Guía devocional de la Biblia

Day 1

Día 1

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
2 Chronicles 30:13–22

This week, we shall continue the study of 2 Chronicles of the Old Testament.

The Celebration of Passover

(1) The priests and the Levites were ashamed (vv. 13-16):

a. Why were they ashamed?

b. Did it have anything to do with v. 14?

c. What did they do as a result?

(2) There were people, especially from outside of Judah who came to present and eat sacrifices while unclean (vv. 17-20).

a. What might be the reasons for their uncleanness? (see Lev. 7:19, 11:28, 12:2; 13:3; 15:2, 16-24 for some of the reasons)

b. What should they have done before participating in this celebration? (see the example in Lev. 11:28 )

c. What if they eat any of the sacrifice while unclean? (see Lev. 7:20-21)

d. Why did Hezekiah not prohibit them from participating at the celebration and pray for them? (vv. 18-19)

e. Did God hear Hezekiah’s prayer? Why or why not?

f. What does this tell us about the difference between the letter and the spirit of the Law? (see 2 Cor. 3:6)

(3) How special was this celebration that gave everyone great joy? (v. 21)

(4) Why did Hezekiah choose to speak to the Levites with words of encouragement? (v. 22)

(5) What special contribution had they made concerning this celebration?

(6) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 30:13–22

Esta semana continuaremos nuestro estudio de 2 Crónicas en el Antiguo Testamento.

La celebración de la Pascua

(1) Los sacerdotes y los levitas estaban avergonzados (vv. 13-16):

a. ¿Por qué estaban avergonzados?

b. ¿Tenía algo que ver con el v. 14?

c. ¿Qué hicieron como resultado?

(2) Había personas (especialmente aquellos que venían de fuera de Judá) que habían llegado a presentar y comer sacrificios mientras estaban inmundos (vv. 17-20).

a. ¿Cuáles pueden haber sido ser las razones de su inmundicia (ver Levítico 7:19, 11:28, 12:2; 13:3; 15:2, 16-24 para algunas de estas razones)?

b. ¿Qué deberían haber hecho antes de participar en esta celebración? (ver el ejemplo en Levítico 11:28)

c. ¿Qué pasaría si comieran del sacrificio mientras aún estaban inmundos? (ver Levítico 7:20-21)

d. ¿Por qué Ezequías no les prohibió participar en la celebración y oró por ellos? (vv. 18-19)

e. ¿Escuchó Dios la oración de Ezequías? ¿Por qué o por qué no?

f. ¿Qué nos dice esto sobre la diferencia entre la letra de la Ley y el espíritu de la Ley? (ver 2 Corintios 3:6)

(3) ¿Cuán especial fue esta celebración que dio a todos una gran alegría? (v. 21)

(4) ¿Por qué decidió Ezequías hablar a los levitas con palabras de aliento? (v. 22)

(5) ¿Qué contribución especial habían hecho para esta celebración?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Consecrate Ourselves for Use by God

Hezekiah spoke encouragingly to all the Levites, who showed good understanding of the service of the LORD.” (2 Chr. 30:22)

We know that we are different members in the body of Christ and the Apostle Paul reminds us that, as a result, we all have different functions (or gifts)—some appear to be stronger and more presentable, and others weaker and less presentable (1 Cor. 12:22ff), but nonetheless, “All these are the work of one and the same Spirit, and He gives them to each one, just as He determines” (1 Cor. 12:11).

However, knowing this truth has not helped us. Often we desire gifts that others have and envy the attention, praise and satisfaction that appear to come with these gifts.

While it is true that the Spirit gives gifts “just as He determines”, the Apostle Paul does encourage us to prepare ourselves to be used by God for “noble purposes” with these words, “If a man cleanse himself from the latter, he will be an instrument for noble purposes, made holy, useful to the Master and prepared to do any good work” (2 Tim. 2:21). The Levites at the resumption of the Passover celebration was a case in point.

The Levites had not been given the function to handle the sacrifice animal directly according to the Law of Moses (see Lev. 1:6); it was the sacred privilege of the priests. However, because many of the priests had not cleansed themselves in time, as a result, there were not enough priests to handle the skinning of the animals. On the contrary, “the Levites had been more conscientious in consecrating themselves than the priests had been” (2 Chr. 29:34), and so they were drafted into helping the priests in this sacred function. At the end of the seven days’ celebration, Hezekiah was so pleased with them that he “spoke encouragingly to all the Levites, who showed good understanding of the service of the Lord” (2 Chr. 30:22).

This is a great example for us to learn in that, if we keep ourselves pure, there is no telling how God can use us for the sake of His kingdom.

Reflexión meditativa
Cons
agrarnos para que Dios nos use

"Y habló Ezequías al corazón de todos los levitas que tenían buena inteligencia en el servicio de Jehová." (RVR1960) (2 Crónicas 30:22)

Sabemos que somos una diversidad de miembros en el cuerpo de Cristo, y que el apóstol Pablo nos recuerda que por lo tanto todos tenemos diferentes funciones (o dones)algunos parecen ser más fuertes y más presentables, y otros más débiles y menos presentables (1 Corintios 12:22 y ss.); sin embargo,todas estas cosas las hace uno y el mismo Espíritu, distribuyendo individualmente a cada uno según la voluntad de Él” (1 Corintios 12:11).

Sin embargo, no nos ha ayudado conocer esta verdad. A menudo deseamos los dones de los demás y envidiamos la atención, el elogio y la satisfacción que parecen conllevar estos regalos.

Aunque no cabe duda que el Espíritu distribuye los dones "según la voluntad de Él", el apóstol Pablo nos anima a prepararnos para ser usados por Dios con "honra [fines nobles]" con estas palabras: "si alguno se limpia de estas cosas, será un vaso para honra, santificado, útil para el Señor, preparado para toda buena obra” (2 Tim. 2:21). Un ejemplo de esto es el de los levitas en la reanudación de la celebración de la Pascua.

