Guía devocional de la Biblia

Day 1

Día 1

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zechariah 1:1–17

Zechariah

Zechariah was from the priestly line, being the son of Berekiah, the son of Iddo who was listed as the head of a returning priestly family from the exile (Neh. 12:4, 16). He served together with Haggai in encouraging the exiles to resume the rebuilding of the temple (Ezr. 5:1; 6:14). However, Zechariah appeared to have served long after Haggai and his prophecies in the first 8 chapters are clearly dated from 520-518 B.C. while those of chapters 9-14 are undated. It is worth-noting that Zechariah, being fully awake, experienced all eight visions during the course of one night and not as dreams (1:8).

“The book of Zechariah addresses both the first and second coming of Christ, but clearly demonstrates the first advent to be a necessary preparation for the second. The use of the ‘Branch’ motif (Zech. 3:8; 6:12,13), emphasizing Jesus’ humanity and service, has an unquestionable link to previous uses of that designation in Isaiah and Jeremiah where Christ’s deity and kingship are stressed (Isa. 4:2; 11:1-5)…The smiting of the divine Shepherd is anticipated (Zech. 13:7, cf. Isa. 40:11; Jer. 31:10; Ezek. 34:5-31; Matt. 25;32 [sic*]; Jn. 10:14,15). The betrayal and crucifixion of Christ (Zech. 11:12, 13; 12:10) are connected with Israel’s repentance (Zech. 12:10–14:9).”
(The Hebrew-Greek Study Bible) (*Matt. 26:31)

The name Zechariah means “the Lord remembers”.

The Introductory Message—1:1-6

(1) When did the word of the Lord first come to Zechariah?

a. What is the historical background at the time? (see Ezr. 4:24; 5:1ff; 6:14)

b. Who appeared to be speaking first to those who had returned from exile? (see Hag. 1:1; 2:1, 10, 20)

(2) Reference to their ancestors (vv. 2-6)

a. Why was the Lord very angry with their ancestors? (vv. 2, 4)

b. What eventually happened to their ancestors? (v. 6)

c. Why? (v. 5)

d. What should they learn from their ancestors? (vv. 3-4)

e. What did their ancestors do when they were overtaken by the words of the Lord (i.e. when their nation was destroyed)? (v. 6)

f. What lesson should they also learn from this?

1:7-11—The 1st Vision—Horses among the Myrtle Trees

(3) When was this vision given? (It is quite obvious that the rebuilding work had already been resumed in spite of opposition.)

(4) The man riding on a red horse standing among the myrtle tree appears to be the leader to whom the other riders report back to. It might not be helpful to speculate on the meaning of the different colors of the horses, as their colors (as well as their mission) differ from those in Revelation 6.

a. What have the other riders been doing? (v. 10)

b. What is their finding? (v. 11)

c. What does it mean? (v. 15a)

d. Why is the Lord jealous for Jerusalem and Zion? (v. 14b)

e. What has the Lord done to Jerusalem? (v. 14; see Jer. 25:11-12)

f. What promise does the Lord make in response to the question of the angel? (v.16)

(5) What does the above vision mean to those who have just resumed rebuilding the temple? (It was done in spite of opposition and the risk of disobeying the royal decree.)

(6) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 1:1–17

Zacarías

Zacarías era del linaje sacerdotal; era hijo de Berequías, hijo de Iddo, quien aparece en la lista de los que regresaron del exilio como cabeza de una familia sacerdotal (Neh. 12:4, 16). Zacarías sirvió junto con Hageo para animar a los exiliados a reanudar la reconstrucción del templo (Esd. 5:1; 6:14). Sin embargo, parece que Zacarías sirvió mucho después de Hageo, y las profecías que aparecen en los primeros 8 capítulos de su libro están claramente fechadas en los años 520-518 a.C., mientras que las de los capítulos 9-14 no tienen fecha. Vale la pena señalar que Zacarías tuvo todas las ocho visiones durante el transcurso de una sola noche, y que estas no fueron sueños, puesto que él estaba completamente despierto (1:8).

“El libro de Zacarías hace referencia tanto a la primera como a la segunda venida de Cristo, aunque señala claramente que la primera venida es una preparación necesaria para la segunda. El uso del motivo recurrente del 'Renuevo' (Zacarías 3:8; 6:12,13), el cual enfatiza la humanidad y el servicio de Jesús, está vinculado indiscutiblemente con pasajes de Isaías y Jeremías que ya habían usado esa designación, en los cuales se enfatiza la deidad y la realeza de Cristo. (Isa. 4:2; 11:1-5)… Se predice que el Pastor divino será herido (Zac. 13:7, cf. Isa. 40:11; Jer. 31:10; Eze. 34:5-31; Mateo 25;32 [sic*]; Juan 10:14,15). Se relaciona la traición y crucifixión de Cristo (Zac. 11:12, 13; 12:10) con el arrepentimiento de Israel (Zac. 12:10-14:9)."
(The Hebrew-Greek Study Bible) (*Mateo 26:31)

El nombre Zacarías significa "Jehová recuerda".

El mensaje introductorio1:1-6

(1) ¿Cuándo vino la palabra del Señor a Zacarías por primera vez?

a. ¿Cuál es el trasfondo histórico de la época de Zacaraías? (ver Esdras 4:24; 5:1 y ss.; 6:14)

b. ¿Quién parece haber hablado primero a los que regresaron del exilio? (ver Hag. 1:1; 2:1, 10, 20)

(2) La mención de sus antepasados (vv. 2-6)

a. ¿Por qué Jehová se enojó tanto con sus antepasados? (vv. 2, 4)

b. ¿Qué pasó finalmente con sus antepasados? (v. 6)

c. ¿Por qué? (v. 5)

d. ¿Qué deberían ellos aprender de sus antepasados? (vv. 3-4)

e. ¿Qué hicieron sus antepasados cuando fueron alcanzados por las palabras de Jehová (es decir, cuando su nación fue destruida)? (v. 6)

f. ¿Qué otra lección deberían aprender de ello?

1:7-11—La primera visión— los caballos entre los mirtos

(3) ¿Cuándo fue dada esta visión? (Es bastante obvio que ya se había reanudado la obra de reconstrucción a pesar de la oposición.)

