This week, we shall continue with
the study of the Book of Deuteronomy in the Old Testament.
vv. 1-15—Specific Legislations—Rules of Wars with nations “at a distance”
(1) War is obviously a normal part of a nation’s life: Why then should Israel not be afraid, even if the enemies are obviously stronger than they are? (v. 1)
(2) Why then should the battle be preceded by an address of the (high) priest? (v. 2)
(3) What is the message the priest should deliver? (vv. 3-4)
(4) Exemptions of military services (vv. 5-8: see Note below)
a. Who belong to the first two types of exemption? (vv. 5-6)
b. Given that the very purpose of the gift of the land by God to them was an inheritance to enjoy, what might be the reason behind the exemption?
c. Who belonged to the third type? (v. 7)
d. What is the reason behind this exemption?
e. Who belonged to the 4th type of exemption? (v. 8)
f. Should such people be exempt from fighting for their nation? Why or why not?
g. Although these provisions have not made it clear, what do you think happens if the person who qualifies under one of these exemptions still volunteers to go to battle?
(5) What might be the spiritual application to us today, as our Christian lives are often likened to a war? (2 Cor. 10:3-4; Eph. 6:12)
(6) Why should they offer peace as the first resort? (vv. 10-11)
(7) How should they treat the women, children, livestock and other things they plunder? (v. 14)
vv. 16-20—Specific Legislations—Rules of War with nations of the six neighboring peoples
(8) What is the main difference in the rules of war when they are against the six neighboring peoples in the Promised Land and when they are against those from nations far away? (vv. 16-17)
(9) What is the reason for the difference? (v. 18)
(10) How are they to deal with trees in the land they capture? (v. 19)
(11) What is the reasoning behind the sparing of fruit trees? (v. 20)
(12) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
“According to Josephus (Ant. iv. 8, 41) the enjoyment of them (consecrated houses) was to last a year…when fruit trees were planted (Lev. 19:23ff. )…the fruit was not to be eaten for the first three years, and that of the fourth year was to be consecrated to the Lord; and it was only the fruit that was gathered in the fifth year which could be applied by the owner to own use… (The exemption to the newly wed) is extended still further in ch. 24:5…for a whole year from military service and other public burdens.”
(K&D, 939)
However, the provision of Lev. 19:23 might be intended to apply only to the time they entered into the Promised Land and planted fruit trees for the first time.
Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Deuteronomio en el Antiguo Testamento.
vv. 1-15—Legislación específica—reglas sobre la guerra contra naciones "que están muy lejos"
(1) Es obvio que la guerra es una parte normal de la vida de una nación: ¿Por qué, entonces, Israel no debía tener miedo, ni siquiera cuando era obvio que sus enemigos eran más fuertes que ellos? (v. 1)
(2) ¿Por qué, entonces, la batalla debía ser precedida por un discurso del (sumo) sacerdote? (v. 2)
(3) ¿Qué mensaje debía transmitir el sacerdote? (vv. 3-4)
(4) Exenciones del servicio militar (vv. 5-8: ver la Nota a continuación)
a. ¿Para quiénes eran los dos primeros tipos de exenciones? (vv. 5-6)
b. A la luz de que el propósito de Dios al dar la tierra al pueblo era para que sirviera como una herencia que pudiera disfrutar, ¿cuál pudo haber sido la razón detrás de esta exención?
c. ¿Quiénes estaban incluidos en la tercera categoría? (v. 7)
d. ¿Cuál era el propósito de esta exención?
e. ¿Para quiénes era el quarto tipo de exención? (v. 8)
f. ¿Deberían tales personas estar exentas de luchar por su nación? ¿Por qué o por qué no?
g. Aunque estas disposiciones no lo dicen, ¿qué piensa usted que habría pasado si una persona contemplada por una de estas exenciones se ofreciera de manera voluntaria para ir a la batalla?
(5) ¿Cuáles podrían ser las aplicaciones espirituales para nosotros hoy, a la luz de que nuestras vidas cristianas a menudo son comparadas con una guerra? (2 Corintios 10:3-4; Efesios 6:12)
(6) ¿Por qué debían ofrecer primero la paz? (vv. 10-11)
(7) ¿Cómo debían tratar a las mujeres, los niños, el ganado y las otras cosas del botín? (v. 14)
vv. 16-20—Legislación específica—reglas sobre la guerra contra las seis naciones vecinas
(8) ¿Cuál es la principal diferencia entre las reglas que regían la guerra contra los seis pueblos vecinos que vivían en la Tierra Prometida y las que regían la guerra contra naciones lejanas? (vv. 16-17)
(9) ¿Cuál es la razón de esta diferencia? (v. 18)
(10) ¿Cómo debían tratar los árboles en el territorio capturado? (v. 19)
(11) ¿Qué razonamiento subyace el mandamiento de conservar los árboles que dan fruto? (v. 20)
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
“Según Josefo (Ant. iv. 8, 41) el disfrute de ellas (las casas consagradas) debía durar un año… cuando se plantaban árboles frutales (Lev. 19:23 y ss.)…la fruta no debía comerse durante los primeros tres años, y la del cuarto año debía ser consagrada a Jehová; sólo la fruta cosechada en el quinto año podía ser aprovechada por el propietario para el uso propio… (La exención para los recién casados) se amplía aún más en el cap. 24:5 ... durante todo un año en que uno quedaba libre de servicio militar y de otras cargas públicas."
(K&D, 939)
Sin embargo, es posible que la disposición en Levítico 19:23 debía aplicarse solo inmediatamente después de la entrada del pueblo en la Tierra Prometida, cuando por primera vez se plantaron árboles frutales.
“Then the officers shall add, “Is anyone afraid or fainthearted? Let him go home so that his fellow soldiers will not become disheartened too.” (Deut. 20:8)
Upon reading the various exemptions to military service in Deuteronomy 20, one might wonder why such provisions were given, if they would they be abused, and whether they were fair at all?
However, these exemptions serve to highlight how different the people of God are to be from the nations around them. Just as with all the preceding legislations, these seek to highlight the following as well:
- These exemptions serve to highlight that the battle of God’s people ultimately belongs to the Lord: As a result, victory does not depend on “horse and chariots” (20:1) or even the number of people. In order words, even when most people abuse these provisions (especially the fourth exemption that basically exempts everyone who does not want to fight), God can still give them victory with the smallest of army—Gideon’s victory over the mighty Midian army with only three hundred men is a prime example as he exempted anyone who “trembles with fear” (Jdg. 7:3).
- Whether it be the exemption of the new house-owners, the new vineyard-owners or the newlywed, the aim is to recruit only those whose hearts are undivided and are able to devote themselves singularly to the cause of the Lord.
These military exemptions speak volumes about God’s desire for us. As Christians soldiers today who are not engaged in the physical warfare of the world, “we do not wage war as the world does” (2 Cor. 10:3). It is important for us to be reminded that “Our struggle is not against flesh and blood, but against the rulers, against the authorities, against the powers of this dark world and against the spiritual forces of evil in the heavenly realms.” (Eph. 6:12) As a result, our “battle is the Lord’s” (1 Sam. 17:47); we can never win on our own; and God only can use those whose hearts are devoted to Him singularly without being entangled by civilian or worldly affairs (2 Tim. 2:4; 1 Cor. 7:33-34).
“Entonces los oficiales hablarán otra vez al pueblo, y dirán: '¿Quién es hombre medroso y de corazón apocado? Que salga y regrese a su casa para que no haga desfallecer el corazón de sus hermanos como desfallece el corazón suyo'.” (LBLA) (Deuteronomio 20:8)
Al leer las diversas exenciones al cumplimiento de servicio militar mencionadas en Deuteronomio 20, uno podría preguntarse por qué se dieron tales disposiciones. También se podría preguntar si serían abusadas, o incluso si eran justas.
