En la lección anterior terminamos nuestra reflexión sobre el primer libro del Nuevo Testamento; esta semana
continuaremos con nuestro plan de lectura de 5 años con el primer libro
del Antiguo Testamento, Génesis.
Prólogo (I)
Nota: Quizás desee consultar comentarios conservadores que le puedan ayudar a comprender el tema general y el significado de este Prólogo, no solo del libro de Génesis, sino de toda la Biblia. (El término prólogo se utiliza para referirse a la división de Génesis 1:1-2:3.)
Puesto que nuestro propósito al leer las Escrituras es devocional, no nos preocuparemos con sus implicaciones científicas, ni con debates exegéticos. Al igual que Robert Alter y Gordon Wenham, no me importa mucho la llamada Hipótesis Documentaria que desde el siglo XIX ha buscado destruir la unidad y la historicidad del Pentateuco, puesto que “ha llegado a un punto de rendimientos decrecientes” (Alter, 11), y "ha habido disidentes importantes con respecto a varios a sus puntos". Yo prefiero seguir el enfoque de los "comentarios valiosos de Jacob ... y Cassuto ... (que) prescinden por completo de las fuentes JEP e intentan entender el libro de Génesis como un unidad." (WBC, Wenham, Génesis 1-15, xxvi-xxvii)
Aunque el estilo del Prólogo se trata de una “prosa elevada, no poesía pura”, estoy de acuerdo con Waltke en que debemos estudiarlo con reverencia como la Palabra de Dios, conscientes de su carácter histórico, ideológico y estético. Recomiendo mucho que usted use una libreta para hacer apuntes sobre el estudio devocional de hoy.
(1) El Prólogo comienza simplemente con la afirmación de que Dios creó los cielos y la tierra. ¿Por qué no incluye argumentos que demuestren que Dios es el Creador, ni nos dicen quién es Dios?
(2) Tome nota de las siguientes breves explicaciones de algunos términos funtdamentales:
a. "En el principio": "Esto se refiere a todo el evento de creación, los seis días de la creación, y no a algo que haya ocurrido antes de los seis días, ni a una porción del primer día". (Waltke)
b. "Dios": la forma de este sustantivo es plural, pero el verbo (creó) es singular, es decir, "su forma es plural, pero su significado es singular". (Wenham)
c. "Creó: (esta palabra) "tiene la distinción ser utilizado exclusivamente con respecto a Dios" (Waltke), aunque su sentido no se limita a la noción de "creación de la nada". (Wenham)
d. “Los cielos y la tierra”: Esta expresión es un “merismo… una yuxtaposición de dos ideas opuestas para señalar la totalidad. Por ejemplo, 'día y noche' significa 'todo el tiempo'... Tomada como unidad, esta expresión se refiere al universo ordenado (o cosmos)” (Waltke)
e. “Día”: “No cabe duda de que en este texto la palabra 'día' retiene su sentido básico de un período de 24 horas. La mención de la mañana y la tarde, la enumeración de los días y el descanso divino en el séptimo muestran que lo que se describe aquí es una semana de actividad divina." (Wenham)
Reflexione sobre las explicaciones anteriores de estos destacados eruditos de nuestra época que son conservadores, pero críticos; intenta ver cómo cada explicación le puede ayudar a comprender esta declaración sobre la Creación.
(3) La repetición es una herramienta literaria muy importante en la Biblia. Lea atentamente sobre cada día de la creación, poniendo atención a las repeticiones que utiliza el narrador. Separe un tiempo para reflexionar sobre la importancia y el significado de cada una de estas repeticiones. (En este momento, es mejor no leer aún las notas al final del contenido de hoy).
(4) Puesto que este Prólogo está escrito en un estilo de "prosa elevada", que se parece mucho más a un poema que a una narración, es mejor no pasar por alto su carácter "estético". Por lo tanto, busque leer nuevamente y con detenimiento cada día de la creación, pero esta vez use su imaginación, como si estuviera viendo un documental de National Geographic. Haga una pausa para expresar su asombro ante la belleza, majestad y bondad detrás de cada día de la creación.
