This week, we shall continue the study of the book of Ezekiel in the Old Testament.
After some 5 years since his call, Ezekiel has received visions and messages largely focused on warning Jerusalem of her coming judgment through the first 23 chapters of the book. We have now come to the 24th chapter which marks the fulfillment of one of the most important warnings of his message—the destruction of Jerusalem.
(1) What is the exact day this message is received by Ezekiel? (v. 1; cross reference to 1:1 as well)
(2) What is the historical importance of this very day? (v. 2; see 2 Ki. 25:1)
(3) There is no way the
news of
the siege of Jerusalem could arrive right away to the exiles in
Babylon. In light of this, consider the following questions:
a. What would this message by Ezekiel mean to the Jews in exile?
b. How should they react to this news?
(4) The parable of destruction (vv. 3-5)
a. What does the pot represent?
b. What do the choice meat and best of the bones represent?
c. What is this parable about?
(5) Its interpretation (vv. 6-8)
a. While the pot (i.e. the city of Jerusalem) will be burnt, what will happen to her people? (v. 6)
b. What is meant by emptying it piece by piece, “without casting lots for them”? (v. 6b)
c. What kind of wickedness is depicted by v. 7? (see Note below)
d. What will be the deserved punishment? (v. 8)
(6) Parable of the pot extended (vv. 9-13)
a. What is the city of Jerusalem called? (v. 9)
b. To what extent will the pot and its contents be burnt? (v. 10)
c. When even the bones are charred, what is Ezekiel to do with the empty pot? (v. 11)
d. What does it mean? (vv. 11b-12)
e. What explanation is given? (v. 13)
(7) Time has run out (v. 14)
a. How does this message differ from all the previous ones?
b. What message is also conveyed to us and to the world today?
(8) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
Leviticus 17:13 stipulates that even animal blood is to be covered and laid bare as a sign of respect to life created by God. As a result, to leave human blood uncovered is to sin “in an insolent and shameless manner” (K&D, 197), showing total disrespect to human lives created by God.
Esta semana, continuaremos nuestro estudio del libro de Ezequiel en el Antiguo Testamento.
A lo largo de los primeros 23 capítulos de Ezequiel, los cuales cuentan sobre los primeros 5 años de su ministerio después de su llamado, Ezequiel ha recibido visiones y mensajes cuyo enfoque principal es advertir a Jerusalén de su juicio venidero. Ahora llegamos al capítulo 24, que marca el cumplimiento de una de los más importantes advertencias en su mensaje—la destrucción de Jerusalén.
(1) ¿Cuál es el día exacto en que Ezequiel recibe este mensaje? (v. 1; compárelo también con 1:1)
(2) ¿Cuál es la importancia histórica de este día exacto? (v. 2; ver 2 Rey. 25:1)
(3) No había forma de que las noticias del sitio de Jerusalén llegaran inmediatamente a los exiliados en Babilonia. A la luz de esto, reflexione sobre las siguientes preguntas:
a. ¿Qué habría significado este mensaje de Ezequiel para los judíos en el exilio?
b. ¿Cómo debieron haber reaccionado ante esta noticia?
(4) La parábola de la destrucción? (vv. 3-5)
a. ¿Qué representa la olla?
b. ¿Qué representan la carne de mejor cualidad y lo mejor de los huesos?
c. ¿De qué trata esta parábola?
(5) Su interpretación (vv. 6-8)
a. Mientras que la olla (es decir, la ciudad de Jerusalén) será quemada, ¿qué pasará con su pueblo? (v. 6)
b. ¿Qué simboliza el acto de vaciarla trozo por trozo, “sin echar suertes sobre ella”? (v. 6b)
c. ¿Qué tipo de maldad se describe en el versículo 7? (ver la Nota más abajo)
d. ¿Cuál será el castigo merecido? (v. 8)
(6) Una elaboración de la parábola de la olla (vv. 9-13)
a. ¿Con qué expresión se describe la ciudad de Jerusalén? (v. 9)
b. ¿Hasta qué punto serán quemados la olla y su contenido? (v. 10)
c. ¿Qué hará Ezequiel con la olla vacía cuando incluso los huesos estén carbonizados? (v. 11)
d. Qué significa esto? (vv. 11b-12)
e. ¿Qué explicación se da? (v. 13)
(7) Su tiempo ha terminado (v. 14)
a. ¿Qué hace este mensaje diferente de todos los mensajes anteriores?
b. ¿Cuál es su mensaje también para nosotros y para el mundo de hoy?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Levítico 17:13 especifica que incluso la sangre de animales debía ser cubierto y expuesto como señal de respeto a la vida que Dios creó. Por lo tanto, dejar la sangre humana descubierta era pecar “de una manera insolente y desvergonzada” (K&D, 197), una muestra de total falta de respeto por las vidas humanas creadas por Dios.
“Son of man, record this date, this very date, because the king of Babylon has laid siege to Jerusalem this very day.” (Ezek. 24:2)
Since the fifth year of their exile, Ezekiel was called to be the bearer of the bad news of judgment of Jerusalem to the exiles in Babylon. (1:2) For some four years, the people took his prophetic warning as nothing more than stories or parables (20:49). It must have been a rather frustrating experience for the prophet, but finally his prophecies are fulfilled right before the eyes of the people. It must be a very satisfying feeling for him. But more than that, the Lord wants the people to know, it is not the prophet but He Himself who has spoken and is now bringing the prophecies to completion. As a result, even though the siege of Jerusalem would last some 18 months (2 Ki. 25:1-2), He announced the news of the siege of Jerusalem on the very day it took place through Ezekiel to the exiles.
Thus, on the ninth year, in the tenth month of the day of their exile which was January 15, 588 B.C., the Lord announced through Ezekiel that Nebuchadnezzar had laid siege to Jerusalem and He asked Ezekiel to “record this date” (24:2). We have to understand that in those days, news did not travel that fast and there was no “live TV” reporting. So, these words from the Lord represented the latest news from the battle front not only for the exiles, but for the entire nation of Babylon.
Indeed, the Word of the Lord is not only faster than any news agencies in the world, but also is the most accurate and reliable. It was certainly the case on January 15, 588 B.C.; it is certainly the case today and will always be!
"Hijo de hombre, escribe la fecha del día, del día de hoy. Este mismo día el rey de Babilonia ha avanzado contra Jerusalén." (LBLA) (Ezequiel 24:2)
Comenzando en el quinto año de su exilio, Ezequiel fue llamado a ser el portador de las malas noticias del juicio de Jerusalén a los exiliados en Babilonia. (1:2) Sin embargo durante unos cuatro años, el pueblo consideraba sus advertencias proféticas como nada más que historias o parábolas (20:49). Debe haber sido una experiencia bastante frustrante para el profeta, pero finalmente sus profecías se cumplieron ante los ojos del pueblo. Debe haber sido un sentimiento muy satisfactorio para él. Pero más que eso, Jehová quería que el pueblo supiera que quien había hablado no fue solo el profeta sino Él mismo, y que ahora estaba cumpliendo las profecías. Por lo tanto, aunque el sitio de Jerusalén duraría unos 18 meses (2 Rey. 25:1-2), Dios les anunció la noticia del sitio a través de Ezequiel el mismo día que comenzó.
Así, en el noveno año, en el décimo mes del día de su exilio, que corresponde al 15 de enero de 588 a.C., Jehová anunció a través de Ezequiel que Nabucodonosor había puesto sitio a Jerusalén y pidió a Ezequiel que "escrib[iera] la fecha del día, del día de hoy" (24:2). Debemos estar conscientes de que en aquellos días las noticias no viajaban tan rápido como hoy, y no había informes de “televisión en vivo”. Por lo tanto, estas palabras de Jehová eran las últimas noticias del frente de batalla, no solo para los exiliados, sino para toda la nación de Babilonia.
De hecho, la Palabra del Señor no solo es más rápida que cualquier agencia de noticias del mundo, sino que también es más precisa y confiable. Este sin duda fue el caso el 15 de enero de 588 a.C.¡ Ciertamente es el caso hoy, y siempre lo será!
