This week, we shall continue the study
of the book of Zechariah in the Old Testament.
6:1-8—The 8th Vision—The Four Chariots (This is last of the night visions by Zechariah.)
(1) The 1st vision is about horses that are being sent out by the Lord to survey the earth (1:7ff) while the last vision is about chariots. What might be the difference in connotation between chariots and horses?
(2) These chariots are being sent out between two mountains of bronze (v. 1): Why are the two mountains described as bronze (or copper) mountains? (see Note 1 below)
(3) The colors of the horses of the four chariots: While we certainly cannot find direct references to the horses in Revelation 6:1-7, we can, however, get a sense of the use of colors in the Apocalypse. In (a-d) describe the commission of these horses.
a. The white horse (Rev. 6:1-2)
b. The red horse (Rev. 6:3-4)
c. The black horse (Rev. 6:5-6)
d. The pale horse (Rev. 6:7-8; the last chariot in Zechariah’s vision has dappled horses)
e. Given the use of color in Revelation 6, what might the four chariots with “powerful horses” in Zechariah’s vision be sent to do throughout the whole world? (v. 7)
f. At the time of the vison, the angel specifically mentions what the black horses have accomplished (v. 8).
i. What does having “given My Spirit rest” mean?
ii. What is its relevance to the immediate audience of Zechariah? (see Note 2)
6:9-15—A Crown for Joshua, the High Priest
(4) It appears that the three men have recently returned from Babylon (v. 9). What have they carried with them and what is it for?
(5) The word for "crown" is different from the word "turban" in 3:5. Such a crown is usually meant for a king. What two roles are now said of Joshua, the High priest?
(6) We have to remember that the Lord has earlier made it plain that Joshua and his associates are merely “men symbolic of things to come” (3:8).
a. Whom does he now symbolize with his two roles? (v. 12)
b. What do you know about this “Branch” from other passages in the OT? (see Jer. 23:5; 33:14-16; Isa. 11:1-5, 10)
c. What does this passage add to our knowledge about this “Branch”? (vv. 12-13)
d. How does our Lord Jesus Christ fulfill this prophecy of the Branch in Zechariah?
(7) After having crowned Joshua, where will that crown be laid and why? (v. 14)
(8) What would this crowning of Joshua mean to the people and Joshua?
(9) How has the promise in 6:15 come to be fulfilled in our time?
(10) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Note 1:
While most commentators opine that the two mountains are likely the Mount of Olives and Mount Zion, there is no proof at all for this speculation. However, to describe them as mountains of bronze does convey a sense of their firmness and immovability apart from other spiritual implications it might have.
Note 2:
It is interesting to note that only the lands in the north, west and south are mentioned in the vision, and the angel only mentions the judgment of the land in the north which is implied by the rest given to the Lord’s Spirit. Since the commission is for the chariots to go “throughout the earth” (v. 7), it seems that the immediate concern of those who have returned from captivity and are seeking to rebuild the temple is that God will contain and deal with their enemies who are mainly from the south (Egypt), west (the Philistines) and the north (the Persians). The report that God’s Spirit has found rest in the north reminds the remnant that God has put an end to the Babylonian Empire, although these prophetic words likely also point to events in the End-time.
Esta semana continuaremos nuestro estudio del libro de Zacarías en el Antiguo Testamento.
6:1-8—La octava visión—Los cuatro carros (Esta es la última de las visiones nocturnas de Zacarías.)
(1) Mientras que la primera visión trata sobre los caballos que el Señor envía para inspeccionar la tierra (1:7 y ss.), la última visión trata sobre carros. ¿Cuáles podrían ser las connotaciones distintas de los carros, en comparación con los caballos?
(2) Estos carros son enviados de entre dos montes de bronce (v. 1): ¿Por qué estos dos montes son descritos como siendo hechos de bronce (o de cobre)? (ver la Nota 1 a continuación)
(3) Los colores de los caballos de los cuatro carros: Aunque sin duda no debemos ver en esta profecía una referencia directa a los caballos de Apocalipsis 6:1-7, podemos usarla para tener una noción de cómo son emplados los colores en el libro de Apocalipsis. Describe lo que hace cada uno de estos caballos:
a. El caballo blanco (Apocalipsis 6:1-2)
b. El caballo rojo (Apocalipsis 6:3-4)
c. El caballo negro (Apocalipsis 6:5-6)
d. El caballo tordo (Apocalipsis 6:7-8; el último carro en la visión de Zacarías tiene caballos moteados)
e. A la luz de manera como se utiliza el color en Apocalipsis 6, ¿cuál podría ser la misión de los "caballos poderosos" que son enviados por todo el mundo en la visión de Zacarías? (v. 7)
f. En el momento de esta visón, el ángel menciona específicamente lo que los caballos negros habían realizado (v.8)
i. ¿Qué significa la expressión “aplacan mi espíritu”?
ii. ¿Cuál es su relevancia para la audiencia inmediata de Zacarías? (ver la Nota 2)
6:9-15—La corona para Josué, el sumo sacerdote
(4) Parece que estos tres hombres han regresado recientemente de Babilonia (v. 9). ¿Qué han traído y para qué lo trajeron?
(5) La palabra para "corona" no es la misma palabra que en 3:5 es traducida "turbante". Este tipo de corona normalmente es usado por reyes. ¿Cuales son los dos papeles que ahora se atribuyen al sumo sacerdote Josué?
(6) Debemos recordar que el Señor ya había dejado en claro que Josué y sus asociados son simplemente "hombres de presagio" (3:8).
a. ¿A quién simboliza Josué ahora, con sus dos papeles? (v. 12)
b. ¿Qué sabe usted sobre lo que otros pasajes del Antiguo Testamento dicen sobre este "Renuevo"? (ver Jeremías 23:5; 33:14-16; Isaías 11:1-5, 10)
c. ¿Qué contribuye este pasaje para nuestro conocimiento acerca de este “Renuevo”? (vv. 12-13)
d. ¿De qué manera nuestro Señor Jesucristo cumple esta profecía en Zacarías sobre el Renuevo?
(7) Después de ser usado en la coronación de Josué, ¿dónde se colocará la corona? ¿Por qué? (v. 14)
(8) ¿Qué habría significado esta coronación de Josué, tanto para el pueblo como para el propio Josué?
(9) ¿De qué manera la promesa de 6:15 se ha cumplido en nuestros tiempos?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
Aunque la mayoría de los comentaristas opinan que las dos montañas son probablemente el Monte de los Olivos y el Monte Sión, esa especulación carece de cualquier evidencia. Sin embargo, el hecho de que son descritos como montes de bronce transmite una sensación de firmeza e inmovilidad, además de cualquier otra implicación espiritual que pueda tener.
Nota 2:
Es interesante notar que en esta visión solo se menciona las tierras del norte, oeste y sur; además, el ángel solo menciona el juicio de la tierra del norte (una idea que va implícita en el descanso que es dado al Espíritu del Señor). Puesto que los carros reciben la misión de "recorrer la tierra" (v. 7), parece que la preocupación inmediata de aquellos que habían regresado del cautiverio y estaban intentando reconstruir el templo era que Dios conteniera y lidiara con los enemigos que vivían principalmente al sur (Egipto), al oeste (los filisteos) y al norte (los persas). El informe de que el Espíritu de Dios fue aplacado es un recordatorio para el remaneciente de que Dios había puesto fin al Imperio babilónico, aunque es probable que estas palabras proféticas también apuntan a eventos de los últimos tiempos.
“Tell him this is what the LORD Almighty says: ‘Here is the man whose name is the Branch, and He will branch out from his place and build the temple of the LORD'.” (Zech. 6:12)
While the visions in Zechariah are full of Messianic implications, we need to first focus on their meanings to the immediate audience of Zechariah who are gathering up their courage to resume the rebuilding of the temple under tremendous pressure from their hostile neighbors who would not hesitate to use force and violence to stop their work (Ezr. 4:23). Therefore the Lord has compassion on them, and apart from using Haggai to rebuke them, He shows Zechariah 8 visions in one night to “overwhelm” the people with His promises:
- The 1st vision of the horses in the myrtle trees shows them that the Lord is “very jealous for Jerusalem” and will avenge the sins of their oppressors and restore Jerusalem.
- The second vision of the horns and the craftsmen seek to guarantee that His words of revenge on the nations are not empty words but will come to pass in the proper time.
