Reflexión sobre las Escrituras
Romanos 9:22–33
Quizás
sea útil tener en cuenta el argumento anterior de Pablo, en la cual él
usó a personas como Faraón como ejemplos de lo que es un objeto de la
ira de Dios. Pablo ahora busca desarrollar más a fondo este concepto:
1. En el caso de Faraón, ¿de qué manera mostró Dios gran paciencia con él?
2. ¿De qué manera sirvió esa paciencia el propósito final de dar a conocer la ira y el poder de Dios?
3. ¿Cómo se desarrolló la paciencia de Dios, y cómo se
llevó a cabo la demostración Su ira y poder, incluso con el pueblo de
Israel? Tenga en cuenta toda la historia de Israel, desde su comienzo
hasta la época de Pablo.
4. Según 9:23-24, ¿quiénes son ahora los objetos de la
misericordia de Dios, y en qué manera esta misericordia da a conocer
las riquezas de su gloria? (Filipenses 4:19)
5. Como parte de su demostración de la misericordia de
Dios, especialmente Su misericordia sobre los gentiles, Pablo cita de
Oseas 2:23 y 1:10 respectivamente.
La interpretación tradicional de estas profecías afirma que
las citas se refieren al destino de las diez tribus del norte, las
cuales fueron deportadas a Asiria en el año 722 a.C. Estas tribus
saldrían a una tierra extranjera sin ser “Mi pueblo” (1:10), pero
eventualmente serían conducidos de nuevo a su tierra como el pueblo de
Dios.
Pero Pablo señala que, en realidad, las citas se refieren no solo a Su
pueblo Israel, sino a pueblos extranjeros en el extranjero, es decir, a
los gentiles (usted y yo).
¿De qué manera el cumplimiento de estas profecías demuestra la
misericordia de Dios para con usted y para conmigo? (Intente poner su
nombre en el lugar de los pronombres de las profecías de Oseas).
6. Es bastante obvio que, desde el comienzo del
capítulo 9, la intención de Pablo es expresar su compasión por su
pueblo, Israel. Por lo tanto, al afirmar la asombrosa misericordia que
Dios muestra a los gentiles (los cuales no eran amados y que antes no
habían sido pueblo de Dios), Pablo ahora cita Isaías 10:22-23 y 1:9 para
señalar la misericordia que Dios muestra también a Israel.
¿De qué
manera son estos pasajes de Isaías pasajes de esperanza, y no de
condena?
7. En los vv. 9:30-33, Pablo señala una vez más la razón principal del fracaso de Israel.
a. Según Pablo, ¿cuál es esta razón principal?
b. ¿En qué sentido podríamos decir que, sobre este punto, los musulmanes de la actualidad son como los judíos?
c. ¿Quién es la piedra de tropiezo a que se refieren los pasajes citados por Pablo (Isaías 8:14 y 28:16)?
8. Más adelante, en Romanos 10:11, Pablo repetirá su
cita de Isaías 28:16. El énfasis está en no ser avergonzado.
¿Por qué Pablo, al citar Isaías dos veces, busca exhortar a los judíos
con la afirmación de que aquél que busca a Dios no por las obras o por
la ley, sino por la fe en Cristo, “no será avergonzado”.
9. ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?