Guía devocional de la Biblia

Day 1

Día 1

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zephaniah 2:4–15

This week, we shall finish the study of Zephaniah in the Old Testament and begin the study of the book of Revelation in the New Testament.

Having called Judah to repentance, the Lord continues to pronounce judgment on their neighboring enemies, citing Philistia in the west, Moab and Ammon in the east, Cush to the south and Assyria to the north as examples of God’s judgment that will extend to all enemies of Israel:

2:4-7—Philistia (see Note 1 below)

(1) What kind of destruction is predicted for these cities on the west coast of Palestine? (v. 4)

(2) Strictly speaking, the Philistines are not Canaanites; like the Israelites, they are settlers in the land of Canaan. What does the inclusion of them as Canaanites mean? (v. 5; Deut. 9:4)

(3) Apart from total destruction, what will the land of this long-time foe of Israel, who has been like a thorn on their side, be like one day? (vv. 6-7)

(4) V. 7b: “will restore their fortunes” can be translated as “will bring back their captives” (K&D, 447)—In either case, what is the double-message given to the people of Josiah’s time who enjoyed relative prosperity and peace?

2:8-11—Moab and Ammon—They are mentioned together as geographically they are located in the Trans-Jordan region east of Israel (see Note 2 below)

(5) How did Moab and Ammon mistreat the people of God? (v. 8)

(6) While we cannot be sure of any specific incidents referred to by this allegation, see Amos 1:13–2:3 concerning even more horrific sins committed by both.

(7) In what ways will their fate be like Sodom and Gomorrah? (v. 9; see Gen. 19:24-25)

(8) How will the remnant of God’s people benefit from their demise? (v. 9b)

(9) With the judgment of these former enemies of Israel as examples (v. 10), consider the following:

a. What will God do to all nations who do not worship Him? (v. 10a)

b. What will be the final outcome of God’s judgment upon them? (v. 10b)

2:12—Cush (see Note 3 below)

(10) In this one-liner, what is said of the once powerful people of Cush?

(11) What does “by my sword” indicate?

2:13-15—Assyria (see Note 4)

(12) What will be the fate of this once awesome world power, as represented by its most important city of Nineveh? (v. 13)

(13) The utter ruin of this city (v. 14)

a. What will remain of its glorious architecture?

b. What will inhabit the land instead of people?

(14) In its prime, how did the city look upon itself? (v. 15)

(15) How will those who pass it by (likely referring to tourists of today) look upon it?

(16) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Note 1:

The Philistines were sea people who came into Palestine in the 12th and 11th centuries B.C. from Caphtor (or Crete; thus they are called “Kerethites" as well) their original home (Amos 9:7). The Philistines had long been enemies of Israel even since the time of their settlement in the Promised Land. Some of the well-known conflicts between them include those of Samson in the time of the Judges (Jdg. 13-16) and of David and Goliath (1 Sam. 17). Their five major cities often mentioned in the Bible were Gaza, Ashdod, Ashkelon, Gath and Ekron (see Jos. 13:3 for example). Only four cities are mentioned by Zephaniah likely for the sake of rhyming with the verbs (in Hebrew) used for their destruction (K&D, 447). The prophecy was fulfilled in 604/3 BC when Nebuchadnezzar overran Ashkelon after a siege.

Note 2:

Moab was traditionally an enemy of Israel and hostility between the two nations went back to the days of the Exodus. Historically Ammon’s relationship with Israel was also unfriendly (Jdg. 11:4-33; 1 Sam. 11:1-11; 2 Sam. 10; 1 Ki. 4:13-19; 2 Ki. 24:2). Note in particular Amos’ rebuke of Ammon (Amos 1:13-15). The end of Moab as an independent nation seems to have come in 582 B.C. when Nebuchadnezzar, no doubt because of a rebellion, marched against Moab. Ammon eventually fell victim to the Arabs before the middle of the 6th century B.C. and ceased to exist as an independent nation (see NICOT, Jeremiah, 701, 716).

