(1) Los apóstoles pasaron por 40 días de entrenamiento con Jesús; luego, aprendieron a esperar y orar, y vieron los resultados: el bautismo milagroso del Espíritu y la conversión instantánea de miles de personas. Ahora, incluso se atreven a ir al templo. ¿Cómo se sentirían Juan y Pedro con respecto a su detención? ¿Estaban preparados?
Antes, los discípulos tenían miedo (Pedro había negado a Jesús tres veces ante estas mismas personas), pero ahora no. ¿Por qué?
(2) La ausencia del cuerpo de Jesús debe haber sido una circunstancia muy perturbadora para los líderes religiosos. ¿Qué pueden haber pensando los líderes religiosos cuando se enteraron de que los apóstoles habían salido de su escondite, del milagro de Pentecostés, del número creciente de discípulos, y ahora, del desafío flagrante de los apóstoles al no solo adorar en el templo, como si nada hubiera pasado, sino también sanar y predicar como si estuvieran en su propio territorio? Cuando preguntaron a los apóstoles: "¿Con qué poder o en qué nombre habéis hecho esto?"(4:7), ellos, por supuesto, ya sabían la respuesta. ¿Por qué, entonces, les hicieron esa pregunta? ¿Cual era su intencion?
(3) Reflexione sobre la respuesta de Pedro:
a. ¿Cómo se refirió al acto de curación del cojo?
b. Como se esperaba, Pedro explicó que lo había sanado en el nombre de Jesús, destacando lo siguiente:
- Jesús es de Nazaret.
- Él es el Cristo (es decir, el Mesías).
- Lo crucificaron.
- Dios lo resucitó de los muertos.
- Se ha cumplido la profecía del Salmo 118:22.
Imagine que usted fuera un escéptico que se encontraba entre estos oyentes. ¿Tendría algún fundamento para rebatir a Peter? ¿Por qué o por qué no?
(4) Si bien los hechos anteriores son indiscutibles, ¿cómo podía Pedro relacionarlos directamente con las siguientes afirmaciones presentadas en el v.12?
a. En ningún otro hay salvación.
b. No hay otro nombre dado a los hombres, en el cual podamos ser salvos.
(5) A la luz de esto, ¿qué respuesta debemos dar a otras religiones, como cuando en general se dice que “todas las religiones son iguales”?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) Con base en la descripción de su deliberación, el cual aparece en el v. 13, ¿puede usted decir cuál era el problema esencial de estos líderes religiosos?
(2) En la opinión de estos líderes, ¿qué clase de personas estarían calificadas para enseñar la palabra de Dios y ser utilizadas por Dios para realizar milagros? ¿Hasta qué punto esta noción sigue siendo un problema entre los cristianos, usted incluido?
(3) ¿Por qué razón estos acusadores “no tenían nada que decir”, como nos cuenta el v. 14?
(4) En la generación actual, en la que los cristianos evangélicos son un tanto sospechosos a los ojos del mundo, ¿qué es lo único que puede dejar a los escépticos sin “nada que decir”?
(5) La multitud había presenciado el milagro, y estos líderes religiosos también lo habían reconocido. Sin embargo, sus reacciones fueron muy distintos. ¿Por qué? A la luz de esto, ¿cuál debería ser la actitud de usted ante los milagros?
(6) La famosa declaración de Juan y Pedro, “Juzgad si es justo delante de Dios obedecer a vosotros antes que a Dios” merece nuestra reflexión:
a. ¿Qué fue lo que los líderes les pidieron que obedecieran?
b. ¿De qué manera esto entraba en conflicto con lo que Dios les había pedido que obedecieran?
c. En nuestros días, muchas de las cosas que nos impone nuestra cultura entran en conflicto con lo que nos dice Dios, ya sea en la escuela, en el trabajo o en la sociedad. ¿Puede usted citar tres ejemplos y pensar en cómo podría aplicar el principio anterior?
d. ¿Qué podría ser un ejemplo de algo que las "leyes" de nuestro país nos están imponiendo, pero que constituye una violación flagrante de las Escrituras? ¿En tal caso, cómo podemos aprender de Pedro y Juan ?
(7) ¿Por qué dejaron ir a Pedro y Juan?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
La respuesta que la iglesia primitiva dio al relato de Pedro y Juan nos da una idea de cómo era su vida corporativa:
(1) ¿Cuál fue la respuesta inmediata de la iglesia ante el relato dado por Pedro y Juan? ¿Cómo (no qué) oraron?
