Guía devocional de la Biblia

Day 1

Día 1

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Exodus 8:1–15

We shall continue the study of Exodus, the second book of the Old Testament.

(1) Did Pharaoh ask Moses to pray to God to turn the blood back into water? Why not?

(2) Why did God wait another 7 days before adding another plague to Pharaoh and his people?

(3) How could Pharaoh be convinced that the frogs were indeed a plague sent by God?

(4) Were the Egyptian magicians able to duplicate this miracle? Why?

(5) Did Pharaoh react differently to this plague? Why?

(6) What might be the significance of allowing Pharaoh to set the time for Moses to pray for the reversal of the plague?

(7) Why did Pharaoh choose “tomorrow” and not right away?

(8) Why did Moses only promise relief in the houses, leaving the frogs in the river?

(9) What caused Pharaoh to harden his heart again?

(10) Have you ever retreated from your resolve to absolute obedience once God provided relief to your plight in answer to your prayer of repentance?

(11) What have you learned today and how may you apply it in your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 8:1–15

Hoy continuaremos nuestro estudio de Éxodo, el segundo libro del Antiguo Testamento.

(1) ¿Faraón pidió a Moisés que orara a Dios para que convertiera la sangre nuevamente en agua? Por qué no?

(2) ¿Por qué Dios esperó otros siete días antes de traer una segunda plaga sobre Faraón y su pueblo?

(3) ¿Cómo pudo Faraón estar convencido de que las ranas realmente eran una plaga enviada por Dios?

(4) ¿Los magos egipcios fueron capaces de duplicar este milagro? ¿Por qué?

(5) ¿Faraón reaccionó a esta plaga de manera diferente? ¿Por qué?

(6) ¿Cuál podría ser el significado del hecho de que Moisés permitió que Faraón decidiera cuando Moisés debía orarar para que se quitara la plaga?

(7) ¿Por qué Faraón dijo "mañana" y no eligió que Moisés orara de inmediato?

(8) ¿Por qué Moisés prometió que habría alivio solo en las casas, y que las ranas permanecerían en el río?

(9) ¿Qué hizo que Faraón endureciera su corazón nuevamente?

(10) ¿Usted alguna vez ha dado marcha atrás en su resolución de obedecer a Dios de manera absoluta una vez que Él trajo alivio a su difícil situación en respuesta a su oración de arrepentimiento?

(11) ¿Cuál es la lección que usted aprendió hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Surrender has to be Total

'Tomorrow', Pharaoh said." (Exod. 8:10)

I agree with many commentators that each of the ten plagues represented an escalation in pressuring Pharaoh and his officials not only to let the Israelites go, but to acknowledge the sovereignty of God over their gods and also over their will.

As much as Pharaoh continued to harden his heart, we can also see a gradual softening of his heart which, unfortunately, was accompanied by his intentional withholding of the total surrender of his will which God desired of him.

Frankly, the second plague of the frogs represented nothing more than an inconvenience or a nuisance to Pharaoh, and since his magicians could also duplicate the same thing, he could have continued “not to take even this to heart” (7:23). Instead, he asked Moses and Aaron “to pray to the Lord”. This was a clear acknowledgement of the power of God. He conceded that neither his magicians nor any of his Egyptian deities could match the mighty power of the God of Israel. But such a softening of heart was not a complete surrender.

As Moses gave him the “honor” to set the time for his prayer and for the cessation of the plague, surprisingly Pharaoh said, “Tomorrow”. You and I would have said, “Right now”, unless we try to pretend that it really does not bother us too much. “Take your time Moses, I don’t really care.”

Therefore, it is not surprising to see Pharaoh renege on his promise, once relief was found.

I find a parallel here with people who presumably have come to accept Christ as their Lord and Savior, and yet they do not really take their sins seriously. They are trying to better their lives or find relief from their less-than meaningful lives through becoming a Christian. They never take their sins seriously. While their mouths declare that Jesus is Lord, their hearts have yet to surrender totally to the Lordship of Christ. Not only will there be no change or fruitfulness in their lives, their sins will also reek like dead frogs to people around them.

Reflexión meditativa
La entrega debe ser total

'Mañana', dijo el faraón." (LBLA) (Éxodo 8:10)

Estoy de acuerdo con muchos comentaristas que mantienen que cada una de las diez plagas representa una intensificación de la presión que Dios les estaba poniendo sobre faraón y sus funcionarios, no solo para que dejaran ir a los israelitas, sino para que reconocieran Su soberanía sobre sus dioses y sobre su voluntad.

Por mucho que el Faraón continuó endureciendo su corazón, también se puede observar un ablandamiento gradual de su corazón que, lamentablemente, fue acompañado por un rechazo intencional por parte de Faraón a lo que Dios deseaba de él, a saber, la rendición total de su voluntad.

Francamente, la segunda plaga de las ranas no representó nada más que un inconveniente o una molestia para el faraón, y puesto que sus magos también lo pudieron duplicar, él pudo haber continuado “sin hacer caso tampoco de esto” (7:23). Pero en lugar de ello, él pidió a Moisés y Aarón, "Orad a Jehová". Esta fue una clara admisión del poder de Dios. Con estas palabras, Faraón admitió que ni sus magos, ni cualquiera de sus deidades egipcias podían igualar el gran poder del Dios de Israel. Pero este ablandamiento de su corazón no fue una rendición completa.

