preguntas

Día 1

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 20:1–18

Esta semana, continuaremos con nuestro estudio del libro de Génesis.

Por increíble que parezca, Sara fue llevada para ser parte del harén de un rey cuando ella tenía más de 90 años. Este incidente puso en peligro directo no solo la promesa de Dios a Abraham, sino Su plan (aún más importante) de salvación por medio de la simiente de Abraham.

(1) ¿Por qué Abraham volvió a mentir? ¿Qué nos revela sobre este hombre de fe, con respecto a lo siguiente?

a. ¿Su miedo constante?

b. ¿Su disposición inicial de emprender este viaje, a pesar de que sabía que viviría con un miedo constante?

(2) ¿Lo justifica el hecho de que su mentira era una verdad a medias? ¿Por qué o por qué no?

(3) Aunque la opinión de Abraham fue que “Sin duda no hay temor de Dios en este lugar” (v. 11), ¿de qué manera la respuesta de Abimelec a Dios muestra qué clase de rey era él?

(4) ¿De qué maneras Dios había “impedido” que Abimelec pecara contra él?

(5) ¿Cuánto tiempo piensa usted que Sara permaneció en el harén del rey (v. 17)?

(6) Dios dijo que Abraham era profeta (v. 7). ¿Cómo Abraham desempeño las funciones de un profeta en este incidente?

(7) ¿Qué beneficios obtuvo Abraham de este incidente?

(8) ¿Por qué Dios lo bendijo tan ricamente, a pesar de sus acciones terribles e incrédulas? (Mil piezas de plata son aproximadamente 25 libras).

(9) ¿Qué puede usted aprender sobre el carácter de Dios y la forma en que trata a sus siervos?

(10) ¿Qué significó este incidente para Abraham?

(11) ¿Qué significó este incidente para Sara, que aún era una mujer estéril?

(12) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 2

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 21:1–13

(1) “Entonces el Señor visitó a Sara…” (LBLA) (el verbo hebreo original significa “hacer una visita personal”). ¿Cómo esto aumenta su comprensión de la gracia de Dios para con Sara?

(2) Hasta este punto en la historia, Sara normalmente ha estado en el trasfondo de este camino de fe y obediencia. A juzgar por lo que dijo cuando nació su hijo, ¿qué puede usted aprender sobre su crecimiento espiritual, especialmente a la luz de lo que había dicho anteriormente (en el 16:2)?

(3) ¿Cuán importante fue la circuncisión de Isaac? (ver también Lucas 2:21)

(4) Se cree que, en una era aún más antigua, el "rito de paso, de la peligrosa etapa de la infancia a la niñez, en general ocurría alrededor de los tres años de edad" (Waltke, 293). Aunque el nacimiento de Isaac fue marcado por risa, Ismael, el hijo no elegido (la semilla natural) se rió con malicia (el significado de la palabra burlarse).

a. ¿Por qué este adolescente de 16 años se burló mientras que su padre rió?

b. ¿A qué condujo su risa burlona?

c. ¿Por qué las consecuencias fueron tan severas?

d. ¿Qué representa Isaac?

(5) Es cierto que, en esencia, Ismael se estaba burlando de Dios, de Su plan y de Su obra milagrosa. Sin embargo, ¿la ira de Sara estuvo fundamentada en una pasión piadosa? ¿Ella podría haber reaccionado de manera diferente, a pesar de que su observación de que Isaac era la "simiente" del pacto abrahámico estaba bien fundamentada?

(6) ¿Qué podemos aprender de esta historia sobre la insensatez de la poligamia?

(7) ¿Por qué Dios le pidió a Abraham que escuchara a Sara?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 3

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 21:14–21

(1) A pesar de que que Dios le dijera a Abraham que escuchara “a todo lo que Sara te diga”, la manera en que fueron expulsados Agar e Ismael era una sentencia de muerte segura. ¿Acaso Abraham no tenía otra opción?

