Guía devocional de la Biblia

Día 1

Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Reflexión sobre las Escrituras
Judas 1

Judas

El libro de Judas es un libro único en la Biblia porque su autor cita de la Asunción de Moisés (un libro escrito ca. 20 d. C.) y del libro de Enoc (escrito en el primer siglo a. C.), dos libros que pertenecen al corpus de la literatura judía seudoepigráfica; sin embargo, el libro en sí fue aceptado en el Canon por la iglesia cristiana desde una fecha muy temprana. Buena parte del libro, en su totalidad o en parte, aparece en 2 Pedro (Judas 3-19; 2 Pedro 2:1-3,10).

El autor, el medio hermano terrenal de nuestro Señor Jesús (Mat. 13:55), escribe apasionadamente contra los falsos maestros, con un sentido de gran urgencia. Los destinatarios probablemente eran las iglesias de Asia Menor, las mismas iglesias a las cuales el libro de 2 Pedro también fue dirigido antes del año 70 d. C.

1-2—Saludos

(1) ¿Por qué el autor no se refiere a sí mismo como hermano de Jesús, sino como hermano de Santiago? (Marcos 6:3)

(2) ¿Qué palabras usa Judas para dirigirse a los destinatarios de su carta?

(3) ¿Cómo sería su vida si fueran multiplicados su  “misericordia, paz y amor”?

3-16—Los problemas que enfrenta la iglesia

(4) ¿Cuál es el propósito de Judas al escribir? (v. 3)

(5) Hombres impíos se han infiltrado encubiertamente en la iglesia (v.4)

a. Estos hombres están covirtiendo la gracia de Dios en una licencia para practicar la inmoralidad. ¿Qué significa esto?

b. Niegan a Jesucristo. ¿Por qué estos pecados son el equivalente de negar a Cristo?

c. ¿Puede usted pensar en ejemplos contemporáneos de esto?

(6) Ejemplos del juicio de Dios (vv. 5-7)

a. El pueblo del Éxodo en el desierto (v.5):

  1. ¿Cuál fue su pecado?
  2. ¿Cuál fue el juicio que enfrentaron? (Números 14:29, 33)

b. Los ángeles caídos (v.6):

  1. ¿Cuál fue su pecado? (ver 2 Pedro 2:4)
  2. ¿Cuál fue el juicio que sufrieron?

c. Sodoma y Gomorra (v.7)

  1. ¿Cuáles fueron sus pecados?
  2. ¿Cuál fue el juicio que enfrentaron? (Génesis 19: 23 y ss.)
  3. En este caso específico , ¿qué ejemplifica su juicio?

(7) Las marcas de los hombres impíos (vv. 8-10)

a. ¿Cuáles son sus marcas? (v. 8)

b. El pecado de la calumnia (vv. 9-10)

  1. ¿Cuán desenfrenadas son sus calumnias?
  2. En cambio, ¿cómo y por qué demostró el arcángel Miguel su moderación? (Este es el pasaje en que Judas cita de la Asunción de Moisés.)

(8) Analogías de su perversidad (vv. 11-13)

a. Los precedentes bíblicos (v.11)

  1. El camino de Caín: ¿Qué es exactamente el camino de Caín? (Génesis 4:6-8; 1 Juan 3:12)
  2. El error de Balaam: ¿Cuál fue su error? (Números 22-23; ver el comentario en Deut. 23:4)
  3. La rebelión de Coré: ¿Por qué Coré y los que estaban con él recibieron el juicio tan horrible de ser tragados por la tierra? (Números 16:1-3, 31-35)

b. Analogías de su perversidad (vv. 12-13): ¿Qué busca el autor resaltar en cada una de las analogías?

  1. Manchas ocultas en sus fiestas de amor
  2. Pastores que solo apacentan a sí mismos
  3. Nubes sin lluvia
  4. Árboles sin fruto
  5. Olas furiosas

(9) Su juicio venidero (vv.14-16)

a. ¿Qué destino enfrentarán? (Este es el pasaje en que Judas cita del libro de Enoc.)

b. ¿Que clase de maldades son enfatizados por el autor?

c. A la luz de todo lo anterior (del v. 4 en adelante), ¿puede usted describir con sus propias palabras quiénes son estos falsos maestros?

