Continuaremos con el estudio del Libro de Marcos esta semana.
(1) ¿Cuál fue el propósito de Jesús al enviar a los Doce? ¿Estaban los discípulos "cualificados" para predicar? ¿Cuánto sabían ellos? ¿Esto realmente importaba?
(2) ¿Por qué los envió en parejas?
(3) Puesto que Jesús los envió para predicar, les dio instrucciones muy específicos de no llevar nada en el viaje. ¿Deberíamos aplicar este principio a nosotros hoy? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Qué diremos de la instrucción de permanecer en una sola casa (en lugar de ir de casa en casa)? ¿Cuál fue el propósito de esta instrucción?
(5) ¿Acaso era el acto de sacudir el polvo un trato demasiado severo para aquellos que los rechazaban? ¿Por qué o por qué no? ¿Cuál fue el mensaje que comunicaba este acto?
(6) Ponga a prueba su memoria e intente recordar los nombres de cada uno de los Doce discípulos (ver 3:16 y ss.) ¿Estaba Judas entre estos Doce? ¿Cómo pudo él también realizar milagros? (Ver Mateo 7:22)
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
“Rara vez en la historia pudo haber existido una serie de enredos matrimoniales tan complejos como los que había en la familia Herodes. Al (seducir y) casarse con Herodías, la esposa de su hermano, Herodes había quebrantado la ley judía (Lev. 18:16; 20:21), además de haber ultrajado las leyes de la decencia y la moralidad” (Barclay, 150). Aunque Herodes era en esencia un gobernador, César había otorgado a su padre (Herodes el Grande, el mismo que mató a los hijos de Belén en Mateo 2) el título de rey.
(1) Esta sección comienza con tres opiniones diferentes sobre la identidad de Jesús. ¿Qué puede usted deducir sobre el razonamiento y las causas que subyacen cada una de las siguientes especulaciones?
- Jesús es Elías (ver Mal.4:5)
- Jesús es como uno de los profetas de antaño (para la época del Nuevo Testamento, los judíos no habían visto a un profeta durante más de 400 años)
- Jesús es Juan el Bautista (la especulación del propio Herodes)
(2) Aunque la misión de Juan era preparar el camino para el Mesías (Isa. 40:3 y ss.), esta misión parecía haber sido interrumpida por su confrontación con una reina gentil, la malvada Herodías. ¿Esta confrontación valió la pena? ¿Qué opina usted?
(3) Marcos nos da un retrato bastante detallado de la lucha interna de Herodes. ¿Cuál es la opinión de usted sobre su persona, con respecto a sus rasgos encomiables y sus debilidades? ¿Cuál era la opinión de Jesús (ver Lucas 13:32 y 23:8-12)? ¿Qué lección podemos aprender de la vida de Herodes? (César finalmente envió este Herodes al exilio en la Galia.)
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Imagine que usted fuera uno de los Doce. Describe su experiencia y el informe que habría presentado a Jesús. ¿Qué habría significado esta experiencia para usted?
(2) ¿Qué respuesta habría esperado de Jesús? ¿Cuál fue su respuesta? Le sorprende? ¿Por qué o por qué no? ¿Jesús le extiende esta misma invitación hoy?
(3) ¿A usted le habría molestado ver a la multitud que no les dejaba descansar? ¿Cuál fue la reacción de Jesús hacia esta multitud? ¿Qué quiere decir "eran como ovejas sin pastor"? (ver Ezequiel 34:4, en el cual se describen los deberes de un pastor). ¿Cómo los pastoreó Jesús ese día (v. 34)?
(4) Considere las acciones de los discípulos. ¿Qué había de malo en su plan de acción, con respecto a lo siguiente?
(a) Su deseo de despedir a la multitud
(b) Su sugerencia de que compraran su propia comida a una hora tan tardía, diciendo que no necesariamente tenían dinero
(c) Su intento de decirle a Jesús qué hacer
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Cuál(es) problema(s) pueden haber enfrentado los discípulos al alimentar a la multitud?
(a) No tenían suficiente dinero.
(b) No querían gastar tanto dinero.
(c) Era una tarea demasiado onerosa para ellos.
(d) No lo consideraban como algo que era parte de su ministerio.
(e) No les importaban estas personas.
(2) ¿Qué mensaje buscaba Jesús transmitir a los discípulos al decirles, “Dadles vosotros de comer”? ¿Cuál debería ser su respuesta? ¿Cuál sería la de usted?
(3) ¿Qué opciones tenía Jesús para alimentar a los 5,000 (hombres)? ¿Cuál fue la que eligió? Compare el método que elegió con el método usado en circunstancias similares en II Reyes 4:42-44, identificando las similitudes y diferencias entre ambos eventos. ¿Cuál de los dos cautiva su imaginación?
