Guía devocional de la Biblia

Day 1

Día 1

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Jeremiah 26:1–24

This week, we shall continue the study of the book of Jeremiah in the Old Testament.

We do not exactly know why the editor of the Book of Jeremiah chose to compile the collection of Jeremiah’s oracles from the Lord not precisely in a chronological fashion, however with the rebuke of Jehoiakim and his people previously given in Jehoiakim’s 4th year of reign, we are now given an account of the reception of Jeremiah’s message and ministry immediately following the death of Josiah—the beginning of a new era in Judah.

(1) When was this oracle given to Jeremiah? (v. 1)

(2) What kind of a transition was Judah going through? (See 2 Ki. 23:31-37)

(3) Where was Jeremiah going to preach this message? (v. 2)

(4) Why did the Lord have to caution Jeremiah not to “omit a word”? (v. 2) Was there any reason why Jeremiah might do so?

(5) What was the particular purpose of this oracle given in this particular time of transition? (v.3)

(6) Now the warning was given using Shiloh as an example (vv. 4-7):

a. How important was Shiloh once? (1 Sam. 1-4; especially 3:21)

b. Its subsequent destruction by the Philistines in 1 Samuel 4 presumably had rendered it irrelevant as a place of spiritual significance. How does this explain why the Lord specified where this particular oracle is to be delivered? (v. 2)

(7) What was the immediate response to Jeremiah’s preaching by the priests and basically all the people who heard his message? (vv. 7-9)

(8) What does it tell you about the spiritual reform that had taken place during Josiah’s life time which ended less than a year ago?

(9) How did Jeremiah defend himself? (v. 12)

(10) How did he plead with them? (v. 13)

(11) What warning did he give them? (v. 15)

(12) Judging from the description of v. 16, who were really the ones who desired Jeremiah’s death and why?

(13) How did the officials react differently from the priests and prophets? (v. 16)

(14) What had they learned from the example of Hezekiah? (vv. 17-19)

(15) Who was the one that rescued Jeremiah in this incident? (v. 24; see 2 Ki. 22:3-14)

(16) While Jeremiah’s life was spared, Uriah’s was not (vv. 20-23):

a. Why?

b. What kind of a spiritual condition was depicted by these two incidents?

(17) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 26:1–24

Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Jeremías en el Antiguo Testamento.

No sabemos exactamente por qué el editor del Libro de Jeremías no eligió compilar esta colección de los oráculos que Jeremías recibió del Señor en una secuencia estrictamente cronológica; sin embargo, después del relato sobre el mensaje de reprensión que Jeremías entregó a Joacim y su pueblo en el cuarto año de su reinado, se nos da un relato sobre el ministerio de Jeremías y el acogimiento que tuvo su mensaje inmediatamente después de la muerte de Josías, la cual marcó una nueva etapa en la historia de Judá.

(1) ¿Cuándo se le dio este oráculo a Jeremías? (v. 1)

(2) ¿Qué tipo de transición estaba experimentando Judá? (ver 2 Reyes 23:31-37)

(3) ¿Dónde debía Jeremías predicar este mensaje? (v. 2)

(4) ¿Por qué Jehová tuvo que dar la siguiente advertencia a Jeremías:No omitas ni una palabra”? (v. 2) ¿Había alguna razón para que Jeremías lo hiciera?

(5) ¿Cuál fue el propósito específico de este oráculo dado en este momento específico de transición? (v. 3)

(6) Ahora se da una advertencia que usa como ejemplo el pueblo de Silo (vv. 4-7):

a. ¿Cuán importante había sido Silo una vez? (1 Sam. 1-4; especialmente 3:21)

b. Se puede presumir que su posterior destrucción por los filisteos en 1 Samuel 4 lo volvió insignificante como lugar espiritual. ¿De qué manera este hecho explica la razón por la que Jehová especificó el lugar exacto donde debía ser entregado este oráculo específico? (v. 2)

(7) Al escuchar la predicación de Jeremías, ¿cómo reaccionaron inmediatamente los sacerdotes, y básicamente todas las personas que escucharon su mensaje? (vv. 7-9)

(8) ¿Qué le enseña esto acerca de la reforma espiritual que había ocurrido durante la vida de Josías, y que había terminado hacía menos de un año?

(9) ¿Cómo se defendió Jeremías? (v. 12)

(10) ¿Cómo les rogó? (v. 13)

(11) ¿Qué advertencia les dio? (v. 15)

(12) A juzgar por la descripción en el v. 16, ¿quiénes eran realmente los que deseaban la muerte de Jeremías? ¿Por qué?

(13) ¿En qué sentido la reacción de los funcionarios fue diferente de la de los sacerdotes y profetas? (v. 16)

(14) ¿Qué habían aprendido del ejemplo de Ezequías? (vv. 17-19)

(15) Esta vez, ¿quién fue el que rescató a Jeremías? (v. 24; ver 2 Rey. 22:3-14)

(16) Mientras que la vida de Jeremías fue preservada, la de Urías no lo fue (vv. 20-23):

a. ¿Por qué?

b. ¿Qué tipo de condición espiritual describen estos dos incidentes?

(17) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
The Horrible Sin of Jealousy

Then the officials and all the people said to the priests and the prophets, ‘This man should not be sentenced to death! He has spoken to us in the name of the Lord our God '.” (Jer. 26:16)

In the previous 25 chapters, we have already come across many threatening prophecies about the impending judgment that would befall Jerusalem and the temple because of the sin of the people. While we do get a sense that because of these messages, Jeremiah was not the most popular priest and prophet among them, most of these messages were likely delivered in the time of Josiah, the godly king who spearheaded one of the most comprehensive religious reforms in Judah (2 Ki. 22-23). As unpopular as Jeremiah’s messages were, no overt opposition surfaced because of Josiah.

Now that Josiah had just passed away and he was succeeded by a totally ungodly king, Jehoiakim, the opposition to Jeremiah quickly became open. While the Bible says, “the priests, the prophets and all the people seized him and said, ‘You must die!’” (26:8), it became obvious that the main opposition was stirred up by the priests, because when the officials intervened, they were addressing the priests only (26:16).

Why then would the priests, among all people, oppose Jeremiah? They were those who read and taught the law in the temple. Even some of the officials who were included in the rebukes by Jeremiah responded positively to the words of the Lord and respected his message because it was spoken in the name of the Lord (26:16); shouldn’t the priests be the first to endorse his message?

The truth of the matter was Jeremiah was one of them. His piety stood not so much as an example to his peers, but as an indictment. The fact that the Lord used him and not anyone of them as a prophet only served to fuel the fire of jealousy. It was jealousy that provoked them to seek violence against Jeremiah, and as we know, the same jealousy also propelled the chief priest and his associates (i.e. other priests) to persecute the apostles (Acts 5:17).

It is such a stern warning to all of us who serve the Lord in His house that we are just as vulnerable to the sin of jealousy. We should quickly nail to the cross any slightest hint of jealousy as we serve the Lord in His household.

