Lea la Nota más abajo sobre las fiestas judías.
(1) Los hermanos de Jesús:
a. ¿Por qué no creyeron en Él?
b. Si no creían en Él, ¿por qué le dijeron que buscara la fama en Judea?
c. ¿A qué se refiere la expresión “estas cosas”? (v.4)
d. Por lo tanto, ¿por qué decidieron no creer en Jesús?
(2) ¿Qué tenía que ver Su “tiempo” con el hecho de que era odiado?
(3) ¿Qué quiere decir con la afirmación "vuestro tiempo es siempre oportuno"? ¿Cuáles son sus implicaciones para nosotros hoy?
(4) Jesús acabó yendo a Jerusalén. ¿Esto significa que mintió a sus hermanos? ¿Qué piensa usted?
(5) ¿Como era el ambiente en Jerusalén en ese momento de la fiesta?
(6) ¿Por qué había opiniones tan diversas sobre Jesús?
(7) ¿Cuál fue la respuesta de la multitud ante Su enseñanza? ¿Se trataba de un elogio o una expresión de duda? ¿Por qué?
(8) Según Jesús, ¿quiénes son los que creerán en Su palabra y en Él? (v. 17)
(9) Según Jesús, ¿cómo podemos saber si alguien es una persona verdadera? (v. 18)
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
El trasfondo de los capítulos siete y ocho de Juan es la Fiesta o Festival de la Cosecha, también conocida como la Fiesta de los Tabernáculos. Esta es una de las tres fiestas que el pueblo debía observar, según las instrucciones que el Señor le dió a Moisés:
“Tres veces al año me celebraréis fiesta. Guardarás la fiesta de los panes sin levadura (la cual se empalma con la Pascua) ... en el tiempo señalado del mes de Abib, pues en él saliste de Egipto. ... También guardarás la fiesta de la siega de los primeros frutos de tus labores, de lo que siembres en el campo; (que es la celebración de la cosecha temprana) y la fiesta de la cosecha al fin del año (que es la cosecha tardía aproximadamente en la época de nuestro octubre)." (Éxodo 23:14-16)
(1) Repasemos la respuesta que usted escribió en la pregunta # 8 de ayer:
a. ¿Qué evidencia presentó Jesús para demostrar que Sus oyentes no estaban haciendo la voluntad de Dios?
b. ¿Cómo justificó Jesús su acusación de que “ninguno de [Sus oyentes] cumplía la ley”?
(2) ¿Acaso era cierto que la multitud no sabía que los líderes buscaban matar a Jesús? (ver 7:13, 25.)
(3) ¿Por qué dijeron que no lo sabían?
(4) Por lo tanto, ¿por qué acusaron Jesus de estar endemoniado? (Ver Marcos 3:22.)
(5) ¿Por qué el asombro del pueblo ante el milagro de Jesús (la curación del paralítico en sábado) luego fue sustituido por ira?
(6) ¿Cuál fue el propósito de Jesús al hacer hincapié en el hecho de que la circuncisión en realidad había sido instituida por los patriarcas, es decir, antes de que se diera la Ley de Moisés?
(7) En su opinión, ¿cuál de las siguientes opciones describe el error
de estos oyentes? (i) hipocresía, (ii) doble rasero (iii) ignorancia?
¿Por qué?
(8) ¿Cuál fue el veredicto de Jesús en el verso 24 a este respecto?
(9) ¿Las personas que decían “nadie sabrá de dónde es (el Mesías)” (v.27) basaban esta afirmación en alguna enseñanza bíblica del Antiguo Testamento (ver v. 42)?
(10) ¿Por qué dijo Jesús que el pueblo en verdad sabía de dónde venía (v. 28)?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué fue lo que había llevado a la multitud a intentar prender a Jesús? ¿Sus acciones reflejan el hecho de que en realidad conocían "quién" y "de dónde" era Jesús, tal como Él había dicho? ¿Por qué o por qué no?
(2) ¿Por qué algunos creerían en él?
(3) ¿Qué diferencia hay entre los dos grupos y sus respuestas?
(4) En ese momento, los líderes religiosos decidieron arrestar a Jesús. ¿Su decisión fue impulsado por la multitud incrédula o por aquellos que habían creído en Jesús? ¿Por qué?