Sin embargo, estas exenciones sirven para resaltar cuán diferente debía ser el pueblo de Dios de las naciones que lo rodeaban. Así como toda la legislación anterior, estas leyes también buscan resaltar lo siguiente:
- El objetivo de estas exenciones era resaltar que la batalla del pueblo de Dios, en última instancia, pertenecía a Jehová. Por lo tanto, la victoria no dependía de “caballos y carros” (20:1), ni siquiera del número de combatientes. En otras palabras, incluso si la mayoría de las personas llegara a abusar de estas disposiciones (especialmente de la cuarta exención, que básicamente eximía a todos los que no querían luchar), Dios aún podía darles la victoria con un ejército más pequeño; la victoria de Gedeón sobre el poderoso ejército de Madián con solo trescientos hombres es un excelente ejemplo, ya que Gedeón eximió a cualquiera que "tenga miedo y tiemble" (Jueces 7:3).
- Ya sea la exención que tenían los nuevos propietarios de casas y de viñedos, o los recién casados, el objetivo era reclutar solo a aquellos cuyo corazón no estaba dividido y podían dedicarse únicamente a la causa de Jehová.
Estas exenciones militares nos enseñan mucho sobre lo que Dios desea para nosotros. Hoy, como soldados cristianos que no están involucrados en las guerra físicas del mundo, “no luchamos según la carne” (2 Cor. 10:3). Es importante recordar que "nuestra lucha no es contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los poderes de este mundo de tinieblas, contra las huestes espirituales de maldad en las regiones celestiales" (Efesios 6:12). Por lo tanto, puesto que “de Jehová es [nuestra] batalla” (1 Sam. 17:47), nunca podremos vencer por nosotros mismos; además, solo Dios puede usar a aquellos cuyos corazones están dedicados únicamente a Él, sin dejarse enredar por los asuntos civiles o mundanos (2 Tim. 2:4; 1 Cor. 7:33-34).
Specific Legislations—The Sacredness of Life
(1) Atoning for unsolved murder (21:1-9)
a. Why should the town nearest to the body be deemed responsible for the crime?
b. “A life for a life” (19:21): What is being used to atone for the sin of the city?
c. What might the choice of a heifer that has never been used and a valley that has never been plowed or planted signify? (see Note below)
d. Apart from washing their hands over the heifer, what should the elders do? (vv. 7-8)
e. What if the elders of the city do not perform such a ritual? (v. 9)
f. What impact do you think this legislation would have on the elders and the people of the city concerned?
(2) Treatment of wives taken captive (vv. 10-14)
a. What do you think of how women taken captive in ancient times were normally treated? Do you think there were rules governing their treatment?
b. Why does the Lord mandate that such captive women be given a month to mourn her parents (likely killed in the war) before being taken as wives?
c. What then is the purpose of prohibiting her sale as a slave?
d. How different does the Lord want His people to be from the nations around them in this respect?
(3) No favoritism regarding the right of the firstborn (vv. 15-17)
a. What does this legislation seek to protect?
b. Without such legislation, how might they play favorites, using Abraham as their precedent in his treatment of Ishmael (Gen. 21:10)?
(4) Violation of the 5th Commandment (vv. 18-21)
a. What does the 5th Commandment state? (Exod. 20:12)
b. Are all “rebellious” sons to be treated as such? Why or why not?
c. Do you think it would be hard for any parent to do as told by this legislation?
d. What is the purpose of this legislation? (v. 21)
(5) Death on a pole (vv. 22-23)
a. Of all of the kinds of methods of execution of criminals, what does the execution by the hanging on a (wooden) pole represent?
b. Why is leaving the body overnight prohibited?
c. Since “anyone who is hung on a pole is under God’s curses”, what does this say about Jesus then? (see Gal. 3:13)
(6) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
“This regulation as to the locality in which the act of expiation was to be performed was probably founded upon the idea, that the water of the brook-valley would suck in the blood and clean it way, and that the blood sucked in by the earth would not be brought to light again by the ploughing and working of the soil.”
(K&D, 942)
Legislación específica—El caracter sagrado de la vida
(1) La expiación por asesinato sin resolver (21:1-9)
a. ¿Por qué se debía considerar responsable del crimen al pueblo más cercano al cuerpo?
b. “Vida por vida” (19:21): ¿Qué es lo que se utilizaba para expiar el pecado de la ciudad?
c. ¿Qué podría significar la elección de una novilla que nunca había sido utilizado y un valle donde nunca se había arado o plantado? (ver la Nota abajo)
d. Además de lavarse las manos sobre la novilla, ¿qué debían hacer los ancianos? (vv. 7-8)
e. ¿Qué pasaría si los ancianos de la ciudad no realizaran este ritual? (v. 9)
f. En su opinión, ¿qué impacto habría tenido esta legislación en los ancianos y los habitantes de la ciudad?
(2) El trato que debían recibir las esposas tomadas de entre los cautivos (vv. 10-14)
a. ¿Cómo piensa usted que normalmente eran tratadas las mujeres que eran tomadas cautivas en la antigüedad? ¿Piensa que había reglas con respecto a cómo debían ser tratadas?
b. ¿Por qué Jehová ordenó que a esas mujeres cautivas se les diera un mes para llorar por sus padres (que probablemente habrían sido muertos en la guerra) antes de que pudieran ser tomadas como esposas?
c. Por lo tanto, ¿cuál es el propósito de la prohibición de venderla como esclava?
d. En esta cuestión, ¿cuán diferente quería Jehová que fuera Su pueblo de las naciones que lo rodeaban?
(3) La prohibición de tener favoritos con respecto al derecho del primogénito (vv.15-17)
a. ¿Qué busca proteger esta legislación?
b. Si Dios no hubiera dado esta legislación, ¿cómo los padres podrían haber tenido favoritos entre sus hijos, usando como precedente a Abraham y el trato que le dio a Ismael? (Génesis 21:10)
(4) La violación del quinto mandamiento (vv. 18-21)
a. ¿Qué dice el quinto mandamiento? (Ex. 20:12)
b. ¿Todos los hijos "rebeldes" debían ser tratados así? ¿Por qué o por qué no?
c. ¿Piensa usted que habría sido difícil para cualquier padre hacer lo que dice esta legislación?
d. ¿Cuál es el propósito de esta legislación? (v.21)
(5) Muerte en un madero (vv. 22-23)
a. De todos los métodos usados para ejecucutar a un delincuente, ¿qué representaba el de colgarlo en un madero?
b. ¿Por qué estaba prohibido dejar el cuerpo colgado durante la noche?
c. Ya que “el colgado es maldito de Dios”, ¿qué nos enseña esto sobre Jesús? (ver Gálatas 3:13)
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
“Este reglamento en cuanto a la localidad en la que debía realizarse el acto de expiación probablemente se fundamentaba en la noción de que el agua del arroyo-valle succionaría la sangre y la limpiaría, y que la sangre succionada por la tierra no reaparecería cuando ella fuera arada y el labrada."
(K&D, 942)
“You must not leave the body hanging on the pole overnight. Be sure to bury it that same day, because anyone who is hung on a pole is under God’s curse.” (Deut. 21:23)
Of all methods of execution, the hanging of a criminal on a pole or tree has to be one of the most painful and gruesome methods. William Barclay says that there was no more horrible death than that and he quotes the Roman historian Cicero’s words who declared it as “the most cruel and horrifying death.” Indeed, apart from the pain inflicted likely by the nailing of the hands and feet, the criminal would suffer a slow death through hunger and thirst and all that would even push the criminal “to the point of madness” (Barclay, John, 250).
Fortunately, for those who were hanged on the tree in Israel, there is a provision in Law of Moses that the body is not to be left on the pole overnight (Deut. 21:23), which implies putting the criminal to death somehow before sunset. However the reason given in Deuteronomy is that the body would not be exposed publicly and would not desecrate the land the Lord has given them.