Reflexión meditativa
El horrible pecado de l
a envidia

Y dijeron los príncipes y todo el pueblo a los sacerdotes y profetas: 'No ha incurrido este hombre en pena de muerte, porque en nombre de Jehová nuestro Dios nos ha hablado'.” (RVR1960) (Jer. 26:16)

A lo largo de los 25 capítulos anteriores, ya nos encontramos con muchas profecías amenazantes sobre el juicio inminente que caería sobre Jerusalén y el templo debido al pecado del pueblo. Aunque estos capítulos nos dan a entender de que Jeremías no fue el sacerdote y profeta más popular entre sus contemporáneos, la mayoría de estos mensajes probablemente fueron dados en la época de Josías, el rey piadoso que encabezó una de las reformas religiosas más exhaustivas de Judá (2 Rey. 22-23). A pesar de lo impopulares que fueran los mensajes de Jeremías, la influencia de Josías habría asegurado que no surgiera ninguna oposición abierta.

Ahora que Josías acababa de fallecer y fue sucedido por Joacim, un rey totalmente impío, los opositores de Jeremías no tardaron en manifestarse públicamente. Aunque la Biblia dice, “lo apresaron los sacerdotes, los profetas y todo el pueblo, diciendo: 'De cierto, morirás!'” (26:8), se hizo evidente que la oposición había sido provocada principalmente por los sacerdotes, porque cuando los funcionarios intervinieron, se dirigieron solo a los sacerdotes (26:16).

Por lo tanto, ¿por qué de todo el pueblo, los sacerdotes fueron los que se opusieron a Jeremías? Ellos eran los que leían y enseñaban la ley en el templo. Incluso algunos de los funcionarios que habían sido blancos de las reprensiones de Jeremías respondieron positivamente a las palabras de Jehová y respetaron su mensaje porque se había proclamado en el nombre de Jehová (26:16); ¿Acaso los sacerdotes no deberían haber sido los primeros en respaldar su mensaje?

La verdad es que Jeremías era uno de ellos. En lugar de ser un ejemplo para sus colegas, su piedad sirvió más como una acusación. El hecho de que Jehová lo usara a él como profeta, y a ninguno de ellos, solo sirvió para provocar su envidia. Su envidia los llevó a buscar usar la violencia contra Jeremías, y como ya sabemos, la misma envidia también impulsó al sumo sacerdote y sus colegas (es decir, otros sacerdotes) a perseguir a los apóstoles (Hechos 5:17).

Esta es una advertencia muy severa para todos los que servimos a Jehová en Su casa de que somos igualmente vulnerables al pecado de la envidia. Debemos clavar rápidamente en la cruz cualquier manifestación de celos mientras servimos al Señor en Su casa.

Day 2

Día 2

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Jeremiah 27:1–15

Chapters 27-29 provide information about Jeremiah’s direct confrontation with the false prophets, beginning with chapter 27 which presupposes the exile of 597 B.C. after which Zedekiah was put on the throne (2 Ki. 24:17):

27:1-3—The Historical Setting

(1) What important historical events preceded the reign of Zedekiah?

(2) If you were Zedekiah, how would you approach your “kingship” of Judah with both the historical situation and the many prophecies given by Jeremiah and other prophets in mind?

(3) Why would God send a message to these neighboring states of Judah? (see the Note below) What were the envoys likely doing in Jerusalem? (v. 3)

27:4-11—The Message to the Neighboring Nations

(4) How did the Lord introduce Himself? (v. 5)

(5) How might these neighboring kings of Israel look upon His self-introduction given the fact that Judah was just subdued by Nebuchadnezzar?

(6) How did the Lord explain the rise and fall of Babylon? (vv. 6-7)

(7) What would happen to the nations that will not be subject to the rule of Babylon as God has mandated? (v. 8)

(8) What if they do? (v. 11)

(9) Why would their diviners etc. foretell a different outcome? (vv. 9-10)

(10) Reflect on your thoughts on each of the above questions, and see what you have learnt about the following:

a. God

b. His way

c. His sovereignty 

d. How you might apply them to today’s events in the world

27:12-15—The Same Message to King Zedekiah

(11) Now that previous prophecies through Jeremiah have already come to pass, how should the king respond to this latest message?

(12) What might prevent him from submitting to the message?

(13) Would he allow this message to be delivered to the envoys? Why or why not?

(14) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Note:

“The historical background to the years 596/5-594/3 B.C. has been greatly illuminated by the Babylonian Chronicles (archeological findings). In 596/5 B.C. Nebuchadnezzar was attacked by an unnamed enemy, possibly Elam. In 595/4 he had to deal with a revolt within his own borders. In 594/3 he led a military campaign into Syria. They were troubled times for Nebuchadnezzar, and small states in the west thought they saw an opportunity to revolt and throw off the yoke of Babylon.”
(NICOT, 532)

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 27:1–15

Los capítulos 27-29 brindan información sobre la confrontación directa que tuvo Jeremías con los falsos profetas, comenzando con el capítulo 27, el cual da por entendido que ya había ocurrido el exilio del año 597 a.C., después del cual Sedequías fue puesto en el trono (2 Rey. 24:17):

27:1-3—El contexto histórico

(1) ¿Qué eventos históricos importantes precedieron al reinado de Sedequías?

(2) Si usted fuera Sedequías, ¿cómo habría abordado su “reinado” sobre Judá a la luz de la coyuntura histórica y de las muchas profecías que Jeremías ya había dado?

(3) ¿Por qué Dios enviaría un mensaje a estos estados vecinos de Judá? (ver la Nota más abajo) ¿Qué probablemente estaban haciendo sus mensajeros en Jerusalén? (v. 3)

27: 4-11El mensaje a las naciones vecinas

(4) ¿Cómo se presentó Jehová? (v. 5)

(5) ¿Qué pudieron haber pensado estos reyes vecinos de Israel de Su auto-presentación a la luz de que Judá acababa de ser sometido por Nabucodonosor?

(6) ¿Cómo explicó Jehová el ascenso y la caída de Babilonia? (vv. 6-7)

(7) ¿Qué pasaría con las naciones que se rehusaran a someterse al gobierno de Babilonia como Dios había ordenado? (v. 8)

(8) ¿Y a las que se sometieran a Babilonia? (v. 11)

(9) ¿Por qué sus adivinos, etc. predecirían un resultado diferente? (vv. 9-10)

(10) Reflexione sobre sus respuestas a cada una de las preguntas anteriores para ver lo que ha aprendido sobre
lo siguiente:

a. Dios

b. Su camino

c. Su soberanía

d. Cómo usted puede aplicar esta información a los eventos actuales en el mundo

27:12-15El mismo mensaje para el rey Sedequías

(11) Puesto que las profecías anteriores dadas a través de Jeremías ya se habían cumplido, ¿cómo debería haber respondido el rey a este último mensaje?

(12) ¿Qué pudo haberlo impedido someterse al mensaje?

(13) ¿Habría permitido que este mensaje fuera entregado a los mensajeros? ¿Por qué o por qué no?

(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

“El trasfondo histórico de los años 596/5-594/3 a.C. ha sido muy iluminado por las Crónicas babilónicas (hallazgos arqueológicos). En el año 596/5 a.C., Nabucodonosor fue atacado por un enemigo anónimo, posiblemente Elam. En 595/4 tuvo que lidiar con una revuelta dentro de sus propias fronteras. En 594/3 dirigió una campaña militar en Siria. Fueron tiempos difíciles para Nabucodonosor, y los pequeños estados del oeste pensaron ver en en estos eventos una oportunidad para rebelarse y deshacerse del yugo de Babilonia."
(NICOT, 532)

Meditative Reflection
The Lord of All

With my great power and outstretched arm I made the earth and its people and the animals that are on it, and I give it to anyone I please.” (Jer. 27:5)

I find it very amazing that the Lord would choose to send a message to warn the other nations about the need to submit to Nebuchadnezzar. Why would He care? Was Nebuchadnezzar not His tool to judge His people, Israel, only! Not only that, why would these other nations listen to Jeremiah’s warning and not the counsels of their own diviners and sorcerers?