Following the message of the siege of Jerusalem, the Lord asks Ezekiel to deliver the ultimate message of death and destruction of Jerusalem through the death of his wife:
(1) What does his wife mean to Ezekiel? (v. 16)
(2) What is the Lord going to do to her?
(3) To use a visual aid to teach the people and to cause the messenger of God to personally experience the message are understandable, but to take away Ezekiel’s wife―is it necessary? Has the Lord gone too far? Will it really help the people to understand their sins and repent? What do you think?
(4) In addition to her death, what is Ezekiel to do to suppress his grief? (vv. 16-17)
(5) How hard is it for him not to be able to express his grief?
(6) How did Ezekiel react to God’s command? Did he object? Did he ask “why”? Why not?
(7) Seeing what happened to Ezekiel’s wife and Ezekiel’s behavior, how did the people respond? (v. 19)
(8) Why could they recognize that this has something to do with them?
(9) What is God’s response concerning her death? (v. 21)
(10) What should the people do at the destruction of Jerusalem and the death of their sons and daughters? Why? (v. 22)
(11) How will this news of death and destruction be confirmed? (v. 26; 33:21-22)
(12) Why should the confirmation of the destruction of Jerusalem mark the opening of the tongue of Ezekiel? (3:26-27; see Note below)
(13) In what way(s) does Ezekiel serve as a sign for the people? (Please read today’s Meditative article.)
(14) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
“Ezekiel remained dumb for seven and one half years until the fall of Jerusalem (cf. 33:22). Yet, between chapters 3 and 33 Ezekiel uttered many messages…(during which time) he never ministered in the streets and assemblies of the people as other prophets did…He ministered through a strange immobility…he only spoke when the Lord opened his mouth to proclaim…In other words, these verses declare that Ezekiel would spend the seven and one-half years until the fall of Jerusalem (cf. 33:22) withdrawn from the community of the exiles and muted by God except to announce the warnings of God’s judgment, which God would enable him to recite, to those who came to him.”
(Alexander, 18)
Después de darle el mensaje del sitio de Jerusalén, Jehová le pide a Ezequiel que proclame el mensaje definitivo de la muerte y destrucción de Jerusalén a través de la muerte de su esposa:
(1) ¿Qué representa para Ezequiel su esposa? (v. 16)
(2) ¿Qué le hará Jehová a su esposa?
(3) Es comprensible que Dios utilice ayudas visuales para enseñar al pueblo y hacer que Su mensajero experimente el mensaje de manera personal; sin embargo, ¿realmente es necesario quitar a la esposa de Ezequiel? ¿Acaso Jehová no ha ido demasiado lejos? ¿Esto realmente ayudará al pueblo a comprender sus pecados y a arrepentirse? ¿Qué piensa usted?
(4) Además de perder a su esposa, ¿qué debe hacer Ezequiel para reprimir su dolor? (vv. 16-17)
(5) ¿Cuán difícil le será no poder expresar su dolor?
(6) ¿Cómo reaccionó Ezequiel al mandamiento de Dios? ¿Tuvo alguna objeción? ¿Le preguntó "por qué"? ¿Por qué no?
(7) ¿Cómo reaccionó el pueblo al ver lo que sucedió con la esposa de Ezequiel y observar su comportamiento? (v. 19)
(8) ¿Como pudieron percebir que eso tenía algo que ver con ellos?
(9) ¿Cuál fue la respuesta de Dios respecto a su muerte? (v. 21)
(10) ¿Qué debía hacer el pueblo ante la destrucción de Jerusalén y la muerte de sus hijos e hijas? ¿Por qué? (v.22)
(11) ¿Cómo se confirmarán estas noticias de muerte y destrucción? (v. 26; 33:21-22)
(12) ¿Por qué la confirmación de la destrucción de Jerusalén señalaría la apertura de la lengua de Ezequiel? (3:26-27; ver la Nota a continuación)
(13) ¿De qué manera(s) Ezequiel sirve de señal para el pueblo? (Lea el artículo meditativo de hoy.)
(14) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
“Ezequiel permaneció mudo durante siete años y medio, hasta la caída de Jerusalén (cf. 33:22). Sin embargo, entre los capítulos 3 y 33, Ezequiel pronunció muchos mensajes ... (durante ese tiempo) nunca ministró en las calles y asambleas del pueblo como lo hicieron otros profetas ... Ministró a través de una extraña inmovilidad ... solo habló en aquellos momentos en que el Señor abrió su boca para proclamar ... En otras palabras, estos versículos declaran que Ezequiel pasaría los siete años y medio hasta la caída de Jerusalén (cf. 33:22) retirado de la comunidad de los exiliados y silenciado por Dios, excepto para anunciar las advertencias del jucio de Dios, las cuales Dios le permitiría recitar a los que llegaban a él."
(Alexander, 18)
“…in the evening my wife died. The next morning I did as I had been commanded.” (Ezek. 24:18)
“…the message of God is proclaimed most powerfully when it is incarnate in the life of the messenger. While few will be asked to go to the length of this remarkable prophet, the implications of this oracle for those who are called to be agents of God are staggering. The cost of bearing in their bodies the message they proclaim is often high. In an earlier age God had tested Abraham by demanding of him his son Isaac, but that story had a happy ending (Gen. 22). It will not always be that way. The call to divine service cost Ezekiel his wife, the delight of his eyes. Although the text is silent on the struggle that must have raged in the prophet’s soul over Yahweh’s absurd demand, this was no less a test of faith for him than the sacrifice of Isaac had been for the patriarch. He could have rebelled against this intrusion into his personal affairs, but he did not waver. In his reaction to his wife’s death, he was a sign for his people; but in his responses to the hand of God, he is a model for all who follow in his professional train.
"But the bitter experiences of life are not always signs of God’s indignation toward the individual. Upon encountering a blind man, Jesus’ disciples asked, ‘Who sinned, this man or his parents?’ To which He replied, ‘Neither this man nor his parents sinned; he was born blind so that the words of God might be revealed in him’ (Jn. 9:1-4). Although it did not lessen Ezekiel’s personal pain in walking through the valley of deepest darkness, the knowledge that God was not angry with him could offer some comfort. The prophet could also take hope in knowing that his role as suffering servant would ultimately lead to the renewed knowledge of Yahweh among His people.”
(NICOT, Ezekiel, 797-8)
“… y por la tarde murió mi mujer; y a la mañana siguiente hice como me fue mandado." (LBLA) (Ezequiel 24:18)
“… la proclamación del mensaje de Dios es más poderosa cuando se encuentra encarnada en la vida del mensajero. Aunque a pocos se les pedirá llegar a los extremos a que llegó este notable profeta, son asombrosas las implicaciones de este oráculo para aquellos que son llamados a ser agentes de Dios. Con frecuencia, el costo de llevar en sus cuerpos el mensaje que proclaman es alto. En una época anterior, Dios había puesto a prueba a Abraham, exigiéndole a su hijo Isaac, pero esa historia tuvo un final feliz (Gn. 22). No siempre será así. El llamado al servicio divino le costó a Ezequiel su esposa, el deleite de sus ojos. Aunque el texto no dice nada sobre la lucha que esta absurda demanda de Yahveh habría desencadenado en el alma del profeta; para él esta prueba de fe no fue en nada menor que la de sacrificar a Isaac había sido para el patriarca. Aunque Ezequiel podría haberse rebelado contra esta intromisión en sus asuntos personales, él no vaciló. Con su reacción ante la muerte de su esposa, Ezequiel fue una señal para su pueblo; pero con sus respuestas ante la mano de Dios, fue un modelo para todos los que siguen su carrera profesional.