Cuando Moisés le dio el "honor" de fijar una hora para su oración y para el cese de la plaga, la respuesta sorprendente de Faraón fue: "Mañana". Usted y yo habríamos dicho, "ahora mismo", a menos que quisiéramos fingir que realmente no nos molestaba tanto. "Tómate tu tiempo, Moisés, no es para tanto".

Por lo tanto, no es sorprendente ver que Faraón incumplió su promesa, una vez que obtuvo el alivio.

Veo en esto un paralelismo con aquellos que presumiblemente han aceptado a Cristo como su Señor y Salvador pero no toman en serio sus pecados. Estos intentan mejorar sus vidas o encontrar alivio para sus vidas poco significativas convirtiéndose en cristianos. Nunca se toman en serio sus pecados. Aunque sus bocas declaran que Jesús es el Señor, aún no han entregado totalmente sus corazones al señorío de Cristo. Además de que no habrá cambios ni frutos en sus vidas, sus pecados apestarán como ranas muertas para aquellos que los rodean.

Day 2

Día 2

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Exodus 8:16–23

(1) Why did God choose now to strike without any warning, churning dust into gnats?

(2) Compare these three consecutive plagues—water all turned into blood, drinking made almost impossible; dead frogs piled into heaps and the land reeking of them. Then dust was churned up everywhere and turned into gnats. What were the messages behind all these from the Lord to Pharaoh and the Egyptians?

(3) Why couldn’t the magicians duplicate this latest miracle?

(4) While Pharaoh showed a softening of heart to the 2nd miracle, why didn’t he budge at this latest miracle, even with the testimony of his own magicians (v. 19)?

(5) Have you ever met anyone as stubborn and unrepenting as Pharaoh? Are you one?

(6) With such a hardened heart as Pharaoh had, what did God send as the next plague?

(7) How different it was from the last three plagues (as suggested by v. 22)?

(8) Why didn’t God send a tsunami or an earthquake instead?

(9) What have you learned today and how may you apply it in your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 8:16–23

(1) ¿Por qué eligió Dios atacar esta vez sin previo aviso, convirtiendo polvo en piojos?

(2) Compare estas tres plagas consecutivas el agua se convirtió en sangre, por lo que era casi imposible beber; las ranas muertas se amontonaron en montones apestosos; finalmente, el polvo se levantó por todas partes, convirtiéndose en piojos. ¿Qué mensajes el Señor quería transmitir al Faraón y los egipcios con todo esto?

(3) ¿Por qué los magos no fuern capaces de duplicar este milagro más reciente?

(4) Aunque se pudo notar un ablandamiento en el corazón de Faraón después del segundo milagro, ¿por qué no cedió después de este milagro más reciente, ni siquiera después de oír el testimonio de sus propios magos (v. 19)?

(5) ¿Usted alguna vez conoció a alguien tan terco y obstinado como el faraón? ¿Es usted así?

(6) Ante el corazón tan endurecido que Faraón había demostrado, ¿qué envió Dios como la próxima plaga?

(7) ¿Cuán diferente fue esta plaga de las primeras tres (según sugiere el v. 22)?

(8) ¿Por qué en lugar de ella Dios no envió un tsunami o un terremoto?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
I am His and He is Mine

I will make a distinction between my people and your people...” (Exod. 8:23)

As the heart of Pharaoh continued to harden, God also continued to increase the intensity of the plagues. God began to put a stop to the magical power of the magicians with the 3rd plague, causing them to confess, “This is the finger of God.” (Exod. 8:19) Then, with the 4th plague, God demonstrated His favor and special protection of His people. “What a privilege to be an Israelite,” some of the Egyptian might think with jealousy. But the truth of the matter is, they too could belong to God if they so choose. 

The same truth is seen in our lives as Christians. There is no doubt that the blessings of being God’s children extend beyond the temporal to the eternal. One hymn that speaks beautifully to such privileges is George Wade Robinson’s I am His and He is Mine. If you do not know the music, I urge you to go search for it. The lyrics and music combined to provide a wonderful meditation which draws us into a closer communion with our Lord. Let’s reflect on the lyrics:


I am His and He is Mine

1
Loved with everlasting love,
Led by grace that love to know;

Gracious Spirit from above,
Thou hast taught me it is so!

O, this full and perfect peace!
O, this transport all divine!

In a love which cannot cease,
I am His, and He is mine.

In a love which cannot cease,
I am His, and He is mine.

2
Heav'n above is softer blue,

Earth around is sweeter green!
Something lives in every hue

Christless
eyes have never seen;
Birds with gladder songs o'erflow,

Flowers with deeper beauties shine,
Since I know, as I now know,

I am His, and He is mine.
Since I know, as I now know,

I am His, and He is mine.

3
Things that once were wild alarms

Cannot now disturb my rest;
Closed in everlasting arms,

Pillowed on the loving breast.
O, to lie forever here,

Doubt and care and self resign,
While He whispers in my ear,

I am His, and He is mine.
While He whispers in my ear,

I am His, and He is mine.

4
His forever, only His;

Who the Lord and me shall part?
Ah, with what a rest of bliss

Christ can fill the loving heart!
Heav'n and earth may fade and flee,

Firstborn light in gloom decline;
But while God and I shall be,

I am His, and He is mine.
But while God and I shall be,

I am His, and He is mine.