Whether these envoys (who were gathering in Jerusalem likely to discuss the forming of an alliance to rebel against Nebuchadnezzar) would even bring the message back to their kings was a moot point. The more important thing is that God wants the nations to know these things:

- He is the Creator of the earth, including all its peoples and animals (v. 5).

- He is in absolute control of human history, including the rise and fall of Babylon (27:7).

- He cares about all the peoples He has created, not just Israel, and He always has their well-being in mind (27:11).

This is the same message the world needs to hear today in that in spite of all the atheistic attacks on our Creator and His Christ in particular. He remains the Lord of all creation, and He is still in absolute control of human history. Everything, including events and forces that seek to push Him and His Law out of human lives, is being steered towards the completion of His plan for the world. And, as much as judgment awaits this world of wickedness, He cares about the well-being of all the peoples He has created, and has provided a way out for them in the atoning sacrifice of His Son, Jesus Christ—if only the world would submit to Him!

Reflexión meditativa
El
Señor de todo

"Yo hice la tierra, los hombres y los animales que están sobre la faz de la tierra con mi gran poder y con mi brazo extendido, y la doy a quien me place." (LBLA) (Jeremías 27:5)

Me parece muy sorprendente que Jehová haya decidido enviar un mensaje para advertir a las otras naciones sobre la necesidad de someterse a Nabucodonosor. ¿Por qué le importaría? ¿Acaso no fue Nabucodonosor Su herramienta para juzgar solo a Su propio pueblo, Israel? Es más, ¿por qué estas otras naciones escucharían la advertencia de Jeremías en lugar de los consejos de sus propios adivinos y hechiceros?

Es irrelevante discutir si había alguna posibilidad de que estos mensajeros (que probablemente se habían reunido en Jerusalén para discutir la formación de una alianza cuyo objetivo era rebelarse contra Nabucodonosor) llevaran el mensaje a sus respectivos reyes. Lo que era más importante era que Dios quería que las naciones supieran lo siguiente:

- Él es el Creador de la tierra, incluidos todos sus pueblos y animales (v. 5).

- Él tiene el control absoluto de la historia humana, incluido el ascenso y la caída de Babilonia (27:7).

- A Él le importan todos los pueblos que ha creado (no solo Israel) y siempre se preocupa por su bienestar (27:11).

Este es el mismo mensaje que el mundo necesita escuchar hoy en día; a pesar de todos los ataques ateos contra nuestro Creador (y en especial Su Cristo), Él sigue siendo el Señor de toda la creación y todavía tiene el control absoluto de la historia humana. Todo, incluidos los eventos y las fuerzas que buscan expulsarlo a Él y a Su Ley de las vidas humanas, está siendo encaminado por Él hacia la culminación de Su plan para el mundo. Y aunque el juicio es lo que aguarde a este mundo de maldad, Él se preocupa por el bienestar de todos los pueblos que ha creado, y les ha proporcionado una escapatoria en el sacrificio expiatorio de Su Hijo, Jesucristo si tan solo el mundo se sometiera a Él!

Day 3

Día 3

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Jeremiah 27:16–22

Now the same message was delivered to the priests and the people:

(1) How had the priests, the contemporaries of Jeremiah, looked upon Jeremiah and treated him before the fall of Jerusalem in 597 B.C.? (26:7-9)

(2) Should they now listen to his words? Why or why not?

(3) Now that Jerusalem had fallen and the articles from the Lord’s house had been taken back to Babylon (see 2 Ki. 24:13; Dan. 1:1-2), why would the false prophets lie and say they would be returned soon from Babylon? (v. 16) What might be their motives?

(4) What impact would these lies have on the king, the priests and the people and what consequence would they bring? (v. 17)

(5) What did Jeremiah urge these prophets to do? (v. 18) Why?

(6) What had King Nebuchadnezzar left in the temple of the Lord without removing them in his early siege? (v. 19) Why didn’t he take them as well?

(7) Will these things remain in the temple for long? Why or why not? (vv. 21-22)

(8) What will happen to them ultimately? (v. 22)

(9) What then is the message behind all these?

(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 27:16–22

Ahora se entrega el mismo mensaje a los sacerdotes y al pueblo:

(1) ¿Qué pensaron de Jeremías los sacerdotes, los contemporáneos de Jeremías, y cómo lo trataron antes de la caída de Jerusalén en el año 597 a.C.? (26:7-9)

(2) ¿Deberían escuchar sus palabras ahora? ¿Por qué o por qué no?

(3) Ahora que Jerusalén había caído y los artículos de la casa de Jehová habían sido llevados a Babilonia (ver 2 Rey. 24:13; Dan. 1:1-2), ¿por qué los falsos profetas mentirían, diciendo que serían devueltos pronto de Babilonia? (v. 16) ¿Cuáles pueden haber sido ser sus motivos?

(4) ¿Qué impacto habrían tenido estas mentiras en el rey, los sacerdotes y el pueblo, y cuáles habrían sido sus consecuencias? (v. 17)

(5) ¿Cuál fue la exhortación de Jeremías a estos profetas? (v. 18) ¿Por qué?

(6) ¿Qué había dejado el rey Nabucodonosor en el templo de Jehová, sin removerlos en su asedio inicial? (v. 19) ¿Por qué no los tomó con los demás objetos?

(7) ¿Estas cosas permanecerían en el templo por mucho tiempo? ¿Por qué o por qué no? (vv. 21-22)

(8) ¿Qué les sucedería finalmente? (v. 22)

(9) ¿Cuál es, entonces, el mensaje detrás de todo esto?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Prosperity Teaching of Old

Then I said to the priests and all these people, This is what the Lord says: 'Do not listen to the prophets who say, Very soon now the articles from the Lord’s house will be brought back from Babylon. They are prophesying lies to you'." (Jer. 27:16)

At the initial attacks by Nebuchadnezzar, he only took away vessels and other valuables from the temple that were small and easier to carry away, leaving the heavier fixtures and furnishings like the pillars and the seas behind. It appears that this had given rise to a sense of optimism among those who were left behind in Jerusalem, and some prophets seized this opportunity to refute the many prophecies of the total destruction of Jerusalem and the temple delivered by Jeremiah; they prophesied that those articles already taken by Nebuchadnezzar would soon be returned.

Perhaps, even at this point in time, if the prophets and the people saw the hand of God behind this punishment by Nebuchadnezzar and repented, there might still be hope and that was the reason why Jeremiah said of the false prophets, “If they are prophets and have the word of the Lord, let them plead with the Lord Almighty that the articles remaining in the house of the Lord and in the palace of the king of Judah and in Jerusalem not be taken to Babylon” (27:18). Such a plea by the prophets thus necessarily carried with it a confession of their sin and an expression of their repentance and not optimism.

These days many prosperity-preachers follow the footsteps of these false prophets of old, and teach their people that all they have to do is to claim the promise of God and whatever they desire will be theirs, forgetting that what is needed is not “claiming” but “pleading” which necessarily involves confession of sins and expression of repentance, and the result is up to the mercy of the Lord!