(4) ¿Qué había significado esta experiencia, tanto para la multitud hambrienta como para los discípulos?
(5) ¿Cuál ha sido la enseñanza más importante para usted hoy, y cómo puede aplicarla a su vida?
(1) Recuerde que la enseñanza y alimentación de la multitud sucedió en un contexto en que los discípulos y de Jesús ya estaban agotados (v. 32). Con la llegada del final del día su fatiga solo se habría aumentado. ¿Qué decidió hacer Jesús y por qué?
(2) La cuarta vigilia corresponde aproximadamente al periodo entre las 3 y las 6 de la mañana, una hora en que necesitaban desesperadamente descansar. ¿La tormenta ocurrió por casualidad? ¿Dónde estaba Jesús mientras ocurría la tormenta? ¿Qué le puede enseñar esto sobre la(s) tormenta(s) que llegan a su vida?
(3) Jesús pudo haber ordenado desde la orilla que la tormenta se calmara. También pudo haber subido furtivamente en el bote antes de calmar la tormenta. ¿Por qué eligió caminar hacia ellos sobre el lago? ¿Logró Su objetivo al hacerlo?
(4) El comentario de Marcos en el verso 52 vincula el asombro de los Doce con el milagro de los panes. ¿Qué impacto debía haber tenido en ellos el milagro de los panes? Si hubiera tenido el impacto deseado, ¿en qué aspectos habría sido diferente su experiencia en el lago?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
En este pasaje, la palabra ancianos no se refiere a los líderes de la sinagoga; más bien se refiere a los antiguos, los grandes eruditos en la ley de antaño. Sus reglas y tradiciones originalmente eran transmitidas oralmente, hasta que finalmente, en el siglo III después de Cristo, fueron escritas en una colección conocida como la Mishná. Se consideraba que estas reglas resumían la esencia del servicio a Dios. Fue así que una religión ética fue enterrada bajo un montón de tabúes y reglas.
(1) ¿Cuál puede haber sido el objetivo de estos fariseos y escribas,
quienes habían llegado desde Jerusalén para ver a Jesús en Galilea? Con
base en esta historia, ¿en cuál de los siguientes aspectos se enfocaban?
a. La enseñanza de Jesús
b. Su poder milagroso
c. La manera en que conducía Su vida
d. Algún otro enfoque
(2) ¿Piensa usted que sus corazones estaban puestos en las cosas correctas? ¿Por qué o por qué no? ¿Cuál fue el veredicto de Jesús en los vv. 6-7?
(3) ¿Cuál puede haber sido el razonamiento que subyacía el acto de uno de decir que algo era “corbán” en lugar de cuidar a sus padres? Intente justificarlo como lo haría un judío de aquella época.
(4) ¿Puede usted pensar en tres "tradiciones" o "reglas" que podrían compararse a la del "corbán" en las iglesias de hoy que creen en la Biblia? ¿De qué manera las iglesias justifican estas tradiciones?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Jesús declara que "no hay nada fuera del hombre que al entrar en él pueda contaminarlo" (7:15) y que "limpios (son) todos los alimentos" (7:19). Esto está en conflicto directo con la ley en el libro de Levítico, la cual divide todos los alimentos en aquellos que son limpios y aquellos que no son limpios (ver Levítico 11). Sin embargo, Jesús también declara que no ha venido para abolir la ley, sino para cumplirla (Mat. 5:17). ¿Cómo puede usted reconciliar estas afirmaciones de Jesús a la luz de 2 Corintios 3:6?
(2) Es obvio que al declarar que todos los alimentos son limpios, Jesús no ha abolido el “espíritu” de la Ley de Levítico con respecto a los alimentos, sino que la ha cumplido. ¿Cuál es el “espíritu” de la Ley de Levítico con respecto a los alimentos y cómo lo ha cumplido Jesús?
(3) Jesús no se anduvo con rodeos al reprender a los discípulos por ser “tan faltos de entendimiento”. ¿Usted habría hecho la misma pregunta si fuera uno de los discípulos? ¿Por qué o por qué no? Por lo tanto, ¿qué podemos hacer para no ser “tan faltos de entendimiento” cuando se trata de entender la Palabra de Dios?
(4) En este caso, la clave para entender la explicación que dio Jesús se centra en el significado de la palabra "limpieza". Con base en Su explicación, haga una definición de lo que significa “ser inmundo”.
(5) Jesús dio una larga lista de cosas que salen del corazón del hombre. En su opinión ¿por qué Jesús decidió enumerarlas una por una? Escriba todos los elementos de esta lista en su diario (o cuaderno), examinándose a sí mismo a la luz de cada uno de ellos. Piense en cómo usted podría ser contaminado por cada uno de ellos.
(6) Separe un tiempo para confesar los pecados que esta lista expuso en su vida.
(7) ¿Cuál es el mensaje central para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?