(1) Parece que Jesús continúa hablando hasta el versículo 3:21. ¿Cuán apropiado es el uso que hace Jesús del incidente de Moisés y la serpiente de bronce como una analogía de Su obra de salvación? (ver Números 21:4-9)
(2) A menudo relacionamos los serpientes con el mal. Sin embargo, ¿qué nos enseña esta analogía sobre cómo la Bíblia usa los símbolos?
(3) A pesar de que el versículo 3:16 hace una afirmación muy clara sobre la muerte eterna y la vida eterna, muchas personas opinan que un Dios que enviaría a las personas a su muerte no podría ser un Dios de amor. Lea varias veces y con atención el vers. 18. ¿De qué manera este versículo contesta a esa crítica?
(4) Léa el versículo 16 varias veces nuevamente, pero esta vez substituya su propio nombre donde aparece la palabra "mundo".
(5) ¿Qué veredicto emite Jesús al ver la respuesta de las personas a Él y a Su ministerio? (v. 19)
(6) A diferencia del que hace lo malo, ¿cómo responde a la luz el que vive en la verdad? ¿Por qué?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
El testimonio final de Juan el Bautista acerca de Jesús:
(1) Considere las siguientes preguntas sobre este incidente en que los discípulos de Juan y el "judío" llevan su disputa a Juan:
a. ¿Qué sabían ya sobre Juan y Jesús?
b. ¿Cuál fue su motivo al decir algo que Juan ya sabía, a saber, que muchos ahora estaban siendo bautizados por Jesús y siguiéndolo en lugar de seguir a Juan?
(2) Lea atentamente la respuesta de John:
a. ¿Cuál es la esencia del verso 27?
b. ¿Quien no es Juan?
c. Conteste las siguientes preguntas sobre la analogía de la novia y el novio:
d. ¿Cuál es la conclusión que Juan deduce en el verso 30? ¿Por qué?
- ¿Quien es la novia? (ver Mateo 25:1 y ss.)
- ¿Quién es el novio? (ver Apocalipsis 21:2, 9 y ss.)
- ¿Quien es el amigo?
- ¿Por qué el gozo de Juan ahora se ha completado?
(3) ¿Cuál es la lección más importante que usted puede aprender de Juan el Bautista?
(4) Lea atentamente los versículos 31-36. Apunte todo lo que dijo Juan sobre Jesús. ¿Qué puede usted aprender acerca de Cristo?
(5) Repase todo el capítulo 3, destacando todo lo que se dice sobre la “vida eterna”. ¿Cuán importante es la vida eterna para usted y para la misión de Jesús?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Por qué Jesús tuvo que dejar la región de Judea y regresar a Galilea?
(2) Según la perpectiva de los discípulos, Samaria no era una ciudad acogedora para los judíos; era simplemente un lugar por donde Jesús “tenía que pasar”. Sin embargo, resultó que su tiempo en esta ciudad era una cita divina para la mujer samaritana. ¿De qué manera este incidente puede enseñarle sobre su situación actual?
(3) ¿Por qué Jesús tuvo que interrumpir su viaje y sentarse junto al pozo? ¿Qué nos enseña este detalle sobre el alcance de Su "encarnación"?
(4) ¿Por qué se sorprendió la mujer cuando Jesús le pidió de beber?
(5) ¿De qué manera(s) es más fácil participar en el evangelismo transcultural? ¿De qué manera(s) puede ser más difícil?
(6) No cabe duda de que Jesús tenía sed. Sin embargo, en su opinión ¿cuál fue la verdadera razón por la que Él le pidió de beber?
(7) ¿De qué manera Jesús usó el agua del pozo como lección objetiva para enseñar la verdad?
(8) ¿Cuál fue la reacción de la mujer ante Su autorrevelación? ¿Por qué reaccionó así?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué es el agua viva de la que habló Jesús?
(2) ¿Qué la hace diferente de otros tipos de agua?
(3) Con base en la respuesta de la mujer en el verso 15, ¿le parece que ella realmente entendió lo que Jesús quiso decir?
(4) ¿Qué dijo Jesús para ayudarle a comprender su sed y el verdadero significado del agua viva que Él ofrece?
(5) ¿Usted tiene sed en este momento (responda con toda honestidad)? ¿Por qué?