- The third vision deeply touches the hearts of the people in that the Lord declares that they are the “apple of His eye” and that He will bless Jerusalem with His own presence and glory.
- The fourth vision about Joshua the High Priest offers unconditional forgiveness not just to Joshua but the people he represents, giving them the peace to proceed with the work for the Lord.
- The fifth vision of the golden lampstand is directed toward Zerubbabel, the governor who, too, needs much encouragement in that it is “not by might, nor by power, but by God’s Spirit” that his rebuilding work would be brought to completion.
- The sixth vision of the flying scroll, urges them to guard against the two sins that the Lord abhors, namely, stealing and swearing falsely in His name.
- The seventh vision of the woman in the basket once again, signifies that God will not deal with their sins as they deserve immediately.
- The last one signifies that the Lord will indeed judge the entire earth. The certainty of judgement is symbolized by the two mountains of bronze and the severity is symbolized by the colors of the horses of the chariots. The Lord gives evidence of His judgment by reminding them of what has already happened in the north to Babylon, whose judgment has given God rest — this message also reminds me that if I truly wish to find rest in the Lord, I need to have victory over my enemy who is none other than myself.
The 8 visions end with the command to crown Joshua with a crown and to name him (with the symbol of) the “Branch”. One can imagine the encouragement brought to the people as Zechariah lays this crown on Joshua as he also delivers these visions to the people. As we know, the people would go on to complete the temple as instructed through Haggai and Zechariah, and I believe these eight visons have played a huge part in this process.
I wonder which of the eight visions has been a great encouragement to you as well!
“Y le hablarás, diciendo: Así ha hablado Jehová de los ejércitos, diciendo: 'He aquí el varón cuyo nombre es el Renuevo, el cual brotará de sus raíces, y edificará el templo de Jehová'." (RVR1960) (Zacarías 6:12)
Aunque las visiones de Zacarías están llenas de implicaciones mesiánicas, antes de pensar en ellas debemos primero enfocarnos en lo que significaron para la audiencia inmediata de Zacarías, la cual estaba reuniendo coraje para reanudar la reconstrucción del templo bajo la tremenda presión de sus vecinos hostiles que no dudarían en usar la fuerza y la violencia para detener la obra (Esdras 4:23). Por lo tanto, el Señor se compadece de ellos, y además de usar a Hageo para reprenderlos, muestra a Zacarías 8 visiones en una sola noche para "abrumar" al pueblo con Sus promesas:
- La primera visión (la de los caballos entre los mirtos) les muestra que Jehová está "celoso en gran manera por Jerusalén", y que vengará los pecados de sus opresores y restaurará Jerusalén.
- La segunda visión (la de los cuernos y los artesanos) busca garantizar que Sus palabras de venganza contra las naciones no sean palabras vacías, sino palabras que se cumplirán en el momento debido.
- La tercera visión toca profundamente los corazones del pueblo, puesto que Jehová declara que son la “niña de su ojo” y que Él bendecirá a Jerusalén con Su propia presencia y gloria.
- La cuarta visión (acerca del Sumo Sacerdote Josué) ofrece perdón incondicional, no solo a Josué sino a las personas que representa, dándoles paz para que puedan continuar con la obra para Jehová.
- La quinta visión (la del candelabro de oro) va dirigida al gobernador Zorobabel, que también necesita mucho ánimo, asegurándole que la obra de reconstrucción se completará “no por el poder ni por la fuerza, sino por mi Espíritu”.
- La sexta visión (la del rollo que volaba) los exhorta a protegerse contra los dos pecados que el Jehová aborrece, a saber, robar y jurar falsamente en Su nombre.
- La séptima visión (la de la mujer en el efa), una vez más, significa que Dios no tratará de manera inmediata con sus pecados como se lo merecen.
- La última visión significa que Jehová ciertamente juzgará a toda la tierra. La certeza de este juicio está simbolizada por las dos montañas de bronce, y su severidad por los colores de los caballos que tiran los carros. Jehová da evidencia de Su juicio cuando les recuerda lo que ya sucedió a Babilonia en el norte, aplacando Su Espíritu; este mensaje también me recuerda a mí que si realmente deseo encontrar descanso en el Señor, necesito ganar la victoria sobre mi enemigo, el cual no es otro que yo mismo.
Las 8 visiones terminan con el mandamiento de poner una corona en la cabeza de Josué y darle el título (simbólico del) “Renuevo”. Uno puede imaginar cuánto ánimo el pueblo habría recibido cuando Zacarías colocó la corona sobre la cabeza de Josué y al mismo tiempo les entregó estas visiones. Como ya sabemos, el pueblo completó el templo, así como fueron instruído por Hageo y Zacarías. Yo creo que estas ocho visiones tuvieron un papel muy importante en ese proceso.
Me pregunto cuál de las ocho visiones ha sido de gran ánimo para usted también.
(1) The Date of the event:
a. When does this current event happen? (v. 1)
b. When did they re-lay the foundation of the temple? (Hag. 2:10, 18)
c. When will they eventually complete the rebuilding of the temple? (Ezr. 6:15)
(2) Presumably their fasting on the 5th and 7th months have to do with the destruction of their nation (as the Lord points out that they have been observing these in the past 70 years, i.e. during the time of their exile):
a. Why would they choose to fast on the 5th month? (see 2 Ki. 25: 8)
b. What about the 7th month? (see 2 Ki. 25:25-26)
(3) Designating these months for fasting (vv. 2-3):
a. What was the original purpose?
b. The people of Bethel now want to inquire if it is necessary to continue to do so.
i. Do they think that they may not need to be observed anymore?
ii. If so, what changed to make them think so?
(4) God’s immediate reply (vv. 4-7)
a. If they have not been fasting “for God”, what have they been fasting for?
b. How does their attitude in observing the holy feasts reveal their true attitude in fasting? Why? (v. 6)
c. What words were proclaimed to them before the fall of Jerusalem? (They have failed to hear these words and have continued failing to do so as shown by their attitude in feasting and fasting.) (v. 7; see 2 Ki. 17:13ff)
(5) Their past sins reiterated (vv. 8-14)
a. While observing holy feasts and fasting are obviously acts of external religion, what does the Lord require of them? (vv. 9-10)
b. What is the common denominator of these requirements and how do they relate to the Greatest Commandment? (see Matt. 22:37-40; Deut. 6:5; Lev. 19:18)
c. How did the former generations treat the proclamation of the prophets? Why? (vv. 11-12)
d. What judgment had they faced as a result? (v. 14)
e. What is the implication of v. 13 to these people who inquire of the Lord now?
(6) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
(1) La fecha del evento:
a. ¿Cuándo ocurrió este evento de la época de Zacarías? (v. 1)
b. ¿En qué fecha volvieron a poner los cimientos del templo? (Hageo 2:10, 18)
c. ¿En qué fecha finalmente completarían la reconstrucción del templo? (Esdras 6:15)
(2) Es de suponer que su práctica de ayunar en los meses quinto y séptimo tenía que ver con la destrucción de su nación (puesto que el Señor menciona que lo habían estado observando durante los 70 años anteriores, es decir, durante todo el periodo de su exilio):
a. ¿Por qué elegirían ayunar en el quinto mes? (ver 2 Reyes 25:8)
b. ¿Y por qué elegirían ayunar también el séptimo mes? (ver 2 Reyes 25:25-26)
(3) La designación de estos meses para el ayuno (vv. 2-3):
a. ¿Cuál fue el propósito original del ayuno?
b. El pueblo de Betel ahora quiere preguntar si todavía es necesario hacerlo:
i. ¿Piensan ellos que posiblemente no sea necesario continuar observándolos?
ii. De ser así, ¿qué cambió para hacerlos pensar así?
(4) La respuesta inmediata de Dios (vv. 4-7)
a. Si en realidad no habían estado ayunando “por Dios”, ¿para qué habían estado ayunando?
b. ¿De qué manera su actitud al observar las fiestas santas refleja la verdadera actitud con la cual ayunan? ¿Por qué? (v. 6)
c. ¿Qué palabras se les había proclamado antes de la caída de Jerusalén (las cuales se habían negado a escuchar, y las cuales continuaban negándose a escuchar, como lo demuestra su actitud en los banquetes y ayunos)? (v. 7; ver 2 Reyes 17:13 y ss.)
