Reflexión sobre las Escrituras
Mateo 18:12–20
1. En la vida real, ¿por qué estaría un pastor dispuesto a dejar las
noventa y nueve para buscar una sola oveja perdida?
2. En este caso, ¿cuál podría ser la diferencia entre un pastor humano y nuestro Padre celestial?
3. ¿Qué le enseña esta parábola respecto a aquellos por cuya salvación usted ha estado orando?
Vv. 15-20 nos ayudan a entender algunas verdades sobre la iglesia:
4. ¿Sobre qué clase de pecado habla Jesús?
5. ¿Cuáles son los tres pasos que se debe tomar para resolver el pecado?
6. ¿Por qué son necesarios estos tres pasos?
7. Algunos manuscritos no incluyen las palabras
“contra ti” al describir el pecado. ¿Los tres pasos seguirán válidos si
ese fuere el caso?
8. ¿Qué debe hacer la iglesia en el caso de que la
parte culpable no se arrepiente, aún cuando el pecado sea demostrado
mediante evidencia? ¿Qué significa tratar a la persona como "gentil y
recaudador de impuestos"? (Ver 1 Co.5:9-13.)
9. ¿Ese trato no sería demasiado duro?
10. ¿Qué clase de poder ha sido otorgado por Jesús a la iglesia en lo tocante a los siguientes temas?
a. El aspecto negativo de la disciplina eclesiástica
b. El aspecto positivo de las oraciones
¿Cuál podría ser el fundamento de lo anterior?
11. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?