preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Juan 5:16–29

Nota:

En este pasaje, Jesús explica en detalle Su relación con el Padre. Al leer esta sección, debemos tener en cuenta una cosa importante: aunque Jesús habla sobre Padre y sobre Sí mismo como dos “personas”, es imposible que el Hijo sea separado del Padre o que el Padre sea separado del Hijo. Juan 1:18 aclara que aunque el Hijo da expresión (exēgēsato [gr.], explicar) al Padre, son esencialmente uno (Juan 10:30).

(1) Jesús se esfuerza por explicar a los judíos quién es al decir “hasta ahora mi Padre trabaja”.

a. ¿Qué dicen estas palabras sobre Su relación con Dios?

b. ¿Qué está haciendo Dios actualmente?

c. Por lo tanto, ¿qué está haciendo el Hijo?

d. ¿Por qué, entonces, Su obra no es una violación del sábado? (ver Mateo 12:8)

(2) Según el verso 19, ¿de qué manera Jesús y el Padre son uno?

(3) En comparación con lo que ya han visto (es decir, la curación del paralítico), ¿cuáles son las dos “cosas mayores” que hará el Hijo? (vs. 21-22)

(4) ¿Cómo serán determinadas la vida eterna y la condenación eterna en la venida de Jesús? ¿Por qué? (vs. 23-24)

(5) Puesto que el versículo 29 se trata de la manera en que una persona puede tener la vida eterna, ¿qué significa el versículo?

(6) ¿Por qué el Padre le da a Jesús la autoridad de juzgar “porque es el Hijo del Hombre”? (v. 27)

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Juan 5:30–43

Jesús continúa Su reprensión de los judíos por su odio hacia Él debido a lo que ellos consideran Su violación de la ley del sábado y por colocarse a Sí mismo en el mismo plano que Dios:

(1) Jesús dijo que los judíos realmente no tenían excusa para no creer en Él, debido al testimonio de nada menos que cuatro cosas que hablaban de Él. ¿Puede usted identificar cuáles eran?

a. Vv. 33-35: ¿Cuál había sido la respuesta de los judíos ante este testimonio? ¿Por qué?

b. V. 36: ¿Por qué este testimonio tiene más peso que el anterior?

c. Vv. 37-38: ¿De qué manera el Padre había dado testimonio acerca del Hijo?

d. Vv. 39-40 (también vv. 45-47): ¿Cuánto “peso” tiene este testimonio?

(2) ¿Y usted? ¿Estos cuatro testigos han fortalecido su fe en Cristo?

(3) Los judíos no quisieron creer en Jesús, a pesar de que "examinaban las Escrituras". ¿Cuáles eran las razones por su incredulidad?

(4) ¿Y usted? ¿De qué manera esto le recuerda de su propia actitud al estudiar las Escrituras hoy?

(5) Parte del pecado de los judíos radicaba en el hecho de que recibían "gloria los unos de los otros” (v. 44). Examínese a sí mismo para ver si usted también comete este pecado.

(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Juan 6:1–15

(1) En comparación con los judíos de Jerusalén, ¿en qué se diferenciaron los galileos en cuanto a la acogida que dieron a Jesús?

(2) Consulte Marcos 6:32-44 para ver la razón por la que Jesús quería alimentar a la multitud.

(3) Juan dice que Jesús hizo su pregunta a Felipe para probarlo. ¿Qué respuésta deseaba escuchar de Felipe?

(4) ¿Cuál fue la respuesta de Felipe? ¿Cuál puede haber sido el razonamiento detrás de su respuesta?

(5) ¿De qué manera la respuesta de Andrés fue diferente de la de Felipe, especialmente con respecto a su actitud hacia el "problema" que estaban enfrentando?

(6) ¿Cuál fue el resultado de su acción? ¿Hay alguna lección en esto para nosotros?

(7) Sabemos por los relatos de los otros evangelios que los discípulos participaron en la administración de la distribución de los alimentos:

a. ¿Qué habría significado este milagro para los discípulos?

b. ¿Cuál es el posible significado de que haya sobrado comida?

c. ¿Cuál es el posible significado de que las sobras hayan llenado 12 canastas?

(8) ¿Cuán diferente fue la respuesta de esta multitud a la señal milagrosa de Jesús (en comparación con la de los judíos en Jerusalén)?

(9) ¿En qué aspectos estos judíos no eran diferentes de los judíos de Jerusalén?

(10) ¿Por qué Jesús decidió alejarse de una multitud que creía en Él?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Juan 6:16–24

Es muy útil leer también el pasaje paralelo que se encuentra en Marcos 6:45-52, el cual brinda más detalles y perspectivas sobre este evento.

(1) Ya sabemos cuál fue el impacto que tuvo el milagro anterior en la multitud. ¿Qué habrían aprendido los discípulos sobre la persona de Jesús y lo que puede hacer?

(2) ¿Puede usted pensar en algunas posibles razones por las que Jesús no se unió a los discípulos de inmediato? (ver los versos 22-24)

(3) ¿Sabía Jesús de antemano que los discípulos se enfrentarían a un fuerte viento?

(4) ¿Por qué Jesús decidió unirse a ellos ahora, caminando sobre el agua, en lugar de simplemente aparecer en el otro lado del lago para recibirlos?

