Reflexión sobre las Escrituras
Filemón
1
Filemón
Se cree que Filemón fue escrito por Pablo
mientras estaba en la prisión en Roma (c. 60-62 d.C.) y al mismo
tiempo escribió las cartas a los efesios, filipenses y colosenses.
Es muy probable que Filemón fuera miembro de la iglesia de Colosas, y
esta carta estaba destinada a convencer a Filemón de que recibiera a su
esclavo fugitivo, llamado Onésimo, quien había escapado hasta Roma y fue
convertido por Pablo mientras estaba allí. De hecho, se apegó tanto a
Pablo que se convirtió como un hijo para él y le ministraba mientras
estaba en prisión.
Es una carta muy personal, y la mayoría cree que Filemón acató la
apelación de Pablo sino esta carta no se habría hecho pública para que
todos la leyeran.
Vv. 1-3—Discurso de apertura
(1) Como se cree que las cartas a los Efesios, Filipenses y Colosenses
se escribieron al mismo tiempo desde la prisión en Roma por el apóstol
Pablo, compare cómo Pablo se dirige a los destinatarios de sus otras
cartas con la de Filemón. ¿Por qué se dirige a Filemón en una manera
diferente? (Ver 1:1 en todas estas cartas.)
Vv. 4-7—Acción de gracias y oración
Ya que la iglesia se reúne en la casa de Filemón, es natural suponer que
Filemón es un líder muy importante e influyente de la iglesia (ya sea
de Éfeso o de Laodicea):
(2) En la oración de Pablo, ¿puede identificar qué clase de cristiano es Filemón?
(3) ¿Qué clase de influencia tiene él, como líder de la iglesia, sobre las personas que lo rodean?
(4) Si es un líder de la iglesia, ¿se puede decir lo mismo de usted? ¿Por qué o por qué no?
Vv. 8-21—Petición a favor de Onésimo —
El nombre “Onésimo” significa
útil en griego.
(5) ¿Cuál es la relación entre Pablo y Filemón? (vv. 17, 19)
(6) ¿Quién es Onésimo para Filemón y qué ha hecho? (vv. 16, 18)
(7) ¿Qué le sucedió a Onésimo después de haber conocido a Pablo en
Roma y qué significa Onésimo para Pablo ahora? (vv. 10-13)
(8) Ahora que Pablo está enviando a Onésimo de vuelta
(probablemente junto con esta carta), ¿qué quiere que haga Filemón? (vv.
16-17)
(9) Filemón tiene todo el derecho de castigar severamente a
Onésimo (ver el artículo de hoy de Reflexión meditativa). ¿En base a
qué, Pablo apela a Filemón para que haga lo contrario?
- ¿Qué derecho tiene Pablo al ordenar a Filemón que reciba a Onésimo
sin castigarlo? (vv. 8, 10; ver también Deuteronomio 23:15-16)
- Al elegir apelar a Filemón en lugar de ordenarle, Pablo usa los
siguientes ángulos (o razones) para persuadirlo. Considérelos uno por
uno.
- ¿Cuál es la base de esta apelación? v.9
- ¿Qué es Onésimo ahora para Pablo? v.10
- ¿De qué manera usa Pablo un juego de palabras con el nombre “Onésimo”? v.11
- ¿Qué significa Onésimo para Pablo? v.12
- ¿Qué quiere Pablo que Filemón haga con Onésimo? vv. 13-14
- ¿Cómo podría aplicar esto, tal vez, a su situación? v.15
- ¿Cuál es la base de esta apelación? v.17
- ¿Qué pasa si Filemón todavía quiere recuperar lo que perdió? v.18
- ¿Cree que esta es, o no, la razón más poderosa para que Filemón obedezca? v.19
- ¿Cómo llama Pablo a Filemón? vv. 20-21
vv. 22-25—Palabras finales
(10) Debido al motivo anterior y a estas palabras finales, ¿cree que Filemón tiene alguna opción?
(11) ¿Cree que Filemón prestaría atención a la súplica de Pablo? ¿Por qué o por qué no?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?