Esta semana continuaremos con nuestro estudio del Libro de Marcos.
Vv. 10-12
(1) En el Nuevo Testamento, la palabra “secreto” o “misterio” se refiere al plan de salvación de Dios que en el pasado estuvo oculto, pero ahora se ha manifestado mediante la venida de Jesús. ¿Por qué, entonces, Jesús usó parábolas en muchas de Sus enseñanzas públicas?
(2) Tom Rees hizo el siguiente comentario: “el mismo sol que endurece la arcilla derrite la cera”. ¿De qué manera este comentario puede ayudarlo a comprender la cita de Isaías 6:9-10 en el versículo 12?
Vv. 21-23—Intente no vincular esta parábola de la lámpara con la de Mateo 5, sino leerla dentro de su propio contexto, prestando atención a la conjunción "porque" en el v. 22.
(3) ¿Quién es la Luz del mundo? ¿Y qué es lo que está siendo (y será) revelado y sacado a la superficie por esta Luz que vino al mundo? ¿Qué tiene esto que ver con usted?
Vv. 24-25—Esta parábola tiene que ver con la manera en que escuchamos (las enseñanzas de Jesús), y el verso 25 está vinculado al verso 24 por la palabra "porque" (por alguna razón la versión NIV en inglés no la incluye; la palabra griega es gár).
(4) ¿Qué medida usaban los fariseos al oír a Jesús? ¿Y cuál fue la consecuencia de ello?
(5) ¿Cuáles medidas utilizaban los discípulos, como Pedro, al oír a Jesús? ¿Cuál fue la consecuencia de ello?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) En general se entiende que la palabra reino se refiere a ( i ) la extensión de un dominio, (ii) su ubicación y (iii) su pueblo o ciudadanos. Intente aplicar estas nociones al Reino de Dios.
(2) La primera parábola del Reino trata de los siguientes temas: (a) el reino crece continuamente día y noche; (b) el crecimiento ocurre sin que lo sepa el sembrador; (c) la cosecha es “inmediata” (según el v. 29 en la versión original en griego). ¿Qué le enseña esta parábola sobre el Reino de Dios, y a cuál(es) aspecto(s) se refiere (es decir, el aspecto (a), (b), o (c) de los mencionados anteriormente)?
(3) La segunda parábola del Reino trata de los siguientes temas (a) su comienzo pequeño o insignificante, (b) su capacidad o poder de crecimiento (c) su tamaño final, el cual es "el más grande de todos". ¿Qué le enseña esta parábola sobre el Reino de Dios, y a cuál(es) aspecto(s) se refiere (es decir, el aspecto (a), (b), o (c) de los mencionados anteriormente)?
(4) Jesús hablaba principalmente en parábolas, pero es obvio que quería que Sus oyentes Lo entendieran. Aunque solo las explicaba con más detalle en privado con Sus discípulos, ¿qué impacto pueden haber tenido estas parábolas en la multitud de oyentes?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Después de un día de enseñanza y curación, es obvio que Jesús estaba exhausto, y tan exhausto que ni siquiera se dio cuenta de la tormenta. ¿Qué le enseña esto acerca de Jesús?
(2) ¿Cuán grave fue la tormenta? ¿Cómo reaccionaron los discípulos?
(3) ¿Por qué despertaron a Jesús? Con base en sus palabras, ¿qué esperaban que Jesús hiciera?
(4) ¿Qué hizo Jesús para calmar la tormenta? ¿Por qué elegiría ese método específico para calmarla? ¿Cuál fue el efecto?
(5) ¿El comentario de Jesús a los discípulos fue razonable? Si usted fuera uno de ellos, ¿cómo habría reaccionado durante esta tormenta?
(6) ¿Usted ha pasado por alguna tormenta en la vida que podría ser comparable a esta? ¿Cómo lidió con ella? ¿Cuál habría sido el comentario de Jesús para usted?
(7) ¿Qué aprendieron los discípulos aquella noche?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Con base en la experiencia de este hombre, ¿qué puede usted aprender sobre el poder demoníaco?
(2) ¿Puede usted describir a una persona que está bajo el poder demoníaco? ¿De qué manera aquellos que están sin Cristo son parecidos a esta persona?
(3) Con base en la conversación que ocurrió entre los espíritus malignos y Jesús, ¿qué más puede usted aprender sobre el mundo de los espíritus? ¿Por qué Jesús tomaría en cuenta su petición?