(5) ¿Qué nuevas perspectivas usted adquirió hoy sobre la creación?
(6) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Nota:
Un rasgo característico de Génesis 1 es su serie de fórmulas recurrentes:
“Se considera que el Prólogo termina en el v. 2:3, puesto que el patrón quiástico concluye la sección con un final ordenado que se ve reforzado por la inclusión de la frase 'Dios creó' que vincula 1:1 a 2:3.” (Wenham)
(1) ¿Por qué Dios esperó hasta el sexto día para crear los hombres?
(2) Lea Juan 4:24 para ver quién es Dios, según el testimonio de Jesús.
(3) Con esto en mente, ¿qué implica el concepto “imagen” y “semejanza” de Dios, y qué queda excluído del concepto “imagen” y “semejanza” de Dios?
(4) Según el contexto de este capítulo, y especialmente el contexto inmediato en el v. 1:26, ¿a qué está vinculada esta imagen/semejanza?
(5) ¿Por qué el gobierno sobre la creación de Dios tiene que estar vinculado a “seres” que tienen la imagen y semejanza de Dios?
(6) ¿Cuán importante es saber que tanto hombres como mujeres, y no hombres solamente, son creados a imagen y semejanza de Dios?
(7) A continuación, Dios pronuncia las siguientes bendiciones sobre los hombres y las mujeres, quienes han sido creados a Su imagen y semejanza:
a. Deben ser fructíferos y aumentar en número: ¿De qué manera es esto una bendición?
b. ¿Qué tipo de bendición se pronuncia en el versículo 29, además de ser la provisión de alimento por parte de Dios?
(8) Todos sabemos que comenzando con el día 3 de la creación, cada día de la creación termina cuando Dios ve que "era bueno", y que después de la creación de hombres y mujeres el día 6, Dios vio que "era bueno en gran manera". ¿En qué sentido fue “bueno en gran manera”?
(9) Con base en este breve pasaje, explique lo que usted entiende sobre los siguientes temas:
a. la intención original de Dios para la creación
b. la intención original de Dios al crear hombres y mujeres
(10) Lea Proverbios 8: 22-31, un pasaje en que habla la Sabiduría (la mayoría de los eruditos conservadores creen que esto sea una refierencia a Cristo). ¿De qué manera este pasaje enriquece su lectura de la historia de la creación?
(11) Dios no "necesita" descansar. Conteste a las siguientes preguntas a la luz de esa verdad:
a. Esencialmente, la creación se concluyó en 6 días; sin embargo, Dios eligió establecer un ciclo semanal de 7 días. ¿Por qué?
b. ¿Por qué lo “bendice”, convirtiéndolo en un día santo para nosotros?
c. ¿Cuál es el verdadero significado del descanso? (Si usted tiene tiempo, le sugiero que lea Hebreos 4:1-11 para obtener una mejor comprensión de lo que significa el descanso.)
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Este relato que cuenta nuevamente lo que pasó en el Día 6 de la creación del hombre arroja más luz sobre su creación:
(1) ¿De qué está hecho el hombre? (El autor usa un juego de palabras muy obvio, puesto que la palabra hebrea para hombre es "adam" y la palabra para suelo es "adama". ¿Qué puede significar esto?)
(2) Ahora, por primera vez, Dios se presenta como Jehová Dios (es decir Yahweh-Dios). Aunque este nombre aparece consistentemente en los capítulos 2-3 de Génesis, rara vez se usa en el resto del Pentateuco (los primeros 5 libros de la Biblia). ¿Cuál es el mensaje que se expresa aquí mediante su uso como parte de la historia de la creación?
(3) En su relato de la creación del hombre, el autor señala un proceso muy importante en el versículo 7. ¿Qué significa el hecho de que el hombre recibió vida cuando Dios sopló en su nariz el aliento de vida?
(4) Aunque no se puede conocer en nuestros días la ubicación geográfica del Edén, la palabra Edén significa “jardín del templo, representado más tarde en el tabernáculo” (Waltke, 85). ¿En qué sentido usted estaría de acuerdo con la opinión de Waltke?
(5) Lea Proverbios 11:30, 13:12 y 15:4. ¿De qué manera estos versículos profundizan su comprensión del propósito de Dios al colocar el árbol de la vida en el jardín?
(6) ¿Por qué Dios también puso en el jardín un árbol del conocimiento del bien y del mal? ¿Él tenía miedo de que el hombre fuera como Él?
(7) ¿Por qué se menciona que los dos árboles estaban uno al lado del otro?
(8) ¿Qué habría pasado si no hubiera existido ningún árbol del conocimiento del bien y del mal? ¿Piensa usted que el hombre todavía habría desobedecido a Dios de una forma u otra?
(9) Uno de los propósitos que tuvo Dios al poner al hombre en el jardín fue para que el hombre lo cultivara y cuidara, y esto antes de la Caída. Por lo tanto, ¿qué deberíamos considerar como "trabajo" hoy?
(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) ¿Qué problema tiene el hombre que Dios desea resolver: su sentido de soledad o el hecho de que estaba solo? ¿Cuál es la diferencia? ¿Cómo la respuesta afectaría a la búsqueda de una ayuda "idónea"?
(2) El nombramiento de las otras criaturas le sigue inmediatamente al verso 18, y el propósito de este ejercicio es ayudarle a Adán reconocer la diferencia mencionada en el número (1):
a. ¿Cuál sería la forma lógica en que Adán daría nombres apropiados a cada uno de los animales?
b. ¿Qué pudo haber aprendido Adam de este ejercício acerca de la idoneidad de estos animales para ayudarle con lo siguiente:
- El hecho de que estaba solo (necesitaba ayuda para hacer cosas)
- Su soledad (necesitaba a alguien con quien podría compartir sus deseos y anhelos más profundos)
c. Según su uso en la Bíblia, ¿la palabra “ayuda” se refiere necesariamente a una persona más débil? (Busque en los salmos para ver de quién los salmistas siempre buscan ayuda).
(3) Según el v. 20, ¿cuál fue el resultado de este ejercicio?
(4) En realidad, el ejercicio de dar nombres a las criaturas aún no había terminado; después que el hombre despierta de su sueño, ¿a quién más le da un nombre?
(5) Según la propia explicación del hombre, ¿cuál es el significado de este nombre, "mujer"? Cuán diferente es este nombre de todos los demás nombres que acabó de dar a los animales? (Nota: En hebreo, la palabra que significa hombre es "is" y la que significa mujer (que aquí se le da a Eva) es "issah". El sufijo "ah" se usa comúnmente en hebreo para denotar la forma femenina de la "misma" cosa.)
(6) ¿Qué podría significar el hecho de que la mujer fue formada de su costilla?
(7) ¿En qué sentido la mujer es una “ayuda ... idónea” (esta expressión es “notoriamente difícil de traducir”; las traducciones preferidas son “junto a él… su contraparte”, The Five Books of Moses, Alter, 22) para el hombre?
(8) Según este pasaje, ¿cuál es la razón principal por la que Dios instituyó el matrimonio?
(9) El v. 24 contiene un resumen de lo que es un matrimonio. ¿Qué es, y por qué está precedido por las palabras “por tanto”?
(10) Para entender el v.24 correctamente, es necesario entender que el trasfondo de este texto es una cultura patriarcal y agrícola, en la cual un hijo normalmente iniciaba su carrera y su familia gracias a las provisiones y el apoyo del padre; todo lo que el hijo necesitaba para comenzar su propia familia habría sido proporcionado por el padre (ver la parábola del hijo pródigo en Lucas 15).
a. ¿Qué pasaría si el hijo, al casarse, no dejara a su padre y a su madre? ¿Cuáles serían las ventajas y desventajas?
b. Por lo tanto, ¿por qué la Biblia ordena que el hombre deje a su padre y a su madre al casarse?
