“Mientras caminaba en una tumba oscura y espesa, una 'gloria inefable' parecía abrirse ante la vista y la aprensión de mi alma ... Era una nueva aprensión o visión interior que tenía acerca de Dios; como algo que jamás había experimentado, y del cual no tenía ningún recuerdo de haberlo experimentado. De modo que permanecí quieto y me maravillé y admiré... En ese instante, no tenía ninguna aprensión particular acerca de ninguna de las personas de la Trinidad, ya sea del Padre, del Hijo o del Espíritu Santo, pero parecía que aquello que estaba contemplando era la gloria y el esplendor divinos. Y mi alma 'se regocijó con un gozo inefable' al ver tal clase de Dios, un ser divino tan glorioso, y en mi interior me sentía complacido y satisfecho que Él fuera Dios sobre todas las cosas por los siglos de los siglos. Mi alma estaba tan cautivada y encantada con la excelencia, la hermosura y la grandeza y las demás perfecciones de Dios que incluso fui absorbido por Él, al menos hasta tal punto que no pensé, como recuerdo al principio, en mi propia salvación, y apenas recordaba que existía una criatura como yo.Esto ocurrió en el día del Señor, el 12 de julio de 1739, cuando tenía 21 años. Dos meses después entró en Yale para prepararse para el ministerio.
"Fue así que el Señor, creo yo, me llevó a tener un sincero deseo de exaltarlo, de colocarlo en el trono y de 'buscar primero su Reino', es decir, principal y finalmente, buscar su honor y gloria como Rey y soberano del universo, lo cual es el fundamento de la religión de Jesús ... Me sentí como si estuviera en un nuevo mundo." (págs. 138-140)
¿Lo seguimos por las razones correctas?¡Estas preguntas exigen una reflexión seria!
¿Todavía tenemos expectativas equivocadas acerca de Él?
¿Nuestra vida continúa dirigiéndose en el sentido equivocado?
a. ¿Lo hizo por hacer otro milagro para Pedro?
b. ¿Lo hizo para que, técnicamente, Él mismo no estaría pagando el impuesto?
c. ¿O quizás por otra razón…?
“El Nuevo Testamento siempre utiliza el verbo ofender (skandalizein) y el sustantivo, tropiezo (skandalon) con un sentido especial. El verbo nunca significa insultar, molestar o herir el orgullo de alguien. Siempre significa poner un obstáculo en su camino, hacer que tropiece y caiga. Por lo tanto, lo que Jesús está diciendo aquí es: 'Debemos pagarlo para que no seamos un mal ejemplo para los demás. No solo debemos cumplir con nuestro deber, debemos ir más allá del deber para que podamos mostrar a los demás lo que deben hacer'. Jesús no se permitiría nada que pudiera llevar a otra persona a menospreciar las obligaciones ordinarias de la vida". (Barclay, Matthew Vol. 2, 170)Este mismo verbo se usa con el mismo sentido en Mateo 18:6 y 7.
a. ¿Era porque consideraban que habían dado o arriesgado mucho por seguir a Cristo?2. Fue entonces que Jesús proclamó enfáticamente: "En verdad os digo que si no os convertís y os hacéis como niños, no entraréis en el reino de los cielos" (LBLA).
b. ¿Era porque todavía tenían una mentalidad terrenal?
c. ¿O era por alguna otra razón?
a. ¿Qué quiere decir la frase "hacerse como niños"?3. Los discípulos estaban preguntando quién era el más grande; sin embargo, Jesús les dio una respuesta doble, que explica tanto quién puede entrar como quién es el más grande. ¿Cree usted que exista necesariamente una persona que sea el más grande en el reino de Dios?
b. ¿Por qué es necesario que nos hagamos como niños para entrar en el reino de los cielos?
c. ¿Cómo puede uno hacerse como niño? ¿Hacer esto es fácil o difícil? ¿Por qué?