Nonetheless, the very act of hanging signifies that the person hanged is guilty of such heinous crime that he has to be under the curse of God (21:23). This is perhaps one of the greatest hurdles for the Jews to believe that Jesus is really the Son of God as He claims Himself to be: “(I)f He is the Christ of God, the Chosen One” (Lk. 23:35), why would He be hanged on a cross—a sure sign that He was cursed by God?
Indeed, our Lord Jesus had to be hanged on a cross because He was truly cursed by God, not for His sin but ours, and so the Apostle Paul says, “Christ redeemed us from the curse of the law by becoming a curse for us, for it is written: ‘Cursed is everyone who is hung on a pole.’” (Gal. 3:13) This shows how great the Love of Christ is for us!
“Su cuerpo no colgará del árbol toda la noche, sino que ciertamente lo enterrarás el mismo día (pues el colgado es maldito de Dios).” (LBLA) (Deut. 21:23)
De todos los métodos de ejecución, el de colgar a un criminal en un madero o árbol tiene que haber sido uno de los más dolorosos y espantosos. William Barclay dice que no había muerte más horrible que esa y cita las palabras del historiador romano Cicerón, quien la declaró como "la muerte más cruel y espantosa". De hecho, además del dolor que probablemente infligían los clavos en las manos y pies, el criminal habría sufrido una muerte lenta por hambre y sed, y todo eso incluso habría llevado al criminal “a la locura” (Barclay, John, 250).
Afortunadamente, para aquellos que fueran colgados en un madero en Israel, había una disposición en la Ley de Moisés que estipulaba que el cuerpo no debía dejarse en el madero durante la noche (Deuteronomio 21:23), lo que sugiere que de alguna forma se debía dar muerte al criminal antes de la puesta de sol. Sin embargo, el propósito dado en Deuteronomio es para que el cuerpo no fuera expuesto públicamente y no profanaría la tierra que el Señor les había dado.
No obstante, el mismo acto de colgar a la persona señalaba que ella era culpable de un crimen tan atroz que tenía que estar bajo la maldición de Dios (21:23). Este es posiblemente uno de los mayores obstáculos para que los judíos crean que Jesús realmente es el Hijo de Dios, como dice ser: "Si este es el Cristo de Dios, su Escogido" (Lc. 23:35 ), ¿por qué estaría colgado en una cruz, una clara señal de que Dios lo maldijo?
En efecto, nuestro Señor Jesús tuvo que ser colgado en una cruz porque realmente fue maldecido por Dios, no por Su propio pecado, sino por el nuestro; por eso el apóstol Pablo dice: “Cristo nos redimió de la maldición de la ley, habiéndose hecho maldición por nosotros (porque escrito está: 'Maldito todo el que cuelga de un madero')” (Gálatas 3:13). ¡Esto revela cuán grande es el Amor de Cristo por nosotros!
Specific Legislations—Various Laws and Regulations: We shall try to group these regulations into several headings for consideration:
Be a responsible neighbor (22:1-4, 6-8)
Respect God’s distinction in creation (22:5, 9-11)
Remember God’s laws all the time (22:12)
(1) Be a responsible neighbor (I) (22:1-4)
a. What is the reason behind the stipulations in vv. 1-3?
b. What might be the most common reason for not doing so?
c. A donkey or an ox will most likely fall under heavy burdens or due to an injury and often it is hard for just one person to help the animal back on its feet: Do you think the stipulation in v. 4 is easier to comply with than the previous one?
d. What might be the most common reason for not complying with the stipulation in v. 4?
(2) Being a responsible neighbor (II) (22:6-8)
a. Do you think this stipulation is given based on humanitarian grounds? Why or why not?
b. The young or eggs are likely taken for food: What practical purpose might it serve to let the mother go?
c. The reason behind the stipulation in v.8 is obvious: How may we apply it in today’s world? Can you think of any applicable example?
(3) Respect God’s distinction in creation (22:5, 9-11)
a. Why does Moses say that wearing clothing of the opposite sex is detested by God? (v. 5)
b. What does this say about today’s “transgender” issue?
c. What does Genesis 1:12 say about the way God created vegetation on the 3rd day?
d. What might be the reason for the prohibition in v. 9? Why does it say that the planting of two kinds of seed in the same vineyard will defile both the crop and the fruit?
e. Apart from the practical problem associated with yoking an ox with a donkey, what do you understand as the difference between the two according to the law of cleanness? (Lev. 14:1-8)
f. Perhaps, the reason for the prohibition in v. 11 was obvious to the Israelites at the time, but it is no longer known today. The best guess is proposed by some commentators who think such was the fashion of nations like Egypt at the time which the Lord does not want Israel to copy. In any case, what might be the core teaching revealed by the sum of the above stipulations?
(4) Remember God’s laws all the time (22:12)—It is a brief reiteration of Numbers 15: 37-41.
a. Even if we do not fully understand the reasons behind each of the above stipulations, what does 22:12 serve to remind us of?
(5) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Legislación específica—Diversas leyes y reglamentos: intentaremos agrupar estos reglamentos bajo varios títulos para ayudarnos a reflexionar sobre ellos:
Sea un vecino responsable (22:1-4, 6-8)
Respete las distinciones que hizo Dios en la creación (22:5, 9-11)
Recuerde las leyes de Dios en todo momento (22:12)
(1) Sea un vecino responsable (I) (22:1-4)
a. ¿Cuál es la razón que subyace las estipulaciones en los vv. 1-3?
b. ¿Cuál podría ser la razón más común para no seguirlas?
c. Las razones más probables para que caiga un burro o buey es el peso de su carga o alguna lesión; a menudo es difícil que una sola persona ayude al animal a ponerse de pie. ¿Piensa usted que la estipulación del v. 4 es más fácil de cumplir que la anterior?
d. ¿Cuál podría ser la razón más común para no cumplir con la estipulación del v. 4?
(2) Sea un vecino responsable (II) (22:6-8)
a. ¿Piensa usted que esta estipulación se dio por motivos humanitarios? ¿Por qué o por qué no?
b. La razón probable para tomar las crías o los huevos es para que sirvan de alimento. ¿Qué propósito práctico podría servir dejar ir a la madre?
c. La razón detrás de la estipulación en el verso 8 es obvia. ¿Cómo la podemos aplicar en el mundo de hoy? ¿Puede usted pensar en algún ejemplo aplicable?
(3) Respete las distinciones que hizo Dios en la creación (22:5, 9-11)
a. ¿Por qué dice Moisés que Dios detesta que una persona use la ropa del sexo opuesto? (v. 5)
b. ¿Qué nos enseña esto sobre la cuestión actual de las personas "transgénero"?
c. ¿Qué dice Génesis 1:12 sobre la manera en que Dios creó la vegetación en el tercer día?
d. ¿Cuál pudo haber sido la razón de la prohibición en el v. 9? ¿Por qué dice que la práctica de sembrar dos clases de semillas en el mismo viñedo contaminaría tanto la cosecha como el fruto?
e. Además de los problemas prácticos relacionados con arar con un buey y un asno juntos, ¿qué entiende usted como la diferencia que hay entre ellos, desde la perspectiva de la ley de la pureza? (Levítico 14:1-8)
f. Es posible que la razón de la prohibición en el v. 11 era obvia para los israelitas de aquella época, aunque ya no se sabe hoy. La mejor hipótesis que han propuesto algunos comentaristas es que así era la moda que usaban naciones como Egipto en ese momento, y que Jehová no quería que Israel la imitara. En todo caso, ¿cuál podría ser la enseñanza central revelada por todo el conjunto de estipulaciones anteriores?