(6) ¿Por qué era esencial que la mujer tratara con el tema de su vida personal antes de que pudiera beber de esta agua viva?
(7) ¿Usted tiene algún problema personal en su vida que aún necesita resolver para que ya no tenga sed?
(8) ¿Por qué la mujer de pronto comienza a hablar sobre el lugar de adoración?
(9) ¿Qué quiere decir adorar en espíritu y en verdad? ¿Qué no quiere decir?
(10) ¿Cómo puede usted aplicar esta verdad a su adoración dominical y a su actitud hacia el lugar donde usted adora?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) En el verso 26, ¿de qué manera concluye Jesús Su conversación con la mujer?
(2) ¿Cuál fue la reacción de la mujer ante las palabras de Jesús?
a. ¿Cuál había sido su propósito al llegar al pozo?
b. ¿Por qué dejó su jarra de agua?
(3) Según la descripción del verso 6, ¿en qué condición física se encontraba Jesús?
(4) A juzgar por el verso 33, ¿pensaban los discípulos que Jesús pudo haber comido?
(5) ¿Piensa usted que Jesús todavía parecía cansado mientras hablaba con los discípulos? ¿Por qué o por qué no?
(6) ¿Qué es la comida de Jesús? ¿Por qué usó la comida como analogía? ¿Cuál es la comida de usted hoy?
(7) En Samaria, la temporada de siembra ocurre durante los meses de noviembre / diciembre y la temporada de cosecha en abril. Por lo tanto, cuando Jesús les pidió que miraran, solo habrían visto campos pelados; sin embargo, Jesús les dijo que la cosecha ya era "blanca". Lea con atención el verso 35. ¿Qué podría estar señalando Jesús y qué habrían visto los discípulos? (Recuerde que en esa época las personas normalmente usaban vestimentas blancas.)
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) El v. 6 explica que el momento del día en que la mujer estaba sacando agua del pozo era el mediodía, una hora muy calurosa en una tierra desértica. ¿Puede usted imaginar por qué ella habría eligido aquella hora?
(2) Además, ahora ella habla abiertamente sobre su vida adúltera. ¿Qué efecto tiene el agua viva en las personas que la toman?
(3) Con base en lo que dijeron las personas de Samaria sobre la razón por la que creyeron, ¿puede usted formular una definición de lo que es la “fe verdadera” en Cristo?
(4) ¿Usted también tuvo esta misma experiencia?
(5) ¿De qué manera la afirmación del verso 44 hace eco de la del verso 3?
(6) ¿Por qué las personas de Galilea respondieron de manera diferente a las de Jerusalén, aunque ambos grupos habían visto y oído exactamente lo mismo en Jerusalén en la fiesta de la Pascua?
(7) ¿Qué tipo de fe tenía este oficial real cuando pidió ayuda a Jesús?
(8) ¿Que hizo Jesús para poner a prueba su fe?
(9) ¿Cómo respondió a las palabras de Jesús?
(10) ¿Cuán especial fue su fe?
(11) ¿Qué tipo de fe tuvieron él y su familia después de la curación de su hijo?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Algunos manuscritos más antiguos incluyen un pasaje que dice que el primero que descendía al estanque después del movimiento del agua sería sanado. De ser cierto, ¿piensa usted que se trataría de un acto de Dios? ¿Por qué o por qué no?
(2) Por otro lado, de no ser cierto, ¿por qué estas personas seguirían haciendo fila, entre las cuales estaba este paralítico de 38 años?
(3) De todos los que estaban allí, ¿por qué Jesús curó solo a este paralítico?
(4) La pregunta “¿Quieres ser sano?” parece ser superflua. Sin embargo, ¿en qué sentido no fue para este hombre una pregunta superflua, sino una pregunta muy importante?
(5) ¿Cómo curó Jesús al hombre? ¿Cuán especial fue el método que usó para curarlo?
(6) Observe las diversas reacciones que hubo a este milagro:
a. ¿Cómo reaccionó el hombre ante su curación? ¿Qué nos dice esto sobre él?
b. ¿Cómo reaccionaron los judíos a su curación? ¿Por qué eligieron no regocijarse por su curación, o al menos ante la manifestación del poder de Dios en medio de ellos?
(7) ¿Por qué decidió Jesús mostrarse nuevamente al hombre?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?