(4) Al parecer, el hombre montado en el caballo rojo que estaba entre los mirtos es el líder al que los demás jinetes presentan sus informes. Quizás no sea útil especular sobre los posibles significados de los diferentes colores de los caballos, puesto que esos colores (así como la misión de los jinetes) no son los mismos que los de los caballos de Apocalipsis 6.

a. ¿Qué han estado haciendo los demás jinetes? (v. 10)

b. ¿Cuál es su informe? (v. 11)

c. Qué significa eso? (v. 15a)

d. ¿Por qué el Señor está celoso por Jerusalén y por Sión? (v. 14b)

e. ¿Qué ha hecho el Señor con Jerusalén? (v.14; ver Jer. 25:11-12)

f. ¿Qué promesa hace el Señor en respuesta a la pregunta del ángel? (v.16)

(5) ¿Qué significaba la visión anterior para aquellos que apenas estaban reanudando la reconstrucción del templo, a pesar de la oposición y el riesgo que representaba desobedecer el decreto real?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Too Late!

Then they repented and said, ‘The Lord Almighty has done to us what our ways and practices deserve, just as He determined to do’.” (Zech. 1:6)

According to the book of Ezra, both Haggai and Zechariah contributed to the resumption of the rebuilding of the temple with their preaching and encouragement to the people (Ezr. 5:1-2; 6:14). I believe that apart from the short oracles, i.e. direct revelation from the Lord to them, both prophets taught and preached other words that are not recorded in the Bible.

As far as oracles from the Lord are concerned, Haggai’s messages are short, and those of Zechariah are more visions in nature that point mainly to the first and second coming of the Messiah. Neither has chastised the people as harshly as the other prophets did.

As for Zechariah, his opening oracle simply draws the attention of this immediate audience (those who have just resumed the rebuilding work of the temple) to the example of their ancestors and asks them not be like their forefathers (Zech. 1:4). Consider what Zechariah noted:

- They have not listened to the warnings of the many prophets that God sent to them.

- As a result, they have been overtaken by the words of the Lord, meaning that they—the people, the nation and even the temple of the Lord— have faced death and destruction.

- Only then, did they repent and said, “The Lord Almighty has done to us what our ways and practices deserve, just as He determined to do.” (1:6)

Of course, we know that even those who were spared from death and who were left in Jerusalem did not truly repent but went to Egypt against the words of the Lord (Jer. 42-43). Those in exile, according to Ezekiel, continued their wicked ways (Ezek. 33:30-32). Therefore, these words of repentance related by Zechariah are words likely uttered by those who were about to die or words that represented how they felt during their calamities. Just the same, these words point to the fact that their remorse was too late—their families were no more, their nation was no more, and the temple of the Lord was no more! This is the example which should serve as a warning to the post-exilic generation so that they may not follow in their footsteps.

For those who have yet to believe in the Lord Jesus Christ as their Lord and Savior, there will also be a day, like these forefathers of Israel, when it will be too late!

Reflexión meditativa
¡Demasiado tarde!

Se arrepintieron y dijeron, 'Como el Señor [Jehová] de los ejércitos se propuso hacer con nosotros conforme a nuestros caminos y conforme a nuestras obras, así ha hecho con nosotros'.” (Zac. 1:6)

Según el libro de Esdras, tanto Hageo como Zacarías, mediante la predicación y el ánimo que daban a la gente (Esd. 5:1-2; 6:14), contribuyeron al esfuerzo de reanudar la reconstrucción del templo . Yo creo que, además de sus oráculos breves, es decir, la revelación directa que el Señor les dio, ambos profetas enseñaron y predicaron otras palabras que no están registradas en la Biblia.

En lo que respecta a los oráculos provenientes del Señor, los mensajes de Hageo son breves, y los de Zacarías son visiones que apuntan principalmente a la primera y segunda venida del Mesías. Ninguno de estos profetas regaña al pueblo con la dureza que usaron los demás profetas.

En el caso de Zacarías, su oráculo inicial simplemente dirige la atención de esta audiencia inmediata (aquellos que acaban de reanudar la obra de reconstrucción del templo) sobre el ejemplo de sus antepasados y les pide que no sean como ellos (Zacarías 1:4). Considere los puntos mencionados por Zacarías:

- No escucharon las advertencias de los muchos profetas que Dios les había enviado.

- Como resultado, fueron alcanzados por las palabras del Señor, es decir, el pueblo, la nación e incluso el templo del Señor tuvieron que experimentar la muerte y la destrucción.

- Fue solo entonces que se arrepintieron y dijeron: "Como el Señor de los ejércitos se propuso hacer con nosotros conforme a nuestros caminos y conforme a nuestras obras, así ha hecho con nosotros". (1:6)

Por supuesto, sabemos que incluso los que escaparon de la muerte y que fueron dejados en Jerusalén no se arrepintieron de manera genuina, sino que fueron a Egipto en desobediencia de las palabras del Señor (Jer. 42-43). Y según Ezequiel, aquellos que fueron al exilio permanecieron en sus caminos perversos (Ezequiel 33:30-32). Por lo tanto, estas palabras de arrepentimiento relatadas por Zacarías probablemente son palabras que fueron pronunciadas por aquellos que estaban a punto de morir, o palabras que representaban cómo se sintían en medio de sus calamidades. De todos modos, estas palabras muestran que su remordimiento llegó demasiado tarde: ¡sus familias ya no existían, su nación ya no existía y el templo del Señor ya no existía! Este es el ejemplo que debía servir de advertencia para la generación post-exílica para que no siguiera en sus pasos.

Para aquellos que aún no han creído en el Señor Jesucristo como su Señor y Salvador, también habrá un día en que será demasiado tarde, así como ese día finalmente llegó a los antepasados de estos isreaelitas.

Day 2

Día 2

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zechariah 1:18–2:13

1:18-21—The 2nd Vision—Horns and Craftsmen

(1) The prophet now sees four horns (vv. 18-19)

a. What do horns normally portray? (see Lam. 2:17)

b. What have these four horns done to the nations of Judah, Israel and Jerusalem? (v. 19b)

c. Who might these four horns be? (see Dan. 2:36-44)

(2) The Lord then shows the prophet four craftsmen (vv. 20-21)

a. What are these craftsmen going to do to the four horns (i.e. world powers)?

b. While no clues are provided here as to who these four craftsmen are:

i. What does the use of craftsmen to overthrow the horns indicate?

ii. Read Revelation 6:1-8 and get a sense of what these four craftsmen might refer to?