(2) ¿Puede usted dividir sus oraciones en subdivisiones significativas?
a. V. 24 es una adoración: ¿por qué su reacción al informe comienza con adoración, y por qué se enfocan en la soberanía de Dios?
b. Vv. 25-26 son una cita del Salmo 2:1-2: ¿Cómo relacionaron, punto por punto, los eventos de este Salmo con los que describen en los vv. 27-28? ¿Cuál fue su conclusión al hacer eco de su adoración?
c. Vv. 29-30 contienen su petición: sin mirar cuál fue la petición de ellos, piense en lo que probablemente habría sido la de usted a la luz de las circunstancia. Compare la suya con la de la iglesia primitiva. ¿Qué puede usted aprender del ejemplo de la petición de estos hermanos?
(3) ¿Qué puede usted aprender del modelo y el contenido de su oración?
(4) ¿Cuál fue el resultado de su oración?
(5) ¿Usted basó su respuesta a la pregunta anterior en el fenómeno que ocurrió después o en la confianza con que comenzaron a hablar? ¿Cuál es más importante?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) ¿Qué significa ser “de un corazón y un alma”? ¿De qué manera podemos nosotros, los creyentes, expresar nuestra unidad de corazón y alma? Piense en por lo menos tres veces en que usted pudo observar esta unidad en la iglesia.
(2) Algunas versiones de la NIV en inglés incluyen la frase, "de vez en cuando" en el versículo 34. Aunque esta frase es más una paráfrasis que una traducción literal, señala correctamente la posibilidad de que los creyentes no hayan vendido todo lo que tenían, sino que continuaban vendiendo una parte o todas sus posesiones según surgía la necesidad y según eran movidos por el Espíritu Santo. Sin embargo, siguen siendo ciertas las siguientes verdades:
a. Ninguno decía ser suyo lo que poseía.
b. Todas las cosas eran de propiedad común.
c. No había ningún necesitado entre ellos.
d. De vez en cuando, es decir, continuamente, los creyentes vendían parte o la totalidad de sus posesiones y confiaba el valor que recibían en manos de los apóstoles.
e. Los apóstoles distribuían a cada uno según su necesidad.
¿Cuáles pueden haber sido los motivos de tales acciones? Enumere al menos tres.
Entre los motivos que usted enumeró (los cuales podrían incluir su expectativa del regreso inmediato de Jesús, un amor genuino el uno por el otro, o su comprensión de que nada de lo que tenían realmente era de ellos, sino de Dios), cuál podría ser el motivo más importante, el cual también usted debe aprender a tener?
(3) Como ya sabemos, estos apóstoles también eran humanos, y por lo tanto cometerían errores, los cuales podrían incluir el dejarse manipular por alegaciones falsas de necesidad (y de hecho fueron negligentes con relación al cuidado de las viudas, como nos cuenta el capítulo 6). ¿Por qué, entonces, las personas seguirían vendiendo sus posesiones, confiándolas (como hizo Bernabé) a los apóstoles? ¿Por qué no estaban preocupados por un posible abuso? ¿Qué puede usted aprender de ellos sobre su propia actitud con respecto a los siguientes aspectos?
a. el diezmo
b. la manera en que usted administra sus posesiones
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Piensa usted que Ananías y su esposa eran creyentes genuinos? ¿Por qué o por qué no?
(2) No sabemos cuántos de los ingresos procedentes de la venta retuvieron; tal vez no haya sido mucho, ya que todos tendrían una noción de los precios en que eran vendidas las propiedades. En todo caso, ¿cuál habría sido su motivo al dar como ofrenda a la iglesia una cantidad que probablemente era considerable?
(3) ¿Cuál fue su pecado: el no haber dado todo el producto de la venta o no haber dicho la verdad?
(4) Observe que la misma palabra traducida “se quedó” (LBLA) en 5:2 es traducida con la palabra "defraudar" en Tito 2:10 (LBLA). ¿Por qué tal clase de pecado merecería la pena de muerte?
(5) Todos sabemos que un esposo y una esposa se han convertido en una sola carne. ¿Puede usted culpar a su esposa por haber mentido junto con su marido? ¿Qué debería haber hecho ella desde un principio? ¿Qué habría pasado si Ananías hubiera insistido en sus planes? ¿En ese caso, podría aplicarse lo que dijo Pedro en 4:19? ¿Por qué o por qué no?
(6) ¿Su muerte significa necesariamente que habían perdido su salvación? (ver 1 Co.5:5)
(7) En su opinión, ¿por qué al parecer la disciplina divina no ocurre de manera tan obvia e instantánea en nuestros días?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) Vv. 12-17 nos pintan un retrato emocionante, en donde multitudes se agrupan y los apóstoles parecen estar realizando milagros, incluso en el área del patio del templo (la Columnata de Salomón, la cual estaba en el lado oriental del templo):
a. Lucas menciona que "ninguno osaba juntarse con ellos", a pesar de los milagros que practicaban y la alta estima que gozaban entre el pueblo. ¿A qué se debe esta actitud? ¿Tenía algo que ver con el evento que se describe en el versículo 11?
b. Al mismo tiempo, hubo otros que decidieron unirse a ellos. ¿Cuál puede haber sido la diferencia de estas personas?