Reflexión meditativa
La
s enseñanzas de la prosperidad de antaño

"También a los sacerdotes y a todo este pueblo hablé diciendo: Así ha dicho Jehová: 'No oigáis las palabras de vuestros profetas que os profetizan diciendo: He aquí que los utensilios de la casa de Jehová volverán de Babilonia ahora pronto; porque os profetizan mentira'." (RVR1960) (Jer. 27:16)

En los ataques iniciales de Nabucodonosor, solo aquellas vasijas y otros objetos de valor que eran pequeños y fáciles de llevar fueron tomados, mientras que los objetos y muebles más pesados (como las columnas y los mares) fueron dejados. Parece que esto provocó un sentido de optimismo entre los que se habían quedado atrás en Jerusalén, y algunos profetas aprovecharon esta oportunidad para refutar las muchas profecías que Jeremías había proclamado sobre la destrucción total de Jerusalén y del templo. Estos profetas profetizaban que los artículos que habían sido tomados por Nabucodonosor pronto serían devueltos.

Incluso en ese momento tan avanzado, si los profetas y el pueblo hubieran reconocido la mano de Dios detrás de este castigo por parte de Nabucodonosor y se hubieran arrepentido, quizás aún habrían tenido esperanza, por lo que Jeremías dijo lo siguiente de los falsos profetas: “Y si ellos son profetas, y si está con ellos la palabra de Jehová, oren ahora a Jehová de los ejércitos para que los utensilios que han quedado en la casa de Jehová y en la casa del rey de Judá y en Jerusalén, no vayan a Babilonia” (27:18). Esta súplica por parte de los profetas necesariamente habría conllevado una confesión de su pecado y una expresión de su arrepentimiento en lugar de optimismo.

Actualmente, muchos predicadores de la prosperidad siguen los pasos de estos falsos profetas de antaño, enseñando a sus oyentes que lo único que tienen que hacer es reivindicar para sí la promesa de Dios para que todo lo que deseen sea suyo. Estos olvidan que lo que se necesita no es “reclamar" sino "súplicar", algo que necesariamente conlleva la confesión de pecados y una expresión de arrepentimiento. Además, ¡el resultado depende de la misericordia del Señor!

Day 4

Día 4

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Jeremiah 28:1–17

This account of the false prophet Hananiah is said to be given in the same year of chapter 27, but states that it is in fact the 4th year “early” in the reign of Zedekiah (see Note below). We have no idea who this Hananiah was except that he called himself a prophet:

28:1-4—His prophecy

(1) In whose name did he prophesy? (v. 2)

(2) What did he prophesy about?

(3) Was he precise in his prediction?

(4) What happened if it did not come to pass in two years?

(5) Did it come to pass as he said?

(6) What might be the reasons that he made such bold predictions?

(7) What might the reasons be that the people and their priests believed in his prophecies?

28:5-9—The Reply by Jeremiah

(8) Why did Jeremiah say “amen” to his prophecies? (v. 6)

(9) Can you name at least one prophet who spoke before Jeremiah about the impending disasters? (see 26:18)

(10) How then can one know if they are truly sent by the Lord? (v. 9)

(11) What then was the essence of Jeremiah’s refutation of Hananiah?

28:10-17—The End of the False Prophet

(12) It was obvious that Jeremiah was still wearing the yoke he used to prophesy to the convoys from the neighboring nations (see chapter 27).

a. What did Hananiah do to the yoke on Jeremiah’s neck?

b. Did he know what he was doing?

(13) Why didn’t Jeremiah stop Hananiah or respond to his action immediately?

(14) What was God’s subsequent message to Hananiah? (vv. 13-14)

(15) Did Hananiah’s lie have any impact on the nation? (v. 16; 2 Ki. 25:1)

(16) What was God’s punishment on this false prophet? (vv. 16-17)

(17) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Note:

K&D opines that the idea of “early” or “beginning” in the  Zedekiah’s reign (of 11 years) does not preclude this from happening at the 4th year of his reign, because “beginning” is a relative term (see K&D, 246).

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 28:1–17

Aunque se dice que este relato del falso profeta Hananías fue dado en el mismo año que el capítulo 27, el texto de hecho afirma que ocurrió en el cuarto año (es decir, en el principio) en el reinado de Sedequías (ver la Nota a continuación). No tenemos idea de quién fue este Hananías, excepto que se llamaba a sí mismo un profeta:

28:1-4Su profecía

(1) ¿En nombre de quién profetizó? (v. 2)

(2) ¿Sobre qué profetizó?

(3) ¿Mencionó detalles específicos en su predicción?

(4) ¿Qué pasaría si los eventos no ocurrieran en dos años?

(5) ¿Las cosas sucedieron como él había dicho?

(6) ¿Cuáles podrían ser las razones por las que hizo predicciones tan audaces?

(7) ¿Cuáles podrían ser las razones por las que el pueblo y sus sacerdotes creyeron en sus profecías?

28: 5-9. La respuesta de Jeremías

(8) ¿Por qué Jeremías dijo “amén” a sus profecías? (v. 6)

(9) ¿Puede usted pensar en al menos a un profeta que antes de Jeremías había hablado sobre los desastres inminentes? (ver 26:18)

(10) Por lo tanto, ¿cómo podía uno saber si en verdad habían sido enviados por Jehová? (v. 9)

(11) Por lo tanto, ¿cuál fue la esencia de la refutación de Jeremías a Hananías?

28:10-17El fin del falso profeta

(12) Es obvio que el yugo que Jeremías todavía llevaba era el mismo que había usado para profetizar a los mensajeros de las naciones vecinas (ver capítulo 27).

a. ¿Qué le hizo Hananías al yugo que estaba en el cuello de Jeremías?

b. ¿Sabía lo que estaba haciendo?

(13) ¿Por qué Jeremías no detuvo a Hananías ni reaccionó ante su acción de inmediato?

(14) ¿Cuál fue el mensaje posterior de Dios a Hananías? (vv. 13-14)

(15) ¿La mentira de Hananías tuvo algún impacto en la nación? (v. 16; 2 Reyes 25:1)

(16) ¿Cuál fue el castigo de Dios sobre este falso profeta? (vv. 16-17)

(17) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

K&D opinan que la expresión "temprano" o "principio" del reinado de Sedequías (que duró 11 años) no está en desacuerdo con la noción de que este relato haya sucedido en el cuarto año de su reinado, puesto que el término "principio" es relativo (ver K&D, 246).

Meditative Reflection
Preaching in the Name of the Lord

This is what the Lord Almighty, the God of Israel, says: ‘I will break the yoke of the king of Babylon. Within two years'…” (Jer. 28:2-3)

One has to wonder how Hananiah dared to oppose Jeremiah, to prophesy in the name of the Lord, and to give a precise prediction of two years after which both the articles (taken by Nebuchadnezzar) and King Jehoiachin (who was taken captive) would be brought back to Jerusalem. The precise prediction of two years was particularly bold, because whatever he prophesied would be proven true or false very soon.

I can think of two possible reasons for his bold predictions:

- First, whatever he said obviously did not come from God, but perhaps from a lying spirit (1 Ki. 22:23). However, if such were the case, the Bible would have mentioned about it.

- The other possibility is more likely, in that Hananiah did not take seriously that the oracles of Jeremiah were directly from the Lord. He probably looked upon Jeremiah as a prophet like him, who studied the word of the Lord, and normally got a sense of the way of the Lord, and made predictions not really from a direct vision from the Lord, but from his best educated guess. As a result, some might come true and others not!

