(1) ¿Qué pasó con los miles de discípulos recién convertidos de la primera iglesia?
(2) ¿Cuán severa fue la persecución? ¿Cómo esperaría usted que reaccionaran ante una persecución tan severa, puesto que la mayoría de ellos eran creyentes relativamente nuevos?
(3) Compare estos discípulos laicos con los apóstoles. ¿Por qué se habrán quedado los apóstoles en Jerusalén? ¿De qué manera las acciones de estos discípulos laicos sirvieron para realizar la Gran Comisión de 1:8?
(4) ¿Qué sabe usted acerca de la ciudad de Samaria (ver Jn. 4:9)? ¿Por qué fue esta la primera ciudad “extranjera” en ser evangelizada?
(5) Felipe fue uno de los siete diáconos elegidos para servir la comida en el capítulo 6. Con base en la manera en que Dios lo usó en Samaria, ¿qué puede usted aprender acerca de los papeles de los apóstoles y de los discípulos laicos?
(6) ¿Por qué la iglesia de Jerusalén sintió la necesidad de enviar a Pedro y a Juan a Samaria?
(7) ¿Por qué estos nuevos creyentes samaritanos aún no habían recibido el Espíritu Santo, a pesar de que realmente habían creído y habían sido bautizados en el nombre de Jesús?
(8) Sin embargo, cuando Pedro y Juan les impusieron las manos, recibieron el Espíritu Santo (presumiblemente en una manifestación visible que podría atestiguarse). ¿Cuál fue la lección que este hecho enseñó a los creyentes de Jerusalén (incluidos Pedro y Juan)?
(9) ¿Qué puede usted aprender acerca de la obra del Espíritu Santo?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) La población de Samaria era una etnia mixta: en parte eran judíos y adoraban a Dios de una manera sincretizada; usaban su propia versión del Pentateuco (llamada el Pentateuco Samaritano, la cual habían alterado para que estuviera de acuerdo con su teología). Con base en la manera en que reaccionaron ante Simón, ¿cómo describiría usted su religión y actitud hacia Dios?
(2) Puesto que Simón estaba “en hiel de amargura y en cadena de iniquidad” (LBLA), ¿cuál puede haber sido ser su motivo para creer y recibir el bautismo?
(3) ¿Cree usted que Simón era salvo? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Qué motivo tiene usted para creer y recibir el bautismo?
(5) Simón estaba fascinado con la capacidad que tenían los apóstoles de otorgar el Espíritu Santo a las personas mediante la imposición de manos, el cual era un ministerio espiritual. A la luz de esto, ¿cómo puede el anhelo de servir convertirse en algo que no agrada a Dios? Reflexione sobre su propio corazón para el ministerio. ¿Cree usted que su corazón es “recto delante de Dios”?
(6) Al parecer, el pueblo samaritano respondió prontamente al evangelio. ¿Puede usted pensar en algunas posibles razones por ello?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) El avance del evangelio más allá de Jerusalén continúa con la historia de Felipe, quien ahora alcanza a un etíope (una persona de la África oriental). ¿Por qué Dios eligió a Felipe para lograr tal avance? ¿Acaso el ángel del Señor no podría haber aparecido fácilmente a Pedro o Juan?
(2) ¿A dónde dijo el ángel del Señor a Felipe que fuera? ¿Esta instrucción tenía algún sentido para Felipe? ¿Qué puede usted aprender de Felipe? ¿Cómo lo pude aplicar la próxima vez que el Señor le dé instrucciones que quizás no tengan mucho sentido?
(3) ¿Por qué este importante funcionario de Etiopía había viajado tan lejos para estar en Jerusalén? ¿Cómo lo habrían tratado en el templo? ¿Hasta qué punto podía el realmente “adorar” a Dios allí?
(4) Con base en el hecho de que estaba leyendo el libro de Isaías en su carro, ¿cómo describiría usted a este buscador? ¿Cómo recompensó Dios su corazón buscador? (ver Mateo 7:7)
(5) La mayoría de los rabinos judíos interpretaban Isaías 53:7-8 con el supuesto de que se refiere a todo el pueblo de Israel (e incluso hoy lo continúan interpretando así). ¿Cómo puede usted ayudarles a entender que se trata de una predicción de la persona de Jesucristo?