"Pero las amargas experiencias de la vida no siempre son señales de la indignación de Dios hacia el individuo. Al encontrarse con un ciego, los discípulos de Jesús preguntaron: '¿Quién pecó, este o sus padres?'. A lo que Él respondió: 'Ni este pecó, ni sus padres; sino que está ciego para que las obras de Dios se manifiesten en él' (Jn. 9:1-4). Aunque no disminuyó el dolor personal de Ezequiel mientras caminaba por el valle de las tinieblas más profundas, la comprensión de que Dios no estaba enojado con él pudo haberle dado algo de consuelo. El profeta también pudo tener la esperanza de saber que, en última instancia, su papel de siervo sufriente conduciría a la renovación del conocimiento de Yahveh por parte de Su pueblo."
(NICOT, Ezekiel, 797-8)
25:1-7—Oracle against the Ammonites
From chapter 25 onward Ezekiel receives a series of oracles from the Lord to “set his face” against the nations of the world, most of whom are traditional enemies of Israel. The first oracle is against the Ammonites (see Note 1 below):
(1) To what did the Ammonites say “Aha"? (v. 3)
(2) Why should they be judged because of this? (v. 6)
(3) Who will be used to punish to them? (v. 4)
(4) What will this nation, especially its capital city, Rabbah, turn into? (vv. 4-5)
(5) What will be its final destiny? (v. 7)
25:8-11—Oracle against Moab (see Note 2 below)
(6) What did the Moabites do at the fall of Judah? (v. 8)
(7) Why should they be judged because of this?
(8) What will their punishment be? (vv. 9-10)
(9) For both Ammon and Moab, what is God’s ultimate desire in inflicting punishment on them? (vv. 7, 11)
(10) How is it going to be fulfilled? (see Jer. 48:47; 49:6)
(11) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note 1:
Gad was allotted
the Trans-Jordan territory that belonged to the Ammonites, and it was not until the deportation of part of
Israel by Tiglath-Pileser III of Assyria in 733
B.C. (2 Ki. 15:29) and the subsequent collapse of Israel that enabled the
Ammonites to retake Gad’s territory. Historically Ammon’s relationship with Israel was unfriendly (Jdg. 11:
4-33; 1 Sam. 11:1-11; 2 Sam. 10; 1 Ki. 4:13-19; 2 Ki. 24:2). Note in particular Amos’ rebuke of Ammon
(Amos 1:13-15). Ammon eventually fell
victim to the Arabs before the middle of the 6th century B.C. and
ceased to exist as an independent nation.
(see NICOT, Jeremiah, 716).
Note 2:
Moab was traditionally an enemy of Israel and hostility between the two nations went back to the days of the Exodus. The end of Moab as an independent nation seems to have come in 582 B.C. when Nebuchadnezzar, no doubt because of a rebellion, marched against Moab and Ammon (see NICOT, Jeremiah, 701). It is worth-noting that Ruth, the wife of Boaz, the forefather of David and our Lord Jesus Christ (in His earthly genealogy) was a Moabite (Matt. 1:5; Ruth 1).
25:1-7—El oráculo contra los amonitas
Desde el capítulo 25 en adelante, Ezequiel recibe una serie de oráculos del Señor, en los cuales Dios le dice "pon tu rostro" contra las naciones del mundo, la mayoría de las cuales son enemigos tradicionales de Israel. El primer oráculo se proclama contra los amonitas (ver la Nota 1 más abajo):
(1) ¿Sobre qué dirán los amonitas "Ajá"? (v. 3)
(2) ¿Por qué serían juzgados por haberlo hecho? (v. 6)
(3) ¿Quiénes serían utilizados para castigarles? (v. 4)
(4) ¿En qué se convertiría esta nación, especialmente su ciudad capital, Rabá? (vv. 4-5)
(5) ¿Cuál sería su destino final? (v. 7)
25:8-11—El oráculo contra Moab (ver la Nota 2 más abajo)
(6) ¿Qué hicieron los moabitas al ver la caída de Judá? (v. 8)
(7) ¿Por qué serían juzgados por haberlo hecho?
(8) ¿Cuál sería su castigo? (vv. 9-10)
(9) Tanto para Ammón como para Moab, ¿cuál es el propósito final de Dios al infligirles sus respectivos castigos? (vv. 7, 11)
(10) ¿Cómo se cumplirá? (ver Jeremías 48:47; 49:6)
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
A Gad
se le había asignado el territorio de Transjordania que antes pertenecía a los
amonitas, y fue solo después de la deportación de parte de Israel por parte de
Tiglat-Pileser III de Asiria en el año 733 a.C. (2 Rey. 15:29), y la
posterior desaparición del estado de Israel que los amonitas pudieron retomar el
territorio de Gad. La relación de Ammón con Israel a lo largo de la historia fue
hostil (Jueces 11:4-33; 1 Sam. 11:1-11; 2 Sam. 10; 1 Rey. 4:13-19; 2
Rey. 24:2). Observe especialmente las palabras que pronunció Amós contra Amón (Amós
1:13-15). Amón finalmente caería ante los árabes en la primera mitad
del siglo sexto a.C. y dejaría de existir como nación independiente.
(ver NICOT, Jeremíah, 716).
Nota 2:
Moab fue un enemigo tradicional de Israel, y la hostilidad que hubo entre las dos naciones se remonta a los días del Éxodo. Al parecer, Moab dejó de existir como nación independiente en el año 582 a.C., cuando Nabucodonosor, sin duda en respuesta a alguna rebelión, marchó contra Moab y Amón (ver NICOT, Jeremíah, 701). Vale la pena señalar que Rut, la esposa de Booz, el antepasado de David y de nuestro Señor Jesucristo (en Su genealogía terrenal) era moabita (Mateo 1:5; Rut 1).
“Look, the house of Judah has become like all other nations.” (Ezek. 25:8)
It is interesting to note that the charge against the Moabites at the fall of Judah (and Jerusalem) by the Lord through Ezekiel is that they said, “Look, the house of Judah has become like all other nations” (25:8). One has to wonder what is the meaning of this statement made by the Moabites?
We have to understand that the Lord has certainly demonstrated not only His power, but also His choosing of the nation of Israel through the miracles He performed in leading His people out of Egypt (Jos. 2:8-11). The Moabites, in particular, have also witnessed the mighty power of the Lord and were terrified (Num. 22:1-4). Therefore, to say that because of its fall, Judah has become like all other nations of the world was a direct insult to the God of Israel, implying that He, too, was like the gods of other nations—not to be feared any more, not to be revered as the Almighty God.
Such an insult to God by the Moabites, apart from their many sins, including the immoral seduction of the men of Israel (Num. 25), has drawn the punishment from the Lord. As the “spiritual Israel”, the Lord also looks upon every insult on us in His name as an insult to Him. Saul, before he became Paul, knew this first-hand, as he persecuted the church of Jesus Christ (Acts 9:4).
However, God’s ultimate desire in inflicting punishment even on these nation is that “they will know that I am the Lord” (25:7, 11) and He has promised to restore both the Ammonites and the Moabites in the Last Day (Jer. 48:47; 49:6).
"He aquí, la casa de Judá es como todas las naciones." (LBLA) (Ezequiel 25:8)
Es interesante notar que la acusación que Jehová hace por medio de Ezequiel contra estos moabitas que presenciaron la caída de Judá (y Jerusalén) es que dijeron: “He aquí, la casa de Judá es como todas las naciones” (25:8). ¿Pero qué significa esta declaración por parte de los moabitas?
Debemos entender que el Señor ciertamente demostró no solo Su poder, sino también Su elección de la nación de Israel en los milagros que realizó al sacar a Su pueblo de Egipto (Jos. 2:8-11). En especial, los moabitas estuvieron entre los testigos del gran poder del Señor y tuvieron mucho temor (Núm. 22:1-4). Por lo tanto, al decir que Judá se ha vuelto como todas las demás naciones del mundo debido a su caída, los moabitas estaban insulto al Dios de Israel directamente al sugerir que Él también era como los dioses de las demás naciones—que ya no debía ser temido ni reverenciado como el Dios Todopoderoso.