(4) Recuerde las leyes de Dios en todo momento (22:12); esta es una breve reiteración de Números 15:37-41.
a. Incluso si no entendemos completamente las razones que subyacían cada una de las estipulaciones anteriores, ¿qué nos recuerda el 22:12?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“A woman must not wear men’s clothing, nor a man wear women’s clothing, for the LORD your God detests anyone who does this.” (Deut. 22:5)
The “transgender” issue is a very controversial topic today. Allow me to quote the comment of Peter Craigie on the captioned verse (22:5) as follows:
“This short verse does not refer simply to fashions or styles of dressing, as the warning contained in the final clause makes clears. It refers at first reading to the practice of transvestism, a deviant form of sexual behavior, thought [sic] his definition must be qualified, as below. Man’s things—the Hebrew does not refer specifically to male clothing, but to things pertaining to the male. The words would thus include not only clothing, but ornaments, weapons, etc., normally associated with men. In the second clause, women’s clothing is specified explicitly.
“While transvestism may appear to be a relatively harmless deviation, either or both of two aspects may underlie the present legislation. First, transvestism tends to be associated with certain forms of homosexuality; second, in the ancient world, it is probably that transvestite practices were associated with the cult of certain deities. In either or both of these instances, the practice of transvestism would be an abomination to the Lord your God. In Lev. 18:22 and 20:13, homosexual behavior is described as an abomination. There is less evidence to establish the association of transvestism with foreign cults in the external sources, though a collection of Assyrian Wisdom texts may provide indirect evidence. If transvestism was indeed associated with foreign religious practices, it should be noted that things associated with foreign religions are described as an abomination in Deuteronomy (see 7:25 and 18:12).”
(NICOT, Deuteronomy, 287-8)
"No vestirá la mujer traje de hombre, ni el hombre vestirá ropa de mujer; porque abominación es a Jehová tu Dios cualquiera que esto hace." (RVR1960) (Deuteronomio 22:5)
La cuestión de las personas “transgénero” es un tema muy controvertido de la actualidad. Quisiera citar el siguiente comentario de Peter Craigie sobre el versículo anterior (22:5):
“Este breve verso no se refiere simplemente a modas o estilos de vestir, como aclara la advertencia que contiene la cláusula final. Se refiere en primera lectura a la práctica del travestismo, una forma pervertida de comportamiento sexual, aunque su definición debe matizarse, como se explica a continuación. Las cosas del hombre: en hebreo, esta expresión no se refiere específicamente a la ropa masculina, sino a las cosas que pertenecen al hombre. Por tanto, estas palabras se refieren no solo ropa, sino a adornos, armas, etc., que normalmente eran asociados con los hombres. La segunda cláusula menciona específicamente la ropa de la mujer.
“Si bien el travestismo podría parecer una anormalidad relativamente inofensiva, lo que podría ser el fundamento de esta legislación es uno o ambos de los siguientes aspectos: En primer lugar, el travestismo tiende a estar relacionado con ciertas formas de homosexualidad. En segundo lugar, es muy probable que en el mundo antiguo las prácticas de los travestis estuvieran relacionadas con el culto a ciertas deidades. En cualquiera de estos casos, o en ambos, la práctica del travestismo sería abominación a Jehová tu Dios. En Lev. 18:22 y 20:13, el comportamiento homosexual se describe como una abominación. Hay menos evidencia en las fuentes externas para establecer una relación entre el travestismo y los cultos extranjeros, aunque cierta colección de textos de Sabiduría de Asiria puede proporcionar evidencia indirecta. Si en realidad el travestismo estaba realmente asociado con prácticas religiosas extranjeras, cabe señalar que todo lo que estuviera asociado con religiones extranjeras se describe como una abominación en Deuteronomio (ver 7:25 y 18:12).”
(NICOT, Deuteronomio, 287-8)
Specific Legislations—Sexual Purity
(1) Virginity of a bride (vv. 13-21)
a. What might be the motive(s) of a husband who accused his wife of pre-marital infidelity (instead of simply divorcing her according to 24:1ff)?
b. What recourse does the wife or her family have? (vv. 15-17)
c. Do you think 2½ lbs. of silver is an adequate punishment on top of “chastisement” (likely referring to flogging) for such a false accusation? Why or why not?
d. What if the accusation is proved to be true? (v. 21)
e. Why does the Lord put such emphasis on sexual purity?
(2) Adultery with the wife of one’s neighbor (v. 22)
a. What is the punishment in this respect?
b. What is the reason behind such a harsh punishment?
c. What is the message for us today?
(3) Dealing with rape (vv. 23-29)
a. Rape of a woman pledged to be married not in the country-side, i.e. within the city (vv. 23-24)
- What is the punishment for both the man and the woman involved?
- Why should the woman die too?
b. Rape of a woman pledged to be married in the country-side (vv. 25-27)
- What is the punishment for the man?
- What is the punishment for the woman?
- Comparing the treatment in the two different situations above, do you think the legislation is fair? Why or why not?
c. Rape of an unmarried woman (vv. 28-29)
- What is the punishment for the man?
- What other obligations does the man have?
- Do you think it is fair? Why or why not?
(4) Incest (v. 30)
a. What kind of incest does Moses reiterate with this legislation?
b. What is the punishment already pronounced in Leviticus? (see Lev. 18:8, 29)
(5) How do all of the above stipulations reveal the desire of the Lord?
(6) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Legislación específica—la pureza sexual
(1) La virginidad de una novia (vv. 13-21)
a. ¿Qué podría impulsar a un esposo a acusar a su esposa de infidelidad prematrimonial (en lugar de simplemente divorciarse de ella, según 24:1 y ss.)?
b. ¿Qué recurso tenía la esposa o su familia? (vv. 15-17)
c. ¿Piensa usted que 2½ libras de plata era un castigo adecuado, además del "castigo" (probablemente una referencia a la flagelación) por haberla acusado falsamente? ¿Por qué o por qué no?
d. ¿Qué pasaría si se comprobara que la acusación era cierta? (v. 21)
e. ¿Por qué el Señor pone tanto énfasis en la pureza sexual?
(2) El adulterio con la esposa del prójimo (v. 22)
a. ¿Cuál era el castigo en este caso?
b. ¿Cuál era la razón que subyace este castigo tan severo?
c. ¿Cuál era el mensaje para nosotros hoy?
(3) Cómo lidiar con la violación (vv.23-29)
a. La violación de una mujer comprometida que no ocurriera en el campo, es decir, que ocurriera dentro de la ciudad (vv. 23-24)
- ¿Cuál es el castigo, tanto para el hombre como para la mujer?
- ¿Por qué la mujer también debía morir?
b. Una violación en el campo de una mujer comprometida (vv. 25-27)
- ¿Cuál era el castigo para el hombre?
- ¿Cuál era el castigo para la mujer?
- Después de comparar el trato que recibían las dos partes en los dos contextos distintos mencionados anteriormente, ¿piensa usted que esta legislación era justa? ¿Por qué o por qué no?
c. La violación de una mujer soltera (vv. 28-29)
- ¿Cuál era el castigo para el hombre?
- ¿Qué otras obligaciones tenía el hombre?
- ¿Piensa usted que esto es justo? ¿Por qué o por qué no?
(4) El incesto (v. 30)
a. ¿Qué tipo de incesto menciona Moisés una vez más al dar esta legislación?
b. ¿Cuál castigo ya se había pronunciado en Levítico? (ver Levítico 18:8, 29)
(5) ¿De qué manera todas las estipulaciones anteriores revelan el deseo del Señor?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“If a man is found sleeping with another man’s wife, both the man who slept with her and the woman must die. You must purge the evil from Israel.” (Deut. 22:22)
These days we like to blame the sexual revolution of the sixties for the breakdown of our families. However upon reading Calvin’s comments on the subject of marital fidelity, it appears that “the good old days” were not really any better:
“It appears how greatly God abominates adultery, since He denounces capital punishment against it. And assuredly, since marriage is a covenant consecrated by God, its profanation is in no wise tolerable; and conjugal faith should be held too sacred to be violated with impunity, whilst it is an act of horrible perfidiousness to snatch from a man’s bosom the wife who is as his very life, or at any rate half of himself. Wherefore, also, the Prophet ignominiously compares adulterers to neighing horses, (Jer. 5:8;) for where such lasciviousness prevails, men degenerate, as it were, into beasts.