Now, with Jeremiah’s dramatic exhibition of wearing a yoke upon his own neck, presumably Hananiah had enough of this showmanship of Jeremiah, and felt obliged to pierce through what he perceived as the phoniness of Jeremiah, breaking the yoke of Jeremiah by his own hand. But that was not enough for him, he backed up his so-called oracle from the Lord by boldly proclaiming a two-year return of the exiled king and the articles from the temple.

I sense a similar skepticism toward the claim of special visions or spiritual encounters by many Christians. Certainly there are many who, either out of deception or ignorance, claim that they have heard from God directly or seen some kind of vision from God. However, it does not necessarily mean that all such claims are false. While God speaks primarily through His words in the Bible these days, He still, in special cases, speaks directly to us through visions, dreams or other forms of epiphany. Of course, any such experience has to jive with the teachings and principles in the Bible, or else they have to be false. In all other cases, the soundness of one’s teaching and the purity of one’s life is necessary to authenticate the genuineness of one’s claim.

To claim falsely, as Hananiah did, carries significant consequences in that it would lead others astray (28:15) and invite the punishment of God (28:17), but on the other hand, those who preach honestly and live faithfully like Jeremiah, do deserve our attention and respect.

Reflexión meditativa
Predicar en el nombre d
e Jehová

Así habló Jehová de los ejércitos, Dios de Israel, diciendo: 'Quebranté el yugo del rey de Babilonia. Dentro de dos años'...” (RVR1960) (Jer. 28:2-3)

Es imposible no preguntarse cómo Hananías se atrevió a oponerse a Jeremías, profetizó en el nombre de Jehová, e incluso mencionó un plazo específico de dos años, después de los cuales tanto los artículos que habían sido llevados por Nabucodonosor como el rey Joaquín (quien había sido llevado cautivo) regresarían a Jerusalén. La predicción precisa de dos años fue particularmente audaz, puesto que la verdad o falsidad de cualquier cosa que profetizara sería puesto a prueba en muy poco tiempo.

Puedo pensar en dos posibles razones para sus audaces predicciones:

- Primero, es obvio que nada de lo que dijo había venido de Dios, sino quizás de un espíritu de mentira (1 Rey. 22:23). Sin embargo, si ese fuera el caso, la Biblia lo habría mencionado.

- La otra posibilidad (más probable) es que Hananías no tomaba en serio el hecho de que los oráculos de Jeremías realmente provenían de Jehová. Probablemente pensaba que Jeremías era un profeta como él, uno que estudiaba la palabra de Jehová y que normalmente tenía una noción de los caminos del Señor, y que sus predicciones realmente no provenían de una visión directa revelada por el Señor, sino de su mejor conjetura educada. Por lo tanto, algunas podían hacerse realidad y otras no.

Ahora, se puede presumir que Hananías estaba harto del dramático espectáculo de Jeremías de llevar un yugo sobre su propio cuello y se sintió obligado a exponer lo que él consideraba como la falsedad de Jeremías, rompiendo el yugo de Jeremías con sus propias manos. Pero eso no fue suficiente para él; respaldó su supuesto oráculo de Jehová con la audaz proclamación de un regreso después de dos años del rey exiliado y los artículos del templo.

Soy igual de escéptico respecto a las afirmaciones de muchos cristianos de haber recibido visiones especiales o encuentros espirituales. Sin duda hay muchos que, ya sea por engaño o ignorancia, afirman haber escuchado algo de Dios directamente o visto algún tipo de visión de Dios. Sin embargo, esto no significa necesariamente que todas esas afirmaciones sean falsas. Aunque actualmente Dios habla principalmente a través de Sus palabras en la Biblia, en casos extraordinarios Él aún nos habla directamente a través de visiones, sueños u otras formas de epifanía. Por supuesto, cualquier experiencia de este tipo tiene que coincidir con las enseñanzas y los principios de la Biblia; de lo contrario tiene que ser falso. En todos los demás casos, uno necesita solidez de enseñanza y pureza de vida para autenticar la verdad de su afirmación.

Afirmar falsamente como lo hizo Hananías conlleva consecuencias significativas, ya que podría descarriar a otros (28:15), invitando el castigo de Dios (28:17); por otro lado, aquellos que predican honestamente y viven fielmente como Jeremías merecen nuestra atención y respeto.

Day 5

Día 5

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Jeremiah 29:1–14

This is a message delivered to the exiles also during the time of King Zedekiah (see 2 Ki. 24:10-16 again for its background):

(1) In this letter, Jeremiah addressed the Lord as “the Lord Almighty, the God of Israel”. What might be the significance of such an address at a time like this?

(2) Who was really responsible for their exile? (v. 4)

(3) As they were exiles and captives in a foreign land, consider the following:

a. How should they feel? Should they not feel bitter against their victors?

b. What might be their desires? Should they not wish to return to their homeland?

(4) What did the Lord ask them to do instead? (vv. 5-6) Why should they?

(5) Instead of wishing their enemies ill, they should seek the peace of the city:

a. How should they seek peace for the city practically?

b. In so doing, they were asked to pray for the city. Why?

c. What might be the application for us today?

(6) In asking them not to listen to the diviners in their midst, what does the Lord mean by “the dreams you encourage them to have”? (v. 8)

(7) Since God has promised their return in seventy years (see also 25:11-12), why should they seek peace for the city of Babylon? (v. 10)

(8) The Lord points out that whatever happens is “the plan I have for you” (v. 11). What does it mean?

(9) What was God’s plan for them, even though they were in exile? (v. 11)

a. Can such a promise be applicable to us, God’s children, today?

b. Why or why not?

(10) What is God’s ultimate desire with His plan? (vv. 12-13)

(11) Has this promise in v. 14 been fully fulfilled? Why or why not?

(12) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 29:1–14

Este mensaje fue entregado a los exiliados, también durante el reinado de Sedequías (lea nuevamente el trasfondo en 2 Rey. 24:10-16):

(1) En esta carta, Jeremías se refiere a Jehová con el títuloJehová de los ejércitos, Dios de Israel”. ¿Cuál pudo haber sido el significado de usar ese título en ese momento específico?

(2) ¿Quiénes realmente habían sido los responsables de su exilio? (v. 4)

(3) Reflexione sobre las siguientes preguntas a la luz de su condición de exiliados y cautivos en tierra extranjera:

a. ¿Cómo deberían haberse sentido? ¿No deberían haber sentido amargura contra sus vencedores?

b. ¿Cuáles pueden haber sido sus deseos? ¿Acaso no debían desear regresar a su tierra natal?

(4) ¿Qué les pidió Jehová que hicieran en lugar de ello? (vv. 5-6) ¿Por qué debían hacerlo?

(5) En lugar de desear mal a sus enemigos, debían buscar la paz de la ciudad:

a. ¿De qué maneras concretas deberían buscar la paz de la ciudad?

b. Se les pidió que al hacerlo, también oraran por la ciudad. ¿Por qué?

c. ¿Cuál podría ser la aplicación para nosotros hoy?

(6) Al pedirles que no escuchen a los adivinos que había entre ellos, ¿qué quería decir Jehová con el mandamientoni atendáis a los sueños que soñáis” (RVR1960)? (v. 8)

(7) Puesto que Dios había prometido que regresarían en setenta años (ver también 25:11-12), ¿por qué debían buscar la paz de la ciudad de Babilonia? (v. 10)

(8) Jehová señala que cualquier cosa que llegara a suceder eralos planes que tengo para vosotros” (v. 11). ¿Qué significa esto?

