Esta semana continuaremos con nuestro estudio del Libro de Marcos.
(1) Lea atentamente los vv. 21-22, los cuales relatan la parábola del remiendo de tela nueva en el vestido viejo, y el vino nuevo en el odre viejo. ¿A qué se refiere Jesús con los ejemplos del vestido viejo y del odre de vino viejo? ¿A qué se refiere, entonces, con los ejemplos del parche nuevo y del vino nuevo?
(2) Ahora bien, si Jesús representa lo nuevo, ¿en qué sentido es nuevo?
(3) Y si la Ley de Moisés es lo viejo, ¿en qué sentido es vieja la Ley?
(4) Aplique las verdades que enseñan los versículos anteriores a la cuestión planteada en los vv. 18-20 (el ayuno). ¿En qué sentido el ayunar en la presencia de Jesús es como mezclar lo viejo con lo nuevo?
(5) Jesús en efecto los dejó por un tiempo, pero ahora el Espíritu Santo ha venido y habita en cada creyente. Por lo tanto, ¿es correcto decir que el ayuno se ha convertido de nuevo en algo “nuevo”, o sigue siendo algo “viejo”? ¿Cuál fue el propósito del ayuno de los discípulos de Juan y los fariseos, lo cual lo convertía en una práctica “vieja”?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Lea 1 Samuel 21:1-6; este pasaje describe como David y sus hombres comieron del pan consagrado que solo estaba destinado a los sacerdotes (ver también Levítico 24:5-9 y Mateo 12:4). ¿Cómo se justifica el hecho de que David haya comido del pan consagrado? Con base en este incidente, ¿cómo pensaría usted sobre la ley ceremonial en el Antiguo Testamento?
(2) A la luz de esto, ¿cómo deberían los judíos interpretar y guardar la ley con respecto al sábado, a pesar de las severas palabras de Éxodo 32:12-17?
(3) Jesús dijo, "El día de reposo se hizo para el hombre, y no el hombre para el día de reposo". Qué quiere decir esto? No tenemos que guardar ninguna ley ceremonial del AT hoy; por lo tanto, ¿cómo podemos aplicar esta enseñanza hoy?
(4) ¿Cuánto impacto piensa usted que tuvo el verso 28 en los judíos de aquellos días, dado que Jesús lo dijo en la primera parte de su ministerio?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Lea con atención lo que dijo Jesús en el versículo 4. La verdadera preocupación de Jesús no tenía que ver con lo que era lícito, sino con el verdadero propósito del sábado. Según Jesús, ¿cuál es el verdadero propósito del sábado?
(2) ¿En qué lo habían convertido los judíos?
(3) ¿Por qué estaba enojado Jesús? ¿Puede usted pensar en cosas similares en su vida y en la vida de la iglesia que podrían hacer enojar a Jesús hoy?
(4) Marcos nos describe que la multitud se amontonaba alrededor de Jesús. (Lucas a veces usa la expresión “miles y miles” para describir el tamaño de la multitud, ver Lc.12:1.) La única forma práctica en que Jesús podía ministrarles era hacerlo desde un barco (v.9). Póngase en el lugar de las siguientes tres clases de personas que había en la multitud:
(a) la gente común que veía los milagros y escuchaba Su predicación
(b) Sus discípulos, como Pedro
(c) los líderes religiosos, como los fariseos.
¿Cómo describiría usted la actitud hacia Jesús de cada una de estas categorías de personas?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Esta pequeña sección nos da a entender que los Doce no eran los únicos seguidores que Jesús había atraído, pero fueron los que en ese momento Jesús nombró (algunos manuscritos añaden la frase “designándolos apóstoles”). En su opinión, ¿cuál es la base sobre la cual Jesús los eligió?
(2) ¿Por qué, entonces, eligió a Judas Iscariote, quien finalmente lo traicionó?
(3) ¿Cuál es el triple propósito de la elección de estos apóstoles? ¿Cuál es el significado de cada uno de estos tres aspectos?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) A la luz de los vv. 20-21, ¿cómo describiría usted la vida de ministerio de Jesús? ¿Debería ser un modelo para nosotros? ¿Por qué o por qué no?
(2) ¿Por qué la familia de Jesús dijo que estaba “fuera de sí”? Si usted fuera Jesús, ¿cómo les respondería?
(3) ¿Puede usted recordar los tipos de milagros que Jesús ya había realizado hasta ese momento en Su ministerio? Imagine que usted fuera un escéptico; ¿con cuál(es) explicación(es) intentaría explicar estos milagros?
(4) ¿Cuál fue la explicación de los maestros de la ley?
(5) Aunque Jesús no siempre respondía a sus ataques, eligió hacerlo en esta ocasión. ¿Por qué? ¿Fue convincente Su explicación? ¿Por qué o por qué no?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué significa blasfemar contra el Espíritu Santo y por qué, según Jesús, es un pecado imperdonable?
(2) Marcos comenta que la razón por la que Jesús dijo esto es porque ellos decían, "Tiene un espíritu inmundo". ¿Debemos llegar a la conclusión, entonces, que estas personas (los maestros de la ley) habían cometido este pecado eterno? ¿Por qué o por qué no?
(3) Por lo tanto, ¿cómo debemos evitar este pecado?
(4) El v. 21 dice que la familia de Jesús intentaba hacerse cargo de Él, y ahora habían llegado, porque pensaban que estaba fuera de sí. ¿Cómo reaccionó Jesús ante sus acciones?
(5) En su opinión ¿cuál habría sido la reacción de Su madre y Sus hermanos ante estas palabras de Jesús?
(6) ¿Qué significa para usted la declaración de Jesús en el v. 34?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
La fama de Jesús creció al mismo tiempo que el tamaño de las multitudes; sin embargo, parece que Jesús les hablaba principalmente en parábolas, y Marcos selecciona algunas de ellas para incluir aquí. La primera trata sobre el destino de las semillas que son sembradas. Los vv. 3-9 contienen la parábola en sí, mientras que los vv. 13-20 proporcionan la explicación. Es importante notar que para entender una parábola, uno tiene que enfocarse en su enseñanza central, y no en los detalles menores, a menos que Jesús mismo los explique.
(1) ¿De qué manera el sembrador y la siembra de las semillas forman una ilustración viva y apropiada de la acción de compartir el evangelio?
(2) ¿Puede usted relacionar los cuatro resultados de las semillas con personas o incidentes con los que usted se ha encontrado (o experimentado en su propia vida)?
(a) Las semillas que caen junto al camino: son llevadas por Satanás
- ¿Cómo los lleva Satanás del corazón de un oyente?
- ¿Qué puede usted (el sembrador) hacer?
(b) Las semillas que caen en el pedregal: son secadas por la aflicción o la persecución
- Puesto que la aflicción y la persecución ocurren “por causa de la palabra”, ¿debería usted animar al oyente a ocultar su fe con el fin de evitarlas?
- ¿Qué puede usted (el sembrador) hacer?
(c) Las semillas que caen entre las espinas: son ahogadas por las preocupaciones, riquezas y deseos mundanos
- ¿Cuál de las cosas en la lista anterior podría ser la más potente para asfixiar al oyente?
- ¿Qué puede usted (el sembrador) hacer?
(d) Las semillas que caen en buena tierra: aceptación y multiplicación
- ¿Cómo puede ser buena la tierra?
- ¿Hay algo que usted (el sembrador) pueda hacer para asegurarse de que la tierra del oyente sea buena?
(3) ¿Cuál es el mensaje central para usted?