"Another reason is, however, here referred to; for, if a man had broken faith with his wife by having connexion with a harlot, it was not a capital offence; but if any man, though a bachelor, had committed adultery with the wife of another, (he was to die) because both the husband is grossly injured, and the dishonour descends to the offspring, and an adulterine race is substituted in place of the legitimate one, whilst the inheritance is transferred to strangers, and thus bastards unlawfully possess themselves of the family name. This cause impelled the Gentiles, even before the Law, to punish adultery with severity, as clearly appears from the history of Judah and Tamar. (Gen. xxxviii.14.) Nay, by the universal law of the Gentiles, the punishment of death was always awarded to adultery; wherefore it is all the baser and more shameful in Christians not to imitate at least the heathen. Adultery is punished no less severely by the Julian law (i.e. Roman Law) than by that of God; whilst those who boast themselves of the Christian name are so tender and remiss, that they visit this execrable offence with a very light reproof. And lest they should abrogate God’s law without a pretext, they allege the example of Christ, who dismissed the woman taken in adultery, whereas she ought to have been stoned; just as He withdrew Himself into a mountain that He might not be made a king by the multitude. (John viii, 11, and vi.15.)
"For if we consider what the office was which the Father delegated to His only-begotten Son, we shall not be surprised that, He was content with the limits of His vocation, and did not discharge the duties of a Judge. But those who have been invested with the sword for the correction of crime, have absurdly imitated His example, and thus their relaxation of the penalty has flowed from gross ignorance. Although the disloyalty of husband and wife are not punished alike by human tribunals, still, since they are under mutual obligation to each other, God will take vengeance on them both; and hence the declaration of Paul takes effect before the judgment-seat of God, Let not married persons defraud one another; for the wife hath not power of her own body, nor the husband of his. (1 Cor. vii. 4, 5.)
(Calvin’s Commentaries III, 77-78)
“Si se encuentra a un hombre acostado con una mujer casada, los dos morirán, el hombre que se acostó con la mujer, y la mujer; así quitarás el mal de Israel.” (LBLA) (Deut. 22:22)
En nuestros días, nos gusta echar la culpa por la decadencia de nuestras familias a la revolución sexual de los años sesenta. Sin embargo, al leer los comentarios de Calvino sobre el tema de la fidelidad matrimonial, parece que "los buenos viejos tiempos" en realidad no fueron mejores:
“Aquí se ve cuánto Dios abomina el adulterio, ya que pronuncia la pena capital en su contra. Y sin duda, dado que el matrimonio es un pacto consagrado por Dios, su profanación no es tolerable de ninguna manera; además, la fe conyugal debe considerarse demasiado sagrada para que sea violada impunemente, puesto que es un acto terriblemente pérfido arrebatar del seno de un hombre a la esposa que es como su propia vida, o al menos la mitad de sí mismo. Por lo tanto, el Profeta también compara de manera ignominiosa a los adúlteros con caballos que relinchan (Jer. 5:8) porque donde prevalece esta clase de lascivia, los hombres degeneran, por así decirlo, en bestias.
"Sin embargo, aquí se hace referencia a otra razón; porque el hombre era infiel a su esposa por tener relaciones con una ramera no cometía una ofensa capital; pero el hombre (incluso si fuera soltero) que cometiera adulterio con la esposa de otro (debía morir), porque además de que hería gravemente al marido, la deshonra se extendía a la descendencia, y una raza adulterina era sustituida en lugar de la legítima, mientras que la herencia se transfería a extraños, de modo que los bastardos se apoderaban ilegalmente del apellido. Esto es lo que impulsaba a los gentiles, incluso antes de la Ley, a castigar el adulterio con severidad, como claramente se desprende de la historia de Judá y Tamar. (Gén. xxxviii.14) De hecho, según la ley universal de los gentiles, siempre se pronunciaba la pena de muerte para el adulterio; por tanto, es más vil y vergonzoso cuando los cristianos ni siquiera imiten a los paganos a este respecto. El castigo por el adulterio no era menos severo bajo la ley juliana (es decir, la ley romana) que bajo la de Dios, mientras que los que se jactan de llamarse "cristianos" son tan blandos y negligentes que castigan esta execrable ofensa con una leve reprensión. Y para que no deroguen la ley de Dios sin pretexto, citan el ejemplo de Cristo, cuando despidió a la mujer que había sido sorprendida en adulterio, cuando debería haber sido apedreada; así como se retiró a un monte para que la multitud no le hiciera rey (Juan viii.11 y vi.15).
"Porque si consideráramos cuál fue el oficio que el Padre delegó a su Hijo unigénito, no nos sorprendería que se haya contentado con los límites de su vocación, sin desempeñar los deberes de juez. Pero aquellos que han sido investidos con la espada para corregir el crimen han imitado de manera absurda Su ejemplo; así su ablandamiento de la pena proviene de una ignorancia flagrante. Aunque la infidelidad del marido y de la mujer no es castigada por igual por los tribunales humanos, puesto que están obligados mutuamente el uno al otro, Dios se vengará de ambos; por tanto, la declaración de Pablo entra en vigor ante el tribunal de Dios: no se defrauden los casados entre sí; porque la mujer no tiene potestad sobre su propio cuerpo, ni el marido sobre el suyo. (1 Cor. vii.4, 5.)
(Comentarios de Calvino III, 77-78)
23:1-8—Specific Legislations—Exclusion from the Assembly
(1) What is the first category of people excluded from the assembly of the Lord? (v. 1)
(2) What might be the reason for it?
(3) What is the second category? (v. 2)
(4) What might be the reason for it?
(5) What is the third category? (v. 3, the incident is recorded in Num. 22-24)
(6) What is the reason given? (vv. 4-6; you may want to read Num. 22-24 as well)
(7) What is the fourth category? (vv. 7-8)
(8) Who in the fourth category will be exempt from the exclusion and why?
(9) What are the purposes for these legislations of exclusion?
23:9-14—Specific Legislations—Maintaining Holiness of the Military Camp
(10) Why is “nocturnal emission” considered unclean? (v. 9; see Num. 5:2)
(11) How should “contamination” by such uncleanness be prevented? (vv. 10-11)
(12) How should excrement at the camp be dealt with? (vv. 12-13)
(13) What is the reason given for these legislations? (v. 14; Note: K&D translate “anything indecent” as “nakedness of a thing”)
23:15-25—Specific Legislations—Miscellaneous Laws
(14) What is the purpose behind the dealing with run-away slaves from a foreign nation? (v. 15)
(15) What is the difference between a prostitute and a shrine prostitute? (v. 17)
(16) What exclusion is imposed on prostitutes in general and why? (v. 18)
(17) Why does the Lord prohibit charging of interest among the Israelites and not on loans to foreigners? (see Lev. 25:36-37)
(18) How might this apply to us today?
(19) What is the purpose behind the legislation about the vow? (vv. 21-23; see Matt. 5:33-37 as well)
(20) What is the purpose of the legislation in vv. 24-25?
(21) How may we apply it to us today?
(22) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
23:1-8—Legislación específica—Los excluidos de la Asamblea
(1) ¿Cuál es la primera categoría de personas excluidas de la asamblea de Jehová? (v. 1)
(2) ¿Cuál podría ser el motivo?
(3) ¿Cuál es la segunda categoría? (v. 2)
(4) ¿Cuál podría ser el motivo?
