Esta semana continuaremos con nuestro estudio del Libro de Marcos.
(1) En esta sección, Marcos tuvo cuidado de repetir tres veces una frase específica (de la boca de Pilato). ¿Cuál es esta frase?
(2) ¿Pilato realmente creía que Jesús era "el rey de los judíos"? ¿Cómo puede usted estar seguro de ello? ¿Jesús se comportaba como un rey, o tenía la apariencia de un rey? ¿Por qué no?
(3) Marcos dice que los sacerdotes habían acusado a Jesús por envidia. ¿De qué se trataba la envidia de los sacerdotes? A la luz de ello, ¿qué puede usted aprender acerca de la gravedad del pecado de la envidia?
(4) Marcos dijo que incluso Pilato estaba asombrado de Jesús. Además, por mucho que Pilato intentó liberarlo, los Apóstoles lo responsabilizan de la muerte de Jesús (ver Hechos 4:27). Con base en lo anterior, ¿cuál fue el pecado de Pilato?
(5) Los que pidieron a Pilato que respetara la costumbre de liberar a un prisionero fueron los de la multitud. ¿Tenían en mente a Jesús cuando hicieron su petición (ver Marcos 14:2)? ¿Por qué terminaron por gritar, “Crucifícale”? ¿Cuál fue el pecado de estos?
(6) Un asesino muy notorio fue liberado a expensas del Rey de los judíos. ¿Cuál podría ser el significado simbólico de ello?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Los soldados estaban empeñados en humillar a Jesús; llamaron a todos los del Pretorio para hacerlo. ¿Qué pecado cometieron estos soldados?
(2) ¿Cuán humillante fue esto para Jesús? ¿Usted alguna vez tuvo una experiencia similar a la de Jesús?
(3) Puesto que se da tantos detalles sobre Simón, parece que él o sus dos hijos eran conocidos en la primera iglesia. ¿Cuán especial fue esta experiencia para Simon y cuál habría sido su impacto? ¿Se trata de un hombre que simplemente estaba en el lugar equivocado, en el momento equivocado?
(4) ¿Usted alguna vez tuvo una experiencia o sensación de que le estaban obligando a “llevar la cruz”? ¿Cómo debería pensar sobre una experiencia así?
(5) ¿Cuánto sabe usted sobre la muerte por crucifixión? Intente describirla. ¿Por qué Jesús se negó a tomar el vino mezclado con mirra, el cual esa usado como anestésico?
(6) En esta sección, Marcos repite la acusación contra Jesús de que Él era "el Rey de los judíos". ¿Cuál podría ser la importancia de esta repetición?
(7) ¿De qué manera el hecho de que Jesús fue crucificado junto a los ladrones cumplió aún más plenamente la profecía sobre Su muerte? (Isaías 53:9, 12)
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Quiénes son los que se están burlando de Jesús en este pasaje de las Escrituras?
(2) ¿Qué clase de pecado fue cometido contra el Señor por cada uno de estos grupos de personas?
(3) Reflexione sobre la segunda tentación de Jesús por Satanás en Mateo 4:5-7, comparándola con los versos 29-33 de este capítulo. ¿Cuál de estos representa la tentación más fuerte? ¿Por qué?
(4) Desde el mediodía hasta las 3 de la tarde, “Toda la tierra” se cubrió de oscuridad. ¿Qué significaba esto?
(5) Reflexione sobre la exclamación de Jesús en el versículo 34. Estas palabras son exactamente las mismas que usó David en el Salmo 22:1.
a. ¿Jesús hizo esta exclamación solo para cumplir la profecía, o se trata de una exclamación que salió de lo más profundo de Su sufrimiento?
b. ¿Cuán profundo fue el dolor de Jesús al pronunciar estas palabras?
c. ¿Usted alguna vez se sintió abandonado por Dios?
(6) ¿Piensa que Jesús se habría sometido a este sufrimiento por usted si fuera el único pecador en la tierra que necesitaba ser salvo? (ver Lucas 15:3-7.)
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Marcos, al describir el momento final de la muerte de Jesús, destaca varios testigos que dan testimonio de quién es Jesús realmente:
(1) La cortina del templo: Lucas 23:46 y Juan 19:30 nos dan una pista sobre el tema de este fuerte grito de Jesús mencionado aquí en el v. 37. Intente vincular Su último grito con el rasgado de la cortina del templo, el cual parece haber ocurrido simultáneamente. ¿Cuál fue su significado? ¿Qué significa para usted?
(2) El centurión : ¿Por qué el último grito de Jesús convenció al centurión de que Él era el Hijo de Dios (podemos estar seguros de que el centurión no estaba enterado de que la cortina se había rasgado)? ¿Cuán especial era su fe (a la luz del hecho de que probablemente era un gentil de ascendencia germánica, un funcionario extranjero de una fuerza de ocupación)? Compare lo que este centurión gentil dijo a lo que dijeron los principales sacerdotes, los escribas y la multitud. ¿Cómo usó la Biblia el testimonio del Centurión para condenar a estos tres grupos?
(3) Las mujeres: ¿Por qué estaban allí las discípulas? (Además de Juan, no estuvo presente ningún otro discípulo.) Intente describir lo que estaban sintiendo o que habían experimentado como testigos presenciales de lo que Marcos ha descrito. ¿Cuán especiales eran para Jesús?