La Ley de Moisés no les había dado a los levitas la responsabilidad de manipular directamente el animal para el sacrificio (ver Levítico 1:6); era el privilegio sagrado de los sacerdotes. Sin embargo, debido a que muchos de los sacerdotes no se habían purificado a tiempo, no había suficientes sacerdotes para despellejar los animales. Por el contrario, los levitas habían sidomás cuidadosos para santificarse que los sacerdotes” (2 Cr. 29:34), por lo que fueron reclutados para ayudar a los sacerdotes en esta función sagrada. Al final de la celebración de los siete días, Ezequías quedó tan complacido con ellos que “habló ... al corazón de todos los levitas que tenían buena inteligencia en el servicio de Jehová” (2 Cr. 30:22).

Este gran ejemplo nos enseña que no podemos imaginar cómo Dios puede usarnos por el bien de Su reino cuando nos mantenemos puros.

Day 2

Día 2

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
2 Chronicles 30:23–31:7

30:23-27—The Celebration of Passover (Continued)

(1) Why did the whole assembly feel the need to celebrate the festival beyond the originally prescribed seven days? What does it say about the spiritual condition in that it was the decision of the “whole assembly”?

(2) What example did the king set for the people? (v. 24)

(3) How did it impact the officials of the city?

(4) Have you any idea how long it has been since such a joyous celebration of this scale has taken place? (v. 26; see 2 Chr. 7:4ff—more than 250 years)

(5) Was God really pleased with their sacrifices and worship? (v. 27) Why?

31:1-8—Post-Celebration Events

(6) What happened after this celebration? (31:1)

(7) What might account for such drastic actions, even outside of Judah?

(8) In re-establishing the duty roster for the priest and Levites,

a. What example did the king set for them? (v. 3)

b. What order did he give the people after he set his own example? (v. 4)

c. How did the people respond to the king’s order? Why? (vv. 5-7)

(9) How would you describe the contribution of Hezekiah to the revival of the nation? Why was he so successful?

(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 30:23–31:7

30:23-27—La celebración de la Pascua (continuación)

(1) ¿Por qué toda la asamblea sintió la necesidad de continuar celebrando la fiesta cuando ya habían terminado los siete días prescritos en la ley? ¿Qué nos muestra sobre su condición espiritual el hecho de que fue una decisión de “toda aquella asamblea”?

(2) ¿Qué ejemplo le dio el rey al pueblo? (v. 24)

(3) ¿Cómo afectó a los funcionarios de la ciudad?

(4) ¿Usted tiene idea de cuánto tiempo había pasado desde la última celebración alegre que se podía comparar con esta? (v. 26; ver 2 Crónicas 7:4 y ss.— más de 250 años)

(5) ¿Dios realmente quedó complacido con sus sacrificios y adoración? (v. 27) ¿Por qué?

31:1-8Lo que ocurrió después de la celebración

(6) ¿Qué pasó después de esta celebración? (31:1)

(7) ¿Qué podría explicar estas medidas tan drásticas que se tomaron incluso fuera de Judá?

(8) Se restableció la lista de funciones para el sacerdote y los levitas:

a. ¿Qué ejemplo les dio el rey al hacer esto? (v. 3)

b. ¿Qué orden le dio al pueblo después de dar su propio ejemplo? (v. 4)

c. ¿Cómo respondió el pueblo a la orden del rey? ¿Por qué? (vv. 5-7)

(9) ¿Cómo describiría usted la contribución que había hecho Ezequías a este avivamiento de la nación? ¿Por qué tuvo tanto éxito?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Walk Must Precede Talk!

The king contributed from his own possessions for the morning and evening burnt offerings and for the burnt offerings on the Sabbaths, at the New Moons and at the appointed festivals as written in the Law of the LORD.” (2 Chr. 31:3)

The revival under Hezekiah was really remarkable. Not only did the celebration of the Passover rival the scale of the celebration of the dedication of the temple in the time of Solomon (2 Chr. 30:26), it was a revival beyond the surface ― a true revival of the spiritual condition of the people, because the Bible shows how God was pleased with their celebration in that “The priests and the Levites stood to bless the people, and God heard them, for their prayer reached heaven, His holy dwelling place” (2 Chr. 30:27).

When you think of the fact that Hezekiah succeeded one of the most wicked kings in Ahaz who had not closed the temple to Yahweh worship, but brought into the temple all kinds of idols and altars, it would have been an impossible task for Hezekiah to restore the external worship of Yahweh to the nation, let alone changing the hearts of the people. He might be able to accomplish the former by force as a king, but the latter was truly beyond his power. As it turned out, he was able to accomplish both.

It was obviously God’s doing in that He had prepared the hearts of the Levites whose conscientiousness in consecrating themselves had made the cleansing of the temple and the celebration of the Passover possible (2 Chr. 29:34). However, we can also see that in everything, the king was setting as example for all to follow:

- Once the temple was cleansed, he took the lead to get up “early in the morning” and gathered the city officials to go up to the temple to present the sin offerings (29:20)— this shows his own commitment to return to the Lord;

- And as the whole assembly agreed to celebrate the festival for seven more days (likely at his suggestion), he took the lead to offer 1,000 bulls and 7,000 sheep and goats for the assembly and thus the city officials followed suit with their 1,000 bulls and 10,000 sheep and goats (30:24); and

- He did more than give a one-time contribution to the celebration of Passover, but he also contributed to maintain the regular services at the temple (31:3) which prompted the people to follow his order to tithe as they should (31:4).

Indeed, the most effective teaching is not one of words but of deeds. To be a successful spiritual leader, we need not only to talk our walk, but walk our walk. Walk must precede talk!

Reflexión meditativa
¡
Lo que decimos debe estar fundamentado en nuestras acciones!