(6) El etíope dijo que no podría entender lo que leía a menos que alguien se lo explicara. Esto nos enseña que la capacidad de uno de comprender las Escrituras es muy importante a la hora de compartir el evangelio. ¿Cómo y dónde puede usted obtener esta habilidad de explicar las Escrituras con el fin de cumplir su papel en la Gran Comisión?
(7) Felipe había bautizado a muchos en Samaria, quienes tuvieron que esperar a que los apóstoles les impusieran las manos antes de que pudieran recibir el Espíritu Santo (v. 17). ¿Cree usted que este etíope recibió el Espíritu Santo al creer y ser bautizado? (ver Hechos 2:38)
(8) ¿Qué cosas caracterizan las vidas de los nuevos creyentes? (v. 8 y v. 39)
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) En la misma medida en que el evangelio se extendía más allá de Jerusalén, también se extendía la persecución. Quien parece haber sido el paladín de esta persecución es Saulo. Según el versículo 1, ¿qué clase de autoridad fue concedida a Saulo? ¿Cuál fue su motivo o motivación (ver Gálatas 1:13-14)?
(2) ¿Usted ha conocido o sabe de alguien que se opone fervientemente al evangelio? ¿Cuál podría ser su motivo o motivación?
(3) Puesto que Saulo literalmente tenía sus manos manchadas de sangre, ¿por qué elegiría Jesús hablar con él?
(4) Es cierto que este encuentro fue un milagro; sin embargo ¿un encuentro tan milagroso garantiza que habrá una conversión o un cambio de corazón? ¿Por qué o por qué no? Muchas personas en la Biblia tuvieron encuentros milagrosos en los que Dios les habló directamente. ¿Puede usted recordar un caso en el que la persona obedeció inmediatamente y otro caso en el que la persona desobedeció? Incluso cuando se trata de un encuentro milagroso, ¿cuál podría ser la clave para la persona obedezca o se convierta?
(5) ¿Por qué decidió Jesús cegar a Saulo durante tres días? ¿Qué habrá estado haciendo Saulo durante estos tres días, a la luz de sus firmes convicciónes en cuanto a la tradición, su odio por los cristianos y su reputación entre los fariseos? ¿Qué habría hecho usted en su caso durante los 3 días?
(6) Reflexione sobre las palabras que el Señor le dijo a Saulo: ¿cuán especiales fueron ellas? ¿De qué manera el Señor mismo se dirigió Saulo, y cómo había considerado las acciones que Saulo había practicado contra Él?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) El versículo 11 nos dice lo que estaba haciendo Saulo durante estos tres días. ¿Sobre qué habría estado orando?
(2) Parece que los cristianos de Damasco estaban al tanto de la inminente persecución por parte de Saulo. ¿Qué habrían hecho para preparase para la llegada de Saulo? ¿Por qué, entonces, Ananías se mostró reacio a ayudar a Saulo?
(3) El versículo 15 nos relata la comisión de Saulo, en la cual Dios dice cómo lo usaría y cuál seria su destino. ¿Usted anhela ser elegido como lo fue Saulo? ¿Por qué o por qué no?
(4) En ese momento, ya había doce apóstoles designados, y Saulo no cumplía los requisitos de 1:21-22. A la luz de esto, ¿por qué el Señor elegiría a Saulo para que asumiera lo que quizás fue el papel más importante en el avance de la Gran Comisión que había dado a los apóstoles en Hechos 1: 8, si no su mismo cumplimiento?
(5) Este fue el primer encuentro amistoso de Saulo con un cristiano. Imagina que usted fuera el Saulo ciego. ¿Cuán especial habría sido este encuentro, en el que usted fue recibido y aceptado por quienes había considerado sus enemigos?
(6) Haga una pausa y reflexione sobre su propia experiencia de "conversión". ¿Cuán especial fue? Agradezca al Señor por ella en este momento.
