preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
2 Juan 1–13

Tiendo a pensar que el destinatario, "la señora escogida", en realidad se trata de una forma críptica de dirigirse a una iglesia local, puesto que Juan concluye la carta con la expresión "Te saludan los hijos de tu hermana escogida". Ésta es la presuposición sobre la cual basaremos nuestro estudio de esta carta:

(1) Juan utiliza deliberadamente la herramienta literaria de la repetición para destacar su énfasis. Lea la introducción en los vv. 1-2:

a. ¿Cuántas veces aparece la palabra "verdad"?

b. Cada vez que aparece, se menciona un aspecto diferente de la verdad:

  1. ¿Qué o quién es la verdad que vive en nosotros para siempre? (Juan 14:6)
  2. Por lo tanto, ¿qué quiere decir la frase "amar en la verdad"?
  3. ¿Qué quiere decir la frase "conocer la verdad"?

(2) ¿Qué aspecto de la identidad de Jesús enfatiza Juán en su saludo?

(3) Aunque en el Prólogo de su evangelio, Juan enfatiza la verdad y la gracia (Jn. 1:14, 17), ¿qué enfatiza aquí en el saludo? (v. 3) ¿Por qué?

(4) Después de enfatizar este tema en el saludo, Juan inmediatamente lo convierte en una amonestación (vv. 4-6).

a. ¿Cuál es la amonestación (o mandamiento) al mismo tiempo antigua y nueva que Juan ya ha dado en su primera carta? (1 Juan 3:11)

b. Al dar este mandamiento, Juan utiliza un par de veces las palabras "andar" y "andando". ¿Qué busca enfatizar al usar estas palabras? (vv. 4, 6)

c. Al pedirnos que “andemos”, menciona tanto el andar en la verdad como el andar en el amor. ¿Hay alguna diferencia entre las dos cosas?

d. ¿Podemos andar en amor sin la verdad y viceversa? ¿Por qué?

(5) La distorción de la verdad (vv. 7-11)

a. ¿Qué tipo de herejía predicaban los engañadores de la época de Juan? (v. 7)

b. ¿De qué manera esta herejía anula la obra de expiación realizada por la obra de Jesucristo en la cruz? (Hebreos 2:14)

c. Según Juan, ¿quiénes son estos engañadores? (v. 7)

d ¿Cómo podría uno perder aquello que habían logrado los Apóstoles? (vv. 8-9)

e ¿Qué pasará si nos aferramos a la enseñanza de los apóstoles? (v. 8b y v. 9b)

  1. ¿Qué quiere decir “recibir abundante recompensa”? (v. 8b)
  2. ¿Qué quiere decir tener "tanto el Padre como el Hijo"? ¿Es posible separarlos? (Juan 10:30)

f. ¿Cómo debemos lidiar con esta clase de engañadores y maestros? ¿Por qué? (vv. 10-11)

(6) ¿Cómo puede usted poner en práctica el amor hoy?