"El rey contribuyó de su propia hacienda para los holocaustos a mañana y tarde, y para los holocaustos de los días de reposo, nuevas lunas y fiestas solemnes, como está escrito en la ley de Jehová." (RVR1960) (2 Crónicas 31:3)

El avivamiento bajo Ezequías fue realmente notable. La celebración de la Pascua no solo fue algo comparable con la celebración de la dedicación del templo en la época de Salomón (2 Crónicas 30:26); también fue un avivamiento que afectó más que la superficie fue un verdadero avivamiento de la condición espiritual del pueblo, porque la Biblia muestra que Dios quedó tan complacido con su celebración que cuando "los sacerdotes levitas se levantaron y bendijeron al pueblo ... se oyó su voz, y su oración llegó hasta su santa morada, hasta los cielos" (2 Crónicas 30:27).

Cuando recordamos que Ezequías sucedió a Acaz, uno de los reyes más malvados de Israel, que además de cerrar el templo e interrumpir la adoración de Yahveh, también introdujo en el templo todo tipo de ídolos y altares, nos damos cuenta de la tarea imposible que habría representado para Ezequías restaurar la adoración externa de Yahveh en la nación, sin mencionar cambiar los corazones del pueblo. El primer objetivo podía lograr mediante su autoridad como rey, pero el segundo realmente estaba más allá de su poder. Al final resultó que logró ambos.

Es obvio que fue obra de Dios; Él había preparado los corazones de los levitas, cuya conciencia al consagrarse había hecho posible la purificación del templo y la celebración de la Pascua (2 Crónicas 29:34). Sin embargo, también podemos ver que en todo, el rey estaba enseñando a todos con su propio ejemplo:

- Una vez purificado el templo, él tomó la iniciativa al levantarse "de mañana" y reunir a los funcionarios de la ciudad para subir al templo y presentar las ofrendas por el pecado (29:20); esto revela su propio compromiso de regresar a Jehová.

- Cuando toda la asamblea decidió celebrar la fiesta durante siete días más (probablemente por sugerencia del rey), él tomó la iniciativa para ofrecer 1.000 toros y 7.000 ovejas y cabras por la asamblea; por su vez, los funcionarios de la ciudad ofrecieron sus 1.000 toros y 10.000 ovejas y cabras (30:24).

- Hizo más que dar una contribución única para la celebración de la Pascua; también contribuyó a la manutención del culto regular en el templo (31:3), lo que llevó al pueblo a seguir su orden de diezmar como debían (31:4). .

De hecho, la enseñanza más eficaz se hace no con palabras, sino con hechos. Si queremos ser líderes espirituales exitosos, no solo necesitamos enseñar lo que practicamos, sino también practicar lo que ensañamos. ¡Lo que decimos debe estar fundamento en nuestras acciones!

Day 3

Día 3

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
2 Chronicles 31:8–21

(1) What was the result of the people’s response in resuming their obligation to tithe? (v. 8)

(2) What did tithing mean to the Levites and the priests? (v. 10; see Num. 18:21 as well)

(3) Why did Hezekiah have to step in to take care of the “heaps” of offerings? (vv. 11-13)

(4) With proper storage in place, what did Hezekiah do to ensure that all priests and Levites even outside of Jerusalem were properly provided for? (vv. 14-15)

(5) What was the emphasis in v. 18 and the explanation given at the end of the verse concerning the distributors?

(6) What three adjectives were used to describe the deeds of Hezekiah? (v. 20)

(7) What was the meaning of each of these adjectives?

(8) What was the basis of such commendations? (v. 21a)

(9) What was the result of his obedience to the Lord? (v. 21b)

(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 31:8–21

(1) ¿Cuál fue el resultado de la respuesta del pueblo de reanudar su obligación de diezmar? (v. 8)

(2) ¿Qué significaron los diezmos para los levitas y los sacerdotes? (v. 10; ver también Números 18:21)

(3) ¿Por qué Ezequías tuvo que intervenir para hacerse cargo de los “montones” de ofrendas? (vv. 11-13)

(4) Con un almacenamiento adecuado, ¿qué hizo Ezequías para asegurarse de que todos los sacerdotes y levitas, incluso fuera de Jerusalén, tuvieran todo lo que necesitaban? (vv. 14-15)

(5) ¿Qué busca enfatizar el versículo 18, y qué explicación se da al final del versículo acerca de los distribuidores?

(6) ¿Cuáles tres adjetivos son usados para describir las obras de Ezequías? (v. 20)

(7) ¿Qué significa cada uno de estos adjetivos?

(8) ¿Cuál fue el fundamento de tales elogios? (v. 21a)

(9) ¿Cuál fue el resultado de su obediencia a Jehová? (v. 21b)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
People are not Tools!

Eden, Miniamin, Jeshua, Shemaiah, Amariah and Shekaniah assisted him faithfully in the towns of the priests, distributing to their fellow priests according to their divisions, old and young alike.” (2 Chr. 31:15)

As most godly kings in Judah received almost a standard line of commendation from the Bible saying that so and so, “did what was right in the eye of the Lord” (2 Chr.14:2; 20:32; 24:2; 25:2, to cite but a few), Hezekiah received a much lengthier commendation: “This is what Hezekiah did throughout Judah, doing what was good and right and faithful before the LORD his God. In everything that he undertook in the service of God’s temple and in obedience to the law and the commands, he sought his God and worked wholeheartedly” (2 Chr. 31:20-21).

Among all the “good and right and faithful” things he did before the Lord, I admire Hezekiah as a king who truly cared about people. In as much as he had a passion to restore the temple worship and he, indeed, worked “whole heartedly” to restore temple worship and reestablish the duty roster of the priest and Levites to ensure its continuation, he also made sure that the people would resume their duties in tithing, because the Lord has said,

“Instead, I give to the Levites as their inheritance the tithes that the Israelites present as an offering to the Lord. That is why I said concerning them: ‘They will have no inheritance among the Israelites'." (Num.18:24)

When the people responded enthusiastically in tithing to the point that “heaps” of offering had been piled up as leftovers from what the priests and Levites of Jerusalem were able to consume, Hezekiah quickly stepped in to intervene so that these offerings could be preserved properly, not only for the provision of Jerusalem’s clergy, but also those serving in towns outside of Jerusalem (31:11-15). In other words, Hezekiah did not only seek to use the priests and Levites to his noble end—the restoration of Yahweh’s worship, but he also truly cared about them. The priests and Levites to Hezekiah were not tools, but people about whom he deeply cared.

