preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Lucas 22:63–71

Esta semana continuaremos con nuestro estudio del Evangelio de Lucas.

(1) ¿Quiénes son estos guardias? ¿Cuál debía ser su deber?

(2) ¿Por qué se burlaron de Jesús? ¿Cómo lo hicieron? (ver los versos 64-65)

(3) ¿Acaso no habían visto y oído sobre los milagros de Jesús?

(4) Compare la noche que Jesús pasó con la que pasó el concilio.

(5) En su intento de matar a Jesús, ¿qué pregunta le hicieron? ¿Por qué le hicieron esa pregunta?

(6) ¿Qué habría pasado si la respuesta de Jesús fuera "sí"? ¿Habrían exigido evidencia?

(7) ¿Entonces habrían creído? (ver el veredicto de Jesús en el v. 68)

(8) En el versículo 69, Jesús aclara qué clase de "Cristo" es. Preste atención al contraste que hay entre las frases "Hijo del Hombre" y "sentado a...".

a. ¿Quién decía ser?

b. ¿Qué quiere decir "estará sentado a la diestra del poder de Dios"?

c. ¿Qué significa "de ahora en adelante" (a la luz de que estaba prediciendo sus acciones inminentes)?

(9) ¿Por qué concluirían con base en la respuesta de Jesús que Él afirmaba ser el Hijo de Dios? (ver el diálogo anterior sobre el tema en Lucas 20:41-44)

(10) ¿Por qué dijeron que ya habían oído lo suficiente de los propios labios de Jesús?

(11) ¿Por qué no le pidieron evidencia?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Lucas 23:1–12

(1) Los líderes religiosos consideraban blasfema la afirmación de Jesús de que Él era el Hijo de Dios.

a. ¿Por qué no debatieron ni razonaron con Él sobre una base bíblica?

b. ¿Por qué para ellos Su muerte era la única solución?

(2) Sabían que no tenían la autoridad necesaria para matar a Jesús (ver Jn. 18:31), especialmente a la luz del tipo de crimen del cual querían acusarle. Tampoco tenían la autoridad de imponerle el tipo de castigo con el cual deseaban ejecutarlo, a saber, la crucifixión. Por ello, Lo llevaron ante el gobernador Pilato.

a. Haga una lista los crímenes de los cuales intentaron acusar a Jesús.

b. ¿Alguna de sus acusaciones tenía alguna validez legal?

(3) ¿Cuál fue la respuesta de Pilato ante estos cargos? ¿Qué respuesta esperaba escuchar de Jesús?

(4) ¿Cuál fue la respuesta de Jesús? ¿Por qué, entonces, dijo Pilato que no encontraba ninguna base para acusarlo?

(5) ¿Por qué Pilato remitió rápidamente el caso a Herodes una vez que se enteró de que Jesús venía de Galilea? ¿Cuál era su motivo?

a. ¿Acaso intentaba simplemente seguir el protocolo político y legal debido?

b. ¿Buscaba evitar ser manipulado por los líderes religiosos?

c. ¿Intentaba pasar la pelota a Herodes?

d. ¿Buscaba preservar a Jesús?

e. ¿Puede usted pensar en algún otro motivo…?

(6) ¿Por qué Herodes aceptó la petición de Pilato?

a. Porque quería que se hiciera justicia

b. Porque quería saber quién realmente era Jesús

c. ¿Puede usted pensar en algún otro motivo?

(7) ¿Por qué Jesús lo ignoró rotundamente?

(8) ¿Qué clase de personas ignoraría Jesús rotundamente?

(9) ¿Cómo lidió Herodes con el insulto que le infligió Jesús?

(10) Lucas usa las siguientes palabras para concluir su relato de esta escena con Herodes: “Aquel mismo día Herodes y Pilato se hicieron amigos, pues antes habían estado enemistados el uno con el otro.” Reflexiona sobre las palabras anteriores:

a. ¿De qué manera el juicio de Jesús hizo que Pilato y Herodes se hicieran amigos?

b. ¿De qué manera utilizó Pilato a Jesús para sus propios fines políticos?

c. Mientras estos dos se hacían amigos, ¿en qué se volvían a los ojos de Dios?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Lucas 23:13–25

(1) ¿De qué manera Pilato había intentado librarse de Jesús la primera vez?

(2) En este pasaje, ¿cómo intenta hacerlo una segunda vez?