(5) ¿Cuál es la tercera categoría? (v. 3, este incidente se encuentra registrado en Números 22-24)
(6) ¿Cuál es la razón dada? (vv. 4-6; tal vez desee leer también Números 22-24)
(7) ¿Cuál es la cuarta categoría? (vv. 7-8)
(8) ¿Cuáles personas de la cuarta categoría estaban exentas de la exclusión? ¿Por qué?
(9) ¿Cuáles son los propósitos de esta legislación sobre la exclusión?
23:9-14—Legislación específica—mantener la santidad del campamento militar
(10) ¿Por qué era considera impura la “emisión nocturna”? (v. 9; ver Números 5:2)
(11) ¿Cómo se debía evitar la “contaminación” por esta forma de inmundicia? (vv. 10-11)
(12) ¿Cómo se debía lidiar con los excrementos en el campamento? (vv. 12-13)
(13) ¿Cuál es la razón dada para esta legislación? (v. 14; Nota: K&D traduce "cualquier cosa indecente" como la "desnudez de una cosa")
23:15-25—Legislación específica—Leyes diversas
(14) ¿Cuál es el propósito de la ley al tratar del tema de los esclavos fugitivos de una nación extranjera? (v. 15)
(15) ¿Qué diferencia había entre una prostituta y una prostituta del santuario? (v. 17)
(16) ¿Qué tipo de exclusión se impuso a las prostitutas en general? ¿Por qué? (v. 18)
(17) ¿Por qué Jehová prohibió la cobranza de intereses entre los israelitas, pero no la cobranza de intereses sobre los préstamos a extranjeros? (ver Levítico 25:36-37)
(18) ¿Cómo podemos aplicar esto en nuestro contexto hoy?
(19) ¿Cuál es el propósito de la legislación sobre los votos? (vv. 21-23; ver también Mateo 5:33-37)
(20) ¿Cuál es el propósito de la legislación en los vv. 24-25?
(21) ¿Cómo podemos aplicarla a nosotros hoy?
(22) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“Do not charge your brother interest whether on money or food or anything else that may earn interest.” (Deut. 23:19)
At first glance, the miscellaneous laws laid down or reiterated by Moses seem to be unrelated, but if we consider the purposes behind these legislations, we can see that the main purposes are basically the same—the maintaining of holiness among the people of God, whether it is the holy assembly before the Lord (vv. 1-8), when engaged in a holy war (vv. 9-14), the treating of the needy among them who have come to their midst (vv. 15-16, 19-20, 24-25), the honoring of vows (vv. 21-23) or the prohibition against prostitutes, especially shrine prostitutes (vv. 17-18).
We may find the exclusion of “eunuchs” and “bastards” from the assembly of the Lord unfair, but the Lord is using them as an important reminder to the people of God’s absolute holiness, with the former representing the “mutilation of the nature of man as created by God” and the latter a product of “incest or adultery” (K&D, 947-48). While the exclusion seems harsh, it does not mean that they are totally deprived of the opportunity to worship God and hear His words, because they could still do so, though at a distance, as was the case with the Ethiopian Eunuch in Acts 8.
Personally, I greatly benefited from the reading of the prohibition against charging interest on loans made to “brothers” which I came across only quite late in my Christian life. This has taught me not only to refrain from making money on personal loans to those in need, but also in preventing the church from accepting loans from members, no matter how low the interest rate might be. If we cannot earn interest from our brothers, how dare we earn interest from the house of God!
"No cobrarás interés a tu hermano: interés sobre dinero, alimento, o cualquier cosa que pueda ser prestado a interés." (LBLA) (Deuteronomio 23:19)
A primera vista, las diversas leyes establecidas o repetidas por Moisés parecen no estar relacionadas; sin embargo, cuando reflexionamos sobre los propósitos que subyacen esta legislación, podemos ver que los propósitos principales son básicamente los mismos—el mantenimiento de la santidad del pueblo de Dios, ya sea en la santa asamblea delante de Jehová (vv. 1-8), en su participación en una guerra santa (vv. 9-14), en el tratamiento de los necesitados que habían llegado a vivir entre ellos (vv. 15-16, 19-20, 24-25), en su cumplimiento de los votos (vv. 21-23) y en la prohibición de las prostitutas, especialmente las prostitutas de los santuarios (vv. 17-18).
Tal vez pensemos que era injusta la exclusión de "eunucos" y "bastardos" de la asamblea del Señor; sin embargo, el objetivo de Jehová era usarlos como un recordatorio importante para el pueblo de la santidad absoluta de Dios. Los primeros representaban la "mutilación de la naturaleza humana tal como fue creada por Dios", y este último era un producto de“ incesto o adulterio” (K&D, 947-48). Aunque la exclusión parece dura, no significaba que estas personas estaban totalmente privadas de la oportunidad de adorar a Dios y escuchar Sus palabras; aún lo podían hacer, aunque fuera a distancia, como en el caso del eunuco etíope de Hechos 8.
En lo personal, me fue de mucha ayuda leer la prohibición de cobrar intereses sobre préstamos hechos a “hermanos”, algo que solo encontré muy tarde en mi vida cristiana. Esto me ha enseñado no solo a abstenerme de ganar dinero con préstamos personales a los necesitados, sino también a evitar que la iglesia acepte préstamos de los miembros, sin importar cuán baja sea la tasa de interés. Si no debemos ganar intereses de nuestros hermanos, ¡cómo nos atrevemos a ganar intereses de la casa de Dios!
24:1-4—Specific Legislations—Laws of Divorce and Remarriage
(1) Is it right for a husband to divorce his wife simply because she is displeasing to him?
(2) What does Jesus say about this matter and the reason why Moses instituted this law? (Mk. 10:2-12)
(3) What protection does this legislation grant to the divorced woman?
(4) Why can’t the first husband remarry the same wife after she had also remarried? (v. 4)
24:5-22 (except vv. 7-9, 16)—Specific Legislations—Laws of Compassion
(5) To the newly wed (v. 5): Apart from the exemption of military service, what else is he exempt from? Why?
(6) About pledges (vv. 6, 10-13)
a. Whether it is a millstone (v. 6), or one's cloak (v. 12), what is the rationale behind these laws?
b. Can you think of any other similar applications?
c. Why shouldn’t one go in to get his pledge? (vv. 10-11)
(7) About hired workers (vv. 14-15)
a. What is the legislation in this regard?
b. Why does it apply to both fellow Israelites and foreigners?
c. How should we apply this principle today?
(8) Treatment of the foreigners, the fatherless and the widows (vv. 17-22)
a. In terms of a security or pledge for debts: How does the legislation in v. 17 supersede the above rules for pledges?
b. Why? (v. 18)
c. What is the purpose for the rules in vv. 19-22?
d. What is the reason given? (v. 22)
e. How might we apply this principle today?
24:7-9, 16—Specific Legislations—Miscellaneous Laws
(9) Why is kidnapping among Israelites such a severe sin that deserves capital punishment? (v. 7)
(10) Skin diseases were addressed earlier in Leviticus 13 in detail (see Note below):
a. Why is it reiterated here? (v. 8)
b. Why does Moses use Miriam’s leprosy as an example? What is his point? (v. 9; see Num. 12:10-15)
(11) How important is the legislation in v. 16?
(12) What is its implication concerning eternal life and death?
(13) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
It appears that the law concerning leprosy or skin diseases is repeated by Moses with the single emphasis that they should follow the instructions of the priest strictly so that it would not spread to others in the community; even Miriam had to follow strict instructions with her leprosy (Num. 12:14-15).
24:1-4—Legislación específica—leyes sobre el divorcio y los nuevos matrimonios
(1) ¿Es correcto que un esposo se divorcie de su esposa simplemente porque ella no le agrada?
(2) ¿Qué dice Jesús sobre este tema y sobre la razón por la que Moisés estableció esta ley? (Marcos 10:2-12)
(3) ¿Qué protección otorga esta legislación a la mujer divorciada?