(3) How does this vision dovetail with the first one?

(4) What is the message to the post-exilic audience of Zechariah?

2:1-13—The 3rd Vision—The Coming of the Lord

(5) The man with a measuring line (vv. 1-5)

a. In OT prophesies, a measuring line may be used to refer to the judgment of the Lord because of the short-comings of Israel (Isa. 28:17; Lam. 2:8). What is it used to denote here instead? (see 1:16; 2:4-5)

b. What does a city without walls signify? (v. 4)

c. How will a city be protected without walls? (v. 5)

d. What kind of glory will Jerusalem have in the future? (v. 5b)

e. Why should the angel be told to “run” and to speak to this young prophet?

(6) The Judgment of Babylon (vv. 6-9) – Now, many exiles are still scattered around the world, especially in the land of the north (i.e. Babylon).

a. In this vision, what does the Lord tell them to do on the day He returns to Jerusalem? (v. 6)

b. Why are they told to flee? (v. 9)

c. What reason is being given for the plundering of Babylon? (v. 8)

d. V. 8 is a difficult verse to understand concerning this “Glorious one” or the One honored.

i. He has been sent by the Lord (v. 8b)

ii. He will raise His hand against the nations (v. 8c)

iii. He identifies Himself as the speaker, the Lord Almighty (v. 8a)

Who might He be?

(7) The Coming of the Lord (vv. 10-13)

a. Why should the Daughter Zion be glad? (v. 10)

b. Consider how special this coming is:

i. What does v. 10b relate about it?

ii. Who will join the Lord and be His people as well?

iii. Who really is the One that is coming to live among them? (v.11b)

iv. What is the special message to Judah and Jerusalem? (v. 12)

v. What is the special message to all mankind? (v. 13; see Ps. 2)

(8) What does this vision mean to the post-exilic audience of Zechariah who obeyed the command to resume the rebuilding work of the temple?

(9) What is the message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 1:18–2:13

1:18-21—La segunda visión—Los cuernos y los artesanos

(1) El profeta ahora ve cuatro cuernos (vv.18-19)

a. ¿Qué es lo que normalmente representan los cuernos? (ver Lamentaciones 2:17)

b. ¿Qué han hecho estos cuatro cuernos a las naciones de Judá, Israel y Jerusalén? (v. 19b)

c. ¿Quiénes podrían ser estos cuatro cuernos? (ver Dan. 2:36-44)

(2) A continuación, Jehová muestra al profeta cuatro artesanos (vv. 20-21)

a. ¿Qué harán estos artesanos con los cuatro cuernos (es decir, las potencias mundiales)?

b. Aunque este pasaje no proporciona pistas sobre quiénes son estos cuatro artesanos, considere lo siguiente:

i. ¿Qué señala el hecho de que se utiliza artesanos para derribar los cuernos?

ii. Lea Apocalipsis 6:1-8 para tener una idea de las cosas a las cuales estos cuatro artesanos posiblemente se refieren.

(3) ¿Cómo encaja esta visión con la primera?

(4) ¿Cuál fue el mensaje para la audiencia post-exílica de Zacarías?

2:1-13—La tercera Visión—La venida del Señor

(5) El hombre con un cordel de medir (vv. 1-5)

a. En las profecías del Antiguo Testamento, un cordel de medir se usa habitualmente para referirse al juicio del Señor de Israel debido a sus deficiencias (Isa. 28:17; Lam. 2:8); Sin embargo, ¿aquí se usa para denotar qué otra cosa? (ver 1:16; 2:4-5)

b. ¿Qué simboliza una ciudad sin muralla? (v. 4)

c. ¿Cómo será protegida una ciudad sin murallas? (v. 5)

d. ¿Qué clase de gloria tendrá Jerusalén en el futuro? (v. 5b)

e. ¿Por qué al ángel se dice que debe “correr” para hablar con el joven profeta?

(6) El juicio de Babilonia (vv. 6-9) – En la época de Zacarías, muchos exiliados aún estaban esparcidos por todo el mundo, especialmente en la tierra del norte (es decir, Babilonia):

a. En esta visión, ¿qué les dice Jehová que deben hacer el día que Él regrese a Jerusalén? (v. 6)

b. ¿Por qué se les dice que huyan? (v. 9)

c. ¿Según el v. 8, por qué Babilonia será despojada?

d. El v. 8, el cual se trata de esta persona "gloriosa" o "Aquél que es honrado", es difícil de entender.

i. Él ha sido enviado por el Jehová (v. 8b)

ii. Él alzará Su mano contra las naciones (v. 8c)

iii. Él se identifica a Sí mismo como el que habla, Jehová Todopoderoso (v. 8a)

¿Quién podría ser esta persona?

(7) La venida de Jehová (vv. 10-13)

a. ¿Por qué debería alegrarse la hija de Sion? (v. 10)

b. Considere lo especial que es esto:

i. ¿Qué nos dice sobre ello el v. 10b?

ii. ¿Quiénes se unirán a Jehová y también serán Su pueblo?

iii. ¿Quién es en realidad Aquél que vendrá a vivir entre ellos? (v.11b)

iv. ¿Cuál es el mensaje especial para Judá y Jerusalén? (v. 12)

v. ¿Cuál es el mensaje especial para toda la humanidad? (v.13; ver Sal.2)

(8) ¿Qué significa esta visión para la audiencia post-exílica de Zacarías que obedeció el mandamiento de reanudar la obra de reconstrucción del templo?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
The Apple of His Eye

For this is what the LORD Almighty says: ‘After the Glorious One has sent me against the nations that have plundered you — for whoever touches you touches the apple of His eye'.” (Zech. 2:8)

As much as God was using the Babylonians as His instrument to judge the sins of His people, we can see that God did so with a father’s heart in that He felt the pain of His children: “I was only a little angry (with Israel), but they added to the calamity” (1:15).