Note 3:

Cush probably refers to Egypt which was once ruled by the Cushites (Ethiopians) in the late 8th and early 7th centuries BC.

Note 4:

The Assyrians were the dominate world power that destroyed the Northern Kingdom of Israel in 722 BC. And this prophecy of her destruction found its fulfillment in the capture of Nineveh by the Babylonians and their allies in 612 BC.

Reflexión sobre las Escrituras
Sofonías 2:4–15

Esta semana terminaremos el estudio de Sofonías en el Antiguo Testamento y comenzaremos el estudio del libro de Apocalipsis en el Nuevo Testamento.

Después de llamar a Judá al arrepentimiento, Jehová continuó pronunciando juicio sobre sus enemigos vecinos, mencionando a Filistea en el oeste, Moab y Ammón en el este, Cus al sur y Asiria al norte como ejemplos del juicio de Dios que se extenderá a todos los enemigos de Israel:

2:4-7—Filistea (ver la Nota 1 más abajo)

(1) ¿Qué tipo de destrucción predice para estas ciudades en la costa oeste de Palestina? (v. 4)

(2) Estrictamente hablando, los filisteos no eran cananeos; así como los israelitas, eran personas que habían colonizado la tierra de Canaán. ¿Qué significa su inclusión como cananeos? (v. 5; Deuteronomio 9:4)

(3) Además de su destrucción total, ¿cómo será un día la tierra de este antiguo enemigo de Israel, que había sido como una espina en su costado? (vv. 6-7)

(4) El v. 7b: La frase al final del v. 7 se puede traducir como “restaurarán sus fortunas” o “los hará volver de su cautiverio” (LBLA) (K&D, 447) en cualquier caso, ¿cuál fue el doble mensaje para el pueblo de la época de Josías que disfrutaba de cierta prosperidad y paz?

2:8-11—Moab y Ammón—Estas dos naciones se mencionan juntas porque estaban ubicadas geográficamente en la región de Transjordania, al este de Israel (ver la Nota 2 más abajo)

(5) ¿Cómo Moab y Ammón habían maltratado al pueblo de Dios? (v. 8)

(6) Aunque no podemos saber con certeza cuáles son los eventos específicos a los que se refiere esta acusación, lea Amós 1:13–2:3 sobre pecados aún más horribles cometidos por ambos.

(7) ¿En qué sentido su destino sería como el de Sodoma y Gomorra? (v. 9; ver Génesis 19:24-25)

(8) ¿Cómo su destrucción beneficiaría el remanente del pueblo de Dios? (v. 9b)

(9) Tomando como ejemplo el juicio de estos antiguos enemigos de Israel (v. 10), considere las siguientes preguntas:

a. ¿Qué hará Dios con todas las naciones que no Lo adoran? (v. 10a)

b. ¿Cuál será el resultado final del juicio de Dios sobre ellos? (v. 10b)

2:12—Cus (ver la Nota 3 más abajo)

(10) ¿Qué dice este versículo de una sola línea sobre el pueblo de Cus, que una vez fue tan poderoso?

(11) ¿A qué se refiere “por mi espada”?

2:13-15—Asiria (ver la Nota 4)

(12) ¿Cuál sería el destino de esta una vez asombrosa potencia mundial, representada por Nínive, su ciudad más importante? (v. 13)

(13) La ruina total de esta ciudad (v. 14)

a. ¿Qué quedaría de su gloriosa arquitectura?

b. ¿Qué habitaría la tierra en lugar de personas?

(14) En su mejor momento, ¿qué pensaba la ciudad sobre sí misma? (v. 15)

(15) ¿Qué pensarían todos los lo pasen por ella (probablemente una referencia a los turistas de hoy)?

