(1) Lucas concluyó su relato del Concilio de Jerusalén sin mencionar a los creyentes que pertenecían a la secta de los fariseos. A juzgar por el resultado del Concilio y la redacción de la carta (ver especialmente el vers. 24), ¿cuál puede haber sido su reacción?
(2) ¿Quiénes fueron enviados a entregar la carta (ver el v. 22) y cómo reaccionaron los creyentes (gentiles) de Antioquía al recibir la carta? Considere una vez más lo que usted puede aprender sobre cómo se debe resolver los conflictos que surgen dentro de la iglesia?
(3) ¿Qué fue lo que suscitó el deseo en Pablo el deseo de embarcarse en su segundo viaje misionero? Lo que comenzó como un ministerio con buenas intenciones rápidamente degeneró en una feroz división:
a. ¿Cuál fue el motivo de la división?
b. ¿Quién tenía razon? ¿Quien estuvo mal?
c. En su opinión, ¿de qué manera Pablo y Bernabé deberían haber abordado su diferencia de opinión?
d. ¿Tiene usted la impresión de que la iglesia tomó partido? (ver el verso 40)
e. En su última carta antes de su martirio, Pablo mencionó a Juan Marcos una vez más (2 Timoteo 4:11). ¿Qué le dice a usted el hecho de que Pablo lo mencionó?
f. ¿Cuáles fueron los resultados de este conflicto? Identifique un aspecto positivo y un aspecto negativo.
g. ¿Cree usted que Romanos 8:28 se aplica también en este caso? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) En este pasaje Lucas nos presenta a Timoteo, por primera vez en el libro de Hechos. Al comparar el libro de Hechos con 1 Corintios 4:17 y 2 Timoteo 1: 5, ¿qué puede usted aprender sobre Timoteo? ¿Cuáles aspectos de su persona le causan más impresión?
(2) Acabamos de leer en el capítulo anterior acerca de la controversia que surgió con respecto a la circuncisión; sin embargo, en este pasaje vemos que Pablo eligió circuncidar a Timoteo. ¿Acaso esto no violaba su propio principio (especialmente a la luz de sus enseñanzas en Gálatas 5: 2-6)?
(3) Lea 1 Corintios 9:20-23. ¿Este pasaje le ayuda a comprender las acciones de Pablo en Listra con respecto a Timoteo?
(4) ¿Cuántas veces en este pasaje encontramos que Pablo fue impedido por el Espíritu Santo? ¿Esto quiere decir que no debemos utilizar nuestras mentes para planificar y elaborar estrategias? ¿Cuál es el mensaje más importante aquí?
(5) Fue mediante una visión que Pablo y su equipo finalmente fueron guiados a dejar el continente para navegar hacia la ciudad romana más importante de Macedonia, y más tarde hacia la ciudad de Atenas, el principal centro de la cultura griega. ¿Por qué Dios usaría una visión para communicar su plan a Pablo?
(6) Le pido que reflexione
sobre su propia trayectoria al buscar la dirección de Dios para su vida. ¿Qué
puede usted aprender de la experiencia que tuvo Pablo en esta sección de las
Escrituras?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
Vale la pena señalar que al mencionar la ciudad de Troas, Lucas deja de usar el pronombre "ellos" en la narrativa y comienza a usar "nosotros"; esto nos muestra que fue en esta ciudad que Lucas se unió al equipo de Pablo. La aparente ausencia de una sinagoga nos señala que el evangelio aún no había llegado a los judíos que vivían aquí. Además, entre los pocos que se reunían para orar había una mujer gentil, Lidia, de Tiatira en Asia Menor (Ap. 2: 18-29).
(1) ¿A qué atribuyó Lucas la conversión de Lidia? ¿Cómo demostró ella que su conversión había sido auténtica?
(2) ¿Qué decía la esclava que estaba gritando? ¿Por qué?
(3) Puesto que ella, en cierto modo, estaba testificando sobre el evangelio y diciendo quiénes eran Pablo y sus compañeros, ¿por qué Pablo la impidió?
(4) Imagine que Pablo no la hubiera impedido, y que algunas personas hubieran llegado a creer en el evangelio debido al testimonio de esta esclava (o más bien del espíritu maligno). ¿Qué podrían haber pensado estas personas con respecto a la adivinación?
(5) ¿Qué demuestran las acciones de Pablo al ahuyentar el espíritu?
(6) Este pasaje nos da una idea del poder que tenía la actitud antisemita de esta ciudad romana (lo que quizás explica por qué no había sinagoga y por qué los fieles tenían que reunirse a la orilla del río para orar).
Barrett "sugiere que Pablo y sus compañeros fueron acusados de proselitismo ilícito". (TICC, Acts, II, 790) Si usted estuviera en un país donde el proselitismo es prohibido, ¿debería o no obedecer la ley local? ¿Por qué? ¿Qué habría hecho Pablo?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) ¿A qué cosas fueron sometidos Pablo y Silas antes del verso 25? ¿En qué condición se encuentran en este versículo?
