a. Según el vers. 41, ¿quiénes son las malas hierbas?5. ¿Qué significa "arrancar"? ¿Esto entra en conflicto con la disciplina eclesiástica? (¿Además, cuál es el objetivo de la disciplina eclesiástica?)
b. ¿Cuál de las dos razones le ayuda a usted a ser paciente con ellos?
c. ¿Podría haber otras razones que también le ayudarían a ser paciente?
“El mormonismo enseña que Jesús es una creación, el producto de las relaciones que dios mantuvo con su esposa diosa, quienes en otro tiempo eran personas de otro mundo (McConkie, Bruce, Mormon Doctrine , p. 192, 321, 516, 589). Jesús es el hermano-espirito literal del diablo y de usted y yo (McConkie, p. 192, 589). La teología mormona también enseña que Dios tiene un cuerpo de carne y hueso (Doctrina y Convenios 130: 22), al igual que su esposa, y que juntos producen descendientes espirituales en el cielo, los cuales toman residencia en cuerpos humanos en la tierra."Usted puede visitar la página web de CARM para obtener una tabla útil que compara el Jesús mormón con el Jesús bíblico.
“Creemos que mediante la expiación de Cristo, todo el género humano puede ser salvo mediante una obediencia a las leyes y ordenanzas del Evangelio”.Es evidente que no creen en la salvación por medio de la fe en Jesucristo solamente, sin mencionar que el Jesucristo en el que creen es un Salvador muy distinto al nuestro.
"Nov. 3. Pasé este día ayunando y orando en secreto, desde la mañana hasta la noche. Temprano en la mañana, obtuve algo de ayuda en oración. Luego, leí la historia del profeta Elías. Mi alma se conmovió mucho al observar la fe, el celo y el poder de ese santo hombre y ver cómo luchó con Dios en oración. Entonces clamé con Eliseo: '¿Dónde está el Señor Dios de Elías?' ¡Anhelaba tener más fe! Mi alma suspiró por Dios y le suplicó que una doble porción de ese espíritu, como aquella que fue dada a Elías, reposara sobre mí; y percibí que Dios es el mismo que era en los días de Elías. Fui capacitado para luchar con Dios mediante la oración, de una manera que era más afectuosa, humilde y perseverante que la que había experimentado durante muchos meses. Nada parecía demasiado difícil de realizar para Dios; no había nada demasiado grande para que yo no lo pudiera esperar por parte de Él. Durante muchos meses había perdido toda esperanza de realizar algún servicio especial para Dios en el mundo; parecía imposible que alguien tan vil fuera utilizado así para Dios. Pero en ese momento Dios se complació en reavivar esta esperanza. Después leí el tercer capítulo de Éxodo, y luego el vigésimo, y pude ver revelada en esos capítulos más de la gloria y majestad de Dios como jamás había visto antes; durante ese tiempo, con frecuencia caía de rodillas y clamaba a Dios que me diera la fe de Moisés y una manifestación de la gloria divina. Mi alma estaba ardiente en oración y pude luchar por mí mismo, por mis amigos y por la iglesia. Sentí más deseo de ver el poder de Dios en la conversión de las almas de lo que había sentido durante mucho tiempo. Bendito sea Dios por este tiempo de ayuno y oración. Que Su bondad permanezca siempre conmigo y atraiga mi alma hacia Él."Tuvo un ministerio impactante: aún más corta que su vida fue su tiempo en el ministerio, y aparentemente su ministerio produjo muy pocos frutos en su época; sin embargo, su vida, recontada mediante la publicación de sus diarios, ha tenido un gran impacto sobre innumerables cristianos, pastores y misioneros. En efecto, él se ha convertido en un árbol en cuyas ramas muchos pájaros han venido a anidar. (Mateo 13:32)
a. ¿Por qué se compara el Reino con aquello que está "escondido"?2. La Perla:
b. ¿Por qué se compara con un "tesoro"? ¿Con qué lo compararía usted?
c. ¿Qué tiene de especial el hombre de la parábola?
d. Póngase en los zapatos del hombre de la parábola. ¿Usted vendería “todo” para comprar el campo? (¿En qué condiciones quizás lo haría?)
e. ¿De qué manera la parábola relaciona el Reino de Dios con usted?
a. ¿Qué tiene de especial este comerciante?3. ¿Cuáles aspectos de las parábolas anteriores las hacen una descripción precisa de su conversión? ¿Cuáles aspectos no las hacen una descripción precisa de su conversión?
b. Si usted estuviera en su lugar, ¿en qué condiciones vendería “todo” para comprar la perla?
c. ¿De qué manera la parábola relaciona el Reino de Dios con usted?
a. ¿Cuál es una posible diferencia de énfasis en esta parábola?5. La palabra “escribas” en el verso 52 ahora se refiere a aquellos discípulos que han sido entrenados y han llegado a entender el Reino (Lenski , Mateo , 550):
b. ¿Cuál es una posible semejanza de énfasis en esta parábola?
a. ¿Qué tienen ellos ahora?6. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. ¿A qué se refiere Jesús cuando habla de cosas nuevas y cosas viejas?
c. ¿Usted se está esforzando por ser un experto o el dueño de las palabras de Dios hoy?
Coro
Antes que ser rey de cualquier nación
y en pecado gobernar,
prefiero a mi Cristo, sublime don
cual el mundo no ha de dar.
1
Prefiero a mi Cristo al vano oropel;
prefiero su gracia a riquezas sin fin.
A casas y tierras prefiérole a él;
será de mi alma fuerte paladín.
2
No quiero el aplauso del mundo falaz;
prefiero en las filas de Cristo servir.
La fama del mundo es liviana y fugaz;
prefiero por siempre a Jesús seguir.
3
Más bello que el lirio en su níveo blancor,
mi Cristo es más dulce aún que la miel.
Supaz a mi alma dará el Señor;
yoquiero que Cristo me conserve fiel.
himnarioadventista.org/himno-n-269-prefiero-a-mi-cristo-himnario-adventista/
- Es Elías (ver Mal. 4:5)2. La misión de Juan era preparar el camino para el Mesías (Isa. 40: 3 y ss), pero su misión parecía haberse interrumpido debido a su confrontación con una reina gentil, la malvada Herodías. ¿Valió la pena su confrontación? ¿Qué piensa usted?
- Es como uno de los profetas de la antigüedad (para ese entonces los judíos no habían visto a un profeta durante más de 300 años)
- Es Juan el Bautista (la especulación de Herodes)
a. Una interrupción abrupta de la rutina (retirarse)Aunque no tengo idea de cómo lidió Jesús ante el Padre con la muerte de Juan, sin duda fue un tiempo de dolor, un aparente triunfo del mal, la conclusión de una era importante (el cierre de la misión de Juan de preparar Su camino: ya había cumplido su propósito en el Reino), y un recordatorio de Su propia muerte. Como era Su costumbre, Jesús sintió la necesidad de lidiar con eso ante el Padre.
b. La determinación de estar lejos de la multitud (en una barca)
c. El dejar atrás incluso a sus compañeros más cercanos (solo, sin Sus amados discípulos),
d. Un tiempo a solas entre Él y el Padre (un lugar solitario)