(2) Al parecer, los apóstoles fueron detenidos por haber llenado a los saduceos de “celos” (v. 17). ¿Cree usted que los celos fueron la causa fundamental o la causa inmediata? En su opinión, ¿Cuál fue la causa fundamental? (consulte también el v.28)
(3) Reflexione sobre la razón por la que el ángel del Señor dijo a los apóstoles: “Id, y puestos de pie en el templo, hablad al pueblo todo el mensaje de esta Vida” (v.20).
(4) Es muy graciosa la manera en que Lucas narra cómo los líderes (enfatizando que había una asamblea plenaria) estaban listos para enjuiciar a los apóstoles, solo para descubrir que estaban en el patio del templo. ¿Qué esperaría usted que hicieran y dijeran? Compare lo que dijeron ellos con lo que dijo Gamaliel. ¿De qué manera la respuesta de Gamaliel era distinta de la de los demás?
(5) Reflexione sobre la respuesta de Pedro y considere lo siguiente:
a. cómo adaptó su respuesta a los judíos
b. lo que usted puede aprender del hecho de que Pedro cuenta el "mensaje pleno" de esta nueva vida
- al afirmar su obediencia a Dios y no al hombre.
- al acusarlos de matar a Jesús en un madero
- al afirmar que Dios (el de sus padres) había resucitado a Jesús de entre los muertos
- al afirmar que Dios había exaltado a Jesús a su diestra.
- al afirmar que ahora Él es Príncipe (Ezequiel 34:24, 37:25 e Isaías 9: 6) y Salvador.
- al afirmar que Él dará arrepentimiento y perdón de los pecados a "Israel"
- al afirmar que los apóstoles no fueron los único testigos, sino también el Espíritu Santo
- al afirmar que Dios dará el Espíritu Santo a los que le obedecen
(6) Al final, ¿cómo lidiaron con los apóstoles y cuál fue la reacción de los apóstoles con respecto a la manera en que fueron tratados? ¿Usted se habría regocijado si fuera uno de los apóstoles? ¿Por qué o por qué no?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) A juzgar por los relatos de los 5 capítulos anteriores, ¿cuánto había crecido el número de discípulos en la iglesia primitiva?
(2) Aprendimos anteriormente en 4:34 que “No había, pues, ningún necesitado entre ellos”. Si eso era cierto, ¿por qué algunas de las viudas eran desatendidas? ¿Qué quiere decir la frase "ser desatendida"?
(3) ¿Por las viudas que eran desatendidas eran las extranjeras (aquellas que habían inmigrado al mundo griego) y no las viudas judías nativas?
(4) Si usted fuera uno de los apóstoles (de los cuales todos eran judíos), ¿cómo habría respondido a esta queja?
a. ¿Habría convocado un comité para investigar el tema?
b. ¿Habría considerado la queja como algo molestoso?
c. ¿Habría considerado tal comportamiento como una reacción típica de una minoría?
d. ¿Se habría enfocado solo en cuidar a aquellas que se sentían heridas, buscando solucionar la situación lo más pronto posible?
¿Qué decidieron hacer los apóstoles?
(5) ¿Por qué los Doce decidieron no involucrarse directamente en este ministerio? ¿Qué podemos aprender de su enfoque?
(6) Puesto que parecían dar más prioridad al ministerio de la palabra al de servir mesas, ¿por qué necesitaban escoger personas que eran “de buena reputación, llenas del Espíritu Santo y de sabiduría” para hacerse cargo de este ministerio, e incluso pusieron sus manos sobre ellas? ¿Cuál es el mensaje para la iglesia hoy?
(7) La iglesia ya se había convertido en una iglesia multicultural. Puesto que este tema tiene tintes étnicos, y con el fin de que la solución pareciera imparcial, ¿cuáles habrían sido los criterios de usted (además de los criterios espirituales ya mencionados) para escoger a aquellos que asumirían esta nueva responsabilidad?
(8) Sorprendentemente, cada uno de los siete hombres elegidos para formar parte de este grupo tenía un nombre griego; ninguno de ellos tenía un nombre hebreo (Marshall, TNTC, Hechos , 127). ¿Qué le dice esto sobre la mentalidad de la iglesia primitiva? ¿Cómo podemos emularlos?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?