(16) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota 1:

Los filisteos eran pueblos del mar que llegaron a Palestina en los siglos XII y XI antes de Cristo desde su tierra natal en la isla de Caftor (o Creta; por lo tanto, también son llamados “keretitas") (Amós 9:7). Los filisteos habían sido enemigos de Israel durante mucho tiempo, incluso desde el momento en que se establecieron en la Tierra Prometida. Algunos de los conflictos más conocidos entre ambos pueblos incluyen el de Sansón en la época de los Jueces (Jueces 13-16) y el de David y Goliat (1 Sam. 17). Las cinco ciudades principales, mencionadas a menudo en la Biblia, son Gaza, Asdod, Ascalón, Gat y Ecrón (ver, por ejemplo, Jos. 13:3). Sofonías solo menciona cuatro ciudades, probablemente por motivos de rima con los verbos hebreos usados para describir su destrucción (K&D, 447). La profecía se cumplió en el año 604/3 a.C. cuando Nabucodonosor invadió la ciudad de Ascalón después de sitiarla.

Nota 2:

Moab era un enemigo tradicional de Israel, y la hostilidad entre las dos naciones se remonta a los días del Éxodo. La relación de Amón con Israel también fue hostil a lo largo de su historia (Jueces 11:4-33; 1 Sam. 11:1-11; 2 Sam. 10; 1 Rey. 4:13-19; 2 Rey. 24:2). Observe especialmente la reprensión de Amón por parte de Amós (Amós 1:13-15). El fin de Moab como nación independiente parece haber llegado en el año 582 a.C., cuando Nabucodonosor, sin duda debido a una rebelión, marchó contra Moab. Amón finalmente fue víctima de los árabes en la primera mitad del siglo VI a.C. y dejó de existir como nación independiente (ver NICOT, Jeremiah, 701, 716).

Nota 3:

Cus probablemente es una referencia a Egipto, que a finales del siglo VIII y principios del siglo VII a.C. fue gobernado por los cusitas (etíopes).

Nota 4: 

Los asirios fueron la potencia mundial dominante que destruyó el reino del norte de Israel en el año 722 a.C. Esta profecía de su destrucción fue cumplida por la captura de Nínive por los babilonios y sus aliados en el año 612 a.C.

Meditative Reflection
The City of Mosul - a Testimony to the Word of God

He will stretch out His hand against the north and destroy Assyria, leaving Nineveh utterly desolate and dry as the desert.” (Zeph. 2:13)

While the prophet Nahum basically devotes an entire book to prophecy against the sins and eventual destruction of Nineveh, the prophet Zephaniah only uses a few verses to speak about the same things. However, in summary form, the words of Zephaniah bring out the major sin of Nineveh, that of its pride: “I am the one! And there is none besides me” (2:15).

Why does the Lord hate pride? The Apology of the Augsburg Confessions puts it well, “It is inherent in man to despise God” (Quoted in NIV Application Commentary, 312), and arrogance, in essence, is a breach of the First Commandment, in that we put ourselves in God’s place.

The prophet Zephaniah also summarizes the judgment that would befall this city of pride: “leaving Nineveh utterly desolate and dry as the desert” (2:13).

At the time of my writing, (November 2016), the Iraqi army, backed by the US, is in the course of retaking the city of Mosul (from the hands of ISIS) in which the once-powerful Nineveh was once located. From what we witness from TV, we can see how these words of prophecy about its destruction have been fulfilled even to these last days. Once again, the words of God have withstood of test of time, and in this case, for over 2,700 years.

Reflexión meditativa
La ciudad de Mosul, un testimonio de la Palabra de Dios

El extenderá su mano contra el norte y destruirá a Asiria, y hará de Nínive una desolación, árida como el desierto." (LBLA) (Sof. 2:13)

A diferencia del profeta Nahum, que básicamente dedica un libro completo para profetizar contra los pecados y la eventual destrucción de Nínive, el profeta Sofonías solo usa unos pocos versículos para hablar sobre los mismos temas. Sin embargo, en forma resumida, las palabras de Sofonías ponen en relieve el mayor pecado de Nínive, su orgullo: “Yo soy, y no hay otra más que yo" (2:15).