And, as much as Israel has sinned horribly and fully deserved the judgment of the Lord, the Lord still sees them as “the apple of His eye” (2:8). That speaks volumes of not only His covenantal relationship with Israel, but of His unwavering love for them.

Obviously, we are now saved by the blood of His own Son Jesus Christ and have become His children, and we are just as loved. Therefore, whoever plunders us — and for that matter, whoever tries to harm us in anyway—is also touching the apple of His eye as well, and we can be rest assured that He will raise His hand against them and defend us (2:9).

At the same time, this particular verse (2:8) also gives me a sense that while we do not fully understand all the end-times prophecies, His promise to “inherit Judah as His portion in the holy land and will again choose Jerusalem” (2:12) will certainly be fulfilled in its reality, because the Daughter of Zion does remain the apple of His eye!

Reflexión meditativa
La niña de Su ojo

Porque así dice el Señor [Jehová] de los ejércitos, cuya gloria me ha enviado contra las naciones que os despojaron, porque el que os toca, toca la niña de su ojo” (LBLA). (Zac. 2:8)

Aunque Dios utilizó a los babilonios como Su herramienta para juzgar los pecados de Su pueblo, podemos ver que lo hizo con el corazón de un padre, en el sentido de que Él sentía el dolor de Sus hijos: “Cuando yo estaba un poco enojado, ellas contribuyeron al mal” (1:15).

Además, aunque Israel había pecado de manera horrible y merecía plenamente el juicio de Jehová, Él continúa viéndolos como "la niña de su ojo" (2:8). Eso nos dice mucho, no solo sobre la relación de pacto que Él tiene con Israel, sino también de Su amor inquebrantable por ellos.

Es obvio que ahora somos salvos por la sangre de Su propio Hijo Jesucristo, habiéndonos convertido en Sus hijos, y que somos amados con el mismo amor. Por lo tanto, cualquiera que nos despoje — o incluso nos intente hacer daño de cualquier manera —también toca la niña de Su ojo, y podemos estar seguros de que Él alzará Su mano contra ellos para nos defender (2:9).

Al mismo tiempo, este versículo específico (2:8) me da la sensación de que, a pesar de que no entendemos completamente todas las profecías sobre los últimos tiempos, Su promesa de que Él "poseerá a Judá, su porción en la tierra santa, y escogerá de nuevo a Jerusalén"(2:12) ciertamente se cumplirá de manera concreta, ¡puesto que la Hija de Sion sigue siendo la niña de Su ojo!

Day 3

Día 3

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zechariah 3:1–10

The 4th Vision— Joshua, the High Priest

(1) The court of heaven (v.1)

a. How does this scene remind you of Job? (see Job 1:6-12)

b. What is Satan doing in the court of heaven? (see also Rev. 12:10)

c. What might be Satan’s purposes to accuse Joshua at this time of the resumption of the rebuilding of the temple?

(2) The Lord defends Joshua (vv. 2-5)

a. What word is being repeated by the Lord against Satan? (v. 2)

b. What does it mean?

c. Can the Lord deny that Joshua and the people he represents have not sinned? (v. 3)

d. What does the Lord appeal to? (v. 2b)

e. How does the Lord deal with the filthy clothes (symbol of their sins)? (v. 4)

f. Why can’t Joshua take off his own filthy clothes? Why do they have to be taken off at the command of the angel of the Lord?

g. What is he given instead to put on? (v. 5b)

h. Since Zechariah should only be an onlooker, consider his actions:

i. Why does he ask to have a clean turban (which is actually a tiara—K&D, 527) put on the high priest?

ii. Why does he jump into the action?

(3) A new charge to Joshua (vv. 6-8)

a. What is the charge and promise given to Joshua? (v. 6-7)

b. How meaningful is it given what Joshua and his people are facing at the time?

c. Is this charge given before or after Joshua is cleansed and forgiven?

d. V. 8 gives us an important guideline in how to interpret this vision. (This should also apply to all the other visions in Zechariah.)

i. What is this guideline?

ii. Who is the central figure of these visions? (see also Jer. 23:5; Isa. 11:1)

Who is the “Branch”?

(4) The day of salvation (vv. 9-10)

a. What is being set in front of Joshua in the vision? (v. 9)

b. Who is that stone with seven eyes? (see Isa. 28:16; Ps. 118:22; Rev. 5:6; Eph. 2:20; 1 Pet. 2:6-8)

c. How will salvation be achieved? (v. 9b; Heb. 9:26-28)

d. What will the salvation of the Branch mean to His promise to Israel? (v. 10; see Isa. 11:1-10)

(5) What is the message to you today and how may you apply it to your life?

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 3:1–10

La quarta visión—Josué, el sumo sacerdote

(1) El tribunal celestial (v.1)

a. ¿Cuáles detalles de esta escena le recuerda a Job? (ver Job 1:6-12)

b. ¿Qué hace Satanás en el tribunal celestial? (ver también Apocalipsis 12:10)

c. ¿Cuáles podrían ser los designios de Satanás al acusar a Josué en el momento preciso en que se reanudaba la reconstrucción del templo?

(2) Jehová defiende a Josué (vv. 2-5)

a. ¿Qué palabra repite Jehová contra Satanás? (v. 2)

b. Qué significa eso?

c. ¿Puede Jehová negarlo, diciendo que Josué y el pueblo al cual representa no han pecado? (v. 3)

d. ¿A qué recurre Jehová? (v. 2b)

e. ¿Qué hace Jehová para solucionar el problema de la ropa sucia (el símbolo de sus pecados)? (v. 4)

f. ¿Por qué Josué no puede quitarse sus propias ropas sucias? ¿Por que necesitan ser quitadas por orden del ángel de Jehová?

g. ¿Qué se le da en lugar de sus ropas sucias? (v. 5b)

h. Considere las acciones de Zacarías en vista de que él debería ser un simple espectador:

i. ¿Por qué pide que se le ponga un turbante limpio (en realidad, una tiara—K & D, 527) en la cabeza del sumo sacerdote?

ii. ¿Por qué él se mete en la acción?