(9) ¿Cuál era el plan de Dios para ellos, a pesar de que estaban en el exilio? (v. 11)

a. ¿Esta promesa tiene alguna aplicación hoy para nosotros, los hijos de Dios?

b. ¿Por qué o por qué no?

(10) ¿Cuál es el mayor deseo de Dios para Su plan? (vv. 12-13)

(11) ¿Se ha cumplido plenamente esta promesa del versículo 14? ¿Por qué o por qué no?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Seeking the Peace and Prosperity of the City

Also, seek the peace and prosperity of the city to which I have carried you into exile. Pray to the LORD for it, because if it prospers, you too will prosper.” (Jer. 29:7)

The letter delivered by Jeremiah to the elders of the exiles was most unusual. As captives in exile whose homeland was ransacked and completely destroyed, they could only harbor bitterness and hatred to their conquerors, and if they ever prayed for the Babylonians, they would only pray for their ill and not their good. The desire to overthrow the conquerors and to return to their homeland had to very intense. Yet, the Lord through Jeremiah urged them basically not only to accept their fate passively, but actively! One wonders why and how these people would even entertain such an idea which could amount to treason!

However, the contents of the letters are very powerful and convincing indeed:

- It points out clearly that the God of Israel is none other than the “Lord Almighty”—that is to say it was not an accident or the power of Babylon that carried them into exile. The Lord says, “I carried(you) into exile” (29:4).

- While God has promised to return them to Jerusalem, it would take another 70 years (29:10), i.e. two generations before it would happen, and it would happen not because of their revolt, but because, as God says, “I will come to you and fulfill my good promise” (29:10), meaning that there is nothing they could do or should do.

- Instead and for their own good, they should seek the peace and prosperity of the city, “because if it prospers, you too will prosper” (29:7).

I believe there is an important message to us as well today, as many of us have immigrated to a country or a city away from our homeland or hometown. On the surface it was either our choice or through circumstances beyond our control, but the truth of the matter is, it was not an accident. It’s part of God’s plan for us. As much as we may long for the return to our hinterland, as long as we live in our present place of abode, it is God’s desire that we should seek the peace and prosperity of the city. Not only that, we should “pray” for the city and the people of the city, and we know that we need to pray beyond the material prosperity of the city, but the spiritual well-being of the city!

Reflexión meditativa
Buscar
la paz y la prosperidad de la ciudad

"Y procurad la paz de la ciudad a la cual os hice transportar, y rogad por ella a Jehová; porque en su paz tendréis vosotros paz." (RVR1960) (Jeremías 29:7)

Esta carta que Jeremías entregó a los ancianos de los exiliados fue muy inusual.  Eran personas cautivas que estaban viviendo en el exilio, cuya patria había sido saqueada y completamente destruida; lo más natural era que albergaran amargura y odio hacia sus conquistadores, y si alguna vez llegaran a orar por los babilonios, habrían orado que les pasara males y no bienes. Es imposible que no tuvieran un intenso deseo de derrocar a los conquistadores y regresar a su tierra natal. Sin embargo, Jehová (a través de Jeremías) los exhortó básicamente a aceptar su destino, no solo de manera pasiva, ¡sino también activa! ¡Uno se pregunta por qué y cómo estas personas contemplarían hacer algo que algunos habrían considerado traición!

Pero a pesar de todo, el contenido de las cartas es muy poderoso y convincente:

- Señalan claramente que el Dios de Israel no es otro que el “Jehová de los ejércitoses decir, no había sido un accidente, ni el poder de Babilonia, lo que los había llevado al exilio. Jehová dice: "[Yo los] envié al destierro" (29:4).

- Aunque Dios había prometido devolverlos a Jerusalén, aún faltaban otros 70 años (29:10), es decir, dos generaciones, antes de que sucediera; además, no sucedería debido a su rebelión, sino porque, en palabras de Dios, "cumpliré mi buena palabra” (29:10). Esto significa que no había nada que podían o debían hacer.

- En lugar de ello y por su propio bien, debían buscar la paz y la prosperidad de la ciudad, “porque en su bienestar tendréis bienestar” (29:7).

Creo que hoy también hay un mensaje importante para nosotros, puesto que muchos de nosotros hemos inmigrado a un país o una ciudad lejos de nuestra tierra o ciudad natal. Aunque en la superficie parezca que fue por nuestra elección o debido a circunstancias fuera de nuestro control, la verdad es que no fue un accidente. Fue parte del plan de Dios para nosotros. Por mucho que anhelemos regresar a los campos de nuestra tierra natal, el deseo de Dios para nosotros mientras vivamos en nuestro lugar de residencia actual es que busquemos la paz y la prosperidad de la ciudad. No solo eso, debemos “orar” por la ciudad y su pueblo, y sabemos que esto significa que debemos orar no solo por su prosperidad material, ¡sino también por su bienestar espiritual!

Day 6

Día 6

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Jeremiah 29:15–32

The letter to the exiles continues:

29:15-19—False Hope Raised by Prophets

(1) What is being implied in the letter concerning the exiles’ view about there still being a king (Zedekiah) in Judah and that not all the people had been taken captive? (v. 15)

(2) How then would they greet the positive news of the prophets among them? (v. 16)

(3) God’s word shattered their false hope (vv. 17-19).

a. God would pursue them not only by sword, but with famine and plague (v. 17): What is the difference between the former and the latter?

b. In likening them to rotten figs (have you even handled rotten fig?)

  1. What does the Lord use to describe their utter rejection by all the nations on earth in v. 18?
  2. How true has it been in history?

(4) What was the reason given for their plight? (v. 19)

29:20-23—Rebuke of False Prophets

(5) While we know nothing more about these two prophets, where were they at the time?

(6) Apart from prophesying falsely in God’s name, what outrageous things had they done? (v. 23)

(7) What would be their fate? (v. 22)

29:24-32—Rebuke of Shemaiah, another False Prophet

(8) While we know nothing more about Shemaiah, he was obviously an influential prophet whose words had persuaded the people to trust in his lies (v. 31).

a. To whom did he send a message? (v. 25)

b. What did he challenge Zephaniah to do? (Zephaniah was likely the officer in charge of the administration of the temple.)

c. Why was he particularly upset with Jeremiah? (v. 28)

(9) What would be the fate of Shemaiah? (v. 32)

(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 29:15–32

La carta a los exiliados continúa:

29:15-19La falsa esperanza fomentada por los profetas

(1) ¿Qué va implícito en la carta con respecto a lo que pensaban los exiliados sobre el hecho de que aún había un rey (Sedequías) en Judá, y que no todo el pueblo había sido llevado cautivo? (v. 15)

(2) ¿Cómo, entonces, habrían recibido las buenas noticias de los profetas que había entre ellos? (v. 16)

(3) La palabra de Dios hizo añicos su falsa esperanza (vv. 17-19).

a. Dios los perseguiría con hambre y plaga, no solo con la espada (v. 17): ¿Qué diferencia hay entre el uno y el otro?

b. Los compara con higos podridos (¿Usted alguna vez manuseó un higo podrido?)

  1. ¿Qué usa Jehová en el v. 18 para describir su rechazo total por parte de todas las naciones de la tierra?
  2. ¿Cuán bien describen estas palabras su historia?