¿Por qué Jehová odia el orgullo? La Apología de las Confesiones de Augsburgo lo expresa bien: "Es inherente al hombre despreciar a Dios" (citado en el NVI Application Commentary, 312), y en su esencia la arrogancia es una violación del Primer Mandamiento, ya que nos ponemos en El lugar de Dios.

El profeta Sofonías también menciona de forma resumida el juicio que caería sobre esta ciudad orgullosa: “hará de Nínive una desolación, árida como el desierto” (2:13).

En el momento de escribir este artículo (noviembre de 2016), el ejército iraquí, respaldado por los Estados Unidos, está en vías de retomar (de ISIS) la ciudad de Mosul, donde estaba ubicada la otrora poderosa Nínive. Lo que vimos en la televisión nos mostró cómo estas palabras de profecía sobre su destrucción se han cumplido, incluso hasta estos últimos días. Una vez más, las palabras de Dios han resistido la prueba del tiempo, en este caso, después de más de 2.700 años.

Day 2

Día 2

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zephaniah 3:1–8

The Sinful City of JerusalemFrom the pronouncement of judgment on her neighboring nations, the oracle returns its focus on Jerusalem:

(1) What are the three particular sins highlighted by the Lord? (v. 1)

(2) The sin of rebellion (v. 2)

a. How rebellious is she? (v. 2a)

b. What have contributed to her rebellion? (v. 2b)

(3) The sin of oppression (v. 3)

a. Who are the ones that oppress the people?

b. The officials and the ruler of God’s people:

  1. For what has God appointed them to do?
  2. What have they turned into?

(4) The sin of defilement (v. 4)

a. What have prophets been appointed by God to do?

b. What have they turned out to be?

c. What have priests been appointed by God to do?

d. In what ways can priests profane God’s sanctuary? (see Lev. 21)

(5) In spite of the sins of Jerusalem (vv. 5-7)

a. God’s continued presence (v. 5)

  1. Has the Lord left her? (v. 5a)
  2. What does the Lord—who is righteous and does no wrong—do every morning without fail within Jerusalem?
  3. How has Jerusalem treated His words of justice declared every morning (likely referring to the law recited through their daily sacrifice)?

b. The nations as God’s warning (vv. 6-7)

  1. What has God already done to (some of) the nations (mentioned in chapter 2)? (v. 6)
  2. What did God expect Jerusalem to learn from their demises and why? (v. 7a)
  3. How has Jerusalem responded instead? (v. 7b)

(6) God’s wrath on that day (v. 8)

a. What does the Lord call His hearers to do? (v. 8)

b. While the sins of Jerusalem are chastised, on whom will the wrath of God be poured?

c. Why?

(7) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Sofonías 3:1–8

La ciudad pecadora de JerusalénDespués de pronunciar el juicio sobre as naciones vecinas, el oráculo vuelve a centrarse en Jerusalén:

(1) ¿Cuáles son los tres pecados específicos destacados por Jehová? (v. 1)

(2) El pecado de rebelión (v. 2)

a. ¿Cuán rebelde era ella? (v. 2a)

b. ¿Qué había contribuido a su rebelión? (v. 2b)

(3) El pecado de opresión (v. 3)

a. ¿Quiénes eran los que oprimían al pueblo?

b. Los funcionarios y el gobernante del pueblo de Dios:

  1. ¿Qué tarea les había dado Dios?
  2. ¿En qué se habían convertido?

(4) El pecado de profanación (v. 4)

a. ¿Qué tarea Dios les había encargado a los profetas?

b. ¿Qué resultaron ser estos profetas?

c. ¿Qué tarea Dios les había encargado a los sacerdotes?

d. ¿De qué maneras los sacerdotes podían profanar el santuario de Dios? (ver Levítico 21)

(5) Los beneficios que tenía Jerusalén a pesar de sus pecados (vv. 5-7)

a. La presencia continua de Dios (v. 5)