(2) Si usted estuviera en las mismas condiciones que ellos, ¿estaría orando y cantando himnos en medio de la noche? ¿Cómo puede usted explicar cómo Pablo y Silas pudieron hacerlo?
(3) Tanto los dueños de la esclava como el carcelero habían presenciado milagros: aquellos la expulsión del espíritu, y este el soltar de las cadenas. En su opinión ¿cuál de estos dos milagros fue el más grandioso?
(4) ¿Cuál había sido la reacción de los dueños de la esclava? ¿Por qué?
(5) ¿Cuál fue la reacción del carcelero? ¿Por qué?
(6) Lea con atención el versículo 31 e intente comprender su significado. ¿Por qué lo dijo Pablo?
(7) ¿Cuál es el aspecto de la fe del carcelero que quizás más le cause impresión? ¿Por qué?
(8) ¿Por qué Pablo eligió ejercer sus derechos como ciudadano romano? ¿Fue con la intención de que él y sus compañeros se vengaran de aquellos que los habían maltratado, o fue por el bien de aquellos que se habían convertido en creyentes? ¿Qué piensa usted?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) Mientras leemos sobre estos dos viajes misioneros, a menudo encontramos que había griegos temerosos de Dios entre los oyentes en las sinagogas judías. En su opinión, ¿qué aspecto singular del judaísmo (la fe en el Antiguo Testamento) habría atraído a tantos gentiles a la fe judía?
(2) ¿Por qué fueron estos griegos también más receptivos al evangelio que los propios judíos?
(3) Parece que la persecución es un hecho que se puede esperar a lo largo del viaje misionero de Pablo. Si usted estuviera en el lugar de Pablo, ¿continuaría con este viaje?
(4) En 1999 hubo una conferencia mundial de misiología en Brasil. Uno de los hallazgos de la conferencia fue que la misiología actual carece de una teología del martirio y del sufrimiento. ¿Qué piensa usted sobre esto? ¿De qué manera esta reflexión debería cambiar nuestra mentalidad sobre la estrategia misionera, tanto a corto como a largo plazo?
(5) “Al llegar (es decir, a Berea), fueron a la sinagoga de los judíos” (v. 10). ¿Qué le enseña esto sobre Pablo y Silas?
(6) ¿Qué puede usted aprender de la actitud de las personas de Berea con respecto a la actitud con la que debe leer las Escrituras? ¿Usted hoy tiene esta misma actitud?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
(1) ¿Por qué Pablo se sintió tan angustiado en la ciudad de Atenas?
(2) ¿Usted conoce alguna ciudad de la actualidad que quizás sea similar a Atenas?
(3) ¿Usted se siente angustiado por la ciudad en la que vive? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Cómo lidió Pablo con su angustia?
(5) Al leer este pasaje, es posible que usted tenga la impresión de que los griegos eran al mismo tiempo supersticiosos e intelectuales. ¿Cómo se puede conciliar esta aparente contradicción? ¿Cuál podría ser el elemento común de la superstición y la filosofía?
(6) El resumen de Lucas del mensaje de Pablo nos da un ejemplo muy útil de cómo debemos presentar el evangelio a personas totalmente ajenas a nuestra fe. Analicemos su mensaje y aprendamos de él:
a. ¿Pablo atacó directamente su superstición?
b. ¿De qué manera hizo una referencia positiva a su superstición y luego le dio la vuelta para señalar el evangelio?
c. ¿De qué manera contrastó a nuestro Dios con el de ellos?
d. ¿Qué entendimiento común usó Pablo también como trampolín para el evangelio?
e. ¿Pablo habló sobre el pecado y el arrepentimiento? ¿Cómo?
f. ¿Cómo terminó Pablo su mensaje?
(7) ¿Fue eficaz el mensaje de Pablo?
(8) ¿Qué puede usted aprender de su presentación del Evangelio?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?
Todos sabemos que la iglesia en Corinto fue una fuente de mucha tristeza para Pablo. Era una iglesia orgullosa y moralmente corrupta. En Hechos 18, Lucas nos relata cómo fue fundada esta iglesia.
(1) Pablo era un fabricante de tiendas, y mientras estaba en Corinto se dedicaba a su oficio. Lea 1 Corintios 9:13-18 para tener una idea de la razón por la que Pablo eligió trabajar. ¿Qué puede usted aprender de la actitud de Pablo?
(2) Hechos 18:5 (LBLA) dice: "Cuando Silas y Timoteo descendieron de Macedonia, Pablo se dedicaba por completo a la predicación de la palabra...".
¿Qué puede usted aprender de este versículo?
(3) ¿Por qué Pablo reaccionó con tanta severidad en el v. 6? ¿Cómo usted describiría lo que Pablo estaba sintiendo? ¿Estaba justificado su sentimiento?
(4) ¿Esta visión fue una respuesta de Dios a lo que sentía Pablo? ¿Por qué o por qué no?
(5) ¿Cómo reaccionó Pablo ante la visión?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy?