a. ¿Cuál de los dos es más fácil de decir?4. ¿De qué manera pudo el poder de Jesús para sanar demostrar Su autoridad para perdonar?
b. ¿Cuál es más fácil de realizar? (¿Puede Dios perdonar a cualquiera? ¿Cuál es la base de Su perdón? Ver 1 Juan 1: 9).
a. ¿Qué veía Jesús en estas personas, y qué significa esto?8. ¿Ha cambiado mucho la situación que Jesús describe en el versículo 37? ¿El problema permanece igual, o ha empeorado? ¿Por qué?
b. ¿Qué nos dice esto sobre la gente de hoy?
c. ¿Cuál es el motivo que impulsa Su ministerio?
d. A la luz de esto, ¿qué podemos aprender del ejemplo de Jesús y aplicar a nuestros esfuerzos para compartir el evangelio?
a. ¿Cuán severa será la persecución? ¿Puede usted recordar eventos históricos (actuales o recientes) que hacen eco de su gravedad?2. Vv. 24-25: La inevitabilidad
b. ¿Por qué las personas reaccionarían tan violentamente contra el evangelio?
c. Jesús nos insta a permanecer firmes, pero al mismo tiempo nos aconseja que huyamos. ¿Por qué? ¿El v. 23 nos da una pista?
d. Según RT France, “antes que venga el Hijo del Hombre” parece ser “un eco de Daniel 7:13, un pasaje que no habla de la venida del 'hijo del hombre' a la tierra, sino de [Su] llegada a Dios para recibir autoridad." ( TNTC , Matthew, 184) A la luz de esto ¿cuál es el mensaje central de esta exhortación?
a. ¿Usted alguna vez tomó en serio este significado de seguir a Cristo? ¿Por qué o por qué no?3. Vv. 26-31: "No temáis": este segmento comienza y termina con este mismo aliento.
a. Razón # 1: No se ocultará nada - el mensaje parece ser que el mensaje se dará a conocer incluso si usted no lo predica.¿Cuál de las razones anteriores es la que más le ayuda a "no tener miedo" de la persecución?
b. Razón # 2: No se puede matar nuestra alma - solo Dios puede matar tanto el cuerpo como el alma; nuestros perseguidores no lo pueden hacer, ¡ni siquiera Satanás!
c. Razón # 3: Incluso nuestro cuerpo es importante para Él - es más precioso que los gorriones.
a. Vv. 32-33: reconocerlo o no reconocerlo
b. Vv. 34-38: una espada antes de la paz
c. Vv. 39: la clase de vida que hay que elegir
Tanto para los discípulos de los primeros siglos como para los cristianos de la actualidad que viven en regiones hostiles, estas pruebas son reales. A la luz de esto, ¿cuál sería la razón por la cual reconocerán a Cristo hasta el fin? La mayoría de los cristianos de la actualidad no tenemos que enfrentar una persecución severa. ¿Cómo, entonces, podemos dar a conocer nuestra elección ante Dios y ante el mundo?5. Vv. 40-42: La recompensa
a. ¿Por qué Jesús llama a sus discípulos "estos pequeñitos"?6. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. Al usar como ejemplo un vaso de agua fría, ¿cómo aclara Jesús lo que quiere decir “recibir” en este contexto?
a. ¿Cuáles son las funciones de las tres fases?4. Jesús contrastó la sabiduría de aquella generación con la de Él y la de Juan. Al usar estas palabras, ¿Jesús estaba demostrando aprobación o reprobación con relación a Juan y su ministerio? ¿Por qué?
b. ¿Qué función tuvo Juan el Bautista, la cual lo convirtió en el más grande ”entre los nacidos de mujer”? ¿En qué sentido fue el "más grande"?
c. La tercera fase es muy distinta de las dos que la anteceden y preparan el camino para ella. A la luz de esto, ¿por qué "el más pequeño en el reino de los cielos es mayor que Juan"? ¿En qué sentido es "mayor" que él?
d. En los vv. 7-9, ¿como presentó Jesús a Juan - como una persona delicada o vigorosa?
e. ¿Cuán diferente era Jesús en comparación con Juan? ¿De qué manera esta diferencia podría haber hecho que Juan dudara?
a. A la luz de esto, ¿cuál era el problema que tenían las personas que vivían en estas tres ciudades galileas?7. Cuando respondemos a la invitación de Jesús de venir a Él, debemos
b. En contraste, ¿a quiénes podría referirse la palabra "niños" (ver 10:42)?
c. Al usar las palabras "oculto" y "revelar", ¿Jesús señala cuál aspecto como la clave para conocer a Dios?
a. ¿Cuáles son las causas de nuestro cansancio y carga?8. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. ¿Por qué el descansar en Jesús forzosamente implica un intercambio de yugo y carga, y no simplemente la eliminación del nuestro?
c. Antes de que podamos encontrar descanso para nuestras almas, ¿por qué también debemos vincular nuestro descanso a la acción de aprender de Jesús, quien es gentil y humilde?
d. ¿De qué se trata el descanso dado por Jesús?
¿Cuáles serán sus delicias?
Y disfrutarán de una paz abundante:
He aquí tu oro: la paz;
Y tu plata: la paz;
Tus posesiones son la paz;
Tu vida toda es paz;
Tu Dios es la paz.
Cuanto deseas, será para ti paz. Porque lo que aquí es oro, no puede ser para ti plata; el vino no puede para ti ser pan; lo que es luz para ti, no puede ser bebida. Dios lo será todo para ti. Lo comerás para no tener hambre; lo beberás para no tener sed; serás por él iluminado para no andar a ciegas; serás sostenido por él para no desfallecer; te poseerá todo entero, él todo entero. No sufrirás allí carencias, en compañía de aquel, con quien todo lo posees; todo lo tendrás, y él todo lo tendrá, porque tú y él sereis uno, ya que el que os posee lo tendrá todo en unidad.
(San Agustín, Primer discurso sobre el Salmo 36)