  1. ¿Jehová la había dejado? (v. 5a)
  2. ¿Qué hacía Jehová que es justo y no comete iniquidad cada mañana sin falta en Jerusalén?
  3. ¿Cómo Jerusalén había tratado Sus palabras de justicia, que se declaraban cada mañana (probablemente una referencia a la ley que recitaban en su sacrificio diario)?

b. Las advertencias que les dio Dios mediante el ejemplo de las naciones (vv. 6-7)

  1. ¿Qué había hecho Dios con (algunas de) las naciones (mencionadas en el capítulo 2)? (v. 6)
  2. ¿Qué esperaba Dios que Jerusalén aprendiera de la destrucción de estas naciones? ¿Por qué? (v. 7a)
  3. Sin embargo, ¿cómo había respondido Jerusalén? (v. 7b)

(6) La ira de Dios en ese día (v. 8)

a. ¿A qué evento llama Jehová a sus oyentes? (v. 8)

b. Aunque los pecados de Jerusalén serán castigados, ¿sobre quiénes se derramará la ira de Dios?

c. ¿Por qué?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Day by Day

The Lord within her is righteous; he does no wrong. Morning by morning he dispenses his justice, and every new day he does not fail, yet the unrighteous know no shame.” (Zeph. 3:5)

In the midst of rebuking Jerusalem of her sins of oppression, rebellion and defilement (3:1), the Lord bares His soul and tells Jerusalem that He is still “within her”—He has not left her; and He still dispenses His justice morning by morning—not in the sense of judgment, but in dispensing His words to them through their daily sacrifices. James Bruckner aptly reminds us of the lyrics of Lina Sandell’s hymn—Day by Day—which beautifully depicts God’s goodness and patience with us. Let’s pause and reflect on these wonderful words borne out of Lina’s witness of the drowning of her father a few years before 1865:

1
Day by day and with each passing moment,

Strength I find to meet my trials here;

Trusting in my Father’s wise bestowment,

I’ve no cause for worry or for fear.

He whose heart is kind beyond all measure

Gives unto each day what He deems best―

Lovingly, it’s part of pain and pleasure,

Mingling toil with peace and rest.

2
Ev’ry day the Lord Himself is near me

With a special mercy for each hour;

All my cares He fain would bear, and cheer me,

He whose name is Counselor and Pow’r.

The protection of His child and treasure

Is a charge that on Himself He laid;

“As thy days, thy strength shall be in measure,”

This the pledge to me He made.

3
Help me then in every tribulation

So to trust Thy promises, O Lord,

That I lose not faith’s sweet consolation

Offered me within Thy holy Word.

Help me, Lord, when toil and trouble meeting,

E’er to take, as from a father’s hand,

One by one, the days, the moments fleeting,

Till I reach the promised Land.

Reflexión meditativa
Día a día

Jehová en medio de ella es justo, no hará iniquidad; de mañana sacará a luz su juicio, nunca faltará; pero el perverso no conoce la vergüenza." (RVR1960) (Sof. 3:5)

En medio de la reprensión de Jerusalén debido a sus pecados de opresión, rebelión y profanación (3:1), el Señor desnuda Su alma al decirle a Jerusalén que Él aún estabaen medio de ella que no la había dejado; todavía le impartía Su justicia mañana tras mañanano en el sentido de juzgarlos, sino de impartirles Sus palabras a través de sus sacrificios diarios. James Bruckner nos recuerda acertadamente la letra del himno Día en Día de Lina Sandell, que describe bellamente la bondad y la paciencia que tiene Dios con nosotros. Hagamos una pausa para reflexionar sobre estas maravillosas palabras que vienen del testimonio de Lina sobre su padre, que había ahogado algunos años antes de 1865:

1
Oh mi Dios, yo encuentro cada día
Tu poder en todo sin sabor;
Por la fe en tu sabiduría
Libre soy de pena y temor.

Tu bondad, Señor, es infimita,
Tu me das aquello que es mejor;
Por tu amor alívianse mis quejas
y hallo paz en el dolor.