(3) Un nuevo encargo para Josué (vv. 6-8)

a. ¿Cuál es el encargo y la promesa que se le da a Josué? (v. 6-7)

b. ¿Cuán significativo es este encargo en vista de los retos que Josué y su pueblo estaban enfrentando en ese momento?

c. ¿Este cargo se le da a Josué antes o después de que haya sido limpiado y perdonado?

d. El verso 8 nos da una importante directriz sobre cómo debemos interpretar esta visión (la cual también debería aplicarse a todas las demás visiones en Zacarías):

i. ¿Cuál es esta directriz?

ii. ¿Quién es la figura central de estas visiones? (ver también Jer. 23:5; Isa. 11:1)

¿Quién es el “Renuevo”?

(4) El día de la salvación (vv. 9-10)

a. ¿Qué es lo que se pone delante de Josué en esta visión? (v. 9)

b. ¿Quién es aquella piedra sobre la cual hay siete ojos? (ver Isaías 28:16; Salmos 118:22; Apocalipsis 5:6; Efesios 2:20; 1 Ped.2:6-8)

c. ¿Cómo se efectuará la salvación? (v.9b; Heb.9:26-28)

d. ¿Cuál será la importancia de la salvación del Renuevo para Su promesa con Israel? (v.10; ver Isaías 11:1-10)

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Meditative Reflection
Satan, the Accuser

Then he showed me Joshua the high priest standing before the angel of the LORD, and Satan standing at his right side to accuse him.” (Zech. 3:1)

Both Job 1:6-12 and the vision of Joshua before the court of heaven (Zech. 3:1) give us a clue as to the work of Satan today, but the clearest description in this respect comes from Revelation 12:10: “For the accuser of our brothers and sisters, who accuses them before our God day and night has been hurled down.

The reasons for Satan to appear before the Lord to accuse Joshua are quite obvious. He was trying to remind Joshua how filthy he and his people were, so that he would be so discouraged that he would stop leading his people to resume the work of the rebuilding of the temple. Also, he might even try to convince God that Joshua was not worthy to be the high priest anymore, and God should remove him from his office. Of course, his accusation was met with the Lord's rebuke in that

- He is the one who has chosen Jerusalem and His election is unshakable and His plan is unchangeable.

- He still loves His people and His high priest. He has pity on their demise, even though it might be self-inflicted. He snatches them like a burning stick from the fire and He is not done with them.

To those of us who belong to Him, it is not just a powerful reminder of God’s love and forgiveness, but it is also a reminder to us not to accuse our brothers and sisters in Christ before the Lord. We have to be aware that even if our brothers and sisters have indeed committed a horrible sin, even against us, Satan is the first one that has brought their sin before the Lord to accuse them. Do we also join Satan in the heavenly court as their accusers? Should we not plead on behalf of our brothers and sisters instead?

Reflexión meditativa
Satanás, el acusador

Entonces me mostró al sumo sacerdote Josué, que estaba delante del ángel del Señor [Jehová]; y Satanás estaba a su derecha para acusarlo” (LBLA). (Zacarías 3:1)

Tanto Job 1:6-12 como la visión de Josué ante el tribunal celestial (Zacarías 3:1) nos dan una pista sobre la obra que Satanás hace actualmente; sin embargo, la descripción más clara de ella se encuentra en Apocalipsis 12:10, “Porque el acusador de nuestros hermanos, el que los acusa delante de nuestro Dios día y noche, ha sido arrojado”.

Las razones por las que Satanás se presentó ante el Señor para acusar a Josué son bastante obvias . Él estaba intentando recordarle a Josué lo sucios que estaban él y su pueblo con el fin de hacerlo sentir tan desanimado que dejara de guiar a su pueblo a reanudar la obra de la reconstrucción del templo. Además, quizás incluso estuviera intentando convencer a Dios de que Josué ya no era digno de ser el sumo sacerdote, y que Dios debería destituirlo de su cargo. Por supuesto, su acusación fue rebatida con la reprimenda del Señor, la cual se basaba sobre lo siguiente:

- Jehová mismo ha elegido a Jerusalén, y Su elección es inquebrantable y Su plan inmutable.

- Él todavía ama a Su pueblo y a Su sumo sacerdote. Él se ha compadecido de su destrucción, a pesar de que ha sido autoinfligida. Él los ha arrebatado como un tizón del fuego; no ha terminado con ellos.

Para aquellos de nosotros que pertenecen a Él, esto no solo es un recordatorio del amor y el perdón de Dios, sino que también es un recordatorio de que no debemos acusar a nuestros hermanos y hermanas en Cristo ante el Señor. Debemos estar conscientes de que, incluso cuando nuestros hermanos y hermanas hayan cometido un pecado horrible, incluso contra nosotros, Satanás ya ha sido el primero en llevar su pecado ante el Señor para acusarlos. ¿Acaso debemos unirnos a Satanás en la corte celestial como sus acusadores? ¿En lugar de ello, no deberíamos suplicar en nombre de nuestros hermanos y hermanas?

Day 4

Día 4

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zechariah 4:1–14

The 5th Vision—The Golden Lampstand

(1) The vision (vv. 1-4) ― As Zechariah fell back to sleep, the angel woke him up again.

a. What does the prophet see? (v. 2; it is perhaps helpful to draw your own simple diagram of the golden lampstand)

b. Describe how this golden lampstand differs from the one in the temple in the following ways.

i. Its shape and structure (see Exod. 25:31-40)

ii. Its source of oil (see Exod. 27:20-21)

(2) The Interpretation—Part I (vv. 5-10)

a. While Joshua is the high priest and Zerubbabel is the governor, why is this message directed to the latter? (v. 6)

b. What is the message? (v. 6)

c. How does this picture of a golden lampstand convey this message?

d. What is the mountain that stands in front of Zerubbabel in terms of the rebuilding work of the temple? (see Ezr. 5:3-5)

e. How will this mountain be removed? (v. 6)

f. What is the specific promise given to Zerubbabel concerning the rebuilding project? (vv. 7b-9)

i. When was the foundation of this temple laid? Was it by the hand of Zerubbabel? (See Hag. 2:18; 2:3-4)

ii. What does the bringing out of the “capstone” signify? (vv. 7b, 9)

iii. What or who does this capstone symbolize? (see Ps. 118:22; 1 Pet. 2:8)

iv. Why should we not despise the day of the fulfillment of this vision? (v. 10)

(3) The Interpretation—Part II (vv. 11-14)

a. What is the question asked twice by the prophet? (vv. 11-12)

b. What is the angel’s reply?

c. Since Joshua and Zerubbabel are symbols of the future, consider the following:

i. What might the pouring out of “golden oil” symbolize?

ii. If “oil” symbolizes the Holy Spirit, who might be the one who is anointed by the Holy Spirit and can impart the Holy Spirit? (See Matt. 3:11; Lk. 4:18; Jn. 15:26; 20:22. See Note below.)