(4) ¿Cuál fue la razón dada para su difícil situación? (v. 19)

29:20-23Una reprensión de los falsos profetas

(5) Aunque no sabemos nada más sobre estos dos profetas, ¿dónde estaban en ese momento?

(6) Además de profetizar falsamente en nombre de Dios, ¿qué cosas atroces habían hecho? (v. 23)

(7) ¿Cuál sería su destino? (v. 22)

29:24-32Una reprensión de Semaías, otro falso profeta

(8) Aunque no sabemos nada más acerca de Semaías, él obviamente fue un profeta influyente cuyas palabras habían persuadido al pueblo a confiar en sus mentiras (v. 31).

a. ¿A quién le había enviado un mensaje? (v. 25)

b. ¿Qué desafió había hecho a Sofonías? (Sofonías probablemente era el oficial a cargo de la administración del templo)

c. ¿Por qué estaba molesto sobre todo con Jeremías? (v. 28)

(9) ¿Cuál sería el destino de Semaías? (v. 32)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Antisemitism

I will pursue them with the sword, famine and plague and will make them abhorrent to all the kingdoms of the earth, a curse and an object of horror, of scorn and reproach, among all the nations where I drive them.” (Jer. 29:18)

The vivid description given here of the fate of Israel, the people of God, has certainly come true in history to these days, and it is also true that it is not accidental but has been foretold over and over by God because of their sins against Him (29:19). However, this is no justification for any anti-Semitic feeling or attitude.

- For one, this judgment is of God, and it is not up to us to exercise what solely belongs to God.

- We are no better than Israel; it is purely God’s grace that salvation has been bestowed upon us.

- The Apostle Paul makes it clear that God has not totally rejected His people, Israel, of whom he is one (Romans 11:1); and one day, “until the full number of Gentiles has come in. And so all Israel will be saved...” (Rom. 11:25-26).

It is true that the overwhelming majority of Jews still reject Jesus Christ as their Messiah, and if I understand the words of our Lord correctly, the severe tribulation foretold in Matthew 24:15ff still awaits the Jews shortly before the second coming of our Lord; but it is all the more the imperative that we pray for the early conversion of as many of them as possible, so that they may be spared that tribulation that is “unequalled from the beginning of the world until now—and never to be equaled again” (Matt. 24:21).

Reflexión meditativa
El antisemitismo

"Los perseguiré con la espada, con el hambre y con la pestilencia, y los haré motivo de espanto para todos los reinos de la tierra, para que sean maldición, horror, burla y oprobio entre todas las naciones adonde los he arrojado." (LBLA) (Jeremías 29:18)

No hay duda de que la gráfica descripción del destino de Israel, el pueblo de Dios, que se da aquí se ha hecho realidad a lo largo de la historia y continúa hasta los días de hoy; también es cierto que esto no es accidental, sino que Dios lo predijo una y otra vez como resultado de sus pecados contra Él ( 29:19). Sin embargo, esto no sirve de fundamento para ningún sentimiento o actitud antisemita.

- Por un lado, este juicio viene de Dios, y no nos corresponde a nosotros ejercer lo que le pertenece solo a Él.

- Nosotros no somos mejores que Israel; es por la pura gracia de Dios que a nosotros se nos haya otorgado la salvación.

- El apóstol Pablo deja en claro que Dios no ha rechazado totalmente a Su pueblo, Israel, al cual él también pertenece (Romanos 11:1), diciendo que un día habráentrado la plenitud de los gentiles; y así, todo Israel será salvo ...” (Rom. 11:25-26).

Es cierto que la mayoría abrumadora de judíos todavía rechaza a Jesucristo como su Mesías, y si entiendo correctamente las palabras de nuestro Señor, la severa tribulación predicha en Mateo 24:15 y ss. todavía espera a los judíos poco antes de la segunda venida de nuestro Señor; pero esto significa que es aún más imprescindible que oremos por una rápida conversión de tantos como sea posible, para que se salven de esa tribulación que será "tal como no ha acontecido desde el principio del mundo hasta ahora, ni acontecerá jamás" (Mateo 24:21).

Day 7

Día 7

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Jeremiah 30:1–22

Chapters 30-33 are a collection that has been called, “The Book of Consolation”. While Jeremiah has spoken earlier of future hope, it is here that this hope of future restoration is given in detail. The exact time and situation under which this message of hope is delivered (chapters 30-31 in the form of a poem, chapters 32-33 in prose) is highly debatable:

30:1-3—Superscription

(1) What is the importance of committing these verbal inspirations by the Lord to writing? Consider the following especially:

a. When God’s words were largely rejected by the people at the time

b. When the people would eventually return to God’s Promised Land

(2) Judging from the announcement in this introduction or prologue, what would you expect to hear from the poem and prose that follow?

30:4-11—Not to Despair

(3) Cries of fear and terror (vv. 4-7)—What will descend upon the people?

a. What is being used to depict the horror, the fear and the terror? (v. 6)

b. What does it point to?

c. Will there be a way out? (v. 7)

(4) David their king (vv. 8-9)—Where salvation will come from:

a. What will happen that will cause their yoke and bonds to be broken? (v. 9)

b. Who is that king? (see Hos. 3:5; Ezek. 34:23-24; 37:24-25; Isa. 9:6-7)

(5) Discipline in due measure (vv. 10-11)—But, what must happen first:

a. How does the Lord address Jacob?

b. What will happen to the nations where they are scattered? (v. 11)

c. As horrific as their plight is, how should they look at it? (v. 11)

30:12-17—Healing of an Incurable Wound

The harsh reality vividly depicted:

(6) How deep is their wound inflicted by the Lord? (v. 12)

(7) Why is it beyond cure? (vv. 13-14)

(8) Who is the one who has inflicted it and why? (vv. 14-15)

But this is not the final word:

(9) How will the fortune of their enemies and theirs be reversed? (v. 16)

(10) Since their wound is incurable and their injury beyond healing (v. 12), how then could their health be restored and their wounds be healed? (v. 17)

30:18-22—Restoration of Jacob (see Note below)

(11) What will happen to their places, i.e. their tents and dwellings, their city and their palace? (v. 18)

(12) What will their lives be marked by? (v. 19)

(13) What will happen to their number? (v. 19)

(14) What will happen to their shame? (v. 19)

(15) What will happen to their family and community? (v. 20)

(16) What will happen to their oppressors? (v. 20)

(17) What will it mean to the people that their leader is one of their own? (v. 21)

(18) What will be common between the leader and the people? (vv. 21-22)

(19) Should the hearers of Jeremiah find hope in this message? Why or why not?

(20) Are you encouraged by this Messianic hope? (NICOT, 562)

(21) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Note:

30:23-24 is reminiscent of 23:19-20 but it is incorporated here as an introduction to the next chapter.

Reflexión sobre las Escrituras
Jeremías 30:1–22

Los capítulos 30-33 son una colección de mensajes que se ha llamado "El libro de la consolación". Si bien Jeremías ya había hablado sobre la esperanza futura, aquí es donde se proporcionan detalles sobre esta esperanza de restauración futura. Se ha debatido mucho sobre el momento exacto y el contexto en los que se transmit este mensaje de esperanza (los capítulos 30 y 31 tienen la forma de poema, mientras que los capítulos 32-33 son prosa):

30:1-3—Superscripción

(1) ¿Cuán importante era que Jeremías pusiera por escrito estas inspiraciones verbales de Jehová? Reflexione especialmente sobre lo siguiente:

a. Las palabras de Dios estaban siendo rechazadas por la mayoría de las personas.

b. El pueblo finalmente regresaría a la Tierra Prometida de Dios.