Reflexión meditativa
¡Las personas no son herramientas!

Bajo su mando estaban Edén, Miniamín, Jesúa, Semaías, Amarías y Secanías en las ciudades de los sacerdotes, para distribuir fielmente las porciones, por clases, a sus hermanos, fueran grandes o pequeños." (LBLA) (2 Crónicas 31:15)

Aunque la mayoría de los reyes piadosos de Judá recibieron una frase de elogio (que funciona casi como una fórmula) en la Biblia donde se dice que el rey "hizo ... lo bueno y lo recto ante los ojos de Jehová su Dios" (2 Crónicas 14:2; 20:32; 24:2; 25:2, para citar sólo algunos), Ezequías recibió un elogio mucho más extenso: “De esta manera hizo Ezequías en todo Judá; y ejecutó lo bueno, recto y verdadero delante de Jehová su Dios. En todo cuanto emprendió en el servicio de la casa de Dios, de acuerdo con la ley y los mandamientos, buscó a su Dios, lo hizo de todo corazón” (2 Crónicas 31:20-21).

Entre todo lo bueno, recto y verdadero” que hizo ante Jehová, lo que admiro de Ezequías es que fue un rey que realmente se preocupaba por la gente. Aunque tenía una pasión por restaurar la adoración en el templo (de hecho, trabajó "de todo corazón" para restaurar la adoración en el templo y restablecer la lista de deberes del sacerdote y los levitas con el fin de asegurar que se mantuvieran), también se aseguró de que el pueblo reanudara sus deberes en cuanto al diezmo, porque Jehová había dicho:

Porque a los levitas he dado por heredad los diezmos de los hijos de Israel, que ofrecerán a Jehová en ofrenda; por lo cual les he dicho: 'Entre los hijos de Israel no poseerán heredad'.” (Números 18:24)

Cuando el pueblo respondió con entusiasmo al diezmar tanto que se hicieron "montones" de las ofrendas que sobraron (lo que los sacerdotes de Jerusalén y los levitas no podían consumir), Ezequías intervino rápidamente para para que estas ofrendas fueran adecuadamente conservadas, para mantener no solo al clero de Jerusalén, sino también a los que servían en ciudades fuera de Jerusalén (31:11-15). En otras palabras, Ezequías no solo buscó usar a los sacerdotes y levitas para su noble fin (a saber, la restauración de la adoración de Yahveh), sino que también se preocupó por ellos de manera genuina. Para Ezequías, los sacerdotes y levitas no eran herramientas, sino personas por quienes él se preocupaba profundamente.

Day 4

Día 4

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
2 Chronicles 32:1–8

(1) The last chapter ends with the comment that “And so he (Hezekiah) prospered” (31:21) and once again the Bible commends him for his faithfulness in this opening verse (32:1): Why then would God allow such a powerful enemy to invade Judah (in fact, the Assyrians had almost reached Jerusalem)? (v. 1)

(2) In defense of the city, the king and his officials decided to block off the springs outside the city Jerusalem. What was the purpose of this action? (v. 4)

(3) What else did Hezekiah do to defend the city? (v. 5)

(4) Were these actions wise?

(5) Does it mean that Hezekiah did not trust in the Lord? Why or why not? (see vv. 6-7)

(6) How does v. 7 echo the encouragement of the Apostle John in 1 John 4:4?

(7) Why was Hezekiah so confident that his God will prevail over the powerful Assyrian army? (v. 8)

(8) What effect did his word of encouragement have on the people of Judah in the face of such an imminent attack by the powerful Assyrians who were the dominant world power of the time?

(9) What is the message to you today and how may you apply it to your life?

Note:

While the Chronicler seeks to focus on the faith of Hezekiah, it is helpful to get a more complete picture of the incident by reading the account of 2 Kings 18:13-18.

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 32:1–8

(1) El último capítulo terminó con la observación de que "[Ezequías] prosperó" (31:21), y la Biblia lo elogia una vez más por su fidelidad en este versículo inicial (32:1). ¿Por qué, entonces, Dios permitió que un enemigo tan poderoso invadiera Judá (de hecho, los asirios casi habían llegado a Jerusalén)? (v. 1)

(2) Para defender la ciudad, el rey y sus oficiales decidieron bloquear los manantiales ubicadas a las afueras de Jerusalén. ¿Cuál fue el propósito de esta acción? (v. 4)

(3) ¿Qué más hizo Ezequías para defender la ciudad? (v. 5)

(4) ¿Fueron sabias estas acciones?

(5) ¿Esto significa que Ezequías no confió en Jehová? ¿Por qué o por qué no? (ver los vv. 6-7)

(6) ¿Cómo el v. 7 hace eco del estímulo del apóstol Juan en 1 Juan 4:4?

(7) ¿Por qué Ezequías tenía tanta certeza de que su Dios prevalecería sobre el poderoso ejército asirio? (v. 8)

(8) ¿Qué efecto tuvieron sus palabras de aliento en el pueblo de Judá frente al ataque inminente de los poderosos asirios, la potencia mundial dominante de la época?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Mientras que el cronista busca enfocarse en la fe de Ezequías, es útil leer el relato de 2 Reyes 18:13-18 para tener una noción más completa de los eventos.


Meditative Reflection
Sky not Always Blue

After all that Hezekiah had so faithfully done, Sennacherib king of Assyria came and invaded Judah. He laid siege to the fortified cities, thinking to conquer them for himself.” (2 Chr. 32:1)

One wonders why God would allow Hezekiah and his people to be invaded by the powerful Assyrians when they had genuinely turned to Him and Hezekiah had sought the Lord and worked wholeheartedly (2 Chr. 31:21).