(2) ¿Cómo se habrían sentido Agar y el niño con respecto a Sara, Abraham y Dios?

(3) ¿Cuán desesperada se volvió su situación?

(4) ¿Qué pudo haber aprendido Agar de su experiencia anterior (en el capítulo 16)?

(5) A lo largo de esta historia, la Biblia no menciona ninguna palabra de queja por parte de Agar. ¿En qué sentido ella puede ser un ejemplo para nosotros?

(6) ¿El hecho de que Ismael no era la simiente elegida lo hizo menos bendecido que Isaac?

(7) ¿Qué aprendieron Agar y el niño acerca de Dios?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 4

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 21:22–34

Es interesante notar que en hebreo tanto el verbo "jurar" como el número "siete" derivan de la misma raíz.

(1) ¿Qué clase de vida llevaba Abraham que habría permitido que otros se dieran cuenta de que Dios estaba con él en todo lo que hacía?

(2) ¿Cómo podemos emular a Abraham a este respecto?

(3)  A juzgar por el hecho de que un rey poderoso y su comandante tuvieron que buscar un tratado de paz con Abraham, ¿cuánto prestigio había alcanzado este pastor?

(4) El agua era vital para aquellos que vivían en el desierto, especialmente en aquella época. Si no hubiera hecho un tratado, ¿qué otros recursos habría tenido Abraham a su disposición para resolver la disputa?

(5) Los eruditos tienen opiniones divergentes sobre si las corderas que llevó Abraham fueron un regalo del parte menor del tratado a la parte mayor, o viceversa. ¿Qué piensa usted?

(6) Lea Proverbios 16:7 y piense en cómo la vida de Abraham ejemplificó esta verdad bíblica.

(7) ¿Cuál puede haber sido el propósito de Abraham al plantar un árbol en Beerseba? ¿Cuál puede haber sido el significado de la referencia a Dios como el Dios Eterno en la conclusión de este relato?

(8) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 5

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 22:1–8

(1) La Biblia deja en claro que esta fue una prueba instigada por Dios. ¿Por qué Dios tuvo que probar a Abraham? ¿Qué intentaba lograr?

(2) ¿Cuál fue el mandamiento que Dios le dio a Abraham?

(3) A la luz del trasfondo de la historia, ¿cuán especial era Isaac para Abraham (además del hecho de que era su hijo)?

(4) Antes de que Abraham pudiera hacer cualquier pregunta o presentar cualquier objeción, ¿por qué Dios le dejó en claro que Él sabía lo siguiente sobre Isaac?:

a. Era su hijo

b. Era su único hijo

c. Lo amaba

(5) Dios ya se había distinguido de otros dioses por ser un Dios que defiende el carácter sagrado de la vida y no permite sacrificios humanos (Deut. 12:31). ¿Por qué habrá ido en contra de Su carácter en este caso?

(6) Dios es omnipresente: Él podría haberle pedido a Abraham que ofreciera a Isaac en Beersheba. ¿Por qué le pidió a Abraham que hiciera un viaje de tres días a Moriah? ¿Cuál podría ser el significado de un viaje de tres días? ¿Qué habría hecho Abraham en el viaje, además de caminar?

(7) Con base en las acciones descritas en los vv. 3-5, ¿pudo usted percibir que Abraham no dejó ninguna excusa para no seguir adelante con su obediencia?

(8) ¿Abraham mintió cuando dijo a sus siervos (jóvenes, como sugiere el texto hebreo original) “volveremos a vosotros? (ver Hebreos 11:19)

(9) ¿Estaba Abraham preparado para la pregunta que le hizo su hijo en el verso 7?

(10) ¿Qué respuésta habría dado usted?

(11) ¿Cuál fue la respuesta de Abraham? Con base en el testimonio de Hebreos 11:19, ¿qué quiso decir con ella?

(12) ¿El hecho de que Abraham creía que Dios resucitaría a los muertos significaba que él no necsitaría matar a Isaac y quemarlo vivo?

