preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 12:10–20

Esta semana, continuaremos con nuestro estudio del libro de Génesis.

(1) Abraham obedeció a Dios y dio un salto de fe al dejar su tierra natal por un lugar desconocido; sin embargo, uno de las primeras consecuencias de su obediencia fue tener que enfrentar una hambruna grave. ¿Qué nos enseña esto, tanto sobre el costo de la obediencia como sobre la base de nuestra obediencia?

(2) ¿Qué podemos deducir sobre las condiciones sociales de Egipto en ese momento? ¿Qué consideración obviamente estuvo ausente en el proceso de toma de decisiones que empleó Abraham al enfrentar una situación tan difícil?

(3) ¿Qué nos muestra sobre Abraam la mentira que contó sobre su esposa, tanto como persona como en lo que respecta a su camino espiritual de fe?

(4) Ya sabemos cuál fue el resultado de su mentira. ¿Valió la pena?

(5) ¿Cómo intervino Dios en Su fidelidad a la promesa que le había hecho en 12:3?

(6) Si usted fuera Abraham, ¿qué lecciones habría aprendido de este incidente?

(7) En especial, ¿qué aprendió Abraham acerca de su Dios?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 13:1–18

(1) ¿Cuándo fue la última vez que la Biblia mencionó que Abram invocó el nombre del Señor? ¿Qué sugiere este intervalo?

(2) ¿Cómo Abraam llegó a ser tan rico?

(3) ¿Qué le trajo tanta riqueza a él y a su familia?

(4) ¿Qué opciones tenía Abram para resolver este conflicto?

(5) ¿Qué opción eligió? ¿Por qué? (es decir, ¿qué nos dice esto sobre su persona y su camino de fe?)

(6) ¿Qué opciones tenía Lot, especialmente a la luz del hecho de que había beneficiado de la bondad de Abram, y en virtud de la posición que tenía en una familia del Antiguo Oriente Próximo?

(7) ¿Qué opción eligió? ¿Por qué? (es decir, ¿qué nos dice sobre su persona y su fe?)

(8) ¿Cómo respondió Dios a la decisión que tomó Abram para resolver el conflicto? (v. 14-17) ¿Por qué? Ay

(9) Abram una vez más construyó un altar al Señor. ¿Cuál fue el significado de esta acción?

(10) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 14:1–16

(1) Desde un punto de vista espiritual, ¿qué puede usted deducir sobre la elección de Lot, especialmente a la luz de la progresión que se enfatiza mediante los verbos empleados en 13:11, 13:12 y 14:12?

(2) ¿Cómo era la época o sociedad en que vivió Abram, y cómo se condujo en ese contexto? ¿Él era pacifista?

(3) ¿Cómo fue posible que Abram y su pequeño “ejército” derrotara a estos cuatro reyes que habían llevado cautivos a Lot y su familia? ¿Cuál puede haber sido el mensaje para el mundo pagano de su época?

(4) ¿De qué manera este incidente confirma la promesa de Dios en 12:1-3?

(5) A menudo se dice que Lot representa a los que viven con base en la vista, y Abram a los que viven con base en la fe. ¿Está usted de acuerdo con tal análisis? ¿Por qué o por qué no?

(6) ¿Qué pudieron haber aprendido Lot y Abram de este incidente, respectivamente?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 14:17–24

Después de derrotar a los poderosos reyes del este, Abram se encontró con dos reyes que representaban dos cosmovisiones distintas:

(1) El rey de Sodoma:

a. ¿Qué le acababa de pasar al Rey de Sodoma y su pueblo?

b. ¿Por qué salió al encuentro de Abram?

c. ¿Qué tipo de actitud mostró?

d. ¿Cuál era su cosmovisión?

(2) El rey de Salem (probablemente Jerusalén):

a. Con base en este y otros pasajes de la Biblia, como Hebreos 5:5-6, 6:20-7:3 y Salmo 110:4, ¿qué podemos aprender acerca de este Rey de Salem?

b. ¿Por qué salió al encuentro de Abram?

c. ¿Cuál fue la esencia de la bendición que pronunció sobre Abram?

d. ¿Cuál era su cosmovisión?

e. ¿Por qué Abram le dio una décima parte de su botín a Melquisedec?

