preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 7:24–30

Esta semana continuaremos con nuestro estudio del Libro de Marcos.

(1) ¿Cuál podría haber sido el resultado si Jesús hubiera realizado tantos milagros (como en Galilea) en regiones gentiles como Tiro y Sidón? ¿Esto le ayuda a entender por qué Jesús intentó mantener en secreto Su presencia en estos lugares?

(2) Puesto que esta mujer griega nació en una cultura politeísta, ¿cuánto sabía acerca de Jesús? ¿Qué habría pensado sobre Jesús si Él hubiera sanado a su hija instantáneamente?

(3) Por mucho que las palabras de Jesús en el v. 27 puedan parecer ásperas (probablemente se trataba de un denigrante proverbio judío que reflejaba la actitud de los discípulos, quienes probablemente dijeron "amén" en sus corazones), reflexione sobre esta declaración y considere lo que la propia declaración afirma acerca de quién es Jesús y lo que Jesús puede hacer.

(4) En lugar de sentirse insultada, la mujer adoptó voluntariamente la analogía del perro. Además de su desesperación (su deseo de ver a su hija sanada), ¿qué clase de fe demostró que era tan diferente de la de los judíos de la época?

(5) Al final del encuentro, ¿qué había aprendido la mujer sobre Jesús?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 7:31–37

(1) ¿Usted recuerda el milagro del hombre endemoniado en el capítulo 5? ¿A dónde fue enviado para dar testimonio de Jesús (5:20)? A la luz de este incidente en el capítulo 7, ¿qué efecto puede haber tenido su obediencia?

(2) Intente describir cuidadosamente todo el proceso inusual de la curación de Jesús. ¿Por qué muchos comentaristas consideran que este proceso era el más indicado, no solo para sanar a este hombre sordo y mudo, sino también para comunicarse con él?

(3) ¿Qué significó para la multitud el profundo suspiro de Jesús? ¿Qué significa para usted?

(4) Después de la curación de este hombre, la multitud comentó que “Todo lo ha hecho bien”. Consulte la referencia cruzada (Génesis 1:31); ¿Qué definición daría usted a la palabra "bien"?

(5) En el capítulo 5, Jesús había dado al hombre endemoniado el encargo de difundir la palabra; sin embargo, a estos hombres ordenó que guardaran silencio. ¿Por qué? (Note que el encargo que Jesús dio al hombre endemoniado fue el resultado de su respuesta ante la acción de Jesus en 5:18.)

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 8:1–10

El ambiente, la ubicación y los demás detalles de este relato son tan diferentes de los de la alimentación de los 5,000 en el capítulo 6 que no pueden estarse refiriendo al mismo evento. De hecho, Marcos dice explicitamente en 8:19-20 que se trata de dos eventos distintos.

(1) ¿El motivo de la alimentación fue el mismo en ambas ocasiones? ¿Cuál era este motivo? (Ver 6:34 y 8:2.)

(2) Jesús menciona las circunstancias especiales de esta multitud. ¿Cuán especiales eran estas circunstancias?

(3) ¿Cómo puede usted imitar el ejemplo que da el Señor aquí?

(4) Los discípulos hicieron a Jesús la siguiente pregunta: “¿Dónde podrá alguien encontrar lo suficiente para saciar de pan a estos aquí en el desierto?”. ¿De dónde obtuvieron los israelitas de la época de Moisés suficiente comida en el desierto? ¿Cómo se había alimentado a los 5,000 en el capítulo 6? ¿Por qué los discípulos tenían corazones tan "endurecidos"?

(5) ¿Puede usted recordar la liberación más grande que ha experimentado de Dios durante una de las grandes pruebas que ha llegado su vida? Si algo similar volviera a suceder, ¿confiaría inmediatamente en Dios, sin dudas, sin quejas y sin ninguna preocupación? ¿Por qué o por qué no?

(6) La mayoría de los comentaristas minimizan la importancia de los términos distintos que utiliza Marcos al hablar de las doce canastas y las siete canastas. Sin embargo, los relatos revelan que en ambas ocasiones quedaron sobras. ¿Cuál podría ser el significado del mensaje de que hubo sobras?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 8:11–21

(1) Jesús ya había realizado muchos milagros. ¿Por qué los fariseos le pidieron que hiciera “una señal del cielo”? Desde la perspectiva de los fariseos, ¿que diferencia había entre una señal del cielo y cualquiera de los milagros que Jesús ya había realizado? ¿Debería haber alguna diferencia?