(3) ¿Qué concesión hace a los líderes religiosos esta segunda vez?

(4) Incluyendo a los dos criminales que fueron crucificados junto con Jesús, ¿cuántos (como mínimo) eran los presos condenados a muerte que tenía Pilato? ¿Por qué eligió presentar a Barrabás al pueblo como una opción que podían elegir en lugar de Jesús (ver también Mateo 27:15-18)?

(5) Es obvio que la multitud (al ser incitada por los líderes religiosos) estaba decidida a matar a Jesús. Sin embargo ¿qué tipo de pena de muerte exigían?

(6) Hasta donde usted sepa, ¿para quiénes estaba reservada la crucifixión?

(7) ¿Usted usaría la expresión "fanatismo religioso" para referirse a un acto tan salvaje? ¿Por qué o por qué no?

(8) ¿Cómo deberían haber abordado el tema si Jesús realmente hubiera cometido blasfemia o herejía? ¿Cómo lo haria usted?

(9) De manera literal, Barrabás representaba al más vil de los criminales; no obstante, él se salvó por la muerte de Jesús. De manera simbólica ¿qué nos enseña esto sobre la redención de Cristo en la cruz?

(10) Por tercera vez, Pilato intentó liberar a Jesús; pero a pesar de sus esfuerzos, los gritos del pueblo "predominaron" y "a Jesús lo entregó a la voluntad de ellos".

a. ¿Qué clase de retrato hizo Lucas de Pilato como gobernador romano?

b. ¿Cuál era su deber como gobernador?

c. ¿Qué otras opciones puede haber tenido?

d. ¿Por qué no eligió ninguna de las otras opciones?

e. ¿Cuál es el veredicto de usted sobre Pilato?

f. ¿Cuál es el veredicto de las Escrituras sobre él? (ver Hechos 4:27)

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Lucas 23:26–31

(1) Cirene estaba ubicado en África. ¿Por qué Simón habría viajado desde África hasta Jerusalén? ¿Qué esperaba ver en Jerusalén durante la Pascua?

(2) ¿Fue un accidente el hecho de que se vio obligado a cargar la cruz de Jesús? ¿Quién fue el que realmente lo reclutó?

(3) ¿Cómo se habría sentido en ese momento?

(4) Lea Marcos 15:21 y Romanos 16:13. En su opinión, ¿cuál fue el resultado de este encuentro entre Jesús y Simón?

(5) Por lo tanto, ¿cómo debe usted tratar la cruz que el Señor le impone?

(6) ¿Por qué Lucas eligió mencionar a las mujeres que seguían la procesión?

(7) ¿Por qué Jesús les dijo a estas mujeres que lloraban por Él que más bien debían llorar por ellas mismas y por sus hijos?

(8) Las palabras del v. 30 reflejan la severidad de la ira de Dios. Consulte los siguientes pasajes para formular una idea de cómo será el día de la ira de Dios: Isaías 2:19; Oseas 10:8; Apocalipsis 6:15. ¿Por qué decidió Jesús dar esta advertencia en ese momento preciso? (ver el v. 31)

(9) Reflexione sobre el v. 31. Aunque es un verso de difícil interpretación, en general se acepta que se trata de un contraste. Si el árbol verde (es decir, un árbol lleno de savia) se refiere a Jesús o a Su presencia, y si tal clase de maldad (matar al Hijo de Dios) pudo suceder incluso en Su presencia, ¿qué sucederá cuando el árbol (Jerusalén, la cual representa a Israel) esté seco (listo para el juicio)?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Lucas 23:32–43

(1) ¿Cuánto sabe usted sobre el procedimiento y la crueldad que se empleaban en la ejecución por la cruz? Intente describirlo.

(2) Las Escrituras no dan muchos detalles sobre este horrible proceso de crucifixión. ¿Puede usted pensar en la razón por ello?

(3) A la luz de lo que Jesús sufrió y Su gran dolor en la cruz, ¿cuán especial fue Su oración en el v. 34 (especialmente a la luz de Su comentario anterior en el v. 31)?

(4) ¿En qué sentido(s) ellos (los judíos y los gentiles) no sabían lo que estaban haciendo?

(5) ¿Los perdonará el Padre?

(6) ¿Usted lo haría si fuera su hijo a quien crucificaron así?

