a. ¿Cuál es la causa de la desobediencia de los gentiles?8. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. ¿Cuál es la causa de la desobediencia de Israel?
c. ¿Qué pudo haber hecho Dios a causa de la desobediencia de ambos (grupos de personas)?
d. ¿Qué ha hecho Dios en lugar de ello?
a. ¿Cuáles riquezas se materializan?3. Al pensar en el plan de Dios de la salvación, Pablo hace eco de la misma alabanza de Isaías 40:13. ¿Cuál aspecto de este plan de salvación es el más impensable (para usted)?
b. ¿Qué clase de sabiduría se revela?
c. ¿Qué clase de conocimiento se demuestra?
d. ¿Por qué dice Pablo que los juicios de Dios son insondables?
e. ¿De qué manera son Sus caminos inescrutables?
a. de Él6. Recuerde que esta doxología fue impulsada por la reflexión en el v. 24 sobre la "misericordia" de Dios. A la luz de esto, ¿cómo definiría usted la misericordia de Dios? ¿De qué manera puede usted hacer eco de esta doxología?
b. por Él
c. ¡para Él!
a. Ofrecer nuestros "cuerpos" como sacrificios9. Normalmente centramos nuestra adoración en el día de domingo. ¿Qué nos dice Pablo sobre el verdadero significado de la adoración?
b. Ser un sacrificio "vivo" y no "muerto"
a. Por lo tanto, ¿cómo es posible que nuestra mente sea transformada (la palabra original significa "metamorfosis")?11. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. ¿Cómo podemos "detectar" aquella parte de nuestra mente que continúa siguiendo el patrón del mundo?
c. ¿Cuál factor nos ha impedido conocer la voluntad de Dios?
d. ¿Por qué Pablo nos pide que "verifiquemos" la voluntad de Dios con el fin de alcanzar una verdadera comprensión de ella?
e. ¿En qué difiere la voluntad de Dios de la nuestra?
1
¡Oh! Amor que no me dejarás,
Descansa mi alma siempre en Ti;
Es tuya y Tú la guardarás,
Y en lo profundo de Tu amor,
Más rica al fin será.
2
¡Oh! Luz que en mi sendero vas,
Mi antorcha débil rindo a Ti;
Con fe te entrego el corazón
Seguro de encontrar en Ti
Más bello resplandor.
3
¡Oh! Gozo que al venir a mí
Quitaste todo mi dolor,
Tras la tormenta el arcoiris vi,
Y ya el mañana yo lo sé,
Sin lágrimas será.
4
¡Oh! Cruz que miro sin cesar
Mi orgullo gloria y vanidad
Al polvo dejo, por hallar
La vida que en Su sangre dio
Jesús, mi Salvador.
George Matheson, 1842-1906
https://lyricstranslate.com
a. ¿Cuáles son los matices distintos que tiene la palabra en los distintos versículos?2. Pablo nos pide que no seamos orgullosos al reconocer nuestros dones, sino que hagamos un juicio sobrio conforme la "medida de fe" que Dios nos ha dado. ¿Qué significa eso? ¿Qué tiene que ver la fe con el ejercicio de nuestros dones?
b. ¿Qué podría ser un aspecto que ambos comparten?
“O el de profecía, en proporción a la fe;Si Cranfield tiene razón al afirmar que "la proporción de fe" significa esencialmente lo misma que la "medida de fe" en el v. 3 (ver Cranfield, Romanos, 621), se deduce (en mi opinión) que el énfasis de Pablo en este pasaje parece ser una exhortación a que usemos nuestros dones "en proporción" a nuestra fe; esto no se limita al don de la profecía, sino que se aplica a todos los dones.
O el de servicio, en servir;
O el de exhortación, en la exhortación;
O el de dar, con sencillez;
O el de dirigir, en el liderazgo;
O el de mostrar compasión, con alegría ... "
a. Profetizar "en proporción a" su fe5. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. Servir "en proporción a" su fe
c. Enseñar "en proporción a" su fe
d. Exhortar "en proporción a” su fe
e. Dar "en proporción a" su fe, generosamente (o con sencillez)
f. Dirigir "en proporción a" su fe, con diligencia
g. Mostrar compasión "en proporción a" su fe, con alegría.