(4) Al concluir la escena del último día de Jesús, Marcos nos presenta los siguientes personajes:
i. Los sacerdotes y líderes religiosos que mataron a Jesús por envidia
ii. Pilato, quien “conspiró” con estos líderes (Hechos 4:27)
iii. La multitud que gritó "Crucifícale", comportándose como una turba insensata
iv. Los soldados que humillaron a Jesús, abusando de su poder
v. Simón, quien fue obligado a llevar la cruz aunque era inocente
vi. Los dos malvados criminales que estaban clavados al lado de Jesús, uno de los cuales llegó a conocer a Jesús mientras el otro Lo rechazó incluso antes de Su muerte
vii. Los transeúntes que se burlaban de Jesús, siendo usados como instrumentos de Satanás para tentarlo
viii. El centurión que creyó que era el Hijo de Dios
ix. Las discípulas que miraban de lejos, presenciando cada detalle de Su sufrimiento
¿Cuál(es) de los personajes anteriores tuvo más impacto sobre su imaginación o atención? ¿Por qué?
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
El entierro de Jesús:
“En la antigüedad, la ejecución de un condenado no marcaba el momento final de su humillación. La ley romana dictaba la pérdida de todos los honores en su muerte, e incluso el derecho de sepultura se determinaba por decreto magistral (aunque) la ley judía establece que aquellos que estaban colgados deben ser removidos y enterrados antes del ocaso ... para que no haya una profanación de la tierra ... ”
(NICNT, Mark, 580)
(1) Por favor, lea Lucas 23:50-51, donde se habla sobre este mismo José.
a. ¿Por qué la Biblia dice que se llenó de valor?
b. ¿Cómo es posible reconocer a uno que “esperaba el reino de Dios” (Lucas 23:51)?
c. ¿Usted lo está esperando? ¿Es evidente para los demás?
d. A pesar de que el evangelio de Lucas no echa la culpa a José por el crimen del Concilio, ¿cómo le habría hecho sentir la muerte de Jesús?
e. ¿Qué fue lo que lo motivó a pedir el cuerpo de Cristo?
f. ¿De qué manera su acción cumplió aún más plenamente otra profecía sobre Cristo en Isaías 53?
(2) ¿Qué puede usted aprender de este José? ¿Usted habría hecho algo diferente? ¿Por qué o por qué no?
(3) Compare el nacimiento de Cristo en Lucas 2:7 con Su muerte en Marcos 15:46. ¿Cuán similares y diferentes fueron? ¿Qué le enseña esto a usted?
(4) Ya había llegado el sábado.
a. ¿De qué se trata el sábado? (Éxodo 31:12-18)
b. ¿Cómo habrían pasado José y estas mujeres este sábado?
c. ¿Cuán especial fue este sábado específico? Piense especialmente en su significado espiritual.
(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Póngase en la piel de estas discípulas. Describa cómo usted se habría sentido durante los dos días previos a este domingo específico.
(2) Póngase en la piel de estos discípulos que habían huido y no estuvieron al pie de la cruz. Describa cómo usted se habría sentido durante los días anteriores si fuera uno de ellos. (Lea el v.10.)
(3) ¿Qué esperaban ver estas mujeres cuando fueron a ungir el cuerpo de Jesús? ¿Cuál era su plan (si es que lo tenían) para lo que harían después de ungirlo?
(4) Si usted fuera una de estas mujeres, ¿qué habría pensado al ver que la (gran) piedra había sido removida? ¿Por qué se asustaron al ver al joven?
(5) ¿Cuál sería su reacción al escuchar que el joven decía "Ha resucitado"? ¿Cuál fue la reacción de las mujeres (v. 8)? ¿Por qué dice Marcos que "huyeron"? ¿Por qué no dijeron nada a nadie (excepto a los discípulos)? (v. 8)
(6) ¿Cuál fue la reacción de los discípulos al escuchar su historia? ¿Por qué?
(7) El joven enfatizó la frase "tal como os dijo" (v. 7). ¿Por qué les costaba tanto creer, a pesar de que Jesús se lo había dicho antes?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Por qué eligió Jesús aparecer a otros dos discípulos antes de aparecer a los Doce (menos Judas)? ¿Por qué estos discípulos todavía no creerían, incluso después de recibir tantos informes? ¿Qué nos enseña esto sobre lo traumático y devastador que fue para ellos la experiencia de los días anteriores?
(2) ¿Cuál fue el veredicto de Jesús sobre su incredulidad? ¿Fue demasiado duro? ¿Por qué o por qué no?
(3) A continuación, Marcos registra la Gran Comisión. Compare su relato con el de Mateo (Mateo 28:16-20). ¿Cuáles podrían ser algunas diferencias de la versión de Marcos, con respecto a su énfasis?
(4) Combine los elementos de ambos relatos para intentar escribir cuál es la Gran Comisión.
(5) A la luz de la promesa de Jesús en los versículos 17-18, algunos cristianos piensan que todos los creyentes deberían hablar en lenguas, sanar a los enfermos, tomar serpientes en las manos y beber veneno sin que les haga daño. Como sabemos, no todos los creyentes hablan en lenguas, ni curan a los enfermos, y algunos incluso han muerto al beber veneno mientras intentaban “comprobar” la validez de esta promesa. A la luz de lo anterior, piense en las posibles razones por las cuales Jesús hizo esta promesa,
a. Solo se aplicaba a los discípulos de la primera iglesia.
b. Los milagros todavía ocurren, pero pueden tomar formas distintas.
c. Los milagros no son una señal de que uno sea un auténtico discípulo; solo ocurren cuando son necesarios para llevar a los no creyentes a Cristo.
d. El hecho de que un no creyente se arrepienta y tenga fe es un milagro mayor que estos.
¿Cuál de las anteriores propuestas podría ser la razón de esta promesa? ¿Tiene usted alguna otra explicación?
(6) Marcos afirma que Jesús "se sentó a la diestra de Dios". ¿Qué significa esto para usted?
(7) Marcos concluye su relato del evangelio con el v. 20. ¿Qué significa esta última declaración?
(8) ¿Qué ha aprendido acerca de lo que significa seguir a Jesús como un discípulo totalmente comprometido?