(5) ¿Qué lección quizás aprendieron los discípulos de este milagro que tal vez no habían aprendido del anterior?

(6) Si sus corazones no hubieran sido tan duros, ¿cómo habrían reaccionado ante la tormenta y la repentina aparición de Jesús sobre el agua?

(7) ¿Qué le ha demostrado este milagro a usted? ¿Cómo puede aplicarlo a su vida?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Juan 6:25–40

(1) ¿Por qué la multitud buscaba a Jesús con tanta insistencia? (6:15, 26)

(2) Podemos deducir que, en general, la multitud que siguió a Jesús era bastante pobre. ¿Acaso Jesús estaba siendo demasiado duro con ellos?

(3) Además de comida, ¿qué otras cosas perecederas son las que buscan (o por qué trabajan) las personas?

(4) ¿Por qué a la gente no le interesa el “alimento que permanece para vida eterna”?

(5) ¿Cuál es el significado del verso 27 con respecto a lo siguiente:

a. Nuestra práctica de compartir el evangelio con otros

b. Nuestro propio enfoque en la vida

(6) Fue Jesús quien llevó a la multitud a pensar en términos de "trabajo" (v. 27).

a. A la luz de esto, ¿por qué equipara la "fe" con el "trabajo"?

b. ¿Cuál es el mensaje importante que busca comunicar?

(7) Estas personas ya habían visto y degustado personalmente el milagro del pan y el pescado.

a. ¿Cómo es que todavía están pidiendo otra “señal milagrosa”?

b. Con base en lo que dicen en el verso 31 (con respecto al maná del cielo), ¿qué clase de milagro esperaban ver que cumpliera los requisitos de una “señal milagrosa”?

c. ¿Por qué el maná no era "el verdadero pan del cielo"?

(8) ¿Qué es el “verdadero pan del cielo”? (v. 32) ¿Cuáles diferencias hay entre este “pan” y el maná? (v. 33)

(9) Es obvio que estas personas aún no entendían lo que estaba diciendo Jesús (v.34). Según Él,

a. ¿Quiénes serán los que creerán en Él? (v. 37)

b. ¿Qué nos enseña el versículo 39 sobre la "seguridad eterna" de todos los creyentes?

c. ¿Qué pasará con todos los que mueren creyendo en Jesucristo? (v. 40)

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Juan 6:41–59

(1) ¿Por qué la multitud no creyó que Jesús es el Pan del cielo? (vs. 41-42)

(2) ¿De qué manera era fundamentada su duda?

(3) ¿De qué manera no era fundamentada su duda? (ver Juan 5:33-47, el testimonio cuádruple)

(4) ¿Sobre qué base Jesús les pidió que dejaran de murmurar?

(5) Según Jesús, ¿cuál era su problema? (v. 45)

(6) Al repetir que Él es el Pan de Vida que descendió del cielo (vv. 46-51), ¿qué más dijo Jesús que tenían que hacer para “creer” en Él?

(7) Si usted hubiera estado allí en ese momento, ¿habría entendido lo que Jesús quiso decir?

(8) ¿Qué quiere decir realmente en el v. 51?

(9) El v. 52 sugiere que hubo algunos que creyeron en Él. Es fácil entender por qué otros no creyeron. Sin embargo, la pregunta más difícil es esta: "¿Por qué creyeron algunos de ellos?" ¿Qué piensa usted?

(10) Luego, Jesús les explicó que Su carne y Su sangre realmente podían ser consumidas, y que aquellos que comen y beben de Él tendrán vida eterna y resucitarán en el último día. A pesar de lo difícil que era entender estas palabras de Jesús, aquellos que realmente buscaban la verdad con sinceridad le habría hecho otra pregunta. ¿Cuál es esa pregunta? ¿Qué pregunta(s) habría hecho usted?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Juan 6:60–71

(1) Algunos de los discípulos de Jesús también se estaban quejando.

a. Puesto que se trataba de “discípulos”, ¿acaso su actitud no debería haber sido diferente de la de los demás?

b. A pesar de que la enseñanza de Jesús era muy dura, ¿cómo debían haberla abordado?

(2) Es evidente que esta enseñanza era dura. Sin embargo, ¿qué motivo había para que se sintieran “escandalizados”? ¿De qué manera pueden haberse sentido escandalizados?

(3) Según Jesús, ¿cuál era su problema? (v. 62)

(4) Si el Espíritu es el que da vida y la carne para nada aprovecha (v. 63), ¿cómo debemos aplicar este principio a lo que debemos entender como el verdadero significado de realmente comer Su carne y realmente beber Su sangre?

(5) En última instancia, ¿qué es lo que realmente determina si alguien creerá o no creerá en Cristo? (v.65)

(6) Los versículos 66-67 están entre los versículos más tristes de la Biblia.

a. ¿Qué pudo haber hecho Jesús para evitar esto?

b. ¿Por qué no lo hizo?

(7) ¿Cuál es la respuesta de usted al v. 67?

(8) ¿Cuál es el motivo de su respuesta?

(9) ¿Es el mismo que tuvo Pedro? ¿Por qué o por qué no?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?