Guía devocional de la Biblia

Día 1

Lea el pasaje por lo menos dos veces, reflexionando sobre ello detenidamente. Luego, considere las preguntas a continuación:

Reflexión sobre las Escrituras
Apocalipsis 22:1–21

Esta semana terminaremos nuestro estudio del libro de Apocalipsis.

22:1-5—La Nueva Jerusalén (cont.) - Mientras el ángel continúa mostrándo a Juan la visión de la Nueva Jerusalén, uno no puede evitar percibir una restauración del Jardín del Edén de Génesis 2:

(1) La ciudad tiene "un río de agua de vida"

a. ¿Qué quiere decir "un río de agua de vida"? (7:17; 21:6; Juan 4:10; 7:37-38)

b. ¿Qué representa su cualidad cristalina? (4:6)

(2) La ciudad tiene el árbol de la vida

a. ¿Qué representa el árbol de la vida? (2:7; Gen. 2:9; 3:22) Observe que “el uso de términos temporales como meses con referencia a su fruto es un ejemplo del uso de términos humanos para describir la eternidad de la atemporalidad” (Lenski, 651).

b. ¿Para qué sirven las hojas?

c. ¿Por qué las naciones necesitan sanidad si ya no estarán bajo la maldeción (¿de las plagas?)?

(3) La ciudad tiene el trono de Dios y del Cordero

a. ¿Dónde está Su trono actualmente?

b. La palabra “trono” es usado en singular: ¿Qué significa el hecho de que Dios y el Cordero tienen el mismo trono?

c. ¿Quiénes son los siervos que le servirán? (1:3; 1 Corintios 7:22-23)

d. ¿Qué privilegios tendrán? (v. 4)

(4) No habrá más noche (v.5)

a. ¿Qué simboliza la noche? (Romanos 13:12; 1 Tesalonicenses 5:5)

b. ¿Por qué la noche terminará para siempre?

22:6—La garantía dada por el mensajero angelical

(5) , ¿Qué le asegura el mensajero angelical a Juan mientras llega al final de estas revelaciones?

(6) ¿Es superflua esta garantía? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿De qué manera esta garantía sirve para afirmar las profecías del Antiguo Testamento?

22:7-11He aquí, yo vengo pronto” (I)

(8) Puesto que Él vendrá pronto, Jesús nos urge a nosotros, los lectores de este libro de profecías, a que guardemos Sus palabras: ¿Qué significa “guardar” estas palabras de profecía? (Ver también 1:3)

(9) El mensajero angelical (vv. 8-11)

a. ¿Por qué Juan repite el mismo error que cometió en 19:10?

b. En respuesta a la acción de Juan, ¿qué le recuerda el ángel que debe hacer? (v. 10) ¿Por qué? (ver Dan.12:4)

c. ¿De qué manera el versículo 11 nos prepara para la llegada tiempo del fin?

22:12-17He aquí, yo vengo pronto” (II) - La primera vez que hizo esta afirmación (en el v. 7), Jesús nos pidió que guardáramos las palabras.

(10) Al repetirla, Jesús nos asegura con respecto a Sus recompensas: ¿Puedes usted recordar todas las recompensas que Jesús prometió a las siete iglesias (en los capítulos 2-3)?

(11) ¿Qué título utiliza ahora para referirse a sí mismo, como si estuviera poniendo Su firma en este libro de Apocalipsis? (v. 13) ¿Qué importancia tiene? (ver 1:8; 21:6)

(12) Un contraste entre los que están dentro y los que están fuera de la ciudad (vv.14-15)

a. ¿Quiénes son los que tienen el derecho de entrar en la ciudad? (ver también 7:14)

b. ¿Qué privilegios tienen ellos (tenemos nosotros)?

c. ¿Quiénes son los que están fuera de la Ciudad Santa? (ver también 20:15)

(13) ¿Cuáles son los títulos que Jesús usa para referirse a Sí mismo en la conclusión de esta “revelación”? (v. 16)

(14) ¿Cuál podría ser su relevancia para la consumación del plan de Dios de la salvación? (Isaías 11:1, 10; Romanos 1:3; Números 24:17)

22:17—La invitación: "Ven"

(15) ¿Quiénes son los que extienden esta invitación?