(4) Es evidente que la cría de cerdos era una práctica pagana, y que por ende tanto los pastores como el hombre endemoniado probablemente eran gentiles. ¿Le parece extraña la reacción de los pastores ante la curación del hombre y el ahogamiento de los cerdos? Si usted fuera uno de ellos, ¿cuál habría sido su reacción?
(5) ¿Por qué este hombre suplicó seguir a Jesús? ¿Por qué Jesús rechazó su petición? (Nota: Decápolis, una palabra griega que significa "diez ciudades", se refiere a las ciudades que se encontraban al este y noreste del Jordán; todas estas, incluida Damasco, eran ciudades gentiles.)
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Con base en lo que usted ha leído hasta ahora en Marcos,
¿qué opinión tenían de Jesús los gobernantes de la sinagoga? ¿Por qué,
entonces, eligiría Jairo caer a los pies de Jesús? ¿Usted habría hecho
lo mismo, a pesar de ser uno de los que quizás anteriormente se había
enojado con Jesús por haber violado descaradamente las reglas del
sábado? ¿Por qué o por qué no?
(2) Si usted fuera Jairo, ¿qué habría pensado al escuchar las noticias del v. 35? ¿Qué impacto puede haber tenido en él la curación de la mujer con el flujo de sangre? Puesto que Jesús dijo a Jairo, “No temas, cree solamente”, ¿qué puede usted deducir sobre su fe?
(3) ¿Por qué eligió Jesús resucitar a la niña en presencia de solo unos pocos discípulos y los padres? ¿Por qué expulsó a la multitud que estaba lamentando?
(4) Reflexione sobre el v.41 y piense sobre el impacto que podría tener en usted.
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿En qué condición física estaría una mujer que había sangrado durante 12 años? Lea Levítico 15:19-24. ¿Cuáles fueron las implicaciones de que ella se haya abierto paso entre la multitud? ¿Acaso lo correcto no habría sido que la multitud se enterara de que ella era inmunda?
(2) Intente describir las otras condiciones físicas, emocionales y espirituales (es decir, actitud hacia Dios) que habría tenido esta mujer, además de su problema de salud.
(3) Imagíne lo siguiente: Esta mujer mostró mucho coraje al acercarse a Jesús, demostró mucha fuerza al luchar para llegar al frente de la multitud, tuvo una gran fe (creía que tocar el manto de Jesús era suficiente para que fuera sanada), y “sintió” al instante que había sido sanada. ¿Cómo describiría usted lo que ella habría sentido en ese mismo momento? ¿Qué adjetivo sería el más adecuado para describirla?
(4) ¿Por qué preguntó Jesús "¿Quién es el que me ha tocado?" ¿Acaso no lo sabía? ¿Por qué, entonces, hizo esa pregunta? ¿Cuál fue Su propósito?
(5) ¿Por qué la mujer “se acercó temblando”? ¿Acaso su reacción no demuestra lo contrario del adjetivo que usted acaba de usar para describirla?
(6) Su fe ya le había traído sanidad; luego, cuando ella cayó a los pies de Jesús y demostró que estaba dispuesta a contarle toda su historia, Jesús agregó la siguiente declaración: “Hija, tu fe te ha sanado (la palabra griega original significa “salvado”, y es la misma usada en Lc. 7:50); vete en paz (y queda 'sana' de tu aflicción)” (Lucas 8:48, Marcos 5:34). ¿Qué habría pasado si ella hubiera elegido escabullirse, sin estar dispuesta a ser confrontada por Jesús? Ella no habría dejado de ser sana; ¿Pero habría sido salva? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Cuáles son las tres preguntas asombrosas que las personas hacían acerca de Jesús? ¿Cuáles verdades reconocían acerca de Jesús mediante estas preguntas?
(2) ¿Cuáles fueron las otras preguntas que hicieron acerca de Jesús en contraposición con las primeras? ¿Por qué estas preguntas parecen anular las verdades acerca de Jesús que habían reconocido anteriormente, hasta el punto de que "se escandalizaban a causa de Él"? ¿Qué es lo que más les preocupaba?
(3) Lea el comentario de Jesús en el v. 4. ¿Tiene razón al hacer este comentario? ¿Este comentario también describe a los siervos de Dios hoy que sirven en la misma iglesia donde fueron criados? ¿Cuál debería ser la principal preocupación de una iglesia cuando se trata de sus maestros o líderes?
(4) ¿Qué efecto tuvo el hecho de que se escandalizaron (y no tuvieron fe) en el ministerio que tuvo Jesús entre ellos? (Nota: El hecho de que Jesús no realizó muchos milagros no tiene nada que ver con Su poder, sino con la falta de fe por parte del pueblo).
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?