a. ¿Cómo definiría usted la palabra "acumular"?5. Según Jesús, ¿qué conduce a una “gran” oscuridad? ¿Por qué? (Observe que Jesús no dice que "la luz que hay en ti se convierte en oscuridad", sino "es oscuridad". ¿Qué quiere decir esto?)
b. ¿Está usted acumulando tesoros en la tierra?
c. ¿Qué quiere decir la frase “donde esté tu tesoro, allí estará también tu corazón”?
d. Según su propia evaluación a la luz de esta enseñanza, ¿dónde ha estado su corazón en estos días?
a. ¿Qué quiere decir la palabra "buscar"?10. ¿Es cierto que el día de mañana se cuidará de sí mismo? De verdad? ¿Cómo? ¿Por qué?
b. En Mateo 6:33, ¿que quiere decir la palabra "primero"? ¿Por qué? ¿Qué es secundario?
c. ¿Qué quiere decir buscar Su Reino?
d. ¿Qué quiere decir buscar Su justicia?
e. ¿Cómo podemos saber que estamos "buscando" algo? ¿Usted sabe (o realmente confía) que “estas cosas” le serán “añadidas”? Si es así, ¿por qué las sigue buscando?
a. "Lo que tú no quieres que te hagan a ti, no lo hagas a los demás." (Confucio)¿En qué se diferencia lo que dice Jesús en el v. 12 de los dichos anteriores?
b. "Lo que es odioso para ti, no lo hagas a nadie." (Rabino Hillel)
c. "Lo que tú mismo odias, no lo hagas nadie." (Tobías 4:16)
• ¿Qué nos pasará si tomamos en serio el compromiso de obedecer esta “suma” (de la Ley y los Profetas)?3. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
• ¿Cómo podemos hacerlo?
• Busque Marcos 12:29-31 y Lucas 10:27. ¿Qué aspecto de la Ley y los Profetas está siendo enfatizado? ¿El aspecto negativo o el positivo?
• Se puede concluir, entonces, que la Ley, cuando se entiende correctamente, se trata de una “relación”. ¿Está usted de acuerdo?]
a. ¿Por qué Jesús usa los conceptos de puertas y sendas para describir el destino de ambas clases de personas?3. Los dos tipos de árboles (maestros):
b. ¿Los tamaños diferentes llaman la atención sobre cuál aspecto?
c. ¿Qué significa este mensaje para usted?
a. Con base en la descripción en el v. 22, ¿puede usted decir lo que no son frutos?4. Las dos clases de cimientos (la conclusión presumible del Sermón del Monte):
b. A la luz de esto, ¿a cuáles frutos se refiere Jesús, con base en el v. 21?
a. Intente destacar todas las palabras y frases que se repiten en esta sección. Identifique también las palabras y frases que denotan algún contraste.
b. ¿Qué le enseñan estas palabras sobre la vida?
c. "Cualquiera que me oye estas palabras mías": Haga un resúmen de lo que fue dicho a los oyentes sobre lo siguiente:
Ahora Jesús los insta a poner en práctica lo que han oído. ¿Acaso eran capaces de hacerlo? ¿Puede usted hacerlo?
- Las bienaventuranzas y el ser sal y luz
- El error de una observancia externa de la ley y la exigencia de ser perfecto como el Padre
- La inutilidad de las "obras de justicia" externos
- El verdadero Señor de sus vidas - el dinero o Dios. ¿Esto se expresa en su enfoque de vida? ¿Son caracterizados por la preocupación o por buscar primero el Reino y Su justicia? ¿Cómo?
- Sus relaciones con los demás - sin juzgar
- Su relación con Dios - confianza en Él como su Padre Celestial
- Las dos sendas de la vida, las dos clases de maestros y ahora las dos clases de creyentes
a. La persona que hizo la súplica¿De qué manera(s) puede usted ver la magnitud de la fe del centurión?
b. La razón por la cual hizo la súplica
c. La manera en que hizo la súplica
a. Comparárse con las zorras y las aves
- ¿Qué quiere decir la oración "adondequiera que vayas"? (v.19)
- ¿Para qué deben estar preparados sus discípulos?
b. Usar la frase "los muertos" para referirse a los que hacen el entierro.
8. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
- ¿Acaso no estaba siendo demasiado duro?
- ¿Qué quería que este seguidor aspirante entendiera?