Este insulto tan ofensivo contra Dios por parte de los moabitas, además de sus muchos pecados, los cuales incluían la seducción inmoral de los hombres de Israel (Núm. 25), es lo que provocó el castigo por parte de Jehová. También en el caso del "Israel espiritual", el Señor considera cada insulto que se nos hace por causa de Su nombre como un insulto direccionado a Él. Saulo, antes de convertirse en Pablo, lo conoció de primera mano cuando persiguió a la iglesia de Jesucristo (Hechos 9:4).
Sin embargo, incluso para estas naciones, el propósito final de Dios al infligir el castigo es que "sabrá[n] que yo soy Jehová” (25:7, 11); además, Él ha prometido restaurar tanto a los amonitas como a los moabitas en los postreros días (Jer. 48:47; 49:6).
25:12-14—The Oracle against Edom (see Note 1 below)
(1) What is Edom guilty of? (v. 12)
(2) How did they take revenge on the house of Judah? (see Amos 1:11; Ezek. 36:1-5, especially v. 5)
(3) What will their punishment be? (v. 13, see Note 1 below as well)
(4) However, v. 14 speaks of a future revenge by the hand of God’s people. What does it mean? (see Isa. 11:14; Amos 9:11-12)
25:15-17―The Oracle against Philistia (see Note 2 below)
(5) What are the Philistines guilty of? (v. 15; cf. Zeph. 2:10)
(6) What aspects of their sins are being emphasized by the Lord? (v. 15)
(7) What will their punishment be? (vv. 16-17; see Note 2 below)
(8) What is the message to you today and how may you apply it to your life?
Note 1:
Edom was also a long-term adversary of Israel (see Num.
20:14-21; Jdg. 11:17; 2 Sam. 8:13-14; 1 Ki. 11:14-22; 2 Ki. 8:20-22; 14:22;
16:5-6; 2 Chr. 25:14), but Israel was forbidden to ill-treat them since they
were their brothers (Deut. 2:4; 23:7-8: Gen. 36:1ff).
“The threatened devastation of the land of Edom was brought about by the Chaldeans, as is clear from Mal. 1:3; but the annihilation of the people was commenced by the Maccabeans, and completed by the Romans, about the time of the Jewish War.”
(K&D, Jeremiah, 412-3).
Note also that Teman literally means “south”, Dedan likely refers to the Dedanites who may have settled in Edom.
Note 2:
The Philistines were sea people who came into Palestine in the 12th and 11th centuries B.C. from Crete, their original home (Amos 9:7). The Philistines had long been enemies of Israel even since the time of their settlement in the Promised Land. Some of the well-known conflicts between them include that of Samson in the time of the Judges (Jdg. 13-16) and David and Goliath (1 Sam. 17). Their five major cities often mentioned in the Bible were Gaza, Ashdod, Ashkelon, Gath and Ekron (see Jos. 13:3 for example). The prophecy was fulfilled in 604/3 B.C. when Nebuchadnezzar overran Ashkelon after a siege.
25:12-14—El oráculo contra Edom (ver la Nota 1 más abajo)
(1) ¿De qué es culpable Edom? (v. 12)
(2) ¿Cómo se vengaron los edomitas de la casa de Judá? (ver Amós 1:11; Ezequiel 36:1-5, especialmente el v. 5)
(3) ¿Cuál será su castigo? (v. 13, ver también la Nota 1 más abajo)
(4) Sin embargo, el v. 14 habla de una venganza futura a manos del pueblo de Dios. ¿Qué significa esto? (ver Isaías 11:14; Amós 9:11-12)
25:15-17―El Oráculo contra Filistea (ver la Nota 2 más abajo)
(5) ¿De qué son culpables los filisteos? (v. 15; cf. Sof. 2:10)
(6) ¿Cuáles aspectos de sus pecados son enfatizados por Jehová ? (v. 15)
(7) ¿Cuál será su castigo? (vv. 16-17; ver la Nota 2 más abajo)
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
Aunque Edom también fue un
adversario tradicional de Israel (ver Números 20:14-21; Jueces 11:17; 2
Sam.8:13-14; 1 Rey.11:14-22; 2 Rey. 8:20-22; 14:22; 16:5-6; 2 Crónicas
25:14), Israel tenía prohibido maltratarlos, puesto que eran sus
hermanos (Deut.2:4; 23:7-8 : Génesis 36:1 y ss.).
“Como se desprende de Mal. 1:3, la devastación con la cual se amenazó la tierra de Edom fue ocasionada por los caldeos; sin embargo, la aniquilación del pueblo fue iniciada por los macabeos y completada por los romanos alrededor de la época de la guerra judía."
(K&D, Jeremíah, 412-3).
Tenga en cuenta también que el significado literal de la palabra Temán es "sur", y que Dedan probablemente se refiere a los dedanitas, los cuales pudieron haberse establecido en Edom.
Nota 2:
Los filisteos eran uno de los Pueblos del Mar que llegaró a Palestina entre los siglos XII y XI a.C., proveniente de Creta, su tierra original (Amós 9:7). Los filisteos habían sido enemigos de Israel durante mucho tiempo, ya desde los primeros años de su asentamiento en la Tierra Prometida. Algunos de los conflictos mejor conocidos que hubo entre los dos pueblos incluyen el de Sansón en la época de los Jueces (Jueces 13-16) y el de David y Goliat (1 Sam. 17). Las cinco ciudades principales que se mencionan a menudo en la Biblia son Gaza, Asdod, Ascalón, Gat y Ecrón (por ejemplo, ver Jos. 13:3). La profecía se cumplió entre los años 604/3 a.C., cuando Nabucodonosor invadió Ascalón después de haberla asediado.
“I will take vengeance on Edom by the hand of my people Israel, and they will deal with Edom in accordance with my anger and my wrath and they will know my vengeance, declares the Sovereign Lord.” (Ezek. 25:14)
Edom and the other nations have taken their revenge on Judah at the fall of Jerusalem. They were totally ignorant of the fact that it was God’s punishment of the sins of Judah and that they were just as sinful as Judah. Edom’s guilt was compounded by the fact that they were related to Judah in that Esau was the twin brother of Jacob. (Amos 1:11)
As a result, Ezekiel prophesies along with other prophets the punishment of Edom and other nations with words of devastations and destruction which they would suffer in the hands of Nebuchadnezzar. However, Ezekiel says that Edom would also suffer vengeance by the hand of Judah (25:14). “Certainly Judah, destroyed and taken captive by Babylon, did not execute judgment upon Edom immediately after her fall, nor is there any record that she ever did. The reference undoubtedly pertains to the future end times when Isaiah 11:14 and Amos 9:12 declare that Israel shall possess Edom at the time of the Messiah’s reign” (Alexander, 83). More specially, Amos 9:11-12 says,
“In that day I will restore David’s fallen tent. I will repair its ruins, and build it as it used to be, so that they may possess the remnant of Edom and all the nations that bear my name.”
In other words, upon the second coming of Christ who is not only the promised King of Israel, but the King of kings and the Lord of lords, His Kingdom will possess the remnant of Edom and all the nations that bear His name. Therefore, as much as we continue to have a hostility-filled situation in the Middle East and the hostility of the Arab nations are directed toward Israel and Christians, one day, at least a remnant of the Arab nation as symbolized by Edom in this prophecy will come to acknowledge Christ their Lord and Savior as well.
“Pondré mi venganza contra Edom en mano de mi pueblo Israel, y harán en Edom conforme a mi ira y conforme a mi furor; así conocerán mi venganza"—declara el Señor Dios." (LBLA) (Ezequiel 25:14)
Edom y las otras naciones se vengaron de Judá en la caída de Jerusalén. Ignoraban por completo el hecho de que se trataba del castigo de Dios por los pecados de Judá, y que ellos también eran igual de pecadores que Judá. La culpa de Edom se vio agravada por el hecho de que los edomitas tenían una relación estrecha con Judá, ya que Esaú era el hermano gemelo de Jacob. (Amós 1:11)
Por lo tanto, Ezequiel, junto con otros profetas, profetiza que Edom y otras naciones serán castigadas, usando palabras de devastación y destrucción para describir lo que sufrirían en manos de Nabucodonosor. Sin embargo, Ezequiel dice que Edom también sufriría la venganza a manos de Judá (25:14). “Judá ciertamente no ejecutó ningún acto de juicio sobre Edom inmediatamente después de su caída, puesto que se encontraba en un estado de destrucción y cautiverio en Babilonia; tampoco hay algún registro de que lo haya hecho. La referencia sin duda se refiere a los postreros días, en las cuales Israel poseerá Edom en la época del reinado del Mesías, según Isaías 11:14 y Amós 9:12” (Alexander, 83). En especial, Amós 9:11-12 dice lo siguiente:
“En aquel día levantaré el tabernáculo caído de David, repararé sus brechas, levantaré sus ruinas, y lo reedificaré como en tiempo pasado, para que tomen posesión del remanente de Edom y de todas las naciones donde se invoca mi nombre.”