George Wade Robinson (1838-1877)

Reflexión meditativa
Suyo soy y mío es Él

"Haré distinción entre mi pueblo y tu pueblo... " (NVI) (Éxodo 8:23)

A medida que el corazón de Faraón se endurecía, Dios también aumentaba la intensidad de las plagas. En la tercera plaga, Dios comenzó a detener el poder mágico de los magos, de modo que tuvieron que confesar: "En todo esto anda la mano de Dios" (Éxodo 8:19). Luego, con la cuarta plaga, Dios demostró Su favor y protección especial para con Su pueblo. Tal vez algunos de los egipcios pensaron con envidia ¡Qué privilegio ser israelita!. Pero la verdad es que ellos también podrían haber pertenecido a Dios si así lo quisieran.

Observamos esta
misma verdad en nuestras vidas como cristianos. No hay duda de que las bendiciones de ser hijos de Dios se extienden más allá de lo temporal y alcanzan hasta lo eterno. Uno de los himnos que hablan bellamente sobre estos privilegios es Suyo soy y mío es Él, escrito por George Wade Robinson. Si usted no conoce la melodía, sugiero que la busque. Juntas, la letra y la música forman una maravillosa meditación que nos lleva a tener una comunión más cercana con nuestro Señor. Reflexionemos sobre la letra:


Suyo soy y mío es Él

1
Me amó con un amor
Tan divino y eternal,
Por Su gracia supe yo
De esta grande realidad.
¡Oh, completa y dulce paz!
¡Me transporta todo el ser!
En amor tan celestial,
Suyo soy y mio es El.

2
Es el cielo más azul,
Y la tierra un verde mar;
Algo vibra en todo aquí,
Pues mi ser en Cristo está.
Dan las aves su canción,
Y las flores brillantez;
Desde que conozco yo,
Que soy Suyo y mío es El.

3
Lo que antes me alarmó
No me puede perturbar;
En Su seno de amor
Yo me calmo en dulce paz.
Quiero aquí permanecer
Renunciando a mi avidez;
Mientras le oigo susurrar
Suyo soy y mío es El.

4
Para siempre suyo soy,
¿Qué nos puede separar?
Cristo en mi corazón,
¡Oh, qué gran felicidad!
Puede el cosmos terminar,
O el alba oscurecer,
Pero estando yo con Dios
Suyo soy y mío es El.

George Wade Robinson (1838-1877)
https://www.hymnal.net/en/hymn/hs/137

Day 3

Día 3

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Exodus 8:25–32

(1) Pharaoh’s immediate response to the 4th plague is interesting:

a. Did he go to Moses? Why not?

b. Shouldn’t Moses ask him to go and see him?

c. Did Pharaoh give permission to worship exactly as requested? Why not?

(2) See Note below concerning detestable sacrifices. Did Pharaoh now consent to Moses’ demand of a 3-day journey? Why?

(3) Pharaoh said to Moses, “Now pray for me”. How unusual was this request? What did Pharaoh confess with this request?

(4) Why didn’t Moses pray for him right away? What was he suspicious (or afraid) of? What purpose might be served in waiting another day (tomorrow) for the flies to leave?

(5) Was Moses’ suspicion correct?

(6) What have you learned today and how may you apply it in your life?

Note:

How were the Hebrew sacrifices detestable to the Egyptians? We do not exactly know. But the fact that they abhorred shepherds and would not eat with them, it indicates a definite scorn on the part of the Egyptians  against the Hebrews (Gen. 43:32; 46:34). Such an attitude was likely intensified toward the sheep and other animals offered as sacrifices by the Hebrews.

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 8:25–32

(1) Es interesante la reacción inmediata del faraón ante la quarta plaga:

a. ¿Buscó a Moisés? Por qué no?

b. ¿Acaso Moisés no debería haberle pedido que fuera a verlo?

c. ¿Faraón les dio permiso para adorar exactamente como se le pidió? Por qué no?

(2) Ver la Nota a continuación sobre los sacrificios detestables. ¿Consintió Faraón esta vez la demanda de Moisés de que hicieran un viaje de 3 días? ¿Por qué?

(3) Faraón le dijo a Moisés, "Orad por mí". ¿Cuán inusual fue esta petición? ¿Qué confesión hizo Faraón al hacer esta petición?

(4) ¿Por qué Moisés no oró por él de inmediato? ¿De qué sospechaba (o qué temía)? ¿De qué serviría esperar otro día (mañana) para que se fueran las moscas?

(5) ¿Moisés tuvo razón al sospechar de Faraón?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

¿En qué sentido eran detestables los sacrificios hebreos para los egipcios? No lo sabemos exactamente. Pero el hecho de que detestaban a los pastores y ni siquiera comían con ellos revela claramente un desprecio por parte de los egipcios contra los hebreos (Gén. 43:32; 46:34). Es probable que esa actitud fuera más pronunciada contra la práctica de los hebreos de sacrificar a ovejas y otros animales.

Meditative Reflection
The Prayer of the Righteous

Now pray for me.” (Exod. 8:28)

In an effort to encourage Moses to persevere in his mission in spite of setbacks, the Lord once told Moses, “I have made you like God to Pharaoh” (Exod. 7:1). Indeed, as we read on, Pharaoh saw the mighty hand of God in plague after plague, and each was manifested through Moses and Aaron. And, as Pharaoh relented, it was the prayer of Moses that he was counting on. So as he could not bear the devastation of the flies (the 4th plague), he not only asked Moses to pray to take the flies away, but he actually asked Moses, “Pray for me” (8:28).