2
Cerca esta tu brazo cada día
Y por él recibo tu favor.
¡Oh, Señor, mi alma en ti confía,
eres tu mi gran Consolador
!

Protección prometes a tu hijos
Porque son tesoro para ti;
Hallo en ti constante regocijo,
Se que tú velas por mí.

3
Tu poder me ayuda cada día
A vencer en la tribulación;
Tengo fe, pues tu promesa es mía;
Gozaré de tu consolación.

Si el afán y la aflicción me llegan,
Estará tu mano junto a mi.
Y después, en tu postrera siega,
Moraré ya junto a ti.

https://www.oracionespara.com/himno-dia-a-dia-(linda-sandell)/dios/3374/

Day 3

Día 3

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zephaniah 3:9–20

3:9-13—The Conversion of the Remnant—The transformation of the remnant of Israel is marked by an inclusio featuring their lips (or mouths).

(1) What will happen when their lips are purified? (vv. 9-10)

a. What is the implication of calling on the name of the Lord? (see Acts 2:21)

b. What does “shoulder to shoulder” mean?

c. How widespread will this conversion be? (v. 10)

(2) No more shame (vv. 11-12)

a. Why will there be no more shame? (v. 11a)

b. Who does the removing of the proud and the restoration of the humble and meek?

c. What is the key to this transformation? (v. 12b)

(3) Peace and security (v. 13)

a. What can they expect when they are transformed into a people with no deceit and lie?

3:14-17—God’s promise of His presence—twice the Lord promises His presence

(4) What does God call Himself in the first promise? (vv. 14-16)

(5) As the King of Israel, what will He do so that they do not have to fear anymore? (v. 15a)

(6) How should they respond to such a promise? (v. 14)

(7) What does God call Himself when He reiterates this promise? (v. 17)

(8) The implications of this name are rich (v. 17). Try to apply each of these implications to yourself:

a. He is mighty to save, so what do you have to fear?

b. He will take great delight in you: What does it mean to you?

c. He will quiet you with His love or He is silent in His love: Which of these two translations speak to you most?

d. He will rejoice over them with singing: Who does the singing? You or the Lord?

(9) “At that time” (vv. 18-20)

a. How might these appointed feasts be turned into a time of sorrow for the Jews historically? (v. 18; see Zech. 8:19)

b. What does the Lord promise them (the scattered remnant) in this respect?

c. How will it be accomplished? (vv. 19a, 20a)

d. The Jews have historically suffered from anti-semitic hostility around the world: What does the Lord promise them in this respect? (vv. 19b, 20b)

(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Sofonías 3:9–20

3:9-13—La conversión del remanente—la transformación del remanente de Israel está enmarcada por una inclusión que menciona sus labios (o bocas).

(1) ¿Qué pasaría cuando sus labios fuesen purificados? (vv. 9-10)

a. ¿Qué implica invocar el nombre de Jehová? (ver Hechos 2:21)

b. ¿Qué quiere decir “hombro con hombro” (usado en la versión NIV en inglés)?

c. ¿Cuán generalizada será esta conversión? (v. 10)

(2) No más vergüenza (vv. 11-12)

a. ¿Por qué no habrá más vergüenza? (v. 11a)

b. ¿Quién quita a los orgullosos y restaura a los humildes y mansos?

c. ¿Cuál es la clave de esta transformación? (v. 12b)

(3) Paz y seguridad (v. 13)

a. ¿Qué pueden esperar después de ser transformados en un pueblo sin engaños ni mentiras?

3:14-17—La promesa de la presencia de Dios—dos veces Jehová promete su presencia

(4) ¿Cómo Dios se refiere a Sí mismo en la primera promesa? (vv. 14-16)

(5) Como Rey de Israel, ¿qué hará para que no tengan que temer más? (v. 15a)

(6) ¿Cómo el pueblo debía responder a esta promesa? (v. 14)

(7) ¿Cómo Dios se refiere a Sí mismo al reiterar esta promesa? (v. 17)

(8) Las implicaciones de este nombre son muchas (v. 17). Intente aplicar cada una de las siguientes implicaciones a usted mismo:

a. Él es poderoso para salvar: por lo tanto, ¿por qué temer?

b. Se gozará en ti con alegría: ¿qué significa esto para usted?

c. "Él lo calmará con Su amor", o en Su amor guardará silencio: ¿cuál de estas dos posibles traducciones significa más para usted?

d. Se regocijará por ti con cánticos de júbilo: ¿quién cantará? ¿usted o Jehová?