(4) ¿Por qué el primer marido no podía volver a casarse con la misma esposa si ella también se había vuelto a casar? (v. 4)
24:5-22 (excepto los vv. 7-9, 16)—Legislación específica—leyes de compasión
(5) Para el recién casado (v. 5): Además de la exención del servicio militar, ¿de qué otra cosa estaba exento el hombre recién casado? ¿Por qué?
(6) Acerca de las prendas (vv. 6, 10-13)
a. Ya sea que se trate de piedras de molino (v. 6) o de un manto (v. 12), ¿cuál es el principio fundamental que subyace estas leyes?
b. ¿Puede usted pensar en otras aplicaciones similares?
c. ¿Por qué no podía entrar a la casa de otro para obtener su prenda? (vv. 10-11)
(7) Sobre los jornaleros (vv. 14-15)
a. ¿Qué dice la legislación al respecto?
b. ¿Por qué se aplica tanto a los israelitas como a los extranjeros?
c. ¿Cómo debemos aplicar este principio hoy?
(8) El trato que debían recibir los extranjeros, los huérfanos y las viudas (vv. 17-22)
a. Con respecto a las garantías o prendas para las deudas: ¿de qué manera la legislación del v. 17 reemplaza las reglas sobre las prendas mencionadas anteriormente?
b. ¿Por qué? (v. 18)
c. ¿Cuál es el propósito de las reglas en los vv. 19-22?
d. ¿Cuál es la razón dada? (v. 22)
e. ¿Cómo podríamos aplicar este principio hoy?
24:7-9, 16—Legislación específica—Leyes diversas
(9) ¿Por qué el secuestro entre los israelitas era un pecado tan grave que merecía la pena capital? (v. 7)
(10) La enfermedad de la piel ya había sido abordada de manera minuciosa en Levítico 13 (ver la Nota a continuación):
a. ¿Por qué se reitera aquí? (v. 8)
b. ¿Por qué Moisés usa la lepra de Miriam como ejemplo? ¿Qué elemento busca enfatizar? (v. 9; ver Números 12:10-15)
(11) ¿Cuán importante es la legislación del v. 16?
(12) ¿Cuáles son sus implicaciones con respecto a la vida y la muerte eternas?
(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Parece que Moisés repitió la ley sobre la lepra (o las enfermedades de la piel) solo para enfatizar que debían seguir estrictamente las instrucciones del sacerdote para que la enfermidad no se propagara a otros en la comunidad; incluso Miriam tuvo que seguir instrucciones estrictas cuando tuvo lepra (Núm. 12:14-15).
“When you harvest the grapes in your vineyard, do not go over the vines again. Leave what remains for the foreigner, the fatherless and the widow. Remember that you were slaves in Egypt. That is why I command you to do this.” (Deut. 24:21-22)
As a people of God, Israel is to reflect the character of God to whom they belong. One of the most important characters of God is His compassion. This was fully revealed in His deliverance of Israel from their slavery in Egypt as the Bible vividly depicts the compassion of the Lord with these words:
“I have indeed seen the misery of my people in Egypt. I have heard them crying out because of their slave drivers, and I am concerned about their suffering.” (Exod. 3:7; italics mine)
For this very reason, Israel has to have compassion on the most needy and vulnerable among them who, by themselves could not survive, let alone reverse their fortune. While many of the laws are given to protect only the Israelites and not foreigners (like the charging of interest on loans in 23:19), when it comes to the marginalized, the most needy and the most helpless, the foreigners are included along with the fatherless and the widows.
This clearly shows that the Lord is not a tribal God, but the God of all mankind who cares for those whom He has created in His own image. It is in this sense that the Apostle Paul agrees with the Greek poets that, “We are (all) His offspring” (Acts 17:28). However, when it comes to belonging to Him as His children and inheriting eternal life, it has to be by faith in His Only Begotten Son, Jesus Christ (Jn. 1:12)
“Cuando vendimies tu viña, no la repasarás; será para el forastero, para el huérfano y para la viuda. Recordarás que tú fuiste esclavo en la tierra de Egipto; por tanto, yo te mando que hagas esto." (LBLA) (Deuteronomio 24:21-22)
Como pueblo de Dios, Israel debía reflejar el carácter del Dios a quien pertenecía. Uno de los atributos más importantes de Dios es Su compasión. Este atributo fue revelado completamente en Su liberación de Israel de su esclavitud en Egipto; observe las palabras que la Biblia usa para describir vivamente la compasión de Jehová:
“Ciertamente he visto la aflicción de mi pueblo que está en Egipto, y he escuchado su clamor a causa de sus capataces, pues estoy consciente de sus sufrimientos.” (LBLA) (Éxodo 3:7; cursiva mía)
Por esta misma razón, Israel debía tener compasión de los más necesitados y vulnerables que había entre ellos, los cuales no podían subsistir por sí mismos, y mucho menos revertir su fortuna. Aunque muchas de las leyes fueron dadas para proteger solo a los israelitas, y no a los extranjeros (como la prohibición de cobrar intereses sobre los préstamos en 23:19), cuando se trata de los marginados, los más necesitados y los más desamparados, los extranjeros son mencionados junto con los huérfanos y las viudas.
Esto muestra claramente que el Señor no es un Dios tribal, sino el Dios de toda la humanidad; Él se preocupa por aquellos a quienes ha creado a Su propia imagen. Es en este sentido que el apóstol Pablo estuvo de acuerdo con los poetas griegos en que “también nosotros [todos] somos linaje suyo” (Hechos 17:28). Sin embargo, cuando se trata de pertenecerle como hijos suyos y heredar la vida eterna, esta relación tiene que ser por fe en Su Hijo Unigénito, Jesucristo (Jn. 1:12)
Specific Legislations—Various Laws
(1) Limits on corporal punishment (vv. 1-3)
a. What safeguards are being put in place to ensure proper court proceedings, limits to punishment, and its execution?
b. What is the purpose of limiting punishment to forty lashes?
c. What in your opinion was the reason why the Jews ended up imposing only “forty lashes minus one”? (2 Cor. 11:24)
(2) Ethical treatment of animals (v. 4)
a. What is the rationale behind the law regarding an ox (which is used for threshing)?
b. How does the Apostle Paul see its application? (1 Cor. 9:9-11; 1 Tim. 5:17-18)
c. How may owners of businesses apply this principle?
(3) Levirate marriage (vv. 5-10)
a. How did this “custom” play out in the family of Judah? (Gen. 38)
b. What is the reason given by Moses to make this custom into a law? (v. 6)
c. What might be the motive or reason for the brother-in-law to refuse to marry his sister-in-law? (see Gen. 38:9)
d. Does this law force the “brother-in-law” to comply with this obligation? (see Note 1 below)
e. What will be the result of his refusal? (vv. 7-10)
(4) The sanctity of man’s private part (vv. 11-12)
a. What is the motive of the action by the wife in this example?
b. What does such an unusually harsh punishment point to?
(5) Dishonest scale (vv. 13-16)
a. How does the Lord view dishonesty, especially in business? (v. 16)
b. What might be the equivalent of the dishonest scale in today’s business world?
(6) Eradication of the Amalekites (vv. 17-19)
a. The Israelites have faced many enemies. What makes the Amalekites so hated by the Lord? (v. 18; see the full story in Exod. 17:8-16)
b. How seriously does the Lord take this particular command that He gives to Israel? (1 Sam. 15:11)
c. What might be the reason that this instruction is placed in this section of laws? (see Note 2 below)
(7) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note 1:
“Brother-in-law — the Hebrew term (yabam) has a more specific sense than the English equivalent implies, for it refers specifically to that brother-in-law who was liable to levirate marriage under the conditions specified above.”
(NICOT, Deuteronomy, 315)
Note
2:
“(I)t was presented again to the Israelites as a reminder that there was unfinished business to perform once they had settled in the promised land.”
