Esta semana continuaremos con nuestro estudio de la Segunda Epístola de Pablo a los Corintios en el Nuevo Testamento.
(1) ¿Es fácil reprender a alguien que amas mucho? ¿Por qué o por qué no?
(2) ¿Por qué dice Pablo que se arrepintió despues de escribir su (primera) carta a los corintios?
(3) ¿Por qué cambia de opinión ahora? (v.8)
(4) Si su carta no los hubiera llevado al arrepentimiento, ¿debería arrepentirse de haberla escrito?
(5) ¿Cómo definiría usted “la tristeza ... de Dios” en comparación con “la tristeza del mundo”, según el verso 10?
(6) Si la expresión "el asunto" en el v. 11 se refiere al asunto del cual Pablo los había acusado en 1 Corintios 5 o 6, ¿en qué sentido han demostrado ser inocentes?
(7) Según el v. 11, ¿cuáles son las pruebas de que su tristeza es en verdad una que es conforme a Dios?
(8) El versículo 12 es una declaración bastante extraña. ¿Por qué Pablo dice que no escribió por causa del que ofendió ni por causa del ofendido?
(9) ¿De qué manera esta fue una prueba de su fidelidad hacia Pablo? ¿Acaso su arrepentimiento no debería estar dirigido solo a Dios, sin que tuviera nada que ver con los hombres, incluido Pablo? (Note especialmente las palabras delante de Dios o se manifestara, v. 12)
(10) A juzgar por el v. 4, ¿Pablo realmente tiene confianza en los creyentes corintios?
(11) La reprensión de Pablo en la carta anterior pudo haber producido arrepentimiento, pero también pudo haber producido desobediencia. En su opinión, ¿cuál fue la razón por la que estos creyentes corintios elegieron lo primero y no lo segundo?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
A continuación, el apóstol Pablo pone su atención en un asunto muy práctico, a saber, la colecta que se estaba haciendo en varias iglesias para suplir las necesidades de los creyentes de Jerusalén durante la hambruna (probablemente se refiere al incidente que se describe en Hechos 11:27-30). Parece que Pablo está usando las iglesias de Macedonia como ejemplo para "avergonzar" a la iglesia de Corinto al respecto.
(1) ¿Por qué Pablo usa la palabra “gracia” para referirse a las ofrendas de las iglesias macedonias?
(2) Según los vv. 2-3, ¿cuán especial fue la donación de las iglesias macedonias?
(3) En el v. 4, Pablo explica cuál era la razón principal por la que las iglesias macedonias podían dar con gran gozo, más allá de su capacidad y completamente por sí mismas, aunque se encontraban en la pobreza extrema. ¿Cuál es esta razón?
(4) ¿Qué lecciones puede usted aprender de las iglesias de Macedonia sobre el acto de ofrendar?
(5) Haga una pausa por un momento y compare la manera en que usted ofrenda con la de las iglesias de Macedonia.
(6) ¿En qué aspectos sobresale la iglesia en Corinto?
(7) ¿Estos aspectos necesariamente resultan en que sobresalgan en la gracia de dar? ¿Por qué o por qué no?
(8) ¿Qué razón da Pablo al mencionar como ejemplo las iglesias macedonias?
(9) ¿Piensa usted que funcionará? ¿Por qué o por qué no?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) El apóstol Pablo acaba de usar el ejemplo de las iglesias macedonias para avergonzar y estimular a la iglesia en Corinto a contribuir para aliviar la difícil situación de los creyentes de Jerusalén. ¿Por qué siente la necesidad de mencionar el ejemplo de Cristo en el v. 9?
(2) ¿En qué sentido nuestro Señor era rico y en qué sentido era pobre?
(3) ¿De qué manera Su pobreza nos hizo ricos? ¿Cuán ricos somos en Cristo?
(4) ¿De qué manera el ejemplo de Cristo debería motivarnos a cuidar a los pobres?
(5) En su opinión, ¿qué puede haber causado que los creyentes en Corinto, quienes habían sido los primeros en responder al desafío de Pablo de contribuir, se desvanecieran después de un año?
(6) ¿Cuál es el énfasis de Pablo en su amonestación en los vv. 11-12?
(7) ¿Qué nos enseña la cita de Éxodo 16:18 sobre el principio de "igualdad" que debe existir entre la comunidad de creyentes en la familia de Dios?
(8) ¿Cómo podría aplicarse este principio dentro de sus iglesias locales y más allá?
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Es posible que esta parte de la carta sea la razón principal por la
que Pablo la escribió; su propósito es asegurarse de que la iglesia en Corinto
cumpla su promesa de apoyar a los creyentes en Jerusalén. Debido a
su "abundancia" (8:14), es probable que su contribución sea una suma importante.
(1) Pablo decide enviar a tres personas cuyo propósito era llevar los recursos recolectados a Jerusalén. Según los vv. 20-21, ¿cuáles son sus razones por manejarlo así?
(2) ¿Qué principio podemos aprender de Pablo en cuanto a la administración de dinero dentro de la comunidad de fe?
(3) Consideremos las calificaciones de estas tres personas que fueron elegidas para encargarse de la colecta. El primero era Tito. Según los vv. 16, 17 y 23, ¿por qué Tito estaría cualificado para esta tarea?
(4) Según los vv. 18-19, ¿cuáles son las calificaciones del segundo hermano?
(5) Según el verso 22, ¿cuáles son las calificaciones del tercer hermano?
(6) Con base en las cualificaciones mencionadas anteriormente, ¿con base a qué podemos elegir a aquellos que supervisan los tratos financieros que se hacen dentro de la iglesia?