It once again reminds me of the lyrics of the song “God Has not Promised”. Indeed, God has not promised that because we are his children or because we are faithful to Him that the sky will always be blue. In fact, our faith needs to be tested for it to be genuine which was certainly the case with Hezekiah’s faith.

While the Chronicler only mentions about how Hezekiah and his officials sought to defend the city with blocking the water supply around the city and reinforcing the walls around it (2 Chr. 32:4-5), he is silent about whether Hezekiah turned to seek the help of God right away. The account in 2 Kings 18:13-18 provides us with the insight into how Hezekiah momentarily faltered in his faith and resorted to appease Sennacherib by paying tribute to him by even scraping off the gold from the pillars of God’s temple (2 Ki. 18:13-16). It was only when such appeasement proved to be futile that he eventually turned to the Lord for help (2 Chr. 32:20).

I felt like looking into a mirror as I was reading the struggle of Hezekiah as he faced the trial of his life. Fortunately, I am also being reminded of the Lord’s promise in the midst of our struggle that: “My grace is sufficient for you, for my power is made perfect in weakness” (2 Cor. 12:9).

Reflexión meditativa
El cielo no siempre es azul

Después de estos actos de fidelidad, Senaquerib, rey de Asiria, vino e invadió a Judá y sitió las ciudades fortificadas, y mandó conquistarlas para sí." (LBLA) (2 Crónicas 32:1)

Uno se pregunta por qué Dios permitió que Ezequías y su pueblo fueran invadidos por los poderosos asirios cuando se habían vuelto a Él de manera genuina y Ezequías había buscado a Jehová, esforzándose de todo corazón (2 Crónicas 31:21).

Una vez más, esto me recuerda la letra de la canción “Dios no ha Prometido”. En efecto, Dios no ha prometido que el cielo siempre será azul simplemente porque somos Sus hijos, o porque le somos fieles. De hecho, para ser genuina, nuestra fe necesita ser probada, algo que sin duda fue el caso de la fe de Ezequías.

Aunque el Cronista menciona que Ezequías y sus oficiales buscaron defender la ciudad bloqueando el suministro de agua alrededor de la ciudad y reforzando los muros que la rodeaban (2 Crónicas 32:4-5), no dice si Ezequías se volvió a buscar la ayuda de Dios de inmediato. El relato en 2 Reyes (18:13-18) nos hace entender que la fe de Ezequías vaciló momentáneamente, y el buscó apaciguar a Senaquerib ndole tributo, incluso raspando el oro de las columnas del templo de Dios (2 Rey. 18:13-16). Fue solo cuando tal resultó ser intútil apaciguarlo que finalmente llegó a Jehová en busca de ayuda (2 Crónicas 32:20).

Sentí la necesidad de mirarme en un espejo mientras leía sobre la lucha que experimentó Ezequías al enfrentarse con la prueba de su vida. Afortunadamente, también me recordó la siguiente promesa que Jehová nos da en medio de nuestra lucha: “Te basta mi gracia, pues mi poder se perfecciona en la debilidad” (2 Corintios 12:9).

Day 5

Día 5

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
2 Chronicles 32:9–23

(1) 2 Kings 18:13-18 shows us that by that time Judah had lost all the fortified cities except Jerusalem and Hezekiah had been humbled to the point that he paid tribute to the Assyrians by stripping the gold off the temple structure:

a. How would the people of Judah feel toward their king and their God?

b. If you were Hezekiah, how would you feel about the situation?

(2) How did Sennacherib challenge the faith of Hezekiah? (vv. 10-12)

(3) What effect might his words have on the people of Judah?

(4) What proof did Sennacherib give to back up his claim? (vv. 13-15)

(5) How did Sennacherib directly challenge the Lord? (vv. 16-17)

(6) Why did the officers of Sennacherib choose to speak in Hebrew? (v. 18)

(7) 2 Kings 18:36 says that the people remained silent; what might they being saying in their hearts?

(8) What would you do at this time, if you were Hezekiah?

(9) What did Hezekiah do? (v. 20; also see 2 Ki. 19:1-2)

(10) How did God answer their prayers? (v. 21; see also 2 Ki. 19:35-37 for greater details)

(11) What blessings did this battle lead to? (vv. 22-23)

(12) What is the main message to you today, and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 32:9–23

(1) 2 Reyes 18:13-18 nos muestra que para esa época Judá había perdido todas sus ciudades fortificadas excepto Jerusalén. Ezequías había sido humillado tanto que pagó tributo a los asirios con oro que había quitado de la estructura del templo:

a. ¿Cómo el pueblo de Judá se habría sentido hacia su rey y su Dios?

b. Si usted fueras Ezequías, ¿cómo se habría sentido en esa situación?

(2) ¿Cómo desafió Senaquerib la fe de Ezequías? (vv. 10-12)

(3) ¿Qué efecto pudieron haber tenido sus palabras en el pueblo de Judá?

(4) ¿Qué evidencia dio Sennacherib para respaldar su afirmación? (vv. 13-15)

(5) ¿Cómo Senaquerib desafió a Jehová de manera directa? (vv. 16-17)

(6) ¿Por qué los oficiales de Senaquerib decidieron hablar en hebreo? (v. 18)

(7) 2 Reyes 18:36 dice que el pueblo guardó silencio; ¿qué pudieron haber pensado en sus corazones?

(8) ¿Qué habría hecho usted en ese momento si fuera Ezequías?

(9) ¿Qué hizo Ezequías? (v. 20; ver también 2 Rey. 19:1-2)

(10) ¿Cómo respondió Dios a sus oraciones? (v. 21; para más detalles, ver también 2 Rey. 19:35-37)

(11) ¿A qué bendiciones condujo esta batalla? (vv. 22-23)

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
The Futility of Insulting Our God

They spoke about the God of Jerusalem as they did about the gods of the other peoples of the world—the work of human hands.” (2 Chr. 32:19)

It is indeed hard to take insults. If we are insulted, especially in public, it may be hard to take, but to allow the enemies of the Lord to insult His name in front of us, while we cannot do or say anything in reply is even harder to take. This was the situation faced by the officials of King Hezekiah.