(5) Sus pecados pasados son reiterados (vv. 8-14)
a. Aunque es obvio que la observancia de las fiestas santas y el ayuno son actos de una religión externa, ¿qué es lo que Jehová exige de ellos? (vv. 9-10)
b. ¿Cuál es el denominador común de estas exigencias, y cómo están relacionadas con el Gran Mandamiento? (ver Mateo 22:37-40; Deuteronomio 6:5; Levítico 19:18)
c. ¿De qué manera las generaciones anteriores recibieron la proclamación de los profetas? ¿Por qué? (vv. 11-12)
d. ¿Qué juicio tuvieron que enfrentar como resultado de su actitud? (v. 14)
e. ¿Cuál es la implicación del verso 13 para estas personas que ahora estaban consultando a Jehová?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“Administer true justice; show mercy and compassion to one another. Do not oppress the widow or the fatherless, the foreigner or the poor. Do not plot evil against each other.” (Zech. 7:9-10)
I find the inquiry by the people of Bethel very interesting. It was at the time when they resumed the rebuilding work of the temple, and also after Zechariah has delivered his messages about the eight visions.
It is obvious that the fasting of the 5th month (and also that of the 7th month) had been established after the fall of Jerusalem—it was a self-initiated effort to commemorate the fall of Jerusalem (2 Ki. 25:8) and likely also their final fleeing to Egypt (2 Ki. 25:25). The purpose seems rather obvious—the mourning of the fall of their nation. However, as the fall of Jerusalem and the temple was a result of their sins (which was clearly made plain by the numerous warnings by the prophets) these times of fasting should not be simply times of mourning, but times for repentance and for the seeking of God’s face. The Lord points out that such was never the case. Since they observed holy feasts only for their own pleasure, it was evident that they fasted also for their own sake. Their complete disregard of their fellow neighbors also proves that their religion was false.
This is quite a sober reminder to us all in these ways:
- It is not during the time of worship, prayer or even solitude that shows if we truly love and live for the Lord; it is during the time when we work, live within the family, and take our leisure that shows our true colors.
- We cannot truly love the Lord if we do not love our neighbors (Matt. 22:37-40), especially those who are helpless and most vulnerable. This is why the Apostle James defines true religion by saying, “Religion that God our Father accepts as pure and faultless is this: to look after orphans and widows in their distress and to keep oneself from being polluted by the world.” (Jas. 1:27)
“Juicio verdadero juzgad, y misericordia y compasión practicad cada uno con su hermano. No oprimáis a la viuda, al huérfano, al extranjero ni al pobre, ni traméis el mal en vuestros corazones unos contra otros." (LBLA) (Zacarías 7:9-10)
Para mí es muy interesante leer la pregunta que hizo el pueblo de Betel. La hicieron en la época en que se estaba reanudando la obra de reconstrucción del templo, después de que Zacarías entregó sus mensajes sobre las ocho visiones.
Es obvio que el ayuno del quinto mes (y también el del séptimo mes) fue establecido después de la caída de Jerusalén — fue un esfuerzo que hicieron por iniciativa propia para conmemorar la caída de Jerusalén (2 Rey. 25:8), y probablemente también su huida definitiva a Egipto (2 Rey. 25:25. Al parecer, el motivo de estos ayunos es bastante obvio: el lamento por la caída de su nación. Sin embargo, puesto que la caída de Jerusalén y del templo fueron resultados de sus pecados (un hecho que las numerosas advertencias de los profetas dejaron en claro), estos periodos de ayuno no deberían ser simples momentos de lamento, sino momentos de arrepentimiento, con el fin de buscar el rostro de Dios. Jehová les señala que eso nunca ocurrió. Puesto que el pueblo observaba las fiestas sagradas solo para su propio placer, era evidente que también practicaban sus ayunos para su propio bien. Otro detalle que prueba que su religión era falsa es su total indiferencia hacia sus prójimos.
Este es un recordatorio muy serio para todos nosotros, por las siguientes razones:
- Lo que revela si de verdad amamos y vivimos para el Señor no es nuestro tiempo de adoración, oración o incluso de soledad, sino nuestro tiempo en el trabajo, nuestra vida en familia y nuestro ocio; en esas cosas se revela lo que somos en realidad.
- No podemos amar al Señor de verdad si no amamos a nuestro prójimo (Mat. 22:37-40), especialmente a los desamparados y vulnerables. Es por ello que el apóstol Santiago nos da la siguiente definición de lo que es la verdadera religión: "La religión pura y sin mácula delante de nuestro Dios y Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo" (LBLA). (Santiago 1:27)
The Promise of Restoration
(1) The Lord reiterates that He is “very jealous for Zion” (see 1:14)
a. What do you understand by God being jealous for Zion (and Jerusalem)?
b. Why does the Lord reiterate it again? (v. 2)
(2) What will He do because of this jealousy? (vv.2-3a)
(3) Jerusalem
a. What is it like at the time of this message?
b. What will it be called when the Lord dwells in it?
c. What does it mean?
(4) Mount Zion
a. What is it like at the time of the message? (presumably the temple has yet to be completed)
b. What will it be called when the Lord returns to it?
c. What does it mean?
(5) The Faithful City (vv. 4-5)
a. What does the filling of the streets with the aged men and women signify? (v. 4; see Isa. 65:20)
b. What kind of a scene is depicted by the girls and boys playing on the streets? (v. 5)
c. What does this message mean to the immediate audience of Zechariah?
d. What about the Jews of today?
(6) A true miracle (vv. 6-8)—Consider these questions if this promise is meant for the “Millennium”:
a. Why will the remnant (i.e. those who survive the Great Tribulation) at that time find it marvelous?
b. Why does the Lord imply that it is after all not a surprise to Him? (v. 6b)
c. What will God do to make this happen? (v. 7a)
d. God promises that He will be faithful and righteous to them (v. 8)
i. Who has not been faithful and righteous: God or Israel?
ii. What does God mean that this promise will have the following characteristics?
1. Faithfulness (see Isa. 16:5; 42:3; 1 Jn. 1:9; Rev. 19:11)
2. Righteousness (see Jer. 23:6; Rom. 3:25; 1 Cor. 1:30)
(7) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
La promesa de restauración
(1) El Señor repite su afirmación de que está muy "celoso por Sion" (ver 1:14).
a. ¿Qué entiende usted por estar "celoso por Sion" (y Jerusalén)?
b. ¿Por qué Jehová lo repite una vez más? (v. 2)
(2) ¿Qué es lo que estos celos Lo llevarán a hacer? (vv.2-3a)
(3) Jerusalén
a. ¿En qué condición se encuentra la ciudad en el momento en que fue dado este mensaje?
b. ¿Cómo se llamará cuando el Señor more en ella?
c. Qué significa eso?
(4) El Monte Sión
a. ¿En qué condición se encuentra en el momento en que fue dado este mensaje (es de presumir que aún no se había completado el templo)?
b. ¿Cómo se llamará cuando el Señor regrese a ello?
c. Qué significa eso?
(5) La ciudad fiel (vv. 4-5)
a. ¿Qué simboliza el hecho de que las calles estarán llenas de ancianos y ancianas? (v. 4; ver Isa. 65:20)
b. ¿Qué tipo de ambiente está representado por las niñas y los niños que juegan en las calles? (v. 5)
c. ¿Qué significó este mensaje para la audiencia inmediata de Zacarías?
d. ¿Qué significa para los judíos de hoy?
(6) Un verdadero milagro (vv. 6-8)—Considere las siguientes preguntas, las cuales suponen que esta promesa se refiere al "Milenio":
a. ¿Por qué al remanente (es decir, aquellos que sobrevivirán a la Gran Tribulación) le parecerá maravilloso en ese momento?
b. ¿Por qué Jehová nos da a entender que, después de todo, esto no es una sorpresa para Él? (v. 6b)
c. ¿Qué hará Dios para que esto suceda? (v. 7a)
d. Dios promete que Él les será fiel y justo (v. 8)
i. ¿Quién no ha sido fiel y justo: Dios o Israel?
ii. ¿Qué quiere decir que la promesa de Dios tendrá las siguientes características?
1. Fidelidad (ver Isaías 16:5; 42:3; 1 Juan 1:9; Apocalipsis 19:11)
2. Justicia (ver Jeremías 23:6; Romanos 3:25; 1 Corintios 1:30)
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“This is what the LORD Almighty says: ‘I am very jealous for Zion; I am burning with jealousy for her’.” (Zech. 8:2)
It is true that the visions and oracles of Zechariah are not all words of encouragement, for they do contain words of rebuke. However, not only are the rebukes rather short in comparison, they are quickly followed by words of hope, as if the Lord does not wish to plunge them into depression. Such is the case with chapter 8.