Maybe, I am reading too much into it, but it is definitely different from the last prayer request for the frogs (8:8). Perhaps, his soul was so disturbed that he was asking for prayer not just for the plague to leave, but for the well-being of his soul. Maybe, he even knew his own heart too well that his pride and stubbornness would once again make him renege on his promise, and he knew it would only make matters worse.

In any case, he knew that Moses’ prayer would be effective. If only Moses would pray, all would be well. In other words, God’s promise in Exodus 7:1 has come true. Pharaoh was treating Moses as if he was God. This would present one of the greatest temptations to any servant of the Lord. How easily would one usurp the glory of God! But not Moses for we learn from Numbers 12:3 that “Moses was a very humble man, more humble than anyone else on the face of the earth.”

I know I am in no way near the greatness of Moses, but as God’s servant, I have come across people who asked me to pray for them (or their loved ones), as if my prayers were far more effective than that of anyone else. Not only did these requests make me uncomfortable, they presented such a temptation to think more highly of myself. To those who so asked, I would immediately say “Yes, I would pray as you have requested, but my prayers are no different from anyone else’s, because God answers all sincere prayers, not just mine.”

Indeed, when it comes to approaching the throne of God, we have only one advocate who is Jesus Christ. Perhaps, the Apostle James had been approached for prayers just as I had been and he reminds us all that, “The prayer of a righteous man is powerful and effective.” And he quickly adds, “Elijah was a man just like us” (Jas. 5:16-17).

Next time, when you desperately need intercession, go to your brothers and sisters in Christ for help, but do not forget to pray yourself. Elijah was a man just like you!

Reflexión meditativa
La oración de los justos

"Orad por mí." (LBLA) (Éxodo 8:28)

Como parte de Su esfuerzo por animar a Moisés a perseverar en su misión a pesar de los reveses, el Señor le había dicho a Moisés: “Yo te hago como Dios para Faraón” (Éxodo 7:1). En efecto, al continuar leyendo vemos que Faraón presenció las poderosas manos de Dios en plaga tras plaga, cada una de las cuales se manifestó a través de Moisés y Aarón. Y al ceder, Faraón se vio obligado a contar con la oración de Moisés. Por lo tanto, puesto que ya no soportaba la devastación causada por las moscas (la quarta plaga), le pidió a Moisés no solo que orara para quitar las moscas, sino que sorprendentemente también le pidió, “Orad por mí” (8:28).

Quizás estoy dando demasiada importancia a este detalle, pero lo que es cierto es que esta última petición de oración por las ranas (8:8) es diferente de la anterior. Quizás, su alma estaba tan perturbada, que lo que estaba pidiendo era que Moisés orara no solo para que la plaga se fuera, sino también por el bienestar de su alma. Tal vez incluso conocía bastante bien su propio corazón, sabiendo que su orgullo y terquedad lo harían descumplir su promesa una vez más, y que como resultado las cosas solo empeorarían.

En todo caso, él sabía que la oración de Moisés sería eficaz. Si tan solo Moisés orara, todo estaría bien. En otras palabras, la promesa de Dios en Éxodo 7:1 se había hecho realidad. El faraón estaba tratando a Moisés como si fuera Dios. Esto presentaría una de las más fuertes tentaciones posibles para cualquier siervo del Señor. ¡Cuán fácil habría sido para él usurpar la gloria de Dios! Pero Moisés no lo hizo, puesto que, como aprendemos en Números 12:3,Moisés era un hombre muy humilde, más que cualquier otro hombre sobre la faz de la tierra”.

Aunque estoy consciente de que yo de ninguna manera me puedo comparar con la grandeza de Moisés, por ser siervo de Dios, me he encontrado con personas que me pidieron que orara por ellos (o por sus seres queridos), como si mis oraciones fueran mucho más eficaces que las de cualquier otra persona. Tales peticiones, además de ser incómodas, me presentaban con la tentación de pensar más de mí mismo. A los que me hacen tales peticiones siempre les digo de inmediato: "Sí, oraré como me has pedido, pero mis oraciones no son diferentes de las de cualquier otra persona, porque Dios responde a todas las oraciones sinceras, no solo a las mías".

De hecho, cuando se trata de acercarnos al trono de Dios, solo tenemos un abogado, Jesucristo. Tal vez el apóstol Santiago, al igual que yo, también había sido abordado para orar, y por eso nos recuerda a todos que, “La oración del justo es poderosa y eficaz”. Y agrega inmediatamente, "Elías era un hombre con debilidades como las nuestras" (NVI) (Santiago 5:16-17).

La próxima vez que usted tenga una necesidad desesperada de intercesión, acuda a sus hermanos y hermanas en Cristo, pero no se olvide de orar usted mismo. ¡Elías era un hombre como usted!

Day 4

Día 4

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Exodus 9:1–7

(1) So far, what did the first 4 plagues affect?

(2) How different was this 5th plague in terms of its target?

(3) In what way was this 5th plague similar to the 4th? (v. 4)

(4) Why did God choose to set a time for this plague?

(5) Why did Pharaoh send men to investigate?

(6) Did the result make a difference to him? Why then did he investigate?

(7) There are people who wish to “investigate” into the truth of the Bible. What is the key to them finding God in their search?

(8) What have you learned today and how may you apply it in your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 9:1–7

(1) Hasta ahora, ¿qué habían afectado las primeras 4 plagas?