En otras palabras, después de la segunda venida de Cristo, quien no solo es el Rey prometido de Israel, sino también el Rey de reyes y el Señor de señores, Su Reino poseerá el remanente de Edom y todas las naciones que llevan Su nombre. Por lo tanto, a pesar de que perdura un ambiente llena de hostilidad en el Medio Oriente, y a pesar de que la hostilidad de las naciones árabes esté dirigido contra Israel y los cristianos, un día, al menos un remanente de la nación árabe (simbolizada en esta profecía por Edom) también llegará a reconocer a Cristo como su Señor y Salvador.
As previously noted, from chapter 25 onwards, Ezekiel’s prophecies are directed against various nations, but the bulk of the prophecies concern two nations, namely Tyre and Egypt—the only two nations which continued to resist the dominance of Babylon. Chapters 26-28 are devoted to prophecies and messages against Tyre and Sidon (see Note below).
26:1-17—The Prophecy Proper
(1) When did this oracle come to Ezekiel about the destruction of Tyre? (v. 1)
(2) When was Jerusalem conquered by Nebuchadnezzar? (2 Ki. 25:3)
(3) What is Tyre guilty of? (v. 2)
(4) What is the motive behind its rejoicing over the misfortune of Jerusalem? (v. 2)
(5) What lesson can we learn from this? (See Isa. 23:9 for the reason for God to bring down a nation like Tyre.)
(6) Because the fulfillment of this prophecy spans across some 250 years in history, it is important to pay attention to the details of this prophecy, with vv. 3-6 being a more general description of the punishment of Tyre:
a. Who will be used to punish Tyre? (v. 3)
b. What will happen to her walls and her towers? (v. 4a)
c. What will (eventually) happen to the rubble (the rocks and wood)? (v. 4b)
d. How will her prosperity be changed? (v. 5)
e. What will happen to her possessions? (v. 5b)
f. What will happen to her people? (v. 6)
(7) Specific details of her destruction (vv. 7-14)
a. Who will be the invaders? (v. 7)
b. What will happen to her residents and how will the city be destroyed? (vv. 8-11)
c. What will happen to their possessions and goods? (v. 12)
d. What will happen to the rubble? (v. 12b)
e. What will her fortune and prosperity be changed into? How? (vv. 13-14)
f. How final will their fate be? (v. 14b)
(8) From
the brief information given below (gathered mainly through secular historical
records), consider these questions:
a. What is the most amazing part of this prophecy?
b. How does it help affirm your belief in the credibility of the Bible as the Word of God?
26:15-18—A Shock to the Nations
(9) Why would Tyre’s destruction be such a shock to the coastal nations?
(10) How does their lament show what kind of a city Tyre was?
26:19-21—Her Banishment to the Underworld
(11) Beyond her extinguishment from the surface of the earth, why is her judgment described in language that resembles the judgment of those in Noah’s time? (see 2 Pet. 2:5)
(12) What is the message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
The history of Tyre has been traced to the early 3rd millennium B.C., but the city’s significant contacts with Israel began under the united monarchy. In secular history, the other city within its kingdom, Sidon is often referred to and according to Homer is synonymous with “Phoenician”. However, politically the seat of power appeared to be transferred to the city of Tyre and thus the “king of Tyre” is often used to reflect this reality. Thus, Tyre and Sidon denote the same territorial state, with Tyre being looked upon as the queen of the sea merchants — a very prosperous and wealthy city with its mainland protected by an almost impregnable fortress which took Nebuchadnezzar 13 years (from 586-583) to eventually conquer (Ant. 10:11.1), at which point the king of Tyre and his noblemen escaped to its island about a mile to the west. With many of their treasures still coveted by Alexander the Great, he eventually scraped all the rocks and woods, which remained after the old city was torn down by the Babylonians, into the sea to form a pathway to conquer the city on the island some 240 years later (in 332 B.C.). Also consult today's Meditative Article.
Como se observó anteriormente, las profecías de Ezequiel desde el capítulo 25 en adelante están dirigidas contra varias naciones; sin embargo, la mayor parte del contenido profético trata de dos naciones, a saber, Tiro y Egipto—las únicas que lograrían continuar resistiendo el dominio de Babilonia. Los capítulos 26-28 están dedicados a las profecías y mensajes contra Tiro y Sidón (ver la Nota más abajo).
26:1-17—La profecía propiamente dicha
(1) ¿En qué fecha vino a Ezequiel este oráculo sobre la destrucción de Tiro ? (v. 1)
(2) ¿En qué fecha fue conquistada Jerusalén por Nabucodonosor? (2 Reyes 25:3)
(3) ¿De qué es culpable Tiro? (v. 2)
(4) ¿Por qué se regocija al enterarse de la desgracia de Jerusalén? (v. 2)
(5) ¿Qué lección podemos aprender de esto? (Lea Isa. 23:9 para saber la razón por la que Dios derribó una nación como Tiro.)
(6) Puesto que esta profecía solo se cumpliría unos 250 años más tarde, es importante prestar atención a los detalles de la profecía. Los vv. 3-6 son una descripción más general del castigo de Tiro:
a. ¿Quién sería usado para castigar a Tiro ? (v. 3)
b. ¿Qué pasaría con sus murallas y sus torres? (v. 4a)
c. ¿Qué pasaría (eventualmente) con los escombros (las rocas y la madera)? (v. 4b)
d. ¿En qué se convertiría su prosperidad? (v. 5)
e. ¿Qué pasaría con sus posesiones? (v. 5b)
f. ¿Qué pasaría con su pueblo? (v. 6)
(7) Detalles específicos sobre su destrucción (vv. 7-14)
a. ¿Quiénes serían los invasores? (v. 7)
b. ¿Qué pasaría con sus habitantes y cómo sería destruida la ciudad? (vv. 8-11)
c. ¿Qué pasaría con sus posesiones y bienes? (v. 12)
d. ¿Qué pasaría con los escombros? (v. 12b)
e. ¿En qué se convertiría su fortuna y prosperidad? ¿Cómo? (vv. 13-14)
f. ¿Cuán definitivo sería su destino? (v. 14b)
(8) Reflexione sobre las siguientes preguntas con base en la breve información (recopilada principalmente a través de registros históricos seculares) proporcionada más abajo:
a. ¿Cuál es la parte más asombrosa de esta profecía?
b. ¿Cómo esto ayuda a confirmar su fe en la credibilidad de la Biblia como la Palabra de Dios?
26:15-18—Un asombro para las naciones
(9) ¿Por qué la destrucción de Tiro sería tan impactante para las naciones costeras?
(10) ¿De qué manera su lamento muestra la clase de ciudad que era Tiro?