(2) ¿Por qué la reacción de Jesús fue suspirar “profundamente”? Al parecer, la actitud de los fariseos era representativa de la de toda aquella "generación". ¿Cuál era esa actitud? ¿La misma actitud sigue existiendo hoy? (Tenga en cuenta que aunque Jesús continuó realizando milagros, también dijo que no habría "señal" para Su generación.)

(3) ¿Por qué los discípulos relacionaron inmediatamente la declaración de Jesús acerca de la levadura con el hecho de que no tenían pan?

(4) ¿Por qué su respuesta provocó una reprimenda tan severa de Jesús?

(5) Jesús los acusó de tener un "corazon endurecido" y de falta de comprensión, a pesar de que habían visto los dos milagros de alimentación. ¿Qué debían haber aprendido y entendido como resultado de estos milagros, y por qué preguntó Jesús acerca de las sobras?

(6) Jesús les advirtió contra la levadura de los fariseos y la de Herodes. ¿A qué se refiere con la palabra "levadura"? ¿Cuáles son las levaduras de los fariseos (¿quizás la hipocresía?), de Herodes (los que eran leales a Roma) y, en este caso, de los discípulos?

(7) ¿Cuál es el mensaje más importante que usted ha aprendido hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 8:22–26

(1) ¿Por qué Jesús realizó la curación fuera de la aldea y le pidió al hombre sanado que “ni aun en la aldea entres”? (Para más información sobre la condición espiritual de la ciudad, lea Mateo 11:20 y ss.)

(2) ¿Qué puede usted aprender sobre el impacto o las consecuencias que tiene el rechazo del evangelio por parte de una ciudad?

(3) Jesús tuvo que abrir los ojos de este hombre en dos etapas. ¿Cual puede haber sido la razon por ello? ¿Piensa usted que podría tener algo que ver con la condición espiritual de la ciudad?

(4) Encontramos una vez más que Jesús usó un método diferente para sanar a este hombre (tomándolo de la mano, escupiendo en sus ojos, poniendo su mano sobre él y eventualmente sobre sus ojos). ¿Cuán apropiado fue este método de curación, el cual se aplicó a un hombre que no podía ver?

(5) ¿Qué aprendió este hombre de esta curación?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 8:27–38

(1) Además de la revelación divina (la cual se menciona en Mateo 16:17), ¿por qué Pedro daría una respuesta completamente diferente de la del pueblo sobre quién es Jesús?

(2) A pesar de lo bueno y correcto que fue la respuesta de Pedro, ¿cuál era su opinión con respecto a la obra mesianica de Jesús y lo que significaba ser los discípulos del Mesías?

(3) Jesús aprovechó la ocasión para corregir la mentalidad humana con respecto a lo que significa seguirlo al afirmar que "si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz, y sígame". (v. 34)

a. ¿Qué tiene que ver seguirlo con “salvar” y “perder” la vida?

b. ¿Ganar el mundo entero conduce necesariamente a la pérdida del alma?

c. ¿Por qué Jesús dio a entender que la reacción de Pedro era lo mismo que avergonzarse “de mí y de mis palabras”? (v. 38)

(4) ¿Cuál de los siguientes títulos mejor describe esta sección? ¿Por qué?

a. El costo del discipulado ( NVI )

b. La condición para seguir a Cristo (JB)

c. El camino de la Cruz (TNIV)

d. ¿Puede usted pensar en algún título más adecuado?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 9:1–8

(1) Consulte Mateo 17: 2, Lucas 9:29 y Apocalipsis 1:12-16. Si usted fuera uno de los discípulos, ¿Cómo se sentiría al ver a Jesús en Su forma transfigurada?

(2) Lea Isaías 53:2. ¿Puede usted pensar en una definición de la “humildad” a la luz de la encarnación de Jesús?

(3) Moisés había dado la Ley, y Elías a menudo era considerado uno de los mayores profetas (si no el mayor). ¿Qué importancia tiene el hecho de que estaban presentes aquí mientras hablaban de la partida (la palabra griega en el original es “Éxodo”) de Jesús (Lucas 9:31)? Tenga en cuenta que también estos dos aparecieron en esplendor (Lc. 9:31).

(4) Jesús había anunciado de antemano que algunos (es decir, Pedro, Santiago y Juan) verían la venida del reino de Dios con poder.

a) ¿Por qué usó Jesús la expresión "venida del Reino" para describir la transfiguración?

(b) ¿Qué poder se manifestó en este incidente?

(c) ¿Por qué fue manifestado a estos tres (especialmente a la luz de la voz del cielo)?

(5) Impulsado por el miedo, Pedro hizo la sugerencia de que construyeran tres refugios. ¿Por qué hizo esta sugerencia? Intente comprenderlo antes de señalar su error.

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?