(9) “En aquel tiempo” (vv. 18-20)

a. Según lo que aprendemos de la história, ¿de qué manera estas fiestas señaladas podrían convertirse en ocasiones dolorosas para los Judios? (v. 18; ver Zacarías 8:19)

b. ¿Qué les prometió Jehová (al remanente esparcida) a este respecto?

c. ¿Cómo se lograría? (vv. 19a, 20a)

d. La historia nos muestra que los judíos han sufrido hostilidad antisemita en todo el mundo. ¿Qué les promete Jehová a este respecto? (vv. 19b, 20b)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Our Amazing God

The Lord your God is with you; He is mighty to save; He will take great delight in you; He will quiet you with His love; He will rejoice over you with singing.” (Zeph. 3:17)

Although the prophecy of future restoration and return to their homeland might not be appreciated by Zephaniah’s immediate audience, because the destruction of Jerusalem was still in the future and their nation was still intact, however, to the exiles in the decades and centuries that followed, it has to be a most moving message, especially in God’s promised presence which includes these precious nuggets (3:17) which equally apply to all of us, New Testament believers in Christ:

- He is mighty to save: Indeed, there is nothing we need to fear in life.

- He will take great delight in you: We know for sure that God loves us, but at times we might wonder if He likes us. Beyond a shadow of a doubt, this promise leaves us knowing that even when we may not live up to our expectation, or His, like the remnant of Israel, He takes total delight in us.

- He will quiet you with His love—This can be translated as “He will love you with a silent love”. It means that even during a time when we think God appears to be silent, we can be assured that His love for us has not changed, and will never!

- He will rejoice over you with singing. Such love from God should send us to rejoice with singing, but as it turns out, God is the one who rejoices in singing simply because we have repented and put our trust in Him.

What an amazing God we have.

Reflexión meditativa
Nuestro Dios asombroso

Jehová está en medio de ti, poderoso, él salvará; se gozará sobre ti con alegría, callará de amor, se regocijará sobre ti con cánticos." (RVR1960) (Sof. 3:17)

Aunque la audiencia inmediata de Sofonías quizás no apreció la profecía de la restauración futura del pueblo y el regreso a su tierra natal, puesto que la destrucción de Jerusalén aún estaba en el futuro, y su nación aún estaba intacta, para los exiliados en las décadas y siglos siguientes, habría sido un mensaje muy conmovedor, especialmente la promesa de la presencia de Dios, la cual incluye estas preciosas verdades (3:17) que también se aplican a todos nosotros, los creyentes en Cristo del Nuevo Testamento:

- Él es poderoso para salvar: De hecho, no hay nada que temer en la vida.

- Él se gozará en ti con alegría: Sabemos con certeza que Dios nos ama, pero a veces nos preguntamos si le agradamos. Esta promesa no nos deja duda ninguna de que incluso cuando no estamos a la altura de nuestras expectativas, o las de Él (como el remanente de Israel), Él se deleita totalmente en nosotros.

- Él lo calmará con Su amor: Esta expresión, que también puede traducirse como "Él te amará con un amor silencioso", significa que incluso cuando pensamos que Dios parece guardar silencio, podemos estar seguros de que Su amor por nosotros no ha cambiado, ¡y nunca lo hará!

- Él se regocijará sobre ti con cantos: Aunque tan grande amor de Dios debería hacernos regocijar con cantos, resulta que Dios es el que se regocija con cantos, por la simple razón de que nos hemos arrepentido y puesto nuestra confianza en Él.

¡Cuán asombroso es nuestro Dios!