Filemón
Se cree que Filemón fue escrito por Pablo mientras estaba en la prisión en Roma (c. 60-62 d.C.) y al mismo tiempo escribió las cartas a los efesios, filipenses y colosenses. Es muy probable que Filemón fuera miembro de la iglesia de Colosas, y esta carta estaba destinada a convencer a Filemón de que recibiera a su esclavo fugitivo, llamado Onésimo, quien había escapado hasta Roma y fue convertido por Pablo mientras estaba allí. De hecho, se apegó tanto a Pablo que se convirtió como un hijo para él y le ministraba mientras estaba en prisión.vv. 22-25—Palabras finales
- ¿Cuál es la base de esta apelación? v.9
- ¿Qué es Onésimo ahora para Pablo? v.10
- ¿De qué manera usa Pablo un juego de palabras con el nombre “Onésimo”? v.11
- ¿Qué significa Onésimo para Pablo? v.12
- ¿Qué quiere Pablo que Filemón haga con Onésimo? vv. 13-14
- ¿Cómo podría aplicar esto, tal vez, a su situación? v.15
- ¿Cuál es la base de esta apelación? v.17
- ¿Qué pasa si Filemón todavía quiere recuperar lo que perdió? v.18
- ¿Cree que esta es, o no, la razón más poderosa para que Filemón obedezca? v.19
- ¿Cómo llama Pablo a Filemón? vv. 20-21
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
"Le designo por este medio mi instrucción como mi representante para viajar a la Alejandría más ilustre y buscar a mi esclavo llamado …, de unos 35 años, con quien usted también está familiarizado ... y cuando lo encuentre, deberá entregarlo, teniendo la misma autoridad que yo tendría si estuviera presente, para ... encarcelarlo, castigarlo y hacer una acusación ante las autoridades correspondientes contra aquellos que lo abrigaron y demandar satisfacción.” (P. Oxy. 1643)