(2) ¿Cuán diferente fue esta quinta plaga con respecto a su blanco?

(3) ¿De qué manera esta quinta plaga fue similar a la cuarta? (v. 4)

(4) ¿Por qué Dios decidió establecer un plazo de tiempo para el inicio de esta plaga?

(5) ¿Por qué envió Faraón hombres a averiguar los hechos?

(6) ¿El informe de estos hombres hizo algún cambio en su forma de pensar? ¿Por qué, entonces, los había mandado?

(7) Hay personas que desean "averiguar" la verdad de la Biblia. ¿Qué necesitan para que encuentren a Dios en su búsqueda?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
God Cares about All His Creation

The Lord set a time and said, ‘Tomorrow the LORD will do this in the land'.” (Exod. 9:5)

God waited until the 5th plague to inflict harm on the lives of the livestock of Egypt which included horses, donkeys, camels cattle, sheep and goats. And, before the plague was actually carried out, God set a time so that the plague might be avoided. On the surface, the waiting time was set to help save these valuable properties of the Egyptians, but in essence, it was also for the sake of the livestock.

I am not one of those animal lovers who care more about animals than human beings. I have met quite a few people who’d rather keep animals as their companions than being associated with any human beings. Perhaps, I should not be too critical of them. Some of them have been hurt so deeply by friends, relatives or even their spouse that they have lost faith in human beings, including themselves. Others are like one former football coach who would rather keep fish as his companions, because, in the words of his son, “They don’t bother him.” That’s very sad.

Having said that, it does not mean that we should not care about animals. If you read the last verse in the Book of Jonah, you might be surprised that one of the reasons that God withheld judgment on the city of Nineveh was because of the animals: “But Nineveh has more than a hundred and twenty thousand people…and many cattle as well. Should I not be concerned about that great city?”

As He was concerned about the cattle of Nineveh, so was He concerned about the livestock of Egypt and so He set a time and waited for Pharaoh’s response. God is just amazing!

Reflexión meditativa
A Dios le importa toda Su creación

Y Jehová fijó plazo, diciendo: 'Mañana hará Jehová esta cosa en la tierra'." (RVR1960) (Éxodo 9:5)

Dios esperó hasta la quinta plaga para infligir daño a la vida del ganado de Egipto, la cual incluía caballos, burros, camellos, ganado vacuno, ovejas y cabras. Además, antes de llevar a cabo esta plaga, Dios fijó un tiempo durante el cual la plaga aún pudiera evitarse. A simple vista, este plazo fue establecido para ayudar a salvar estas valiosas propiedades de los egipcios; pero en esencia, también fue por el bien del ganado.

No soy uno de esos tipos que aman tanto a los animales que se preocupan más por ellos que por los seres humanos. He conocido a bastantes personas que en lugar de relacionarse con humanos prefieren tener como sus compañeros animales. Quizás no debería criticarlos con demasiada severidad. Algunos de ellos han sido heridos tan profundamente por amigos, familiares o incluso su cónyuge que han perdido la fe en los seres humanos, incluidos en ellos mismos. Otros son como cierto ex entrenador de fútbol que prefería tener peces por compañeros, puesto que, en palabras de su hijo, “no lo molestan”. Eso es muy triste.

Ahora bien, esto no significa que no debamos preocuparnos por los animales. Si usted lee el último versículo del libro de Jonás, tal vez se sorprenderá de que una de las razones por las que Dios retuvo el juicio sobre la ciudad de Nínive fue por el bien de los animales, “¿y no he de apiadarme yo de Nínive, la gran ciudad, en la que hay más de ciento veinte mil personas ... y también muchos animales?".

Así como a Dios le importó el ganado de Nínive, también le importó el ganado de Egipto. Por lo tanto, fijó un plazo y esperó la respuesta de Faraón. ¡Dios es simplemente asombroso!

Day 5

Día 5

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Exodus 9:8–35

(1) In what way did the 6th plague represent an intensification of God’s wrath against Pharaoh and his people?

(2) At this point, what happened to the magicians? What do you think these magicians, together with the court officials, wished Pharaoh would do?

(3) Do you detect a sense of reluctance on the part of the Lord in announcing the 7th plague? Why?

(4) Why did God give him time to announce this plague to his people? (v. 19)

(5) Having seen 6 mighty miracles, why did some of Pharaoh’s officials refuse to protect their slaves and their livestock?

(6) How unusual was Pharaoh’s response to this 7th plague? Do you think this plague had achieved it purpose? Why or why not?

(7) What might be the significance of the Bible mentioning also the hardening of heart of the officials and not just Pharaoh’s?

(8) What is the message behind the detailed description of what had been and what had not been destroyed by the hail in vv. 31-32?

(9) What have you learned today and how may you apply it in your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 9:8–35

(1) ¿De qué manera la sexta plaga representa una intensificación de la ira de Dios contra Faraón y su pueblo?

(2) ¿Qué pasó con los magos en ese momento? ¿Qué piensa usted que estos magos, junto con los funcionarios de la corte, deseaban que hiciera el faraón?

(3) ¿Usted detectó un espíritu de reticencia por parte de Jehová al anunciar la séptima plaga? ¿Por qué?

(4) ¿Por qué Dios le dio a Faraón tiempo para anunciar esta plaga a su pueblo? (v. 19)

(5) ¿Por qué algunos de los oficiales de Faraón se negaron a proteger a sus esclavos y su ganado, a pesar de que ya habían presenciado seis milagros poderosos?

