
5. Aunque probablemente se enteró solo después de lo sucedido, tuvo que correr el riesgo de perder a su único hijo, el hijo que amaba, mientras su esposo obedecía la exigencia más escandalosa de Dios.