Because of the less than sincere question of the people of Bethel in inquiring about whether they should continue to fast in the 5th month to commemorate the fall of Jerusalem, the Lord does remind them both of their phoniness of fasting and their sins of hard-heartedness like their ancestors (7:4-6, 13). However, such a rebuke is quickly followed by marvelous words of hope in chapter 8 in which the Lord reiterates what He has already said in 1:14: Here, He reiterates it with a double emphasis saying, “I am very jealous for Zion; I am burning with jealousy for her” (8:2).
The use of the word “jealous” fully reveals how anxious the Lord is in forgiving His people and in bringing about full restoration to them as His people and He as their God. In other words, the Lord couldn’t really wait any longer for all these to happen!
At times, like the people in Peter’s time, we feel that the Lord has been tarrying and we wonder, “Where is this coming He promised?” (2 Pet. 3:4). Apart from Peter’s explanation that “with the Lord a day is like a thousand years” (2 Pet. 3:8), we need to understand not only that the Lord is really jealous for Zion and is burning with jealousy for her, but He is also burning with jealousy for the lost souls “not wanting anyone to perish, but everyone to come to repentance” (2 Pet. 3:9). With such jealousy, can His return be too far?
“Así ha dicho Jehová de los ejércitos: 'Celé a Sion con gran celo, y con gran ira la celé'." (RVR1960) (Zacarías 8:2)
Es cierto que las visiones y los oráculos de Zacarías no son del todo palabras de aliento, puesto que también contienen palabras de reprensión. Sin embargo, en comparación con las secciones de aliento, las reprensiones no solo son bastante breves, sino que son seguidas inmediatamente por palabras de esperanza, como si el Señor no quisiera hundirlos en la depresión. Encontramos un ejemplo de eso en el capítulo 8.
En respuesta a la pregunta poca sincera del pueblo de Betel al indagar sobre si debían continuar a ayunar en el quinto mes para conmemorar la caída de Jerusalén, el Señor hizo recordar tanto la falsedad de su ayuno como sus pecados de dureza de corazón, los mismos que habían cometido sus antepasados (7:4-6, 13). Sin embargo, esa reprensión es seguida rápidamente por maravillosas palabras de esperanza en el capítulo 8, en el cual Jehová repite lo que ya había dicho en 1:14. Pero esta vez lo dice con doble énfasis, diciendo: “Celé a Sion con gran celo, y con gran ira la celé" (8:2).
El uso de la palabra “celado” revela plenamente cuán ansioso Él está por perdonar a Su pueblo y lograr una restauración plena para ellos como Su pueblo y Él como su Dios. En otras palabras, ¡el Señor realmente no podía esperar más para que todo esto sucediera!
A veces nosotros, así como las personas de la época de Pedro, sentimos que el Señor se ha demorado, y nos preguntamos: “¿Dónde está la promesa de su venida?” (2 Ped. 3:4). Además de la explicación de Pedro de que "para el Señor un día es como mil años" (2 Ped. 3:8), debemos entender que el Señor no solo está extremadamente celoso de Sion y arde de celos por ella, sino también que Él arde de celos por las almas perdidas “no queriendo que nadie perezca, sino que todos vengan al arrepentimiento” (2 Ped. 3:9). Puesto que Él tiene tantos celos, ¿acaso puede estar demasiado lejano Su regreso?
8:9-19—A Direct Message to Zechariah’s People
(1) “Let your hands be strong” acts as an inclusio of this message, beginning with v. 9 and ends with v. 13:
a. To whom is this message now addressed? (v. 9)
b. In your opinion, what might cause their hands not to be strong?
c. What it was like before (v. 10):
i. What must it have been like for people to work and not be able collect wages, and for animals to be hired out yet without pay? (v. 10a)
ii. What was the reason for this? (v. 10b)
iii. What kind of a society was it?
d. What it will be like in the future (vv. 11-13):
i. How will such blessings bring about a different society? (v. 12)
ii. How will they be a blessing to other nations? (see vv. 20-22 below and Gen. 22:18)
e. How might this message be an encouragement to them to be strong “so that the temple may be built”? (v. 9)
(2) Additional words of caution (vv. 14-17)—As much as the Lord has promised good instead of harm, He had further words for them:
a. What are the things the Lord require of them? (v. 16)
b. How similar are these words to the requirement in 7:9-10?
c. Why are they being reiterated?
(3) Turning fasts to feasts (vv. 18-23)
a. Fasts are meant for mourning (and for repenting). Why would they become a time of joy? (see the Note below)
b. What will truly turn these fasts into joyful and glad occasions? (v. 19b)
c. To love truth is understandable, but why is the love of peace being paired with it?
d. How has the blessing in vv. 20-22 been fulfilled today and how will it be fulfilled in the future in Christ Jesus? (see Rev. 7:9)
e. Do people have to go all the way to the physical Jerusalem to find God? Why or why not? (see Rom. 10:8-13)
f. How are people attracted to believers? (v. 23)
g. What lesson can we learn from this?
(4) What is the message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
We have considered the fasts in the 5th and 7th months in chapter 7; the “fast of the 4th month lamented the breaching of the walls of Jerusalem by Nebuchadnezzar (2 Ki. 25:3-4; Jer. 39:2), while that of the 10th month mourned the beginning of Nebuchadnezzar’s siege of Jerusalem (2 Ki. 25:1; Jer. 39:1; Ezek. 24: 12).” (Archaeological Study Bible, 1535)
8:9-19—Un mensaje directo para el pueblo de Zacarías
(1) La frase “Sean fuertes vuestras manos” sirve como un inclusio de este mensaje, el cual comienza con el v. 9 y termina con el v. 13:
a. ¿A quién va dirigido este mensaje ahora? (v. 9)
b. En su opinión ¿qué podría haber hecho que sus manos no fueran fuertes?
c. Cómo eran las cosas antes (v.10):
i. ¿Cómo habría sido para aquellos que tuvieron que trabajar sin poder cobrar un salario, y para los que alquilaron animales sin que se les pagara? (v. 10a)
ii. ¿Cuál fue la razón por ello? (v. 10b)
iii. ¿Qué tipo de sociedad era esa?
d. Cómo serán las cosas en el futuro (vv. 11-13):
i. ¿De qué manera tales bendiciones resultarán en una sociedad diferente? (v. 12)
ii. ¿De qué manera serán una bendición para otras naciones? (ver los versos 20-22 a continuación y Génesis 22:18)
e. ¿De qué manera este mensaje habría alentado al pueblo para que fuera fuerte “para la reedificación del templo”? (v. 9)
(2) Palabras adicionales de advertencia (vv. 14-17)—Aunque Jehová ya les había prometido el bien en lugar de mal, aún tenía más que decirles:
a. ¿Cuáles son las cosas que el Señor requiere de ellos? (v. 16)
b. ¿Cuán similares son estas palabras a las del requisito de 7:9-10?
c. ¿Por qué Dios las repite?
(3) Transformar los ayunos en fiestas (vv.18-23)
a. El propósito de los ayunos es lamentar (y arrepentirse). ¿Por qué se convertirían en ocasiones de alegría? (ver la Nota a continuación)
b. ¿Qué es lo que realmente convertirá estos ayunos en ocasiones alegres y gozosos? (v. 19b)
c. Es comprensible que uno ame la verdad; sin embargo, ¿por qué esto se menciona junto con el amor a la paz?
d. ¿Cómo se ha cumplido hoy la bendición de los vv. 20-22, y cómo se cumplirá en el futuro en Cristo Jesús? (ver Apocalipsis 7:9)
e. ¿Es necesario ir hasta la Jerusalén física para encontrar a Dios? ¿Por qué o por qué no? (ver Romanos 10:8-13)
f. ¿De qué manera las personas se sienten atraídas por los creyentes? (v.23)
g . ¿Qué lección podemos aprender de esto?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
En el capítulo 7, hablamos sobre los ayunos en los meses quinto y séptimo; el “propósito del ayuno del quarto mes era lamentar la ruptura de las paredes de Jerusalén por Nabucodonosor (2 Ki. 25:3-4; Jer. 39:2), mientras que el del ayuno del décimo mes era lamentar el comienzo del sitio de Jerusalén por Nabucodonosor (2 Reyes 25:1; Jeremías 39:1; Ezequiel 24:12)". (Archaeological Study Bible, 1535)
“In those days ten people from all languages and nations will take firm hold of one Jew by the hem of his robe and say, ‘Let us go with you, because we have heard that God is with you'.” (Zech. 8:23)
The prophecy in Zechariah 8 is certainly very exciting in that it foretells that one day people around the world will, instead of rejecting God and sneering at those who believe in God, seek them out in order to worship the Lord as their own God because they have heard that God is with them (8:23). Although this prophecy specifically refers to the Jews as those who will become such a blessing to the nations, this prophecy has already become a reality to all those, whether Jew or Gentile, who have believed in Jesus Christ as their Lord and Savior.