(6) ¿Cuán inusual fue la reacción de Faraón ante esta séptima plaga? ¿Piensa usted que esta plaga cumplió su propósito? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Qué podría significar el hecho de que la Biblia mencione también el endurecimiento del corazón de los funcionarios, no solo del de Faraón?

(8) ¿Qué mensaje hay detrás de la descripción detallada de lo que fue destruido y lo que no fue destruido por el granizo (vv. 31-32)?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Facing up to Our Sins

Then Pharaoh summoned Moses and Aaron. ‘This time I have sinned', he said to them. ‘The LORD is right, and I and my people are in the wrong'.” (Exod. 9:27)

I have to admit that I have a lot of pity on Pharaoh as I am reading the story of Exodus:

- For one, as a king of Egypt, how would you deal with a growing immigrant population who would in time overtake your own population?

- As Moses approached him with the request of letting his people go for a short trip to the desert to worship their God, he knew very well that it was a ploy only and that he would lose most of the labor force that was so vital to the economy of his country.

- Moreover, letting the Hebrews go would lead to political instability because of the message being sent to other vassal states and to his own opponents within the country that he was a weak king.

But none of the above could justify the murder of babies. None of the above could justify subjecting anyone to slavery. The heart of Pharaoh was very hard, and no one can blame God for the further hardening of the heart of Pharaoh who had both the misfortune and the blessing of seeing the mighty hand of God. It was a blessing because he could have humbled himself before God, and not only let the Hebrews go, but in repentance gain the favor of God.

He came close to the latter as he summoned Moses and Aaron confessing, “This time I have sinned.” At last, he admitted to sinning, but the confession appeared to be confined to “this time”, not mentioning the many sins of infanticide, of slavery and of his repeated revocations of his promises. What’s more, if he really recognized that he sinned against the LORD, he should have gone to Moses instead. If he was willing also to face up to his other sins, he would be making his way towards true repentance.

Facing up to one’s sin is not easy and it takes honesty, it takes courage. We would be fooling ourselves to think that we have owned up to our sins by only confessing the obvious and less hurtful ones. By confessing only to the present sin, Pharaoh thought he could ignore and bury the past. Unfortunately, that’s not how it works with God. However, if we are honest and courageous enough “to confess our sins (plural), He is faithful and just and will forgive us our sins and purity us from all unrighteousness” (I Jn. 1:9).

Reflexión meditativa
Encarar nuestros pecados

Entonces Faraón envió a llamar a Moisés y a Aarón, y les dijo: 'He pecado esta vez; Jehová es justo, y yo y mi pueblo impío'.” (RVR1960) (Éxodo 9:27)

Debo admitir que siento mucha lástima por Faraón mientras leo la historia del Éxodo:

- Por un lado, como rey de Egipto, ¿cómo lidiaría uno con una creciente población de inmigrantes que con el tiempo superaría a la de su propia población?

- Cuando Moisés se le acercó con la petición de dejar que su pueblo hiciera un corto viaje al desierto para adorar a su Dios, Faraón sabía muy bien que se trataba de un simple estratagema, y que si accediera perdería la mayor parte de la fuerza laboral, tan vital para la economía de su país.

- Además, dejar ir a los hebreos provocaría inestabilidad política porque enviaría a otros estados vasallos y a sus propios oponentes dentro del país un mensaje de que él era un rey débil.

Sin embargo, nada de lo anterior justificaría el asesinato de bebés. Nada de lo anterior justificaría la esclavitud forzada. El corazón de Faraón era muy duro, y nadie puede culpar a Dios por endurecer aún más el corazón de este Faraón que tuvo tanto la desgracia como la bendición de ver la mano poderosa de Dios. Fue una bendición porque podría haberse humillado ante Dios, no solo para dejar ir a los hebreos, sino también para ganar el favor de Dios mediante el arrepentimiento.

Se acercó al arrepentimiento cuando llamó a Moisés y Aarón y confesó: "Esta vez he pecado". Finalmente admitió haber pecado, pero al parecer su confesión se limitó a "este vez", sin incluir los muchos pecados de infanticidio, de esclavitud y de su repetido incumplimiento de sus promesas. Es más, si realmente reconocía que había pecado contra Jehová, debería haber acudido a Moisés. Si también hubiera estado dispuesto a encarar sus otros pecados, realmente habría progresado hacia el verdadero arrepentimiento.

Encarar pecado de uno no es fácil, y se necesita honestidad; se necesita coraje. Nos engañamos a nosotros mismos cuando pensamos que confesamos nuestros pecados al confesar solo los más obvios y menos dolorosos. Al confesar solo su pecado actual, Faraón pensó que podía ignorar y enterrar el pasado. Lamentablemente, así no es como funciona con Dios. Sin embargo, cuando somos lo suficientemente honestos y valientes para "confesa[r] nuestros pecados, Él es fiel y justo para perdonarnos los pecados y para limpiarnos de toda maldad" (I Juan 1:9).

Day 6

Día 6

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Exodus 10:1–11

(1) What is the reason given by the Lord for the hardening of heart of Pharaoh and of the officials?

(2) What should this message mean for future generations?

(3) Based on the rest of the Old Testament, especially the psalms, do you think this message has gotten across to future generations? (Can you recall some of the psalms that speak of God’s mighty power revealed during their Exodus?)