(4) What is the message to you today and how may you apply it to your life?

Note:

Some opine that the two olive branches may symbolize the two witnesses in Revelation 11. However, it could refer to the two-fold ministry of Christ as the priest and the king. I think the best conclusion is that we do not really know.

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 4:1–14

La quinta visión—El candelero de oro

(1) La visión (vv. 1-4) ― Zacarías se volvió a dormir, pero luego el ángel lo despertó de nuevo:

a. ¿Qué es lo que ve el profeta? (v. 2; quizás sea útil dibujar un diagrama sencillo del candelero de oro)

b. Describe como este candelero de oro es diferente del que estaba en el templo, con respecto a lo siguiente:

i. Su forma y estructura (ver Éxodo 25:31-40)

ii. Su fuente de aceite (ver Éxodo 27:20-21)

(2) La interpretación—Parte I (vv. 5-10)

a. Aunque Josué es el sumo sacerdote y Zorobabel es el gobernador, ¿por qué este mensaje está dirigido a este último? (v. 6)

b. ¿Cuál es el mensaje? (v. 6)

c. ¿De qué manera esta imagen de un candelero de oro transmite ese mensaje?

d. ¿Qué es el gran monte que está frente a Zorobabel, con respecto a la obra de reconstrucción del templo? (ver Esdras 5:3-5)

e. ¿De qué manera esta montaña será removida? (v. 6)

f. ¿Qué promesa específica es dada a Zorobabel con respecto al proyecto de reconstrucción? (vv. 7b-9)

i. ¿Cuándo se pusieron los cimientos de este templo? ¿Se hizo por mano de Zorobabel? (ver Hag. 2:18; 2:3-4).

ii. ¿Que significa la énfasis que se da a la "piedra clave"? (vv. 7b, 9)

iii. ¿De qué o de quién es un símbolo esta piedra angular? (ver Sal.118:22; 1 Ped.2:8)

iv. ¿Por qué no debemos despreciar el día del cumplimiento de esta visión? (v. 10)

(3) La interpretación—Parte II (vv. 11-14)

a. ¿Cuál es la pregunta que el profeta hace dos veces? (vv. 11-12)

b. ¿Cuál es la respuesta del ángel?

c. Considere lo siguiente a la luz de que Josué y Zorobabel son símbolos del futuro:

i. ¿Qué podría simbolizar el derramamiento de “aceite dorado”?

ii. Si el “aceite” es un símbolo del Espíritu Santo, ¿quién podría ser el que es ungido por el Espíritu Santo y que puede impartir el Espíritu Santo? (ver Mateo 3:11; Lucas 4:18; Juan 15:26; 20:22; ver la Nota abajo.)

(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

Algunos opinan que las dos ramas de olivo podrían simbolizar los dos testigos de Apocalipsis 11. Sin embargo, otra posibilidad es que se refieran al ministerio doble de Cristo como el sacerdote y el rey. Creo que la mejor conclusión es admitir que realmente no lo sabemos.

Meditative Reflection
But by the Spirit of the Lord

This is the word of the LORD to Zerubbabel: ‘Not by might nor by power, but by my Spirit,’ says the LORD Almighty.” (Zech. 4:6)

Irrespective of what the ultimate interpretation of the golden lampstand and the two olive trees might be, the immediate message to Zerubbabel is very important to him and to us also.

The rebuilding work of the temple has been halted not only by opposition of their hostile neighbors, but the stoppage has been backed by the king’s decree. And after almost two decades, the zeal of the returned exiles has waned; everyone has conceded it is probably not the right time (Hag. 1:2).

Although they have the wonderful teaching and encouragement of the two prophets, they had a huge mountain to overcome (Zech. 4:7):

- The rejuvenating of the zeal of the people

- The fanning off of the opposition

- The non-intervention of the king

- The gathering of money needed to procure not only wood, but silver and gold

In other words

- They do not have the might: They do not have external resources nor do they have internal will power and unity.

- They do not have the power: The opposition has power backed by the royal decree.

Zerubbabel is the governor and every eye looks upon him for leadership. This is why this vision is directed at him affirming him that

- The temple is the golden lampstand that shines forth the glory of the presence of the Lord.

- The light source of this golden lampstand does not depend on men anymore; God will be the one who makes it happen through His Spirit.

- Thus the completion of the temple is guaranteed: Zerubbabel who has laid the foundation will be able to cap the finished temple with the capstone.

As we read the book of Ezra, we have come to know that this vision greatly encouraged Zerubbabel and his people:

So the elders of the Jews continued to build and prosper under the preaching of Haggai the prophet and Zechariah, a descendant of Iddo. They finished building the temple according to the command of the God of Israel and the decrees of Cyrus, Darius and Artaxerxes, kings of Persia. The temple was completed on the third day of the month Adar, in the sixth year of the reign of King Darius.” (Ezr. 6:14-15)

Need I say what the lesson is for us today, irrespective of what our “mountain” might be?

Reflexión meditativa
Sino por el Espíritu del Señor

"Esta es palabra de Jehová a Zorobabel, que dice: 'No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu', ha dicho Jehová de los ejércitos." (RVR1960) (Zacarías 4:6)

Independientemente de cuál sea la interpretación definitiva del candelero de oro y los dos olivos, el mensaje inmediato fue muy importante para Zorobabel, y también lo es para nosotros.

La obra de reconstrucción del templo fue paralizada no solo por la oposición de sus vecinos hostiles, sino también por el respaldo del decreto real. Ya había pasado casi dos décadas, y se había desvanecido el celo de los exiliados que habían regresado; todos estaban de acuerdo de que probablemente aún no era el momento adecuado (Hag. 1:2).

