a. ¿De qué manera Génesis 21:12 demuestra su punto?9. Aunque Pablo aquí se refiere a Israel, ¿hasta qué punto estas realidades describen la "filiación" que usted tiene en Cristo?
b. ¿De qué manera Génesis 25:23 demuestra su punto?
c. ¿De qué manera Malaquías 1: 1-3 demuestra su punto?
“tengo gran tristeza y continuo dolor en mi corazón, porque desearía yo mismo ser anatema, separado de Cristo por amor a mis hermanos, mis parientes según la carne, que son israelitas" (LBLA). (Romanos 9:2-3)Si él estaba dispuesto a intercambiar su propia salvación por la de su pueblo, ¿podría existir algo en la tierra que le habría impedido alcanzar a su propio pueblo para Cristo?
a. ¿De qué manera demuestra Éxodo 9:16 su punto? (ver Nota 1)3. A la luz de estos dos versículos, ¿qué piensa usted sobre el "endurecimiento" del corazón de Faraón (Éxodo 8:32)? (Una vez más quisiera llamar su atención sobre la cita de Tom Rees que mencioné anteriormente: “El mismo sol que endurece la arcilla es el que derrite la cera”.)
b. ¿De qué manera demuestra Éxodo 33:19 su punto? (ver Nota 2)
Estas palabras fueron pronunciadas por Dios a Faraón antes de que se llevaran a cabo más plagas (en especial la última, la cual ocasionó una pérdida de vidas). A la vista de esto, ¿qué piensa usted que fue el deseo de Dios al dirigirle estas palabras? ¿Cómo debería haber respondido Faraón al escuchar estas palabras de Dios? ¿Acaso no es esto una evidencia de la misericordia de Dios?Nota 2:
Para que usted entienda el contexto del v.19, es útil leer el pequeño pasaje de Éxodo 33:12-23. ¿Qué mensaje deseaba Dios transmitir a Moisés?
“Al contrario, ¿quién eres tú, oh hombre, que le contestas a Dios? ¿Dirá acaso el objeto modelado al que lo modela, ‘Por qué me hiciste así?’ 21 ¿O no tiene el alfarero derecho sobre el barro de hacer de la misma masa un vaso para uso honorable y otro para uso ordinario?" (LBLA)Básicamente, Pablo no nos ha dado ninguna respuesta. Nos guste o no, Pablo afirma simplemente que no podemos desafiar a Dios. Esta es su respuesta. Si me permitiera poner palabras en su boca, creo que lo que Pablo está diciendo es que hay ciertas preguntas para las cuales puede no haber respuestas satisfactorias en este lado del cielo.
“¿Quién es este que oscurece el consejo con palabras sin conocimiento?” (LBLA) (Job 38:2)En lo que a mí respecta, el tema de la justicia de Dios ha sido resuelto de una vez por todas por el sacrificio de Su Hijo en la cruz.
La interpretación tradicional de estas profecías afirma que las citas se refieren al destino de las diez tribus del norte, las cuales fueron deportadas a Asiria en el año 722 a.C. Estas tribus saldrían a una tierra extranjera sin ser “Mi pueblo” (1:10), pero eventualmente serían conducidos de nuevo a su tierra como el pueblo de Dios.6. Es bastante obvio que, desde el comienzo del capítulo 9, la intención de Pablo es expresar su compasión por su pueblo, Israel. Por lo tanto, al afirmar la asombrosa misericordia que Dios muestra a los gentiles (los cuales no eran amados y que antes no habían sido pueblo de Dios), Pablo ahora cita Isaías 10:22-23 y 1:9 para señalar la misericordia que Dios muestra también a Israel.
Pero Pablo señala que, en realidad, las citas se refieren no solo a Su pueblo Israel, sino a pueblos extranjeros en el extranjero, es decir, a los gentiles (usted y yo).
¿De qué manera el cumplimiento de estas profecías demuestra la misericordia de Dios para con usted y para conmigo? (Intente poner su nombre en el lugar de los pronombres de las profecías de Oseas).
a. Según Pablo, ¿cuál es esta razón principal?8. Más adelante, en Romanos 10:11, Pablo repetirá su cita de Isaías 28:16. El énfasis está en no ser avergonzado.
b. ¿En qué sentido podríamos decir que, sobre este punto, los musulmanes de la actualidad son como los judíos?
c. ¿Quién es la piedra de tropiezo a que se refieren los pasajes citados por Pablo (Isaías 8:14 y 28:16)?
a. ¿Qué es esa justicia que viene de Dios?4. ¿Qué quiere decir la afirmación que "Cristo es el fin (gr. télos) de la ley"?
b. ¿Cómo definiría usted el conocimiento en este contexto?
a. ¿Cómo se expresa la fe con la boca?7. ¿Qué importancia tiene el acto de confesar con nuestra boca que "Jesús es el Señor"?
b. ¿Cómo se expresa la fe con el corazón?