(4) Now Moses and Aaron went to Pharaoh again. How different, do you think their attitude was from the first time they went and saw Pharaoh?

(5) How would you classify the words that Moses passed along on God’s behalf this time? Was it a patient plea for repentance? a reluctant warning? Or an ultimatum? How so?

(6) From what Pharaoh’s officials said in v. 7, what have been the results of all these plagues?

(7) Did Pharaoh yield to the pressure put on by the officials? (Note: Now Pharaoh finally confronted Moses with his “pretense” to go worship, and made Moses admit that it was really not a pilgrimage, but a flight!)

(8) What is the main message for you today and how may you apply it in your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 10:1–11

(1) ¿Qué razón da Jehová para el endurecimiento del corazón de Faraón y de los oficiales?

(2) ¿Qué debería significar este mensaje para futuras generaciones?

(3) Con base en el resto del Antiguo Testamento, especialmente en los salmos, ¿piensa usted que este mensaje ha llegado a las generaciones futuras? (¿Puede recordar algunos de los salmos que hablan del gran poder que Dios reveló durante su Éxodo?)

(4) Luego, Moisés y Aarón volvieron a ver a Faraón. ¿Cuán diferente piensa usted que fue su actitud en comparación con la primera vez que se presentaron delante de Faraón?

(5) ¿Cómo clasificaría usted las palabras que Moisés transmitió en nombre de Dios esta vez? ¿Fue una súplica paciente para que se arrepintiera? ¿Fue una advertencia reacia? ¿O quizás un ultimátum? ¿En qué sentido?

(6) Con base en lo que dijeron los funcionarios de Faraón en el v.7, ¿cuáles habían sido los resultados de todas estas plagas?

(7) ¿Faraón cedió a la presión ejercida por los funcionarios? (Nota: Esta vez, Faraón finalmente confrontó a Moisés en cuanto a su "pretexto" de adorar a Dios, lo que llevó a Moisés a admitir que en realidad no era una peregrinación, ¡sino un escape!)

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Our Legacy to Future Generations

“(T)hat you may tell your children and grandchildren how I dealt harshly with the Egyptians and how I performed my signs among them, and that you may know that I am the Lord.” (Exod. 10:2)

At first glance, I was skeptical about this instruction from the Lord: “What’s the use of telling future generations? They won’t listen anyway, especially with the lapse of time.”

However, when I went through psalm after psalm and many of the books of the prophets, I have come to understand that the passing of these accounts of God’s miraculous deeds in Egypt and their remembrance had been vital to the faith of future generations of God’s people, especially in their times of trouble, both personal and national.

For example, Psalm 78, 81, 105, 106, 114, 135 and 136 firmly ground the hope and faith of the psalmists in the Lord on these historical events of God’s deliverance, not to mention the remembrance of their annual Passover Feast.

It is a lesson that we should learn as well. We need to remember and recount all of the goodness God has shown us to our children and grandchildren, including times of failure and times of success. Yes, they may find our stories too repetitive, but the gratitude and sincerity with which we share these personal stories will help impress upon their hearts the faithfulness of our God, and help them follow our footsteps in their times of trials. So too will they come to experience the reality of the promises of God in their own lives as well.

Reflexión meditativa
Nuestro legado para las generaciones futuras

y para que cuentes a tus hijos y a tus nietos las cosas que yo hice en Egipto, y mis señales que hice entre ellos; para que sepáis que yo soy Jehová." (RVR1960) (Éxodo 10:2)

A primera vista, me sentía escéptico sobre esta instrucción del Señor: “¿De qué sirve contarselo a las generaciones futuras? De todos modos no escucharán, especialmente con el paso del tiempo".

Sin embargo, después de leer salmo tras salmo, y muchos de los libros de los profetas, llegué a comprender que la transmisión de estos relatos de las obras milagrosas de Dios en Egipto y su recuerdo sería vital para la fe de las generaciones futuras del pueblo de Dios, especialmente en momentos de dificultad, tanto personal como nacional.

Por ejemplo, los Salmos 78, 81, 105, 106, 114, 135 y 136 tienen como fundamento firme la esperanza y la fe de los salmistas en Jehová a causa de estos eventos históricos de la liberación de Dios, sin mencionar el recuerdo de su fiesta anual de la Pascua.

Esta es una lección que nosotros también debemos aprender. Necesitamos recordar y relatar a nuestros hijos y nietos todas las bondades que Dios nos ha mostrado, tanto los momentos de fracaso como los momentos de éxito. Quizás encuentren nuestras historias demasiado repetitivas, pero la gratitud y sinceridad con las que compartimos estas historias personales les ayudará a grabar en sus corazones la fidelidad de nuestro Dios y les ayudará a seguir nuestros pasos en sus propios momentos de prueba. Así, ellos también llegarán a experimentar la realidad de las promesas de Dios en sus propias vidas.

Day 7

Día 7

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Exodus 10:12–29

(1) Certainly, locusts swarm the land of Egypt from time to time, even in  present times, but what distinguished this as a miracle? (v. 14)

(2) Use your imagination to picture what is being described by v. 15? Paint or draw a picture of the devastation, if you can.

(3) With such devastation, Pharaoh yet reneged on his words. How would you feel at this point, if you were (a) the Israelites or (b) Moses and Aaron? (Angry, excited, filled with pity, or wearied—not again!)