2 Kings 18 gives us greater details about the insulting words spoken by the commander of Assyria. First, the representatives of Hezekiah made the mistake of begging the commander of Assyria not to speak in Hebrew, lest the people could hear and understand his insults to King Hezekiah and the Lord (2 Ki. 18:26). They were such losers that they basically had surrendered before the Assyrians even invaded the city. They had not only admitted their failure, but also that of the Lord in whom Hezekiah had put his trust and hope.

The result was double-humiliation in that they were likened to people who “will have to eat their excrement and drink their own urine” (2 Ki. 18:27) and the commander continued to speak in Hebrew and openly insulted the Lord as incapable of delivering Jerusalem (2 Ki. 18:35). At the end they had no answer for the challenge of the commander (2 Ki. 18:36).

However, we have to understand that it is no use—in fact there is no need to win any argument for the Lord as He always has the final say. Actually, we should fear for those who openly insult the name of God as Hezekiah rightly understood. God will not take their blasphemy lightly, and in the case of the king of Assyrian, He “will have him cut down with the sword” (2 Ki. 19:7).

However, God is such a gracious God that His forgiveness will still be extended to those who might have blasphemed Him in ignorance as we recall His promise that in the Last Days, even the Egyptians and the Assyrians will worship Him together (Isa.19:23) and He even calls Assyria, “my handiwork” (Isa. 19:25).

Reflexión meditativa
La inutilidad de insultar a nuestro Dios

"Y hablaron del Dios de Jerusalén como de los dioses de los pueblos de la tierra, obra de manos de hombres." (LBLA) (2 Crónicas 32:19)

No cabe duda de que es difícil aceptar los insultos. Ya es dificil que nos insultan, especialmente cuando lo hacen en público; sin embargo, permitir que los enemigos de Jehová insulten Su nombre frente a nosotros cuando no podamos hacer o decir nada en respuesta es aún más difícil de aceptar. Esta fue la situación en que se encontraban los funcionarios del rey Ezequías .

2 Reyes 18 nos da más detalles sobre los insultos pronunciados por el comandante de Asiria. Primero, los representantes de Ezequías cometieron el error de rogarle al comandante de Asiria que no hablara en hebreo para que el pueblo no escuchara y entendiera sus insultos al rey Ezequías y a Jehová (2 Rey. 18:26). Tenían un espíritu tan derrotista que básicamente se habían rendido incluso antes de que los asirios invadieran la ciudad. No solo estaban admitiendo su fracaso, sino también el del mismo Jehová en que Ezequías había puesto su confianza y esperanza.

El resultado fue una doble humillación, puesto que el comandante se refirió a ellos como personascondenados a comer sus propios excrementos y beber su propia orina” (2 Rey. 18:27) y continuó hablando en hebreo, insultando abiertamente a Jehová y diciendo que era incapaz de liberar a Jerusalén (2 Rey. 18:35). Al final, no tuvieron respuesta ninguna ante el desafío del comandante (2 Rey. 18:36).

Sin embargo, debemos entender que no sirve de nada (en realidad, ni es necesario) ganar un argumento para Jehová, ya que Él siempre tiene la última palabra. En realidad, deberíamos temer por aquellos que insultan abiertamente el nombre de Dios; esto es algo que Ezequías entendió correctamente. Dios no tomaría su blasfemia a la ligera, y con respecto al rey de Asiria dijo:lo haré caer a espada” (LBLA) (2 Rey 19:7).

Sin embargo, Dios es un Dios tan misericordioso que su perdón aún se extiende a aquellos que podrían haberlo blasfemado debido a su ignorancia; recordemos su promesa de que en los últimos días incluso los egipcios y los asirios lo adorarán juntos (Isaías 19:23) e, incluso llama a Asiria, "obra de mis manos" (Isaías 19:25).

Day 6

Día 6

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
2 Chronicles 32:24–33

32:24—Hezekiah’s sickness (read 2 Kings 20:1-11 also)

(1) How did Hezekiah face his seemingly terminal illness?

(2) Should he have asked for healing?

(3) How many additional years did God give him to live?

(4) Whom did he give birth to in this period? (see 2 Chr. 33:1)

32:25-31—The Pride of Hezekiah

(5) How does the Bible describe his success and prosperity? (vv. 27-29)

(6) Do you think his fame could match those of his forefather Solomon?

(7) What caused him to be proud? (v. 25)

(8) How did the Lord deal with his pride?

(9) Read the event of the visit of the convoys from Babylon in 2 Ki. 20:12-19.

a. In what way did the event show his pride?

b. How did he respond to the rebuke of the prophet?

32:32-33—Death of Hezekiah

(10) Take a moment to reflect on the life of Hezekiah:

a. If you were to write an epitaph of this king, what would you write?

b. What is the main lesson you can learn from his life?

c. How may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 32:24–33

32:24La enfermedad de Ezequías (lea también 2 Reyes 20:1-11)

(1) ¿Cómo enfrentó Ezequías su enfermedad aparentemente terminal?

(2) ¿Fue correcto pedir que Dios lo sanara?

(3) ¿Cuántos años adicionales añadió Dios a su vida?

(4) ¿A quién dio a luz durante este período? (ver 2 Crónicas 33:1)

32:25-31El orgullo de Ezequías

(5) ¿Cómo describe la Biblia su éxito y prosperidad? (vv. 27-29)

(6) ¿Piensa usted que su fama igualó la de su antepasado Salomón?

(7) ¿Qué lo hizo orgulloso? (v. 25)

(8) ¿Cómo lidió Jehová con su orgullo?

(9) Lea sobre el evento de la visita de los enviados de Babilonia en 2 Rey. 20:12-19.

a. ¿Cómo este evento mostró su orgullo?

b. ¿Cómo respondió a la reprensión del profeta?

