preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 10:23–31

Esta semana continuaremos con nuestro estudio del Libro de Marcos.

(1) ¿Por qué Jesús usó el ejemplo de un camello que intenta pasar por el ojo de una aguja para describir lo difícil que es para una persona rica entrar en el reino? ¿Acaso no es una comparación demasiado exagerada? ¿O era una fiel representación de los hechos? ¿Cuál característica especial que tienen las riquezas podría impedir que una persona entre al reino? Al considerar las preguntas anteriores, reflexione sobre el caso del joven gobernante.

(2) Hay una pregunta aún más importante: ¿Las riquezas siguen siendo un obstáculo para usted? Examine su corazón con sinceridad.

(3) Puesto que las riquezas son una fuerza tan poderosa que se interponen en el camino hacia el Reino, ¿qué quiere decir la afirmación “porque todas las cosas son posibles para Dios”? ¿De qué manera podría Dios obrar para ayudar a los ricos a ser salvos?

(4) ¿Por qué Pedro llamó la atención de Jesús al hecho de que los discípulos habían dejado todo para seguirle? ¿Qué respuésta esperaba de Jesús? ¿Obtuvo la respuesta que deseaba? ¿Por qué?

(5) Sabemos que recibiremos nuestras recompensas en el cielo; sin embargo ¿qué quiere decir la afirmación de que recibiremos cien veces más ahora en este tiempo? Puesto que es obvio que Jesús no mentiría, ¿qué significa esto?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 10:32–45

(1) Observe que Jesús no solo predijo Sus sufrimientos, sino que los explicó minuciosamente: sería entregado a los principales sacerdotes, los escribas y los gentiles; Lo condenarían, se burlaían de Él, escupirían, azotarían y asesinarían, pero después de esto Él resucitaría. ¿Por qué se lo explicó a los Doce con tantos detalles?

(2) Compare el ambiente de los vv. 32-34 con el de los vv. 35-37. ¿Puede usted encontrarle algún sentido en la petición de Jacobo y Juan? En esencia, ¿qué es lo que estaban pidiendo? ¿Cuánto sabe usted sobre estos dos personajes? (Escriba lo que sabe sobre Juan y consulte Hechos 12:1-2 para ver cuál fue el destino de Santiago).

(3) Si usted fuera Jesús, ¿cuál habría sido su respuesta? ¿Cuál es la idea central de la respuesta que dio Jesús en el v. 38?

(4) ¿En qué sentido el ser discípulos de Jesús significa también que beberemos Su copa y seremos bautizados con Su bautismo? Piense sobre el caso específico de Santiago.

(5) ¿Por qué los otros diez comenzaron a indignarse? ¿Usted habría hecho lo mismo?

(6) A la luz del propio ejemplo de Jesús, ¿cómo definiría usted la grandeza en el Reino de Dios?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 10:46–52

(1) ¿Qué sabe usted acerca de lo que conllevaba ser ciego en los días de Jesús?

(2) ¿La multitud ya había visto a Jesús realizar milagros? ¿Acaso no querían ver milagros? ¿Por qué intentaban con tanta dureza callar al ciego? ¿Qué lección podemos aprender de esta multitud?

(3) ¿Fue superflua la pregunta de Jesús a los ciegos? ¿Por qué no?

(4) ¿Cuál sería la respuesta de usted si Jesús le preguntara hoy: "¿Qué deseas que haga por ti?"? (Separe suficiente tiempo para pensar en su respuesta.)

(5) ¿Debería esperar una respuesta a su solicitud? ¿Por qué o por qué no? ¿Qué tiene de tan especial la fe de este ciego?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 11:1–11

(1) Intente imaginar que usted fuera uno de estos dos discípulos que Jesús envió a buscar el pollino. Escriba un diario sobre lo que habría pensado sobre este incidente al final del día.

(2) ¿Qué habría significado esta experiencia para usted? ¿Era necesaria? ¿Por qué o por qué no?

(3) Image que usted fuera el pollino, el cual estuvo atado allí sin que nadie se hubiera sentado sobre él, hasta que se sentó el Mesías para Su entrada a Jerusalén. ¿Qué lección espiritual puede usted extraer de esta historia? (Tenga en cuenta frases como, "El Señor lo necesita".)