(7) ¿Por qué no es suficiente hacer lo que es correcto “ante los ojos del Señor, sino también ante los ojos de los hombres” (v. 21), especialmente cuando se trata de asuntos financieros dentro de la iglesia?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Parece que el celo inicial de los corintios se había calmado. Sin embargo, ¿cuál había sido el efecto de su entusiasmo inicial?
(2) ¿Qué habría pasado si las iglesias macedonias se hubieran enterado de que los mismos que habían despertado su celo por ayudar a las iglesias de Jerusalén no habían seguido adelante con acciones concretas? ¿Qué impacto habría tenido en ellas?
(3) ¿Por qué Pablo está tan preocupado que hace arreglos para que estos tres hermanos los visiten de antemano? (v.5)
(4) ¿Cuáles lecciones podemos nosotros aprender de esto?
(5) Para asegurarse de que la iglesia de Corinto cumpliera su promesa, Pablo, además de usar la táctica de la "vergüenza" en el capítulo 8, usa las siguientes observaciones para amonestarlos aún más con respecto a las ofrendas:
a. ¿Qué observación hace en el verso 6? ¿Es este un motivo válido para dar? ¿Por qué o por qué no?
b. ¿Qué observación hace en el verso 7? Y si en realidad no tenían un corazón para dar, ¿deberían tenerlo?
c. ¿Cuál es la razón por la que Dios nos bendice abundantemente?
d. Reflexione sobre el v. 9, el cual es una cita del Salmo 112:9. ¿Por qué la Biblia relaciona la “justicia” con el acto de dar?
(6) Parece que la cita del Salmo 112:9 introduce una idea que requiere más explicaciones. Por lo tanto, Pablo habla más sobre ello en los vv. 10-15:
a. Según Pablo, ¿cuál es el resultado directo de su generosidad (en el v. 11)?
b. Según el verso 13, ¿de qué se trata esa alabanza, y quién la proclama?
c. ¿De qué manera los destinatarios correspondrán a su generosidad?
d. Ahora, intente vincular la obra de Dios al multiplicar su reserva de semillas con el aumento de su cosecha de justicia (según el v. 10).
(7) Si usted hubiera estado entre los creyentes corintios, ¿cuál sería la única razón entre todas estas amonestaciones anteriores que le permitiría seguir adelante y contribuir generosamente para ayudar a los creyentes que estaban sufriendo en Jerusalén?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Después de abordar el tema de la colecta, Pablo ahora se defiende una vez más contra las críticas que ya había mencionado en 1:17. Estas críticas se centran en su supuesta conducta "conforme a la carne", especialmente al echarse atrás después de haber prometido que visitaría la iglesia de Corinto.
(1) ¿Cuán importante es para Pablo comenzar esta defensa de su propio carácter e integridad con un énfasis en que (a) lo que está a punto de hacer tomará la forma de un ruego, y que (b) lo hará con la humildad y la mansedumbre de Cristo?
(2) ¿Pudo Pablo haberlo hecho en la forma de una reprensión llena de ira y orgullo? ¿Por qué o por qué no?
(3) ¿Qué podían los corintios hacer para evitar que Pablo se les acercara con osadía?
(4) Cuando se trata de una disputa en la iglesia, ¿cómo podemos saber si hemos peleado unos con otros, como hace el mundo? ¿Qué usa el mundo secular para resolver las disputas? ¿Qué "armas" específicas utiliza el mundo?
(5) Pablo dice que las "armas" que usan tienen poder divino para demoler fortalezas (10:4):
a. ¿Cuáles son estas fortalezas a las cuales se refiere en este contexto (v. 5)?
b. A la luz de lo que representan las fortalezas, intente deducir cuáles son sus "armas"?
c. Hasta este punto, ¿qué es lo que Pablo ha estado usando contra los diversos asuntos (pecados y fallas) en la iglesia de Corinto?
(6) En esta sección, la “osadía” de Pablo llega a su punto culminante (v. 6). Él está completamente preparado para lidiar con aquellos que lo atacan, pero está esperando que se cumpla la obediencia de los creyentes corintios.
a. ¿Qué quiere decir “cuando vuestra obediencia sea completa”? ¿De qué "obediencia" está hablando Pablo?
b. ¿Cómo “castigará” Pablo cada acto de desobediencia (probablemente los de aquellos que lo atacan en Corinto)?
(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Después de advertir a los corintios sobre la importancia de su obediencia a sus amonestaciones y enseñanzas, Pablo ahora defiende sus credenciales apostólicas y su autoridad.
(1) Pablo los acusa de estarlo juzgando con base en su apariencia (10:7). ¿Qué decían algunos de ellos sobre su apariencia (10:10)? (Quizás desee consultar diversas traducciones para tener una idea más plena de lo que significa el v.10)
(2) Si usted fuera el apóstol Pablo, ¿cómo respondería ante estas críticas?
(3) ¿Por qué no es prudente compararnos con nosotros mismos (10:12)?
(4) ¿Con quién se compara Pablo? ¿Él se compara con los demás? ¿Por qué o por qué no?
(5) ¿Qué dice Pablo para justificar la acción de "gloriarse" acerca de la autoridad que el Señor la había dado para edificar a los corintios? (10:8, 13-15)
(6) ¿Acaso Pablo realmente se está gloriando de sí mismo? (10:17-18)
(7) Según los vv. 15-16, ¿Por qué se aferra a la autoridad que el Señor le había dado sobre los corintios?
(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?