(NICOT, Deuteronomy, 318)
Legislación específica—diversas leyes
(1) Límites al castigo corporal (vv.1-3)
a. ¿Qué medidas preventivas son establecidas para garantizar procedimientos judiciales adecuados y límites al castigo y su ejecución?
b. ¿Cuál fue el propósito de limitar el castigo a cuarenta latigazos?
c. En su opinión, ¿cuál fue la razón por la que los judíos más tarde permitieron sólo “cuarenta azotes menos uno”? (2 Corintios 11:24)
(2) El trato ético de los animales (v. 4)
a. ¿Cuál es el fundamento de la ley sobre el buey (que se usaba para trillar)?
b. ¿Cómo entiende el apóstol Pablo su aplicación? (1 Corintios 9:9-11; 1 Timoteo 5:17-18)
c. ¿Cómo pueden los propietarios de empresas aplicar este principio?
(3) El levirato (vv. 5-10)
a. ¿Cómo se había llevado a cabo esta "costumbre" en la familia de Judá? (Génesis 38)
b. Según Moisés, ¿con qué propósito esta costumbre fue convertida en una ley? (v. 6)
c. ¿Por qué motivo o razón un cuñado se negaría a casarse con su cuñada? (ver Génesis 38:9)
d. ¿Esta ley obligaba al “cuñado” a cumplir con esta obligación? (ver Nota 1 a continuación)
e. ¿Cuál sería el resultado de su negativa? (vv. 7-10)
(4) El carácter sagrado de la parte íntima del hombre (vv. 11-12)
a. ¿Cuál es el motivo de la acción de la esposa mencionada en este ejemplo?
b. ¿Qué señala este castigo excepcionalmente severo?
(5) Pesas engañosas (vv. 13-16)
a. ¿Qué piensa Jehová sobre la deshonestidad, especialmente en los negocios? (v. 16)
b. ¿Cuál podría ser el equivalente a las pesas engañosas en el mundo empresarial actual?
(6) La erradicación de los amalecitas (vv. 17-19)
a. Los israelitas ya se habían encontrado con muchos enemigos. ¿Qué llevó a Jehová a odiar tanto a los amalecitas? (v. 18; ver la historia completa en Éxodo 17:8-16)
b. ¿Cuán serio es para Jehová este mandato específico que dio a Israel? (1 Sam. 15:11)
c. ¿Cuál podría ser la razón por la que se incluyó esta instrucción en esta sección específica de leyes? (ver la Nota 2 a continuación)
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
“Cuñado — el término hebreo (yabam) tiene un sentido más específico que su equivalente en español, ya que se refiere específicamente a aquél cuñado que tenía la obligación de cumplir con el levirato, según las condiciones expuestas anteriormente."
(NICOT, Deuteronomio, 315)
Nota 2:
“(E)sto se presentó nuevamente a los israelitas como un recordatorio de que habría asuntos pendientes que resolver una vez que se hubieran establecido en la tierra prometida.”
(NICOT, Deuteronomio, 318)
“You shall blot out the name of Amalek from under heaven. Do not forget!” (Deut. 25:19)
As we read the instruction given to Israel to totally exterminate the Amalekites, we cannot help but doubt if God is such a God of vengeance. Allow me to share the insights of John Calvin with you in this respect, because he says it much better than I do:
“We have elsewhere seen how the Amalekites were the first who made a hostile attack upon the people, and endeavoured to interrupt their journey; and Moses also related the sentence of God against them, the execution of which He now enjoins upon the people. God then swore that there should be perpetual war against them throughout all ages; and, that His threatening might not be frustrated, He appoints His people to take vengeance upon their great cruelty and impiety. For when the Israelites were inflicting no injury nor loss upon them, it was an act of injustice to make war upon peaceful persons proceeding, without doing any wrong, to another land.
“But humanity was still more grossly violated by them, inasmuch as they did not spare their own kindred, and thus cast away the feelings of nature. It is plain from Genesis xxxvi.12, that the Amalekites were the descendants of Esau; and hence it follows that they were both sprung from the same ancestor, Isaac. It is true that this command seems but little in accordance with religion, that the people should retaliate an injury done to them. I reply, that they are not stimulated to vindictive feelings in these words, but that they are commanded to punish the sins of Amalek with the same severity as those of the other nations. God appears, indeed, to influence them by private motives when He recounts the cruelty shown by the Amalekites; but we must judge of the intention of the Legislator with reference to His nature, for we know that no angry or hateful passions can be approved by God; and hence it is easy to conclude that the command was such as the people might obey with well-regulated zeal.
“The first origin of the crime is specified, viz., because they ‘feared not God,’ for this must not be taken in its ordinary meaning, but as expressing that they rebelled against God as it were deliberately. For the promise given to Abraham and Isaac could not be unknown to them; but, since Esau, the founder of their race, had fallen from the right of primogeniture (firstborn right), it came to pass that they attempted to bring God’s covenant to nought out of wicked and sacrilegious jealousy; and this is the reason why He unites them with the reprobate nations unto the same destruction.”
(Calvin’s Commentaries, II, 400-1)
“Borrarás de debajo del cielo la memoria de Amalec; no lo olvides.” (LBLA) (Deut. 25:19)
Mientras leemos las instrucciones dadas a Israel de exterminar totalmente a los amalecitas, es imposible no dudar si Dios es en realidad un Dios de venganza. Quisiera compartir con ustedes las siguientes reflexiones de Juan Calvino a este respecto, porque lo ha expresado mucho mejor que yo podría hacerlo:
“Hemos visto en otra porción que los amalecitas fueron los primeros que atacaron con hostilidad al pueblo, esforzándose por interrumpir su viaje; Moisés también les había informado sobre la sentencia de Dios contra ellos, cuya ejecución ahora ordena al pueblo. Luego, Dios juró que habría guerra perpetua contra ellos por todas las edades; además, para que sus amenazas no se vieran frustradas, le dio a Su pueblo la responsabilidad de vengar su gran crueldad e impiedad. Los israelitas no les estaban inflingiendo daño ni pérdida alguna; por lo tanto, los amalecitas cometieron un acto de injusticia al hacer la guerra contra personas pacíficas que se dirigían a otra tierra sin hacer ningún mal.
“Pero estos violaron aún más gravemente la humanidad al no dejar en paz a sus propios parientes, así desechando cualquier sentimiento natural. Se ve claramente en Génesis xxxvi.12 que los amalecitas eran descendientes de Esaú; de ahí se desprende que ambos grupos provenían del mismo antepasado, Isaac. Es cierto que este mandamiento (de que el pueblo debía tomar represalias por el daño que se le había hecho) parece poco acorde con la religión. Mi respuesta es que el propósito de estas palabras no fue estimularlos a tener sentimientos vengativos, sino ordenarlos a castigar los pecados de Amalek con la misma severidad que debían castigar a los de las otras naciones. Es cierto que Dios parece influir en ellos mediante motivos privados al relatar la crueldad que los amalecitas les habían mostrado; sin embargo, debemos juzgar las intenciones del Legislador con base en Su naturaleza, porque sabemos que Dios no puede aprobar ninguna pasión airada u odiosa; por lo tanto, es fácil concluir que el mandamiento era tal que el pueblo podía obedecerlo con un celo bien regulado.
“Se identifica la primera fuente del crimen, a saber, "él no temió a Dios", porque no se debe entender esta expresión según su significado ordinario, sino como una explicación de que se rebelaron contra Dios de manera deliberada, por así decirlo. Porque era imposible que la promesa que se había dado a Abraham e Isaac les fuera desconocida; sin embargo, puesto que Esaú, el fundador de su raza, había perdido el derecho de la primogenitura, sucedió que intentaron frustrar la alianza de Dios, motivados por celos perversos y sacrílegos; esta es la razón por la que los incluye con las naciones réprobas, destinándolos a la misma destrucción.”
(Comentarios de Calvino, II, 400-1)