A pesar de que tenían la maravillosa enseñanza y el aliento de los dos profetas, aún necesitaban superar un gran monte (Zac. 4:7):

- Reavivar el celo del pueblo

- Repeler la oposición

- Garantir que el rey no interviniera

- Recolectar el dinero necesario para adquirir no solo madera, sino plata y oro

En otras palabras

- No tienen las fuerzas necesarias: no tienen recursos externos ni fuerza de voluntad interna ni unidad.

- No tienen el poder necesario: la oposición tiene un poder que cuenta con el respaldo del decreto real.

Zorobabel era el gobernador, y todos esperaban que él los guiara. Es por ello que esta visión va dirigida a él reafirmándole lo siguiente:

- El templo es el candelero de oro de donde resplandece la gloria de la presencia de Jehová.

- La fuente de este candelabro de oro ya no depende de los hombres; Dios será quien lo efectuaría, a través de Su Espíritu;

- Por lo tanto, la terminación del templo está garantizada: Zorobabel, quien ha puesto los cimientos, podrá coronar el templo terminado con la piedra clave.

Una lectura del libro de Esdras nos enseña que esta visión fue de mucho ánimo para Zorobabel y su pueblo:

Y los ancianos de los judíos tuvieron éxito en la edificación según la profecía del profeta Hageo y de Zacarías, hijo de Iddo. Y terminaron de edificar conforme al mandato del Dios de Israel y al decreto de Ciro, de Darío y de Artajerjes, rey de Persia. Y este templo fue terminado el tercer día del mes de Adar; era el año sexto del reinado del rey Darío” (LBLA). (Esdras 6:14-15)

¿Hace falta decirles cuál es la lección para nosotros hoy, independientemente de cuál sea nuestra "montaña"?

Day 5

Día 5

Read slowly and reflectively the assigned passage twice at least and consider the questions below.
Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Scriptural Reflection
Zechariah 5:1–11

5:1-4—The 6th Vision—The Flying Scroll—Now the angel shows Zechariah a “flying scroll”.

(1) The scroll:

a. What is a scroll usually used for?

b. What does the size of the scroll signify? (v. 2; 30’x15’)

c. What is the purpose of flying over the whole land? (v. 3)

(2) One sin is written on each side (perhaps, symbolic of the two tablets of the Ten Commandments).

a. Which two sins are being singled out? (vv. 3b-4)

b. How do they correspond to the Ten Commandments? (Exod. 20:1-17; 34; 26)

c. Based on the citing of these two commandments (especially the second one) who might be the object of this curse—the Jews or the Gentiles?

(3) What is the message to the immediate audience of Zechariah?

5:5-11—The 7th Vision—The Woman in the Basket

(4) Zechariah sees a “basket”. In Hebrew, the word  is “ephah” which is the “dry standard to measure grains”. How appropriate is its use to signify “the iniquity of the people throughout the land”?

(5) Since a woman is the symbol of life-giving, what might the use of a woman to denote wickedness signify?

(6) Since the basket is to be flown to Babylon, what might “the land” in v. 6 denote?

(7) What does the pushing of the woman back into the basket and the putting of its heavy lid on symbolize?

(8) What do the following symbolize? (v.11)

a. The flying of the basket to the land of Babylon

b. The building of a house for it

c. The setting of  the basket in its place in the house, when it is ready

(9) This refers to end-time events. Although we cannot be sure that this vision is tied to that in Revelation 17:1-13, how might their similarities give us some understanding concerning the following things?

a. The kind of wickedness being referred to

b. The reference to Babylon

c. The basket being set in place when a house is ready for it (see Note below)

(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?

Note:

“In this vision of the measuring basket there is a blending of elements from Zechariah’s time with those of the far distant future. The basket is employed to indicate how the measure of Israel’s sins had accumulated in that day…For such iniquity there must be first of all, the restraint of God in order that the righteous may be permitted to live in the land; this is symbolized by the basket’s lead cover. Second, evil must be completely eradicated from the land and carried back to the seat of idolatry and defiance of God, namely, Babylon; this is indicated by the flight of the basket to Babylon, its base. Compare  Rev. 18.”
(Scofield Study Bible, 947)

Reflexión sobre las Escrituras
Zacarías 5:1–11

5:1-4—La sexta Visión—El rollo que volaba—En este pasaje, el ángel le muestra a Zacarías un “rollo que vuela”.

(1) El rollo:

a. ¿Para qué se usa normalmente un rollo?

b. ¿Qué significa el tamaño del rollo? (v. 2; 9mx4,6m o 30'x15')

c. ¿Cuál es el propósito de volar sobre la faz de toda la tierra? (v. 3)

(2) Hay un pecado escrito en cada lado (esto, quizás, es un símbolo de las dos tablas de los Diez Mandamientos).

a. ¿Cuáles dos pecados son señalandos? (vv. 3b-4)

b. ¿Cómo estos pecados corresponden a los Diez Mandamientos? (Éxodo 20:1-17; 34; 26)

c. A juzgar por los dos mandamientos citados (especialmente el segundo), ¿cuál grupo podría ser el objeto de esta maldición—los judíos o los gentiles?

(3) ¿Cuál fue el mensaje para la audiencia inmediata de Zacarías?

5:5-11—La séptima visión—La mujer en el efa

(4) La palabra "efa" (a veces traducida cesto) es un término hebreo que se refiere al "estándar de medida en seco usado para granos": ¿Cuán apropiado es su uso como símbolo de "la iniquidad del pueblo en toda la tierra"?

(5) Puesto que la mujer es un símbolo de la acción de dar vida, ¿cuál podría ser el significado del uso de una mujer como símbolo de la maldad?

(6) Puesto que la canasta se llevará en vuelo a Babilonia, ¿qué podría representar “la tierra” en el verso 6?

(7) ¿Qué simboliza el acto de arrojar a la mujer de regreso al interior del cesto y arrojar la pesada tapa sobre su abertura?