(11) El v. 25 señala un aspecto muy importante de la relación matrimonial entre marido y esposa. ¿Cuán importante es para el matrimonio que ambos puedan desnudar sus corazones sin miedo o vergüenza? ¿Cómo podría ser esto posible?
(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Lea Apocalipsis 12:9, 14, 15 y 20:2 para tener una idea de quién es esta serpiente, según la Biblia.
(2) ¿Cuál fue la intención de Satanás al inducir a la mujer a pecar?
(3) ¿Por qué se dirigió a la mujer y no al hombre? ¿Quién había recibido la instrucción sobre la fruta directamente de Dios? (2:16-17)
(4) ¿Qué tipo de abordaje usó Satanás como su primer paso para conduzir a la mujer hacia el pecado? ¿Por qué le presentó la tentación en forma de una pregunta?
(5) Reflexione sobre el tipo de duda que Satanás inyectó en la mente de la mujer.
a. ¿La duda que las palabras de Satanás sucitaron en su mente era sobre lo que Dios realmente había dicho?
b. ¿Su duda fue sobre el motivo por la qual Dios había establecido esa regla?
(6) Compare la respuesta de la mujer con lo que Dios realmente había dicho en 2:17. Cual podría ser la diferencia?
(7) Juan 8:44 llama a Satanás el padre de la mentira. ¿Qué mentira dijo Satanás en el v. 4?
(8) El verso 6 da tres razones para la desobediencia de la mujer:
a. La fruta era buena para comer
b. La fruta era agradable a los ojos
c. La fruta era deseable para alcanzar sabiduría (como la que tenía Dios)
Lea 1 Juan 2:16 para ver cómo Juan resume estas tres razones.
- En su opinión, ¿cuál de ellas fue la razón principal por la cual la mujer comió la fruta prohibida?
- ¿Cuál de ellas es la fuente de tentación más poderosa para ti?
(9) ¿Cómo el versículo 6 describe a Adán? ¿Por qué razón él también habrá comido la fruta? ¿Tenía otra opción? Apesar de que los dos se habían convertido en “una sola carne”, ¿qué NO significaba eso?
(10) ¿Por qué sintieron la necesidad de cubrir su desnudez? ¿Cómo la cubrieron? ¿Hay en todo esto algún significado simbólico importante?
(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
(1) Parece que Dios tenía la costumbre de visitarlos en el jardín. ¿Por qué Adán y Eva sintieron la necesidad de esconderse, incluso de Dios? ¿Acaso eso no es normal cuando pecamos?
(2) Cuando Dios hace preguntas, no las hace porque no sepa las respuestas, sino para enseñarnos alguna lección o darnos la oportunidad de confesar nuestros pecados. ¿Por qué las hizo en el caso de Adán?
(3) ¿Cuán similares fueron las respuestas de Adán y Eva? ¿Fueron confesiones? ¿Por qué o por qué no?
(4) ¿Qué les había hecho al hombre y a la mujer la adquisición del conocimiento del bien y del mal?
(5) Dios pronuncia juicios a cada una de las tres partes culpables:
a. ¿Cuál es la verdadera maldición pronunciada contra Satanás? ¿De qué manera se está profetizando el plan de salvación?
b. ¿Cuál fue el resultado más importante del pecado de la mujer — su dolor al tener hijos o su relación rota con su esposo? ¿Qué tipo de relación tenía la mujer con su esposo antes de la Caída?
c. El resultado del pecado del hombre se pronuncia en la forma de una maldición triple. ¿Cuáles son los tres aspectos de la maldición?
d. ¿Cómo se manifiestan las maldiciones anteriores en el mundo de hoy?