26:19-21—Su destierro al inframundo
(11) Más allá de su extinción de la superficie de la tierra, ¿por qué su juicio se describe con un lenguaje que se asemeja al que usó para describir el juicio de las personas de la época de Noé? (ver 2 Pedro 2:5)
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
La historia de Tiro se ha remonta a principios del tercero milenio a.C., aunque los contactos significativos entre esta ciudad e Israel comenzaron bajo la monarquía unida. La historia secular menciona con frecuencia la otra ciudad que era parte de su reino, Sidón, la cual (según Homero) es sinónimo de la palabra “fenicio”. Sin embargo, en el ámbito político, parece que la sede del poder había sido transferido a la ciudad de Tiro. Por lo tanto, la designación “rey de Tiro ” se usa a menudo para reflejar esta realidad. Así, Tiro y Sidón denotan el mismo estado territorial, y Tiro era considerado como la reina de los mercaderes del mar, una ciudad muy próspera y rica cuya porción continental era protegida por una fortaleza casi inexpugnable, la cual Nabucodonosor finalmente conquistó solo después de 13 años (de 586 a 583 a.C.) (Ant. 10: 11.1). En ese momento, el rey de Tiro y sus nobles escaparon a su isla, aproximadamente a una milla al oeste del continente. Puesto que aún conservaba muchos de sus tesoros, codiciados por Alejandro Magno, este finalmente arrastró al mar todas las rocas y bosques que habían quedado después de la destrucción de la ciudad por los babilonios, formando un camino por lo cual logró conquistar la ciudad que había sobrevivido en la isla unos 240 años más tarde. (en el año 332 a.C.) Lea también la reflexión meditativa de hoy.
“I will make you a bare rock, and you will become a place to spread fishnets. You will never be rebuilt again.” (Ezek. 26:14)
The prophecy of Ezekiel 26 about the fall of Tyre is considered one the most remarkably fulfilled prophecies in the Bible and it certainly is.
The time in which the prophecy was revealed to Ezekiel is clearly stated as “the eleventh year, on the first day of the month” (26:1). While the month is not mentioned, the year, as in other oracles revealed to Ezekiel, refers to the year after they had gone into exile (1:2), and thus this prophecy can be dated clearly in 587 B.C., the same year that Jerusalem fell in the hands of Nebuchadnezzar.
Historically, according to the historian Josephus, the siege of Tyre by Nebuchadnezzar began after the fall of Jerusalem in the same year, and thus some skeptics opine that Ezekiel could have composed his prophecy after the siege had begun. However, the siege lasted 13 years and the fulfillment of every detail of this prophecy covers a span of some 250 years.
As much as it took some 13 years for Nebuchadnezzar to conquer the city, destroying her walls and pulling down her towers and turning the city into rubble, the king and his nobles were able to escape to the island city about a mile west of the old city, and presumably carrying quite a bit of their treasures. Further, the “stones, timber and rubble” remained in the old city and were not thrown “into the sea” (26:12). Indeed, the city continued to prosper for another 200 years until the time of Alexander the Great. This prophecy by Ezekiel appeared to be only partially fulfilled, and we know that the Word of the Lord will not return in vain.
It was in February of 332 B.C. that the
king of Tyre who had already submitted to Alexander
the Great enraged him by refusing to let him offer sacrifice to his own god on
the soil of the island city.
“Strategically this (the attack on Tyre) was unnecessary. Tyre, like Celaenae, could have been left supervised by a garrison on the mainland and held in check by her neighbors’ enmity. Eventually she would have to make peace with the invader. But Alexander’s sovereignty had been frontally challenged and he was not prepared to leave the contumacy unpunished.“
(The Conquest and Empire — The Reign of Alexander the Great, Cambridge University Press, p. 65)
Since Tyre had a formidable defense at the time, “Alexander began the construction of a vast siege mole demolishing Old Tyre for the fill” (ditto; italics, mine), thus the prophecy by Ezekiel that they would “throw your stones, timber and rubble into the sea” (26:12) was literally fulfilled. Although the city of Tyre put up stubborn resistance, it eventually fell to the Greeks in July, 322 B.C. and “a gruesome massacre followed as the Tyrian military population was systematically slaughtered” (ditto, p.66).
A French traveler in the 19th century reported that he saw fishnets being dried on the shore of the old city of Tyre, just as it was prophesied (26:5, 14).
In the eighties, I was watching a US TV news reporter reporting from the war-torn area in Palestine. At the time Israel, wanting to create a buffer zone to prevent being shelled by the PLO, invaded the Palestinian territory. The reporter was standing before a city basically demolished by bombshells from both sides, and he made his remark to the viewers, “what you see behind me is the old city of Tyre”. What he said sent chills down my spine as I immediately recalled these words of Ezekiel: “You will never be rebuilt, for I the Lord have spoken, declares the Sovereign Lord.” (26:14)
“Y haré de ti una roca desnuda; serás un tendedero de redes. No volverás a ser edificada..." (LBLA) (Ezequiel 26:14)
La profecía de Ezequiel 26 sobre la caída de Tiro es considerada (y con razón) una de las profecías de la Biblia con el cumplimiento más espectacular.
La fecha en que esta profecía le fue revelada a Ezequiel se señala claramente: “el undécimo año, el día primero del mes” (26:1). Aunque esta vez no se menciona el mes, el año, así como en los demás oráculos revelados a Ezequiel, se calcula con base en el año posterior a su exilio (1:2); por lo tanto, se puede decir con seguridad que esta profecía es del año 587 a.C., el mismo año en que Jerusalén cayó en manos de Nabucodonosor.
Según el historiador Josefo, el sitio de Tiro por Nabucodonosor comenzó después de la caída de Jerusalén, en el mismo año. Esto ha llevado a algunos escépticos a opinar que Ezequiel pudo haber compuesto su profecía después de que el sitio había comenzado. Sin embargo, este asedio duró 13 años y trascurrirían unos 250 años hasta que cada detalle de esta profeca fuera cumplida.
Aunque Nabucodonosor tardó 13 años en conquistar la ciudad, destruyendo sus murallas, derribando sus torres y convirtiéndola en escombros, el rey y sus nobles lograron escapar a la parte de la ciudad que estaba ubicada en una isla una milla al oeste de la antigua ciudad, y se puede presumir que llevaron gran parte de sus tesoros. Pero las "piedras ... maderas y ... escombro" permanecieron en la ciudad vieja y no fueron arrojados "al agua [al mar]" (26:12). De hecho, la ciudad continuó prosperando durante otros 200, años hasta la época de Alejandro Magno. Aunque esta profecía de Ezequiel parecía haberse cumplido solo parcialmente, sabemos que la Palabra del Señor no volvería vacía.
En febrero del año 332 a.C., el rey de Tiro, el cual ya se había sometido a Alejandro Magno, lo enfureció al negarse
a permitirle ofrecer sacrificios a su propio dios en el suelo de la
ciudad isleña.
“Desde un punto de vista estratégico, esto (el ataque a Tiro) fue innecesario. Tiro, así como Celaenae, podría haber sido vigilada por una guarnición en el continente y controlada mediante la enemistad de sus vecinos. Eventualmente, ella habría tenido que hacer las paces con el invasor. Pero la soberanía de Alejandro había sido desafiada directamente y él no estaba dispuesto a dejar impune su rebeldía."
(The Conquest and Empire — The Reign of Alexander the Great, Cambridge University Press, pág. 65)
Puesto que Tiro tenía una defensa formidable en ese momento, "Alejandro comenzó la construcción de una gran mole de asedio demoliendo la Vieja Tiro para el relleno" (ídem; cursiva añadida); fue así que se cumplió literalmente la profecía de Ezequiel de que "arrojarán al agua tus piedras, tus maderas y tus escombros” (26:12). Aunque la ciudad de Tiro resistió con mucha tenacidad, finalmente cayó ante los griegos en el mes de julio de 322 a.C. y "se produjo una espantosa masacre en la que la población militar de Tiro fue masacrada de manera sistemática" (ídem, p.66).
Un viajero francés comentó en el siglo XIX que vio "un tendedero de redes" que se estaban secando en la orilla de la vieja ciudad de Tiro, tal como fue profetizado (26:5, 14).