(2) A juzgar por el anuncio que se hizo en esta introducción o prólogo, ¿qué esperaría usted leer en el poema y la prosa que siguen?

30:4-11Que no se desesperen

(3) Gritos de miedo y terror (vv. 4-7)¿Que descendería sobre el pueblo?

a. ¿Qué es lo que se utiliza para representar el horror, el miedo y el terror? (v. 6)

b. ¿A qué apunta?

c. ¿Habrá una escapatoria? (v. 7)

(4) David su rey (vv. 8-9)—¿De dónde vendrá la salvación?

a. ¿Qué evento futuro quebrará su yugo y coyundas? (v. 9)

b. ¿Quién es ese rey? (ver Oseas 3:5; Ezequiel 34:23-24; 37:24-25; Isaías 9:6-7)

(5) Una disciplina apropiada (vv. 10-11)Sin embargo, algo tiene que suceder primero:

a. ¿Qué palabra usa Jehová para dirigirse a Jacob?

b. ¿Qué pasará con las naciones entre las cuales serán esparcidos? (v. 11)

c. Por horrible que sea su difícil situación, ¿cómo deberían verla? (v. 11)

30:12-17La curación de una herida incurable

La dura realidad se describe de manera gráfica:

(6) ¿Cuán profunda es su herida infligida por Jehová? (v. 12)

(7) ¿Por qué no tiene cura? (vv. 13-14)

(8) ¿Quién la infligió? ¿Por qué? (vv. 14-15)

Pero ahí no termina el asunto:

(9) ¿Cómo se invertirá la fortuna, tanto la de sus enemigos como la de ellos? (v. 16)

(10) Puesto que su quebranto es incurable, y su herida más allá de la curación (v. 12), ¿cómo puede, entonces, su salud ser restaurada y sus heridas ser sanadas? (v. 17)

30:18-22La restauración de Jacob (ver la Nota más abajo)

(11) Qué sucederá con sus lugares, es decir, sus tiendas y viviendas, su ciudad y su palacio? (v. 18)

(12) ¿Qué marcará sus vidas? (v. 19)

(13) ¿Qué pasará con su número? (v. 19)

(14) ¿Qué pasará con su vergüenza? (v. 19)

(15) ¿Qué pasará con su familia y comunidad? (v. 20)

(16) ¿Qué pasará con sus opresores? (v. 20)

(17) ¿Qué significará para el pueblo que su gobernante sea uno de los suyos? (v.21)

(18) ¿Qué habrá de común entre el gobernante y el pueblo? (vv. 21-22)

(19) ¿Deberían los oyentes de Jeremías encontrar esperanza en este mensaje? ¿Por qué o por qué no?

(20) ¿A usted le anima esta esperanza mesiánica? (NICOT, 562)

(21) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Aunque los vv. 30:23-24 evocan los vv. 23:19-20, aquí se incorporan como una introducción al próximo capítulo.

Meditative Reflection
Messianic Hope

Write in a book all the words I have spoken to you. The days are coming,’ declares the Lord, ‘when I will bring my people Israel and Judah back from captivity and restore them to the land I gave their ancestors to possess,’ says the Lord.” (Jer. 30:2b-3)

Although we do not have a clear idea when these words of the future restoration of Jacob were declared by the Lord through Jeremiah, it is a section (from chapter 30 to chapter 33) that is most detailed in its focus on the glorious hope of Israel. It is logical to assume that the message was delivered after at least some of the people had already been taken into exile, and that means it was delivered during the reign of Zedekiah. However, it is obvious that this glorious hope extends beyond the return from Babylon after the prophesied seventy years fulfilled in time of Cyrus (see Ezr. 1), because only 40,000+ of the people in exile returned and from subsequent accounts in both Ezra and Nehemiah, the people had not turned to the Lord with all their hearts, and many of the promises in these four chapters of hope have yet to be fulfilled. Rightfully, scholars like J.A. Thompson remark that these are pointing to the Messianic hope to be fulfilled when Israel is reigned by “David their king” (30:9)—the Messiah/Savior, the Lord Jesus Christ.

While it is true that much of this Messianic hope has been fulfilled in our age, as we, Gentile believers have taken on the role of “spiritual Israel”, I tend to agree with those commentators who see a double fulfillment in these prophecies. They will come true literally upon the return of Christ, where God will make the nations His inheritance (e.g. Psalm 2:8), and He will reign over Israel so that they will be God’s people and He will be their God (30:22), just as God intended and promised in the beginning (Lev. 26:12).

Therefore, it is really meaningful if you can re-read today’s message, putting yourself in the shoes of the people of Israel, reading it as if you were going through the period of tribulation before the return of the Messiah Christ (Matt. 24:15-31).

Reflexión meditativa
La esperanza mesiánica

" 'Escríbete en un libro todas las palabras que te he hablado. Porque he aquí que vienen días', dice Jehová, 'en que haré volver a los cautivos de mi pueblo Israel y Judá', ha dicho Jehová, 'y los traeré a la tierra que di a sus padres, y la disfrutarán'." (RVR1960) (Jeremías 30:2b-3)

Aunque no sabemos con exactitud cuándo Jehová declaró a través de Jeremías estas palabras sobre la futura restauración de Jacob, ellas forman parte de una sección (los capítulos 30-33) que se enfoca en muchos detalles de la gloriosa esperanza de Israel. Es lógico suponer que este mensaje fue entregado después de que al menos algunos del pueblo ya habían sido llevadas al exilio; eso significaría que se entregó durante el reinado de Sedequías. Sin embargo, es obvio que esta gloriosa esperanza se extiende más allá de su regreso de Babilonia después de los setenta años profetizados, los cuales se cumplieron en el tiempo de Ciro (ver Esd.1), puesto que solo un poco más de 40,000 personas regresaron del exilio. Además, según los relatos posteriores de tanto Esdras como en Nehemías, el pueblo no se volvió a Jehová con todo su corazón, y muchas de las promesas de estos cuatro capítulos de esperanza aún no se han cumplido. Eruditos como J.A. Thompson comentan con razón que estos capítulos apuntan a la esperanza mesiánica que solo se cumplirá cuando Israel sea gobernado por “David su rey” (30:9) el Mesías/Salvador, el Señor Jesucristo.

Aunque es cierto que muchas de estas esperanzas mesiánicas se han cumplido en nuestra época, ya que nosotros, los creyentes gentiles, hemos asumido el papel de “Israel espiritual”, tiendo a estar de acuerdo con los comentaristas que ven un doble cumplimiento en estas profecías. Se harán realidad de manera literal cuando Cristo regrese. En ese momento, Dios le dará las naciones como herencia (ver, por ejemplo, Salmo 2:8) y reinará sobre Israel para que sea pueblo de Dios, y Él será su Dios (30:22 ), exactamente como Dios quiso y prometió desde el principio (Levítico 26:12).

Por lo tanto, será muy significativo para usted leer nuevamente el mensaje de hoy, poniéndose en el lugar del pueblo de Israel y leyéndolo como si estuviera viviendo en el período de tribulación antes del regreso de Cristo, el Mesías (Mateo 24:15-31).