(4) Lea el Salmo 118:25-26 y Zacarías 9:9-10. ¿Qué significaban las acciones de la multitud? ¿Qué esperaban que sucediera pronto en Jerusalén? ¿Qué esperaban los Doce?

(5) ¿Cuán diferente fue la entrada de Jesús a su propia ciudad como Rey de reyes de las entradas de los emperadores griegos o romanos de Su tiempo? ¿Por qué eligió Jesús un pollino en lugar de un semental?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 11:12–18

(1) En todos aspectos, esta historia sobre la higuera es un poco extraña, lo que la hace muy interesante. ¿Puede usted señalar cuidadosamente cualquier cosa que le parezca extraña o inusual?

(Piense en el hambre de Jesús, en Su presciencia, en Su maldición [nunca antes había maldecido nada] y en el comentario que hace Marcos sobre la temporada.)

(2) Es obvio que Jesús hizo esto deliberadamente. ¿Cuál fue Su propósito o la razón por la cual lo hizo?

(3) Marcos mencionó que los discípulos lo escucharon claramente. ¿Qué quería Jesús que escucharan los discípulos? (Nota: en el AT, Dios a menudo usa un árbol o una planta para enseñar algo sobre Israel; ver, por ejemplo, Isa. 5:4.)

(4) Con el fin de providenciar un “servicio” para los adoradores, los sacerdotes permitían la venta de palomas para sacrificios y la operación de cambio de divisas para “facilitar” las ofrendas. Sin embargo, Jesús los acusó de ser "ladrones" y los expulsó del templo (del patio). ¿Qué pueden haber pensado los sacerdotes para justificar su decisión de permitir tales prácticas? ¿De qué manera la acusación de Jesús sirvió para purificar sus motivos?

(5) Jesús expresa lo que Él desea al decir “Mi casa será llamada casa de oración para todas las naciones”. ¿En qué sentido la iglesia realmente puede ser llamada así, y cómo puede usted mismo participar en el esfuerzo de hacer de la iglesia una casa de oración?

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 11:19–33

(1) Jesús usó la desecación del árbol como una lección objetiva de la fe, y la extendió para incluir la remoción de montañas. Si usted orara por estas cosas, ¿para cuál de ellas necesitaría mayor fe, la desecación instantánea de un árbol o la remoción de una montaña?

(2) Según el libro de los Hechos de los Apóstoles, ¿de qué manera los apóstoles pusieron en práctica su fe? Por lo tanto, ¿cómo sus acciones reflejaron lo que habían comprendido de esta promesa de Jesús?

(3) ¿Por qué Jesús vinculó el perdón que extendemos a otros con nuestras oraciones? ¿Qué conexion hay entre estas dos cosas?

(4) ¿Por qué los líderes religiosos cuestionaron la autoridad que tenía Jesús para “hacer estas cosas”? ¿Se estaban refiriendo a Su acto de expulsar a los comerciantes del templo o a Sus milagros?

(5) En todo caso, ¿qué autoridad necesitaba uno, según ellos?

(6) Por lo tanto, ¿Cuál era su problema con Jesús? ¿Cuál había sido su problema con Juan el Bautista? A la luz de lo anterior, ¿cuál era su verdadero problema?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Marcos 12:1–12

(1) “Porque comprendieron que contra ellos había dicho la parábola”— Por lo tanto, debían entender que la viña obviamente representa la nación de Israel. ¿Qué relación existe, entonces, entre Israel y Dios, según esta parábola?

(2) ¿Quiénes son los siervos mencionados en la parábola? ¿Qué es lo que enfatizan los sucesivos envíos de los siervos?

(3) ¿Puede usted pensar en un profeta que fue maltratado por el pueblo? ¿Qué le hizo el pueblo?

(4) ¿Cuál es el razonamiento que subyace la decisión del dueño de enviar a su hijo? ¿Su expectativa era razonable? ¿Por qué o por qué no?

(5) ¿Cuál es el castigo impuesto por el dueño de la viña? ¿Es un castigo razonable?

(6) ¿Qué tiene que ver la cita del Salmo 118:22-23 con la parábola? Reflexione sobre los siguientes elementos enfatizados: “los constructores”, “la piedra angular”, “esto fue hecho de parte del Señor” y “maravilloso”.

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?