En los años ochenta, vi en la televisión a un reportero estadounidense transmitiendo desde la región devastada por la guerra en Palestina. En esa época, Israel, buscando crear una zona de amortiguación para evitar ser bombardeado por la OLP, invadió el territorio palestino. El reportero estaba de pie frente a una ciudad básicamente demolida por bombas de ambos lados, e hizo el siguiente comentario a los espectadores, “lo que ven detrás de mí es la vieja ciudad de Tiro”. Lo que dijo me dio escalofríos, porque recordé de inmediato estas palabras de Ezequiel: "nunca más serás edificada; porque yo Jehová he hablado, dice Jehová el Señor." (26:14)
Ezekiel’s second oracle against Tyre is in the form of a lament which incidentally shows the magnificent glory and pride of the city.
27:1-11—The Glory of Tyre—manifested in the ships (those who love boats would have a deeper appreciation of this message, no doubt)
(1) How strategically is the city located? (v. 2; see Note below)
(2) How does Tyre see herself and how has her beauty come about? (v. 4)
(3) Four kinds of wood are mentioned here (vv. 5-6: note that Senir is the name for Hermon in the OT)
a. What are the four kinds?
b. What is each kind used for?
c. What does Ezekiel seek to portray here?
(4) Mast and awnings (v. 7)
a. What kinds of materials are used for their sails and awnings?
b. What does the use of world-famous linen from Egypt and highly valued Laconian purple even for sails and awnings indicate?
(5) Crew members and soldiers (vv. 8-11)
a. The ships are manned by famous Phoenician seamen, including those from Tyre (v. 8)
b. The ships are maintained by skilled craftsmen from Gebal (Byblos) who were famously used by Solomon. (v. 9; see 1 Ki. 5:18)
c. Her mercenaries are drawn from far and wide — from Africa to their northern neighbors (vv. 10-11)
d. How have all these “brought her beauty to perfection”? (v. 11)
27:12-24—Her International
Trade—Describe the kind of trade done with Tyre by the peoples in (6)-(17):
(6) The people from the far west city of Tarshish (likely Spain) (v. 12). Why?
(7) The Greeks (v. 13)
(8) The people to the far north, men of Beth Togarmah (Ezekiel 38:6; the Armenians) (v. 14)
(9) The men of Rhodes (a region north of Tyre) (v. 15)
(10) Aram (more likely the hinterland of Syrians than Edomites) (v. 16)
(11) Judah and Israel (v. 17)
(12) Damascus (v. 18)
(13) The Danites (likely Arabian tribe) and Greeks (v. 19)
(14) Dedan (a central Arabian oasis) (v. 20)
(15) The Arabian princes (v. 21)
(16) The merchants of Sheba and other south-western Arabian people (v. 22)
(17) Haran and other Mesopotamian people (vv. 23-24)
(18) What kind of a picture is painted by Ezekiel of Tyre?
(19) Which modern city can you think of that might be comparable to Tyre?
(20) How would you describe the people of such a successful city?
(21) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
“Insular Tyre possessed two harbors, a northern one called the Sidonian, because it was on the Sidonian side, and one on the opposite or south-eastern side, which was called the Egyptian harbor from the direction in which it pointed. The Sidonian was the more celebrated of the two, and consisted of an inner harbor, situated within the wall of this city and an outer one, formed by a row of rocks which lay at a distance of about three hundred paces to the north-west of the island, and ran parallel to the opposite coast of the mainland, so as to form a roadstead in which ships could anchor.“
(K&D, 219)
El segundo oráculo de Ezequiel contra Tiro toma la forma de un lamento que, por cierto, muestra la gloria y el orgullo magníficos de esta ciudad.
27:1-11—La gloria de Tiro—manifestada en sus barcos (sin duda, los aficionados a los barcos apreciarán más profundamente este mensaje)
(1) ¿Cuán estratégica es la ubicación la ciudad? (v. 2; ver la Nota a continuación)
(2) ¿Qué piensa Tiro de sí misma y de cómo surgió su belleza? (v. 4)
(3) Esta porción menciona cuatro tipos de madera (vv. 5-6: observe que Senir es el nombre usado en el AT para referirse al monte Hermón)
a. ¿Cuáles son los cuatro tipos de madera?
b. ¿Para qué se utiliza cada tipo?
c. ¿Qué es lo que Ezequiel busca retratar aquí?
(4) Vela y pabellón (v. 7)
a. ¿Qué tipo de materiales son utilizan para hacer sus velas y pabellones?
b. ¿Qué revela el hecho de que usaban un lino egipcio de fama mundial y el muy apreciado púrpura laconiano, incluso para hacer velas y toldos?
(5) Tripulantes y soldados (vv. 8-11)
a. Los barcos están tripulados por los famosos marineros fenicios, incluidos los de Tiro (v. 8)
b. Los barcos son mantenidos por los hábiles artesanos de Gebal (Biblos), famosos por haber sido usados también por Salomón (v. 9; ver 1 Rey. 5:18).
c. Sus mercenarios provienen de todas partes — de África en el sur hasta sus vecinos del norte (vv. 10-11).
d. ¿De qué manera todos ellos "perfeccionaban [s]u hermosura"? (v. 11)
27:12-24—Su comercio internacional — Describe el tipo de comercio a que se dedicaba Tiro con las naciones mencionados en (6)-(17):
(6) Los habitantes de la ciudad de Tarsis (probablemente España) en el extremo oeste (v. 12) ¿Por qué?
(7) Los griegos (v. 13)
(8) Los pueblos del extremo norte, los hombres de Beth Togarmah (Ezequiel 38:6; los armenios) (v. 14)
(9) Los hombres de Rodas (una región al norte de Tiro) (v. 15)
(10) Aram (más probablemente una referencia a la periferia de los territorios sirios, y no de los edomitas) (v. 16)
(11) Judá e Israel (v. 17)
(12) Damasc (v. 18)
(13) Los danitas (probablemente una tribu árabe) y los griegos (v. 19)
(14) Dedan (un oasis en la Arabia central) (v. 20)
(15) Los príncipes árabes (v. 21)
(16) Los comerciantes de Saba y otros pueblos del suroeste de Arabia (v. 22)
(17) Harán y otros pueblos de mesopotamia (vv. 23-24
(18) ¿Cómo Ezequiel retrata la ciudad de Tiro?
(19) ¿Puede usted pensar en una ciudad moderna que se podría comparar a Tiro?
(20) ¿Cómo describiría usted a los habitantes de una ciudad tan exitosa?
(21) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
“La Tiro Insular poseía dos puertos, uno al norte llamado el Sidonio, porque estaba en el lado de Sidón, y otro en el lado opuesto o sureste, que se llamaba puerto egipcio por la dirección en la que apuntaba. El sidonio, el más célebre de los dos, tenía un puerto interior ubicado dentro de la muralla de esta ciudad y uno exterior, formado por una hilera de rocas que se encontraban a una distancia de unos trescientos pasos hacia el noroeste de la isla y corría paralelo a la costa opuesta del continente, formando una rada en la que los barcos podían anclar.“
(K&D, 219)
“You say, O Tyre, ‘I am perfect in beauty.’ Your domain was on the high seas; your builders brought your beauty to perfection.” (Ezek. 27:3-4)
Presumably, the city of Tyre did not have much natural resources, and yet because of her excellent harbors, it had become a center of international trade and transshipment to the point that it was perhaps the busiest port of the ancient world. All these had made Tyre a very coveted city, a city known for her extravagance, entertainment and pride.
Ezekiel, surprisingly, took his time to
highlight the success of the city in these ways:
- The building of the most luxurious boats, made and decorated with pine, cedar, oak and cypress wood (27:5-6)
- Even their sails were made of world-famous linen from Egypt and their awnings were of Laconian purple (27:7)
- They had the best seamen in the world from the various Phoenician cities (27:8-9)
- They hired the best fighting men money could buy, even from Persia, with impressive weapons (27:10-11)
- They did business even as far west as Tarshish (likely Spain) in metal trade (27:12)
- Other international trades included (27:13-23)
- Slave trade (a symbol of wealth in the ancient world)
- Horses
- Ivory
- Precious stones and fashion
- Wheat and other food products
- Fine wine and wool
- Saddle blankets
- Sheep
- Spices of all kinds
The list goes on and on. Places like Hong Kong and Singapore come to my mind right away where money, entertainment, fine wine and cuisine, licentiousness and pride are marks of the city lifestyle where people live as if there were no tomorrow. It was with such a background that Tyre drew the punishment of God for her pride and indifference to the plight of Jerusalem which should have been a signal to warn her of her own sins.