(16) ¿A quiénes se les extiende esta invitación?

(17) ¿De qué se trata esta invitación?

22:18-19—La advertencia

(18) ¿Por qué es necesaria tal advertencia en este punto específico del libro?

(19) Puesto que esta sección es la conclusión de la Palabra de la Revelación de Dios, ¿piensa usted que la advertencia se aplica por igual a todos los libros de la Biblia? ¿Por qué o por qué no?

(20) ¿Qué podría significar "añadir" o "quitar" de la Palabra de Dios?

22:20-21"Vengo pronto" (III)

(21) ¿Qué significar el hecho de que Jesús repite de esta declaración, a pesar de que estas palabras fueron reveladas hace unos 2000 años y el Señor aún no ha venido?

(22) ¿Cómo responde Juan al testimonio de Jesús?

(23) ¿Y usted? ¿Usted realmente anhela Su venida? ¿Por qué o por qué no? ¿De qué manera su respuesta podría afectar la manera en que usted vive su vida?

(24) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Reflexión meditativa
¡Por fin el paraíso es restaurado!

...Y a cada lado del río estaba el árbol de la vida, que produce doce clases de fruto, dando su fruto cada mes; y las hojas del árbol eran para sanidad de las naciones” (LBLA). (Apocalipsis 22:2)

“A lo largo del capítulo 21, Juan ha usado la imagen de una ciudad magnífica para describir al pueblo de Dios en la era gloriosa y eterna que está por venir. Aunque los primeros cinco versículos del capítulo 22 continúan con esa descripción, al mismo tiempo describen el estado eterno como la restauración del Edén, así "cerrando el círculo" de la Biblia cristiana. El libro de Génesis nos presentó el árbol de la vida que estaba plantado en medio del jardín (Génesis 2:9). Comer de su fruto conllevaba vivir para siempre (Gn. 3:22); por lo tanto, como consecuencia del pecado de Adán, la primera pareja fue desterrada del jardín para trabajar la tierra, la cual estaba bajo la maldición de espinos y cardos (Génesis 3:17-18). Ahora, en Apocalipsis, encontramos a la humanidad redimida nuevamente en el jardín, con el derecho de comer del fruto abundante del árbol de la vida (22:1-2). La maldición ha sido quitada (ver 22:3 y comparar con Génesis 3:14-24), y el pueblo de Dios tiene nuevamente el privilegio de 'ver Su rostro' (ver 22:4 y comparar con Génesis 3:8) y servirle. ¡No se puede imaginar ningún bien mayor o ninguna verdad más alegre que la comunión eterna con Dios y el Cordero! Sin duda las inimaginables bendiciones del Edén han sido restauradas ...

"Según la divina providencia, nuestra Biblia termina con la restauración final de la creación original. Pablo enseña que, aunque actualmente la creación está sujeta a la decadencia, espera ansiosamente el momento en que será liberada de la esclavitud. Este momento llegará cuando los hijos de Dios sean traídos al glorioso futuro que ha sido preparado para ellos (Rom. 8:19-21). A pesar de que el pecado ha dañado la historia de la raza humana, Dios, mediante la redención que fue efectuada por Su Hijo, ha hecho surgir una nueva humanidad. En la era actual, Él reina sobre los corazones de todos los que han acudido a Él con fe; en la era venidera, Su reino encontrará su plenitud. El pecado será eliminado para siempre y el diseño del Edén se realizará plenamente. El libro de Apocalipsis es el capítulo final del plan eterno de Dios para sus hijos. Mediante las más evocadores imágenes, retrata el futuro glorioso de todos los que se oponen a la marca de la bestia y acuden al Cordero con una fe que realmente cree. Cierra el círculo, llevándonos una vez más a los deseos originales de Dios al crear todo lo que existe."
(NICNT, 398, 401)