32:32-33—La muerte de Ezequías

(10) Separe un momento para reflexionar sobre la vida de Ezequías:

a. Si usted tuviera que escribir un epitafio para este rey, ¿qué escribiría?

b. ¿Cuál es la principal lección que puede aprender de su vida?

c. ¿Cómo puede aplicarla a su vida?

Meditative Reflection
To Live or not to Live

In those days Hezekiah became ill and was at the point of death. He prayed to the Lord who answered him and gave him a miraculous sign.” (2 Chr. 32:24)

As I was reading the more detailed account of Hezekiah’s illness in Isaiah 38 and 2 Kings 20, I have to confess that I do have mixed feelings toward Hezekiah’s prayer for healing. On the one hand his desperate desire not to die is understandable:

- As he said, he was still in the prime of his life (Isa. 38:10); he was likely about 39 years old — too young to die.

- He had unfinished business: He had suffered great humiliation during the siege of Jerusalem by the Assyrians, although he and the city were delivered miraculously by the Lord. He probably felt that there was unfinished business for him to do and that was to rebuild Jerusalem and his army for future protection against the Assyrians. This he certainly did according to 2 Chronicles 32:27-30.

- His prayer after healing indicated that he had learned a lesson from his illness (Isa. 38:17) and pledged to walk in humility (Isa. 38:15) and committed to teach his children of God’s faithfulness (Isa. 38:19).

On the other hand, what happened after his healing had proved that the last 15 years of his life had turned out to be a curse, not a blessing to him and the nation:

- 2 Chronicles has this to say about his life after healing: “But Hezekiah’s heart was proud and he did not respond to the kindness shown him…” (2 Chr. 32:25);

- His pride was further revealed in that he showed off his treasures to the envoys of the king of Babylon which, undoubtedly, contributed to the fall of Jerusalem directly or indirectly in the hands of the Babylonians; and

- He failed to teach his son Manasseh the faithfulness of the Lord. This son succeeded him at his young age of 12 (2 Chr. 33:1) which means that he was born during the added 15 years of Hezekiah’s remaining life. As we know, Manasseh turned out to be one of the most wicked kings of Judah who did extreme evil in the eyes of the Lord (2 Chr. 33:9).

Perhaps, Hezekiah should have submitted to the will of God, since it is never how long we live, but how we live that really matters!

Reflexión meditativa
Vivir o no vivir

En aquel tiempo Ezequías enfermó de muerte; y oró a Jehová, quien le respondió, y le dio una señal." (RVR1960) (2 Crónicas 32:24)

Mientras leía el relato más detallado de la enfermedad de Ezequías en Isaías 38 y 2 Reyes 20, debo confesar que tengo sentimientos encontrados hacia la oración de Ezequías para ser sanado. Por un lado, es comprensible su deseo desesperado de no morir:

- Como el propio Ezequías señaló, todavía estaba "a la mitad de sus días" (Is. 38:10). Probablemente tenía unos 39 años; era demasiado joven para morir.

- Tenía asuntos pendientes: Había sufrido una gran humillación a manos de los asirios durante el sitio de Jerusalén, aunque tanto él como la ciudad fueron librados milagrosamente por Jehová. Probablemente sintió que tenía asuntos pendientes, a saber, reconstruir Jerusalén y su ejército para la protegerse contra futuros ataques de los asirios. Según 2 Crónicas 32:27-30, esto fue lo que hizo.

- Su oración después de ser sanado muestra que había aprendido una lección de su enfermedad (Isa. 38:17): se comprometió a andar en humildad (Isa. 38:15) y a enseñar a sus hijos la fidelidad de Dios (Isa. 38:19).

Por otro lado, lo que sucedió después de su curación muestra que los últimos 15 años de su vida resultaron ser una maldición para él y la nación, y no una bendición:

- 2 Crónicas dice lo siguiente acerca de su vida después de ser sanado: “Mas Ezequías no correspondió al bien que había recibido, porque su corazón era orgulloso…” (2 Cr. 32:25);

- Su orgullo se reveló además cuando mostró sus tesoros a los enviados del rey de Babilonia; estas acciones sin duda contribuyeron (de manera directa o indirecta) a la caída de Jerusalén en manos de los babilonios.

- No le enseñó a su hijo Manasés la fidelidad de Jehová. Este hijo lo sucedió cuando tenía 12 años (2 Crónicas 33:1), lo que significa que nació durante los 15 años adicionales de la vida de Ezequías. Como sabemos, Manasés resultó ser uno de los reyes más malvados de Judá, un rey que a los ojos de Jehová cometió gran maldad (2 Crónicas 33:9).

¡Quizás, Ezequías debería haberse sometido a la voluntad de Dios, ya que lo que realmente importa nunca es cuánto tiempo vivimos, sino cómo vivimos!

Day 7

Día 7

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
2 Chronicles 33:1–13

(1) Since Manasseh was only 12 years old when he became king, how old was Hezekiah when he was born? (According to 29:1 Hezekiah was 25 years old when he became king and reigned in Jerusalem for 29 years.)

(2) Why didn’t Hezekiah have any spiritual influence on Manasseh?

(3) Consider Manasseh’s drastic change of course from Hezekiah’s (vv. 2-9):

a. Try to list one by one the sins that he had committed against the Lord.

b. When the Bible mentions his sin of building altars (for other gods) in the temple of the Lord (v. 4), why does it point out the promise of God that “My name will remain in Jerusalem forever” (1 Ki. 9:3)?

c. In mentioning the sin of putting the image Manasseh made in the temple of the Lord, what warning does the Bible point out (vv. 7-8)? Why?

d. What might be the most unexpected thing he did as far as you are concerned?

e. What might be the most abominable? Why?

(4) What impact did his sin have on the people? (v. 9)

(5) What did the Lord do first to call Manasseh and his people to repentance? (v. 10)

(6) Did it work? Why or why not?