(5) ¿Cuál es la esencia del mensaje de Jesús en los vv. 33-34?
(6) Aunque los judíos no entendieron plenamente Su mensaje, ¿cuál fue su especulación? (v. 35)
(7) Podemos ver el impacto y el poder de las palabras de Jesús en “el último día, el gran día de la fiesta". Consulte la Reflexión Meditativa de hoy para adquirir una comprensión más profunda sobre el trasfondo, el significado y el impacto de estas palabras de Jesús:
a. ¿Qué impacto tuvieron estas palabras en la multitud?
b. ¿Por qué?
c. ¿Qué impacto tuvieron estas palabras en los guardias que se le aproximaron para arrestarlo?
d. ¿Por qué?
e. ¿Qué impacto tuvieron estas palabras en Nicodemo?
f. ¿Por qué?
g. ¿Qué impacto tuvieron estas palabras en los fariseos?
h. ¿Por qué?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Cuáles pueden haber sido las razones por las que Jesús decidió no quedarse en Jerusalén durante la noche?
(2) ¿Por qué eligió volver a Jerusalén por la mañana a pesar de que conocía muy bien la animosidad de los líderes religiosos?
(3) Juan explica que esta situación se trataba de una trampa que habían tendido para Jesús:
a. ¿Piensa usted que fue un "caso fortuito" que estos escribas y fariseos sorprendieron a la mujer en el acto de adulterio? ¿Por qué o por qué no?
b. Ya que al parecer eran muy ansiosos por obedecer la Ley de Moisés, ¿por qué no llevaron también al hombre a juicio, tal como exige la ley en Deuteronomio 22:22-27?
c. ¿Qué nos dice esto sobre estos líderes religiosos?
d. ¿De qué intentaban acusar a Jesús?
e. Según su plan, ¿qué esperaban que hiciera Jesús, así dándoles un pretexto para acusarlo?
(4) Es obvio que Jesús no necesitaba "ganar tiempo":
a. ¿Por qué, entonces, se inclinó para escribir en el suelo?
b. ¿Cuál es el propósito de Dios cada vez que parece permanecer "en silencio"?
c. ¿Cuál fue el momento en que Jesús logró su propósito?
- ¿Fue la primera vez que se inclinó y dibujó en el suelo?
- ¿Fue la segunda vez?
(Nota: Puesto que las Escrituras no dicen nada sobre lo que Jesús estaba dibujando, podemos deducir que este detalle no es importante o que Dios ha decidido no revelarlo. ¡Por lo tanto, cualquier especulación al respecto es fútil e inútil!)
(5) ¿Por qué se retiraron “uno a uno comenzando por los de mayor edad”?
(6) Aunque todos habían ido a atrapar a Jesús, ¿qué buscaban evitar o de qué intentaban escapar al retirarse?
(7) Según el contexto de esta escena, ¿qué quiso decir Jesús con la palabra "condenar"?
a. Emitir un juicio sobre si la acción era o no pecado
b. Pronunciar la sentencia que merecía semejante pecado
(8) A la luz de esto, ¿por qué Jesús no "condenó" a esta mujer? ¿Esta mujer demostró su arrepentimiento? Si la respuesta es sí, ¿cómo lo demostró?
(9) ¿Cuáles fueron las últimas palabras de Jesús a la mujer? ¿Cuán significativas fueron estas palabras?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Le pido que lea la Reflexión Meditativa de hoy para comprender el contexto de este pasaje.
(1) En este pasaje Jesús dice: "Yo soy la luz del mundo".
a. ¿Qué quiso decir con la frase "no andará en tinieblas"?
b. ¿Y con la frase "luz de la vida"?
(2) Al escuchar esto, ¿cómo desafiaron los fariseos a Jesús?
(3) Con base en su desafío, ¿piensa usted que los fariseos habían entendido lo que Jesús quiso decir?