(13) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 6

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 22:9–19

(1) Isaac probablemente ya era un joven adolescente. Por lo tanto, ¿cómo tuvo Abraham, que tenía más de cien años, fuerza suficiente para atarlo y ponerlo sobre el altar? ¿Qué le dice esto sobre el propio Isaac?

(2) Aunque fue impedido por Dios, Abraham tuvo la intención de matar a su único hijo amado con su propia mano. ¿Cómo describiría usted la clase de fe que Dios desea en este contexto?

(3) A la luz de sus fracasos en los capítulos anteriores, ¿de qué manera esta fe de Abraham ha cambiado su opinión de él?

(4) Cuando Dios impidió que Abraham lastimara a su hijo, Él le dijo: “Porque ahora sé que temes a Dios…”. ¿Puede usted formular una definición de lo que significa “temer a Dios” tal como lo ejemplifica Abraham?

(5) Pero si Dios es Omnisciente, ¿cómo pudo Él no saber que Abraham le temía? ¿Quién es el que ha obtuvo un conocimiento mucho más profundo del otro debido a este incidente?

(6) ¿A qué apunta (de manera simbólica) el hecho de que Dios haya proveído un carnero para tomar el lugar de Isaac?

(7) Fuimos creados a imagen de Dios, y el deseo de Dios es que seamos como Él y conozcamos Su corazón. Por medio del sacrificio de su hijo, ¿de qué manera Abraham llegó a ser más como Dios y a conocer el corazón de Dios?

(8) Al hablar a Abraham por segunda vez, Dios reiteró el pacto que había hecho anteriormente. ¿Por qué Dios sintió la necesidad de repetirlo, y cuán especial fue esta reiteración?

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?

Día 7

Reflexión sobre las Escrituras
Génesis 22:20–23:20

(1) Sara es la única esposa del Patriarca cuya edad al morir está registrada. Mientras leemos sobre su muerte, es apropiado que reflexionemos sobre su vida.

a. ¿Cuáles fueron las pruebas por las que tuvo que pasar en la vida?

b. ¿Cuán buena y bendecida fue la vida que ella vivió?

(2) ¿Cómo usted la elogiaría? (Separe un tiempo para reflexionar sobre su vida y consulte Hebreos 11:11 y 1 Pedro 3:6 para ver cómo la recuerda el NT).

(3) Aunque Abraham y Sara no fueron una pareja perfecta, hay cosas positivas que podemos aprender de ellos. Intenta identificar algunas de ellas.

(4) Abraham tenía grandes riquezas, las cuales podrían haberle permitido comprar tierras, pero nunca lo hizo hasta  ahora. ¿Por qué estuvo contento con ser "un extranjero y peregrino" toda su vida? (Hebreos 11 nos da mucha información al respecto).

(5) Ahora, las circunstancias le obligaron a adquirir una parcela de tierra para enterrar a su esposa:

a. ¿Qué le llama la atención en esta negociación de tres etapas?

b. Con base en esta negociación, ¿podemos deducir lo que pensaban de Abraham los que habitaban en esa tierra?

c. ¿Por qué le ofrecieron darle sin costo la tierra para el entierro?

d. ¿Por qué él se negó?

(6) ¿Por qué eligió ese campo específico de Efrón? (23:17)

a. ¿Cuál había sido su importancia para Abraham y Sara? (ver Génesis 13:18; 14:13, 24; 18:1)

b. ¿Cuál fue sería su importancia para sus descendientes? (ver Génesis 25: 9; 35:27; 49:30; 50:13)

(7) ¿Qué nos enseña este primer pedazo de tierra que fue propiedad de Abraham sobre la promesa que Dios le había hecho?

(8) Reflexione sobre las palabras de Hebreos 11:13-16, los cuales nos cuentan lo que Abraham en última instancia consideraba como la promesa de Dios.

(9) ¿Cuál es el mensaje principal para usted hoy, y cómo puede aplicarlo a su vida?