I have had a small taste of what this verse is talking about in my secular career. I am sure you also have similar stories to tell. Allow me to share with you two such incidents.
I was working in a company in Canada, and one day a department head asked to talk to me in my office. As it turned out, she was going through a divorce and she needed someone to talk to. As she shared her struggles with me, it was more than obvious that she had come to me because she knew I was a Christian, and from the lives exhibited by me and other Christians in the company, she knew not only that I would care enough to listen, but I would also pray for her.
The other incident happened when I had already left my former company where we had held an Evangelistic Bible Study in my office. One of the managers was a very quiet and gentle person. While he never came to our Bible study, he must have been impressed by the testimonies of Christians within the factory. So, when he contracted a terminal illness, he asked his wife to seek me out because he wanted me to help him become a Christian before his death. Fortunately she was able to track me down and brought me to the hospital and I had the joy of leading him to Christ before he died.
“En aquellos días diez hombres de todas las lenguas de las naciones asirán el vestido de un judío, diciendo, 'Iremos con vosotros, porque hemos oído que Dios está con vosotros'.” (LBLA) (Zac. 8:23)
Sin duda, la profecía en Zacarías 8 es muy emocionante porque predice un día en que personas alrededor del mundo, en lugar de rechazar a Dios y burlarse de los que creen en Dios, los buscarán con el fin de adorar al Señor como su propio Dios porque habrán oído que Dios está con ellos (8:23). Aunque esta profecía dice específicamente que los judíos son los que serán una bendición para las naciones, ya es una realidad para aquellos (tanto judíos como gentiles) que han creído en Jesucristo como su Señor y Salvador.
Yo tuve una pequeña muestra en mi carrera secular de lo que este versículo describe. Estoy seguro de que usted me podría contar historias similares a las mías. Permítanme compartirles dos de esos incidentes.
Un día, mientras yo trabajaba en una empresa en Canadá, la jefa de uno de los departamentos pidió hablar conmigo en mi oficina. Resultó que ella estaba pasando por un divorcio y necesitaba hablar con alguien. Mientras compartía sus luchas conmigo, se me hizo obvio que la razón por la que había venido a mí era porque sabía que yo era cristiano; y por haber visto el comportamiento exhibido por mí y por otros cristianos en la empresa, ella sabía que no solo me importaría lo suficiente para escuchar, sino también que yo oraría por ella.
El otro incidente ocurrió después de que yo salí de la antigua empresa donde habíamos realizado un Estudio Bíblico Evangelístico en mi oficina. Uno de los gerentes era una persona muy callada y gentil. Aunque nunca asistió a nuestro estudio bíblico, al parecer le habían impresionado los testimonios de los cristianos que había dentro de la fábrica. Por lo tanto, cuando él contrajo una enfermedad terminal, le pidió a su esposa que me buscara porque quería que lo ayudara a convertirse en cristiano antes de su muerte. Afortunadamente, ella pudo localizarme y llevarme al hospital, donde tuve el gozo de llevar su esposo a Cristo antes de su muerte.
The oracle about the restoration of Israel is now followed by the judgment of some of the neighboring nations. It appears to have both present and future aspects:
(1) Against Syria (vv. 1-2a)—Hadrach, Damascus and Hamath refer to the kingdom of Aram or the present-day region of Syria.
a. While no specific judgment is pronounced, it is clear that the Lord is “against" them (see Note 1 below).
b. The reason for the judgment of these nations (which starts with Syria) is given as “for the eyes of men and all the tribes of Israel are on the Lord”. What does it mean?
(2) Against the Phoenicians (vv. 2b-4)
a. By the time of Zechariah, Tyre and Sidon had been destroyed by the Babylonians, and the more powerful Tyre had retreated to its island stronghold, less than a mile west of the mainland (see Scriptural Reflection and Meditative Reflection of Ezekiel 26:1-21, Day 257 of Year 5 of the Devotional Guide).
b. What was Tyre’s condition even after the defeat by Nebuchadnezzar? (vv. 2-3)
c. What will their fate be eventually? (v. 4)
(3) Against the Philistines (vv. 5-6)—All the cities mentioned in these verses are major cities of the Philistines along the western coast of Palestine; they have been enemies of Israel for a long time.
a. What impact will the eventual destruction of Tyre have on these cities? (v. 5)
b. Can they avoid the same fate? (In general, they were all destroyed at the hand of Alexander the Great in 332 B.C., although some of them, like Ashkelon, were rebuilt somewhat later in history.)
(4) Salvation extended to them (vv. 7-8)
a. However, this oracle prophesies that the Philistines would follow the footsteps of God’s people in obeying the Law of Moses by not eating blood (i.e. the commands given in Lev. 11). What does it signify?
b. The reasons are given as follows:
i. They (i.e. those who are left at the time) will belong to the God of Israel: What does that mean? (see Rom. 9:25; Hos. 2:23)
ii. They will even become leaders in Judah: How can it be?
iii. Ekron (likely as a representative of them) will be like the Jebusites: What does that mean? (see Note 2 below)
(5) What is the message to you today and how may you apply it to your life?
Note 1:
Damascus was the capital city; together with Hamath and Hadrach, it denoted the region of present-day Syria. Historically, Syria was mainly at war with Israel, the Northern Kingdom (1 Ki. 20; 22; 2 Ki. 9:14-15; 10:32-33; 12:17-18; 14:23-29; 16:5-9 etc.) In the days of Nebuchadnezzar, these Aramean troops were sent with others to punish Judah (2 Ki. 24:2). Their more specific sins against Israel were mentioned by Amos 1:3-5 and Jeremiah 49:23-32. (See Meditative Article of Jeremiah 49:23-39, Day 310 of Year 4 of this Devotional Guide.)
Note
2:
“The Jebusites were native to the region of Jerusalem at the time of the
conquest of the land under Joshua. They
continued to control Jerusalem for the centuries of the Judges up to the
conquest of Jerusalem by David. There
are a few textual indications that they were absorbed into Israel rather than wiped out (see 2 Sam. 24:18).”
(The IVP Bible Background Commentary, OT)
El oráculo sobre la restauración de Israel ahora es seguido por uno de juicio contra algunas de las naciones vecinas. Al parecer, tiene aspectos tanto presentes como futuros:
(1) Contra Siria (vv.1-2a)—Hadrac, Damasco y Hamat se refieren al reino de Aram (la actual región de Siria).
a. Aunque no se pronuncia ningún juicio específico, lo que está claro es que el Señor está “contra" ellos (ver la Nota 1 a continuación).
b. La razón dada por el juicio de estas naciones (el cual comienza con Siria) es que "porque hacia el SEÑOR están puestos los ojos de los hombres y de todas las tribus de Israel". ¿Qué significa eso?
(2) Contra los fenicios (vv.2b-4)
a. En la época de Zacarías, Tiro y Sidón ya habían sido destruidos por los babilonios, y Tiro (la más poderosa de las dos ciudades) se había refugiado en su fortaleza en la isla que estaba a menos de una milla al oeste del continente (ver la Reflexión sobre las Escrituras y la Reflexión Meditativa para Ezequiel 26:1-21, del Día 257 del Año 5 de la Guía Devocional).
b. ¿En qué condición se encontraba Tiro, incluso después de su derrota a manos de Nabucodonosor? (vv. 2-3)
c. Con el tiempo, ¿cuál sería su destino? (v. 4)
(3) Contra los filisteos (vv. 5-6)—Todas las ciudades mencionadas en estos versículos eran ciudades importantes de los filisteos que se encontraban a lo largo de la costa occidental de Palestina; ya habían sido enemigos de Israel desde hace mucho tiempo:
a. ¿Qué impacto tendrá en estas ciudades la futura destrucción de Tiro? (v. 5)
b. ¿Podrán ellas escapar el mismo destino? (En general, todas fueron destruidas a manos de Alejandro Magno en el año 332 a. C., aunque algunas, como Ascalón, fueron reconstruidas en una época posterior en la historia.)