“Pero al que haga tropezara uno de estos pequeñitos que creen en mí, mejor le sería que le colgaran al cuello una piedra de molino de las que mueve un asno, y que se ahogara en lo profundo del mar“ (LBLA).Estas me parecen palabras de profunda emoción, que expresan exactamente lo que Él quiere decir. Él “odia” a los que hacen pecar a otros, especialmente cuando se tratan de aquellos que creen en Él.
a. El aspecto negativo de la disciplina eclesiástica¿Cuál podría ser el fundamento de lo anterior?
b. El aspecto positivo de las oraciones
1
Noventa y nueve ovejas son
las que en el prado están.
Mas una sola sin pastor
por la montaña va.
Del buen redil se apartó,
y vaga en triste soledad,
y vaga en triste soledad.
2
Por esta oveja el Buen Pastor
se expone con piedad,
dejando solo aquel redil
al que ama de verdad;
Y al espeso bosque va,
su pobre oveja a rescatar,
su pobre oveja a rescatar.
3
Oscura noche ve venir,
y negra tempestad;
mas todo arrostra y a sufrir
lo lleva su bondad.
Su oveja quiere restituir,
y a todo trance restaurar,
y a todo trance restaurar.
4
Sangrando llega el Buen Pastor,
la oveja herida está.
El bosque siente su dolor,
comparte su ansiedad.
Empero Cristo con amor
su oveja pudo rescatar,
su oveja pudo rescatar.
https://www.himnos-cristianos.com/himno/noventa-y-nueve-ovejas-son/
“Cierta noche, un compañero de trabajo me habló de un problema que se trataba de un joven que estaba perdiendo el camino del Amor. Esto me llevó a una noche de vigilia, porque las palabras que me vienen a la mente en esos momentos siempre son: 'Señor, ¿soy yo? ¿Le he fallado en algo? ¿Qué sé yo del Amor del Calvario?’ Y luego, una por una, vinieron a mi mente las frases que comienzan con 'Si', casi como si alguien me estuviera hablando en voz alta al oído interno.
“A la mañana siguiente las compartí con otra persona (las había escrita con lápiz durante la noche), y luego con otros más. Después, se imprimió unas copias en nuestra pequeña imprenta operada a mano para el uso exclusivo de la Comunidad; y eso dio lugar a este folleto.
“Al principio, cuando nos lo pedían, pensábamos: ‘No, es demasiado privado para eso. Sin embargo, si puede ayudar a alguien a comprender lo que significa la vida del amor y ayudarle a vivir esa vida, a nosotros no nos corresponde negárselo ...’
“Y si algún seguidor genuino se siente perturbado por la frase que dice 'entonces no conozco nada ', yo le diría que esa es la forma con que el pensamiento me vino a la mente, y tendría miedo de debilitarlo. Pero en esto también, como en todo lo demás, la letra mata. San Pablo consideró que la pérdida de todas las cosas no era nada si tan solo pudiera conocer a Aquél a quien ya conocía; y el alma que es repentinamente iluminada por algún resplandor fresco del conocimiento del amor de Dios manifestado en el Calvario no se detiene para medir cuánto o cuán poco sabía de ese amor anteriormente. Penetrado, derretido, roto ante esa visión del amor, siente que de hecho todo lo que jamás conoció no era nada, y menos que nada."
Si le echo en cara a otro un pecado confesado, arrepentido y abandonado, y permito que el recuerdo de ese pecado afecte mis pensamientos y alimente mis sospechas, entonces no conozco nada del Amor del Calvario.
Si puedo lastimar a otro al hablar fielmente, sin preparar mi espíritu y sin lastimarme a mí mismo mucho más de lo que lastimo a ese otro, entonces no conozco nada del amor del Calvario.
Si menosprecio a aquellos a quienes fui llamado a servir, si hablo de sus puntos débiles, quizás al contrastarlos con lo que yo considero que sean mis puntos fuertes; si adopto una actitud altiva, olvidándome de las palabras
“Quién te distingue?
¿Qué tienes que no recibiste?”,
entonces no conozco nada del amor del Calvario.
(Extractos de "El Amor del Calvario" de Amy Carmichael)