Vv. 17-23—Una llamada a la perseverancia

(10) ¿Qué predijeron los apóstoles con respecto a los “últimos tiempos”? (vv.17-18; ver 2 Timoteo 3:1 y ss.; 2 Pedro 3:3)

(11) ¿Cuál será su impacto en la iglesia? (v. 19)

(12) ¿Estas personas son creyentes genuinos? (v. 19b)

(13) ¿Cómo, pues, viviremos en estos “últimos tiempos”? (vv. 20-21)

(14) ¿Cómo debemos tratar a aquellos que son débiles en la fe? (v.22)

V. 24—La Doxología

(15) Utilice esta doxología para concluir su tiempo devocional.

"Y a aquel que es poderoso para guardaros sin caída y para presentaros sin mancha en presencia de su gloria con gran alegría, al único Dios nuestro Salvador, por medio de Jesucristo nuestro Señor, sea gloria, majestad, dominio y autoridad, antes de todo tiempo, y ahora y por todos los siglos. Amén" (LBLA). (Judas 24-25)

(16) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Reflexión meditativa
Es hora de mantenernos firmes

Amados, por el gran empeño que tenía en escribiros acerca de nuestra común salvación, he sentido la necesidad de escribiros exhortándoos a contender ardientemente por la fe que de una vez para siempre fue entregada a los santos” (LBLA). (Judas 3)

Las perspicaces palabras de Eugene Peterson en su introducción al libro de Judas (en la versión en inglés de la Biblia conocida como "The Message", página 604) merecen toda nuestra atención:

'Nuestras comunidades espirituales son tan susceptibles a las enfermedades como nuestros cuerpos físicos. Pero es más fácil detectar lo que está mal con nuestros estómagos y pulmones que con nuestra adoración y testimonio. Cuando nuestro cuerpo físico está enfermo o dañado, el dolor nos llama la atención y reaccionamos con rapidez. En cambio, un virus peligroso, e incluso mortal, en nuestras comunidades espirituales puede pasar desapercibido durante mucho tiempo'.

"Haciendo uso de esta imagen verbal, podemos decir que así como necesitamos médicos precisos y honestos que sepan diagnosticar nuestra condición física cuando estamos enfermos, necesitamos diagnosticadores que nos examinen espiritualmente. Esto es precisamente lo que es la carta de Judas: un diagnóstico preciso y directo que no nos atrevemos a ignorar.

"A la luz de esto, ha llegado el momento en que usted y yo debemos examinar profundamente nuestro interior y hacernos algunas preguntas penetrantes. Al evaluar nuestra disposición de apoyar a Judas al contender por la fe, me pregunto si sus palabras lograron penetrar nuestros corazones. Me pregunto si, a lo largo de estos últimos años (o tal vez incluso meses), su fe ha comenzado a erosionarse, o quizás se ha producido un endurecimiento lento y casi imperceptible de su corazón, un debilitamiento de su compromiso, un aflojamiento de su estilo de vida. ¿Cómo evaluaría usted la cantidad y calidad de su tiempo con Dios en oración y comunión y en la Palabra? ¿Cuán dócil es su espíritu, cuán compungido es su corazón? ¿Cómo evaluaría usted su demostración de misericordia y preocupación por los que están lastimados? ¿Su manera de pensar es sana? ¿Usted todavía está cultivando un corazón para Dios? Yo también me hago estas mismas preguntas a mí mismo. Mientras evaluamos honestamente nuestras vidas, que las palabras de Judas ardan dentro de nosotros con renovada intensidad: 'os exhorto a contender ardientemente por la fe' (versículo 3). ¿Lo estamos haciendo?"
(La Biblia de estudio Living Insight, 1388)