(4) Se les extiende la salvación (vv. 7-8)
a. Sin embargo, este oráculo también profetiza que los filisteos seguirían los pasos del pueblo de Dios, obedeciendo la Ley de Moisés al no comer sangre (es decir, los mandamientos dados en Levítico 11). ¿Qué significa eso?
b. Se les da las siguientes razones:
i. Ellos (es decir, los que aún quedan en ese momento) pertenecerán al Dios de Israel. ¿Qué significa eso? (ver Romanos 9:25; Oseas 2:23)
ii. Incluso se convertirán en líderes en Judá. ¿Cómo es posible eso?
iii. Ecrón (probablemente usado como representante de todas las ciudades) será como los jebuseos. ¿Qué quiere decir eso? (ver la Nota 2 a continuación)
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota 1:
Damasco era la capital; junto con Hamat y Hadrac, describía la región de la actual Siria. Históricamente, Siria normalmente estaba en guerra con Israel, el Reino del Norte (1 Rey. 20; 22; 2 Rey. 9:14-15; 10:32-33; 12:17-18; 14:23-29; 16:5-9 etc.). En los días de Nabucodonosor, estas tropas arameas fueron enviadas con otras para castigar a Judá (2 Rey. 24:2). Sus pecados más específicos contra Israel fueron mencionados por Amós (en 1:3-5) y Jeremías (en 49:23-32). Consulte la Reflexión Meditativa, para Jeremías 49:23-39, del Día 310 del Año 4 de esta guía devocional.
Nota 2:
“Los jebuseos eran los habitantes originales de la región de Jerusalén en el momento de
la conquista de la tierra bajo el mando de Josué. Mantuvieron el control de Jerusalén
durante los siglos de los jueces, hasta la conquista de Jerusalén a manos de
David. Hay algunos textos que sugieren que fueron absorbidos por
Israel en lugar de ser exterminados (ver 2 Sam. 24:18)”.
(The IVP Bible Background Commentary, AT)
“…for the eyes of men and all the tribes of Israel are on the Lord.” (Zech. 9:1)
As the Lord foretells the glorious future of Israel through Zechariah in chapter 8, He quickly follows up with the pronouncement of judgment on the traditional enemies of Israel who have been their neighbors for centuries. It is interesting to note that the pronouncement of the judgment is prefaced by these words, “…for the eyes of men and all the tribes of Israel are on the Lord” (9:1).
It reflects God’s awareness that the people of Israel are looking to see if the prophecies against these nations by Isaiah, Jeremiah and many prophets are to be fulfilled. In order words, the faithfulness of God is at stake. If He is only saying these things to comfort Israel, He is not a faithful God. As a result, the Lord, through Zechariah, once again reiterates that His words will definitely be fulfilled.
However, it is not only the eyes of all the tribes of Israel (meaning both the former northern and southern kingdoms of Israel) that are on the Lord, but also the eyes of men, i.e. the Gentile world as well. Why should the eyes of the Gentile world be set on the Lord as well, to see if He would carry His righteous vengeance on those who were His enemies? The answer is amazingly given within the words of judgment in that:
- Using the Philistinians as an example, God will cause them to obey His law, by taking “the blood from their mouths, the forbidden food from between their teeth” (9:7).
- But this is not just an external compliance to the Law of Moses but a total transformation in their relationship with God in these ways: They will (1) now belong to God and (2) even become leaders in Judah; and (3) Ekron (likely as a representative of the Gentiles) will be like the Jebusites who were treated even in the time of pre-exilic Judah as one of God’s people.
Of course, as we know, this has already come to pass with the atoning sacrifice of Jesus Christ as affirmed by the Apostle Paul with his quote from Hosea 2:23
“I will call them ‘my people’ who are not my people; and I will call her ‘my loved one’ who is not my loved one, and, in the very place where it was said to them, ‘You are not my people', there they will be called ‘children of the living God'.” (Rom. 9:25-26)
With these words of Zechariah and the affirmation by the Apostle Paul, we should have total faith in the Lord in fulfilling every word that He has promised, no matter how long it may take according to His eternal plan.
"... porque a Jehová deben mirar los ojos de los hombres, y de todas las tribus de Israel." (RVR1960) (Zacarías 9:1)
Al predecir el glorioso futuro de Israel a través de Zacarías en el capítulo 8, el Señor continúa inmediatamente con un pronunciamiento de juicio sobre los enemigos tradicionales de Israel que habían sido sus vecinos durante siglos. Es interesante notar que este pronunciamiento del juicio está precedido por las siguientes palabras: "... porque a Jehová deben mirar los ojos de los hombres, y de todas las tribus de Israel" (9:1).
Esto refleja el hecho de que Dios está consciente de que el pueblo de Israel está atento para ver si se cumplirán las profecías de Isaías, Jeremías y muchos otros profetas contra estas naciones. En otras palabras, lo que está en juego es la fidelidad de Dios. Si Su único objetivo al decir estas cosas es consolar a Israel, Él no es un Dios fiel. Por lo tanto, Jehová, mediante Zacarías, repite una vez más que Sus palabras sin duda se cumplirán.
Sin embargo, no son solo los ojos de todas las tribus de Israel (es decir, los antiguos reinos del norte y del sur de Israel) los que están puestos en el Señor, sino también los ojos de los hombres, es decir, también los del mundo gentil. ¿Por qué deberían los ojos del mundo gentil estar puestos también en el Señor, para ver si Él ejecutaría Su justa venganza contra aquellos que eran Sus enemigos? De manera asombrosa, la respuesta se da dentro de las palabras de juicio:
- Usando a los filisteos como ejemplo, Dios hará que obedezcan Su ley al quitar "la sangre de su boca, y sus abominaciones de entre sus dientes" (9:7).
- Pero esto no es solo un cumplimiento externo de la Ley de Moisés sino una transformación total en su relación con Dios, de las siguientes maneras: (1) ahora pertenecerán a Dios y (2) incluso se convertirán en líderes en Judá; además (3) Ecrón, probablemente usado como representante de los gentiles, será como los jebuseos, los cuales fueron tratados como parte del pueblo de Dios, incluso en la época del Judá preexílico.
Por supuesto, sabemos que esto ya sucedió con el sacrificio expiatorio de Jesucristo, como afirmó el apóstol Pablo al citar Oseas 3:23.
“A los que no eran mi pueblo, llamaré, 'pueblo mío' y a la que no era amada, 'amada mía'. Y acontecerá que en el lugar donde les fue dicho 'Vosotros no sois mi pueblo', allí serán llamados 'hijos del Dios viviente' ” (LBLA). (Romanos 9:25-26)
A la luz de estas palabras de Zacarías y la afirmación del apóstol Pablo, nosotros debemos tener una fe total en que el Señor cumplirá cada palabra que Él ha prometido, independientemente de cuánto tiempo tome según Su plan eterno.
The promise of salvation that will befall both the Jews and Gentiles is further explained by the coming of the Messiah King:
9:9-10—The Lowly King
(1) The people in Zion and in Jerusalem are told to rejoice greatly and even to shout: What is the reason for such excitement and joy? (v. 9a)
(2) Attributes of Their King (v. 9b)
a. Righteous:
i. Given the preceding prophecy in this chapter against the nations, what would the immediate audience of Zechariah expect of this “righteous king” of theirs?
ii. According to the prophecy of Isaiah, how will this king administer His righteous justice? (see Isa. 42:1-7)
iii. How has it been fulfilled in Jesus Christ? (see Matt. 12:15-18; 1 Cor. 1:30; 1 Pet. 3:18)
b. Victorious
i. What will Zechariah’s immediate audience expect of this “victorious king?
ii. What victory has Christ already achieved for us? (1 Cor. 15:54-57)
iii. How will He also fulfill the victory over the nations of earth? (Rev. 19:11-16)
c. Lowly
i. According to Zechariah, how will this king exhibit his lowliness?