(7) ¿Tiene usted un sentido de su llamado, es decir, de lo que Dios esperaba que usted hiciera cuando lo llamó?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
En esta sección, Lucas resume los años inmediatamente posteriores a la conversión de Saulo. Por lo tanto, es necesario leer Gálatas 1:17-21 y 2 Corintios 11:32-33 para obtener un registro más detallado de lo que ocurrió durante estos años. Para empezar, Saulo, después de su conversión, partió de Damasco y fue a Arabia, donde estuvo tres años (probablemente con el fin de dedicar tiempo a la meditación y lectura de la palabra de Dios en el desierto); luego regresó a Damasco, de donde partió en dirección a Jerusalén. De allí tuvo que escapar a Tarso, su ciudad natal, pasando por Cesarea. Este primer relato de la vida de Saulo se detiene aquí en Hechos 9:30; se reanudará en Hechos 11:25.
(1) Es evidente que Saulo conocía muy bien su llamado, ya que comenzó a predicar "en seguida". Además de su excelencia académica y sus habilidades retóricas, ¿cuáles aspectos quizás distinguian a Saulo de los demás discípulos con respecto a su papel como testigo del evangelio (o cuán único fue él en el avance del reino de Dios)?
(2) ¿Cuál puede haber sido el papel único que Dios tenía para usted al llamarlo para ser Su testigo en Su Reino?
(3) ¿Los judíos eran considerados un pueblo con antecedentes violentos, o eran víctimas de la violencia? ¿Por qué, entonces, buscarían matar a personas como Saulo, ya sea en Damasco o en Jerusalén? A la luz de esto, ¿qué debería distinguir a un fanático religioso (ya sea en el judaísmo o el Islam) de un cristiano celoso?
(4) Como el ex paladín de la persecución contra los cristianos, ¿cuál fue el dilema que Saulo enfrentó de inmediato? ¿Cuál era su necesidad más apremiante en ese momento? ¿Por qué, de todas las personas que estaban en Jerusalén, Bernabé se atrevería a arriesgarse al confiar en Saulo y acogerlo? (Ver Hechos 4:36-37.) ¿Qué lección puede usted aprender de Bernabé y cómo puede emularlo?
(5) ¿Por qué Lucas mencionó que Saulo debatió con los "judíos griegos"?
(6) Según los propios recuerdos de Saulo, él pasó tres años en el desierto de Arabia después de su conversión. ¿Por qué fue necesario que lo hiciera? ¿Qué nos enseña esto sobre nuestra preparación para el ministerio?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) Después de una época tumultuosa que comenzó con el martirio de Esteban y terminó con la conversión de Saulo y su partida a Tarso, la región de donde primero salió el evangelio disfrutó de un periodo de paz. Lucas señaló que en este período: "las iglesias tenían paz ... y eran edificadas". Qué significa esto? ¿De qué manera el Espíritu Santo fortaleció y animó a la iglesia? ¿Cómo puede el Espíritu Santo fortalecer y animar a nuestra iglesia hoy?
(2) Pedro ahora comenzó a asumir el papel pastoral de visitar a las comunidades cristianas ya establecidas (Lida está a 40 kilómetros al noroeste de Jerusalén). ¿Cómo llamó Lucas a estas comunidades cristianas en el v. 32? ¿Qué significa esto para usted, especialmente a la luz del hecho de que el NT siempre usa este término en plural?
(3) Puesto que Pedro llamó al paralítico por su nombre, parece que este evento ocurrió en una casa, y que Eneas probablemente ya era un creyente, pero su curación resultó en que más personas se volvieran al Señor. ¿Cómo sirvió este milagro para “fortalecer y animar” a la iglesia?
(4) ¿Cómo le impacta la descripción de Tabita? ¿Usted conoce a algún cristiano en la comunidad de su iglesia que quizás se parezca a ella? ¿Qué actitud tiene usted con respecto a ayudar a los pobres (y en este caso, a las viudas)?
(5) ¿Qué aspecto de la historia de Tabita le impacta más?
- Su caracter
- La reacción de la iglesia ante su muerte.
- La presencia de muchas viudas con túnicas hechas por ella.
- Su resurrección
- ¿El impacto de su resurrección, la cual llevó a muchos a Cristo?
¿Por qué?
(6) Puesto que en aquella época conllevaba trabajar con animales muertos, la profesión del curtidor era una de las más despreciadas, tanto que el Talmud de Babilonia declara lo siguiente: “¡Ay de aquel cuyo oficio es el de curtidor!”. ¿Por qué piensa usted que Lucas decidió que en ese momento preciso era importante mencionar cuál era el oficio de Simón y decir que Pedro se quedó con él muchos días?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?