a. En la cultura oriental de la antigüedad, era muy raro que las mujeres fueran incluídas en las genealogías; sin embargo, Mateo en su genealogía eligió destacar a algunas mujeres, pero ignoró a figuras tan importantes como Sara, la esposa de Abraham. ¿Por qué hizo esto?
b. ¿Quiénes fueron estas mujeres? ¿Qué sabe usted sobre su origen étnico o racial? ¿Alguna de ellas tuvo un pasado infame?
c. ¿Qué mensaje fundamental transmite Mateo al incluirlas en la genealogía de Jesucristo?
5. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
a. ¿Sabe usted por qué Jesucristo tuvo que venir como ser humano?2. Si José era un hombre justo, ¿por qué querría divorciarse de María?
b. Dicho esto, ¿acaso no pudo haber simplemente aparecido como un adulto? ¿Por qué debió experimentar todo el proceso de la vida humana: la concepción, nacimiento, crecimiento y muerte?
a. El título "Hijo de David" usado para dirigirse a Jose6. En esta porción, Mateo aprovecha la oportunidad para demostrar que el nacimiento de Jesús es un cumplimiento de las profecías del Antiguo Testamento. ¿Cuál profecía decide destacar aquí? ¿Qué importancia tiene este cumplimiento específico con respecto a lo siguiente?
b. El nombre "Jesús" que se pondrá al hijo
c. El vínculo señalado entre el nombre de Jesús y la salvación que traerá? En el Antiguo Testamento, la palabra salvación o liberación se refiere a veces a una liberación de los enemigos vecinos, pero aquí, al mencionarse con el nombre de Jesús, ¿de qué manera se deja en claro el énfasis de la liberación?
a. El nacimiento virginal7. ¿De qué manera la respuesta de José al mandamiento del ángel demostró que realmente era un hombre justo?
b. El nombre Emmanuel ¿En qué sentido era la presencia de Dios en el Antiguo Testamento diferente de la presencia señalada por el nombre "Emmanuel"?
8. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
8. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
a. Según la profecía en Isaías 40: 3, ¿Quién era él?2. Con base en el lugar donde vivía, la ropa que vestía y las cosas que comía, ¿qué tipo de persona parece haber sido? ¿Por qué fue necesario este estilo de vida para su papel y su ministerio?
b. ¿Cuál era su papel y su ministerio?
a. ¿Quién es Jesús?7. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. ¿Cuán diferente sería el ministerio de Jesús en comparación con el suyo?
c. ¿Cuál fue el énfasis de Juan al describir a Jesús — la salvación o el juicio? ¿Porque? ¿De qué manera estaba preparando el camino para Jesús?
a. Si Jesús se estaba refiriendo al cumplimiento de toda justicia, ¿qué quiso decir con eso? ¿De qué manera Su bautismo lo cumpliría?3. Lea el testimonio personal de Juan el Bautista con respecto a este incidente específico en Juan 1:31-34. ¿Qué significado tuvo este bautismo para Juan y para todos aquellos que lo presenciaron?
b. Si Jesús se estaba refiriendo al cumplimiento de todos los rituales (de la Ley de Moisés), ¿acaso no se refería básicamente a lo mismo?
a. ¿Cuáles circunstancias crearon la oportunidad para la primera tentación?4. La segunda tentación:
b. Al parecer, el tentador enfatiza la frase "Si eres Hijo de Dios". ¿Por qué?
c. ¿Qué habría logrado Jesús al convertir las piedras en pan?
d. ¿Cuál es la esencia de la respuesta que Jesús dio al tentador?
e. A la luz de esto, ¿bajo cuál categoría pondría usted esta primera tentación?
a. Esta vez, quien creó la situación para que Jesús fuera tentado fue el propio tentador. ¿Qué tipo de ambiente fue creado por el tentador para tentar a Jesús?
b. ¿Por qué el tentador enfatizó una vez más la frase, "Si eres el Hijo de Dios"?
c. ¿Qué habría logrado Jesús al arrojarse desde el punto más alto del templo?
d. ¿Cuál es la esencia de la respuesta que Jesús dio al tentador?
e. A la luz de esto, ¿bajo cuál categoría pondría usted esta segunda tentación?
a. De nuevo, ¿qué ambiente fue creado por el tentador para tentar a Jesús?
b. Esta vez, el tentador no repite el énfasis anterior; simplemente exige que Jesús le adore:
- ¿Acaso pensaba que realmente existía una posibilidad de que Jesús se inclinara y lo adorara?
- Según su razonamiento (tenga en cuenta que el tentador no es ningún tonto), ¿qué cosa podría inducir a Jesús a inclinarse y adorarlo?
c. ¿Qué podría haber logrado Jesús al postrarse para adorar al tentador?6. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
d. ¿Cuál es la esencia de la respuesta que Jesús dio al tentador?
e. A la luz de esto, ¿bajo cuál categoría pondría usted esta tercera tentación?