(4) Jesús había afirmado en otra ocasión que "Si yo solo doy testimonio de mí mismo, mi testimonio no es verdadero" (Jn. 5:31).
a. A la luz de esto, ¿por qué en el verso 14 Jesús aparentemente contradice lo que había dicho en otra ocasión?
b. ¿Jesús realmente estaba dando testimonio de Sí mismo? (v. 18)
(5) Al desafiar el testimonio de Jesús, los fariseos se pusieron en el papel de jueces. Conteste las siguientes preguntas sobre la misión de Jesús:
a. ¿Qué dijo Jesús acerca de lo que no era Su misión (junto con el Padre)? (v.15 y 5:22)
b. ¿Cuál era, entonces, Su misión? (3:17)
(6) Aunque los fariseos le preguntaron, "¿Dónde está tu padre?" ...
a. ... ¿en qué sentido ya sabían quién era y dónde estaba Su padre?
b. ...¿en qué sentido aún no Lo habían conocido? (v. 19)
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Después de la poderosa declaración que hizo Jesús al final de la Fiesta de los Tabernáculos de que Él es el Agua Viva y la Luz del Mundo, la multitud se enfocó naturalmente en Quién era Jesús y especialmente en si Él realmente es el Hijo de Dios, tal como había afirmado:
(1) ¿De que habla Jesús una vez más en el v. 21?
(2) Es obvio que los judíos no entendieron que Él se refería a Su muerte y resurrección como resultado de su rechazo a Él. ¿Qué especulaban estos judíos?
(3) Aunque no entendieron lo que Jesús les había dicho en el v. 21, en los vv. 23-24 Jesús centró su atención en las cosas que podían entender. ¿Cuáles eran estas cosas?
(4) Puesto que Jesús dejó en claro que morirán en sus pecados por no haber creído en Él, su respuesta en el verso 25 resulta muy natural:
a. ¿Acaso Jesús no les había dejado en claro una y otra vez quién es Él? (ver 2:16; 5:17, 43; 6:44, 40; 8:16, 18, 19)
b. ¿Por qué no lo sabían?
c. ¿Se trataba de ignorancia o de una falta de fe? ¿Por qué?
(5) ¿Cuál es la esencia de la respuesta que Jesús les dio en el v. 26?
(6) Parece que incluso con Su respuesta en el v.26, los judíos no lograban entender lo que estaba tratando de decir en ese momento. Por lo tanto, Jesús decidió hablarles acerca de eventos futuros para que, cuando estos sucedieran, pudieran entender y creer (vv.27-30).
a. ¿Qué quiso decir con la frase "Cuando levantéis al Hijo del Hombre"? (ver 3:14-15)
b. ¿Cómo sabrían entonces que el Padre lo había enviado y no lo había dejado solo?
(7) La declaración de Jesús en el v. 31 es una declaración de “causa y efecto”.
a. Cual es la causa?
b. Cual es el efecto?
c. ¿Por qué dijo Jesús “verdaderamente sois mis discípulos"? ¿Esto quiere decir que existen discípulos "falsos"?
(8) ¿Cuál fue la definición que dio Jesús de la verdadera "libertad"? (vs. 34-36)
(9) ¿Cuán diferente es esta definición de Jesús de la del mundo?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Jesús reconoció que ellos en verdad eran descendientes de Abraham: ¿qué privilegio conlleva el ser descendiente de Abraham?
(2) ¿Qué diferencia hay entre simplemente ser un descendiente de Abraham y tener a Abraham como padre? (v. 38)
(3) ¿De qué manera Jesús demostró que estos oyentes no eran hijos de Abraham? (vv. 39-40)
(4) Jesús ha señalado dos veces que estos oyentes procuraban matarlo. ¿Intentaron refutar esta acusación? ¿Por qué o por qué no?
(5) ¿Qué les llevó a afirmar que no solo eran hijos de Abraham, sino también hijos de Dios? (v. 41 ) ¿Qué punto intentaban enfatizar al hacerlo?
(6) ¿Jesús logró dejar en claro quién es y de dónde había venido?
(7) Al acusarlos de que su padre era Satanás, ¿acaso Jesús estaba siendo demasiado duro con ellos?
(8) ¿Cómo describió Jesús a Satanás?
(9) ¿Qué significa decir que uno tenga a Satanás como padre?
(10) ¿Qué advertencia representa esto para usted?
(11) ¿Por qué les dijo Jesús en el v. 42, "me amaríais?"
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?