(7) Lea Isaías 53:9, 12 y Salmo 22:18. Si usted viviera en la época del Antiguo Testamento, ¿cómo habría interpretado estas profecías sobre el Mesías antes de la aparición de Jesús?

(8) Por lo tanto, ¿qué importancia tiene el hecho de que estos eventos sucedieron a la hora de la muerte de Jesús?

(9) Lea los insultos que el pueblo, los gobernantes, los soldados e incluso el criminal lanzaban a Jesús. ¿Cuál es la esencia del contenido de sus burlas?

(10) Lea Mateo 4:5-7 y compárelo con la tentación que Jesús enfrentó en la cruz. En su opinión, ¿cuál de las dos representaba la tentación más poderosa? ¿Por qué?

(11) ¿Qué demostró el criminal que colgaba de la otra cruz mediante sus palabras de reprensión y su petición a Jesús?

(12) ¿Piensa usted que este criminal se salvó aunque estaba en sus últimas horas de vida? ¿Por qué?

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Lucas 23:44–49

La Muerte de Cristo:

(1) ¿Piensa usted que fue un simple accidente que en aquél día el sol dejó de brillar desde el mediodía hasta las 3:00 p.m.? ¿Qué significó este fenomeno?

(2) ¿Cuánta importancia tuvo el hecho de que la cortina del templo se rasgó en dos? (ver Éxodo 26:31-33; Heb. 10:9-20)

(3) ¿Qué impacto pudo haber tenido en los sacerdotes? (Hechos 6:7)

(4) Jesús proclamó su última Palabra en la cruz con una voz fuerte, "¡Consumado es!".

a. ¿Qué importancia hay en el hecho de que en ese momento Jesús se dirigió a Dios como Su "Padre"?

b. ¿Qué quiere decir encomendar Su Espíritu en las manos del Padre?

c. ¿Cuál es la implicación para aquellos cristianos que también encomiendan sus espíritus en las manos de Dios cuando mueren?

(5) Luego, Lucas describe la reacción de diversas personas ante la muerte de Jesús:

a. ¿Cuál fue la reacción del centurión (se cree que este centurión era de ascendencia germánica)?

  1. ¿Por qué alabó a Dios?
  2. ¿Qué fue lo que lo impulsó a reconocer que Jesús “era inocente”?

b. ¿Cuál fue la reacción de “todas las multitudes” que presenciaron la crucifixión?

  1. ¿Por qué se golpeaban el pecho?
  2. ¿Qué más hacían, además de golpearse el pecho?
  3. ¿Por qué no reaccionaron como el centurión?

c. ¿Cuál fue la reacción de aquellos que conocían a Jesús, entre los cuales estaban las mujeres que Lo habían seguido desde Galilea?

  1. ¿Cuál de las siguientes expresiones mejor describiría lo que habrían sentido en ese momento?
  1. Profunda tristeza
  2. Ira
  3. Perplejidad
  1. ¿Por qué no reaccionaron como el centurión?

(6) Separe un tiempo para imaginar que usted está al pie de la cruz:

a. ¿Cuál sería la mejor descripción de cómo se sentiría en ese mismo instante?

b. ¿Tendría usted la misma reacción que tuvo el centurión? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Lucas 23:50–56

La sepultura de Cristo

(1) Lucas proporciona una descripción detallada de José. Intente hacer una lista que incluya cada una de sus cualidades mencionadas por Lucas.

(2) ¿Qué es lo que Lucas busca comunicar sobre él?

(3) ¿Cuál es el atributo que usted más admira de él?

(4) Además de estos, Juan agrega un detalle más sobre José en Juan 19:38. ¿Este detalle cambia la opinión que usted tiene de él? ¿Por qué o por qué no?

(5) Compare 23:53 con Lucas 2:7:

a. ¿Qué contraste puede usted detectar?

b. ¿Qué similitud puede detectar?

c. ¿Qué nos enseña esto sobre nuestro Señor Jesucristo?

(6) Este fue el último sábado antes de la resurrección de Jesús:

a. ¿Las mujeres y los hombres que siguieron a Jesús realmente pudieron descansar ese sábado?

b. ¿Puede usted describir su inquietud?

c. Sin embargo, en realidad este fue el "verdadero sábado" para todos. ¿Está usted de acuerdo? ¿Por qué?

d. ¿Usted ha entrado en el "verdadero sábado" y descanso debido a la muerte y resurrección de Jesús? ¿Por qué o por qué no?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?