(7) What did the Lord do next? (v. 11)

(8) How did Manasseh respond to God’s chastisement? (v. 13)

(9) Are you surprised that given the wickedness of Manasseh, the Lord would forgive him? Why or why not?

(10) What is the main lesson you have learned about Manasseh and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
2 Crónicas 33:1–13

(1) Puesto que Manasés tenía solo 12 años cuando se convirtió en rey, ¿qué edad tenía Ezequías cuando nació? (Según 29:1, Ezequías tenía 25 años cuando comenzó a reinar, y reinó en Jerusalén durante 29 años.)

(2) ¿Por qué Ezequías no tuvo ninguna influencia espiritual en Manasés?

(3) Reflexione sobre el cambio radical de rumbo de Manasés en comparación con el de Ezequías (vv. 2-9):

a. Intente enumerar, uno por uno, los pecados que había cometido contra Jehová.

b. Cuando la Biblia menciona su pecado de construir altares (para otros dioses) en el templo de Jehová (v. 4), ¿por qué señala la promesa de Dios deponer mi nombre en ella [Jerusalén] para siempre” (1 Rey. 9:3)?

c. ¿Qué advertencia da la Biblia al mencionar el pecado que cometió Manasés al poner la imagen que hizo en el templo de Jehová (vv. 7-8)? ¿Por qué?

d. En su opinión, ¿cuál de sus acciones fue más inesperada?

e. ¿Cuál habría sido la más abominable? ¿Por qué?

(4) ¿Qué impacto tuvo su pecado en el pueblo? (v. 9)

(5) ¿Qué hizo Jehová primero para llamar a Manasés y a su pueblo al arrepentimiento? (v. 10)

(6) ¿Funcionó? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Qué hizo el Jehová después? (v. 11)

(8) ¿Cómo respondió Manasés al castigo de Dios? (v. 13)

(9) ¿Le sorprend que Jehová haya perdonado a Manasés, apesar de su maldad? ¿Por qué o por qué no?

(10) ¿Qué lección principal ha aprendido sobre Manasés y cómo puede aplicarla a su vida?

Meditative Reflection
The Repentance of the Wicked

And when he prayed to him, the Lord was moved by his entreaty and listened to his plea; so he brought him back to Jerusalem and to his kingdom. Then Manasseh knew that the Lord is God.” (2 Chr. 33:13)

As we read the account of Manasseh, we can’t help but raise many questions, including the following:

- Didn’t Hezekiah have any other son to put on the throne? Why did he make Manasseh his successor at the young age of 12?

- Why didn’t Hezekiah, being such a godly king, have any spiritual influence on his son?

- Did it have anything to do with his much doting on a son who was born when he was around 42 years old?

- Where and how did Manasseh learn all these detestable practices of the nations which Hezekiah had eradicated for some 29 years?

- Why would God allow such a wicked king to reign for such a long time — 55 years?

Since the Scripture is totally silent on these issues, it is not helpful for us to speculate, except on the last question.

2 Chronicles 33 gives us an account of the latter part of Manasseh’s life in that God did more than use prophets to warn and rebuke him (2 Ki. 21:10ff); God used the Assyrians to take Manasseh prisoner and humiliate him (33:11). In his distress, Manasseh repented and “knew that the Lord is God” (33:13). The sincerity of his repentance was reflected in his undoing of all the detestable practices and the tearing down of all altars for idols, including those he built inside the courts of the temple of the Lord, and in telling “Judah to serve the Lord” (33:16).

I guess the important lesson we can learn from the life of Manasseh is that God is indeed long-suffering, and He always gives the wayward chance after chance to repent and to come to know Him. Not that all the wayward would repent like Manasseh, but when it happens, we can be sure that that “there is rejoicing in the presence of the angels of God over one sinner who repents” (Lk. 15:10)

Reflexión meditativa
El arrepentimiento de los
impíos

Y habiendo orado a él, fue atendido; pues Dios oyó su oración y lo restauró a Jerusalén, a su reino. Entonces reconoció Manasés que Jehová era Dios." (RVR1960) (2 Crónicas 33:13)

Al leer el relato sobre Manasés, es imposible no hacer muchas preguntas, entre las cuales están las siguientes:

- ¿Acaso Ezequías no tenía otro hijo para poner en el trono? ¿Por qué nombró a Manasés como su sucesor cuando solo tenía 12 años?

- ¿Por qué Ezequías, un rey tan piadoso, no tuvo ninguna influencia espiritual sobre su hijo?

- ¿Tuvo algo que ver con la posibilidad de que haya mimado a este hijo que nació cuando tenía alrededor de 42 años?

- ¿Dónde y cómo aprendió Manasés todas estas prácticas detestables de las naciones, las cuales Ezequías había erradicado durante unos 29 años?

- ¿Por qué Dios permitió que un rey tan malvado reinara durante tanto tiempo (55 años)?

Puesto que las Escrituras son totalmente silencias en cuanto a estas cuestiones, no es provechoso especular sobre ninguna de ellas excepto la última.

El autor de 2 Crónicas 33 nos dio un relato sobre la última porción de la vida de Manasés, durante la cual Dios hizo más que enviar profetas para advertirlo y reprenderlo (2 Rey. 21:10 y ss.); usó a los asirios para tomarlo como prisionero y humillarlo (33:11). En su angustia, Manasés se arrepintió y “reconoció ... que Jehová era Dios” (33:13). La sinceridad de su arrepentimiento se reflejó en su anulación de todas las prácticas detestables y la destrucción de todos los altares idólatras, incluidos aquellos que había construido en los atrios del templo de Jehová, y en mandar a "Judá que sirviesen a Jehová Dios de Israel" (33:16).

Supongo que la lección importante que podemos aprender de la vida de Manasés es que Dios en verdad es paciente y siempre da una oportunidad tras otra para que uno se arrepienta y llegue a conocerlo. Esto no quiere decir que todos los descarriados se arrepientan como Manasés, sino que cuando sucede, podemos estar seguros de que "hay gozo en la presencia de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente" (Lucas 15:10).