“Tiro, tú has dicho: ‘Soy de perfecta hermosura’.
En el corazón de los mares están tus fronteras;
tus edificadores perfeccionaron tu hermosura." (LBLA) (Ezequiel 27:3-4)
Se puede presumir que la ciudad de Tiro no tenía muchos recursos naturales; sin embargo, debido a sus excelentes puertos, se había convertido en un centro de comercio internacional y transbordo, de modo que era quizás el puerto más activo del mundo antiguo. Todo esto había hecho de Tiro una ciudad muy codiciada, una ciudad conocida por su extravagancia, entretenimiento y orgullo.
Es sorprendente que Ezequiel se haya tomado el tiempo para destacar el éxito de la ciudad, evidente en los siguientes detalles:
- La construcción de los barcos más lujosos, hechos y decorados con madera de pino, cedro, roble y ciprés (27:5-6)
- Incluso sus velas estaban hechas de lino egipcio de fama mundial, y sus toldos de púrpura laconiana (27:7)
- Tenían los mejores marineros del mundo de las diversas ciudades fenicias (27:8-9)
- Contrataban a los mejores soldados que el dinero podía obtener, incluso de Persia, los cuales tenían armas impresionantes (27:10-11)
- Negociaban incluso con lugares tan lejanos en el oeste como Tarsis (probablemente España) en el comercio de metales (27:12).
- También negociaban lo siguiente con otras naciones (27:13-23)
- comercio de esclavos (un símbolo de la riqueza en el mundo antiguo)
- caballos
- marfil
- piedras preciosas y moda
- trigo y otros productos alimenticios
- vino fino y lana
- mantas para sillas de montar
- ovejas
- especias de todo tipo
Y la lista continúa. Esto me hace pensar de imediato en lugares como Hong Kong y Singapur, donde el dinero, el entretenimiento, los buenos vino y la culinaria, el libertinaje y el orgullo son marcas del estilo de vida de una ciudad donde la gente vive como si no hubiera un mañana. Este fue el trasfondo de Tiro que provocó el castigo de Dios a causa de su orgullo e indiferencia hacia la difícil situación de Jerusalén, algo que debería haber sido una señal para advertirle de sus propios pecados.
27:25-31—The Imminent Shipwreck
(1) With her unparalleled prosperity and impregnable fortresses, do you think Tyre would think of the day of her destruction?
(2) Would the world think she will suddenly disappear from the face of the earth? (v. 25)
(3) What will cause the ship to break into pieces? (v. 26)
(4) What does the “east wind” refer to? (v. 26)
(5) Who and what will be brought down along with her? (v. 27)
(6) What impact would her shipwreck have on those who have been reaping the prosperity of Tyre and why? (vv. 28-31)
27:32-36—The Lament of the Sailors
(7) How do they compare the shipwrecked Tyre with her former glory? (v. 32)
(8) How do they remember the former glory of Tyre? (v. 33)
(9) How do they depict the demise of Tyre? (v. 34)
(10) How does Ezekiel describe the response to her demise by the following?
a. Her coastal neighbors, especially their kings. Why? (v. 35)
b. The Merchants who used to do business with them. Why? (v. 36)
(11) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
La lujosa descripción del glamour de la prosperidad de Tiro termina con una advertencia de su inminente destrucción:
27:25-31—El naufragio inminente
(1) ¿Piensa usted que Tiro, con su incomparable prosperidad y sus fortalezas inexpugnables, pensaría en el día de su destrucción?
(2) ¿El mundo de aquella época habría pensado que Tiro desaparecería repentinamente de la faz de la tierra? (v. 25)
(3) ¿Qué hará pedazos el barco? (v. 26)
(4) ¿A qué se refiere "el viento solano"? (v. 26)
(5) ¿Quién y qué será derribado junto con ella? (v. 27)
(6) ¿Qué impacto tendría su naufragio en aquellos que han estado cosechando la prosperidad de Tiro? ¿Por qué? (vv. 28-31)
27:32-36—El lamento de los marineros
(7) ¿Cómo comparan la Tiro naufragada con su gloria anterior? (v. 32)
(8) ¿Cómo recuerdan la antigua gloria de Tiro ? (v. 33)
(9) ¿Cómo describen la desaparición de Tiro ? (v. 34)
(10) ¿Cómo describe Ezequiel la reacción de cada uno de los siguientes segmentos ante su destrucción?
a. Sus vecinos costeros, especialmente sus reyes. ¿Por qué? (v. 35)
b. Los comerciantes que solían hacer negocios con ellos. ¿Por qué? (v. 36)
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“All who live in the coastlands area appalled at you; their kings shudder with horror, and their faces are distorted with fear.” (Ezek. 27:35)
Yesterday, we were going through “the list of pride” of Tyre, and I am sure we all are greatly impressed with how a small city like Tyre could be such a model of success for the world, not just for her time, but for all times. No wonder she took pride in her success and achievements. As a result, the prophecy of Ezekiel about her imminent destruction must have come as a surprise to her, and also to the world, not only of the totality of destruction which seemed almost impossible for her impregnable fortresses and her fearless troops of mercenaries, but also about how her fortune will be changed:
- She would become a place to spread fishnets (26:14). Can you imagine that all the skyscrapers of Hong Kong or Singapore or for that matter New York will be completely gone and that what you will see instead are fishermen drying their nets on bare rocks along the waterfront?
- Her noisy songs and music of harps will be heard no more (26:13). Can you imagine, all the concert halls, opera houses, night clubs and karaoke are silenced, without customers, without performers?
But, unlike the prophecies against Judah which took many years to fulfill, we know that the invasion of Tyre by Babylon came within a year of this prophecy, and although Tyre put up a fight for 13 years, she was eventually reduced to rubble. Given another 250 years, even her island stronghold fell to Alexander the Great, and Tyre and her glory became history.
A lesson for all the prideful cities in the world which have little concern for God and the souls of the people.
“Todos los habitantes de las costas están pasmados por causa tuya; sus reyes están aterrorizados sobremanera,
demudados sus rostros." (LBLA) (Ezequiel 27:35)
Ayer estudiamos "la lista de orgullo" de Tiro, y estoy seguro de que todos estamos muy impresionados de cómo una ciudad tan pequeña como Tiro llegó ser un modelo de éxito para todo el mundo, no solo el mundo de su época, sino para todas las épocas. No es de extrañar que se enorgulleciera de su éxito y sus logros. Por lo tanto, la profecía de Ezequiel sobre su inminente destrucción debe haber sido una sorpresa, tanto para ella como para el mundo, no solo la totalidad de la destrucción, algo que parecía casi imposible debido a sus fortalezas inexpugnables y sus intrépidas tropas de mercenarios, sino también el cambio total de su fortuna:
- Ella se convertiría en un lugar para secar redes de pesca (26:14). ¿Usted puede imaginar que todos los rascacielos de Hong Kong, Singapur o incluso Nueva York desaparecieran por completo, y que en su lugar solo se viera pescadores secando sus redes al aire libre en las rocas a lo largo del frente marítimo?
- No se escucharían más sus ruidosos cantos y música de arpas (26:13). ¿Usted puede imaginar todas las salas de conciertos, teatros de ópera, discotecas y karaoke fueran silenciadas, sin clientes y sin artistas?
Sin embargo, sabemos que a diferencia de las profecías contra Judá, las cuales habían tardado muchos años en cumplirse, la invasión de Tiro por Babilonia se produjo un año después de esta profecía, y aunque Tiro luchó durante 13 años, finalmente fue reducida a escombros. Y después de otros 250 años, incluso su fortaleza en la isla cayó en manos de Alejandro el Grande, y Tiro y su gloria se convirtieron en historia.
Esta es una lección para todas las ciudades orgullosas del mundo que se preocupan poco por Dios y las almas de la gente.