a. Sus acciones no violaron la ley del sábado.2. Es posible clasificar las Leyes del Antiguo Testamento según las siguientes categorías:
b. La Ley del Sábado ya no era necesaria.
a. Las leyes ceremoniales que gobiernan el culto y la conducta religiosa del pueblo de IsraelEn general, se considera lo siguiente con respecto a la Ley:
b. Las leyes civiles que rigen el comportamiento social del pueblo de Israel, con el fin de mantener la ley y el orden
c. La conducta ética que refleja los atributos de Dios
- Jesús vino con el fin de cumplir todas las leyes ceremoniales.¿Cuál es el propósito de la ley del día de reposo? Si usted está de acuerdo con la clasificación anterior, ¿bajo cuál categoría se encontraría la ley del día de reposo?
- Además, a medida que la sociedad cambia, las leyes civiles también cambian (por ejemplo, las penas pecuniarias necesariamente cambian con el tiempo).
- Sin embargo, las leyes éticas y morales nunca cambian.
a. Parece que Jesús contradice lo que dijo el sacerdote en 1 Samuel 21:4-6: ¿Qué buscaba Jesús enfatizar con Su respuesta?4. En este instante Jesús vuelve a citar Oseas 6:6. ¿Puede usted recordar cuándo fue la última vez (hace poco tiempo) que Jesús citó este versículo? ¿Cuál fue el contexto de su cita anterior? ¿Cuánta similitud hay entre su aplicación en ambos casos?
b. Los sacerdotes podían hacer cosas que no estaban permitidas en el sábado: ¿Qué quería Jesús enfatizar aquí?
c. Él es el Señor del sábado, siendo mayor que el propio templo: ¿Qué quería Jesús enfatizar aquí?
a. No contenderá. ¿Existe alguna razón por la que debería haberlo hecho?6. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. No gritará; no habrá quien en las calles oiga su voz. ¿Qué clase de retrato se hace de Jesús?
c. No quebrará la caña cascada. ¿Para qué sirve la caña? ¿Qué es una caña cascada? ¿Por qué querría uno romperla?
d. No apagará la mecha que humea. ¿Qué representa la mecha que humea? ¿Qué normalmente haría uno con una mecha que humea? ¿Qué clase de retrato se hizo de Jesús?
a. ¿Los habría reprendido severamente?¿Qué hizo Jesús?
b. ¿Habría realizado otro milagro para demostrar su valía?
c. ¿Habría realizado un milagro cuyo objetivo era castigarlos?
d. ¿Habría razonado pacientemente con ellos, esperando que se arrepintieran?
a. ¿Cuál fue Su advertencia en el v. 30? ¿Es posible que alguien adopte una posición neutral hacia Jesús? ¿Por qué?10. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
b. ¿Cuál fue Su advertencia en los vv. 31-32? ¿Por qué hizo una distinción entre el Espíritu Santo y el Hijo del Hombre?
c. ¿Cuál fue Su advertencia en los vv. 36-37? ¿Por qué hay una consecuencia tan severa, incluso cuando se trata de palabras “ociosas”?
a. Fue barrida, expulsando el espíritu maligno.7. ¿Acaso nuestra generación es diferente? ¿Por qué o por qué no?
b. Permaneció desocupada.
c. Finalmente, fue ocupada por aún más espíritus malignos.
a. Quizás usted desee consultar Juan 6:28 para ver cuál es la interpretación que el propio Jesús da del significado de la palabra "obra";9. A la luz de esto, ¿cómo entiende usted el versículo 50?
b. Además, los libros de Romanos y Gálatas tienen mucho que decir al respecto (por ejemplo, Romanos 3:28, 4:1-2, 5:1 y 10:10; Gálatas 2:6, 3:1 y 3:24)
Aunque la fama de Jesús crecía al mismo tiempo que el tamaño de la multitud, parece que Jesús les hablaba mayormente en parábolas. Mateo seleccionó algunos de ellos para relatar aquí. La primera se trata del destino de unas semillas que son sembradas. Vv. 1-9 narran la parábola, mientras que los vv. 17-23 proporcionan la explicación. Es importante notar que para entender una parábola, es necesario enfocarse en su enseñanza central, y no en los detalles menores, a menos que Jesús mismo los aclare.2. ¿De qué manera el sembrador y la siembra de las semillas representan de manera viva y apropiada el acto de compartir el evangelio?
a. Algunas semillas cayeron en el camino: estas fueron arrebatadas por Satanás.
- ¿Cómo hizo Satanás esto en el corazón del oyente?
- ¿Qué puede hacer el sembrador?
- ¿Qué puede hacer la “semilla”?
b. Algunas semillas cayeron en pedregales: estas fueron secadas por aflicciones o por la persecución.
- Puesto que las aflicciones y la persecución ocurren “por causa de la palabra”, ¿debería usted alentar al oyente a ocultar su fe y así evitarlas?
- ¿Qué puede hacer el sembrador?
- ¿Qué puede hacer la "semilla"?
c. Algunas semillas cayeron entre espinos:
- ¿Cuáles factores pueden ahogar la simiente? ¿Qué más puede ahogar el crecimiento de la fe de uno?
- ¿Qué puede hacer el sembrador?
- ¿Qué puede hacer la “semilla”?
d. Algunas semillas cayeron en tierra buena: aquí hay aceptación y multiplicación.
4. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
- ¿Cómo puede ser bueno el suelo?
- ¿Hay algo que pueda hacer el sembrador para asegurarse de que la tierra del oyente sea buena?
a. ¿Qué quiso decir al usar la palabra “afuera” (afuera de qué)?3. ¿Qué había escuchado la multitud sin jamás entenderlo? ¿Qué había visto la multitud sin jamás percibirlo?
b. ¿Qué tenían los que estaban adentro (es decir, los discípulos), del cual recibirían aún más (más de qué)?
c. ¿Qué tenía la multitud de los judíos que les sería quitado?