ii. In the time of Jesus, do you know how the great kings of the Rome would ride into their royal cities? (see Note below)
(3) How did our Lord Jesus Christ fulfill this prophecy of a lowly king? (Matt. 21:1-7; Lk. 19:29-36)
(4) How did the people greet Him at His entrance into the city of Jerusalem? (Matt. 21:8-11; Lk. 19:37-38)
(5) Why did the Pharisees greet Him differently? (Lk. 19:39)
(6) How did the Lord’s response echo that of Zechariah 9:9? (Lk. 19:40)
9:10-17—The Salvation of the Lowly King
(7) The proclamation of peace (vv. 10-12)
a. Because of His rule, what will happen to Israel (Ephraim denotes the former northern 10 tribes, and Jerusalem the tribes of Judah and Benjamin)? (v. 10a)
b. How far will His rule extend to? (v. 10b)
c. “As for you” (meaning Zion):
i. What will happen to all his prisoners? (a waterless pit refers to an empty cistern often used as a detention cell)
ii. What is the cause for the gaining of freedom by the prisoners? (v. 11a)
iii. What does this “blood of My covenant” refer to? (see Matt. 26:28)
iv. What kind of freedom and peace is prophesied by Zechariah? (see Lk. 4: 17-21)
(8) The proclamation of judgment and victory (vv. 11-17) — The imagery uses weapons known to the immediate audience of Zechariah (that bow, sword and slingstones).
a. Should they be afraid of the rising power of Greece at the time?
b. How will they be able to gain victory over their enemies with such things as slingstones? What does this image remind them of? (1 Sam. 17:41-49)
c. What does the use of the imagery of a drink offering at the altar depict? (v. 15)
d. What other imagery is used to depict the deliverance by this lowly King? (v. 16)
e. In summary, what will become of those who are saved by this King? (v. 17: see Jn. 10:10)
(9) What is the message to you today and how may you apply it to your life?
Note:
The entrance of a conquering ruler in Roman times was called “triumphus”, a ceremony that included the wearing of a crown, the riding of a four-horse chariot, followed by his army, captives and the spoils of his war. (You can learn more from Wikipedia.)
La promesa de salvación que llegará tanto a judíos como a gentiles se explica con más detalle por la venida del Rey Mesías:
9:9-10—El Rey humilde
(1) A los habitantes de Sion y de Jerusalén se les dice que se regocijen mucho e incluso que griten. ¿A qué se debe tanta emoción y gozo? (v. 9a)
(2) Los atributos de su Rey (v. 9b)
a. Justo:
i. A la luz de la profecía anterior en este capítulo contra las naciones, ¿qué esperaría la audiencia inmediata de Zacarías de su "rey justo"?
ii. Según la profecía de Isaías, ¿de qué manera este rey administraría Su justa justicia? (ver Isa.42:1-7)
iii. ¿Cómo esto se ha cumplido en Jesucristo? (ver Mateo 12:15-18; 1 Corintios 1:30; 1 Pedro 3:18)
b. Victorioso
i. ¿Qué esperaría la audiencia inmediata de Zacarías de este “rey victorioso?
ii. ¿Qué victoria ya ha logrado Cristo para nosotros? (1 Cor.15:54-57)
iii. ¿Cómo Él cumplirá también la victoria sobre las naciones de la tierra? (Apocalipsis 19:11-16)
c. Humilde
i. Según Zacarías, ¿cómo exhibirá este rey su humildad?
ii. ¿Usted sabe cómo los grandes reyes de Roma en la época de Jesús entraban a caballo a sus ciudades reales? (ver la Nota abajo)
(3) ¿De qué manera nuestro Señor Jesucristo cumplió esta profecía del rey humilde? (Mateo 21:1-7; Lucas 19:29-36)
(4) ¿Cómo Lo recibió la gente en Su entrada en la ciudad de Jerusalén? (Mateo 21:8-11; Lucas 19:37-38)
(5) ¿Por qué los fariseos Lo recibieron de manera diferente? (Lucas 19:39)
(6) ¿De qué manera la respuesta del Señor hizo eco de la de Zacarías 9:9? (Lucas 19:40)
9:10-17—La salvación del Rey humilde
(7) La proclamación de la paz (vv. 10-12)
a.¿Qué pasará con Israel (Efraín se refiere a las antiguas 10 tribus del norte, y Jerusalén a las tribus de Judá y Benjamín) como resultado del reino de este Rey? (v. 10a)
b. ¿Hasta dónde se extenderá Su gobierno? (v. 10b)
c. "En cuanto a ti" (es decir, en cuanto a Sión):
i. ¿Qué pasará con todos sus presos? (La expresión "cisterna en la que no hay agua" se refiere a la práctica de usar una cisterna vacía como celda de detención.)
ii. ¿Cuál es la causa de la libertad que obtienen los presos? (v. 11a)
iii. ¿A qué se refiere esta "sangre de mi pacto"? (ver Mateo 26:28)
iv. ¿Qué tipo de libertad y paz profetiza Zacarías? (ver Lucas 4:17-21)
(8) La proclamación del juicio y de la victoria (vv. 11-17) — Considere las siguiente preguntas a la luz de que las imágenes utilizadas son armas que la audiencia inmediata de Zacarías habría conocido (arco, espada y honda):
a. ¿Deberían tener miedo del poder emergente de Grecia en ese momento?
b. ¿Cómo podrían ser victoriosos sobre sus enemigos con armas como piedras de honda? ¿A qué les habría recordado esta imagen? (1 Sam. 17:41-49)
c. ¿Qué representa el uso de la imagen del tazón de sacrificio? (v. 15)
d. ¿Qué otras imágenes son utilizadas para representar la liberación que trae este humilde Rey? (v. 16)
e. En resumen, ¿qué será de aquellos que sean salvos por este Rey? (v.17: ver Jn.10:10)
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
En el periodo romano, la entrada de un gobernante conquistador se llamaba un “triunfo”, una ceremonia en la cual el governante usaba una corona y paseaba en un carro tirado por cuatro caballos, seguido de su ejército, sus cautivos y el botín de su guerra. (Usted puede encontrar más información en Wikipedia.)
“Rejoice greatly, O Daughter of Zion! Shout, Daughter of Jerusalem. See, your king comes to you, righteous and victorious, lowly and riding on a donkey, on a colt, the foal of a donkey.” (Zech. 9:9)
“This would have been a ridiculous display, if it had not been in accordance with the prediction of Zechariah, (ix.9.) In order to lay claim to the honors of royalty, He enters Jerusalem, riding on an ass. A magnificent display, truly! More especially when the ass was borrowed from some person, and when the want of a saddle and of accoutrements compelled the disciples to throw their garments on it, which was a mark of mean and disgraceful poverty. He is attended, I admit, by a large retinue; but of what sort of people? Of those who had hastily assembled from the neighboring villages. Sounds of loud and joyful welcome are heard; but from whom? From the very poorest, and from those who belong to the despised multitude. One might think, therefore, that He intentionally exposed Himself to ridicule of all. But as He had two things to do at the same time, — as He had to exhibit some proof of His kingdom, and to show that it does not resemble earthly kingdoms, and does not consist of the fading riches of the world, it was altogether necessary for Him to take this method."
(Calvin, Commentary on a Harmony of the Evangelists, Vol. I, 447)
“Regocíjate sobremanera, hija de Sión. Da voces de júbilo, hija de Jerusalén. He aquí, tu rey viene a ti, justo y dotado de salvación, humilde, montado en un asno, en un pollino, hijo de asna" (LBLA). (Zacarías 9:9)
“Si no hubiera sucedido de acuerdo con la predicción de Zacarías, habría sido una exhibición ridícula (ix.9). Con el fin de reclamar los honores de la realeza, Él entra en Jerusalén, montado en un asno. ¡Qué exhibición magnífica! ¡De verdad! Especialmente considerando que el asno tuvo que ser prestado de otra persona, y que los discípulos tuvieron que arrojar sus ropas sobre ello porque no tenían una silla de montar, algo que apuntaba a una pobreza mezquina y vergonzosa. Concedo que le sigue un gran séquito, pero ¿de que tipo de personas? Son personas de los pueblos vecinos que se habían reunido apresuradamente. Aunque se escucha el ruido de una fuerte y alegre bienvenida, ¿quiénes son los que dan la bienvenida? los más pobres y los que pertenecen a la muchedumbre despreciada. Por lo tanto, uno podría pensar que Él se expuso intencionalmente al ridículo de todos. Sin embargo, puesto que tenía que hacer dos cosas a la vez — tenía que demostrar alguna evidencia de Su reino y también demostrar que Su reino no es como los reinos terrenales, y que ese reino no consiste en las riquezas terrestres que se desvanecen, fue totalmente necesario que Él adoptara ese método."(Calvino, Commentary on a Harmony of the Evangelists, Vol. I, 447)
With the coming of the lowly king, God will restore both Judah and Ephraim—meaning all the tribes of Israel:
(1) Seek the Lord, not idols (vv. 1-2)
a. Why does the Lord speak particularly about praying for rain?
b. From whom, therefore, should they seek help?
c. Why should they not seek idols?
d. What happened when the people sought idols instead? (v. 2b)
(2) Promise to care for Judah as His flock (vv. 3-5)
a. Because of the condition of the people, against whom does the Lord’s anger burn? Why?
b. In promising to care for the people of Judah as His flock, God also promises them victory over their enemies. What does each imagery below depict?
i. A proud horse in battle
ii. Warriors in battle
iii. From Judah comes
1. The cornerstone (which is needed for the foundation of a building)
2. The peg (which is needed for holding up a tent)
3. The bow
4. Every ruler
5. What will all of the above do “together” (NIV)? (v. 5)
iv. What is the key to their victory? (v. 5b)
(3) The whole house of Israel—Judah and Joseph (v. 6)
a. Why would the Lord strengthen, save and restore them?
b. What is meant by “as though I had not rejected them"?