(6) Sin embargo, esta tragedia termina con un rayo de esperanza en los vv. 20-21:
a. ¿Qué simboliza el nombramiento de la esposa de Adán?
b. ¿Por qué Dios les hizo vestiduras? ¿Por qué decidió hacerlas con pieles, y cómo eso apunta a Su plan de salvación cuyo fin es restaurar la relación que tenía con ellos antes de la Caída en el Jardín del Edén?
(7) Ahora que el hombre y la mujer han adquirido el conocimiento del bien y del mal, en qué aspectos podrían ser como Dios? ¿En qué aspectos podrían ser diferentes de Dios, y cómo esas diferencias exigieron su expulsión del Jardín del Edén?
(8) Con base en la analogía de Waltke de un “templo-jardín”, determine si los hombres fueron expulsados de ello para siempre. Si tiene tiempo, lea Apocalipsis 22:1-5 para aprender un poco sobre como es el corazón de Dios, incluso cuando expulsó a Adán y Eva del jardín.
(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?
Este es el primer acto de ofrenda registrado en la Bíblia, así como el primer asesinato:
(1) Adán y Eva iban a tener su primer bebé. Si Dios le ha dado un nuevo bebé en su familia el año pasado, haga una pausa para ofrecer su agradecimiento a Dios.
(2) ¿Usted ha observado cómo los padres jóvenes de nuestros días reaccionan ante el nacimiento de su bebé, especialmente cuando se trata de su primer hijo? Ellos leen libros relevantes (o páginas en el Internet), almacenan productos y a veces buscan ayuda de los abuelos. ¿Puede usted imaginar cómo Adán y Eva se habrían preparado para la llegada de Caín? ¿Cuán diferente habría sido su experiencia de la de los padres jóvenes de hoy?
(3) La Biblia registra las palabras de la madre. ¿Cómo estas palabras reflejan su actitud hacia el nacimiento de su hijo?
(4) Todos los niños son creados de forma única por Dios. Si usted es padre o abuelo, ¿qué debe orar por estos niños?
(5) Compare las dos trayectorias profesionales distintas de Caín (cuyo nombre en hebraico significa "herrero") y Abel (cuyo nombro significa "vapor"). Abel cuidaba el rebaño (ganadero) mientras que Caín labraba la tierra (agricultor) . Sin hacer ningún juicio de valor, piense en las semejanzas y diferencias de estos dos tipos de trabajo.
(6) ¿Qué impulsó a Caín y Abel a llevar una ofrenda ante Dios, una práctica que aún no había sido establecida por Dios?
(7) Por lo tanto, ¿en qué aspectos las ofrendas son similares? ¿Cuál podría ser la diferencia fundamental entre ambas (que, lógicamente, no debería tener nada que ver con el hecho de que una haya sido corderos y la otra cultivos)?
(8) ¿Hay alguna diferencia entre ofrecer el primogénito y no ofrecer el primogénito, y entre ofrecer las primicias y no ofrecer las primicias ? (Consulte Éxodo 22:29, Levítico 23:10, Núm. 18:12, Prov. 3:9, Éxodo 13:2 y Levítico 27:26 para ver lo que representan los primogénitos y las primicias.)
(9) Cuando Dios no miró con favor la ofrenda de Caín, este se enojó. Por lo tanto, ¿que le enseña la ira de Caín sobre su propósito al dar su ofrenda?
(10) ¿Qué sucede cuando Caín permite que su ira se descontrole?
(11) ¿Qué dice Jesús sobre la ira y el asesinato en Mateo 5:21-22? ¿Por qué?
(12) Una vez más, ¿por qué Dios eligió hacerle a Caín una pregunta cuya respuesta Él ya conocía muy bien?
(13) ¿Qué revela la respuesta de Caín sobre su actitud después de pecar?
(14) Reflexione sobre la preocupación de Caín con respecto a la severidad del castigo de Dios en el v. 13. ¿Qué aspecto (que quizás le haya sorprendido) nos puede dar una pista sobre la indulgencia que Dios le mostró en el v. 15?
(15) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?