(4) Do you think that what Pharaoh said in vv. 16-17 was sincere? Why or why not?

(5) The next plague—the last one preceding the killing of the first-born—was darkness. What is meant by “darkness that can be felt”? (v. 21) Have you ever experienced such darkness in your life? If so, try to describe it.

(6) How appropriate might this “darkness” be as a precursor to the last plague?

(7) In what way did Pharaoh show his compromise? Why then did he insist their flocks be left behind?

(8) What was the last word that Moses said to Pharaoh? What does it represent?

(9) What is the main message for you today and how may you apply it in your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Éxodo 10:12–29

(1) Es muy evidente que de vez en cuando hay enjambres de langostas que pululan en la tierra de Egipto, incluso en la actualidad. ¿Qué distinguió esto como un milagro? (v. 14)

(2) Use su imaginación para visualizar lo que se describe en el versículo 15. Si puede, pinte o haga un dibujo de la devastación.

(3) A pesar de tanta devastación, el faraón renegó de sus palabras. ¿Cómo usted se habría sentido en ese momento si fuera (a) uno de los israelitas, (b) Moisés o Aarón? (enojado, emocionado, lleno de lástima o cansado¡no otra vez!)

(4) ¿Piensa usted que Faraón fue sincero en lo que dijo en los vv. 16-17? ¿Por qué o por qué no?

(5) La siguiente plagala última antes de la muerte de los primogénitosfue la oscuridad. ¿Qué quiere decir "tinieblas tales que puedan palparse"? (v. 21) ¿Usted alguna vez experimentó ese tipo de oscuridad en su vida? De ser a, intente describirlas.

(6) ¿Cuán apropiadas podrían ser estastinieblas” como precursor de la última plaga?

(7) ¿De qué manera Faraón expresó que estuvo dispuesto a hacerles concesiones? ¿Por qué, entonces, insistió en que dejaran atrás sus rebaños?

(8) ¿Cuál fue la última palabra que Moisés le dijo a Faraón? ¿Que representó?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Endless Darkness

Then the Lord said to Moses, ‘Stretch out your hand toward the sky so that darkness spreads over Egypt—darkness that can be felt'. () (Exod. 10:21)

Of all the nine plagues, the 9th plague had to be the most horrific, because the people Egypt were plunged into three days of complete darkness—darkness that can be felt.

 I am sure you have experienced a sudden darkening of the sky in the daytime and although it was not pitch-dark, you were already quite shaken up. Can you imagine living in complete darkness for three days? It must be a most horrifying experience.

I was only subjected to a few seconds of complete darkness, on purpose, in the Lewis and Clark Cavern in Montana. Even within those few seconds, I lost my orientation!  The tour guide who switched the lights back on told us a story that a volunteer was once left by mistake in the cavern overnight. By the time he or she was found, the person had almost gone crazy, and told of the horrific experience that in complete darkness, no one could survive for any extended period of time.

But the Bible tells us over and over again that the fate of those who do not believe in Christ to be thrown into darkness. Matthew 8:12 is one such passage spoken by our Lord concerning the fate of those Israelites who would not believe in Him, 

“But the subjects of the kingdom will be thrown outside, into the darkness, where there will be weeping and gnashing of teeth.”

If a few seconds of darkness could cause me to lose my orientation, a night in darkness could cause the volunteer to go crazy, and the three days of darkness were so unbearable for Pharaoh, imagine what it will be like in eternal darkness—indeed darkness that can be felt!

Reflexión meditativa
La oscuridad
eterna

Jehová dijo a Moisés: 'Extiende tu mano hacia el cielo, para que haya tinieblas sobre la tierra de Egipto, tanto que cualquiera las palpe'." (RVR1960) (Éxodo 10:21)

De todas las nueve plagas, la novena plaga tenía que haber sido la más horrible, puesto que el pueblo de Egipto fue inmerso en tres días de oscuridad total tinieblas tales que puedan palparse.

Estoy seguro de que
usted ha experimentado un repentino oscurecimiento del cielo durante el día, y aunque la oscuridad no haya sido total, usted se sintió conmocionado. ¿Puede imaginar como sería vivir en completa oscuridad durante tres días? Debe ser una experiencia horrorosa.

Yo solo fui sometido a unos pocos segundos de oscuridad total (voluntariamente) en la Caverna de Lewis y Clark en Montana. ¡Incluso esos pocos segundos fueron suficientes para desorientarme! Después de encender nuevamente las luces, el guía turístico nos contó que una vez por equivocación se había dejado a un voluntario en la caverna durante toda una noche. Para cuando lo encontraron, casi se había vuelto loco y contó que la completa oscuridad es una experiencia tan horrible que nadie podría sobrevivir mucho tiempo en ella.

Pero la Biblia nos dice una y otra vez que el destino de aquellos que no creen en Cristo
es ser arrojados a las tinieblas. Mateo 8:12 es uno de esos pasajes en que nuestro Señor habla sobre el destino de aquellos israelitas que se niegan a creer en Él,

Pero los hijos del reino serán arrojados a las tinieblas de afuera; allí será el llanto y el crujir de dientes."

Si solo unos pocos segundos de oscuridad fueron suficientes para desorientarme, una noche de oscuridad fue suficiente para hacer que el voluntario se volviera loco, y los tres días de oscuridad fueron tan insoportables para el Faraón, imagínese cómo será en las tinieblas eternas, tinieblas tales que puedan palparse!