(3) ¿Por qué Abram tuvo que respaldar su respuesta al Rey de Sodoma con un juramento a Jehová Dios (14:22)?

(4) Al observar su trato con los dos reyes, reflexione sobre lo que Abram demostró con respecto a lo siguiente:

a. la comprensión que tenía de su llamado

b. su relación con Dios?

(5) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 15:1–7

(1) Dios repite Su pacto dos veces en esta sección. ¿Cuál podría ser la importancia del momento en que Dios hizo esta reiteración (tenga en cuenta las palabras, "después de estas cosas")?

(2) A la luz de lo que le acababa de pasar a Abram, ¿cuál es la importancia de las primeras palabras de Dios: "No temas"?

(3) ¿Qué significan las palabras de garantía que siguen?

(4) La palabra, pero (usada en la versión NIV en inglés), señala la queja de Abram: ¿De qué se trataba su queja? ¿Su queja estaba basada en la fe, en la falta de fe, o en ambas cosas?

(5) ¿Qué ayuda visual empleó Dios en Su respuesta a la queja de Abram?

(6) Aquí, parece que Abram ya había crecido en su fe:

a. ¿Qué quiere decir que Dios “se lo reconoció” por justicia?

b. ¿Qué es la justicia?

c. ¿Qué es la fe que forma la base de (su) justicia?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 15:8–21

(1) La primera parte de la reiteración de la promesa trata sobre la garantía de que Dios le daría un hijo. ¿De qué trata la segunda parte de la reiteración (v. 7)?

(2) Aquí, Abram responde nuevamente con un "pero" (según la traducción NIV en inglés). ¿De qué se trataba su queja? ¿Fue motivada por su fe, su falta de fe, o por ambas cosas?

(3) Esta no fue la primera vez que Dios prometdarle una tierra. ¿Por qué eligió plantear esta pregunta ahora, y no cuando Dios hizo la promesa por primera vez en 12:7?

(4) La aparición de aves rapaces parece inapropiada en un momento tan solemne y sagrado. ¿Cuál podría ser el mensaje aquí?

(5) Mientras Abram dormía profundamente, Dios decidió darle detalles sobre el futuro de sus descendientes:

a. ¿De qué se trataban estos detalles?

b. ¿Por qué Dios decidió revelárselos antes de reafirmar que le daría la tierra?

(6) ¿Cuáles podrían ser las lecciones que Abram aprendió de esta experiencia?

(7) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 16:1–16

(1) A pesar de que Dios le había prometido a Abram que tendría un hijo que provendría de su propio cuerpo (15:4), y del pronunciamiento explícito de Dios sobre el carácter sagrado del matrimonio, una relación en que dos personas "se vuelven una sola carne" (2:24), Sarai estaba a punto de cometer un error similar al de Eva, porque ella aún no le había dado hijos a Abram en su vejez. Compare 3:6-7 con 16:1-3 para ver cuán similares fueron sus errores. ¿De qué pecado fue culpable Sarai?

(2) Compare los errores de Adán con los de Abram (también en 3:6 y 16:2-4) para ver cuán similares fueron sus errores.

(3) ¿Cuál fue el resultado “inmediato” de los errores de Adán y Eva?

(4) ¿Cuál fue el resultado “inmediato” de los errores de Abram y Sarai?

(5) ¿Cuán similar fue la respuesta de Sarai (en 16:5) a la de Eva cuando se vio obligada a enfrentar las consecuencias de sus errores?

(6) ¿Qué decidió hacer Abram para resolver este conflicto? ¿Qué habría hecho usted en su lugar?

(7) Se cree sobre el v. 7 que, "(este) es el único caso conocido en la literatura del Antiguo Oriente Próximo donde la deidad se dirige a una mujer por su nombre". (Waltke) ¿De qué manera este hecho distingue a nuestro Dios de los dioses de los paganos?

(8) ¿Por qué Agar despreció a Sarai? ¿Cuál puede haber sido su intención u objetivo? En lugar de ello ¿qué obtuvo Agar?

(9) Cuando Dios le pidió que regresara y se sometiera, ¿a qué tenía que someterse Agar, precisamente?

(10) ¿Cuál podría ser la lección más importante que Agar aprendió de toda esta experiencia?

(11) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?