“Y las calamidades que ellos (los judíos) han sufrido por ser una nación sumamente inicua, la cual, aunque es culpable de muchos otros pecados, no ha sido castigada por ninguno con tanta severidad como por aquellos que se cometieron contra nuestro Jesús”. (Orígenes, 185-254)Por desgracia, a medida que Roma se cristianizó, y la iglesia se convirtió en una institución poderosa, parte de la retórica de los padres se convirtió en una licencia para llevar a cabo acciones antisemitas, lo que condujo a la discriminación civil y política contra el pueblo judío. En algunos casos hubo ataques físicos y asesinatos de los judíos.
“Porque de tal manera amó Dios al mundo…” (Jn. 3:16)y sin duda ellos son parte del “mundo”.
“Queremos tratarlos (a los judíos) con amor cristiano y orar por ellos, para que se conviertan y reciban al Señor ”.
a. ¿Acaso se debe a que no tuvieron la oportunidad de oír? (Salmo 19:4)5. Pablo afirma que como gentiles, nuestra salvación ha producido en los israelitas envidia y enojo. ¿Cuán verdadera es esta afirmación? ¿Qué podría indicar la discriminación, oficial y no oficial, que existe actualmente contra los cristianos en Israel? (Recuerde que escribí anteriormente que todos los judíos tienen el derecho automático de volver a ser residentes permanentes en Israel, excepto aquellos que son judíos mesiánicos, es decir, judíos cristianos.)
b. ¿Acaso se debe a que no entienden? (Deuteronomio 32:21)
c. ¿Cuál es la verdadera razón según 10:21 (una cita de Isaías 65:2)?
Coro
¡Reina Dios!
¡Reina Dios!
¡Reina Dios!
¡Nuestro Dios!
1
Cuán bellos son los pies
de aquel que anuncia hoy
noticias del Señor;
predica paz, proclama gozo y salvación:
¡Reina Dios! ¡Reina Dios!
2
No vimos hermosura
ni atractivo en Él
cuando en la cruz murió;
Fue afligido, mas su boca no abrió;
redención Él obró.
3
Venció la tumba
con poder y gloria real,
resucitó Jesús;
hoy a la diestra
de Su Padre Él está;
¡Gloria a Dios, vive hoy!
Leonard E. Smith, Jr.
https://www.youtube.com/watch?v=ep7VmablMwc
• #42 // Celebremos Su Gloria
a. ¿De qué manera aquellos que están empeñados en las obras y la ley se han convertido en los enemigos de Cristo?5. En efecto, si el tropiezo y la transgresión de los israelitas significan salvación y riquezas para los gentiles, ¿qué pasaría si toda la familia de Israel se arrepintiera de su transgresión? ¿Usted puede imaginar cómo será ese día?
b. ¿Qué normalmente significa la palabra "banquete" en el Antiguo Testamento (por ejemplo, en Salmo 23:5)? En 11:9, ¿a qué se refiere el “banquete” que se ha convertido en “lazo...y piedra de tropiezo” para aquél que rechaza a Cristo?
a. Intente describir la severidad de Dios con respecto a Israel a lo largo de su historia y hasta la actualidad.7. ¿Cree usted que todos los autoproclamados cristianos necesariamente son salvos? (Ver Mateo 13: 24-30; 3:12.)
b. Intente describir la bondad que Dios muestra a nosotros, los gentiles. Ten en cuenta lo que dice Romanos 1 acerca de quiénes fuimos alguna vez.
La interpretación tradicional se basa en la presuposición de que las personas a que refiere el pasaje no son judíos o gentiles individuales, sino grupos de personas. Según esta interpretación, el injerto y el recorte se refieren a los gentiles y judíos como grupos de personas. Tal interpretación es respaldado por el mismo capítulo, puesto que Pablo se refiere a "la plenitud de los gentiles" (11:25) y "todo Israel" (11:26). Además, 11:28 sirve para explicar que la elección de este último (Israel) ocurre "por causa de los padres". De ahí el significado de las primicias y la raíz.
“A esto respondo: que, puesto que esta exhortación (a que tengan cuidado, no sea que ellos tampoco sean perdonados) se refiere al sometimiento de la carne, la cual siempre es insolente, incluso en los hijos de Dios, en nada deroga la certeza de la fe. Y debemos notar y recordar especialmente lo que he dicho antes, a saber, que el discurso de Pablo no se dirige tanto a los individuos como para todo el cuerpo de los gentiles, entre los cuales podría haber muchos que estaban vanamente inflados, profesando la fe en lugar de tenerla. . Por estas razones Pablo amenaza a los gentiles, no sin razón, con la escisión ... de la cual habla, no podría aplicarse a individuos, cuya elección es inmutable, fundamentada en el propósito eterno de Dios. Por lo tanto, Pablo declara a los gentiles que si se estaban regocijando a causa de los judíos, se les prepararía una recompensa por su orgullo; porque Dios reconciliará nuevamente consigo a las primeras personas de las que se divorció."
(Calvino, Romanos, 430)