(4) Promise to redeem Ephraim (vv. 7-12)
a. What will they become militarily that is similar to Judah? (v. 7a, v.5)
b. What will their lives be marked by? (v. 7b)
c. As the Lord redeems them (vv. 8-9)
i. Where have they been scattered to?
ii. Will they and their children be able to survive in distant lands and why? (v. 9)
iii. From where will the Lord bring them back? (v. 10a: Babylon is not mentioned because the ten tribes, as represented by Ephraim, were taken captive mainly to Assyria and some also likely to Egypt at the time.)
iv. To where will they be brought back? (v. 10b; these places were once inhabited by the northern tribes of Israel)
v. How does the Lord describe their future prosperity? (v. 10c)
vi. How does the Lord describe their journey home? (v. 11a)
vii. Should they then be afraid? Why or why not? (vv. 11b-12)
viii. Read v. 12 carefully: Who is that Redeemer who will lead and strengthen them?
(5) What is the main message to you today and how may you apply it to your life?
Con la venida del rey humilde, Dios restaurará tanto a Judá como a Efraín (es decir, todas las tribus de Israel):
(1) Buscad a Jehová, no a los ídolos (vv.1-2)
a. ¿Por qué Jehová habla específicamente sobre orar por lluvia?
b. Por lo tanto, ¿de quién deben buscar ayuda?
c. ¿Por qué no deben buscar los ídolos?
d. ¿Qué había sucedido anteriormente cuando el pueblo decidió buscar ídolos en lugar de buscar a Jehová? (v. 2b)
(2) La promesa de cuidar a Judá como Su rebaño (vv. 3-5)
a. ¿Contra quién arde la ira del Señor debido a la condición del pueblo? ¿Por qué?
b. Cuando hace la promesa de cuidar al pueblo de Judá como Su rebaño, Dios también les promete la victoria sobre sus enemigos. ¿Qué representa cada una de las siguientes imágenes?
i. Un caballo de honor en la batalla
ii. Valientes en la batalla
iii. De Judá procede lo siguiente:
1. La piedra angular (necesaria para poner los cimientos de un edificio)
2. La clavija (necesaria para sostener una tienda de campaña)
3. El arco de guerra
4. Todo gobernante
5. ¿Qué harán todos los elementos anteriores "juntos" (LBLA)? (v. 5)
iv. ¿Cuál es la clave de su victoria? (v. 5b)
(3) Toda la casa de Israel—Judá y José (v. 6)
a. ¿Por qué el Señor los fortalecería, salvaría y restauraría?
b. ¿Qué quiere decir “como si no los hubiera rechazado"?
(4) La promesa de redimir a Efraín (vv. 7-12)
a. ¿En qué se convertirá Efraín (en un sentido militar), de manera similar a Judá? (v. 7a, v. 5)
b. ¿Cuál será una característica distintiva de su vida? (v. 7b)
c. El Señor los redime (vv. 8-9)
i. ¿A dónde se habían esparcido?
ii. ¿Ellos y sus hijos podrán sobrevivir en tierras lejanas? ¿Por qué? (v. 9)
iii. ¿Desde dónde los traerá el Señor? (v.10a: Aquí no se menciona a Babilonia, porque en esta época las diez tribus [representadas aquí por Efraín] ya habían sido llevadas cautivas, principalmente a Asiria, aunque es probable que algunas también hayan sido llevadas a Egipto.)
iv. ¿A dónde serán devueltos? (v.10b; estos lugares una vez fueron habitados por las tribus del norte de Israel)
v. ¿Cómo describe el Señor su prosperidad futura? (v. 10c)
vi. ¿Cómo describe el Señor su regreso a casa? (v. 11a)
vii. Por lo tanto, ¿deberían tener miedo? ¿Por qué o por qué no? (vv. 11b-12)
viii. Lea con atención el versículo 12: ¿Quién es ese Redentor que los guiará y fortalecerá?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“They will pass through the sea of trouble; the surging sea will be subdued and all the depths of the Nile will dry up. Assyria’s pride will be brought down and Egypt’s scepter will pass away.” (Zech. 10:11)
As the Lord continues His message of hope and restoration to Israel, I find the oracle in Zechariah 10 most touching and personal, because its emphasis is not just on the power of God in gathering them from distant lands (v. 9), in giving them military successes (vv. 3-4), and in multiplying their number (vv. 8, 10), but also on His care (v. 3), on His compassion and forgiveness (v. 6), and on how they feel in their hearts (v. 7b). Verse 11, in particular fully shows how God identifies with their plight as He says, “They will pass through the sea of trouble; the surging sea will be subdued and all the depths of the Nile will dry up.”
Some versions of the Bible translate the first part of the sentence as “He will pass through the sea of trouble” which appears to be a more literal translation of the original Hebrew. It conveys the idea that the Lord will not only subdue the surging sea and deliver them from their trouble, He in fact is passing through their sea of trouble with them.
This is how good our God is. He is not a distant God who from heaven exercises His mighty wand to deliver us. He has come down in the person of Jesus Christ to taste of our every trial (Heb. 4:15) so that as we pass through our sea of trouble, we can be sure that He understands how we feel because He’s been there. More than that, He is going through our sea of trouble with us and thus we can “draw near with confidence to the throne of grace, so that we may receive mercy and find grace to help in time of need.” (Heb. 4:16)
“Pasarán por el mar de la angustia, y Él herirá las olas en el mar y se secarán todas las profundidades del Nilo; y será abatido el orgullo de Asiria y apartado el cetro de Egipto” (LBLA). (Zacarías 10:11)
Mientras leo la continuación del mensaje del Señor de esperanza y restauración para Israel, la porción que en mi opinión es la más conmovedora y personal es el oráculo en Zacarías 10, puesto que su énfasis no está solo en el poder de Dios para reunirlos de tierras lejanas (v. 9) darles éxitos militares (vv. 3-4) y multiplicar su número (vv. 8, 10), sino también en Su cuidado (v. 3), Su compasión y perdón (v. 6), y en cómo ellos se sienten en sus corazones (v. 7b). En particular, el versículo 11 muestra plenamente cómo Dios se identifica con su difícil situación al decir: “Pasarán por el mar de la angustia, y Él herirá las olas en el mar y se secarán todas las profundidades del Nilo".
Algunas versiones de la Biblia traducen la primera parte de la oración asi: "(Él) pasará por el mar de la angustia", una traducción del original en hebreo que parece ser más literal, y que transmite la idea de que Jehová no solo subyugará el mar embravecido y los librará de su angustia, sino que Él realmente pasará por el mar de la angustia con ellos.
Así de bueno es nuestro Dios. No es un Dios distante que desde el cielo mueve Su poderosa varita para salvarnos. Él ha descendido en la persona de Jesucristo para experimentar cada una de nuestras pruebas (Heb. 4:15) de modo que mientras nosotros pasamos por nuestro mar de problemas, podemos estar seguros de que Él comprende cómo nos sentimos porque Él también ha estado allí. Pero es aún más que eso: Él está pasando por nuestro mar de problemas con nosotros; por lo tanto, “acerquémonos con confianza al trono de la gracia para que recibamos misericordia, y hallemos gracia para la ayuda oportuna” (LBLA). (Hebreos 4:16)