- Cuando pensamos que podemos ministrar sin la ayuda del Espíritu Santo, estamos confiados en nuestra propia fuerza y sabiduría. Esto transforma nuestro ministerio en algo carnal y egocéntrico.Es cierto que hemos entrado por la puerta de la salvación a través de la fe; sin embargo, la fe no se detiene allí. Toda la vida cristiana se caracteriza por la fe, especialmente el ejercicio de nuestros dones, los cuales fueron dados por el Espíritu Santo para el bien común del Cuerpo.
- Cuando pensamos que podemos enseñar sin la ayuda del Espíritu Santo, no somos capaces de manejar con precisión la Palabra de Dios, puesto que solo el Espíritu Santo puede conducirnos a Su verdad.
- Cuando pensamos que podemos exhortar a otros aparte de la fe, cualquier exhortación nuestra será como un simple consejo secular, incapaz de infundir vida.
- Cuando buscamos ayudar a los necesitados sin ejercer la fe, caemos en la trampa de la justicia que es por obras.
- Cuando buscamos liderar por nuestra propia cuenta, sin depender de la fe, solo podemos guiar a la iglesia por el camino del mundo.
- Cuando buscamos mostrar misericordia aparte de la fe, solo terminamos en la desesperación, porque la necesidad de misericordia es infinita.
a. Aborrecer lo malo y aplicarse a lo bueno;Vv. 14-21: Estos versículos se tratan principalmente de cómo debemos lidiar con las personas desagradables mediante el amor ágape:
b. Amarnos los unos a los otros con amor fraternal y dar preferencia los unos a los otros;
c. No ser perezosos en lo que requiere diligencia, sino ser fervientes en espíritu;
d. Servir al Señor y gozarnos en la esperanza;
e. Perseverar en la aflicción y dedicarnos a la oración;
f. Contribuir para las necesidades de los santos y practicar la hospitalidad.
Los vv. 15-16 parecen estar relacionados con la sección anterior (vv. 9-13). Utilizan los infinitivos "gozarse" y "llorar", y el participio "teniendo el mismo sentir" para enfatizar la armonía y la humildad que debe existir dentro de la comunidad de fe.
a. ¿Deberíamos esforzarnos por evitar el pago de impuestos y explotar las lagunas legales?9. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. ¿Alguna vez usted pensó en pagar los impuestos, movido por una actitud de respeto y honor?
c. A la luz de esto, ¿cómo debería usted considerar su deber de pagar impuestos, de ahora en adelante?
“Cuando los decretos del magistrado civil están en conflicto con los mandamientos de Dios, los cristianos deben decir, 'Es necesario obedecer a Dios antes que a los hombres' (Hechos 5:29). Y cuando se trataba de la adoración de la imagen de César, los cristianos del Imperio Romano demostraron que preferirían ser asesinados antes que adorar a cualquier persona o cosa que no fuera su Señor Jesucristo".Sin embargo, independientemente del carácter de los gobernantes, cuando se trata de decretos que no contradicen los mandamientos de Dios, F.F. Bruce menciona el siguiente relato:
“… En los últimos años del primer siglo, un líder de la iglesia romana que aún podía recordar la escandalosa ferocidad de la persecución neroniana treinta años antes, y muy recientemente había experimentado la malevolencia de Domiciano, reproduce una oración por los gobernantes que han recibido 'gloria y honor y poder' sobre los asuntos terrenales de parte de Dios, el Rey eterno, 'para que puedan administrar con piedad, en paz y mansedumbre, la autoridad que les ha sido dada.' Tal lenguaje muestra la solemnidad con que la iglesia romana había tomado en serio los mandamientos de Pablo sobre el deber de los cristianos hacia los poderes existentes."
(Bruce, Romanos, 222)
a. ¿De qué maneras puede usted comparar su condición actual con la de una persona que aún está dormida?7. Por último, Pablo usa una vez más la metáfora de la vestimenta, pero esta vez nos pide que nos vistamos "del Señor Jesucristo". ¿En qué son diferentes los matices cuando la metáfora de la ropa se refiere al Señor en lugar de referirse a las armas de la luz?
b. Según el v. 13, ¿cuáles son las obras de las tinieblas que necesitamos abandonar? ¿Cuál de ellas ofrece más resistencia para usted?
c. ¿Cuáles son las armas de luz con las cuales debemos vestirnos, según Efesios 6: 11 y ss.?