(8) ¿Qué simboliza lo siguiente (v. 11)?

a. Llevar la canasta en vuelo a la tierra de Babilonia

b. Construir una casa para ello

c. Cuando esté preparada la casa, asentar el cesto sobre su base

(9) Esto se refiere a los eventos del tiempo del fin. Aunque no podemos estar seguros de que esta visión esté relacionada con la que aparece en Apocalipsis 17:1-13, ¿de qué manera las similitudes de estas dos visiones nos pueden ayudar a compreender lo siguiente?

a. La clase de la maldad mencionada

b. La referencia a Babilonia

c. La acción de colocar el cesto en su lugar cuando la casa está lista para ello? (ver la Nota abajo)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Nota:

“En esta visión del efa son combinados elementos de la época de Zacarías con algunos de un futuro aún muy lejano. Se usa la efa para mostrar cuánto se había acumulado el pecado de Israel ese día ... Esa iniquidad requiere, en primer lugar, que Dios le imponga una restricción para que los justos puedan vivir en la tierra; esto es lo que simboliza la tapa de plomo de la canasta. En segundo lugar, el mal debía ser totalmente erradicado de la tierra y llevado de regreso a la sede de la idolatría y del desafío a Dios, a saber, a la Babilonia; esto es lo que significa la acción de volar con el cesto a Babilonia, su sede. Compare Apocalipsis 18."
(Scofield Study Bible, 947)

Meditative Reflection
Intrinsic Motivation

To the country of Babylonia to build a house for it. When the house is ready, the basket will be set in its place.” (Zech. 5:11)

The vision of the woman in the basket offers hope to the immediate audience of Zechariah in that even though there has been wickedness in their land, the Lord is willing to put a lid on it and would carry it away from them, giving them encouragement to repent and to press on with the rebuilding work of the temple. This is typical of the type of motivation in the book of Zechariah which Chuck Swindoll calls, “intrinsic” motivation:

“There are two distinct styles of motivation. One is the aggressive, highly, charged emotional style that appeals to the will. It relies on fear and, if necessary, public demand to motivate us to get a job done. This is what we might call ‘extrinsic’ motivation: It offers tangible rewards. It provides us with visible stimuli to get a big job done.

"There is a second type of motivation, which is called ‘intrinsic’: It is quiet. It digs deep. It is at least outwardly less emotional but much more inspiring. It does not dangle the carrot and offer us a lot of external reward. It doesn’t use guilt or fear to motivate us, but it appeals to our sense of purpose and/or inner feelings of deep-seated passion and concern…

"You can motivate extrinsically only so long, and then there must be inspiration. That’s when Zechariah stepped in. One writer put it this way: ‘He does not rebuke or condemn or berate the people. With striking colors and vivid imagination he paints glowing pictures of the presence of God to strengthen and to help the people. Words of inspiration flow from his lips. His hope for a new kingdom rests upon the faith he has in his own people.’ Do you sense the difference in styles between Haggai and Zechariah. I repeat, both of them helped get the job done, but there was something about Zechariah that was especially helpful in applying balm for the healing of the wounds that had remained opened since the captivity.

"Haggai’s message was the one side of the coin, as he said, in effect, ‘Shame on you for living in your houses!’ Zechariah turned the coin over, saying, in effect, ‘Look at the way God will be lifted up when we finish this task! Look at the place where God will be glorified. Think of the benefit to Zion! Why, Israel will never be forgotten. The Messiah will inhabit this nation!’ What a wonderful warmth in his leadership style.”
(The Living Insight Study Bible, 981-2)

Reflexión meditativa
La motivación intrínseca

A la tierra de Sinar para edificarle un templo; y cuando esté preparado, será asentado allí sobre su base." (LBLA) (Zacarías 5:11)

La visión de la mujer en la canasta dio esperanza a la audiencia inmediata de Zacarías, puesto que a pesar de que había iniquidad en su tierra, el Señor estaba dispuesto a taparla y llevársela; esto les dio ánimo para que se arrepientieran y siguieran adelante con la obra de la reconstrucción del templo. Este es un ejemplo típico del tipo de motivación que se encuentra en el libro de Zacarías, una motivación que Chuck Swindoll llama la motivación "intrínseca":

“Hay dos tipos distintos de motivación. El primero, agresivo y cargado de emoción, se dirije a la voluntad. Recurre al miedo y, si es necesario, a exigencias que se hacen en público para motivarnos a realizar un trabajo. Esto es lo que podríamos llamar la motivación 'extrínseca': ella ofrece recompensas tangibles y nos proporciona estímulos visibles para realizar una tarea grande.

"Existe un segundo tipo de motivación, el qual se llama 'intrínseca'; este tipo es más silencioso y penetra más profundamente. Aunque parece ser menos emocional, es mucho más inspirador. Este tipo no pone una zanahoria delante de nuestros ojos, y tampoco nos ofrece mucha recompensa externa. No busca motivarnos mediante la culpa o el miedo, sino que apela a nuestro sentido de propósito, así como a nuestros sentidos profundamente arraigados de pasión e interés ...

"La motivación extrínseca funciona solo durante un plazo limitado; cuando se acabe ese periodo debe haber inspiración. Fue en ese momento que Zacarías entró en escena. Cierto escritor lo expresó de esta manera: 'Él no reprende, ni condena, ni regaña al pueblo. Mediante el uso de colores llamativos y una imaginación viva, él pinta imágenes brillantes de la presencia de Dios con el fin de fortalecer y ayudar al pueblo. De sus labios fluyen palabras de inspiración. Su esperanza de un nuevo reino se basa en la fe que tiene en su propio pueblo'. ¿Pudo usted percebir la diferencia entre el estilo de Hageo y el de Zacarías? Repito, ambos ayudaron a completar la obra; sin embargo, hubo algo en Zacarías que fue especialmente útil al aplicar bálsamo para sanar las heridas que desde el cautiverio nunca habían cerrado.

"El mensaje de Hageo fue solo una cara de la moneda; lo que él dijo, en efecto, fue: '¡Debería darles vergüenza vivir en sus propias casas!' Zacarías dio la vuelta a la moneda y dijo, en efecto: '¡Miren como Dios será exaltado cuando terminemos esta obra! Piensen en el lugar donde Dios será glorificado. ¡Piensen en el beneficio que resultará para Sion! Israel nunca será olvidado. ¡El Mesías habitará esta nación!' ¡Qué maravillosa calidez encontramos en su estilo de liderazgo!"
(The Living Insight Study Bible, 981-2)